Chile Resumen Simon Collier

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Chile: La construccin de una repblica 1839 1865. Polticas e ideas.

Simon Collier
2. El sistema conservador.
Pgina 57
A la derrota de los liberales en 1830, estos acusaron a los conservadores de haber montado una
reaccin colonial por ello es ms sensato ver el establecimiento conservador como una fusin
del legado autoritario del imperio espaol.
La creacin de una presidencia particularmente fuerte junto a la manipulacin sistemtica de las
elecciones por parte del gobierno, requirieron de justificaciones de los Conservadores e
intensificaron su determinacin en contra de la oposicin que buscaba reducir el abrumador
poder del ejecutivo. Puede decirse que la naturaleza del sitema poltico ayudo a determinar las
principales lneas de debate poltico, concentrndose en mentes conservadores en orden y los
liberales en sentido de libertad.
En defensa del orden, esto llevo al gobierno a actur algunas veces de manera autoritaria, mientras
que la oposicin fue tentada dos veces a seguir el camino de la rebelin y las armas.
La constitucin de 1833
Pgina 58
D. Portales es el espritu motor del nuevo rgimen conservador, sus ideas polticas estaban
encarnadas en atractivas frases como un gobierno fuerte, centralizado, cuyos hombres sean
verdaderos modelos de virtud y patriotismo, el orden social se mantiene en Chile por el peso de
la noche, palo y bizcochuelo, justa y oportunamente administrados, son los especficos con que
se cura cualquier pueblo
El documento de 1833 dio a los conservadores precisamente lo que ellos queran, para ello
Andrs Bello fue consultado para el texto final, pero no se sabe hasta qu punto intervino, pero su
caracterstica ms llamativa fue la de una presidencia fuerte que se sustentaba en que el
presidente, elegido por electores en los departamentos, podan gobernar por dos periodos
consecutivos de 5 aos c/u y un tercero luego de un periodo interpuesto (ningn presidente de
los decenios de la republica tuvo un tercer periodo). Sol en 1871 fue limitada a un periodo, y se
estableci que mientras este en el cargo no se poda enjuiciar, solo un ao despus de dejar el
cargo. Posea poder absoluto para elegir y despedir a sus ministros, intendentes y gobernadores,
embajadores y cnsules.
Pgina 59
Recibi poder para nombrar varias personas en cargos pblicos (jueces, oficiales, militares y de la
armada, el consejo del estado el cual estafa formada por dignatarios judiciales, eclesisticos,
militares y navales)
El gabinete ministerial en la republica temprana era muy pequeo comparado con lo que sera
con posteridad, en un comienzo solo haban 3 ministros del interior y relaciones exteriores, de
hacienda y el de guerra y marina.
era el congreso el que votaba para otorgar al presidente facultades extraordinarias, por lo que
el poder del gobierno estaba limitado al arresto y detencin de personas dentro de Chile, aunque
avances pasaban su limites atreves del destierro.
Una mayora dedos tercios poda anular un veto presidencial, aunque solo en sesiones del ao
siguiente del veto. El parlamento recibi tambin el pode para votar las denominadas leyes
peridicas: el presupuesto aprobado cada ao, los impuestos y el mando militar.
Pgina 60
Las sesiones en la cmara de diputados, su concurrencia se deba a las inquietudes que se deban
conversar en las sesiones por lo tanto hay aos calmados, donde la asistencia fueron de 33 de
un total de 53 personas.
Al constitucin de 1833 eran altamente centralistas y la adm estaba basada en una cadena de
comandos. Cada provincia estaba gobernada por un intendente, cada depto. Por un gobernador y
cada subdelegacin por un subdelegado, estos todo heredad s del periodo colonial.
El intendente era tambin el gobernador del depto. Donde la capital provincial estaba ubicada,
la intendencia fue en muchos sentidos el verdadero nexo de las administraciones locales con el
ejecutivo durante la republica temprana el intendente estaba en el cargo 3 aos pero poda estar
de forma indefinida.
Los archivos demuestran que los intendentes estaban a cargo de diversas funciones, y elevaban
constantes reportes al ministerio del interior a menudo actuaban como jefes de polica.
Pgina 62
La centralizacin implcita del sistema poltico fue criticada a menudo por los opositores al
rgimen conservador aunque tambin estaban a favor ya que lo vean como el modo que le dio
fuerza, energa al gobierno, lo negativo de este era que suprima las iniciativas locales.
Pgina 63
Los soportes principales del sistema.
Los sistemas polticos no son mantenidos solamente por las constituciones. El ms obvio de los
soportes fue la represin se ve que la represin en los primeros aos de la repblica no fue tan
macabra, solo apuntaban a las cabecillas de los movimientos de revuelta y los castigos no fueron
particularmente salvajes ya que la pena capital era usad como sancin civil por asesinato y no
como sancin poltica.
Pgina 65
La represin que sigui a las dos rebeliones armadas de los aos 50 tambin involucro
fusilamientos las cifras aun as no excedieron las dos cifras ya que la mayora de los de clase alta
no eran fusilados.
El sistema conservador tambin descansaba en el xito de una atencin especial prestada a la
iglesia catlica ya que esta se mantuvo como la institucin de mayor influencia en chile. Los
liberales de la dcada de 1820 haban sido levemente anticlericales, pero los conservadores no,
por lo que las propiedades que haban sido expropiadas a las rdenes religiosas en 1824, fueron
devueltas o se pagaron compensaciones
Chile busco el patronato alegando que el estado era el sucesor de Espaa, por lo que deban
tenerlo, pero nunca se logr, aunque se sabe que se nominaron a distinguido eclesisticos.
los conservadores victoriosos de 1830 estaban particularmente consientes de la inquietud del
ejrcito y de su propensin a las insurrecciones , por eso una de las primeras acciones de portales
fue destituir a 136 oficiales del ejrcito que haban respaldado al general Freire en la guerra civil
de 1829 1930, tambin dispuso una reorganizacin de las milicias del pas, especialmente de la
guardia cvica comandadas por hombres de clase alta que apoyaban el rgimen, sus filas y
jerarquas estaban formados por artesano, pequeos comerciantes y otras personas de similar
extraccin
Pgina 67
El gobierno ciertamente estaba orgulloso de sus guardias cvicas, pero la realidad era que los
oficiales no estaban siempre atentos sus obligaciones, pero cualquiera que fuesen sus defectos, a
guardia cvica fue un contrapeso considerable del ejrcito.
Pgina 68
Intervencin electoral.
El electorado era muy pequeo, superando escasamente el dos por ciento d la poblacin en
1846 y es imposible saber cules votos son genuinos y cules no, por lo que contar a ciencia
cierta la poblacin electoral era difcil.
Pgina 69
La constitucin de 1833 limito la posibilidad de votos a los ciudadanos activos: hombres
alfabetizados, con ms de 21 aos, pero en 1842, el congreso autorizo a todos los analfabetos
registrados a votar hasta que fallecieran. En mesas dispuesta en c/parroquia los registros de
votantes eran emitidos con Boleta de calificacin, conocidas como calificaciones, que eran
certificados que tenan que ser presentados en el momento de la eleccin en las mesas receptoras
antes de que cada ciudadano pudiera sufragar su voto
Pgina 70
Ejemplos de fraudes electorales
Pgina 71
Ms ejemplos
Pgina 72
La distribucin de los votos, fue un aspecto importante del trabajo de un intendente, por lo que un
descuido en la distribucin poda implicar el despido como peor escenario y la desaprobacin
oficial en el mejor de los casos.
Cuando la oposicin se desidia a competir seriamente, la disputa electoral poda ser feroz. Las
votaciones tenan lugar en dos das, permitiendo tanto al gobierno como a la oposicin ajustar sus
tcticas mientras las elecciones procedan, lo que aplica que el dinero entrara a jugar un papel
relevante debido a que el trafico escandaloso de calificaciones notado por la oposicin en 1858
estaba en evidencia en todas las elecciones reidas
Pgina 73
El soborno escasamente agoto las tcnicas manipuladoras del gobierno y as como se us la
suplantacin, la intimidacin fsica, amenazas a los vocales de mesa, y sacar a los votantes de los
lugares de la votacin.
Pgina 74 (en la 74 no hay nada bueno)
Partidos polticos.
Los polticos haban mostrado su capacidad de agrupacin en la dcada de 1820 y la existencia de
partidos polticos fue dada por sentada en la republica temprana., los partidos en este periodo
temprano consista esencialmente en grupos de polticos del mismo parecer, la mayora de los
cuales Vivian en Santiago.
Pgina 76
Los conservadores haban sido insultados con el apodo de pelucones ya en la dcada de 1810,
pero lo tomaron como un distintivo de honor.
Hasta el realineamiento de 1857 1858, los pelucones fueron los polticos ms fuertemente
apoyados para el gobierno
Tanto los liberales como los conservadores, usaron casi las misma tcnicas en su intento por influir
a las opinin pblica .los banquetes fueron otra tcnica que encontraron, gastaban un dineral para
su elaboracin.
Pgina 77
Todos somos buenos chilenos.
Los gobiernos inmediatamente post -revolucionarios estuvieron conscientes de la necesidad de
promover un espritu nacional apropiado
Sin lugar a dudas la conciencia nacional se manifest en lo que se podra denomina como formas
fuertes y dbiles. La forma fuerte fue sentida ms comnmente por personas educadas y letradas,
para quienes la conciencia nacional vino a estar disponible con la expansin gradual del
capitalismo impreso.
Pgina 79
Como otras repblicas de americanas, chile adopto smbolo de nacin independiente en fecha
temprana, la bandera pareci en la ceremonia de 1810 y en 1832 el presidente Prieto instituyo
una competencia para crear un nuevo escudo de armas el ganador el artista soldado Carlos
Wood (el moderno)
Pgina 80
Solo en 1910 se cambia al agregarle el lema por la razn o la fuerza
La historia del himno nacional es ms ambigua la nueva partitura fue encargada al msico Cataln
Ramn Carnicer (director de la opera de Barcelona), ms tarde el ministro de interior Manuel
Camilo Vial le solicito a uno de sus subalternos, el joven poeta Eusebio Lillo, una nueva versin
ms conciliadora mil copias fueron impresas inmediatamente
Pgina 81
La celebracin del 18 de septiembre, comenz como la principal celebracin nacional de chile en
1811 y ya en los aos 40, las festividades anuales se haban extendido a lo largo de 3 das y se
convirti en una fiesta nacional
Pgina 82
Los conservadores reforzaron las tradiciones por lo que no fue un accidente que Joaqun Prieto,
el primer presidente conservador electo, inaugurara su presidencia en un 18 de sep.
Pgina 83
La actitud evidentemente indulgente del gobierno hacia el dieciocho puede ser interpretada
ciertamente como parte del reforzamiento de una tradicin inventada

También podría gustarte