Este documento describe la diversidad celular en términos de tamaño, forma y función. Explica que las células varían en tamaño desde menos de 1 micrómetro hasta más de 10 centímetros, y adoptan formas como redondeadas, estrelladas y filiformes. Además, las células desempeñan funciones especializadas como la digestión, el movimiento y el pensamiento a través de maquinarias moleculares únicas.
Este documento describe la diversidad celular en términos de tamaño, forma y función. Explica que las células varían en tamaño desde menos de 1 micrómetro hasta más de 10 centímetros, y adoptan formas como redondeadas, estrelladas y filiformes. Además, las células desempeñan funciones especializadas como la digestión, el movimiento y el pensamiento a través de maquinarias moleculares únicas.
Este documento describe la diversidad celular en términos de tamaño, forma y función. Explica que las células varían en tamaño desde menos de 1 micrómetro hasta más de 10 centímetros, y adoptan formas como redondeadas, estrelladas y filiformes. Además, las células desempeñan funciones especializadas como la digestión, el movimiento y el pensamiento a través de maquinarias moleculares únicas.
Este documento describe la diversidad celular en términos de tamaño, forma y función. Explica que las células varían en tamaño desde menos de 1 micrómetro hasta más de 10 centímetros, y adoptan formas como redondeadas, estrelladas y filiformes. Además, las células desempeñan funciones especializadas como la digestión, el movimiento y el pensamiento a través de maquinarias moleculares únicas.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
Diversidad celular
EDITSON RAMIREZ, KEVIN OATE, JHOEL ALDANA, REINALDO
BELTRAN.
RESUMEN Durante todo este proceso del reconocimiento de las clulas y tipo de bacterias y los mecanismos adecuados o pasos adecuados para tomar las distintas muestras de estas para luego si realizar su respectivo estudio y asi mismo identificarlas. Palabras claves: microscopio, funciones, prctica, objetivo
ABSTRACT Throughout this process of recognition of the microscope is given in different ways, their names with their respective roles, they also put into practice apparently looking at different targets as X was 4.0, 10X and 40X. Keywords: microscope, functions, practical, objective
INTRODUCCIN que hicieron difcil llegar a la conclusin de que todos los organismos vivos estn formados por unidades consideradas como variaciones de un estructura comn denominada clula. La otra gran dificultad fue su tamao diminuto. Las clulas son variables en forma y funcin. stas fueron causas Tamao celular El tamao de las clulas se expresa enmicras (m). Una micra es la milsima parte de un milmetro (10 -3 milmetros), es decir, la millonsima parte de un metro (10 -6 metros). Una clula eucariota tpica mide entre 10 y 30 micras. Esto es cierto para las clulas que forman parte de un gusano y para las que componen un elefante, slo que en el elefante hay ms. Para hacerse una idea de lo pequeas que son las clulas imaginemos que estiramos a una persona que mide 1,70 metros hasta la altura del Everest, que mide unos 8500 metros. Las clulas estiradas de este gigante mediran 1,3 centmetros, ms pequeas que una moneda de un cntimo de euro (sera un gigante formado por monedas de cntimo de euro). Pero hay clulas eucariotas que se escapan de los lmites ms comunes y pueden ser muy pequeas, como los espermatozoides, cuya cabeza puede medir menos de 4 micras de dimetro, mientras que otras como los huevos de algunas aves o reptiles pueden medir ms de 10 centmetros (decenas de miles de micras) en su dimetro mayor. Pinsese en el huevo de un avestruz, pero slo en la yema puesto que la clara no es parte de la clula. Algunas clulas pueden tener prolongaciones de su citoplasma que miden varios metros, como sucede con las neuronas del cerebro de la jirafa que inervan las partes ms caudales de su mdula espinal. Ms pequeas que las clulas eucariotas son las clulas procariotas que suelen medir en torno a 1 o 2 micras de dimetro, siendo las ms pequeas los micoplasmas con dimensiones menores a 0.5 micras.
Algunos ejemplos de dimensiones celulares. Forma Es comn representar a las clulas animales como estructuras redondeadas pero probablemente esa sea la forma menos comn que adoptan en los organismos. La morfologa de las clulas en los tejidos animales es diversa, enormemente diversa! Puede variar desde redondeada a estrellada, desde multilobulada a filiforme. Tambin las clulas vegetales presentan formas variadas condicionadas por su pared celular. Vanse los siguientes ejemplos:
Diversas formas celulares. A) Neuronas de la corteza cerebral. B) Clulas musculares esquelticas vistas longitudinalmente. C) Clulas vegetales de una hoja. Se puede ver la diferencia entre las clulas parenquimticas, grandes y alargadas, y las de la epidermis, en la parte superior, pequeas e irregulares. D) Distintos tipos celulares del tracto digestivo. Las clulas ms violetas de la parte superior son epiteliales, las alargadas plidas de abajo son msculo liso y las verdosas situadas entre ambas son clulas del tejido conectivo. Funcin Un organismo tiene que realizar numerosas funciones para mantener su integridad, la cuales son llevadas a cabo por muchos tipos de clulas diferentes funcionando coordinadamente. Estas funciones son extremadamente complejas y variadas, desde las relacionadas con la alimentacin, la detoxificacin, el movimiento, la reproduccin, el soporte, o la defensa frente a patgenos, hasta las relacionadas con el pensamiento, las emociones o la consciencia. Todas estas funciones las llevan a cabo clulas especializadas como las clulas del epitelio digestivo, las hepticas, las musculares, las clulas germinales, las seas, los linfocitos o las neuronas, respectivamente. La especializacin supone la disponibilidad de una maquinaria molecular necesaria para su funcin, sobre todo formada por protenas, que adoptan las formas ms dispares para ser muy eficientes. Algunas funciones necesarias en un organismo pueden llevarse a cabo por clulas pertenecientes a un solo tipo, pero ms comnmente se necesita la cooperacin de varios tipos celulares coordinados.