Pruebas R&R
Pruebas R&R
Pruebas R&R
4
3
TABLA DE CONSTANTES PARA LAS GRAFICAS DE MEDIAS Y RANGOS.
Observaciones A
2
d
2
D
3
D
4
en la muestra
n
2 1.880 1.128 0 3.267
3 1.023 1.693 0 2.574
4 0.729 2.059 0 2.282
5 0.577 2.326 0 2.114
6 0.483 2.534 0 2.004
7 0.419 2.704 0.076 1.924
8 0.373 2.847 0.136 1.864
se deber descartar cualquier valor del rango Ra, Rb o Rc que se encuentre fuera de
control y habr que repetir los clculos anteriores en los casos que sea necesario, o
bien, habr que hacer nuevas lecturas de las partes que sea necesario y repetir los cl-
culos respectivos.
5. Calcule X de cada parte; con base en esta informacin calcule el rango.
R X X
p max min
Anlisis de resultados.
El anlisis permitir calcular la variacin y el porcentaje de variacin del pro-
ceso correspondiente al sistema de medicin total y la repetibilidad, reproducibilidad y
de variacin de una parte a otra, de todos sus componentes. Las ecuaciones y la se-
cuencia de anlisis son las siguientes:
1. Repetibilidad
EV k R
1
donde:
EV: Variacin de equipo (repetibilidad)
Tcnica R&R Dr. Carlos Tllez Martnez
Pgina 3 de 5
k1: 4.56 para 2 intentos y 3.05 para 3 intentos.
2. Reproducibilidad
AV k X
EV
n r
dif
( )
*
2
2
2
donde:
AV: Variacin por causas del evaluador (reproducibilidad).
k2: 3.65 para 2 operadores y 2.79 para 3 operadores.
n: nmero de partes.
r: nmero de intentos.
Si hubiera un valor negativo dentro de la raz, el valor AV automticamente se consi-
derar como cero.
3. Repetibilidad y Reproducibilidad.
R R EV AV & +
2 2
donde:
R&R: Repetibilidad y Reproducibilidad.
4. Variacin de las partes.
PV=k3 Rp
Donde:
PV: Variacin de las partes.
Rp: rango de los promedios de partes.
k3: depende del nmero de partes.
Parte 2 3 4 5 6 7 8 9 10
k3 3.65 2.70 2.30 2.08 1.93 1.82 1.74 1.67 1.62
5. Variacin total.
TV R R PV + &
2 2
donde:
TV: Variacin total.
6. El porcentaje de variacin total se calcula utilizando las siguientes ecuaciones. Ob-
serve que el porcentaje consumido por cada uno de los factores no da un total de
100%.
Tcnica R&R Dr. Carlos Tllez Martnez
Pgina 4 de 5
%
%
% &
&
%
EV
EV
TV
AV
AV
TV
R R
R R
TV
PV
PV
TV
_
,
_
,
_
,
_
,
100
100
100
100
Nota:
Cuando se conoce la variacin del proceso y su valor est basado en 6s, se puede utili-
zar este para calcular TV y PV, utilizando las ecuaciones siguientes:
TV
Variacion del proceso
PV TV R R
1
]
1
515
6
2 2
.
&
Estos valores (TV y PV) podran reemplazar aquellos calculados previamente.
Evaluacin.
Si la repetibilidad es mucho mayor que la reproducibilidad, el motivo podra ser:
1. El calibrador necesita mantenimiento.
2. El calibrador se debe redisear para que este resulte ms rgido.
3. El dispositivo de sujecin del calibrador o su ubicacin requiere mejorarse.
4. Existe una excesiva variacin dentro de una misma parte.
Si la reproducibilidad es mucho mayor que la repetibilidad, el motivo podra ser:
1. El operario necesita recibir mejor capacitacin sobre cmo usar y leer el calibrador.
2. Las calibraciones en el calibrador no son legibles.
3. Se necesita un adaptador que auxilie al operario a usar adecuadamente el calibra-
dor.
Directrices.
Las directrices para la aceptacin del R&R son las siguientes:
Menos del 10% de error. El sistema de calibrador es satisfactorio.
Entre 10% y 30% de error. Podra aceptarse dependiendo de la im-
portancia de la aplicacin, costo del cali-
brador, costo de las reparaciones, etc.
Ms del 30% de error. El sistema de calibracin no es satisfac-
torio. Descubra las causas y emprenda
las acciones correctivas necesarias.
Tcnica R&R Dr. Carlos Tllez Martnez
Pgina 5 de 5
EJ ERCICIO:
A continuacin se muestran los datos correspondientes a las lecturas obtenidas por 2
evaluadores de 5 partes en 3 intentos. Decida si el sistema de medicin es aceptable.
Las lecturas se realizaron en forma aleatoria.
Evaluador A
1 2 3 4 5
Intento 1 0.34 0.50 0.42 0.44 0.26
Intento 2 0.42 0.56 0.46 0.48 0.30
Intento 3 0.38 0.48 0.40 0.38 0.28
Evaluador B
1 2 3 4 5
Intento 1 0.28 0.54 0.38 0.46 0.30
Intento 2 0.32 0.48 0.42 0.44 0.28
Intento 3 0.24 0.44 0.34 0.40 0.36