El documento presenta el referente curricular institucional para el primer bloque curricular "Mis nuevos amigos y yo" del primer año de Educación General Básica. Se describen las dos situaciones didácticas que componen el bloque, los ejes y componentes de aprendizaje, las destrezas con criterios de desempeño y el tiempo asignado a cada situación didáctica. La primera situación se enfoca en la identidad personal del estudiante y la segunda en la escuela y los compañeros.
El documento presenta el referente curricular institucional para el primer bloque curricular "Mis nuevos amigos y yo" del primer año de Educación General Básica. Se describen las dos situaciones didácticas que componen el bloque, los ejes y componentes de aprendizaje, las destrezas con criterios de desempeño y el tiempo asignado a cada situación didáctica. La primera situación se enfoca en la identidad personal del estudiante y la segunda en la escuela y los compañeros.
El documento presenta el referente curricular institucional para el primer bloque curricular "Mis nuevos amigos y yo" del primer año de Educación General Básica. Se describen las dos situaciones didácticas que componen el bloque, los ejes y componentes de aprendizaje, las destrezas con criterios de desempeño y el tiempo asignado a cada situación didáctica. La primera situación se enfoca en la identidad personal del estudiante y la segunda en la escuela y los compañeros.
El documento presenta el referente curricular institucional para el primer bloque curricular "Mis nuevos amigos y yo" del primer año de Educación General Básica. Se describen las dos situaciones didácticas que componen el bloque, los ejes y componentes de aprendizaje, las destrezas con criterios de desempeño y el tiempo asignado a cada situación didáctica. La primera situación se enfoca en la identidad personal del estudiante y la segunda en la escuela y los compañeros.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 630
Planificacin Curricular
Primer ao de Educacin General Bsica
LAS AUTORAS Lcda. Pilar Tamayo y Lcda. Mara E lvarez
20/02/2012
Un aporte para la Educacin ecuatoriana y una gua para las maestras y maestros, para su aplicacin en las aulas, compartiendo con los nios y nias de primer ao la jornada diaria, entregando lo mejor de s mismos en el presente para que los nios en el futuro sean hombres y mujeres crticos, responsables, felices, creativos, seres capaces de resolver y enfrentar la vida.
3 PRESENTACIN Los incesantes cambios y adaptaciones de una sociedad actual obligan a sus miembros a ajustar sus peculiaridades y sus medios de adaptabilidad en consonancia con la proyeccin que urge la realidad. Este marco general es inherente a todos los niveles, sean estos polticos, sociales econmicos y sobremanera al mbito educativo.
Por sobre todo, el mpetu del quehacer educativo mueve los nimos y los espritus comprometidos con un cambio sustancial en los procesos tradicionales, es la hora de permitir que nuevas estrategias y los procesos metodolgicos actualizados tomen cuerpo y se afinquen en la transformacin que anhelan los sujetos de la educacin. Los discursos y las doctrinas basados en los principios pedaggicos y metodolgicos deben perfilarse a poner los cimientos y las bases de una slida formacin y prctica docente que ampare el proceso de los ms pequeos hasta los ms grandes.
La toma de conciencia y el material de apoyo que cada vez es ms recurrente, propone cambios fundamentales a realizarse entre bancas, pupitres y carpetas; para nadie debe quedar relegada la misin de aprovechar y poner en la prctica. Pues, abrir la senda de mejores oportunidades y condiciones nos da un estatus de privilegio que obliga a participar con afn y decisin, desterrando las viejas prcticas pasivas y acunando la accin metodolgica constructivista. Para nadie es extrao que los procesos se encaminen a una verdadera profesionalizacin de la educacin, con prioridad desde el primer ao de la educacin formal.
Parecera fatua la afirmacin que la prioridad sea el primer ao. No, no es as. La semilla debe ser la primera consideracin, en este punto debe estar basada la construccin de todo el edificio educativo del ser humano. La atencin debe entonces dirigirse hacia el nio o nia en su primer ao de contacto en la educacin con una maestra o maestro y con un grupo heterogneo de compaeras y compaeros. Enrumbar a que las (nuevas) generaciones (presentes) y venideras aprendan de mejor manera a relacionarse con los dems seres humanos y con su entorno y sobre todo, a soar con la patria que vive dentro de nuestros sueos y de nuestros corazones. El Ecuador debe convertirse en un pas que mire de pie hacia el futuro y eso solo ser posible si la educacin nos permite ser mejores ciudadanos. Es una inmensa tarea en la que todos debemos estar comprometidos, para que el Buen Vivir sea una prctica cotidiana.
Las autoras.
4 INDICE 1.- MIS AMIGOS Y YO Referente Curricular Institucional . 7 Planificacin didctica del bloque 17 Planes de clase e instrumentos de evaluacin de la primera situacin didctica. 38 Planes de clase e instrumentos de evaluacin de la segunda situacin didctica... 63 Planes de clase e instrumentos de evaluacin de la tercera situacin didctica.. 90 Planes de clase e instrumentos de evaluacin de la cuarta situacin didctica 111 2.- MI FAMILIA Y YO Referente Curricular Institucional. 129 Planificacin didctica del bloque 138 Planes de clase e Instrumentos de evaluacin de la primera situacin didctica 165 Planes de clase e instrumentos de evaluacin de la segunda situacin didctica 200 Planes de clase e instrumentos de evaluacin de la tercera situacin didctica. 231 3.- LA NATURALEZA Y YO Referente Curricular Institucional. 263 Planificacin didctica del bloque.. 272 Planes de clase e Instrumentos de evaluacin de la primera situacin didctica. 299 Planes de clase e instrumentos de evaluacin de la segunda situacin didctica. 334 Planes de clase e instrumentos de evaluacin de la tercera situacin didctica.. 357 4.- MI COMUNIDAD Y YO Referente Curricular Institucional 387 Planificacin didctica del bloque 396 Planes de clase e Instrumentos de evaluacin de la primera situacin didctica 419 Planes de clase e instrumentos de evaluacin de la segunda situacin didctica 454
5 Planes de clase e instrumentos de evaluacin de la tercera situacin didctica 483 5.- Mi pas y yo Referente Curricular Institucional. 517 Planificacin didctica del bloque.. 525 Planes de clase e instrumentos de evaluacin de la primera situacin didctica.... 547 Planes de clase e instrumentos de evaluacin de la segunda situacin didctica 580 Planes de clase e instrumentos de evaluacin de la tercera situacin didctica. 603 Anexos. 624
6
7
8 REFERENTE CURRICULAR INSTITUCIONAL PRIMER AO EGB. 1. DATOS INFORMATIVOS: NOMBRE DEL JARDIN: FECHA: BLOQUE CURRICULAR: MIS NUEVOS AMIGOS Y YO
SITUACIONES DIDCTICAS EJES DE APRENDIZAJE COMPONENTES DE LOS EJES DE APRENDIZAJE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO TIEMPO MESES SEMANA S 1.- Cmo soy, caractersticas fsicas y de carcter. Mi nombre. Lo que me gusta y me disgusta,
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL IDENTIDAD Y AUTONOMA Reconocer sus caractersticas fsicas desde la observacin, identificacin, descripcin y valoracin del cuidado de su cuerpo.
CONVIVENCIA Reconocer y respetar las diferencias individuales y de grupo en las relaciones diarias.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL Identificar a sus maestros y sus nuevos compaeros e interactuar con ellos.
RELACIONES LGICO MATEMTICAS Identifica los colores rojo, amarillo y azul en objetos del entorno. Reconocer y describir caractersticas de los objetos
9 de su entorno. Agrupar colecciones de objetos segn sus caractersticas. COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPRENSIN Y EXPRESIN ORAL Y ESCRITA Agrupar colecciones de objetos segn sus caractersticas. Comprender el significado de palabras, frases y expresiones en la comunicacin oral ( conciencia semntica) Escuchar narraciones acerca del ambiente escolar para diferenciar e identificar el numero de palabras que componen una cadena sonora (conciencia lxica).
COMPRENSIN Y EXPRESIN ARTSTICA Expresar con libertad sus propias experiencias a travs del dibujo. Representar grficamente diversas situaciones e imgenes de su entorno.
EXPRESIN CORPORAL Reconocer partes del cuerpo desde la identificacin y relacin de su funcionalidad. Identificar las distintas posturas que adopta el
10 cuerpo: postura de pie, sentado, acostado, de rodillas, en un pie, en cuclillas a travs de ritmos y canciones
SITUACIONES DIDCTICAS
EJES DE APRENDIZAJE COMPONENTES DE LOS EJES DE APRENDIZAJE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO TIEMPO MESES SEMANA S 2.- La escuela. Los compaeros y compaeras. Dependencias de la escuela, Personal de la escuela.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL IDENTIDAD Y AUTONOMA Reconocerse como un ser que piensa y opina para generar su autonoma en las actividades que realiza. Identificar sus propias actitudes en funcin de reflexionar y respetar a los dems.
CONVIVENCIA Participar e integrarse en juegos y trabajos grupales demostrando alegra e inters.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL Familiarizarse con la organizacin del establecimiento educativo, las personas que lo componen, los diferentes ambientes y su funcionamiento para relacionarse y ubicarse en el espacio escolar.
11
RELACIONES LGICO MATEMTICAS Reconocer, estimar y comparar objetos de acuerdo a su tamao (grande, pequeo), longitud (alto/ bajo. Largo/ corto. Reconocer, estimar y comparar colecciones de objetos usando cuantificadores: mucho, poco uno, ninguno, todos. Establecer relaciones de correspondencia de uno a uno, entre colecciones de objetos.
COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPRENSIN Y EXPRESIN ORAL Y ESCRITA Escuchar narraciones sobre el ambiente escolar para identificar, discriminar, suprimir, cambiar y aumentar fonemas (sonidos) al inicio, al final y al medio de las palabras (conciencia fonolgica). Participar en conversaciones e interactuar compartiendo sus propias experiencias Comprende narraciones
12 desde un anlisis paratextual.
COMPRENSIN y EXPRESIN ARTSTICA Representar creativamente situaciones reales o imaginarias desde la utilizacin de las tcnicas grafo plsticas. Describir el ritmo en determinados fenmenos sonoros naturales o artificiales desde la identificacin de ellos en el entorno.
EXPRESIN CORPORAL Ejecutar y desplazar su cuerpo en el espacio total para realizar movimientos coordinados.
SITUACIONES DIDCTICAS EJES DE APRENDIZAJE COMPONENTES DE LOS EJES DE APRENDIZAJE DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEO TIEMPO MESES SEMANA S 3.- Alimentos saludables y no saludables. DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL IDENTIDAD Y AUTONOMA Practicar hbitos de alimentacin, higiene y cuidado personal con autonoma
13
CONVIVENCIA Discriminar modelos positivos y negativos de comportamiento para convivir adecuadamente.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL Reconocer y valorar la importancia de consumir alimentos nutritivos.
RELACIONES LGICO MATEMTICAS Aplicar las unidades no convencionales de longitud (palmos, cuartas, cintas, lpices, pies) en situaciones concretas. Clasificar de acuerdo a sus caractersticas objetos de su entorno.
COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPRENSIN Y EXPRESIN ORAL Y ESCRITA Participar en la produccin de textos colectivos de narraciones sobre sus nuevos amigos, siguiendo el proceso de escritura y con la ayuda del docente. Ejecutar rasgos caligrficos para utilizarlos creativamente.
14 COMPRENSIN Y EXPRESIN ARTSTICA Describir las distintas manifestaciones artsticas (pintura), conocerlas, disfrutarlas y valorarlas desde la observacin e identificacin. Producir ritmos a nivel oral, corporal y con objetos para desarrollar la discriminacin auditiva y la motricidad gruesa.
EXPRESIN CORPORAL Distinguir las principales nociones y relaciones espaciales con referencia a s mismo arriba, abajo, delante, detrs, cerca lejos, encima debajo.
SITUACIONES DIDCTICAS EJES DE APRENDIZAJE COMPONENTES DE LOS EJES DE APRENDIZAJE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO TIEMPO MESES SEMANA S 4.- Normas de convivencia en el aula y en la escuela: rutinas orden, tiempo, turnos, espacios. DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL IDENTIDAD Y AUTONOMA Demostrar responsabilidad en la realizacin de actividades y tareas propuestas.
15
Derechos, responsabilidades y compromisos en el aula y en la escuela.
CONVIVENCIA Participar e integrarse en juegos y trabajos grupales demostrando alegra e inters.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL Asumir compromisos y responsabilidades para adaptarse a su nuevo ambiente.
RELACIONES LGICO MATEMTICAS
Reconocer la ubicacin de objetos del entorno segn las nociones arriba, abajo, y adelante, atrs.
COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPRENSIN Y EXPRESIN ORAL Y ESCRITA Escribir su nombre son su propio cdigo para identificar sus trabajos. Discriminar visualmente objetos, imgenes o trazos de acuerdo a sus caractersticas.
COMPRENSIN Y EXPRESIN ARTSTICA Demostrar imaginacin en la participacin de danzas, rondas, bailes y cantos de la tradicin oral
16 EXPRESIN CORPORAL Medir con palmadas , golpes, etc., la duracin de distintas actividades realizadas en el aula.
17
18 PLANIFICACIN DIDCTICA No. 1
1.- DATOS INFORMATIVOS: Ao lectivo: Profesora: Bloque curricular: Mis nuevos amigos y yo Ao de bsica: Ttulo: Conozco y me integro a mi nuevo ambiente Duracin: 6 semanas Fecha de inicio: Fecha de finalizacin:
2.- OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL BLOQUE:
Desarrollar su autonoma mediante el reconocimiento de su identidad y el desempeo en las actividades cotidianas y colectivas para fomentar la seguridad, confianza en si mismo, el respeto, la integracin y la socializacin con sus compaeros. Aceptar y respetar la diversidad de cada unos de sus compaeros, para aprender a vivir en armona. Adaptarse a su nuevo ambiente a travs del conocimiento del medio que le rodea para ubicarse y desenvolverse con seguridad. Reconocer, valorar y cuidar las partes del cuerpo para mantener una buena salud y nutricin. Identificar colores primarios, nocin de tamao y longitud en objetos del entorno por medio de la observacin y la manipulacin de estos para discriminar caractersticas propias. Aplicar el uso de cuantificadores (mucho, poco, uno, ninguno, todos, algunos) para comparar colecciones de objetos del entorno. Comprender narraciones orales a travs de la escucha atenta para representar en la mente las escenas del texto y participar en dilogos grupales y producir textos colectivos. Crear obras artsticas con la utilizacin de diferentes tcnicas para desarrollar la creatividad y valorar el arte, representando vivencias y sentimientos. Identificar ritmos a travs de la escucha para luego imitarlos. Representar la duracin de eventos a travs de movimientos corporales para identificar la duracin de los mismos. Seguir normas de convivencia y utilizar expresiones amables al conversar con los compaeros y compaeras.
19
2.-RELACION ENTRE COMPONENTES CURRICULARES
DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO ESTRATEGIAS METODOLGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIN/INDICADORES DE LOGRO ACTIVIDADADES DE EVALUACIN Reconocer sus caractersticas fsicas desde la observacin, identificacin, descripcin y valoracin del cuidado de su cuerpo
o Observacin de acciones y movimientos corporales. o Conversacin sobre peligros y accidentes o Cancin Manteca de iguana
Tarjetas de secuencia lgica
Cancin Manteca de iguana
Texto del alumno pag. Reconoce las partes de su cuerpo y las nombra. .
Seala partes del cuerpo segn consignas.
Reconoce la parte anterior y posterior de su cuerpo.
Realiza movimientos con mmica segn la cancin bailando, bailando.
Demuestra respeto consigo mismo y con sus compaeros.
Une con lneas de colores cada nio con su parte posterior. Pag 27.
Pinta en cada fila de dibujos el nio pag 26 que hace movimiento distinto
Este logro ser alcanzado en el transcurso del ao lectivo.
20 Reconocer y respetar las diferencias individuales y de grupo en las relaciones diarias. o Dilogo sobre la diversidad de grupos tnicos, culturales y capacidades diferentes Texto del alumno Identifica y nombra a sus compaeros y compaeros.
Distingue las diferentes etnias que existen en nuestro pas.
Discrimina el nombre propio de los sobrenombre de sus compaeros y compaeras
Demuestra respeto al tratar a sus compaeros.
Analiza la portada del texto del alumno.
Nombra a sus compaeros por sus respectivos nombres.
La evaluacin se desarrollar en todo el ao lectivo. Identificar a sus maestros y sus nuevos compaeros e interactuar con ellos. o Participacin en la ronda en mi jardn o Registro de auto asistencia Ronda Tablero de asistencia Identifica y nombra a sus compaeros y compaeras.
Se relaciona con sus compaeros y compaeras.
Llama por los nombres a sus maestras y compaeros.
Conoce a sus nuevos amigos y maestros.
Nombra a su maestra y compaeros. Juega con sus compaeros y compaeras
Identifica los colores o Participacin en actividades Recitacin: color amarillo Identifica, describe, compara y clasifica objetos del entorno segn color.
21 rojo, amarillo y azul en objetos del entorno
ldicas de reconocimiento de colores primarios o juego con espuma de afeitar o venta de jugos
Color azul. Color rojo. Espuma de afeitar Botellas Colorantes vegetales Agua Texto del alumno Reconoce colores primarios del entorno.
Clasifica objetos segn su color. Pinta y grafica de acuerdo a consignas pag 43
Clasifica material del aula segn colores primarios.
Arma cadenas con los tres colores.
Reconocer y describir caractersticas de los objetos de su entorno.
o Manipulacin de objetos concretos Ficha tomos bloques Identifica, describe, compara y clasifica objetos del entorno segn tamao.
Discrimina objetos por sus caractersticas.
Agrupa objetos grandes Agrupa objetos pequeos. Clasifica objetos por tamao
Agrupar colecciones de objetos segn sus caractersticas
o Manipulacin de materiales de diferente forma o Juego de construccin Bloques de madera Texto del alumno Identifica, describe, compara y clasifica objetos del entorno segn forma.
Discrimina objetos por forma.
Agrupa objetos de forma circular. Agrupa objetos de
22
forma irregular. Agrupa bloques por la forma. Comprender el significado de palabras, frases y expresiones en la comunicacin oral (conciencia semntica)
o Conversacin sobre la lmina en el recreo Texto del alumno. Pag 10
Narra vivencias y ancdotas personales con estructuras ordenadas.
Escucha con atencin la lectura.
Comprende el significado de palabras.
Texto del alumno pag. 11.
Interioriza el significado de las nuevas palabras.
Forma oraciones sencillas.
Escuchar narraciones acerca del ambiente escolar para diferenciar e identificar el nmero de palabras que componen una cadena sonora (conciencia lxica). o Identificacin del numero de palabras que componen la fecha con palmadas, saltos
Pandero pizarra
Identifica el numero de palabras que componen una cadena sonora
Cuenta el numero de palabras de una frase
Pinta un crculo por cada palabra que pronuncia pag 14.
Escribe frases de dos palabras con su propio cdigo. Asocia grficos con la cadena sonora.
23 Expresar con libertad sus propias experiencias a travs del dibujo o Taller creativo Hojas pinturas Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas
Plasma sus experiencias grficamente
Dibuja libremente.
Dibuja y pinta con tmpera. Dibuja con tiza mojada. Representar grficamente diversas situaciones e imgenes de su entorno o Conversacin de la escena en el recreo o Juego en el parque infantil Parque infantil Texto del alumno pag. 10 pinturas Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas
Interioriza el uso correcto de juegos en el parque infantil.
Rasga y troza diferentes papeles.
Dibuja y pinta el parque infantil.
Decora con papel rasgado y trozado el parque infantil. Puntea un columpio. (Hoja preparada por la docente) Reconocer partes del cuerpo desde la identificacin y relacin de su funcionalidad.
o Realizacin de juegos sensoriales o Juego del espejo o Solucin de juegos educativos o Copia la silueta del cuerpo humano
Caja sensorial Encajes Rompecabe zas Papel marcadores
Reconoce las partes del cuerpo y las nombra.
Seala las partes del cuerpo.
Reconoce diferencias entre nio y nia.
Arma con las partes entregadas el cuerpo.
Se dibuja as mismo.
24
Practica hbitos de higiene y cuidados del cuerpo en el diario vivir.
Se evaluar todo el ao lectivo. Identificar las distintas posturas que adopta el cuerpo: postura de pie, sentado, acostado, de rodillas, en un pie, en cuclillas a travs de ritmos y canciones
o Participacin en el baile de los esqueletos o Dinmica chugchu gua o Asociacin de posturas y acciones Grabadora cd. lotera de asociacin Coordina sus movimientos corporales
Imita diferentes posturas.
Realiza movimientos con ritmos.
Canta canciones
Realiza movimientos segn consignas. Pag.26. Ejecuta los movimientos de la cancin. Canta y baila la cancin de #Los esqueletos. Canta las canciones: Micaela, La vaca Rebeca, la semana, entre otras.
2,- SITUACION DIDACTICA
La escuela dependencias de la institucin, Las compaeras y compaeros
25 DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO ESTRATEGIAS METODOLGICAS RECURSOS
INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIN/INDICADORES DE LOGRO ACTIVIDADADES DE EVALUACIN Reconocerse como un ser que siente, piensa y opina para generar su autonoma en las actividades que realiza.
o Dilogos sobre experiencias propias CUENTO EL PATITO FEO o Juego : preguntas y respuestas Laminas de acciones Participar en actividades grupales
Demuestra seguridad en las actividades que realiza.
Emite criterios propios
Cuenta sus experiencias.
Se integra en juegos. Se compromete a comunicar sus necesidades biolgicas.
Identificar sus propias actitudes en funcin de reflexionar y respetar a los dems. o Identificacin de hbitos de orden y aseo o Elaboracin de un papelote con ideas y acuerdos de los alumnos
Papelotes Lpiz Marcador Participar en actividades grupales
Crea cdigos de las normas establecidas.
Asume compromisos. Dibuja los cdigos creados. Cumple con los acuerdos. Participar e integrarse en juegos y trabajos grupales demostrando alegra e inters
o Elaboracin de un collage Que hace feliz a los nios! Cartulina Goma Tijeras revistas Participa en actividades grupales.
Colabora en el trabajo de grupo.
Respeta normas y acuerdos en el
Arma el collage con recortes. Apropiados.
Estas actividades se lograran en el
26 trabajo.
Expresa opiniones y sugerencias. transcurso del ao.
Manifiesta emociones y sentimientos.
Familiarizarse con la organizacin del establecimiento educativo, las personas que lo componen, los diferentes ambientes y su funcionamiento para relacionarse y ubicarse en el espacio escolar.
o Recorrido por el plantel y sus dependencias Dependenci as del plantel Personal que labora en la institucin Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas.
Ubica las dependencias del jardn.
Se relaciona con el personal que trabaja en la institucin
Describe como llegar a las diferentes dependencias de la institucin.
Dibuja y pinta a tu maestra preferida.
Dibuja tu jardn.
Reconocer, estimar y comparar objetos de acuerdo a su tamao (grande, pequeo), longitud (alto/ bajo. Largo/ corto.
o Organizacin de una fiesta de juguetes Juguetes de cada uno de los nios Identifica, describe, compara y clasifica objetos del entorno segn tamao y longitud
Clasifica objetos grandes y pequeos.
Texto del alumno pag 49
27 Compara tamaos altos y bajos.
Diferencia objetos largos y cortos.
Encierra los objetos altos (Hoja preparada por la docente).
Identifica objetos largos. Reconocer, estimar y comparar colecciones de objetos usando cuantificadores: mucho, poco uno, ninguno, todos.
o Juego de construccin o Apilar fichas Fichas Rosetas Texto pinturas Usa los cuantificadores uno, muchos, ninguno, algunos, todos, ms, menos en situaciones cotidianas
Establece comparaciones de cantidad.
Identifica nociones bsicas de cantidad mucho, poco, nada.
Texto del alumno Pag 54
Pinta el grupo de muchos grficos.
Encierra y colorea el grupo de pocos grficos. Establecer relaciones de correspondencia de uno a uno, entre colecciones de objetos.
o Juego : a la hora del t Vasos Cucharas Servilletas texto Forma relaciones de correspondencia con objetos del entorno
Identifica la relacin univoca Realiza correspondencia uno a uno
Texto del alumno Pag. 50 Relaciona cada objeto con el que le corresponde Repartir a sus compaeros y compaeras los
28 utensilios necesarios para el t
Escuchar narraciones sobre el ambiente escolar para identificar, discriminar, suprimir, cambiar y aumentar fonemas ( sonidos ) al inicio, al final y al medio de las palabras ( conciencia fonolgica)
Juego en la caja de lectura de agrupacin por sonido inicial Texto Caja de lectura Discrimina e identifica los fonemas (sonidos) al inicio en medio de las palabras- Diferencia el sonido inicial de las palabras
Asocia grficos de la caja de lectura con el sonido inicial
Texto del alumno Pag 15.
Encierra los grficos que tienen sonido inicial igual.
Lee los grficos con los sonidos inciales.
Participar en conversaciones e interactuar compartiendo sus propias experiencias
o Observacin de la lamina o Arreglemos nuestra aula texto Reconoce personajes escenarios y acciones principales de un texto ledo por un adulto. Responde a preguntas en forma espontnea.
Reconoce el escenario y las acciones de la lmina.
Texto del alumno Pag. 20 y 21.
Expresa los compromisos para mantener en orden el aula. Relaciona la lamina con su entorno.
29 Comprende narraciones desde un anlisis para textual.
o Conversacin sobre el texto Pimpn Texto Lee imgenes y narra historias con secuencia.
Identifica el personaje de la cancin.
Canta la cancin en secuencia lgica y con mmica.
Dibuja y pinta el personaje de la cancin.
Reconstruye la cancin con lminas.
Actividad que se realizar todo el ao escolar Representar creativamente situaciones reales o imaginarias desde la utilizacin de las tcnicas grafo plsticas.
o Taller creativo modelado. Plastilina Tablas. Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas.
Realiza ejercicios de motricidad fina.
Juega con la plastilina.
Modela un juego del parque infantil.
Describe su obra creada.
Describir el ritmo en determinados fenmenos sonoros naturales o artificiales desde la identificacin de ellos o Escucha sonidos del entorno
Entorno Grabadora cd Imita ritmos con su cuerpo.
Reconoce auditivamente sonidos del entorno.
Texto del alumno. Pag. 12.
30 en el entorno.
Identifica el ritmo de los sonidos del entorno
Pinta los objetos que no producen sonido.
Reproduce el ritmo de los sonidos que escucha.
Ejecutar y desplazar su cuerpo en el espacio total para realizar movimientos coordinados
o Juego de relacin de ritmo y movimiento Pandero patio Imita ritmos con su cuerpo.
Reconoce los ritmos bsicos de movimiento.
Ejecuta movimientos de acuerdo al ritmo
Se desplaza acorde con el ritmo del pandero.
Camina y corre segn el ritmo. 3.- SITUACION DIDACTICA Alimentos saludables y no saludables. Derechos, responsabilidades y compromisos en el aula.
DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO ESTRATEGIAS METODOLGICAS RECURSOS
INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIN/INDICADORES DE LOGRO ACTIVIDADADES DE EVALUACIN Practicar hbitos de alimentacin, higiene y cuidado personal con o Conversacin sobre los hbitos de aseo y
Jabn Toalla Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas
31 autonoma
cuidado diario Agua
Practica hbitos de aseo antes de servirse los alimentos.
Se preocupa de su presentacin personal
Se lava las manos antes de servirse los alimentos.
Comunica sus experiencias de cuidados personal.
Se peina diariamente. Discriminar modelos positivos y negativos de comportamiento para convivir adecuadamente. o Observacin de normas de comportamiento al momento de servirse los alimentos
loncheras
Participa en actividades grupales
Diferencia los hbitos de los malos comportamientos.
Se sirve los alimentos correctamente. Utiliza los cubiertos de manera adecuada. No hable con la boca llena.
Reconocer y valorar la importancia de consumir alimentos nutritivos.
o Observacin de la pirmide alimenticia Proyector de laminas Alimentos concretos Identifica los beneficios que brinda la naturaleza al ser humano
Clasifica los alimentos nutritivos y no nutritivos.
Texto del alumno. Pag 22 y 23.
Encierra los alimentos nutritivos para cada comida.
32
Trae alimentos nutritivos en la lonchera. Aplicar las unidades no convencionales de longitud (palmos, cuartas, cintas, lpices, pies) en situaciones concretas.
o Utilizacin de medidas no convencionales para medir partes del cuerpo y objetos
Palos Clips Cordones pisadas
Establece comparaciones directas de longitud
Experimenta la nocin de medida.
Utiliza las medidas no convencionales para medir objetos de su entorno.
Crea formas de medir y registrar longitudes
Texto del alumno. Pag. 47.
Registra medidas.
Mide con pasos el largo del pizarrn, patio, y verifica que es ms largo y ms corto.
Clasificar de acuerdo a sus caractersticas objetos de su entorno
o Manipulacin de objetos concretos de diferentes caractersticas: color forma tamao Objetos del aula Fichas tomos Rosetas bloques Identifica, describe, comparara y clasifica objetos del entorno
Discrimina objetos por : Color, forma. tamao
Agrupa objetos por la forma. Agrupa objetos por tamao. Agrupa objetos por colores.
33 Participar en la produccin de textos colectivos de narraciones sobre sus nuevos amigos, siguiendo el proceso de escritura y con la ayuda del docente Elaboracin de un texto colectivo sobre mens de loncheras nutritivas Papelote marcadores Lee imgenes y narra historias con secuencia.
Aporta ideas y opiniones.
Relaciona los trminos con su representacin grfica.
Expresa ideas sobre el men de las loncheras. Grafica alimentos nutritivos. Lee el cartel de mens de loncheras nutritivas. Ejecutar rasgos caligrficos para utilizarlos creativamente.
Relleno de formas con rasgos libres Hojas pinturas Escribe con coordinacin rasgos caligrficos.
Realiza movimientos coordinados en el trazo.
Traza rasgos caligrficos. Texto del alumno. Pag. 28 y 29. Repasa las lneas punteadas. Une los puntos del grfico.
Describir las distintas manifestaciones artsticas (pintura), conocerlas, disfrutarlas y valorarlas desde la observacin e identificacin.
o Visita al Palacio de Cristal. o Museo o Lugar importante de la cuidad Transporte Parque Sala de exposicin de pinturas Narra vivencias y ancdotas personales con estructura ordenada y de fcil comprensin.
Aprecia las obras de pintura
Texto del alumno- Pag. 41. Emite su opinin respecto a la pintura. Recorta de revistas
34 obras de pintura para exponer. Producir ritmos a nivel oral, corporal y con objetos para desarrollar la discriminacin auditiva y la motricidad gruesa.
Creacin de ritmos con objetos del entorno creando instrumentos musicales Piedras Cajas Botellas Maderas envases Imita ritmos con su cuerpo.
Diferencia auditivamente ritmos.
Ejecuta ritmos con su cuerpo.
Escucha ritmos producidos por instrumentos. Realiza movimientos de acuerdo al ritmo. Combina movimiento y ritmo. Distinguir las principales nociones y relaciones espaciales con referencia a s mismo arriba, abajo, delante, detrs, cerca lejos, encima /debajo, dentro/fuera.
Ejecucin de movimientos con diferentes materiales Palos Cintas pelotas ulas Describe la posicin y ubicacin de los objetos arriba-abajo, encima debajo, cerca- lejos, dentro fuera
Identifica nociones y relaciones espaciales.
Ejecuta rdenes verbales.
Texto del alumno. Pg. 45
Manos arriba.
Manos abajo.
Dirjase cerca de la puerta.
4,- SITUACION DIDACTICA Normas de convivencia en el aula. Derechos y responsabilidades y compromisos en el aula y en la escuela
DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO ESTRATEGIAS METODOLGICAS RECURSOS
INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIN/INDICADORES DE LOGRO ACTIVIDADADES DE EVALUACIN Demostrar responsabilidad en la realizacin de actividades y o Practica actividades de la jornada diaria varios Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas
35 tareas propuestas Realiza actividades con responsabilidad.
Cuida sus pertenencias. Conserva sus tiles escolares. Concluye sus tareas. Participar e integrarse en juegos y trabajos grupales demostrando alegra e inters
o Participacin en la ronda pato pato ganzo patio Participa en actividades grupales.
-Conoce las reglas de la ronda.
-Juega a la ronda.
Acata las reglas del juego. Ejecuta movimientos de acuerdo la letra de la ronda.
Se integra con alegra. Asumir compromisos y responsabilidades para adaptarse a su nuevo ambiente
o Observacin de laminas e ideogramas con las diversas o reglas y compromisos dentro y fuera del aula Laminas Cancin a guardar a guardar Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas
Practica normas dentro y fuera del aula.
Cumple reglas y compromisos establecidos. Se compromete a cumplir con sus tareas escolares. Cumple con los horarios de la jornada diaria.
Reconocer la ubicacin de objetos del entorno segn las nociones arriba/ abajo, y adelante/atrs. o Juego: Ubicacin espacial Objetos del aula texto Describe la posicin y ubicacin de los objetos arriba- abajo, adelante /atrs
Ubica los objetos de
36 .Identifica nociones y relaciones espaciales.
Ejecuta rdenes verbales.
la clase.
Seala la ubicacin de: pizarrn, reloj, puerta, escritorio, ventana. Pinta el grfico segn la orden (Hoja preparada por la docente). o Escribir su nombre son su propio cdigo para identificar sus trabajos.
o Participacin en juegos de asociacin Fotos Nombres marcadores Reconoce y escribe su nombre.
Identifica su nombre.
Crea el cdigo de su nombre
Texto del alumno. Pag. 15.
Escribe el nombre con su propio cdigo.
Reconoce su cdigo en los trabajos. o Discriminar visualmente objetos, imgenes o trazos de acuerdo a sus caractersticas o Agrupacin de objetos Objetos varios tarjetas Lee imgenes
Discrimina , reconoce y relaciona objetos e imgenes
Observa el grupo de objetos o grficos.
Recuerda los objetos o grficos. Menciona los objetos observados. o Demostrar imaginacin en la o Organizacin de la textos Participa en actividades grupales
37 participacin de rondas, bailes y cantos de la tradicin oral. ronda agua de limn o Cancin Pin pon
Respeta normas.
Disfruta de la ronda.
Acata las reglas del juego. Ejecuta movimientos de acuerdo a la letra de la ronda. Se integra con alegra. Medir con palmadas, golpes, etc actividades realizadas en el aula. o Competencia de actividades propuestas tiles escolares Diferencia la duracin de tiempo en las actividades.
Ejecuta actividades con diferente duracin de tiempo
Compara con palmadas la duracin de cada actividad.
Registra cuantas palmadas para cada actividad.
Cumple rdenes con un nmero determinado de palmadas.
BIBLIOGRAFA: Actualizacin y Fortalecimiento Curricular de la Educacin General Bsica, Primer Ao.
OBSERVACIONES:
38
39 Plan de clase # 1 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: 1 Cmo soy, caractersticas fsicas y de carcter. Mi nombre. Lo que me gusta y me disgusta, EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: IDENTIDAD Y AUTONOMA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1AO DE EGB Destreza con criterio de desempeo Proceso didctico Recursos Didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin
Reconocer sus caractersticas fsicas desde la observacin, identificacin, descripcin y valoracin del cuidado de su cuerpo. ETAPA DE ANTICIPACION
Cantar Manteca de Iguana ETAPA DE CONSTRUCCION Dialogar sobre la cancin Nombrar las partes del cuerpo humano que escucho en la cancin Identificar las partes del cuerpo humano Describir las caractersticas fsicas del cuerpo humano Deducir la funcin de cada una de las partes del cuerpo humano ETAPA DE CONSOLIDACION Identificar cuidados y hbitos de higiene del cuerpo en actividades diarias Dibujar el cuerpo humano Valorar su cuerpo. Tarjetas de secuencia lgica
Cancin Manteca de iguana
Reconoce las partes de su cuerpo y las nombra. Reconoce las partes anterior y posterior de su cuerpo. -Realiza movimientos con mmica segn la cancin bailando, bailando.
- Demuestra respeto consigo mismo y con sus compaeros.
Texto del alumno. pag. 27 del texto.
Pinta en cada fila de dibujos el nio .que hace movimiento distinto. (pg. 26).
Este logro ser alcanzado en el transcurso del ao lectivo.
40 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 1 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigo y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo soy? Caractersticas fsicas y de carcter. Mi nombre. Lo que me gusta y EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Identidad y autonoma N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Reconocer sus caractersticas fsicas desde la observacin, identificacin, descripcin y valoracin del cuidado de su cuerpo
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Reconoce las partes de su cuerpo y las nombra. - Reconoce las partes anterior y posterior de su cuerpo. -Realiza movimientos con mmica segn la cancin bailando, bailando - Demuestra respeto consigo mismo y con sus compaeros.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno. pag. 27 del texto.
Pinta en cada fila de dibujos el nio .que hace movimiento distinto. (pg. 26)
Este logro ser alcanzado en el transcurso del ao lectivo.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
41 Plan de clase # 2
NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: Cmo soy, caractersticas fsicas y de carcter .Mi nombre. Lo que me gusta y me disgusta, EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: CONVIVENCIA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Reconocer y respetar las diferencias individuales y de grupo en las relaciones diarias ETAPA DE ANTICIPACION
Realizar la ronda Si te sientes muy contento Dialogar sobre la cancin y las actividades que se realizo ETAPA DE CONSTRUCCION Observar y describir sobre la portada del libro Conversar sobre la portada del libro Identificar las diferencias que encuentra en la portada Describir las caractersticas de cada nio de la portada Identificar las diferencias individuales de cada nio y del grupo
ETAPA DE CONSOLIDACION Deducir normas de respeto individualmente y de grupo Establecer acuerdos de grupo dentro y fuera del aula
Texto del alumno Identifica y nombra a sus compaeros y compaeros.
Demuestra respeto al tratar a sus compaeros.
Discrimina el nombre propio de los sobrenombre de sus compaeros y compaeras
Analiza la portada del libro de trabajo.
Nombra a sus compaeros por sus respectivos nombres.
La evaluacin de desarrollara en todo el ao lectivo.
42 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 2 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo soy yo? EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Convivencia N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB:
DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Reconocer y respetar las diferencias individuales y de grupo en las relaciones diarias.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Identifica y nombra a sus compaeros y compaeros. Demuestra respeto al tratar a sus compaeros. Discrimina el nombre propio de los sobrenombres de sus compaeros y compaeras.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Analiza la portada del libro de trabajo.
Nombra a sus compaeros por sus respectivos nombres. La evaluacin de desarrollara en todo el ao lectivo.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
43 Plan de clase # 3 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: Cmo soy, caractersticas fsicas y de carcter .Mi nombre. Lo que me gusta y me disgusta, EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL
No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Identificar a sus maestros y sus nuevos compaeros e interactuar con ellos. ETAPA DE ANTICIPACION Participar en la ronda El gato y el ratn Nombrar a los compaeros que participaron en la ronda
ETAPA DE CONSTRUCCION Conocer a personal docente que labora en la Institucion Recordar el nombre de las maestras que conoce e identificar su seccin Presentarse con sus compaeros Nombrar a su maestra, compaeros y su seccin
ETAPA DE CONSOLIDACION Participar en la cancin integradora LA SARDINA Reconoce su fotografa en el tren de asistencia Identifica a quien no asiste al jardn
Ronda Tablero de asistencia Identifica y nombra a sus compaeros y compaeras
Se relaciona con sus compaeros y compaeras.
Llama por los nombres a sus maestras.
Reconoce por los nombres a sus maestras.
Llama por los nombres a sus maestras.
Nombra a sus compaeros por sus respectivos nombres en las actividades diarias. Este logro ser alcanzado en el transcurso del ao lectivo.
44 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 3 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo soy?. Caractersticas fsicas y de carcter. EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio cultural y natural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Descubrimiento y comprensin del medio natural y cultural. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Identificar a sus maestros y sus nuevos compaeros e interactuar con ellos.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Identifica y nombra a sus compaeros y compaeras -Se relaciona con sus compaeros y compaeras. -Llama por los nombres a sus maestras. -Reconoce por los nombres a sus maestras.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Llama por los nombres a sus maestras.
Nombra a sus compaeros por sus respectivos nombres en las actividades diarias.
Este logro ser alcanzado en el transcurso del ao lectivo.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
45 Plan de clase # 4 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: Cmo soy, caractersticas fsicas y de carcter .Mi nombre. Lo que me gusta y me disgusta, EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS
No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Identificar los colores rojo, amarillo y azul en objetos del entorno.
ETAPA DE ANTICIPACION Entonar las canciones del color amarillo y azul Dialogar sobre colores que conocen
ETAPA DE CONSTRUCCION observar los colores presentar el material de la poesa del color rojo enunciar el titulo de la poesa COLOR ROJO decir la poesa leyendo el material leer los grficos con los nios y nias decir la poesa en conjunto por grupos e individualmente describir las caractersticas del material concreto de la poesa buscar objetos del medio de color rojo
ETAPA DE CONSOLIDACION Jugar con espuma hacindose guantes de color rojo Entregar la hoja de evaluacin preparada Pintar los objetos que son rojos
Espuma de afeitar Botellas Colorantes vegetales Agua Texto del alumno Identifica, describe, compara y clasifica objetos del entorno segn color
Reconoce colores primarios del entorno.
.Clasifica objetos segn su color.
Pinta y grafica de acuerdo a consignas pag 43.
Clasifica material del aula segn colores primarios.
Arma cadenas con los tres colores.
46
INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 4 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo soy? EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Relaciones lgico matemticas N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Identificar los colores rojo, amarillo y azul en objetos del entorno.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Identifica, describe, compara y clasifica objetos del entorno segn color -Reconoce colores primarios del entorno. -Clasifica objetos segn su color.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Pinta y grafica de acuerdo a consignas pag 43
Clasifica material del aula segn colores primarios Arma cadenas con los tres colores.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
47 Plan de clase # 5 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: Cmo soy, caractersticas fsicas y de carcter .Mi nombre. Lo que me gusta y me disgusta, EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS
No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Reconocer y describir caractersticas de los objetos de su entorno.
ETAPA DE ANTICIPACION Realizar ejercicios corporales Dialogar sobre los objetos del aula
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar y describir los objetos presentados Manipular los objetos concretos Deducir las caractersticas de cada objeto Comparar caractersticas de los objetos Agrupar objetos segn sus caractersticas
ETAPA DE CONSOLIDACION Clasifica objetos segn consignas Identifica caractersticas de los objetos
Ficha tomos bloques Identifica, describe, compara y clasifica objetos del entorno.
Discrimina objetos segn sus caractersticas
Agrupa objetos grandes.
Agrupa objetos pequeos.
Clasifica objetos por tamao.
48 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 5 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo soy?. Caractersticas fsicas y de carcter. EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Relaciones lgico matemticas N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Reconocer y describir caractersticas de los objetos de su entorno.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Identifica, describe, compara y clasifica objetos del entorno. -Discrimina objetos segn sus caractersticas.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Agrupa objetos grandes. Agrupa objetos pequeos.
Clasifica objetos por tamao.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
49 Plan de clase # 6 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: Cmo soy, caractersticas fsicas y de carcter .Mi nombre. Lo que me gusta y me disgusta, EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Agrupar colecciones de objetos segn sus caractersticas.
ETAPA DE ANTICIPACION
Jugar en el rincn de construccin . ETAPA DE CONSTRUCCION
Observar y describir el material de construccin Manipular los bloques Comparar las caractersticas fsicas Reconocer diferencias y semejanzas Clasificar segn caractersticas
ETAPA DE CONSOLIDACION
Apilar bloques segn consignas
Bloques de madera Texto del alumno Identifica, describe, compara y clasifica objetos del entorno segn forma.
Discrimina objetos por forma.
Agrupa objetos de forma circular.
Agrupa objetos de forma irregular.
Agrupa bloques didcticos por la forma.
50 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 6 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo soy?. Caractersticas fsicas y de carcter. EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio cultural y natural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Relaciones lgico matemticas. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Agrupar colecciones de objetos segn sus caractersticas.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Identifica, describe, compara y clasifica objetos del entorno segn forma. -Discrimina objetos por forma.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Agrupa objetos de forma circular Agrupa objetos de forma irregular.
Agrupa bloques didcticos por la forma.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
51 Pan de clase # 7 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: Cmo soy, caractersticas fsicas y de carcter .Mi nombre. Lo que me gusta y me disgusta, EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Comprender el significado de palabras, frases y expresiones en la comunicacin oral (conciencia semntica)
ETAPA DE ANTICIPACION Realizar ejercicios corporales Lectura de la lamina del texto en el recreo Dialogar sobre la lectura
ETAPA DE CONSTRUCCION
Descripcin de la lamina Conocer el significado de la palabra recreo, basurero, resbaladera, Completar oraciones la basura colocamos en el..
ETAPA DE CONSOLIDACION Formar oraciones en base a la lamina
Texto del alumno
laminas Narra vivencias y ancdotas personales con estructuras ordenadas.
Escucha con atencin la lectura.
Comprende el significado de palabras.
Texto del alumno pag. 11.
Interioriza el significado de las nuevas palabras.
Forma oraciones sencillas.
52 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 7 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo soy yo? .Caractersticas fsicas y de carcter EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Comprender el significado de palabras, frases y expresiones en la comunicacin oral (conciencia semntica).
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Narra vivencias y ancdotas personales con estructuras ordenadas. -Escucha con atencin la lectura. -Comprende el significado de palabras.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno pag. 11.
Interioriza el significado de las nuevas palabras.
Forma oraciones sencillas.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
53 Plan de clase # 8 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: Cmo soy, caractersticas fsicas y de carcter .Mi nombre. Lo que me gusta y me disgusta, EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Escuchar narraciones acerca del ambiente escolar para diferenciar e identificar el nmero de palabras que componen una cadena sonora (conciencia lxica). ETAPA DE ANTICIPACION Lectura de la lamina en el recreo Conversar acerca del ttulo de la lmina
ETAPA DE CONSTRUCCION Pronunciar el titulo En el recreo Reconocer que la cadena hablada esta formada por una serie de palabras Representar con ulas cada palabra de la oracin Cambiar el orden de la oracin conservando las ulas Asocia cada palabra con la ula Dar un aplauso o un golpe en el pandero por cada palabra
ETAPA DE CONSOLIDACION Forma nuevas oraciones utilizando crculos de colores diferentes para cada palabra y ubica en el pizarrn Identifica el numero de palabras que componen una cadena sonora
Pandero pizarra
Identifica el nmero de palabras que componen una cadena sonora.
Cuenta el nmero de palabras de una frase.
Pinta un crculo por cada palabra que pronuncia pag 14.
Escribe frases de dos palabras con su propio cdigo.
Asocia grficos con la cadena. Sonora.
54
INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 8 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo soy?. Caractersticas fsicas y de carcter EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Escuchar narraciones acerca del ambiente escolar para diferenciar e identificar el nmero de palabras que componen una cadena sonora (conciencia lxica
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Identifica el nmero de palabras que componen una cadena sonora. -Cuenta el numero de palabras de una frase
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Pinta un crculo por cada palabra que pronuncia pag 14. Escribe frases de dos palabras con su propio cdigo.
Asocia grficos con la cadena. sonora.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
55
Plan de clase # 9 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: Cmo soy, caractersticas fsicas y de carcter .Mi nombre. Lo que me gusta y me disgusta, EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin
Expresar con libertad sus propias experiencias a travs del dibujo
ETAPA DE ANTICIPACION Juego en el parque infantil respetando reglas Conversar acerca de la experiencia compartida
ETAPA DE CONSTRUCCION Intercambiar ideas Estimular la creatividad de los nios Indicar el uso del material y sus precauciones
ETAPA DE CONSOLIDACION Repartir el material Dibujar el juego que mas le gust Exponer los trabajos realizados
Hojas pinturas Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas
Plasma sus experiencias grficamente.
Dibuja libremente.
Dibuja y pinta con tmpera.
Dibuja con tiza mojada.
56 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 9 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo soy?. Caractersticas fsicas y de carcter. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin artstica. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEO COMPONENTE: Expresar con libertad sus propias experiencias a travs del dibujo.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas
-Plasma sus experiencias grficamente.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Dibuja libremente Dibuja y pinta con tmpera Dibuja con tiza mojada.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
57 Plan de clase # 10 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: Cmo soy, caractersticas fsicas y de carcter .Mi nombre. Lo que me gusta y me disgusta, EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Representar grficamente diversas situaciones e imgenes de su entorno. ETAPA DE ANTICIPACION Juego en el parque infantil respetando reglas Conversar acerca de la experiencia compartida
ETAPA DE CONSTRUCCION Intercambiar ideas Estimular la creatividad de los nios Indicar el uso del material y sus precauciones
ETAPA DE CONSOLIDACION Repartir el material Rasgar y trozar papel Decorar su hoja preparada Exponer los trabajos realizados
Parque infantil Texto del alumno Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas.
Interioriza el uso correcto de juegos en el parque infantil.
Rasga y troza diferentes papeles.
Dibuja y pinta el parque infantil.
Decora con papel rasgado y trozado el parque infantil.
Puntea un columpio. (Hoja preparada por la docente)
58 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 10 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo soy?. Caractersticas fsicas y de carcter. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin artstica N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Representar grficamente diversas situaciones e imgenes de su entorno.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas. -Interioriza el uso correcto de juegos en el parque infantil. -Rasga y troza diferentes papeles.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Dibuja y pinta el parque infantil. Decora con papel rasgado y trozado el parque infantil. Puntea un columpio. (Hoja preparada por la docente). I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
59 Plan de clase # 11 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: Cmo soy, caractersticas fsicas y de carcter .Mi nombre. Lo que me gusta y me disgusta. EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: EXPRESION CORPORAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin
Reconocer partes del cuerpo desde la identificacin y relacin de su funcionalidad
ETAPA DE ANTICIPACION Realizar ejercicios corporales Presentar, observar, describir lminas del cuerpo humano Identificar las partes del cuerpo humano ETAPA DE CONSTRUCCION Enunciar el ttulo de la cancin Manteca de iguana Introducir trminos nuevos Cantar la cancin con la mmica y modulacin de voz por parte de la maestra Memorizar la cancin mediante la repeticin constante ETAPA DE CONSOLIDACION Realizar ejercicios de memorizacin Decir la cancin en conjunto Decir la cancin individualmente Estimular a los nios- as Memorizar la cancin Cantar la cancin con la mmica correspondiente
Caja sensorial Encajes Rompecabezas Papel marcadores
Reconoce las partes del cuerpo y las nombra.
Seala las partes del cuerpo.
Reconoce diferencias entre nio y nia.
Practica hbitos de higiene y cuidados del cuerpo en el diario vivir
Arma con las partes entregadas el cuerpo.
Se dibuja as mismo.
Se evaluar todo el ao lectivo.
60 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 11 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo soy?. Caractersticas fsicas y de carcter EJE DEL APRENDIZAJE: COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Reconocer partes del cuerpo desde la identificacin y relacin de su funcionalidad
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Reconoce las partes del cuerpo y las nombra. -Seala las partes del cuerpo. -Reconoce diferencias entre nio y nia. -Practica hbitos de higiene y cuidados del cuerpo en el diario vivir.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Arma con las partes entregadas el cuerpo.
Se dibuja as mismo.
Se evaluar todo el ao lectivo.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
61
Plan de clase # 12 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA 1: Cmo soy, caractersticas fsicas y de carcter .Mi nombre. Lo que me gusta y me disgusta, EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: EXPRESION CORPORAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro. Actividades de evaluacin Identificar las distintas posturas que adopta el cuerpo: postura de pie, sentado, acostado, de rodillas, en un pie, en cuclillas a travs de ritmos y canciones. . ETAPA DE ANTICIPACION Bailar la cancin los esqueletos Dialogar sobre las posiciones de la cancin
ETAPA DE CONSTRUCCION Conversar sobre experiencias del contenido de la cancin Introducir trminos nuevos Indicar el titulo Los esqueletos Escuchar el contenido
ETAPA DE CONSOLIDACION Ejecutar movimientos Asociar la letra con movimientos Ejecuta posturas del cuerpo segn consignas
Grabadora cd. lotera de asociacin Coordina sus movimientos corporales.
Imita diferentes posturas.
Realiza movimientos con ritmos.
Canta canciones.
Realiza movimientos segn consignas.
Realiza movimientos segn consignas. Pag.26. Ejecuta los movimientos de la cancin. Canta y baila la cancin de Los esqueletos.
62 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 12 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo soy? Caractersticas fsicas y de carcter EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Expresin corporal N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Identificar las distintas posturas que adopta el cuerpo: postura de pie, sentado, acostado, de rodillas, en un pie, en cuclillas a travs de ritmos y canciones.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Coordina sus movimientos corporales -Imita diferentes posturas. -Realiza movimientos con ritmos. -Canta canciones
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Realiza movimientos segn consignas Ejecuta los movimientos de la cancin.
Canta y baila la cancin de #Los esqueletos.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
63
64 Plan de clase # 1
NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: 2.- La escuela. Los compaeros y compaeras. Dependencias de la escuela, Personal de la escuela. EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE: IDENTIDAD Y AUTONOMA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Reconocerse como un ser que piensa y opina para generar su autonoma en las actividades que realiza.
ETAPA DE ANTICIPACION Contar el cuento el patito feo Conversar acerca del cuento
ETAPA DE CONSTRUCCION Presentar las lminas de acciones Observar y describir las lminas Responder a preguntas Qu es? Por qu est triste?
ETAPA DE CONSOLIDACION Expresar su comentario personal
Laminas de acciones Participa en actividades grupales.
Demuestra seguridad en las actividades que realiza.
Emite criterios propios.
Cuenta sus experiencias
Se integra en juegos.
Se compromete a comunicar sus necesidades biolgicas.
65 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 1 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: La escuela, las compaeras y los compaeros. Dependencias de la escuela. Personal de la escuela. EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Identidad y autonoma. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Reconocerse como un ser que piensa y opina para generar su autonoma en las actividades que realiza.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Participa en actividades grupales. -Demuestra seguridad en las actividades que realiza. -Emite criterios propios
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Cuenta sus experiencias
Se integra en juegos Se compromete a comunicar sus necesidades biolgicas I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
66 Plan de clase # 2 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: 2.- La escuela. Los compaeros y compaeras. Dependencias de la escuela, Personal de la escuela. EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE: IDENTIDAD Y AUTONOMA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin Actividades de evaluacin Identificar sus propias actitudes en funcin de reflexionar y respetar a los dems. ETAPA DE ANTICIPACION
Entonar la cancin Buenos das Conversar acerca de la cancin
ETAPA DE CONSTRUCCION Presentar las lminas de acciones de higiene, cortesa Observar y describir las lminas Responder a preguntas Qu es? Por que se debe actuar de esta manera Para que realizamos estas acciones
ETAPA DE CONSOLIDACION Deducir las normas de cortesa e higiene Crear cdigos para estas normas Escribir en un papelote ( docente)
Papelotes Lapiz marcador Participa en actividades grupales
Crea cdigos de las normas establecidas
Asume compromisos.
Dibuja los cdigos creados.
Cumple con los acuerdos.
67 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 2 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: La escuela. Los compaeros y compaeras. Personal de la escuela. Dependencias de la escuela. EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Identidad y autonoma N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Identificar sus propias actitudes en funcin de reflexionar y respetar a los dems.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Participa en actividades grupales -Crea cdigos de las normas establecidas
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Asume compromisos Dibuja los cdigos creados
Cumple con los acuerdos I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
68 Plan de clase # 3 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: 2 La escuela. Los compaeros y compaeras. Dependencias de la escuela, Personal de la escuela EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: CONVIVENCIA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicado esencias de evaluacin/Indicador de logro. Actividades de evaluacin
Participar e integrarse en juegos y trabajos grupales demostrando alegra e inters
ETAPA DE ANTICIPACION Realizar el aplauso del beso Conversar acerca del afecto
ETAPA DE CONSTRUCCION Preguntar que les hace felices a los nios Reconocer que la compaa de sus padres , vivir en una casa alimentarse , divertirse son derechos bsicos de los nios Dividir en grupos Entregar revistas y buscar imgenes de acuerdo con el tema propuesto Describir el recorte y expresar porque lo escogi
ETAPA DE CONSOLIDACION Preparar el papelote para el collage poner el titulo Por grupos pasar a pegar su recorte Opinan de su trabajo
Cartulina Goma Tijeras revistas Participa en actividades grupales.
Colabora en el trabajo de grupo.
Respeta normas y acuerdos en el trabajo.
Expresa opiniones y sugerencias
Arma el collage con recortes apropiados.
Estas actividades se lograran en el transcurso del ao
Manifiesta emociones y sentimientos.
69 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 3 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: La escuela. Los compaeros y las compaeras. Dependencias de la escuela. personal de la escuela. EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Convivencia N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Participar e integrarse en juegos y trabajos grupales demostrando alegra e inters
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Participar e integrarse en juegos y trabajos grupales demostrando alegra e inters Participa en actividades grupales. -Colabora en el trabajo de grupo. -Respeta normas y acuerdos en el trabajo. -Expresa opiniones y sugerencias
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Arma el collage con recortes apropiados.
Estas actividades se lograran en el transcurso del ao.
Manifiesta emociones y sentimientos.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
70 Plan de clase # 4
NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: 2.- La escuela. Los compaeros y compaeras. Dependencias de la escuela, Personal de la escuela EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EG Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Familiarizarse con la organizacin del establecimiento educativo, las personas que lo componen, los diferentes ambientes y su funcionamiento para relacionarse y ubicarse en el espacio escolar.
ETAPA DE ANTICIPACION
Recitar El jardn de infantes Conversar acerca de su jardn como se llama?
ETAPA DE CONSTRUCCION Realizar un recorrido por todas las dependencias del jardn Reconocer las dependencias y al personal docente y administrativo que labora en cada una como Directora, Odontloga, Auxiliar de servicios, maestras de aula y especiales. Identificar donde esta ubicado el departamento dental Ubicar donde estn los baos
ETAPA DE CONSOLIDACION Describe como llegar a la direccin Dibuja tu jardin
Dependencias del plantel
Personal que labora en la institucin Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas
Ubica las dependencias del jardn.
Se relaciona con el personal que trabaja en la institucin
Describe como llegar a las diferentes dependencias de la institucin.
Dibuja y pinta a tu maestra preferida.
Dibuja tu jardn
71 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 4 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: La escuela. Los compaeros y las compaeras. Dependencias de la escuela. Personal de la escuela. EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Descubrimiento y comprensin del medio natural y cultural. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Familiarizarse con la organizacin del establecimiento educativo, las personas que lo componen, los diferentes ambientes y su funcionamiento para relacionarse y ubicarse en el espacio escolar.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas -Ubica las dependencias del jardn. -Se relaciona con el personal que trabaja en la institucin.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Describe como llegar a las diferentes dependencias de la institucin. Dibuja y pinta a tu maestra preferida.
Dibuja tu jardn.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
72
Plan de clase # 5 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: 2.- La escuela. Los compaeros y compaeras. Dependencias de la escuela, Personal de la escuela. EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencias de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Reconocer, estimar y comparar objetos de acuerdo a su tamao (grande, pequeo), longitud (alto/ bajo. Largo/ corto.
ETAPA DE ANTICIPACION Preparar la fiesta Presentar a su juguete preferido
ETAPA DE CONSTRUCCION
Observar los juguetes que presentan los nios Identificar y describir los juguetes por su tamao Aplicar seriacin utilizando los juguetes para ubicar segn el tamao ETAPA DE CONSOLIDACION Diferenciar las nociones grande pequeo con los juguetes y objetos del entorno Coloreado de objetos grandes de color amarillo y los pequeos rojos
Juguetes de cada uno de los nios Identifica, describe, compara y clasifica objetos del entorno segn tamao y longitud
Clasifica objetos grandes pequeos.
Compara tamaos altos bajos.
Diferencia objetos largos y. cortos
Texto del alumno pag 49.
Encierra los objetos altos (Hoja preparada por la docente).
Identifica objetos largos.
73
INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 5 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: La escuela. Los compaeros y las compaeras. Dependencias de la escuela. Personal de la escuela EJE DEL APRENDIZAJE: COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Reconocer, estimar y comparar objetos de acuerdo a su tamao (grande, pequeo), longitud (alto/ bajo. Largo/ corto.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Identifica, describe, compara y clasifica objetos del entorno segn tamao y longitud -Clasifica objetos grandes pequeos. -Compara tamaos altos bajos. -Diferencia objetos largos y cortos.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno pag 49
Encierra los objetos altos (Hoja preparada por la docente).
Identifica objetos largos.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
74 Plan de clase # 6 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: 2.- La escuela. Los compaeros y compaeras. Dependencias de la escuela, Personal de la escuela. EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Reconocer, estimar y comparar colecciones de objetos usando cuantificadores: mucho, poco uno, ninguno, todos. ETAPA DE ANTICIPACION Realizar ejercicios corporales Entregar a cada nio una cantidad de semillas Entregar 3 platos de diferente color
ETAPA DE CONSTRUCCION Colocar en el plato rojo pocas lentejas, en el plato azul muchas lentejas, y en el plato tomate ninguna. Comparar las cantidades de cada plato Reconocer las cantidades
ETAPA DE CONSOLIDACION Dividir una hoja con una lnea vertical Colocar en el lado izquierdo pocas tiras de papel Colocar en el lado derecho muchas tiras de papel Aplicar en el texto del alumno
Fichas Rosetas Texto pinturas Usa los cuantificadores, ninguno, algunos, todos, ms, menos en situaciones cotidianas
Establece comparaciones de cantidad.
Identifica nociones bsicas de cantidad mucho, poco, nada
Texto del alumno Pag 54.
Pinta colecciones de objetos de acuerdo a consignas indicadas.
Completa colecciones segn los cuantificadores.
75 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 6 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: La escuela. Los compaeros y las compaeras. Dependencias de la escuela. Personal de la escuela. EJE DEL APRENDIZAJE: COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Reconocer, estimar y comparar colecciones de objetos usando cuantificadores: mucho, poco uno, ninguno, todos.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Usa los cuantificadores mucho, poco, ninguno, algunos, todos, ms, menos en situaciones cotidianas -Establece comparaciones de cantidad. -Identifica nociones bsicas de cantidad mucho, poco, nada
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno. Pag 54.
Pinta colecciones de objetos de acuerdo a consignas indicadas
Completa colecciones segn los cuantificadores.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
76 Plan de clase # 7 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: 2.- La escuela. Los compaeros y compaeras. Dependencias de la escuela, Personal de la escuela EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Establecer relaciones de correspondencia de uno a uno, entre colecciones de objetos.
ETAPA DE ANTICIPACION Cantar cumpleaos feliz Conversar acerca de la fiesta imaginaria que vamos a realizar
ETAPA DE CONSTRUCCION Dialogo de la fiesta y los elementos que vamos a ocupar y para que nos va a servir Repartir un vaso a cada nio Establecer la correspondencia uno a uno con material concreto Identifica la relacin univoca al realizar esta practica
ETAPA DE CONSOLIDACION Realizar la correspondencia uno a uno con objetos concretos su libro al casillero, su lonchera al mueble. Dibujar conjuntos con siluetas para realizar la correspondencia
Vasos Cucharas Servilletas texto Forma relaciones de correspondencia con objetos del entorno.
Identifica la relacin univoca.
Realiza correspondencia uno a uno
Texto del alumno Pag. 50.
Relaciona cada objeto con el que le corresponde.
Repartir a sus compaeros y compaeras los utensilios necesarios para el t.
77
INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 7 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: La escuela. Los compaeros y compaeras. Dependencias de la escuela. Personal de la escuela. EJE DEL APRENDIZAJE: COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Establecer relaciones de correspondencia de uno a uno, entre colecciones de objetos.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Forma relaciones de correspondencia con objetos del entorno -Identifica la relacin univoca. -Realiza correspondencia uno a uno.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno Pag. 50.
Relaciona cada objeto con el que le corresponde.
Repartir a sus compaeros y compaeras los utensilios necesarios para el t. I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
78
Plan de clase # 8 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: 2.- La escuela. Los compaeros y compaeras. Dependencias de la escuela, Personal de la escuela. EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicador de logro Actividades de evaluacin Escuchar narraciones sobre el ambiente escolar para identificar, discriminar, suprimir, cambiar y aumentar fonemas (sonidos) al inicio, al final y al medio de las palabras (conciencia fonolgica) ETAPA DE ANTICIPACION Realizar ejercicios de discriminacin auditiva Juego con la caja de lectura
ETAPA DE CONSTRUCCION Presentar varias tarjetas con grficos del ambiente escolar Pronunciar las palabras Decir en forma lenta y rpida Asociar objetos del aula que tengan el mismo sonido inicial Reconocer en las imgenes que palabras comienzan con un sonido especifico, que palabras no tienen el sonido igual
ETAPA DE CONSOLIDACION Formar grupos de nios cuyos nombres empiecen con el mismo sonido Iniciar la separacin de sonidos de las palabras con un aplauso
Texto Caja de lectura Discrimina e identifica los (sonidos) al inicio o en medio de las palabras
Diferencia el sonido inicial de las palabras.
Asocia grficos de la caja de lectura con el sonido inicial
Texto del alumno Pag 15.
Encierra los grficos que tienen sonido inicial igual.
Lee los grficos con los sonidos inciales.
79
INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 8 NOMBRE DEL BLOQUE: SITUACIN DIDCTICA:. EJE DEL APRENDIZAJE: COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Escuchar narraciones sobre el ambiente escolar para identificar, discriminar, suprimir, cambiar y aumentar fonemas (sonidos) al inicio, al final y al medio de las palabras (conciencia fonolgica)
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Discrimina e identifica los fonemas ( sonidos) al inicio o en medio de las palabras. -Diferencia el sonido inicial de las palabras. -Asocia grficos de la caja de lectura con el sonido inicial
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno Pag 15 Encierra los grficos que tienen sonido inicial igual.
Lee los grficos con los sonidos inciales I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
80 Plan de clase # 9 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: 2.- La escuela. Los compaeros y compaeras. Dependencias de la escuela, Personal de la escuela. EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Participar en conversaciones e interactuar compartiendo sus propias experiencias
ETAPA DE ANTICIPACION
Observar de la lamina Arreglemos el aula Conversar acerca de la lamina
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar y describir la lamina Preguntar que dice la lamina Qu? Por qu? Para qu? Quienes? Cmo?
ETAPA DE CONSOLIDACION Reconocer que acciones estn realizando en la lamina Texto Narra vivencias y ancdotas personales con estructura ordenada y de fcil comprensin
Responde a preguntas en forma espontnea.
Reconoce el escenario y las acciones de la lmina.
Texto del alumno Pag. 20 y 21.
Expresa los compromisos para mantener en orden el aula.
Relaciona la lmina con su entorno.
81 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 9 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: La escuela. Los compaeros y compaeras. Dependencias de la escuela. Personal de la escuela. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Participar en conversaciones e interactuar compartiendo sus propias experiencias.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Narra vivencias y ancdotas personales con estructura ordenada y de fcil comprensin. -Responde a preguntas en forma espontnea. -Reconoce el escenario y las acciones de la lmina.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno Pag. 20 y 21 Expresa los compromiso s para mantener en orden el aula. Relaciona la lmina con su entorno.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
82 Plan de clase # 10
NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: 2.- La escuela. Los compaeros y compaeras. Dependencias de la escuela, Personal de la escuela. EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Comprende narraciones desde un anlisis para textual.
ETAPA DE ANTICIPACION Leer el cartel de normas de comportamiento acordados Leer el texto de la cancin Pin pon
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar la lamina Describir el personaje de la lamina Expresar las acciones que realiza
ETAPA DE CONSOLIDACION Canta la cancin realizando las acciones
Texto de la cancion Lee imgenes y narra historias con secuencia
Identifica el personaje de la cancin
Canta la cancin en secuencia lgica y con mmica
Dibuja y pinta el personaje de la cancin.
Reconstruye la cancin con lminas.
Actividad que se realizara todo el ao escolar.
83 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 10 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: La escuela. Los compaeros y las compaeras. Dependencias de la escuela. Personal de la escuela. EJE DEL APRENDIZAJE: COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Comprende narraciones desde un anlisis para textual
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Lee imgenes y narra historias con secuencia -Identifica el personaje de la cancin -Canta la cancin en secuencia lgica y con mmica
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Dibuja y pinta el personaje de la cancin.
Reconstruye la cancin con lminas.
Actividad que se realizara todo el ao escolar
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
84 Plan de clase # 11 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: 2.- La escuela. Los compaeros y compaeras. Dependencias de la escuela, Personal de la escuela. EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Representar creativamente situaciones reales o imaginarias desde la utilizacin de las tcnicas grafo plsticas.
ETAPA DE ANTICIPACION Realizar ejercicios de manos , dedos Conversar sobre la actividad a realizar
ETAPA DE CONSTRUCCION Presentar una lamina del parque infantil Observar y describir caractersticas Indicar que es un modelado y la manera de realizarlo Impartir las precauciones al trabajar con plastilina
ETAPA DE CONSOLIDACION Realizar el trabajo individual Copiar un modelo del juego del parque infantil Crear un modelo del juego que le guste
Plastilina tablas tiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas.
Realiza ejercicios de motricidad fina.
Juega con la plastilina.
Modela un juego del parque infantil.
Describe su obra creada.
85 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 11 NOMBRE DEL BLOQUE: SITUACIN DIDCTICA: EJE DEL APRENDIZAJE: COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Representar creativamente situaciones reales o imaginarias desde la utilizacin de las tcnicas grafo plsticas.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas. -Realiza ejercicios de motricidad fina.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Juega con la plastilina.
Modela un juego del parque infantil.
Describe su obra creada. I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
86 Plan de clase # 12 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: 2.- La escuela. Los compaeros y compaeras. Dependencias de la escuela, Personal de la escuela. EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Describir el ritmo en determinados fenmenos sonoros naturales o artificiales desde la identificacin de ellos en el entorno.
ETAPA DE ANTICIPACION Cantar Los pollitos Dialogar sobre los sonidos que realizan los pollitos
ETAPA DE CONSTRUCCION Presentar material concreto auditivo Asociar con cualidades de los objetos Percepciones con el nombre destacando el sonido Reconocer el objeto y su nombre
ETAPA DE CONSOLIDACION Desarrollar ejercicios de afirmacin Recordar el nombre del objeto Reconocer el objeto y asociar con el sonido
Entorno Grabadora cd Imita ritmos con su cuerpo-
Reconoce auditivamente sonidos del entorno.
Identifica el ritmo de los sonidos del entorno
Texto del alumno. Pag 12.
Pinta los objetos que no producen sonido. (Hoja preparada por la docente)
Reproduce el ritmo de los sonidos que escucha
87 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 12 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: La escuela. Los compaeros y compaeras. Dependencias de la escuela. Personal de la escuela. EJE DEL APRENDIZAJE: COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Describir el ritmo en determinados fenmenos sonoros naturales o artificiales desde la identificacin de ellos en el entorno.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Imita ritmos con su cuerpo- -Reconoce auditivamente sonidos del entorno. -Identifica el ritmo de los sonidos del entorno.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno. Pag 12.
Pinta los objetos que no producen sonido
Pinta los objetos que no producen sonido. (Hoja preparada por la docente) I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
88 Plan de clase # 13 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: 2.- La escuela. Los compaeros y compaeras. Dependencias de la escuela, Personal de la escuela. EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: EXPRESION CORPORAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin Actividades de evaluacin Ejecutar y desplazar su cuerpo en el espacio total para realizar movimientos coordinados
ETAPA DE ANTICIPACION Participar en la ronda de las estatuas
ETAPA DE CONSTRUCCION Ubicar en el espacio Escuchar las instrucciones Caminar por el espacio Caminar con el ritmo del pandero Caminar lento , rpido , y parar Caminar para adelante- atrs, a los lados,
ETAPA DE CONSOLIDACION Camina , corre y para de acuerdo al ritmo
Pandero patio Imita ritmos con su cuerpo.
Reconoce los ritmos bsicos de movimiento.
Ejecuta movimientos de acuerdo al ritmo
Se desplaza acorde con el ritmo del pandero.
Camina y corre segn el ritmo.
Escucha y ejecuta la accin.
89
INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 13 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: La escuela. Los compaeros y compaeras. Dependencias de la escuela. Personal de la escuela EJE DEL APRENDIZAJE: COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Ejecutar y desplazar su cuerpo en el espacio total para realizar movimientos coordinados.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Imita ritmos con su cuerpo -Reconoce los ritmos bsicos de movimiento. -Ejecuta movimientos de acuerdo al ritmo
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Se desplaza acorde con el ritmo del pandero.
Camina y corre segn el ritmo
Escucha y ejecuta la accin
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
90
91 Plan de clase # 1 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigo y yo SITUACION DIDACTICA : 3.- Alimentos saludables y no saludables EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: IDENTIDAD Y AUTONOMA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EG Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Practicar hbitos de alimentacin, higiene y cuidado personal con autonoma
ETAPA DE ANTICIPACION Recitar el aseo Conversar acerca de la poesa
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar laminas de hbitos de aseo Describir las acciones que presentan las laminas Deducir la importancia que tiene asearse Comparar el aseo con el desaseo
ETAPA DE CONSOLIDACION Practicar hbitos de aseo Lavarse las manos antes de servirse los alimentos Lavarse las manos despus de ir al bao , sonarse la nariz
Jabn Toalla Agua
Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas. Practica hbitos de aseo antes de servirse los alimentos.
Se preocupa de su presentacin personal.
Se lava las manos antes de servirse los alimentos.
Comunica sus experiencias de cuidados personal.
Se peina diariamente.
92 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 1 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: La escuela. Los compaeros y compaeras. Dependencias de la Escuela. Personal de la escuela. EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Identidad y autonoma N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Practicar hbitos de alimentacin, higiene y cuidado personal con autonoma.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas -Practica hbitos de aseo antes de servirse los alimentos. -Se preocupa de su presentacin personal
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Se lava las manos antes de servirse los alimentos.
Comunica sus experiencias de cuidados personal.
Se peina diariamente.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
93 Plan de clase # 2 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: 3.- Alimentos saludables y no saludables. EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: CONVIVENCIA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Discriminar modelos positivos y negativos de comportamiento para convivir adecuadamente ETAPA DE ANTICIPACION Cantar la cancin loncherita Conversar acerca de la cancin
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar laminas de hbitos alimenticios Describir las laminas Deducir los buenos de los malos hbitos alimenticio Comparar las acciones de las laminas
ETAPA DE CONSOLIDACION Discrimina los hbitos correctos al servirse la colacin Practicar buenos modales al servirse los alimentos
loncheras
Participa en actividades grupales.
Diferencia los hbitos de los malos comportamientos.
Se sirve los alimentos correctamente.
Utiliza los cubiertos de manera adecuada.
No hable con la boca llena.
94 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 2 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: Alimentos saludables y no saludables EJE DEL APRENDIZAJE: COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Discriminar modelos positivos y negativos de comportamiento para convivir adecuadamente.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Participa en actividades grupales -Diferencia los hbitos de los malos comportamientos.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Se sirve los alimentos correctament e.
Utiliza los cubiertos de manera adecuada.
No hable con la boca llena.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
95
Plan de clase # 3 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: 3.- Alimentos saludables y no saludables EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro. Actividades de evaluacin Reconocer y valorar la importancia de consumir alimentos nutritivos en el diario vivir.
ETAPA DE ANTICIPACION Narrar el cuento de la vaca flaca. Conversar acerca del cuento.
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar los alimentos que llevan en sus loncheras Describir algunos alimentos Explicar la importancia de consumir alimentos nutritivos Comparar con la pirmide alimenticia Ubicar los alimentos segn la escala Clasificar alimentos nutritivos
ETAPA DE CONSOLIDACION Aplicar en el texto del alumno Aplicar la campaa de lonchera nutritiva Realizar mens para la lonchera nutritivos.
Proyector de laminas Alimentos concretos Identifica los beneficios que brinda la naturaleza al ser humano.
Clasifica los alimentos nutritivos y no nutritivos
Expresa ideas sobre el men de las loncheras.
Grafica alimentos nutritivos.
Lee el cartel de mens de loncheras nutritivas.
96 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 3 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: Alimentos saludables y no saludables. EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Descubrimiento y comprensin del medio natural y cultural. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Reconocer y valorar la importancia de consumir alimentos nutritivos en el diario vivir.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Identifica los beneficios que brinda la naturaleza al ser humano. -Clasifica los alimentos nutritivos y no nutritivos
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Expresa ideas sobre el men de las loncheras.
Grafica alimentos nutritivos.
Lee el cartel de mens de loncheras nutritivas.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
97 Plan de clase # 4 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: 3.- Alimentos saludables y no saludables EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Aplicar las unidades no convencionales de longitud (palmos, cuartas, cintas, lpices, pies) en situaciones concretas.
ETAPA DE ANTICIPACION Recorrido por el jardin con una cinta para medir arboles, juegos, gradas
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar y describir unidades no convencionales de longitud Medir objetos del entorno Comparar medidas Establecer la relacin entre objetos semejanzas y diferencias Asociar con la medida
ETAPA DE CONSOLIDACION Comparar objetos con medidas iguales Aplicar en el texto del alumno
Palos Clips Cordones pisadas
Establece comparaciones directas de longitud.
Experimenta la nocin de medida.
Utiliza las medidas no convencionales para medir objetos de su entorno.
Crea formas de medir y registrar longitudes.
Texto del alumno. Pag. 47.
Mide con pasos el largo del pizarrn, patio, y verifica que es ms largo y ms corto.
Registra medidas.
98 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 4 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: Los alimentos saludables y no saludables. EJE DEL APRENDIZAJE: COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Aplicar las unidades no convencionales de longitud (palmos, cuartas, cintas, lpices, pies) en situaciones concretas.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Establece comparaciones directas de longitud -Experimenta la nocin de medida. -Utiliza las medidas no convencionales para medir objetos de su entorno. .Crea formas de medir y registrar longitudes.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno. Pag. 47.
Mide con pasos el largo del pizarrn, patio, y verifica que es ms largo y ms corto
Registra medidas
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
99 Plan de clase # 5 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: 3.- Alimentos saludables y no saludables EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterio de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Clasificar de acuerdo a sus caractersticas objetos de su entorno.
ETAPA DE ANTICIPACION Jugar con material concreto Agrupar considerando un criterio color, forma. Tamao Agrupar considerando dos criterios
ETAPA DE CONSTRUCCION Clasificar los elementos de un grupo utilizando un criterio Clasificar los elementos de material estructurado utilizando un criterio
ETAPA DE CONSOLIDACION Clasificar los elementos de un grupo utilizando dos criterios a la vez. Clasificar los elementos de material estructurado utilizando dos criterios a la vez Clasificar en forma mltiple
Objetos del aula Fichas tomos Rosetas bloques Identifica, describe, comparara y clasifica objetos del entorno.
Discrimina objetos por : Color, forma. tamao
Agrupa objetos por la forma.
Agrupa objetos por tamao.
Agrupa objetos por colores.
100 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 5 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: Alimentos saludables y no saludables EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Relaciones lgico matemticas. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Clasificar de acuerdo a sus caractersticas objetos de su entorno.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Identifica, describe, comparara y clasifica objetos del entorno. -Discrimina objetos por: Color, forma. Tamao.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Agrupa objetos por la forma.
Agrupa objetos por tamao.
Agrupa objetos por colores. I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
101
Plan de clase # 6 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: 3.- Alimentos saludables y no saludables EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Participar en la produccin de textos colectivos de narraciones sobre sus nuevos amigos, siguiendo el proceso de escritura y con la ayuda del docente ETAPA DE ANTICIPACION Planificacin Campaa de lonchera nutritiva Lluvia de ideas con participacin de los nios
ETAPA DE CONSTRUCCION Redaccin La docente y nios ayudan con preguntas y respuestas Sobre los alimentos nutritivos Redaccin Se realiza un men de alimentos que pueden llevar en la lonchera. Revisin La docente y nios realizan la revisin del texto
ETAPA DE CONSOLIDACION Publicacin El cartel de mens de loncheras es expuesto para su lectura y aplicacin
Papelote marcadores Lee imgenes y narra historias en secuencia.
Aporta ideas y opiniones.
Relaciona los trminos con su representacin grfica.
Expresa ideas sobre el men de las loncheras.
Grafica alimentos nutritivos.
Lee el cartel de mens De loncheras nutritivas.
102
INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 6 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: Alimentos saludables y no saludables EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Participar en la produccin de textos colectivos de narraciones sobre sus nuevos amigos, siguiendo el proceso de escritura y con la ayuda del docente
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Lee imgenes y narra historias en secuencia. -Aporta ideas y opiniones. -Relaciona los trminos con su representacin grfica.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Expresa ideas sobre el men de las loncheras.
Grafica alimentos nutritivos.
Lee el cartel de mens De loncheras nutritivas.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
103 Plan de clase # 7 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: 3.- Alimentos saludables y no saludables EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin. Ejecutar rasgos caligrficos para utilizarlos creativamente ETAPA DE ANTICIPACION realizar Movimientos de las manos y dedos
ETAPA DE CONSTRUCCION Iniciar la psicognesis de la lectoescritura Primera etapa Escritura sin control de cantidad Crear cdigos Escribir con su propio cdigo palabras
ETAPA DE CONSOLIDACION Escribir cdigos con palabras cortas y largas
Ala computadora Xolxo lox/o+--xx+
Aplicar en el texto
Hojas pinturas Escribe con coordinacin rasgos caligrficos.
Realiza movimientos coordinados en el trazo..
Escribe con su propio cdigo
Traza rasgos caligrficos. Pag. 28 y 29.
Repasa las lneas punteadas.
Une los puntos del grfico.
104 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 7 NOMBRE DEL BLOQUE: . Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: Alimentos saludables y no saludables EJE DEL APRENDIZAJE: COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Ejecutar rasgos caligrficos para utilizarlos creativamente.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Escribe con coordinacin rasgos caligrficos -Realiza movimientos coordinados en el trazo.. -Escribe con su propio cdigo.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Traza rasgos caligrficos. Pag. 28 y 29.
Repasa las lneas punteadas.
Une los puntos del grfico.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
105 Plan de clase # 8 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: 3.- Alimentos saludables y no saludables EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Describir las distintas manifestaciones artsticas (pintura), conocerlas, disfrutarlas y valorarlas desde la observacin e identificacin.
ETAPA DE ANTICIPACION Visitar salas de pintura Conversar sobre la exposicin
ETAPA DE CONSTRUCCION Determinar el lugar visitado Impartir normas, precauciones previas a la observacin Observar y describir el lugar Mencionar personas que estn en el lugar
ETAPA DE CONSOLIDACION Nombrar varias obras de arte pintura Valorar a los artistas Identificar las obras de pintura
Transporte Parque Sala de exposicin de pinturas Narra vivencias y ancdotas personales con estructura ordenada y de fcil comprensin
Aprecia las obras de pintura
Texto del alumno. Pag. 40 y 41.
Emite su opinin respecto a la pintura.
Recorta de revistas obras de pintura para exponer.
106 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 8 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: Alimentos saludables y no saludables EJE DEL APRENDIZAJE: COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEO Describir las distintas manifestaciones artsticas (pintura), conocerlas, disfrutarlas y valorarlas desde la observacin e identificacin
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Narra vivencias y ancdotas personales con estructura ordenada y de fcil comprensin -Aprecia las obras de pintura
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno. Pag. 40 y 41
Emite su opinin respecto a la pintura.
Recorta de revistas obras de pintura para exponer. I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
107 Plan de clase # 9 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: 3.- Alimentos saludables y no saludables EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJ DEL APRENDIZAJEE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Producir ritmos a nivel oral, corporal y con objetos para desarrollar la discriminacin auditiva y la motricidad gruesa.
ETAPA DE ANTICIPACION Entonar la cancin si t tienes ganas Presentar instrumentos musicales ETAPA DE CONSTRUCCION Manipular los instrumentos musicales Produccin de ritmos Discriminar ritmos
ETAPA DE CONSOLIDACION Imitar ritmos Ejecutar ritmos con su cuerpo
Piedras Cajas Botellas Maderas envases Imita ritmos con su cuerpo.
Diferencia auditivamente ritmos.
Ejecuta ritmos con su cuerpo.
Escucha ritmos producidos por instrumentos.
Realiza movimientos de acuerdo al ritmo.
Combina movimientos y ritmos.
108
INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 9 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: Alimentos saludables y no saludables EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: CRITERIOS DE DESEMPEO Producir ritmos a nivel oral, corporal y con objetos para desarrollar la discriminacin auditiva y la motricidad gruesa.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Imita ritmos con su cuerpo -Diferencia auditivamente ritmos. -Ejecuta ritmos con su cuerpo.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Escucha ritmos producidos por instrumentos. Realiza movimientos de acuerdo al ritmo.
Combina movimientos y ritmos. I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
109 Plan de clase 10 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: 3.- Alimentos saludables y no saludables EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: EXPRESION CORPORAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Distinguir las principales nociones y relaciones espaciales con referencia a s mismo arriba, abajo, delante, detrs, cerca lejos, encima debajo.
ETAPA DE ANTICIPACION Realizar la dinmica el gran duque Conversar sobre la dinmica
ETAPA DE CONSTRUCCION Identificacin de las nociones espaciales arriba/ abajo Jugar veo veo Veo veo Que ves Una cosa Que cosa un globo En donde esta? Utilizar varios elementos para identificar las nociones
ETAPA DE CONSOLIDACION Aplicacin de las nociones arriba/ abajo Realiza movimientos segn consignas
Palos Cintas pelotas ulas Describe la posicin y ubicacin de los objetos arriba-abajo, encima debajo, cerca- lejos, dentro fuera.
Identifica nociones y relaciones espaciales
Ejecuta rdenes verbales
Texto del alumno. Pag. 45.
Manos arriba. Manos abajo.
Dirjase ceca de la puerta.
110 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 10 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: Alimentos saludables y no saludables EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Expresin Corporal. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Distinguir las principales nociones y relaciones espaciales con referencia a s mismo arriba, abajo, delante, detrs, cerca lejos, encima debajo.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Describe la posicin y ubicacin de los objetos arriba/abajo, encima/ debajo, cerca/ lejos, dentro/ fuera . -Identifica nociones y relaciones espaciales
-Ejecuta rdenes verbales
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno. Pag. 45.
Manos arriba. Manos abajo.
Dirjase ceca de la puerta.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
111
112 Plan de clase # 1 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: 4.- Normas de convivencia en el aula y en la escuela: rutinas orden, tiempo, turnos, espacios. Derechos, responsabilidades y compromisos en el aula y en la escuela. EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE: IDENTIDAD Y AUTONOMA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Demostrar responsabilidad en la realizacin de actividades y tareas propuestas ETAPA DE ANTICIPACION Cantar por favor y gracias Conversar acerca de las palabras mgicas
ETAPA DE CONSTRUCCION Realizar el orden de la jornada diaria de acuerdo al horario Elaborar el cartel de la jornada diaria Crear cdigos y pictogramas de acuerdo a las destrezas de los componentes a trabajar en el da
ETAPA DE CONSOLIDACION Aplicar normas de cuidado de sus pertenencias dentro de la jornada diaria
Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas
Cuida sus pertenencias.
Conserva sus tiles escolares.
Concluye sus tareas
Cumple con las consignas indicadas
Demuestra preocupacin por cuidar sus tiles escolares.
Realiza actividades con responsabilidad
113 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 1 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: Normas de convivencia. Derechos y responsabilidades, EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Identidad y autonoma. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEO Demostrar responsabilidad en la realizacin de actividades y tareas propuestas.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas -Cuida sus pertenencias. -Conserva sus tiles escolares. -Concluye sus tareas.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Cumple con las consignas indicadas.
Demuestra preocupaci n por cuidar sus tiles escolares.
Realiza actividades con responsabilidad.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
114 Plan de clase # 2
NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: 4.- Normas de convivencia en el aula y en la escuela: rutinas orden, tiempo, turnos, espacios. Derechos, responsabilidades y compromisos en el aula y en la escuela. EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: CONVIVENCIA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Participar e integrarse en juegos y trabajos grupales demostrando alegra e inters
ETAPA DE ANTICIPACION Conversar sobre experiencias del contenido de la ronda
ETAPA DE CONSTRUCCION Introducir trminos nuevos Decir el nombre de la ronda PATO PATO GANZO Escuchar el contenido e instrucciones Ejecutar movimientos
ETAPA DE CONSOLIDACION Asociar la letra con movimientos Juega a la ronda
patio Participa en actividades grupales.
Conoce las reglas de la ronda.
Juega a la ronda.
Acata las reglas del juego.
Ejecuta movimientos de acuerdo a las reglas de la ronda.
Se integra con alegra.
115 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 2 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: Normas de convivencia. Derechos y responsabilidades EJE DEL APRENDIZAJE: COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Participar e integrarse en juegos y trabajos grupales demostrando alegra e inters.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Participa en actividades grupales -Conoce las reglas de la ronda. -Juega a la ronda.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Acata las reglas del juego.
Ejecuta movimientos de acuerdo a las reglas de la ronda.
Se integra con alegra.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
116 Plan de clase # 3 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: 4.- Normas de convivencia en el aula y en la escuela: rutinas orden, tiempo, turnos, espacios. Derechos, responsabilidades y compromisos en el aula y en la escuela. EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Reconocer la ubicacin de objetos del entorno segn las nociones arriba, abajo, y adelante, atrs.
ETAPA DE ANTICIPACION
Canta r Arriba arriba Conversar sobre la dinmica
ETAPA DE CONSTRUCCION Identificacin de las nociones espaciales adelante/ atrs Jugar veo veo Veo veo Que ves Una cosa Que cosa un pajarito En donde esta? Utilizar varios elementos para identificar las nociones
ETAPA DE CONSOLIDACION Aplicacin de las nociones adelante/ atrs Realiza movimientos segn consignas
Objetos del aula texto Describe la posicin y ubicacin de los objetos arriba-/abajo, adelante /atrs.
Identifica nociones y relaciones espaciales.
Ejecuta rdenes verbales
Ubica los objetos de la clase.
Seala la ubicacin del pizarrn, reloj, puerta, escritorio, ventana.
Pinta el grfico segn la orden.
117 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 3 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: Normas de convivencia. Derechos y responsabilidades- EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Relaciones lgico matemticas N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Reconocer la ubicacin de objetos del entorno segn las nociones arriba/ abajo, y adelante,/atrs.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Describe la posicin y ubicacin de los objetos arriba-/abajo, adelante /atrs. -Identifica nociones y relaciones espaciales. -Ejecuta rdenes verbales.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Ubica los objetos de la clase.
Seala la ubicacin del pizarrn, reloj, puerta, escritorio, ventana.
Pinta el grfico segn la orden. I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
118 Plan de clase # 4 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: 4.- Normas de convivencia en el aula y en la escuela: rutinas orden, tiempo, turnos, espacios. Derechos, responsabilidades y compromisos en el aula y en la escuela. EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Escribir su nombre son su propio cdigo para identificar sus trabajos.
ETAPA DE ANTICIPACION Cantar la cancin Una sardina Dialogar sobre el contenido de la cancion
ETAPA DE CONSTRUCCION Familiarizarse con su nombre Identificar el nombre de compaeros que tengan el mismo sonido inicial o final Repetir los nombres de forma lenta y rpida Decir nombres que inicien con determinado sonido y pedir que por cada sonido pongan una semilla Usar la tira fonolgica y poner una semilla por cada sonido del nombre expresado ETAPA DE CONSOLIDACION Hacer juegos orales con sus nombres identifica su nombre aplicacin en el texto del alumno
Fotos Nombres marcadores Reconoce y escribe su nombre.
Identifica su nombre.
Crea el cdigo de su nombre.
Texto del alumno: Pg. 15.
Escribe el nombre con su propio cdigo.
Reconoce su cdigo en los trabajos.
119 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 4 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: Normas de convivencia. Derechos y responsabilidades. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Escribir su nombre con su propio cdigo para identificar sus trabajos.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO -Identifica su nombre. -Crea el cdigo de su nombre.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno: Pg. 15.
Escribe el nombre con su propio cdigo. Reconoce su cdigo en los trabajos.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
120 Plan de clase # 5 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: 4.- Normas de convivencia en el aula y en la escuela: rutinas orden, tiempo, turnos, espacios. Derechos, responsabilidades y compromisos en el aula y en la escuela. EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE E Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin Actividades de evaluacin Discriminar visualmente objetos, imgenes o trazos de acuerdo a sus caractersticas ETAPA DE ANTICIPACION Manipular material concreto Dialogar sobre el material
ETAPA DE CONSTRUCCION Presentar objetos Describir las caractersticas de los objetos Comparar objetos Realizar semejanzas y diferencias Agrupar segn caractersticas de color forma tamao o funcin ETAPA DE CONSOLIDACION Observar durante un minuto los objetos Guardar los objetos Recordar que objetos estaban expuestos Realizar ejercicios de discriminacin visual con objetos, laminas, y trazos Aplicar el texto del alumno
Objetos varios Laminas
Lee imgenes
Discrimina , reconoce y relaciona objetos e imgenes
Observa el grupo de objetos o grficos.
Recuerda los objetos o grficos.
.
121 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 5 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: Normas de convivencia. Derechos y responsabilidades. EJE DEL APRENDIZAJE: COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Discriminar visualmente objetos, imgenes o trazos de acuerdo a sus caractersticas
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Lee imgenes -Discrimina , reconoce y relaciona objetos e imgenes
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Observa el grupo de objetos o grficos.
Recuerda los objetos o grficos.
Menciona los objetos.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
122 Plan de clase # 6 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: 4.- Normas de convivencia en el aula y en la escuela: rutinas orden, tiempo, turnos, espacios. Derechos, responsabilidades y compromisos en el aula y en la escuela. EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/indicadores de logro Actividades de evaluacin Demostrar imaginacin en la participacin de rondas, bailes y cantos de la tradicin oral. ETAPA DE ANTICIPACION Jugar a la ronda pato pato ganzo Conversar sobre rondas que conocen
ETAPA DE CONSTRUCCION Dialogar sobre experiencias del contenido de la ronda Introducir trminos nuevos Indicar el titulo Agua de limn Escuchar el contenido Escuchar instrucciones
ETAPA DE CONSOLIDACION Ejecutar movimientos Asociar la letra con movimientos Participa en actividades grupales
Integra el grupo.
. Respeta normas.
. Disfruta de la ronda.
Juega y canta y ejecuta los movimientos
Demuestra respeto y consideracin a sus compaeros.
Participa con entusiasmo en la ronda.
123 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 6 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: Normas de convivencia. Derechos y responsabilidades. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verba. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin artstica. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEO COMPONENTE: Demostrar imaginacin en la participacin de rondas, bailes y cantos de la tradicin oral
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Participa en actividades grupales
-Integra el grupo. -Respeta normas. -Disfruta de la ronda.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Juega y canta y ejecuta los movimientos
Demuestra respeto y consideraci n a sus compaeros.
Participa con entusiasmo en la ronda.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
124 Plan de clase # 7 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: 4.- Normas de convivencia en el aula y en la escuela: rutinas orden, tiempo, turnos, espacios. Derechos, responsabilidades y compromisos en el aula y en la escuela. EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: EXPRESION CORPORAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Medir con palmadas, golpes, etc., la duracin de distintas actividades realizadas en el aula. ETAPA DE ANTICIPACION Realizar el aplauso de la vaca
ETAPA DE CONSTRUCCION Dividir en dos grupos nios y nias Sacar sus tiles escolares Competir a guardar sus tiles escolares Medir con aplausos cada grupo la actividad realizada
ETAPA DE CONSOLIDACION Compara entre los dos grupos cuantas palmadas contaron para guardar sus tiles escolares Registrar la duracin de esta actividad Realizar ms ejercicios
tiles escolares Diferencia la duracin de tiempo.
Ejecuta actividades con diferente duracin de tiempo
Compara con palmadas la duracin de cada actividad.
Registra cuantas palmadas para cada actividad.
Cuenta las palmadas y cumple la orden.
125 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 7 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: Normas de convivencia. Derechos y responsabilidades EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: expresin corporal N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Medir con palmadas, golpes, etc., la duracin de distintas actividades realizadas en el aula.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Diferencia la duracin de tiempo. -Ejecuta actividades con diferente duracin de tiempo
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Compara con palmadas la duracin de cada actividad
Registra cuantas palmadas para cada actividad
Cuenta las palmadas y cumple la orden I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
126 Plan de clase # 8 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis amigos y yo SITUACION DIDATICA: 4.- Normas de convivencia en el aula y en la escuela: rutinas orden, tiempo, turnos, espacios. Derechos, responsabilidades y compromisos en el aula y en la escuela. EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: IDENTIDAD Y AUTONOMA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin .Asumir compromisos y responsabilidades para adaptarse a su nuevo ambiente
ETAPA DE ANTICIPACION o Observacin de lminas e ideogramas con las diversas reglas y compromisos dentro y fuera del aula
ETAPA DE CONSTRUCCION
ETAPA DE CONSOLIDACION
Cancin a guardar a guardar
Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas
Practica normas dentro y fuera del aula
Cumple reglas y compromisos establecidos.
Se compromete a cumplir con sus tareas escolares.
Cumple con los horarios de la jornada diaria.
127 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 8 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: Normas de convivencia. Derechos y responsabilidades EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Identidad y autonoma. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Asumir compromisos y responsabilidades para adaptarse a su nuevo ambiente
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas. -Practica normas dentro y fuera del aula-
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Cumple reglas y compromisos establecidos.
Se compromete a cumplir con sus tareas escolares.
Cumple con los horarios de la jornada diaria. I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
128
129
130 REFERENTE CURRICULAR INSTITUCIONAL PRIMER AO EGB. 2. DATOS INFORMATIVOS: NOMBRE DEL JARDIN: FECHA: 3. OBJETIVOS EDUCATIVOS DE PRIMER AO DE EGB: 4. BLOQUE CURRICULAR: MI FAMILIA Y YO
SITUACIONES DIDCTICAS EJES DE APRENDIZAJE COMPONENTES DE LOS EJES DE APRENDIZAJE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO TIEMPO MESES SEMANA S 1 Cmo es mi familia y quines la forman. Cmo es cada uno de los miembros de mi familia?
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL IDENTIDAD Y AUTONOMA Reconocer su identidad como parte de un ncleo familiar.
CONVIVENCIA Identificar los miembros que conforman su entorno familiar y el trabajo que realizan para valorar el beneficio que brindan a la sociedad.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL Reconocer la existencia de diferentes tipos de familias y valorar su ncleo familiar. Descubrir su historia personal desde su nacimiento para identificarse como miembro de una familia.
131 RELACIONES LGICO MATEMTICAS
Identificar los colores blanco y negro entre los objetos del entorno. Recolectar y agrupar objetos de acuerdo a sus atributos y establecer comparaciones. Reconocer las semejanzas y diferencias entre los objetos del medio de acuerdo a sus atributos. Identificar, estimar y comparar objetos segn su peso (pesado, liviano) con unidades de medidas no convencionales.
COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPRENSIN Y EXPRESIN ORAL Y ESCRITA Escuchar descripciones de tipos de familia, personajes u objetos para las representaciones grficas de escenas del texto. Comprender el significado de palabras, frases y expresiones en la comunicacin oral ( conciencia semntica) Escuchar descripciones de tipos de familias, personajes u objetos para diferenciar e identificar el nmero de
132 palabras que componen una cadena sonora (conciencia lxica). Discriminar visualmente objetos, imgenes o trazos de acuerdo a sus caractersticas.
COMPRENSIN Y EXPRESIN ARTSTICA Describir las distintas manifestaciones artsticas (escultura), conocerlas, disfrutarlas y valorarlas desde la observacin e identificacin. Representar con creatividad situaciones reales e imaginarias desde la utilizacin de las tcnicas grafo plsticas. Expresar con libertad sus vivencias familiares a travs del dibujo.
EXPRESIN CORPORAL Identificar las posibilidades de movimiento de las distintas articulaciones para conocer su funcin y cuidar el esquema corporal. Reconocer su simetra corporal y las caractersticas propias de su cuerpo en
133 distintos desplazamientos.
SITUACIONES DIDCTICAS EJES DE APRENDIZAJE COMPONENTES DE LOS EJES DE APRENDIZAJE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO TIEMPO MESES SEMANA S 2.- Mi historia desde mi nacimiento.
. Lo que nos gusta a mi familia y a m: hbitos de higiene, celebraciones, recreacin.
Derechos, responsabilidades y obligaciones dentro de mi familia
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL IDENTIDAD Y AUTONOMA Identificar y valorar su historia personal y familiar para sentirse miembro de su familia
CONVIVENCIA ticar sus derechos y responsabilidades en su cotidianidadPrac
CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL
Practicar normas bsicas para el cuidado, higiene y seguridad personal en funcin de aplicarlas diariamente. Identificar y comprender las necesitas bsicas de los seres humanos, analizando su propia experiencia.
RELACIONES LGICO Comparar y relacionar las
134 MATEMTICAS nociones joven viejo en los miembros de la familia. Reproducir, describir y construir patrones con objetos de acuerdo al color, la forma el tamao o la longitud. Identificar las nociones cerca lejos, encima debajo para la ubicacin de objetos. Determinar relaciones de orden (ms que, menos que) entre objetos para establecer comparaciones
COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPRENSIN Y EXPRESIN ORAL Y ESCRITA Escuchar descripciones de tipos de familias, personajes u objetos para identificar, discriminar, suprimir, cambiar y aumentar fonemas (sonidos) al inicio , al final y al medio de las palabras ( conciencia fonolgica). Describirse a s mismo en forma oral considerando sus caractersticas fsicas, articulando y pronunciando correctamente las palabras. Exponer experiencias propias, utilizando el nuevo vocabulario adquirido.
135
COMPRENSIN Y EXPRESIN ARTSTICA Representar con creatividad situaciones reales e imaginarias desde la utilizacin de las tcnicas grafo plsticas. producir ritmos a nivel oral, corporal y con los objetos.
EXPRESIN CORPORAL Coordinar de forma independiente los movimientos de las dos reas laterales del cuerpo, con el fin de determinar su funcionalidad. Dramatizar actividades cotidianas con representaciones corporales
SITUACIONES DIDCTICAS EJES DE APRENDIZAJE COMPONENTES DE LOS EJES DE APRENDIZAJE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO TIEMPO MESES SEMANA S 3.- .- Normas de convivencia en mi familia: rutinas, orden, DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL IDENTIDAD Y AUTONOMA Identificar sus propias actitudes en funcin de reflexionar y respetar a los dems
136 aseo, alimentacin, tiempo, turnos, espacios, ocupacin de los miembros de mi familia.
En dnde vivo? Cmo es mi vivienda?
CONVIVENCIA Practicar normas de respeto consigo mismo y con los dems seres que lo rodean
CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL Reconocer y valorar la utilidad de las viviendas desde el anlisis de sus caractersticas
RELACIONES LGICO MATEMTICAS
Usar la nocin de cantidad mediante agrupaciones de objetos (muchos, pocos, uno ninguno, todos.) Comparar y relacionar las nociones de tiempo antes/ahora/despus en situaciones cotidianas. Contar colecciones de objetos en el crculo del 1 a 10 en circunstancias diarias. Identificar cantidades y asociarlas con los numerales 1, 2, 3. Utilizar los nmeros ordinales del primero al tercero en la ubicacin de elementos del entorno.
COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPRENSIN Y EXPRESIN ORAL Y ESCRITA Diferenciar los sonidos de su nombre para identificar y formar nuevas palabras con esos sonidos.
137 Escribir con su propio cdigo descripciones de los miembros de su familia y leerlas en clase. Ejecutar rasgos caligrficos para emplearlos creativamente COMPRENSIN Y EXPRESIN ARTSTICA Identificar y discriminar auditivamente sonidos que se encuentran en su entorno y diferenciarlos entre naturales y artificiales. Demostrar imaginacin en la participacin de danzas, rondas, bailes, dramatizaciones y cantos de la tradicin oral.
EXPRESIN CORPORAL Distinguir las principales nociones y relaciones espaciales con referencia a si mismo: entre, alrededor, a un lado a otro lado, dentro/fuera. Diferenciar las nociones: mucha velocidad, poca velocidad, de prisa, despacio, rpido, lento, en situaciones cotidianas
138
139 PLANIFICACION DIDCTICA N 2 DATOS INFORMATIVOS: Ao de Bsica: Profesora: Ao lectivo: Duracin; seis semanas. Fecha de inicio: Fecha de finalizacin: BLOQUE CURRICULAR N2: Mi familia y yo TTULO: Que linda familia tengo OBJETIVOS DEL BLOQUE Desarrollar su autonoma mediante el reconocimiento de su identidad y el desempeo en las actividades cotidianas y colectivas para fomentar la seguridad, confianza en s mismo, el respeto, la integracin y la sociabilizacin con los miembros de su familia. Expresar sentimientos, deseos e ideas mediante el lenguaje oral.. Conocer algunas formas de organizacin de la vida humana y participar progresivamente en su grupo familiar. Utilizar los cuantificadores adecuados (mucho, poco, algunos, varios, todo, nada) para referirse a los objetos y colecciones presentadas. Utilizar la serie numrica para contar elementos y objetos de la realidad. Emplear los nmeros 1, 2, y 3 para identificar, ordenar y representar cantidades. Aplicar los nmeros ordinales del primero al tercero en situaciones cotidianas. Comparar colecciones de objetos utilizando los siguientes trminos: igual que, menos que, ms que. Comprender las descripciones de la familia y otros mensajes, valorando el lenguaje oral. Utilizar las normas para realizar los intercambios lingisticos (inicio) Producir y apreciar las producciones propias y de los otros, atribuyndoles significado. Producir hechos, vivencias, fantasas y deseos a travs de las diferentes formas de expresin plstica.
140 Explorar las propiedades sonoras del propio cuerpo, de objetos cotidianos, sonidos del entorno, instrumentos musicales, entre otros. Interpretar nociones de direccionalidad con el propio cuerpo. Mantener el equilibrio en diversas situaciones de actividades corporales.
2.-RELACION ENTRE COMPONENTES CURRICULARES
DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO ESTRATEGIAS METODOLGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIN/INDICADORES DE LOGRO ACTIVIDADADES DE EVALUACIN Reconocer su identidad como parte de un ncleo familiar
o Observacin del video Buscando a Nemo Televisin Dvd cd Identifica los miembros de su familia y los nombra-
Valora su entorno familiar
Reconoce a los miembros de su familia
Texto del alumno Pag 58.
Nombra a los miembros de su familia
Menciona a los miembros de su familia estableciendo las relaciones de parentesco.
141 Identificar los miembros que conforman su entorno familiar y el trabajo que realizan para valorar el beneficio que brindan a la sociedad.
o Juego de roles Familiares
o Obra de tteres la familia Disfraces
Identifica los miembros de su familia y los nombra
Identifica el rol que desempea cada miembro de su familia.
Conoce y valora el trabajo de cada miembro de su familia
Juega representando roles familiares
Dramatiza la escena del desayuna en la familia
Pega un grafico relacionado con el trabajo que realiza un miembro de tu familia Reconocer la existencia de diferentes tipos de familias y valorar su ncleo familiar.
o Reconoce su ncleo familiar e identificarse con l y valorarlo Pictogramas laminas Identifica los miembros de su familia y los nombra
Conoce los diferentes tipos de familia que existe en su sala de clase
Respeta a los nios nias que no tienen papa o mama
Texto del alumno Pag 59.
Dibuja y pinta a su familia. Esta actividad ser evaluada en todo el ao.
Descubrir su historia personal desde su nacimiento para identificarse como miembro de una familia. o Organizacin del lbum familiar o Narracin de la historia de su familia
Fotos Texto del alumno Identifica los miembros de su familia y los nombra
Nombra a cada miembro de su
Texto del alumno Pag
142 desde el nacimiento. familia.
Cuenta la historia de su nacimiento.
71.
Dibuja y pinta la historia de su vida.
Ordena secuencialmente la historia de amor de sus padres. Identificar los colores blanco y negro entre los objetos del entorno.
Juego de colores con espuma Espuma de afeitar Colorantes vegetales Identifica , describe, compara y clasifica objetos del entorno segn color blanco y negro
Identifica el color blanco y negro
Discrimina el color blanco y negro entre varios colores.
Teje una estera con tiras de cartulina blanca y negra.
Elabora un cuadro con los colores blanco y negro.
Recolectar y agrupar objetos de acuerdo a sus atributos y establecer comparaciones.
o Manipulacin de objetos concretos recolectados del entorno Piedras Hojas Fichas Rosetas Identifica , describe, compara y clasifica objetos del entorno segn color, tamao y forma.
143
Selecciona objetos de acuerdo al color.
Clasifica objetos de acuerdo al tamao. Compara objetos de acuerdo a sus atributos
Agrupa objetos que tienen el mismo color.
Agrupa objetos grandes y pequeos.
Clasifica objetos segn sus semejanzas.
Reconocer las semejanzas y diferencias entre los objetos del medio de acuerdo a sus atributos.
o Determinacin de atributos de los diferentes grupos de objetos
Material concreto Identifica , describe, compara y clasifica objetos del entorno segn color, tamao y forma Deduce las diferencias entre los objetos.
Selecciona los objetos por tamao: grande y pequeo largo y corto , alto y bajo
Descubre las diferencias entre los objetos del aula.
Agrupa los objetos de diferentes colores primarios.
Agrupa objetos semejantes en tamao y color.
Identificar, estimar y comparar objetos segn su peso (pesado, liviano) con unidades de o Manipulacin y y clasificacin de objetos livianos y
Cajas cartones Establece comparaciones directas de peso pesado liviano.
144 medidas no convencionales.
pesados o Juego la tienda Clavos algodn Balanza manual Tillos Lenteja Fideos harina Utiliza la balanza manual para pesar varios objetos Identifica la nocin de peso en objetos del entorno Juega a la tienda: Compra, vende y pesa productos.
Pinta con tempera los objetos pesados.
Encierra los objetos livianos.
Escuchar descripciones de tipos de familia, personajes u objetos para las representaciones grficas de escenas del texto.
o Lectura del cuento Tres ositos
cuento Reconoce personajes, escenarios y acciones principales en un texto ledo por un adulto
Escucha con atencin la lectura.
Comprende y valora su estructura familiar
Cumple con los acuerdos establecidos durante todo el ao. Escucha el cuento.
Emite sus experiencias familiares.
Pinta el grfico semejante a su familia. (Hoja preparada por la docente). Comprender el significado de palabras, frases y expresiones Narracin de la pag. 68 Nacha y Too Texto del alumno Narra vivencias y ancdotas personales con estructuras ordenadas
145 en la comunicacin oral ( conciencia semntica)
hacen un desayuno. Escucha con atencin la lectura.
Comprende el significado de la palabra sorpresa
Texto del alumno Pag 68.
Utiliza la palabra sorpresa en diferentes contextos ejemplo: Preparemos una fiesta sorpresa.
Que sorpresa que hayas venido.
Te tengo una linda sorpresa.
Ejemplifica frases con palabras nuevas: calentar y las que la docente escoja de la lectura. Escuchar descripciones de tipos de familias, personajes u objetos para diferenciar e identificar el nmero de palabras que componen una cadena sonora (conciencia lxica).
o Recitacin.
o Yo tengo una familia.
o Identificacin de la cadena sonora.
Recitacin: Yo tengo una familia Identifica el numero de palabras que componen una cadena sonora
Cuenta el numero de palabras que forman la frase : yo tengo una familia
Completa las cadenas sonoras
Coloca un crculo de color diferente por cada palabra.
Texto del alumno pag.64.
146
Discrimina nuevas cadenas sonoras
Pronuncia las frases apoyados con crculos de colores. Discriminar visualmente objetos, imgenes o trazos de acuerdo a sus caractersticas.
o Observacin de laminas, pictogramas de secuencia lgica
Lminas Lee imgenes
Identifica acciones en las lminas.
Deduce la accin que falta en la lmina.
Texto del alumno Pag. 73.
Ordena la secuencia lgica.
Identifica imgenes de acuerdo a sus caractersticas.
Describir las distintas manifestaciones artsticas (escultura) conocerlas, disfrutarlas y valorarlas desde la observacin e identificacin.
o Conversacin sobre la pag 91 del texto o Juego de preguntas y respuestas Texto Grficos Esculturas Arcilla Plastilina masa Utiliza con creatividad las destrezas grafo plsticas
Expresa opiniones de la lamina presentada
Texto del alumno Pag 91.
Imita con diferentes materiales la escultura.
Crea una escultura con material de reciclaje.
Representar con creatividad situaciones reales e imaginarias o Utilizacin de tcnicas grafo plsticas para Fomix Cartn Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas.
147 desde la utilizacin de las tcnicas grafo plsticas.
realizar diferentes situaciones corrugado Cartulina esmaltada Troqueles Lana Aguja
Describe con entusiasmo la recreacin en el parque.
Decora una silueta con puntos de colores.
Utiliza varias tcnicas grafo plsticas
Dibuja pinta y decora una escena vivida en el parque.
Texto del alumno pag 87.
Elabora un portarretratos para la foto familiar. Expresar con libertad sus vivencias familiares a travs del dibujo.
o Realizacin del Taller creativo Hojas pinturas Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas.
Comenta sus experiencias vividas en familia.
Describe varias escenas familiares
Dibuja y colorea una actividad de familia en la que le gusta participar.
Decora ilustraciones sobre situaciones familiares de forma creativa.
Completa y dibuja la escena familiar.
148 Identificar las posibilidades de movimiento de las distintas articulaciones para conocer su funcin y cuidar el esquema corporal.
o Ejecucin de movimientos de distintas articulaciones del cuerpo
Cuerpo humano Coordina sus movimientos corporales , marcha, salta, corre, camina y salta en un solo pie
Realiza diferentes movimientos con ritmo.
Descubre en su cuerpo las articulaciones brazo antebrazo, muslo, pierna, pie
Mueve su cuerpo segn la msica.
Ejecuta movimientos de articulaciones segn consignas.
Ejecuta combinaciones de movimientos y ritmos.
Reconocer su simetra corporal y las caractersticas propias de su cuerpo en distintos desplazamientos.
o Realizacin de juegos : o El robot o El espejo o Haga lo que ve y no lo que oye espejo Coordina sus movimientos corporales, marcha, salta, corre, camina y salta en un solo pie
Realiza diferentes movimientos
Ejecuta los movimientos del juego
Imita los movimientos de su maestra Hace los movimientos del juego Texto del alumno pag.77
2.- SITUACION DIDACTICA Mi historia desde mi nacimiento. . Lo que nos gusta a mi Derechos, responsabilidades y obligaciones dentro de mi familia
149
familia y a m: hbitos de higiene, celebraciones, recreacin.
DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO ESTRATEGIAS METODOLGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIN/INDICADORES DE LOGRO ACTIVIDADADES DE EVALUACIN Identificar y valorar su historia personal y familiar para sentirse miembro de su familia
o Conversacin desde su nacimiento hasta la presente fecha fotos Identifica los miembros de la familia y los nombra
Reconoce a los miembros de su familia para sentirse parte de ella
Nombra los miembros de su grupo familiar, mencionando al menos un nombre y apellido por miembro
Identifica a los miembros de su familia
Expresa el nombre y apellido de un miembro de su familia
Dibuja a los miembros de su familia
Practicar sus derechos y responsabilidades en su cotidianidad.
o Conversacin sobre los derechos: salud, alimentacin. Vivienda y afecto y responsabilidades
Laminas de derechos Responsabili dades
Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas
Conoce los derechos deberes y responsabilidades dentro de su ncleo familiar.
Practica derechos y responsabilidades en el aula y en casa.
150
Reconoce y menciona derechos bsicos de la niez y la familia.
Colorea y decora, creativamente, imgenes sobre derechos de la familia
Explica los derechos bsicos de la familia.
Decora creativamente la ilustracin que representa el derecho a recibir alimentacin. Practicar normas bsicas para el cuidado, higiene y seguridad personal en funcin de aplicarlas diariamente.
o Dramatizacin de la mueca aseada Disfraz de mueca tiles de aseo Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas
Conoce las normas de higiene
Practica el uso correcto del inodoro y papel higinico.
Ejecuta la forma correcta de cepillarse los dientes.
Hace buen uso del agua y jabn. Identificar y comprender las necesidades bsicas de los seres humanos, analizando su propia experiencia.
o Dialogo de las necesidades de los seres humanos: salud, alimentacin, nombre, vivienda, afecto o Pictogramas ideogramas Reconoce las necesidades bsicas de los seres humanos
Conoce las necesidades bsicas de los seres humanos.
Cuenta espontneamente sus experiencias.
151 Dramatiza una de las necesidades bsicas.
Recorta y pega escenas relacionadas con las necesidades bsicas.
Pinta la hoja ilustrada de las necesidades bsicas. Comparar y relacionar las nociones joven viejo en los miembros de la familia.
o Elaboracin de un rbol genealgico
Papelote Fotos familiares Video Material pictogrfico Nio Joven Adulto anciano Establece comparaciones directas de la nocin joven viejo.
Compara las semejanzas y las diferencias entre jvenes y ancianos.
Identifica a los miembros de su familia que tienen ms aos
Dibuja a los miembros de la familia que son ancianos.
Texto del alumno pag.102.
Construye el rbol genealgico de su familia. Reproducir, describir y construir patrones con objetos de acuerdo al color, la forma el tamao o la longitud.
o Agrupacin de material concreto o Clasificacin o construccin Palos Semillas Rosetas
Reproduce, describe, extiende y construye patrones sencillos con atributos especficos.
Completa patrones (secuencias) con un atributo (color, forma, tamao, peso) segn consignas dadas
Ordena una serie (patrn) de cuentas de color verde y rojo.
152
Usa el trmino patrn para completar y extender secuencias ( patrones)
Descubre patrones decorativos.
Completa la serie ( patrn ) segn corresponda.
Encierra la vajilla con el mismo patrn.
Texto del alumno Pag 96. Identificar las nociones cerca/lejos, encima/ debajo para la ubicacin de objetos.
o Juego. Simn dice: Sealar al amigo que est lejos Colocar el lpiz cerca de la cara tiles escolares Describe la posicin y ubicacin de los objetos encima debajo,, cerca lejos.
Identifica las nociones en actividades cotidianas.
Ubica objetos cerca y lejos segn rdenes indicadas encima debajo en relacin a si mismo
Ejecuta rdenes personales de las nociones.
Aplica las nociones en la hoja que prepara la docente
Coloca objetos con relacin a si mismo segn consignas. Determinar relaciones de orden (ms que, menos que) entre objetos para establecer comparaciones.
o Juego de competencia o Coloca figuras en la pizarra o Relaciona por grupos Figuras Masking Pizarra marcadores
Usa cuantificadores uno, muchos, ninguno, algunos, todos mas que, menos que en situaciones cotidianas. Aplica las relaciones de orden en
Juega segn consignas.
153 nias -nios
situaciones cotidianas
Agrupa las figuras establece la relacin mas que, menos que entre los objetos.
Reconoce donde hay ms que y menos que elementos
Deduce la coleccin que tienen ms que y menos que elementos.
Texto del alumno pg 95.
Aplica la relacin de orden en el aula ( grupos de nios y nias).
Escuchar descripciones de tipos de familias, personajes u objetos para identificar, discriminar, suprimir, cambiar y aumentar fonemas (sonidos) al inicio, al final y al medio de las palabras (conciencia fonolgica).
o Funcin de tteres Ricitos de oro y los tres ositos o Caja de lectura o Tarjetas con palabras generadoras FAMILIA Tteres Teatrino Caja de lectura
tarjetas Discrimina e identifica los fonemas (sonidos) al inicio, medio y final de las palabras
Reconoce auditivamente los sonidos de la palabra generadora.
Diferencia el sonido inicial de las palabras.
Asocia grficos de la caja de lectura con el sonido inicial de la palabra familia.
Texto del alumno pg. 65
Pronuncia mas palabras con los sonidos inicial y final.
Encierra los grficos que tienen sonido inicial iguales.
154
Lee los grficos con los mismos sonidos inciales.
Cambia el sonido inicial o final por otros sonidos. Describirse a s mismo en forma oral considerando sus caractersticas fsicas, articulando y pronunciando correctamente las palabras.
o Elaboracin de un autorretrato Hojas Lpiz Sellos Tinta almohadilla Narra vivencias y ancdotas personales con estructura ordena y de fcil compresin
Se describe fsicamente mirndose en el espejo Cuenta experiencias vividas en familia Articula y pronuncia correctamente su nombre
Elabora su autorretrato.
Arma un collage.
Pronuncia correctamente su nombre completo. Exponer experiencias propias, utilizando el nuevo vocabulario adquirido.
o Elaboracin de una tarjeta identificacin personal con fotos de su familia para su exposicin Cartulinas Fotos
Narra historias familiares
Utiliza nuevo vocabulario para su exposicin.
Expone la informacin de su tarjeta personal.
Narra ancdotas familiares.
Describe lminas de situaciones familiares.
155 Representar con creatividad situaciones reales e imaginarias desde la utilizacin de las tcnicas grafo plsticas.
o Elaboracin de los miembros de la familia en tubos de papel higinico
Tubos vacios de papel higinico Papel crepe Goma Tijeras Tmperas
Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas.
Utiliza elementos reciclables.
Plasma su creatividad en los tubos de papel
Arma los cuerpos de los miembros de la familia.
Decora a su gusto a cada uno.
Expone oralmente su creacin. Producir ritmos a nivel oral, corporal y con los objetos.
o Descubrimiento de sonidos del ambiente fsico o Obtencin de sonidos de un mismo objeto con distintas partes del cuerpo Sonidos del ambiente Grabadora Cd
Imita ritmos con su cuerpo
Explora las propiedades sonoras del propio cuerpo.
Explora propiedades sonoras de objetos cotidianos
Produce sonidos y ritmos sencillos
Produce sonidos con su cuerpo (aplaudir, zapatear, chasquear, silbar, cantar, gritar, rer, llorar) Ejecuta ritmos con un objeto.
Acompaa rtmicamente a una cancin. Coordinar de forma independiente los movimientos de las dos reas laterales del cuerpo, con el fin o Cancin derecha izquierda o Cancin: Cancin Todos los nios Coordina sus movimientos corporales, marcha , salta, corre, camina y salta en un pie
156 de determinar su funcionalidad.
Reconoce distintas posibilidades y caractersticas de su cuerpo para favorecer la conciencia de su esquema corporal y definir su lateralidad
Toca las partes del lado derecho e izquierdo de su cuerpo.
Describe lo que observa a la derecha e izquierda de su cuerpo cuando se le pregunta Realizar varias actividades: Patea la pelota Mira a travs de un tubo Escucha el reloj Botea la pelota Salta en un pie.
Ejecuta movimientos segn consignas con las dos reas laterales.
Juega a reproducir posiciones segn consignas. Ejemplo: Ubica la mano derecha en el circulo amarillo, el pie izquierdo en el cuadrado rojo. Dramatizar actividades cotidianas con representaciones corporales
o Socializacin del cuento tres osos Cuento Disfraces con material reciclable Dramatiza situaciones de la realidad,
Participa en relatos de cuentos
Memoriza el texto de cada uno de los personajes
Imita al personaje que interpreta
Demuestra su participacin
Ejecuta movimientos y dice el texto aprendido
Cumple con el papel
157 asignado. 3,- SITUACION DIDACTICA Normas de convivencia en mi familia: rutinas, orden, aseo, alimentacin, tiempo, turnos, espacios, ocupacin de los miembros de mi familia.
DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO ESTRATEGIAS METODOLGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIN/INDICADORES DE LOGRO ACTIVIDADADES DE EVALUACIN Identificar sus propias actitudes en funcin de reflexionar y respetar a los dems.
o Conversacin sobre las siguientes normas: Saber escuchar Pedir la palabra Respetar el turno en los juegos
Laminas
aula
Parque infantil Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas
Demuestra buen comportamiento dentro y fuera del aula.
Practicar normas de respeto consigo mismo y con los dems seres que lo rodean o Funcin de tteres Palabras por favor , gracias, Saludo y despedida Tteres teatrino Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas
Sigue normas de convivencia y utiliza expresiones amables al conversar con compaeros, compaeras y maestras
Trata con cario y respeto a sus amigos, maestras y familiares
158
Escucha. Memoriza y recita con mucho respeto poemas alusivos a su familia
Practica hbitos de cortesa
Recita los poemas a los miembros de la familia
Dibuja una escena que demuestra respeto
Reconocer y valorar la utilidad de las viviendas desde el anlisis de sus caractersticas o Narracin del cuento Los tres chanchitos cuento Describe las caractersticas del entorno en que vive
Describe su vivienda y sus dependencias.
Dibuja y colorea con espontaneidad su vivienda.
Menciona y escribe con su cdigo la direccin de su casa
Texto del alumno Pag 60 y 61.
Dibuja y pinta su casa.
Escribe y lee la direccin de su domicilio Usar la nocin de cantidad mediante agrupaciones de objetos (muchos, pocos, uno ninguno, todos).
o Juego de competencia o Agrupa o Clasifica o cuenta Fichas Rosetas Figuras Pizarra marcadores Usa cuantificadores en situaciones cotidianas
Agrupa objetos en colecciones de muchos y pocos elementos
Descubre que la posiciones de igual cantidad de elementos no altera la cantidad
Forma grupos de muchos y pocos elementos
Texto del alumno pag 103
159 Demuestra el uso de los cuantificadores en las actividades diarias. Ejemplos: (Comparacin del nmeros de nias y nios , colores de las mesas, cabellos largos y cortos, entre otros) Comparar y relacionar las nociones de tiempo antes/ahora/despus en situaciones cotidianas.
o Ordenacin de tarjetas de secuencias lgicas Tarjetas de secuencia lgica Ordena diferentes actividades de acuerdo a secuencias temporales
Establece secuencias en las actividades diaria
Seale con una cruz las actividades que hace despus de llegar del jardn. (Hoja prepara por la docente)
Ordena los grficos para tomar el lunch.
Completa la pag 73 del texto del alumno Contar colecciones de objetos en el crculo del 1 a 10 en circunstancias diarias.
o Manipulacin de material concreto o Cuenta los dedos de las manos Figuras individuales Rosetas piedras Hojas Sillas
Cuenta los nmeros del 1 al 10 en contextos significativos
Cuenta hasta el diez y agrupa diferentes objetos Cuenta colecciones de hasta 10 elementos Pag 101
Cuente y ponga en la mano 10 rosetas, fichas.
160 Cuenta los dedos de la mano Pinta de cada grupo solo 10 objetos.
Texto del alumno pag.101 Identificar cantidades y asociarlas con los numerales 1, 2, 3.
o Manipulacin de objetos concretos
Semillas Legos Juguetes
Reconoce, asocia y escribe los nmeros del 1 al 3 en contextos significativos
Reconoce numeral 2 y cantidad.
Reconoce, asocia, y escribe los numerales 2 en colecciones de objetos.
Cuenta los elementos de las colecciones y escribe los numerales correspondientes.
Identifica numeral y cantidad.
Agrupa objetos segn cantidades indicadas
Texto del alumno pag 55. Utilizar los nmeros ordinales del primero al tercero en la ubicacin de elementos del entorno. o Carrera de nios y nias
Nios nias
.Reconoce, asocia y escribe los nmeros ordinales del primero al tercero en contextos significativos
Conoce los nmeros ordinales hasta el tercero
Ubicar en orden
Utiliza los nmeros ordinales en actividades significativas.
Ordena tamaos, colores, estaturas y dems.
Soluciona la Pag 98 del texto del alumno. Premiacin de los ganadores de la carrera.
161
Diferenciar los sonidos de su nombre para identificar y formar nuevas palabras con esos sonidos.
o Elaboracin de tarjetas individuales con su nombre y apellido Tarjetas Marcadores regla Reconoce y escribe su nombre
Discrimina los sonidos que tiene su nombre.
Asocia el sonido inicial de su nombre con objetos del aula.
Relaciona el sonido final de su nombre con otras palabras
Texto del alumno. Pag 84 -85- 86.
Pronuncia otra palabras con sonidos inciales de sus nombres.
Grafica los objetos que tienen el sonido inicial de su nombre Recorta y pega grficos que tienen el sonido final de su nombre Escribir con su propio cdigo descripciones de los miembros de su familia y leerlas en clase.
Escritura de su propio cdigo. Papelote Marcadores masking Escribe textos con su propio cdigo aplicando la direccionalidad de la escritura y precisin en los trazos.
Describe en forma comprensible los grficos presentados
Expresa en formal escrita los grficos.
Lee sus ideas escritas.
162 Presenta sus descripciones. Ejecutar rasgos caligrficos para emplearlos creativamente o Representar rasgos caligrficos de diferentes movimientos corporales Papelote Pinturas Marcadores
Escribe aplicando la direccionalidad de la escritura
Reproduce movimientos con partes de su cuerpo
Ejecuta rasgos caligrficos
Mueve diferentes partes del cuerpo.
Realiza movimientos con sus dedos.
Plasma sus movimientos en un papel. Texto del alumno Pag. 78 y 79. Identificar y discriminar auditivamente sonidos que se encuentran en su entorno y diferenciarlos entre naturales y artificiales.
o Escucha un cd con sonidos del entorno Grabadora Cd de sonidos Un reloj Campana Timbre de telfono
Reconoce sonidos naturales y artificiales.
Discrimina sonidos naturales.
Identifica por sus nombres a los sonidos artificiales :reloj timbre
Escucha sonidos e indica sus nombres de que o quien emite
Grafica los objetos que producen estos sonidos.
163
Descubre los sonidos que produce su cuerpo Demostrar imaginacin en la participacin de danzas, rondas, bailes, dramatizaciones y cantos de la tradicin oral.
o Creacin de rimas , coplas, amorfinos, retahlas y dems segn la localidad se ubique la familia Rimas Coplas Amorfinos retahlas Expresa situaciones de la realidad
Reconoce lo que son las rimas coplas, retahlas.
Dibuja grficos de actividades que realiza con su familia.
Escribe la rima apoyado por los grficos.
Recita una rima ya conocida.
Crea versos para formar una rima.
Memoriza la rima creada.
Distinguir las principales nociones y relaciones espaciales con referencia a s mismo: entre, alrededor, a un lado a otro lado, dentro/fuera.
o Ejecucin de movimientos segn consignas
patio Coordina sus movimientos corporales, marca, salta, corre, camina y saltar en un pie.
Conoce el juego y respeta las reglas.
Ejecuta movimientos de acuerdo a consignas.
Camina alrededor de un objeto.
Salta a un lado y otro.
Corre entre objetos. Diferenciar las nociones: mucha velocidad, poca velocidad, de prisa, despacio, o Movimientos segn consignas
patio Coordina sus movimientos corporales, marca, salta, corre, camina y saltar en un pie.
164 rpido, lento, en situaciones cotidianas. Conoce el juego y respeta las reglas.
Ejecuta movimientos de acuerdo a consignas
Camina con poca velocidad
Salta lento
Corre rpido
BIBLIOGRAFA: Actualizacin y Fortalecimiento Curricular de la Educacin General Bsica, Primer Ao, Ministerio de Educacin Ecuador. OBSERVACIONES
165
166 Plan de clase # 1 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDATICA: 1.- Cmo es mi familia y quines la forman. Cmo es cada uno de los miembros de mi familia? EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: IDENTIDAD Y AUTONOMA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro. Actividades de evaluacin
Reconocer su identidad como parte de un ncleo familiar.
ETAPA DE ANTICIPACION Realizar ejercicios corporales Dialogar sobre las actividades que realizo Ubicarse correctamente el espacio ETAPA DE CONSTRUCCION Observar el video BUSCANDO A NEMO Describir lo observado en el video Dialogar sobre las actitudes positivas y negativas de la familia Deducir la importancia de sentirse miembro de la familia
ETAPA DE CONSOLIDACION
Nombra a los miembros de su familia Valora su famil
Televisin Dvd CD Identifica los miembros de su familia y los nombra
Valora su entorno familiar
Reconoce a los miembros de su familia
Texto del alumno Pag 58 Nombra a los miembros de su familia. Menciona a los miembros de su familia estableciend o las relaciones de parentesco
167 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 1 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Cmo es mi familia y quines la forman? Cmo es cada uno de los miembros de mi familia? EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Identidad y autonoma- N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Reconocer su identidad como parte de un ncleo familiar.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Identifica los miembros de su familia y los nombra. -Valora su entorno familiar -Reconoce a los miembros de su familia.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno. Pag 58
Nombra a los miembros de su familia.
Menciona a los miembros de su familia estableciendo las relaciones del parentesco.
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
168
Plan de clase # 2 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDATICA 1.- Cmo es mi familia y quines la forman. Cmo es cada uno de los miembros de mi familia? EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE: CONVIVENCIA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterio de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin
Identificar los miembros que conforman su entorno familiar y el trabajo que realizan para valorar el beneficio que brindan a la sociedad. ETAPA DE ANTICIPACION Cantar MI FAMILIA Conversar sobre los miembros de la FAMILIA Escuchar consignas ETAPA DE CONSTRUCCION Identificar personajes
Describir el rol que cada miembro de la familia Observar y asociar las prendas de vestir con el personaje Definir roles de los miembros de la familia Asumir roles de los miembros de la familia
ETAPA DE CONSOLIDACION
Dramatizar actividades de los miembros de la familia Valorar el trabajo de los miembros de la familia
Disfraces
Identifica los miembros de su familia y los nombra
Identifica el rol que desempea cada miembro de su familia.
Conoce y valora el trabajo de cada miembro de su familia.
Juega representando roles familiares.
Dramatiza la escena del desayuno en la familia.
Pega un grafico relacionado con el trabajo que realiza un miembro de tu familia.
169 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 2 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Cmo es mi familia y quines la forman? Cmo es cada uno de los miembros de mi familia? EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Convivencia N DE ESTUDIANTES: 2 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Identificar los miembros que conforman su entorno familiar y el trabajo que realizan para valorar el beneficio que brindan a la sociedad.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Identifica los miembros de su familia y los nombra. -Identifica el rol que desempea cada miembro de su familia. -Conoce y valora el trabajo de cada miembro de su familia.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Juega representando roles familiares
Pega grficos relacionados con los trabajos que realizan los miembros de la familia.
Dramatiza la escena del desayuno en la familia.
.
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
170
Plan de clase # 3 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDATICA: 1.- Cmo es mi familia y quines la forman. Cmo es cada uno de los miembros de mi familia?
EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterio de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin
Reconocer la existencia de diferentes tipos de familias y valorar su ncleo familiar.
ETAPA DE ANTICIPACION Declamar el poema MI FAMILIA Nombra los miembros de la familia
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar y describir laminas de la familia Dialogar sobre los miembros de la familia Conocer que existen diferentes tipos de familia Comprender que su familia es nica y diferente a la de sus compaeros. Establecer diferencias y semejanzas de su familia con la de sus compaeros. .Deducir la importancia de su familia
ETAPA DE CONSOLIDACION
Valorar su familia y la de sus compaeros
Pictogramas laminas
Identifica los miembros de su familia y los nombra
Conoce los diferentes tipos de familia que existe en su sala de clase.
Respeta a los nios nias que no tienen pap o mam.
Texto del alumno. Pag. 59.
Dibuja y pinta a su familia.
Esta actividad ser evaluada en todo el ao.
171 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 3 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Cmo es mi familia y quines la forman? Cmo es cada uno de los miembros de mi familia? EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio cultural y natural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Descubrimiento y comprensin del medio natural y cultural. N DE ESTUDIANTES: 3 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Reconocer la existencia de diferentes tipos de familias y valorar su ncleo familiar.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Identifica los miembros de su familia y los nombra. -Conoce los diferentes tipos de familia que existe en su sala de clase. -Respeta a los nios y nias que no tienen pap o mam. .
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno. Pag 59.
Dibuja y pinta su familia.
Esta actividad ser evaluada en todo el ao lectivo.
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
172 Plan de clase # 4
NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDATICA: 1.- Cmo es mi familia y quines la forman. Cmo es cada uno de los miembros de mi familia? EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterio de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin
Descubrir su historia personal desde su nacimiento para identificarse como miembro de una familia. ETAPA DE ANTICIPACION
Realizar ejercicios corporales con ritmo Dar palmadas de acuerdo a ritmo
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar laminas del ciclo vital del ser humano Describir las laminas Conversar sobre la concepcin, el embarazo, parto, crecimiento, reproduccin y muerte Conocer el ciclo vital del ser humano Diferenciar etapas del ser humano Relacionar con su historia
ETAPA DE CONSOLIDACION
Identificar el ciclo vital del ser humano Ordena en secuencia lgica laminas del ciclo vital
laminas
Identifica los miembros de su familia y los nombra
Nombra a cada miembro de su familia.
Cuenta la historia de su nacimiento.
Texto del alumno Pag 71.
Dibuja la historia de su vida.
Ordena secuencialmente la historia de amor de sus padres.
173
INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 4 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Cmo es mi familia y quines la forman? Cmo es cada uno de los miembros de mi familia? EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Descubrimiento y comprensin del medio natural y cultural. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Descubrir su historia personal desde su nacimiento para identificarse como miembro de una familia.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Identifica los miembros de su familia y los nombra. - Nombra a cada miembro de su familia. -Cuenta la historia de su nacimiento.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno. Pag 71.
Dibuja y pinta la historia de su vida.
Ordena secuencialmente la historia de amor de sus padres. I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
174 Plan de clase # 5 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDATICA Cmo es mi familia y quines la forman. Cmo es cada uno de los miembros de mi familia? EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin
Identificar los colores blanco y negro entre los objetos del entorno.
ETAPA DE ANTICIPACION Declamar el poema de los colores Nombrar colores del poema y los que observa en el aula
ETAPA DE CONSTRUCCION Conversar sobre los colores de objetos del aula Identificar y nombrar los colores de la cartuchera Observar y describir el material que se va a utilizar Escuchar indicaciones Manipular la espuma de afeitar, los colorantes Deducir el nombre del color nuevo Establecer diferencias de los colores blanco y negro
ETAPA DE CONSOLIDACION Diferenciar objetos de color blanco y negro Relaciona los colores con objetos del entorno
Espuma de afeitar Colorantes vegetales Identifica , describe, compara y clasifica objetos del entorno segn color blanco y negro
Identifica el color blanco y negro
Discrimina el color blanco y negro entre varios colores.
Teje una estera con tiras de cartulina blanca y negra.
Elabora un cuadro con los colores blanco y negro.
175 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 5 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Cmo es mi familia y quines la forman? Cmo es cada uno de los miembros de mi familia? EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: relaciones lgico matemticas.
N DE ESTUDIANTE: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Identificar los colores blanco y negro entre los objetos del entorno.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Identifica, describe, compara y clasifica objetos del entorno segn color blanco y negro. -Identifica los colores blanco y negro
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Discrimina el color blanco y negro entre varios colores
Teje una estera con tiras de cartulina blanca y negra
Elabora un cuadro con los colores blanco y negro. I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
176 Plan de clase # 6 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDATICA Cmo es mi familia y quines la forman. Cmo es cada uno de los miembros de mi familia? EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin
.Recolectar y agrupar objetos de acuerdo a sus atributos y establecer comparaciones.
ETAPA DE ANTICIPACION Escuchar el cuento de los siete cabritos. Jugar en el rincn de construccin.
ETAPA DE CONSTRUCCION
Observar y describir el material recolectado Manipular piedras, hojas, fichas, rosetas Comparar las caractersticas fsicas de cada uno de los materiales. Reconocer diferencias y semejanzas del material recolectado Clasificar segn sus caractersticas.
ETAPA DE CONSOLIDACION Agrupar objetos segn sus caractersticas.
Piedras Hojas Fichas Rosetas
Identifica , describe, compara y clasifica objetos del entorno segn color, tamao y forma
Selecciona objetos de acuerdo al color.
Clasifica objetos de acuerdo al tamao.
Compara objetos de acuerdo a sus atributos.
Agrupa objetos que tienen el mismo color. Agrupa objetos grandes y pequeos.
Clasifica objetos segn sus semejanzas.
177 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 6 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Cmo es mi familia y quines la forman? Cmo es cada uno de los miembros de mi familia? EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: relaciones lgico matemticas. N DE ESTUDIANTES: 6 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Recolectar y agrupar objetos de acuerdo a sus atributos y establecer comparaciones.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Identifica , describe, compara y clasifica objetos del entorno segn color, tamao y forma -Selecciona objetos de acuerdo al color. -Clasifica objetos de acuerdo al tamao. -Compara objetos de acuerdo a sus atributos.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Agrupa objetos que tienen el mismo color. Agrupa objetos grandes y pequeos.
Clasifica los objetos segn sus semejanzas (color y tamao)
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
178 Plan de clase # 7 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDATICA Cmo es mi familia y quines la forman. Cmo es cada uno de los miembros de mi familia? EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin
Reconocer las semejanzas y diferencias entre los objetos del medio de acuerdo a sus atributos. ETAPA DE ANTICIPACION Declamar el poema EL CUADRADO Observar objetos del aula
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar y describir objetos del entorno Describir las caractersticas de los objetos Reconocer la similitud entre objetos del entorno Establecer diferencias en objetos del entorno Deducir los atributos del objetos
ETAPA DE CONSOLIDACION Agrupar objetos considerando un atributo Clasifica objetos de acuerdo a un tributo
Material concreto Identifica , describe, compara y clasifica objetos del entorno segn color, tamao y forma
Deduce la diferencia entre los objetos.
Selecciona los objetos por tamao: grande y pequeo, largo corto, alto y bajo.
Descubre las diferencias entre los objetos del aula.
Agrupa los objetos de diferentes colores.
Agrupa objetos semejantes en tamao y color.
179 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 7 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Cmo es mi familia y quines la forman? Cmo es cada uno de los miembros de mi familia? EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: relaciones lgico matemticas. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Reconocer las semejanzas y diferencias entre los objetos del medio de acuerdo a sus atributos.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Identifica, describe, compara y clasifica objetos del entorno segn color, tamao y forma. -Deduce las diferencias entre los objetos. -Selecciona los objetos por tamao: grande/ pequeo, largo/corto, alto/bajo.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Descubre las diferencias entre los objetos del aula. Agrupa los objetos por colores primarios. Agrupa objetos semejantes en tamao y color. I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
180
Plan de clase # 8 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDATICA Cmo es mi familia y quines la forman. Cmo es cada uno de los miembros de mi familia? EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO. DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Identificar, estimar y comparar objetos segn su peso (pesado, liviano) con unidades de medidas no convencionales ETAPA DE ANTICIPACION Participa en el juego del barco viene cargado de Dialogar sobre el juego
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar y manipular granos secos y objetos del aula Identificar las caractersticas de los objetos Estimar y comparar objetos del entorno Establecer diferencias de los objetos Comparar el peso de los objetos Conocer unidades no convencionales
ETAPA DE CONSOLIDACION
Jugar a la tienda Pesar, comprar y vender diferentes objetos Diferencia la nocin pesado ,liviano
Utiliza la balanza manual para pesar varios objetos.
Identifica la nocin de peso en objetos del entorno
Juega a la tienda: Compre, vende y pesa productos
Pinta con tempera los objetos pesados.
Encierra los objetos livianos.
181 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 8 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo es mi familia y quines la forman? Cmo es cada uno de los miembros de mi familia? EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Relaciones lgico matemticas. N DE ESTUDIANTES: 8 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Identificar, estimar y comparar objetos segn su peso (pesado, liviano) con unidades de medidas no convencionales.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Establece comparaciones directas de peso (pesado- liviano) -Utiliza la balanza manual para pesar varios objetos. -Identifica la nocin de peso (pesado-liviano) en objetos del entorno.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Juega a la tienda: compra, vende y pesa productos Pinta con tmpera objetos pesados (hoja preparada por la docente) Encierra en crculos objetos livianos I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
182 Plan de clase # 9 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDATICA Cmo es mi familia y quines la forman. Cmo es cada uno de los miembros de mi familia?
EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin
Escuchar descripciones de tipos de familia, personajes u objetos para las representaciones grficas de escenas del texto.
ETAPA DE ANTICIPACION Escuchar el cuento los tres ositos Dialogar de las cosas que ms le gusta hacer en casa
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar y describir laminas del poema yo tengo una familia Escuchar el nombre del poema Declamar el poema por parte de la maestra Repetir el poema estrofa por estrofa Declamar el poema con su respectiva mmica Reconocer la cadena sonora de las palabras que forman cada estrofa Representar cada palabra con golpes o aplausos
ETAPA DE CONSOLIDACION
Memorizar el poema Dibujar el poema de acuerdo a las acciones
Cuento los tres ositos Reconoce personajes, escenarios y acciones principales en un texto ledo por un adulto.
Escucha con atencin la lectura.
Comprende y valora su estructura familiar.
Cumple con los acuerdos establecidos durante todo el ao.
Emite sus experiencias familiares
Pinta el grfico semejante a su familia.
183 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 9 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Cmo es mi familia y quines la forman? Cmo es cada uno de los miembros de mi familia? EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Escuchar descripciones de tipos de familia, personajes u objetos para las representaciones grficas de escenas del texto.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Reconoce personajes, escenarios y acciones principales en un texto ledo por un adulto. -Escucha con atencin la lectura. -Comprende y valora su estructura familiar
N
Cumple con los acuerdos establecidos durante todo el ao (escucha del cuento) Emite sus experiencias familiares.
Pinta el grfico semejante a su familia. I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
184
Plan de clase # 10 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA: Cmo es mi familia y quines la forman. Cmo es cada uno de los miembros de mi familia?
EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Comprender el significado de palabras, frases y expresiones en la comunicacin oral (conciencia semntica) ETAPA DE ANTICIPACION Participar en la cancin de las vocales Emitir sonidos onomatopyicos
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar y escuchar oraciones acerca de la familia Completar oraciones de actividades diarias con la familia Iniciar oraciones y completarlas Comprender el significado de las oraciones Observar tarjetas y parear considerando la funcin Cambiar el orden de las oraciones
ETAPA DE CONSOLIDACION Relatar historias utilizando oraciones Identifica elementos del entorno Expresa sus sentimientos espontneamente
Texto del alumno Narra vivencias y ancdotas personales con estructuras ordenadas. Escucha con atencin la lectura.
Comprende el significado de las palabra sorpresa.
Texto del alumno Pag 68.
Utiliza la palabra sorpresa en diferentes contextos.
Preparemos una fiesta sorpresa. Qu sorpresa que hayas venido.
185 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 10 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Cmo es mi familia y quines la forman? Cmo es cada uno de los miembros de mi familia? EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Comprender el significado de palabras, frases y expresiones en la comunicacin oral (conciencia semntica)
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Narra vivencias y ancdotas personales con estructura ordenada y de fcil comprensin. -Escucha con atencin la lectura -Comprende el significado de la palabra: sorpresa.
N
Texto del alumno. Pag 68.
Utiliza la palabra sorpresa en diferentes contextos: Ejm: Preparemos una fiesta sorpresa. Qu sorpresa que hayas venido. Te tengo una linda sorpresa.
Ejemplifica frases con palabras nuevas: calentar y laque la docente escoja de la lectura.
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
186 Plan de clase # 11 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA: Cmo es mi familia y quines la forman. Cmo es cada uno de los miembros de mi familia? EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Escuchar descripciones de tipos de familias, personajes u objetos para diferenciar e identificar el nmero de palabras que componen una cadena sonora (conciencia lxica).
ETAPA DE ANTICIPACION Realizar ejercicios corporales Participar en adivinanza Dialogar sobre el poema Yo tengo una familia
ETAPA DE CONSTRUCCION Escuchar descripciones de tipos de familia Diferenciar personajes de los tipos de familia Observar y describir grficos Deducir cuentas palabras tiene cada oracin Ubicar por cada palabra una tabla Contar cuantas palabras tiene la oracin Observar imgenes y decir la oracin Pronunciar y repetir la oracin
ETAPA DE CONSOLIDACION Dibujar la accin de la oracin Ordena oraciones de acuerdo a la accin del grafico
Recitacin: Yo tengo una familia que me hace muy feliz mi papi, mi mamita mi hermano el pequen. Mi papi va al trabajo mi mami tambin mi hermano ve a a la escuela y yo voy al jardn
libro
Identifica el nmero de palabras que componen una cadena sonora
Cuenta el numero de palabras que forman la frase : yo tengo una familia
Completa cadenas sonoras
Discrimina nuevas cadenas sonoras.
Coloca un crculo de color diferente por cada palabra.
Texto del alumno pag.64
Pronuncia las frases apoyados con crculos de colores.
187 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 11 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Cmo es mi familia y quines la forman? Cmo es cada uno de los miembros de mi familia? EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Escuchar descripciones de tipos de familias, personajes u objetos para diferenciar e identificar el nmero de palabras que componen una cadena sonora (conciencia lxica).
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Identifica el nmero de palabras que componen una cadena sonora. -Cuenta el nmero de palabras que forma la frase Yo tengo una familia. -Completa las cadenas sonoras. -Discrimina nuevas cadenas sonoras
N
Coloca un crculo de color diferente por cada palabra
Texto del alumno pg. 64.
Pronuncia las frases apoyados con los crculos de colores I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
188 Plan de clase # 12 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA: Cmo es mi familia y quines la forman. Cmo es cada uno de los miembros de mi familia? EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Discriminar visualmente objetos, imgenes o trazos de acuerdo a sus caractersticas.
ETAPA DE ANTICIPACION Recordar las actividades que realiza antes de venir al jardn Dialogar sobre la actividad que mas le gusta realizar en la maana
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar y describir laminas en secuencia lgica de actividades diarias Deducir el orden de las actividades a realizar en el jardn Discriminar caractersticas de las diferentes actividades Establecer la comparacin del antes y el despus de las actividades Discriminar acciones dentro del jardn
ETAPA DE CONSOLIDACION Ordena en secuencia laminas. Relaciona imgenes segn sus caractersticas.
Lminas Lee imgenes y narra historias en secuencia
Identifica acciones en las lminas.
Deduce la accin que falta en la lmina.
Texto del alumno Pag 73
Ordena la secuencia lgica.
Identifica imgenes de acuerdo a sus caractersticas.
189 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 12 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Cmo es mi familia y quines la forman? Cmo es cada uno de los miembros de mi familia? EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Discriminar visualmente objetos, imgenes o trazos de acuerdo a sus caractersticas.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Lee imgenes. -Identifica acciones en las lminas -Deduce la accin que falta en la lmina.
N
Texto del alumno. Pag 73.
Ordena la secuencia lgica (hoja preparada por la docente) Identifica imgenes de acuerdo a sus caractersticas I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
190
Plan de clase # 13 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA: Cmo es mi familia y quines la forman. Cmo es cada uno de los miembros de mi familia?
EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos Didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Describir las distintas manifestaciones artsticas (escultura), conocerlas, disfrutarlas y valorarlas desde la observacin e identificacin. ETAPA DE ANTICIPACION Conversar sobre actividades que realiza con su familia Expresar sus sentimientos al estar con su familia
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar y describir obras de arte Discriminar caractersticas de lugares que ha visitado Comparar obras de arte de diferentes lugares del pas Valorar las esculturas que existen en el centro histrico Apreciar las esculturas del entorno
ETAPA DE CONSOLIDACION Disfrutar de las visitas a museos que realiza con su familia Reconocer esculturas de nuestra ciudad Modelar una escultura
Texto Grficos Esculturas Arcilla Plastilina masa Utiliza con creatividad las destrezas grafo plsticas
Expresa opiniones de la lamina presentada
Texto del alumno Pag 91
Imita con diferentes materiales la escultura.
Crea una escultura con material de reciclaje.
191 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 13 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Cmo es mi familia y quines la forman? Cmo es cada uno de los miembros de mi familia? EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin artstica. N DE ESTUDIANTES: 13 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Describir las distintas manifestaciones artsticas (escultura), conocerlas, disfrutarlas y valorarlas desde la observacin e identificacin.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas. -Expresa opiniones sobre la lmina observada.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NOMINA Texto del alumno. Pag 91.
Imita con diferentes materiales la escultura. Crea una escultura con material de reciclaje. I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
192 Plan de clase # 14 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA: Cmo es mi familia y quines la forman. Cmo es cada uno de los miembros de mi familia?
EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Representar con creatividad situaciones reales e imaginarias desde la utilizacin de las tcnicas grafo plsticas.
ETAPA DE ANTICIPACION Cantar Mi casa es muy bonita Solucionar adivinanza
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar diferentes portarretratos Identificar los miembros de la familia en las fotos Deducir la utilidad del porta retrato Observar un porta retrato de papel Identificar la forma, tamao Seguir pasos para elaborar otro porta retrato ETAPA DE CONSOLIDACION Plegar el perta retrato Colocar la foto familiar
Fomix Cartn corrugado Cartulina esmaltada Troqueles Lana Aguja
Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas
Describe con entusiasmo la recreacin en el parque.
Decora una silueta con puntos de colores.
Utiliza varias tcnicas grafo plsticas
Dibuja pinta y decora una escena vivida en el parque.
Texto del alumno pag 87.
Elabora un porta retrato para la foto familiar.
193 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 14 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Cmo es mi familia y quines la forman? Cmo es cada uno de los miembros de mi familia? EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin artstica. N DE ESTUDIANTES: 14 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Representar con creatividad situaciones reales e imaginarias desde la utilizacin de las tcnicas grafo plsticas
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas. -Describe con entusiasmo la recreacin en el parque -Decora una silueta con puntos de colores. -Utiliza varias tcnicas grafo plsticas
N
Dibuja, pinta y decora una escena vivida en el parque.
Texto del alumno. Pag. 87.
Elabora un portarretratos para la foto familiar. I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
194
Plan de clase # 15 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA: Cmo es mi familia y quines la forman. Cmo es cada uno de los miembros de mi familia?
EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Expresar con libertad sus vivencias familiares a travs del dibujo.
ETAPA DE ANTICIPACION Ejecutar roles de los miembros de la familia Conversar sobre actividades que se realizan en familia
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar laminas de familias en diferentes actividades Conversar en que actividades participa Completar una escena con dibujos de varios nios Reconocer los objetos en su espacio grafico adecuado
ETAPA DE CONSOLIDACION Dibujar individual y libremente Expresa sus sentimientos a travs del dibujo
Hojas Pinturas cartel Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas Comenta sus experiencias vividas en familia.
Describe varias escenas familiares.
Dibuja y colorea una actividad de familia en la que le gusta participar
Decora ilustraciones sobre situaciones familiares, de forma creativa.
Completa y dibuja la escena familiar.
195 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 15 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Cmo es mi familia y quines la forman? Cmo es cada uno de los miembros de mi familia? EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin artstica. N DE ESTUDIANTES: 15 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Expresar con libertad sus vivencias familiares a travs del dibujo.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas. -Comenta sus experiencias vividas en familia. -Describe varias escenas familiares.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA Dibuja y colorea una actividad de familia en la que le gusta participar.
Decora ilustraciones sobre situaciones familiares de forma creativa. Completa y dibuja la escena familiar. (hoja preparada por la docente) I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
196
Plan de clase # 16 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA: Cmo es mi familia y quines la forman. Cmo es cada uno de los miembros de mi familia?
EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: EXPRESION CORPORAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/ indicadores de logros Actividades de evaluacin
Identificar las posibilidades de movimiento de las distintas articulaciones para conocer su funcin y cuidar el esquema corporal.
ETAPA DE ANTICIPACION Desplazarse por el espacio total de manera natural Jugar al mueco de trapo
ETAPA DE CONSTRUCCION Realizar movimientos de diferentes partes del cuerpo Escuchar diferentes sonidos Mover el cuerpo de acuerdo al sonido Mover el cuerpo en parejas con ritmo Ejecutar combinaciones de movimientos y ritmos
ETAPA DE CONSOLIDACION Coordinar movimientos corporales y ritmos Crear movimientos segn ritmos
Cuerpo humano Coordina sus movimientos corporales , marcha, salta, corre, camina y salta en un solo pie
Realiza diferentes movimientos con ritmo
Descubre en su cuerpo las articulaciones brazo, antebrazo, dedos, muslo, pierna pie
Mueve su cuerpo segn la msica.
Ejecuta movimientos de articulaciones segn consignas.
Ejecuta combinaciones de movimientos y ritmos.
197
INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 16 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Cmo es mi familia y quines la forman? Cmo es cada uno de los miembros de mi familia? EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Expresin corporal. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Identificar las posibilidades de movimiento de las distintas articulaciones para conocer su funcin y cuidar el esquema corporal.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Coordina sus movimientos corporales, marcha, salta, corre, camina y salta en un solo pie. -Realiza movimientos con ritmo. -Descubre en su cuerpo las articulaciones.(brazo- antebrazo, dedos), (muslo-pierna - pie)
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA Mueve su cuerpo segn la msica. Ejecuta movimientos de articulacione s segn consignas
Ejecuta combinaciones de movimientos y ritmo I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
198 Plan de clase # 17 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA: Cmo es mi familia y quines la forman. Cmo es cada uno de los miembros de mi familia?
EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: EXPRESION CORPORAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Reconocer su simetra corporal y las caractersticas propias de su cuerpo en distintos desplazamientos.
ETAPA DE ANTICIPACION Juego del robot Mover su cuerpo sin utilizar articulaciones
ETAPA DE CONSTRUCCION Utilizar las distintas formas de locomocin Realizar formas de desplazamiento en vertical saltar con pies juntos, con pies separados, juntos y separados, de un pie a otro, galopar Combinar movimientos
ETAPA DE CONSOLIDACION Ejecutar movimientos segn consignas Reconocer que el cuerpo tiene dos lados y sus movimientos son independientes
espejo Coordina sus movimientos corporales, marcha, salta, corre, camina y salta en un solo pie
Realiza diferentes movimientos.
Ejecuta los movimientos del juego.
Imita los movimientos de su maestra.
Hace los movimientos del juego.
Texto del alumno pag.77.
199 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 17 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Cmo es mi familia y quines la forman? Cmo es cada uno de los miembros de mi familia? EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Expresin corporal. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Reconocer su simetra corporal y las caractersticas propias de su cuerpo en distintos desplazamientos.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Coordina sus movimientos corporales, marcha, salta, corre, camina y salta en un solo pie. -Realiza diferentes movimientos. -Ejecuta los movimientos en el juego de haga lo que ve y no lo que oye
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA Imita los movimientos de su maestra.
Hace los movimientos del juego. Texto del alumno. Pag. 77.
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
200
201 Plan de clase # 1 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- Mi historia desde mi nacimiento.. Lo que nos gusta a mi familia y a m: EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE: IDENTIDAD Y AUTONOMA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro. Actividades de evaluacin Identificar y valorar su historia personal y familiar para sentirse miembro de su familia.
ETAPA DE ANTICIPACION Cantar cancin Yo tengo una familia Conversar sobre los miembros de su familia
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar y describir grficos Escuchar la historia de una familia Emitir opiniones sobre el nacimiento de un bebe
ETAPA DE CONSOLIDACION Investigar en casa como fue su nacimiento Describir fotos familiares Cartel de la familia
Laminas sobre la concepcin del bebe
Fotos familiares Identifica los miembros de la familia y los nombra
Reconoce a los miembros de su familia para sentirse parte de ella.
Nombra los miembros de su grupo familiar, mencionando al menos un nombre y apellido por miembro.
Identifica a los miembros de su familia.
Dibuja a los miembros de su familia.
Expresa el nombre y apellido de un miembro de su familia.
202 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 1 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACIN DIDCTICA: Mi historia desde mi nacimiento. Derechos, responsabilidades y obligaciones dentro de mi familia EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo Personal y social COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Identidad y autonoma. N DE ESTUDIANTES: 1 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Identificar y valorar su historia personal y familiar para sentirse miembro de su familia.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Identifica los miembros de la familia y los nombra -Reconoce a los miembros de su familia para sentirse parte de ella. -Nombra los miembros de su grupo familiar mencionando al menos un nombre y apellido por miembro.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA Identifica los miembros de su familia.
Expresa el nombre y apellido de un miembro de la familia. Dibuja a los miembros de su familia.
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
203 Plan de clase # 2 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- Mi historia desde mi nacimiento.. Lo que nos gusta a mi familia y a m: EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE: CONVIVENCIA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin
Practicar sus derechos y responsabilidades en su cotidianidad.
ETAPA DE ANTICIPACION Cantar A guardar Conversar sobre actividades que realizan en su casa
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar las lminas sobre derechos y responsabilidades de alimentacin, vivienda, afecto. Describir las laminas Reconocer los derechos Reconocer las responsabilidades Emitir las responsabilidades que hacen en su casa
ETAPA DE CONSOLIDACION Valorar el rol de cada uno de los miembros de la familia y menciona los derechos que tienen dentro de su ncleo familiar
Laminas de derechos Responsabilidades
Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas.
Conoce los derechos deberes y responsabilidades dentro de su ncleo familiar. Reconoce y menciona derechos bsicos de la niez y la familia.
Colorea y decora, creativamente, imgenes sobre derechos de la familia.
Practica derechos y responsabilidades en el aula y en casa.
Explica los derechos bsicos de la familia
Decora creativamente la ilustracin que representa el derecho a recibir alimentacin.
204 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 2 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Mi historia desde mi nacimiento. Derechos, responsabilidades y obligaciones dentro de mi familia EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Convivencia. N DE ESTUDIANTES: 2 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Practicar sus derechos y responsabilidades en su cotidianidad.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas. -Conoce los derechos, deberes y responsabilidades dentro de su ncleo familiar. -Reconoce y menciona derechos bsicos de la niez y la familia. -Colorea y decora creativamente imgenes sobre derechos de la familia.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA Dibuja los grficos acordados y presenta en su hogar para que se cumplan.
Explica los derechos bsicos de la familia.
Decora creativamente la ilustracin que representa el derecho a recibir alimentacin. (Hoja preparada por la docente)
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
205
Plan de clase # 3 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- Mi historia desde mi nacimiento.. Lo que nos gusta a mi familia y a m:
EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Practicar normas bsicas para el cuidado, higiene y seguridad personal en funcin de aplicarlas diariamente.
ETAPA DE ANTICIPACION Presentar a la mueca Dialogar sobre algunos hbitos de higiene
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar la interpretacin de la mueca mmica sobre el uso correcto del inodoro y papel higinico Describir los movimientos de la mueca Deducir que hace la mueca Imitar la mmica del uso correcto del papel higinico Imitar la mmica del correcto cepillado de dientes
ETAPA DE CONSOLIDACION Practicar el uso correcto del agua y jabn Valorar la importancia de aplicar las normas de higiene
Disfraz de mueca tiles de aseo Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas
Conoce las normas de higiene
Practica el uso correcto del inodoro y papel higinico.
Ejecuta la forma correcta de cepillarse los dientes.
Hace buen uso del agua y jabn.
206
INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 3 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Mi historia desde mi nacimiento. Derechos, responsabilidades y obligaciones dentro de mi familia EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Convivencia. N DE ESTUDIANTES: 3 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Practicar normas bsicas para el cuidado, higiene y seguridad personal en funcin de aplicarlas diariamente.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas. -Conoce las normas de higiene.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA Practica el uso correcto del inodoro y papel higinico.
Ejecuta la forma correcta de cepillarse los dientes.
Hace buen uso del agua y el jabn. I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
207 Plan de clase # 4 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- Mi historia desde mi nacimiento.. Lo que nos gusta a mi familia y a m: EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Identificar y comprender las necesidades bsicas de los seres humanos, analizando su propia experiencia.
ETAPA DE ANTICIPACION Declamar el poema A MI BURRO Realizar el poema con diferentes tonos de voz
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar y describir pictogramas Dialogar de los pictogramas observados Conocer las necesidades bsicas del ser humano Deducir la importancia de la salud, alimentacin, y vivienda Relacionar sus necesidades con las necesidades generales del ser humano Comprender que como ser humano existen necesidades bsicas
ETAPA DE CONSOLIDACION
Analizar con sus compaeros y maestra las necesidades del ser humano Identificar las necesidades bsicas del ser humano
Pictogramas ideogramas Reconoce las necesidades bsicas de los seres humanos
Conoce la necesidades bsicas de los seres humanos
Dramatiza una de las necesidades bsicas
Cuenta espontneamente sus experiencias.
Recorta y pega escenas relacionadas con las necesidades bsicas.
Pinta la hoja ilustrada de las necesidades. Bsicas.
208 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 4 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Mi historia desde mi nacimiento. Derechos, responsabilidades y obligaciones dentro de mi familia EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Descubrimiento y comprensin del medio natural y cultural. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Identificar y comprender las necesidades bsicas de los seres humanos, analizando su propia experiencia.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Reconoce las necesidades bsicas de los seres humanos. -Conoce las necesidades bsicas de los seres humanos. -Dramatiza un de las necesidades bsicas.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA Cuenta espontneame nte sus experiencias.
Recorta y pega escenas relacionadas con las necesidades bsicas. Pinta la hoja ilustrada. (hoja prepara la docente. I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
209 Plan de clase # 5 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA : 2.- Mi historia desde mi nacimiento.. Lo que nos gusta a mi familia y a m: EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Comparar y relacionar las nociones joven/ viejo en los miembros de la familia.
ETAPA DE ANTICIPACION Cantar Abuelita Conversar acerca de sus abuelitos
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar laminas, fotos, recortes de personas ancianas Describir las caractersticas fsicas Observar a los nios y nias Describir las caractersticas fsicas Establecer las comparaciones entre los dos Relacionar las semejanzas y diferencias
ETAPA DE CONSOLIDACION Elaborar un rbol genealgico con recortes Reconocer a cada miembro de la familia que son ancianas Valorar y ayudar a las personas ancianas
Papelote Fotos familiares Video Material pictogrfico Nio Joven Adulto anciano Establece comparaciones directas de la nocin joven viejo
Compara las semejanzas y las diferencias entre jvenes y ancianos
Identifica a los miembros de su familia que tienen mas aos
Dibuja a los miembros de la familia que son ancianos.
Texto del alumno pag.102.
Construye el rbol genealgico de su familia.
210 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 5 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Mi historia desde mi nacimiento. Derechos, responsabilidades y obligaciones dentro de mi familia EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Relaciones lgico matemticas. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Comparar y relacionar las nociones joven y viejo en los miembros de la familia.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Establece comparaciones directas de la nocin joven y viejo. -Dramatiza una situacin familiar. -Compara las semejanzas y diferencias entre los jvenes y viejos (ancianos) -Identifica a los miembros de su familia que tienen ms aos.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA Dibuja a los miembros de la familia que son ancianos.
Texto del alumno. Pag.102-
Construye el rbol genealgico familiar I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
211 Plan de clase # 6 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA : 2.- Mi historia desde mi nacimiento.. Lo que nos gusta a mi familia y a m: EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Reproducir, describir y construir patrones con objetos de acuerdo al color, la forma el tamao o la longitud.
ETAPA DE ANTICIPACION Cantar los perritos Realizar una serie numrica ascendente y descendente Formar patrones con los nios por forma, posicin ETAPA DE CONSTRUCCION Observar y describir caractersticas de algunos materiales Clasificar objetos de acuerdo al color y forma Comparar objetos semejantes por tamao, forma y color Diferenciar patrones de acuerdo a las caractersticas de los objetos
ETAPA DE CONSOLIDACION
Arma patrones de forma, tamao y color Solucionar patrones de seguimiento Crear patrones
Palos Semillas Rosetas
Reproduce, describe, extiende y construye patrones sencillos con atributos especficos -Completa patrones (secuencias) con un atributo (color, forma, tamao, peso) segn consignas dadas .
Usa el trmino patrn para completar y extender secuencias ( patrones).
Descubre patrones decorativos
Ordena una serie ( patrn) de cuentas de color verde y rojo.
Completa la serie (patrn) segn corresponda.
Texto del alumno Pag 96
212 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 6 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Mi historia desde mi nacimiento. Derechos, responsabilidades y obligaciones dentro de mi familia EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Relaciones lgico matemticas. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Reproducir, describir y construir patrones con objetos de acuerdo al color, la forma, el tamao o la longitud.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Reproduce, describe, extiende y construye patrones sencillos con atributos especficos. -Completa patrones (secuencias) con un atributo (color, tamao, forma, peso) segn consignas dadas. -Usa el trmino patrn para extender y completar secuencias (patrones) -Descubre patrones decorativos
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA Ordena una serie (patrn) de cuentas de color verde y rojo.
Completa la serie (patrn) segn corresponda.
Texto del alumno.pag. 96.
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
213 Plan de clase # 7 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA : 2.- Mi historia desde mi nacimiento.. Lo que nos gusta a mi familia y a m: EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Identificar las nociones cerca/lejos, encima/debajo para la ubicacin de objetos.
ETAPA DE ANTICIPACION Jugar a SIMON DICE Conversar que actividades realizo en el juego Graficar pictogramas en la pizarra ETAPA DE CONSTRUCCION Describir posiciones de los compaeros dentro del aula Comparar la posicin de los objetos del aula Establecer comparaciones entre compaeros y objetos Deducir la nocin cerca lejos, encima debajo en objetos Establecer semejanzas y diferencias en relacin a objetos y consigo mismo
ETAPA DE CONSOLIDACION
Identifica las nociones cerca lejos, encima debajo Relaciones las nociones con actividades y lugares que realiza en casa
tiles escolares Describe la posicin y ubicacin de los objetos encima debajo, cerca lejos. Identifica las nociones en actividades cotidianas.
Ubica objetos cerca o lejos, encima o debajo en relacin a si mismo.
Ejecuta rdenes personales de las nociones.
Aplica las nociones en la hoja que prepara la docente.
Coloca objetos con relacin a si mismo segn consigna.
214 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 7 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Mi historia desde mi nacimiento. Derechos, responsabilidades y obligaciones dentro de mi familia EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Relaciones lgico matemticas. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Identificar las nociones cerca/lejos, encima /debajo para la ubicacin de objetos.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Describe la posicin y ubicacin de los objetos: cerca / lejos; encima / debajo. -Identifica las nociones en actividades cotidianas. -Ubica objetos cerca, lejos, encima debajo en relacin a si mismo
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Aplica las nociones en la hoja que prepara la maestra) Coloca objetos con relacin a si mismo segn consignas.
.
Ejecuta rdenes personales de nociones. I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
215 Plan de clase # 8 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA : 2.- Mi historia desde mi nacimiento.. Lo que nos gusta a mi familia y a m: EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Determinar relaciones de orden (ms que, menos que) entre objetos para establecer comparaciones
ETAPA DE ANTICIPACION Realizar ejercicios corporales Escuchar indicaciones generales Participar en el juego EN EL PUENTE DE AVGON
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar y describir siluetas de figuras Manipular siluetas y objetos del aula Participar ubicando en la pizarra las siluetas Diferenciar la relacin de orden Deducir la nocin de orden ms que menos Establecer diferencias y semejanzas en la relacin de orden
ETAPA DE CONSOLIDACION
Identifica la relacin de orden ms que menos que Graficar siluetas aplicando la orden de relacin
Figuras Masking Pizarra marcadores
Usa cuantificadores uno, muchos, ninguno, algunos, todos mas que, menos que en situaciones cotidianas.
Aplica las relaciones de orden en situaciones cotidianas.
Agrupa las figuras establece la relacin mas que, menos que.
Reconoce donde hay ms que y menos que elementos
Juega segn consignas.
Deduce la coleccin que tienen ms y menos elementos. Texto del alumno pg 95 Aplica la relacin de orden en el aula (grupos de nios y nias)
216 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 8 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Mi historia desde mi nacimiento. Derechos, responsabilidades y obligaciones dentro de mi familia EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Relaciones lgico matemticas. N DE ESTUDIANTES: 8 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Determinar relaciones de orden (ms que, menos que) entre objetos para establecer comparaciones.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Usa cuantificadores uno, muchos, ninguno, algunos, todos ms que, menos que en situaciones cotidianas. -Aplica las relaciones de orden ms que y menos que en situaciones cotidianas. -Agrupa las figuras y establece la relacin ms que, menos que entre los elementos. -Reconoce donde hay ms o menos elementos.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Juega segn consignas
Deduce la coleccin que tiene ms y menos elementos.
Aplica la relacin de orden en el aula (grupos de nios y nias). Texto del alumno. Pg.95 I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
217 Plan de clase # 9 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- Mi historia desde mi nacimiento.. Lo que nos gusta a mi familia y a m: EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicadores esenciales de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin
Escuchar descripciones de tipos de familias, personajes u objetos para identificar, discriminar, suprimir, cambiar y aumentar fonemas (sonidos) al inicio , al final y al medio de las palabras (conciencia fonolgica) ETAPA DE ANTICIPACION Presentar la obra de tteres Ricitos de oro Realizar ejercicios de discriminacin auditiva Juego con la caja de lectura
ETAPA DE CONSTRUCCION
Presentar varias tarjetas con grficos de la familia Pronunciar las palabras Decir en forma lenta y rpida Asociar objetos del aula que tengan el mismo sonido inicial Reconocer en las imgenes que palabras comienzan con un sonido especifico, que palabras no tienen el sonido igual
ETAPA DE CONSOLIDACION Formar grupos de nios cuyos nombres empiecen con el mismo sonido Iniciar la separacin de sonidos de las palabras con un aplauso Leer las imgenes que tienen el mismo sonido inicial
Tteres Teatrino Caja de lectura
tarjetas Discrimina e identifica los fonemas (sonidos) al inicio, medio y final de las palabras. Reconoce auditivamente los sonidos de la palabra familia
Diferencia el sonido inicial de las palabras.
Asocia grficos de la caja de lectura con el sonido inicial de la palabra familia Texto del alumno pg. 65.
Pronuncia mas palabras con los sonidos inicial y final
Encierra los grficos que tienen sonido inicial iguales Lee los grficos con los mismos sonidos inciales.
Cambia el sonido inicial o final por otros sonidos
218 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 9 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Mi historia desde mi nacimiento. Derechos, responsabilidades y obligaciones dentro de mi familia EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 9 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Escuchar descripciones de tipos de familias, personajes u objetos para identificar, discriminar, suprimir, cambiar y aumentar fonemas (sonidos) al inicio, al final y al medio de las palabras (conciencia fonolgica).
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Discrimina e identifica los fonemas (sonidos) al inicio, medio y final de las palabras. -Reconoce auditivamente los sonidos de la palabra generadora. -Diferencia el sonido inicial de las palabras. -Asocia grficos de la caja de lectura con el sonido inicial de la palabra familia.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Pronuncia palabras con los sonidos de inicio y final.
Lee los grficos con los mismos sonidos inciales Cambia el sonido inicial o final por otros sonidos y lee las nuevas palabras I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
219
Plan de clase # 10 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- Mi historia desde mi nacimiento.. Lo que nos gusta a mi familia y a m: EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Describirse a s mismo en forma oral considerando sus caractersticas fsicas, articulando y pronunciando correctamente las palabras.
ETAPA DE ANTICIPACIN Jugar al espejo. Conversar sobre la imagen del espejo.
ETAPA DE CONSTRUCCIN Observar la imagen reflejada en el espejo. Describir las caractersticas fsicas de la imagen. Pronunciar su nombre. Elevar su autoestima. ETAPA DE CONSOLIDACIN
Hablar frente al espejo mirando los movimientos de su boca.
Hojas Lpiz Sellos Tinta almohadilla Narra vivencias y ancdotas personales con estructura ordena y de fcil compresin.
Se describe fsicamente mirndose en el espejo.
Cuenta experiencias vividas en familia.
Articula y pronuncia correctamente su nombre.
Elabora su autorretrato.
Arma un collage
Pronuncia correctamente su nombre completo.
220 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 10 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Mi historia desde mi nacimiento. Derechos, responsabilidades y obligaciones dentro de mi familia EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Describirse a s mismo en forma oral considerando sus caractersticas fsicas, articulando y pronunciando correctamente las palabras.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Narra vivencias y ancdotas personales con estructura ordenada y de fcil comprensin -Se describe fsicamente mirndose en el espejo. -Cuenta experiencias vividas en familia. -Articula y pronuncia correctamente su nombre.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Elabora su autorretrato
Arma un collage.
Pronuncia correctamente su nombre completo. I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
221
Plan de clase # 11 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- Mi historia desde mi nacimiento.. Lo que nos gusta a mi familia y a m: EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin
Exponer experiencias propias, utilizando el nuevo vocabulario adquirido.
ETAPA DE ANTICIPACION Ejecutar movimientos corporales Dialogar sobre las actividades que realiza en familia
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar y describir fotografas Escuchar instrucciones de cmo describir la foto familiar Recordar los pasos para describir su fotografa familiar Pegar su fotografa en la cartulina Exponer a sus compaeros la foto familiar
ETAPA DE CONSOLIDACION Demostrar respeto por sus compaeros Expresar sus sentimientos Pronunciar claramente sus ideas Cartulinas Fotos
Narra historias familiares
Utiliza nuevo vocabulario para su exposicin.
Expone la informacin de su tarjeta personal.
Narra ancdotas familiares.
Describe laminas de situaciones familiares.
222 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 11 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Mi historia desde mi nacimiento. Derechos, responsabilidades y obligaciones dentro de mi familia EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Exponer experiencias propias, utilizando el nuevo vocabulario adquirido.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Narra historias familiares -Utiliza nuevo vocabulario para su exposicin.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Expone la informacin de su tarjeta personal.
Narra ancdotas familiares Describe lminas de situaciones familiares I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
223
Plan de clase # 12 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- Mi historia desde mi nacimiento.. Lo que nos gusta a mi familia y a m: EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Representar con creatividad situaciones reales e imaginarias desde la utilizacin de las tcnicas grafo plsticas.
ETAPA DE ANTICIPACION Hacer ejercicios corporales Hablar sobre el reciclaje Recolectar tubos de papel higinico
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar y describir el material que se va a utilizar Escuchar indicaciones generales Forrar los tubos de papel higinico Decorar a cada miembro de su familia con diferente material
ETAPA DE CONSOLIDACION
Exponer su trabajo Valorar su trabajo y el de los dems
Tubos vacios de papel higinico Papel crepe Goma Tijeras Tmperas
Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas.
Utiliza elementos reciclables.
Plasma su creatividad en los tubos de papel higinico.
Arma los cuerpos de los miembros de la familia.
Decora a su gusto a cada uno.
Expone oralmente su creacin.
224 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 12 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Mi historia desde mi nacimiento. Derechos, responsabilidades y obligaciones dentro de mi familia EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES:12 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Representar con creatividad situaciones reales o imaginarias desde la utilizacin de las tcnicas grafo plsticas.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas -Utiliza elementos reciclables. -Plasma su creatividad en los tubos de papel.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Arma los cuerpos de los miembros de la familia Decora a su gusto a cada uno.
Expone oralmente su creacin. I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
225 Plan de clase # 13 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- Mi historia desde mi nacimiento.. Lo que nos gusta a mi familia y a m: EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin
Producir ritmos a nivel oral, corporal y con los objetos.
ETAPA DE ANTICIPACION Realizar el aplauso de la flor 1,2, 1,2,3 Conversar sobre el ritmo del aplauso
ETAPA DE CONSTRUCCION Escuchar sonidos del entorno, de objetos y corporales Escuchar el latido del corazn Identificar el sonido y aplicar el ritmo Pum pum 1,2, 1,2 Escuchar el corazn de un compaero Identificar el sonido y ritmo de un objeto Ejecutar el ritmo identificado
ETAPA DE CONSOLIDACION Producir ritmos con su cuerpo Ejecutar ritmos con objetos
Sonidos del ambiente Grabadora Cd
Imita ritmos con su cuerpo
Explora las propiedades sonoras del propio cuerpo.
Explora propiedades sonoras de objetos cotidianos.
Produce sonidos y ritmos sencillos.
Escucha sonidos del ambiente
Produce sonidos con su cuerpo ( aplaudir, zapatear, chasquear, silbar, cantar, gritar, rer, llorar)
Ejecuta ritmos con un objeto.
Acompaa rtmicamente a una cancin.
226
INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 13 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Mi historia desde mi nacimiento. Derechos, responsabilidades y obligaciones dentro de mi familia EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 13 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Producir ritmos a nivel oral, corporal y con los objetos.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Imita ritmos con su cuerpo -Explora las propiedades sonoras del propio cuerpo. -Explora propiedades sonoras de objetos cotidianos y de instrumentos musicales -Produce sonidos y ritmos sencillos.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Produce sonidos con su cuerpo (aplaudir, zapatear, chasquear, silbar, cantar, gritar, rer, llorar).
Ejecuta ritmos con un objeto.
Acompaa rtmicamente a una cancin.
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
227 Plan de clase # 14 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- Mi historia desde mi nacimiento.. Lo que nos gusta a mi familia y a m: EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: EXPRESION CORPORAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicados esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Coordinar de forma independiente los movimientos de las dos reas laterales del cuerpo, con el fin de determinar su funcionalidad.
ETAPA DE ANTICIPACION Cantar Mi manito derecha Dialogar sobre la cancin
ETAPA DE CONSTRUCCION Ubicar a los nios en circulo Escuchar instrucciones Participar en el juego de lateralidad Sealar partes de su cuerpo con su lateralidad Ejecutar movimientos segn consignas derecha, izquierda
ETAPA DE CONSOLIDACION Mirar por un agujero Or una caja musical Patear la pelota Saltar con dos pies alternando la lateralidad Practicar movimientos indicados
Cancin Todos los nios nos vamos a sentar Todos los nios nos vamos a parar Derecha , derecha , izquierda , izquierda adelante atrs un dos tres Coordina sus movimientos corporales, marcha , salta, corre, camina y salta en un pie Reconoce distintas posibilidades y caractersticas de su cuerpo para favorecer la conciencia de su esquema corporal y definir su lateralidad Toca las partes del lado derecho e izquierdo de su cuerpo Describe lo que observa a la derecha e izquierda de su cuerpo. Realizar varias actividades:
Patea la pelota Mira a travs de un tubo. Escucha el reloj. Botea la pelota. Salta en un pie. Ejecuta movimientos segn consignas con las dos reas laterales Juega a reproducir posiciones segn consignas Ejemplo: Ubica la mano derecha en el circulo amarillo, El pie izquierdo en el cuadrado rojo.
228 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 14 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Mi historia desde mi nacimiento. Derechos, responsabilidades y obligaciones dentro de mi familia EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Expresin corporal. N DE ESTUDIANTES: 14 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Coordinar de forma independiente los movimientos de las dos reas laterales del cuerpo, con el fin de determinar su funcionalidad
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Reconoce distintas posibilidades y caractersticas de su cuerpo para favorecer la conciencia de su esquema corporal y definir su lateralidad. -Toca las partes del lado derecho e izquierdo de su cuerpo. -Describe lo que observa a la derecha e izquierda de su cuerpo, cuando se le pregunta.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Ejecuta movimientos segn consignas con las dos reas laterales
Detalla lo que encuentra a la izquierda o derecha de su cuerpo.
Juega a reproducir posiciones segn consignas dadas. Ejemplo: Ubica la mano derecha en el crculo amarillo, el pie izquierdo en el cuadrado rojo I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
229
Plan de clase # 15 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- Mi historia desde mi nacimiento.. Lo que nos gusta a mi familia y a m: EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: EXPRESION CORPORAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Dramatizar actividades cotidianas con representaciones corporales.
ETAPA DE ANTICIPACION Relatar el cuento de los tres ositos Planificar la dramatizacin Repartir personajes
ETAPA DE CONSTRUCCION Imitar al personaje Memorizar el texto de cada personaje Ejecutar movimientos y texto de cada personaje
ETAPA DE CONSOLIDACION Socializar el cuento con disfraces Dramatizar el cuento
Cuento Disfraces con material reciclable Dramatiza situaciones de la realidad.
Participa en relatos de cuentos.
Memoriza el texto de cada uno de los personajes.
Imita al personaje que interpreta.
Demuestra su participacin.
Ejecuta movimientos y dice el texto aprendido.
Cumple con el papel asignado.
230 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 15 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Mi historia desde mi nacimiento. Derechos, responsabilidades y obligaciones dentro de mi familia EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Expresin corporal. N DE ESTUDIANTES: 15 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Dramatizar actividades cotidianas con representaciones corporales
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Dramatiza situaciones de la realidad. -Participa en relatos de cuentos -Memoriza el texto de cada uno de los personajes. -Imita al personaje que interpreta.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Demuestra su participacin
Ejecuta movimientos y dice el texto aprendido Cumple con el papel asignado I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
231
232
Plan de clase # 1 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA: 3.- Normas de convivencia en mi familia. En dnde vivo? Cmo es mi vivienda?EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE: IDENTIDAD Y AUTONOMA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Identificar sus propias actitudes en funcin de reflexionar y respetar a los dems.
ETAPA DE ANTICIPACION Narrar el cuento sobre la obediencia Conversar sobre el cuento.
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar las laminas de normas de comportamiento Analizar el texto escrito sobre las normas de comportamiento Deducir el buen comportamiento Aplicar buenos comportamientos dentro del aula y fuera de ella.
ETAPA DE CONSOLIDACION Practicar diariamente buenos comportamientos
Laminas
aula
Parque infantil Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas
Demuestra buen comportamiento dentro del aula y fuera de ella.
Sabe escuchar exposiciones de sus compaeros y maestra.
Solicita la palabra para opinar. Hace fila para utilizar los juegos.
233 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 1 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Normas de convivencia en mi familia EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Identidad y autonoma. N DE ESTUDIANTES: 1 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Identificar sus propias actitudes en funcin de reflexionar y respetar a los dems
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas. -Demuestra buen comportamiento dentro del aula y fuera de ella.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Sabe escuchar exposiciones de sus compaeros y maestra. Solicita la palabra para opinar.
Hace fila para utilizar los juegos I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
234
Plan de clase # 2 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA: 3.- Normas de convivencia en mi familia. En dnde vivo? Cmo es mi vivienda?EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE: CONVIVENCIA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin
Practicar normas de respeto consigo mismo y con los dems seres que lo rodean ETAPA DE ANTICIPACION Funcin de tteres Las palabras mgicas
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar con atencin la obra de tteres Conversar sobre la obra Identificar los personajes y las acciones que realizan Identificar las normas aplicadas en la obra Deducir la importancia de las normas de respeto
ETAPA DE CONSOLIDACION Aplica normas de respeto dentro y fuera del aula
Tteres teatrino Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas Sigue normas de convivencia y utiliza expresiones amables al conversar con compaeros-as y maestras. Escucha. Memoriza y recita con mucho respeto poemas alusivos a su familia.
Practica hbitos de cortesa
Trata con cario y respeto a sus amigos, maestras y familiares.
Recita los poemas a los miembros de su familia.
Dibuja una escena que demuestra respeto.
235 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 2 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Normas de convivencia en mi familia EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Convivencia. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Practicar normas de respeto consigo mismo y con los dems seres que lo rodean.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas -Sigue normas de convivencia y utiliza expresiones amables al conversar con los compaeros y compaeras. -Escucha, memoriza y recita con mucho respeto poemas alusivos a la familia. -Practica hbitos de cortesa
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Trata con cario y respeto a sus amigos, maestras y familiares.
Recita los poemas a los miembros de su familia Dibuja una escena que demuestre respeto I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
236 Plan de clase # 3 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA : 3.- Normas de convivencia en mi familia. En dnde vivo? Cmo es mi vivienda?EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin
Reconocer y valorar la utilidad de las viviendas desde el anlisis de sus caractersticas. ETAPA DE ANTICIPACION
Cancin la linda hormiguita Dialogar sobre la cancin
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar un cartel de tipos de vivienda Escuchar el relato sobre los tipos de vivienda Participar en el dialogo Identificar los diferentes materiales de las viviendas Establecer relacin del lugar donde se construye cada vivienda Reconocer el material que esta elaborada la vivienda
ETAPA DE CONSOLIDACION Recocer los diferentes tipos de vivienda segn sus caractersticas Armar una casa con material de reciclaje
Cuento los tre chanchitos
Cancin
Palos de helado Goma Tijeras Revistas sorbetes Describe las caractersticas del entorno en que vive
Describe su vivienda y sus dependencias.
Dibuja y colorea con espontaneidad su vivienda.
Menciona y escribe con su cdigo la direccin de su casa.
Texto del alumno Pag 60 y 61.
Dibuja y pinta su casa.
Escribe y lee la direccin de su casa.
237 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 3 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Normas de convivencia en mi familia EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natral y cultural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Descubrimiento y comprensin del medio natural y cultural. N DE ESTUDIANTES: 3 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Reconocer y valorar la utilidad de las viviendas desde el anlisis de sus caractersticas.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Describe las caractersticas del entorno en que vive. -Describe su vivienda y sus dependencias. -Dibuja y colorea con espontaneidad su vivienda. -Menciona y escribe con su cdigo la direccin de su casa.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno. Pag 60 y 61. Dibuja y pinta su casa. Escribe y lee la direccin de su domicilio I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
238 Plan de clase # 4 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA : 3.- Normas de convivencia en mi familia. En dnde vivo? Cmo es mi vivienda?EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Usar la nocin de cantidad mediante agrupaciones de objetos (muchos, pocos, uno ninguno, todos.)
ETAPA DE ANTICIPACION
Realizar ejercicios corporales Entregar a cada nio una cantidad de fichas
ETAPA DE CONSTRUCCION
Colocar en un conjunto, pocas fichas, en otro conjunto muchas fichas, y en otro conjunto ninguna ficha. Comparar las cantidades de cada conjunto Reconocer las cantidades
ETAPA DE CONSOLIDACION
Dividir una hoja con una lnea vertical Colocar en el lado izquierdo pocas fichas en posicin vertical Colocar en el lado derecho muchas fichas en posicin horizontal Agrupar grupos de nias y nios con diferentes caractersticas Usar cuantificadores en los grupos Aplicar en el texto del alumno Fichas Rosetas Figuras Pizarra marcadores Usa cuantificadores en situaciones cotidianas Agrupa objetos en colecciones de muchos y pocos elementos
Descubre que la posicin de igual cantidad de elementos no altera la cantidad.
Forma grupos de muchos y pocos elementos. Texto del alumno pag 103. Demuestra el uso de los cuantificadores en las actividades diarias. Ejs. Comparacin del nmeros de nias y nios , colores de las mesas, cabellos largos y cortos entre otros.
239 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 4 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Normas de convivencia en mi familia EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Relaciones lgico matemticas. N DE ESTUDIANTES: 4 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Usar la nocin de cantidad mediante agrupaciones de objetos (muchos, pocos, uno ninguno, todos.)
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Usa cuantificadores uno/muchos; ninguno/alguno/todos; ms/menos en situaciones cotidianas. -Agrupa objetos en colecciones de muchos y pocos elementos. -Descubre que la posicin de igual cantidad de elementos no altera la cantidad.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Forma grupos de colecciones de muchos y pocos elementos Texto del alumno. Pag 103.
Demuestra el uso de los cuantificadores en las actividades diarias. (Ejemplos: comparacin del nmero de nios y nias; colores de las mesas; cabellos largos y cortos; entre otros).
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
240 Plan de clase # 5 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA : 3.- Normas de convivencia en mi familia. En dnde vivo? Cmo es mi vivienda?EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicador de logro Actividades de evaluacin Comparar y relacionar las nociones de tiempo antes/ahora/despus en situaciones cotidianas.
ETAPA DE ANTICIPACION Declamar la retahla Conversar sobre ella ETAPA DE CONSTRUCCION Observar las laminas de nociones de tiempo Conocer las nociones de tiempo Deducir la importancia que tienen y para que sirven Identificar algunas de las nociones Ubicar en secuencia las laminas Establecer las diferencias y semejanzas Desordenar las secuencias Expresar oralmente la secuencia en orden
ETAPA DE CONSOLIDACION Completar las secuencias Ordenar las tarjetas de secuencia lgica
Tarjetas de secuencia lgica Ordena diferentes actividades de acuerdo a secuencias temporales
Establece secuencias en las actividades diarias.
Seale con una cruz las actividades que hace despus de llegar del jardn. Ordena los grficos para tomar el lunch. Completa la pag 73 del texto del alumno.
241 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 5 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Normas de convivencia en mi familia EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Relaciones lgico matemticas. N DE ESTUDIANTES: 5 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Comparar y relacionar las nociones de tiempo antes/ahora/despus en situaciones cotidianas.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Ordena diferentes actividades de acuerdo a secuencias temporales. - Establece secuencias en las actividades diarias.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Seale con una cruz (+) las actividades que hace despus de llegar de la escuela. (Hoja preparada por la docente) Ordena los grficos para tomar el lunch.
Completa la pg.73 del texto del alumno.
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
242 Plan de clase # 6 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA : 3.- Normas de convivencia en mi familia. En dnde vivo? Cmo es mi vivienda?EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Contar colecciones de objetos en el crculo del 1 a 10 en circunstancias diarias.
ETAPA DE ANTICIPACION Realizar el conteo ascendente y descendente para la salida de una nave espacial ETAPA DE CONSTRUCCION Observar los dedos de la mano para contarlos Contar objetos del aula en el circulo del 1 al 10 Contar nios y nias del circulo del 1 al 10 Contar los das del mes en el calendario en el circulo del 1 al 10
ETAPA DE CONSOLIDACION Colocar varios objetos en un conjunto de 10 elementos Encerrar con una lana 10 objetos Contar en el crculos del 1 al 10
Figuras individuales Rosetas piedras Hojas Sillas
Cuenta los nmeros del 1 al 10 en contextos significativos
Cuenta hasta el diez y agrupa diferentes objetos.
Cuenta colecciones de hasta 10 elementos.
Cuenta los dedos de la mano.
Cuenta y ponga en la mano 10 rosetas, fichas.
Pinta de cada grupo solo 10 objetos
Texto del alumno pag.101
243 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 6 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Normas de convivencia en mi familia EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Relaciones lgico matemticas. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Contar colecciones de objetos en el crculo del 1 al 10 en circunstancias diarias.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Cuenta del 1 al 10 en contextos significativos. -Cuenta hasta el 10 y agrupa diferentes objetos. -Cuenta colecciones de hasta 10 elementos. -Cuenta los dedos de la mano.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Cuente y ponga en la mano 10 colores, 10 rosetas rojas, etctera Pinta de cada grupo solo 10 objetos
Texto del alumno. Pg.101
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
244 Plan de clase # 7 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA: 3.- Normas de convivencia en mi familia. En dnde vivo? Cmo es mi vivienda? EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Identificar cantidades y asociarlas con los numerales 1, 2, 3.
ETAPA DE ANTICIPACION Observar la escena de la familia de ositos de la pgina 92 Asociar el titulo de la lamina Dictar a la maestra un cuadro de anticipacin Escuchar el cuento descriptivo Reconocer grficos de acuerdo a la cantidad Reconocer los conjuntos mayores, menores, y unitario
ETAPA DE CONSTRUCCION Agruparse por parejas Agrupar 2 elementos para formar conjuntos Determinar las interferencias de los elementos Agrupar 2 fichas por color Encontrar conjuntos de dos elementos escondidos Ejecutar sonidos y movimientos con el cuerpo en dos tiempos Asociar el conjunto con su numeral ETAPA DE CONSOLIDACION Completar conjuntos Formar conjuntos de dos elementos
Semillas Legos Juguetes
Reconoce, asocia y escribe los nmeros del 1 al 3 en contextos significativos
Reconoce la cantidad y el numeral 2.
Reconoce, asocia los numerales 2 en colecciones de objetos.
Cuenta los elementos de las colecciones y escribe los numerales correspondientes.
Identifica numeral 2 y cantidad.
Agrupa objetos segn cantidades indicadas.
Texto del alumno pag 55.
245 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 7 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Normas de convivencia en mi familia EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Relaciones lgico matemticas. N DE ESTUDIANTES: 7 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Identificar cantidades y asociarlas con los numerales 1, 2, 3.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Reconoce, asocia y escribe los nmeros del 1 al 3 en contextos significativos. -Reconoce la cantidad y el numeral 2. -Reconoce, asocia y escribe los numerales 2 en colecciones de objetos. -Cuente los elementos de las colecciones y escriba los numerales correspondientes.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Identifica numeral 2 y cantidad.
Agrupa objetos segn cantidades indicadas
Resuelve los ejercicios. Texto del alumno. pg. 55.
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
246 Plan de clase # 8 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA : 3.- Normas de convivencia en mi familia. En dnde vivo? Cmo es mi vivienda? EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Utilizar los nmeros ordinales del primero al tercero en la ubicacin de elementos del entorno. ETAPA DE ANTICIPACION Conversar acerca de las carreras
ETAPA DE CONSTRUCCION Organizar una carrera entre nios y nias Observar la carrera Dialogar acerca del lugar que ocupa dentro de la carrera Deducir que lugar ocupa cuando llega a la meta Ubicar a los nios de acuerdo a la llegada Utilizar los trminos primero segundo tercero
ETAPA DE CONSOLIDACION Realizar la premiacin utilizando los nmeros ordinales
Nios nias
Conoce los nmeros ordinales hasta el tercero.
Ubicar en orden.
Utiliza los nmeros ordinales
Ordena tamaos, colores, estaturas y dems,
Soluciona la Pag 98 del texto del alumno.
Premiacin de los ganadores de la carrera.
247 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 8 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Normas de convivencia en mi familia EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Relaciones lgico matemticas. N DE ESTUDIANTES: 8 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Utilizar los nmeros ordinales del primero al tercero en la ubicacin de elementos del entorno.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Reconoce asocia y escribe los nmeros ordinales del primero al tercero en contextos significativos. -Conoce los nmeros ordinales hasta el tercero. -Ubica en orden diferentes objetos. -Utiliza los nmeros ordinales.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Ordena tamaos, colores, estaturas y dems Soluciona la pg. 98 del texto del alumno Premiacin de los ganadores de la carrera
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
248 Plan de clase # 9 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA: 3.- Normas de convivencia en mi familia. En dnde vivo? Cmo es mi vivienda? EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Diferenciar los sonidos de su nombre para identificar y formar nuevas palabras con esos sonidos.
ETAPA DE ANTICIPACION Cantar La sardina Conversar acerca de los nombre utilizados en la cancin
ETAPA DE CONSTRUCCION Expresar el nombre de cada nio y nia Reconocer su nombre Dictar su nombre para escribir en una tarjeta Ubicar las tarjetas en el aula para que cada nio reconozca Ensear cada tarjeta y expresar su nombre Pronunciar los sonidos de su nombre Identificar los sonidos de las letras de su nombre
ETAPA DE CONSOLIDACION Asociar el sonido inicial de su nombre con otras palabras Identifica el sonido final de su nombre Relacionar el sonido final con otras palabras Discrimina los sonidos inciales y finales de sus nombres
Tarjetas Marcadores regla Reconoce y escribe su nombre.
Discrimina los sonidos que tiene su nombre.
Asocia el sonido inicial de su nombre con objetos del aula.
Relaciona el sonido final de su nombre con otras palabras.
Pag 84 -85- 86 Pronuncia otras palabras con sonidos inciales de sus nombres.
Grafica los objetos que tienen el sonido inicial de su nombre.
Recorta y pega grficos que tienen el sonido final de su nombre.
249 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 9 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Normas de convivencia en mi familia EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Diferenciar los sonidos de su nombre para identificar y formar nuevas palabras con esos sonidos
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Reconoce y escribe su nombre. -Discrimina los sonidos que tiene su nombre. -Asocia el sonido inicial de su nombre con objetos del aula. -Relaciona el sonido final de su nombre con otras palabras.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Pronuncia otras palabras con los sonidos inciales de su nombre Grafica los objetos que tienen el sonido inicial de su nombre Recorta y pega grficos que tienen el sonido final de su nombre.
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
250
Plan de clase # 10 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA: 3.- Normas de convivencia en mi familia. En dnde vivo? Cmo es mi vivienda? EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin Actividades de evaluacin Escribir con su propio cdigo descripciones de los miembros de su familia y leerlas en clase.
ETAPA DE ANTICIPACION Conversar sobre visitas familiares
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar los grficos familiares Describir los grficos Leer las ideas propuestas
ETAPA DE CONSOLIDACION
Escribir con su propio cdigo las descripciones Exponer su trabajo Leer su creacin.
Papelote Marcadores masking Escribe textos con su propio cdigo aplicando la direccionalidad en la escritura y precisin en los trazos.
Describe en forma comprensible los grficos presentados.
Escribe con su propio cdigo las ideas relacionadas con los grficos familiares descritos.
Lee sus ideas escritas.
Presenta y expone sus descripciones.
251 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 10 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Normas de convivencia en mi familia EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Escribir con su propio cdigo descripciones de los miembros de su familia y leerlas en clase.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Escribe textos con su propio cdigo aplicando la direccionalidad de la escritura y con precisin en los trazos. -Describe en forma comprensible los grficos presentados
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Escribe con su propio cdigo las ideas relacionadas con los grficos familiares descritos. Lee sus ideas escritas. Presenta y expone sus descripciones.
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
252
Plan de clase # 11 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA: 3.- Normas de convivencia en mi familia. En dnde vivo? Cmo es mi vivienda? EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Ejecutar rasgos caligrficos para emplearlos creativamente ETAPA DE ANTICIPACION Realizar ejercicios corporales Conversar acerca de los movimientos realizados
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar los movimientos corporales Imitar los movimientos corporales con las diferentes partes del cuerpo Imitar los movimientos con los brazos , manos y dedos Realizar movimientos con dedos
ETAPA DE CONSOLIDACION Realizar movimientos con el pincel mgico Realizar movimientos en su pupitre Aplicar los movimientos en un papelote Ejecutar rasgos caligrficos en el papel Aplicar los rasgos en el libro Aplicar los rasgos en un dibujo para decorarlo
Aula
Papelotes
Texto del alumno Escribe aplicando la direccionalidad de la escritura.
Reproduce movimientos con partes de su cuerpo.
Ejecuta rasgos caligrficos. Texto del alumno Pag 78 79.
Mueve diferentes partes del cuerpo.
Realiza movimientos con sus dedos.
Plasma sus movimientos en un papel.
253 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 11 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACIN DIDCTICA: Normas de convivencia en mi familia EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL Aprendizaje: Comprensin y expresin oral y escrita N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEO COMPONENTE: Ejecutar rasgos caligrficos para emplearlos creativamente.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Escribe aplicando la direccionalidad de la escritura. -Reproduce movimientos con partes de su cuerpo. -Ejecuta rasgos caligrficos.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Mueve diferentes partes del cuerpo
Realiza movimientos con sus dedos
Plasma sus movimientos en un papel. Texto del alumno. Pg. 78 y 79
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
254 Plan de clase # 12 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA: 3.- Normas de convivencia en mi familia. En dnde vivo? Cmo es mi vivienda? EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Identificar y discriminar auditivamente sonidos que se encuentran en su entorno y diferenciarlos entre naturales y artificiales.
ETAPA DE ANTICIPACION Escuchar sonidos del entorno Conversar acerca de los sonidos
ETAPA DE CONSTRUCCION Escuchar sonidos naturales Identificar de donde provienen los sonidos Imitar el sonido Escuchar sonidos artificiales Identificar de donde proviene el sonido Imitar el sonido
ETAPA DE CONSOLIDACION Discriminar sonidos naturales y artificiales en su entorno Representar un sonido grficamente
Grabadora Cd de sonidos Un reloj Campana Timbre de telfono
Reconoce sonidos naturales y artificiales
Discrimina sonidos naturales.
Identifica por sus nombres a los sonidos artificiales : reloj timbre, pitos, entre otros.
Escucha sonidos e indica sus nombres.
Grafica los objetos que producen estos sonidos.
Descubre los sonidos que produce su cuerpo.
255 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 12 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Normas de convivencia en mi familia EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Identificar y discriminar auditivamente sonidos que se encuentran en su entorno y diferenciarlos entre naturales y artificiales.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Reconoce sonidos naturales y artificiales. -Discrimina sonidos naturales -Identifica por sus nombres a los sonidos artificiales. (reloj, timbre de telfono entre otros)
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Escucha sonidos e indica los nombres. De qu o quin emite.
Grafica los objetos que producen estos sonidos Descubre los sonidos que produce su cuerpo.
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
256 Plan de clase # 13 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA: 3.- Normas de convivencia en mi familia. En dnde vivo? Cmo es mi vivienda? EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicado esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Demostrar imaginacin en la participacin de danzas, rondas, bailes, dramatizaciones y cantos de la tradicin oral.
ETAPA DE ANTICIPACION Declamas rimas conocidas Conversar acerca de las rimas, coplas, retahlas
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar las laminas de la rima Describir las laminas Enunciar el titulo de la rima Introducir trminos nuevos Declamar la rima con mmica y modulacin de voz por parte de la maestra Memorizar la rima mediante repeticin Repetir por grupos e individualmente Repetir la rima con errores para que los nios corrijan
ETAPA DE CONSOLIDACION Crear versos para formar una nueva rima Memoriza la nueva rima
Rimas Coplas Amorfinos retahlas Expresa situaciones de la realidad.
Reconoce lo que son las rimas coplas, retahlas.
Dibuja grficos de actividades que realiza con su familia.
Escribe la rima.
Recita una rima ya conocida.
Crea versos para formar una rima.
Escribe con grficos la rima creada y memoriza
257 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 13 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Normas de convivencia en mi familia EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin artstica. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Demostrar imaginacin en la participacin de danzas, rondas, bailes, dramatizaciones y cantos de la tradicin oral.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Dramatiza situaciones de la realidad. -Reconoce lo que son las rimas, retahlas, coplas. -Dibuja grficos de actividades que realiza con la familia.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Recita una rima ya conocida.
Crea versos para formar la rima Escribe con grficos la rima creada y memoriza I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
258
Plan de clase 14 NOMBRE DEL BLOQUE: M i familia y yo SITUACION DIDACTICA: 3.- Normas de convivencia en mi familia. En dnde vivo? Cmo es mi vivienda? EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: EXPRESION CORPORAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Distinguir las principales nociones y relaciones espaciales con referencia a si mismo: entre, alrededor, a un lado a otro lado, dentro/fuera.
ETAPA DE ANTICIPACION Cantar Derecha derecha Conversar sobre la posicin que se ubicaron ETAPA DE CONSTRUCCION Organizar el espacio de trabajo Realizar movimientos corporales Enunciar el juego ejercicios con ulas Explicar las reglas Demostrar el juego Ubicar la ula en relacin a si mismo Caminar alrededor de la ula Correr entre las ulas Saltar a un lado a otro lado de la ula
ETAPA DE CONSOLIDACION Ejecutar el juego Repetir el juego Ejecutar nuevos movimientos con las diferentes nociones
Patio
Ulas
Coordina sus movimientos corporales, marcha, salta, corre, camina y saltar en un pie.
Conoce el juego y respeta las reglas.
Ejecuta movimientos de acuerdo a consignas.
Camina alrededor de un objeto.
Salta a un lado y a otro.
Corre entre objetos.
259 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 14 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Normas de convivencia en mi familia EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Expresin corporal. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Distinguir las principales nociones y relaciones espaciales con referencia a si mismo: entre, alrededor, a un lado a otro lado, dentro/fuera.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Coordina sus movimientos corporales, marcha, salta, corre, camina, salta y salta en un pie. -Conoce el juego y respeta las reglas -Ejecuta movimientos de acuerdo a consignas.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Camina alrededor de un objeto Salta a un lado y a otro Corre entre objetos. I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
260
Plan de clase 15 NOMBRE DEL BLOQUE: M i familia y yo SITUACION DIDACTICA: 3.- Normas de convivencia en mi familia. En dnde vivo? Cmo es mi vivienda? EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: EXPRESION CORPORAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Diferenciar las nociones: mucha velocidad, poca velocidad, de prisa, despacio, rpido, lento, en situaciones cotidianas.
ETAPA DE ANTICIPACION Realizar movimientos corporales con consignas Conversar sobre los movimientos ETAPA DE CONSTRUCCION Organizar el espacio de trabajo Realizar movimientos corporales Enunciar el juego veloz veloz Explicar las reglas Demostrar el juego Ubicar las nociones Caminar con mucha velocidad Correr rpido Saltar lento
ETAPA DE CONSOLIDACION
Ejecutar el juego Repetir el juego Ejecutar nuevos movimientos con las diferentes nociones
Patio
juego Coordina sus movimientos corporales, marcha, salta, corre, camina y saltar en un pie.
Conoce el juego y respeta las reglas.
Ejecuta movimientos de acuerdo a consignas.
Camina con mucha velocidad.
Salta lento.
Corre rpido.
261 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 15 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo
SITUACIN DIDCTICA: Normas de convivencia en mi familia EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Expresin corporal. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO Diferenciar las nociones: mucha velocidad, poca velocidad, de prisa, despacio, rpido, lento, en situaciones cotidianas
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO
Coordina sus movimientos corporales marcha, salta, corre, camina y salta en un solo pie -Conoce el juego y respeta las reglas. -Ejecuta movimientos de acuerdo a consignas.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Camina con mucha velocidad
Salta en forma lenta Corre rpido I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
E N
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
262
263
264 REFERENTE CURRICULAR INSTITUCIONAL PRIMER AO EGB. 1.-DATOS INFORMATIVOS: NOMBRE DEL JARDIN: FECHA: BLOQUE CURRICULAR: LA NATURALEZA Y YO
SITUACIONES DIDCTICAS EJES DE APRENDIZAJE COMPONENTES DE LOS EJES DE APRENDIZAJE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO TIEMPO MESES SEMANA S 1.- Cmo es el medio natural que me rodea? Cmo descubro mi entorno?
Los animales de mi entorno cules son cmo los cuido qu actividades realizo con ellos? y los otros
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL IDENTIDAD Y AUTONOMA Manifestar iniciativa en situaciones y experiencias nuevas.
CONVIVENCIA Demostrar inters y respeto por las manifestaciones de la vida natural.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL
Reconocer los animales que viven en su entorno segn sus caractersticas, cuidado y proteccin. Identificar las plantas de su entorno y los beneficios que de ellas se obtienen. Determinar los cuidados que las plantas requieren para su supervivencia
RELACIONES LGICO
265
animales? Las plantas de mi entorno cules son qu hago con ellas para qu me sirven? El agua, el aire y la tierra en mi entorno dnde se encuentran? para qu me sirven cmo son cmo los siento? cmo los cuido?
MATEMTICAS Reconocer los colores secundarios entre los objetos del entorno. Identificar los cuerpos geomtricos en objetos del entorno. Reconocer, estimar y comparar objetos segn la nocin de capacidad ( lleno, vacio) Discriminar texturas entre objetos del entorno( liso, spero, suave, duro, rugoso, delicado)
COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPRENSIN Y EXPRESIN ORAL Y ESCRITA Escuchar exposiciones relacionadas con la naturaleza, para identificar elementos explcitos del texto (personajes, animales, plantas, objetos, acciones y escenarios.) Comprender el significado de palabras, frases y expresiones en la comunicacin oral ( conciencia semntica). Escuchar instrucciones sobre el cuidado de los animales y las plantas para ordenar secuencias lgicas.
266 Escuchar exposiciones relacionadas con la naturaleza, para diferenciar e identificar el nmero de palabras que componen una cadena sonora ( conciencia lxica COMPRENSIN Y EXPRESIN ARTSTICA Expresar con libertad vivencias relacionadas con la naturaleza a travs del dibujo Representar grficamente distintas situaciones e imgenes de la naturaleza
EXPRESIN CORPORAL Identificar los distintos tonos musculares: movilidad, inmovilidad, flexin, contraccin, flexin, extensin. Imitar movimientos de animales con las diferentes partes del cuerpo demostrando creatividad e imaginacin.
SITUACIONES DIDCTICAS EJES DE APRENDIZAJE COMPONENTES DE LOS EJES DE APRENDIZAJE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO TIEMPO MESES SEMANA S
267 CONVIVENCIA Respetar el criterio y las opiniones de los dems en el medio en el que se desenvuelve.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL Reconocer la importancia de los elementos fsicos del entorno para el beneficio de los seres vivos.
RELACIONES LGICO MATEMTICAS
Reproducir, describir y construir patrones de objetos con base en un atributo. Estimar y comparar nociones de tiempo ( antes , despus) en situaciones de la vida cotidiana
COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPRENSIN Y EXPRESIN ORAL Y ESCRITA Escuchar exposiciones relacionadas con la naturaleza para identificar, discriminar, suprimir, cambiar y aumentar fonemas (sonidos) al inicio, al final, y al medio de las palabras (conciencia fonolgica. Distinguir diferentes sonidos que se encuentran en el entorno en funcin de identificar sonidos onomatopyicos y voces de
268 personas conocidas. Exponer oralmente situaciones cotidianas relacionadas a la naturaleza con ayuda de material complementario. Leer lminas o carteles que acompaan a las exposiciones y comprender los mensajes COMPRENSIN Y EXPRESIN ARTSTICA Descubrir e identificar las diversas manifestaciones artsticas (msica) para conocerlas, disfrutarlas y valorarlas. Representar creativamente situaciones reales o imaginarias desde la utilizacin de tcnicas grafo plsticas.
EXPRESIN CORPORAL Distinguir las principales nociones y relaciones espaciales con referencia a s mismo ( izquierda/ derecha)
SITUACIONES DIDCTICAS EJES DE APRENDIZAJE COMPONENTES DE LOS EJES DE APRENDIZAJE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO TIEMPO MESES SEMANA S
269
3.- Yo cuido mi cuerpo qu hago par cuidar mi cuerpo? Aseo, descanso, recreacin, alimentacin y prevencin de accidentes.
Consecuencias de la falta de cuidado del cuerpo. Quines me ayudan a cuidar mi cuerpo? Y Cmo me ayudan?
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL IDENTIDAD Y AUTONOMA Elegir con seguridad las actividades que desea realizar Practicar hbitos de alimentacin, higiene y cuidado personal con autonoma
CONVIVENCIA Participar en actividades sociales en funcin de realizar campaas para proteger su entorno natural
CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL Identificar los rganos de los sentidos y utilizarlos para reconocer sabores, texturas, sonidos, imgenes y olores que se encuentran en su entorno Colaborar con el cuidado del medioambiente mediante la utilizacin del material de reciclaje, el cuidado del agua y la energa
RELACIONES LGICO MATEMTICAS
Identificar cantidades y asociarlas con los numerales 4, 5, 6 y 7.
270
Responsabilidades y obligaciones con mi entorno : reciclaje de basura, ahorro y cuidado del agua, ahorro de la energa y cuidado del aire y de la tierra ( contaminacin)
Utilizar los nmeros ordinales del primero al quinto en la ubicacin de elementos del entorno.
COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPRENSIN Y EXPRESIN ORAL Y ESCRITA Escribir con su propio cdigo explicaciones sobre el cuidado de la naturaleza y leerlas. Ejecutar rasgos caligrficos para utilizarlos creativamente. Identificar y relacionar los fonemas (sonidos) que conforman su nombre con las grafas del mismo en funcin de reconocer su nombre escrito. Discriminar visualmente objetos, imgenes o trazos de acuerdo a sus caractersticas.
COMPRENSIN Y EXPRESIN ARTSTICA Distinguir los sonidos por la intensidad (suaves y fuertes) tanto en el entorno como en los instrumentos musicales, desde la observacin, identificacin y descripcin de los sonidos emitidos por
271 diferentes fuentes. Demostrar imaginacin en la participacin de danzas, rondas, bailes, dramatizaciones y cantos de la tradicin oral.
EXPRESIN CORPORAL Realizar ejercicios de respiracin en diferentes posiciones para aprender a relajarse. Reconocer e interpretar sencillos trazos e itinerarios y efectuar los recorridos siguindolos adecuadamente
272
273 PLANIFICACIN DIDCTICA N 3 DATOS INFORMATIVOS: Ao de Bsica: Profesora: Ao lectivo: Duracin; seis semanas. Fecha de inicio: Fecha de finalizacin: BLOQUE CURRICULAR N3: La naturaleza y yo TTULO: Quiero conocer a los seres de la naturaleza OBJETIVOS DEL BLOQUE: Promover y estimular el cuidado de su entorno mediante proyectos, talleres y actividades ldicas para garantizar su progreso como ser humano, responsable del ambiente con los elementos del entorno (agua, aire, energa) y valoracin de su importancia para la vida humana. Desarrollar las funciones bsicas para desenvolverse y resolver problemas de la vida cotidiana. Demostrar respeto y cuidado hacia los animales y plantas como primeras actitudes para la conservacin del medio natural. Emplear los nmeros 4, 5, 6 y 7 para identificar, ordenar y representar cantidades. Aplicar los nmeros ordinales del primero al quinto en situaciones cotidianas. Leer, interpretar y producir imgenes como forma de comunicacin y de disfrute. Utilizar las normas para realizar los intercambios lingisticos. ( inicial y final) Identificar los sonidos de las grafas de su nombre para escribirlo correctamente. Producir hechos, vivencias, fantasas y deseos a travs de las diferentes formas de expresin plstica, Demostrar las posibilidades expresivas del propio cuerpo para expresar y comunicar sentimientos, emociones y necesidades,
274
2.-RELACION ENTRE COMPONENTES CURRICULARES
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEO ESTRATEGIAS METODOLGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIN/INDICADORES DE LOGRO ACTIVIDADADES DE EVALUACIN Manifestar iniciativa en situaciones y experiencias nuevas.
Conversacin sobre la naturaleza y todos los seres que la integran
Fotos Laminas carteles Describe las caractersticas del entorno en que vive.
-Distingue semejanzas y diferencias entre elementos a partir de sus propiedades. (tamao, textura, peso, forma, color) en piedras, palos, arena, carbn y dems
Participa en paseos por el entorno y recoge muestras para observar, explorar, comentar las semejanzas y diferencias.
Recolecta recortes, lminas, dibujos de elementos de la naturaleza como: hojas, flores, animales, palos entre otros para exponer sus caractersticas.
Agrupa los objetos segn orden indicada.
275 Demostrar inters y respeto por las manifestaciones de la vida natural.
Explicacin del ciclo vital de los seres vivos Laminas Grficos Material didctico Describe las caractersticas del entorno en que vive
- Detalla las caractersticas fsicas de su entorno.
-Elabora un collage relacionado con su entorno natural.
-Descubre los diferentes elementos de la naturaleza.
Dibuja el ambiente que rodea el lugar donde vive.
Arma por grupos un collage de su entorno.
Clasifica los elementos de la naturaleza segn indicaciones.
Reconocer los animales que viven en su entorno segn sus caractersticas, cuidado y proteccin.
Visita al zoolgico
Observacin y descripcin de los animales( caractersticas fsicas, modo de vida, hbitat, alimentacin) Identificacin de animales de tierra, agua y aire.
Animales domsticos, Zoolgico
Lminas Carteles Tarjetas de lecturas Libros de
animales, rompecabezas
Lminas grficos Identifica los beneficios que brinda la naturaleza al ser humano.
-Describe caractersticas de animales
-Compara entre animales algunas caractersticas morfolgicas de alimentacin, reproduccin y desplazamiento.
Reconoce en lminas los animales del medio.
Realiza una representacin de dos animales de su preferencia con lminas o dibujos y explica algunas semejanzas o diferencias de su alimentacin, reproduccin y
276 acuticos y selvticos.
Conversacin sobre los beneficios que prestan los animales.
Ordenacin de lminas con secuencia lgica sobre el ciclo vital de los animales.
Vdeos afiche
Productos que se procesan de animales( miel de abeja, cuero, piel, carne, huevos, queso) Lminas
Lotera Domin
Video
Video lminas hojas impresas
-Reconoce y ubica el hbitat de los animales domsticos, acuticos y silvestres.
-Comprende la utilidad de ciertos animales ( transporte, abono, alimentacin)
Distingue e ilustra alimentos de origen animal.
-Completa la secuencia lgica
desplazamiento.
Ubica en el hbitat correspondiente animales domsticos, acuticos y silvestres con apoyo de ilustraciones
Relaciona con lneas la utilidad que presta: caballo. burro, gallina, vaca, abeja y dems domsticos
Une con lneas el animal con su vivienda. (hoja preparada por la docente)
Menciona y dibuja alimentos de origen animal manifestando predileccin por los ms saludables.
Representa mediante dibujos
277
Proyeccin de videos sobre el cuidado de los animales.
Identificacin de medidas de proteccin y conservacin de animales.
Conversacin de los animales dainos y las enfermedades que causan a la salud de las personas,
-Elabora un instructivo sencillo para el cuidado de su mascota.
-Identifica medidas de proteccin y conservacin de animales en extincin
-Aprende a tomar precauciones hacia los animales dainos los principales cambios en el ciclo de vida de algunos animales por ejemplo: rana, mariposa, pollo, gato.
Juega con la lotera de los animales y sus cras.
Aplica las instrucciones para cuidar su mascota.
Menciona medidas para evitar la extincin de los animales.
Pinta a los animales
278
dainos para la salud de las personas. (hoja preparada por la docente) Identificar las plantas de su entorno y los beneficios que de ellas se obtienen.
Visita al jardn botnico o lugar de su entorno.
Diferenciacin de la textura olor, sabor, color y superficie de las plantas.
Clasificacin de las plantas : alimenticias, medicinales, ornamentales, industriales.
Jardn botnico gua, plantas, video.
Identifica los beneficios que brinda la naturaleza al ser humano
-Narra con inters la visita realizada
-Identifica las caractersticas de los alimentos de origen vegetal.
Descubre y conoce los usos de las plantas: alimenticias, ornamentales, medicinales e industriales.
Clasifica los alimentos de origen vegetal: las verduras y las frutas y expresa agrado por su consumo.
Dibuja lo que ms le gust de la observacin.
Pinte los alimentos de color verde.
Pinta las frutas de sabor dulce.
Enlista con grficos las plantas por su utilidad.
Prepara ensaladas de frutas y verduras con ayudad de la docente.
279
- Identificacin grfica de los alimentos de origen vegetal
Reconoce con seguridad los alimentos de origen vegetal en dibujos.
Reconocer los colores secundarios entre los objetos del entorno.
Realizacin de la magia de color.
Tmperas espuma de afeitar, hojas, cuento de los colores
Identifica, describe compara y clasifica objetos del entorno segn el color.
-Describe caractersticas (colores, tamaos, forma) de los objetos de la clase.
-Reconoce los colores secundarios en objetos del entorno.
-Clasifica objetos segn colores secundarios.
Pinta grficos con los colores secundarios segn consignas pg. 150.
Agrupa objetos segn consignas de colores indicadas.
Lleva al aula objetos de los colores descubiertos.
Identificar los cuerpos geomtricos en objetos del entorno.
Juego de asociacin
Caja de sorpresas Esfera Cilindro Cono Cubo Prisma rectangular Identifica, contrasta, describe caractersticas de cuerpos, figuras y objetos incluyendo crculos, tringulos, rectngulos, pirmides, cubos y cilindros.
-Indica los cuerpos geomtricos por sus nombres
Reconoce por sus nombres los cuerpos
280
-Asocia las formas de los cuerpos geomtricos con objetos del aula y entorno.
-Descubre las figuras planas en las caras de los cuerpos geomtricos.
-Identifica las figuras geomtricas (planas).
-Identifica caractersticas en las figuras geomtricas (planas)
geomtricos.
Une con lneas los cuerpos geomtricos con objetos del entorno. (Texto del alumno. Pg.148 - 149).
Pinta con tmpera una de las caras de cada cuerpo geomtrico para descubrir la figura geomtrica (plana).
Reconocer, estimar y comparar objetos segn la nocin de capacidad (lleno/vaco), con la utilizacin de medidas no convencionales.
Realizacin de ejercicios de trasvasar lquidos.
Recipientes agua, tierra
Establece comparaciones directas de capacidad ( lleno vacio).
-Deduce con cuantas tazas se llena una botella.
-Estima cuantas ollitas llenan un balde pequeo.
-Compara cundo est lleno y
Comprueba el nmero de tazas u ollitas que llenan un envase.
Pinta los objetos llenos. (hoja preparada por la docente).
Pinta el objeto lleno y
281 cundo est vaco. encierra el vaco. Discriminar texturas entre objetos del entorno (liso, spero, suave, duro, rugoso, delicado).
Juego en la caja sensorial.
Juego de asociacin. Caja sensorial Tablitas con diferentes texturas Identifica, contrasta y describe caractersticas de texturas.
Reconoce las texturas con el tacto.
-Juega con la tabla de texturas
Clasifica objetos de acuerdo a texturas en la caja sensorial.
Busca el par correspondiente en las tablas de texturas.
Clasifica objetos de acuerdo a texturas encontradas en la caja sensorial. Escuchar exposiciones relacionadas con la naturaleza, para identificar elementos explcitos del texto (personajes, animales, plantas, objetos, acciones y escenarios).
Lectura de la lmina del cuento Excursin Cuento Lminas
Pictogramas
Reconoce personajes escenarios y acciones principales en un texto ledo por un adulto.
-Identifica personajes de la historia.
-Analiza las acciones de los personajes.
-Interpreta el significado de los letreros.
Describe oralmente la situacin de la pg 110.
Explica las actitudes de las personas que intervienen de la pg.142 del texto del alumno.
Dibuja el letreo que falta.
282 Comprender el significado de palabras, frases y expresiones en la comunicacin oral (conciencia semntica).
Narracin del texto de Excursin
lminas Lee imgenes y narra historias en secuencia.
-Comprende el significado de las palabras nuevas: cuidado y llama (fuego o candela)
Utiliza las palabras llama (fuego) y cuidado en diferentes contextos. Ejemplo: La llama te quema. Quin llama a la puerta? La llama come pasto y no tiene fro.
Crea frases con nuevas palabras. Escuchar instrucciones sobre el cuidado de los animales y las plantas para ordenar secuencias lgicas.
Observacin de un video.
Aplicacin de secuencias lgicas
Video Lminas Tarjetas de secuencia lgica Lee imgenes y narra historias en secuencia.
Lee las instrucciones para cuidar las plantas y los animales
Ordena secuencias lgicas para el cuidado de plantas
Ordena secuencias lgicas para el cuidado de los animales.
Ordena secuencias lgicas de los productos derivados de plantas y animales.
283 Hoja preparada por la docente. Escuchar exposiciones relacionadas con la naturaleza, para diferenciar e identificar el nmero de palabras que componen una cadena sonora (conciencia lxica) Narracin del cuento El capul que sera ser arbolito Grficos, Semillas, piedras, plastilina Lentejas pinturas Identifica el nmero de palabras que componen una cadena sonora.
-Cuenta el nmero de palabras que forman la frase El capul que quera ser arbolito
-Discrimina nuevas cadenas sonoras.
Coloca un crculo de color diferente por cada palabra.
Pronuncia las frases apoyado con crculos de colores.
Lee cambiando de posicin los crculos de colores que representan a una palabra.. Expresar con libertad vivencias relacionadas con la naturaleza a travs del dibujo
Utilizacin del la tcnica del dibujo para ilustrar escenas de la naturaleza, plantas y animales Hojas Lpiz Tmpera pincel Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas.
-Representa grficamente paisajes de su entorno natural.
Dibuja y pinta escenas naturales de su entorno.
Dibuja las partes de una planta.
Dibuja y pinta a su mascota.
284 Representar grficamente distintas situaciones e imgenes de la naturaleza. Taller creativo Siluetas Cartulina Lana Tijera Pinturas Tmperas Crayones marcadores Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas.
Decora libremente escenarios naturales.
Pinta con creatividad paisajes de su entorno. Hoja preparada por la docente
Elabora un collage de diferentes escenarios.
Completa la pg.140 del texto del alumno. Identificar los distintos tonos musculares: movilidad, inmovilidad, flexin, contraccin, flexin, extensin.
Desplazamientos coordinados de un lugar a otro. (derecha izquierda) Realizacin de movimientos tomando en cuenta la velocidad y diferentes consignas de coordinacin.
patio Espacios verdes Grabadora Juegos tradicionale s Pitos Coordina sus movimientos corporales, marcha, salta, corre, camina, salta y salta en un solo pie. Reproduce ejercicios en forma coordinada.
Participa en marchas.
Ejecuta ejercicios de equilibrio.
Ejecuta movimientos coordinados con msica. Imitar movimientos de animales con las diferentes partes del cuerpo demostrando Fiesta en el circo. Cancin Vamos al zoolgico. Mscaras de animales. Imita movimientos con su cuerpo -Conoce los movimientos propios
285 creatividad e imaginacin.
de los animales.
-Memoriza la cancin Vamos al zoolgico. Ejecuta movimientos de animales como: gatear, trepar, correr, saltar, reptar, nadar, volar.
Canta y ejecuta los movimientos de los animales nombrados. 2 SITUACION DIDACTICA
Cmo es el da y noche de mi entorno, el fro y el calor de mi entorno.
Reconocer la importancia de los elementos fsicos del entorno para el beneficio de los seres vivos.
Conversacin de los elementos necesarios (agua, luz, alimento) para el desarrollo de los seres vivos.
Observacin de los cambios de la naturaleza
Reconocimiento de los fenmenos naturales
Conversacin del las estaciones Lminas, cuentos Cuento viajero
Video, cartel informativo
Lminas, carteles informativos
Lminas carteles, calendario Describe las caractersticas del entorno en que vive.
-Valora y reconoce la importancia del: aire, agua, sol en los seres vivos.
-Identifica los fenmenos naturales como: lluvia, tormenta elctrica, terremoto, huracn, tsunami, entre otros.
-Identifica las caractersticas del verano e invierno en nuestro pas
Siembra una semilla y comprueba la necesidad del aire, agua y sol para su crecimiento.
Participa en una exposicin con lminas, afiches y dibujos representando los fenmenos naturales.
Recorta, arma y asocia las cucas con la vestimenta
286
Conocimiento de los alimentos minerales y su importancia
Grficos
Cucas correspondiente al invierno o al verano. Reproducir, describir y construir patrones de objetos con base en un atributo.
Manipulacin de material concreto Patio
Figuras geomtricas Rosetas tomos
Reproduce, describe y extiende patrones sencillos con un atributo
-Completa patrones (secuencias) con un atributo (color, tamao, forma, peso) segn consignas dadas.
Usa el trmino patrn para extender y completar secuencias.
Completa el patrn de la. Pag. 146
Ordena una serie (patrn) de objetos de colores secundarios.
Construya un patrn de colores primarios y secundarios.
Extienda el patrn de figuras o colores. Estimar y comparar nociones de tiempo ( antes , despus) en situaciones de la vida cotidiana
Juego de roles Lminas de secuencia lgica
Ordena diferentes actividades de acuerdo a secuencias temporales
Establece secuencias en las actividades diarias.
Enlista las actividades realizadas antes y
287
Completa la secuencia lgica
despus de servirse: desayuno almuerzo y merienda.
Recorta y pega la secuencia lgica de la germinacin y ciclo vital de los seres vivos.
Texto del alumno pg.119. Escuchar exposiciones relacionadas con la naturaleza para identificar, discriminar, suprimir, cambiar y aumentar fonemas (sonidos) al inicio, al final, y al medio de las palabras (conciencia fonolgica.
Narracin del cuento La gallina Serafina
Pictogramas Lminas Caja de lectura Tarjetas grficas con las palabras generadoras (gallina, pollitos, burro, pato, chancho) Discrimina e identifica los fonemas (sonidos) al inicio y al final de las palabras.
-Reconoce auditivamente los sonidos (fonemas) de las palabras del ttulo del cuento La gallina Serafina.
-Diferencia el sonido inicial y final de las palabras del ttulo.
-Asocia grficos de la caja de lectura con los sonidos inciales y finales Pag. 115-134
Une los grficos que tienen el sonido inicial igual.
Pronuncia palabras nuevas con sonidos inciales o finales segn la orden.
Lee los grficos con los sonidos inciales o finales. Distinguir diferentes sonidos Escuchar sonidos Cd Discrimina e identifica sonidos del
288 que se encuentran en el entorno en funcin de identificar sonidos onomatopyicos y voces de personas conocidas.
onomatopyicos de diferentes animales, de fenmenos naturales y de las voces de los compaeros.
Juegos: El rocotn, la gallinita ciega, adivina quin soy.
Lminas Compaeros entorno.
Reconoce los sonidos onomatopyicos
-Imita sonidos de animales
-Participa en los juegos para identificar las voces de los compaeros.
Discrimina sonidos de animales. Pg. 112
Reproduce los sonidos del lenguaje de los animales acompaado de sus respectivos movimientos.
Dice el nombre del compaero que realiza la accin. Exponer oralmente situaciones cotidianas relacionadas a la naturaleza con ayuda de material complementario.
Conversacin sobre sus mascotas
Expresin de oraciones.
Juego de asociacin.
Fotos
Pictogramas
lminas Narra vivencias y ancdotas personales con estructura ordenada y de fcil comprensin.
Exponer su experiencia personal
Completa la oracin.
Asocia la imagen.
Describe a su mascota.
Expresa lo que falta en las oraciones.
Relaciona imgenes (hoja preparada por la docente segn corresponda:
Leer lminas o carteles que acompaan a las exposiciones y comprender los mensajes Presentacin de lminas de plantas y animales en peligro de extincin (manglar, pino, musgo, palma de ramos, cndor, pepinos de mar, oso de anteojos)
Observacin y descripcin. Lminas Carteles Pictogramas Narra vivencias y ancdotas personales con estructura ordenada y de fcil comprensin.
Identifica los mensajes a travs de los grficos presentados.
Discrimina rtulos de cuidado, peligro y proteccin (prepara la docente segn su entorno).
Completa oraciones con dibujos.
Prepara un cartel de proteccin de su entorno (la docente ayuda a preparar).
Explica los mensajes.
Lee los rtulos
Pg. 122 y 123 del texto del alumno.
Elabora el cartel con tcnicas grafo plsticas.
Descubrir e identificar las diversas manifestaciones artsticas (msica) para conocerlas, disfrutarlas y valorarlas.
Escucha de diferentes gneros musicales (infantil, clsica, nacional, ruidosa, banda, marchas entre otras.
Cantar siguiendo el ritmo
Grabadora Cd Diferentes gneros musicales
Imita ritmos con su cuerpo segn los gneros musicales.
-Escucha y reconoce a los diferentes gneros musicales.
Dice el nombre del tipo de msica que escucha
Ejecuta movimientos segn el ritmo escuchado.
290
Baila el gnero musical que ms le agrade.
Representar creativamente situaciones reales o imaginarias desde la utilizacin de tcnicas grafo plsticas.
Taller creativo
Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas.
Aplica las tcnicas grafo plsticas segn indicaciones
Texto del alumno. Pgs. 137, 139.
Recorta, troza, rasga, punza, modela, pinta, arma y decora con creatividad (temas relacionados con la naturaleza). Distinguir las principales nociones y relaciones espaciales con referencia a s mismo ( izquierda/ derecha)
.Cancin derecha e izquierda Reconocer las nociones y relaciones espaciales. Reconoce en su esquema corporal lado derecho y lado izquierdo.
Identifica elementos a la derecha e izquierda de su esquema.
Levanta la mano derecha y la izquierda.
Seala su ojo izquierdo con la mano derecha. Dice que elementos se encuentran a su lado derecho.
3 SITUACION DIDACTICA Cuido mi cuerpo,
291 responsabilidades y obligaciones con mi entorno Elegir con seguridad las actividades que desea realizar
Conversacin relacionada con las actividades diarias. Legos, rosetas, tomos, crayones, pinturas, videos de cuentos
Participa en actividades grupales.
Demuestra seguridad en las actividades que realiza diariamente.
Participa en dramatizaciones.
Juega libremente.
Cumple consignas diferentes.
Practicar hbitos de alimentacin, higiene y cuidado personal con autonoma Conversacin sobre el cuidado personal Lminas, Cuento El osito sucio Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas.
-Practica con inters hbitos de higiene y cuidado del cuerpo.
Pega papel retorcido a los grficos que representan acciones que favorecen la salud. (Hoja preparada por la docente).
Demuestra con inters su presentacin personal.
Cumple con los acuerdos para servirse los alimentos.
292 Participar en actividades sociales en funcin de realizar campaas para proteger su entorno natural. Participacin de la campaa de reciclaje de la institucin.
Elaboracin de carteles informativos de la importancia de cuidar el agua (cerrar las llaves) Material de reciclaje
Cartulinas Marcadores
Participa en actividades grupales.
Conoce y aplica el significado de reciclaje.
Deposita los desechos en los respectivos recipientes
Guarda material de desecho como: viruta, vasos de plstico, platos de cartn, tiras de papel, botellas de plstico, tubos de papel higinico, conchas, cscara de coco, pepas de frutas, hojas de choclo, entre otros.
Selecciona los deshechos para iniciar el reciclaje.
Clasifica la basura en orgnica e inorgnica.
Elabora un objeto con el material reciclado. (una flor, una alcanca.)
293 Identificar los rganos de los sentidos y utilizarlos para reconocer sabores, texturas, sonidos, imgenes y olores que se encuentran en su entorno
Presentacin de objetos de acuerdo a diferentes percepciones sensoriales (color, forma, textura, sonido, olor, sabor.)
Caja sensorial Texturas, frascos con olFrascos con sabores Frascos con sonidos cancin
Reconoce los rganos de los sentidos y los nombra
Identifica los rganos de los sentidos en su cuerpo y asocia la funcin de cada uno
Texto del alumno. Pag. 126 y 127.
Describe objetos segn su color.
Describe objetos segn su textura.
Reconoce olores, sabores y sonidos. Colaborar con el cuidado del ambiente mediante la utilizacin del material de reciclaje, el cuidado del agua y la energa. Realizacin de experimento para comprobar los estados del agua (slido, lquido y gaseoso) Prctica de normas para el tratamiento de desechos y reciclaje de basura. Proyecto Qu hacer con tanta basura
Agua, hielo, vapor de agua
Lminas Carteles informativos , basureros
Reconoce objetos y situaciones que contaminan el ambiente.
-Conoce y comprueba los estados del agua.
Demuestra cuidado al utilizar el agua para su uso en la institucin.
-Colabora en el reciclaje de la basura.
Pinta los grficos correspondientes a los estados del agua. (hoja preparada por la docente)
Participa en la campaa de ahorro del agua.
Ubica los desechos en los recipientes correspondientes.
294
Pg.121. Identificar cantidades y asociarlas con los numerales 4, 5, 6 y 7.
Formacin de conjuntos o colecciones Agrupacin contar y graficar y los numerales del 4 al 7
Semillas numerales lana plastilina hojas impresas sellos Reconoce asocia y escribe los nmeros del 4, 5, 6 y 7 en contextos significativos.
Forma conjuntos o colecciones de 4, 5, 6, y 7 elementos utilizando material concreto.
Identifica los numerales
Asocia la cantidad de elementos con el numeral correspondiente..
Pinta conjuntos de 4 , 5, 6 y 7 elementos.
Dibuja conjuntos segn la orden indicada.
Escribe numeral 4, 5 6 ,7 Texto del alumno. PG.153, 155 Utilizar los nmeros ordinales del primero al quinto en la ubicacin de elementos del entorno.
Juego de las estatuas Nios nias Describe la posicin y ubicacin de los objetos.
Conoce los nmeros ordinales hasta el quinto.
Ordena tamaos, colores, estaturas y dems.
Escribe los nmeros ordinales. Pg. 151.
Lee y coloca los nmeros ordinales en la secuencia. Pg.151.
295 Escribir con su propio cdigo explicaciones sobre el cuidado de la naturaleza y leerlas.
Creacin de un cartel informativo sobre el cuidado de la naturaleza.
Cartulina cdigos Pinturas
Escribe con su propio cdigo una lista de compromisos para el cuidado de la naturaleza
-Emite opiniones sobre el cuidado de la naturaleza.
-Propone escribir una lista de cuidados.
Expresa con seguridad frases para cuidar la naturaleza.
Escribe con su propio cdigo ideas para elaborar una lista de cuidados de la naturaleza.
Lee la lista de cuidados de su entorno y cumple. Ejecutar rasgos caligrficos para utilizarlos creativamente.
Ejercita diferentes trazos. Identificar y relacionar los fonemas (sonidos) que conforman su nombre con las Juego de la telaraa,
Caja de lectura Tarjetas Reconoce y escribe su nombre
Escribe su nombre con
296 grafas del mismo en funcin de reconocer su nombre escrito.
individuales con nombres patio
Conoce sus datos personales.
Reconoce su nombre escrito. su propio cdigo.
Pronuncia los sonidos de cada grafa de su nombre. Pg.134
Cuenta los sonidos de su nombre.
Ubica cada sonido en la tira fonolgica. Discriminar visualmente objetos, imgenes o trazos de acuerdo a sus caractersticas. Lectura del ambiente Reconocimiento de logotipos
Cartulina Etiquetas de alimentos o marcas
Identifica algunos letreros de su entorno
Reconoce las etiquetas de alimentos, propagandas y dems.
Lee los grficos presentados.
Deduce el tipo de grfico que lee.
Recorta y pega etiquetas de alimentos.
297 Distinguir los sonidos por la intensidad (suaves y fuertes) tanto en el entorno como en los instrumentos musicales, desde la observacin, identificacin y descripcin de los sonidos emitidos por diferentes fuentes.
Elaboracin de instrumentos musicales
Materiales de deshechos: conchas, tillo, piedras, palos, tapas, envases plsticos, entre otros. Discrimina sonidos suaves y fuertes con diferentes elementos
Identifica sonidos por su intensidad.
Reconoce sonidos suaves y fuertes
Ejecuta sonidos suaves con instrumentos musicales.
Ejecuta sonidos fuertes con instrumentos musicales. Demostrar imaginacin en la participacin de danzas, rondas, bailes, dramatizaciones y cantos de la tradicin oral.
Creacin de mini obras de dramatizacin: crecimiento de la planta Rondas: Pato ganzo El gato y el ratn Lmina patio Dramatiza el crecimiento de la planta.
-Recuerda el ciclo vital del crecimiento de la planta.
Identifica las partes de la planta.
Asocia las partes de su cuerpo con las partes de la planta.
Ejecuta los movimientos del crecimiento de la planta con su cuerpo. Realizar ejercicios de respiracin en diferentes posiciones para aprender a Ejercicios de respiracin: inspirar, sostener y exhalar Patio y aula Coordina los movimientos corporales con la respiracin para la relajacin.
298 relajarse.
Ejercita la respiracin correcta.
Se relaja.
Inspira en cinco tiempos Sostiene la respiracin en tres tiempos.
Exhala en cinco tiempos. Reconocer e interpretar sencillos trazos e itinerarios y efectuar los recorridos siguindolos adecuadamente Recorrido por diferentes formas de laberintos Patio Tiza harina Coordina sus movimientos corporales camina, corre y marcha.
Recorre por los diferentes laberintos.
Camina por el laberinto de lneas rectas.
Marcha por el laberinto de lneas curvas.
Corre por el laberinto de lneas mixtas.
BIBLIOGRAFIA: Actualizacin y Fortalecimiento Curricular de la Educacin general Bsica. Primer Ao OBSERVACIN:
299
300
Plan de clase # 1 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Cmo es el medio natural que me rodea?. Los animales de mi entorno. Las plantas de mi entorno EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE: IDENTIDAD Y AUTONOMA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Manifestar iniciativa en situaciones y experiencias nuevas.
ETAPA DE ANTICIPACION Cantar Las flores no crecen solas Conversar sobre paseos que han realizado Describir los lugares visitados
ETAPA DE CONSTRUCCION Visitar un parque cercano Observar la naturaleza y sus elementos Recolectar objetos naturales de su entorno Diferenciar sus caractersticas Clasificar de acuerdo a su pertenencia Observar lminas de la naturaleza Asociar los elementos recolectados con las lminas de acuerdo a semejanzas y diferencias.
ETAPA DE CONSOLIDACION Agrupar recortes de revistas de acuerdo a sus propiedades naturales
Fotos Laminas carteles Describe las caractersticas del entorno en que vive.
Distingue semejanzas y diferencias entre elementos a partir de sus propiedades (tamao, textura, peso, forma, color), en piedras, palos , arena, carbn, y dems.
Participa en paseos por el entorno y recoge muestras para observar, explorar, comentar las semejanzas y diferencias.
Recolecta lminas grficos dibujos, de elementos de la naturaleza como plantas, animales entre otros para exponer sus caractersticas.
301 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 1 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: El medio, los animales, las plantas y el agua EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Identidad y autonoma. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Manifestar iniciativa en situaciones y experiencias nuevas
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Describe las caractersticas del entorno en que vive -Distingue semejanzas y diferencias entre elementos a partir de sus propiedades ( tamao, textura, peso, forma, color), en piedras palos , arena, carbn, y dems.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Participa en paseos por el entorno y recoge muestras para observar, explorar, comentar las semejanzas y diferencias.
Recolecta lminas grficos dibujos, de elementos de la naturaleza como plantas, animales entre otros para exponer sus caracterstica s.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
302 Plan de clase # 2 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA : 1.- Cmo es el medio natural que me rodea?. Los animales de mi entorno. Las plantas de mi entorno EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE: CONVIVENCIA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Demostrar inters y respeto por las manifestaciones de la vida natural.
ETAPA DE ANTICIPACION Realizar movimientos corporales relacionados con motivos naturales. Escuchar sonidos de la naturaleza Reconocer cada sonido
ETAPA DE CONSTRUCCION Visitar un parque cercano. Observar y describir la naturaleza Conversar sobre la importancia de la naturaleza Dialogar sobre el cuidado de la naturaleza Recolectar elementos naturales (hojas, semillas, piedras, etc.) Clasificar materiales por sus caractersticas
ETAPA DE CONSOLIDACION
Distinguir elementos de la naturaleza. Armar un collage en grupos.
Laminas Grficos Material didctico Describe las caractersticas del entorno en que vive
Detalla las caractersticas fsicas de su entorno
Elabora un collage relacionado con su entorno natural.
Descubre los diferentes elementos de la naturaleza.
Dibuja el ambiente que rodea el lugar donde vive.
Arma por grupos un collage de su entorno.
Clasifica los elementos de la naturaleza segn indicaciones.
303 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 2 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: El aire, los animales, las plantas y el agua EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Convivencia N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Demostrar inters y respeto por las manifestaciones de la vida natural.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Describe las caractersticas del entorno en que vive. -Detalla las caractersticas fsicas de su entorno -Elabora un collage relacionado con su entorno natural. -Descubre los diferentes elementos de la naturaleza.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Dibuja el ambiente que rodea el lugar donde vive. Arma por grupos un collage de su entorno.
Clasifica los elementos de la naturaleza segn indicaciones.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
304 Plan de clase # 3 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA : 1.- Cmo es el medio natural que me rodea?. Los animales de mi entorno. Las plantas de mi entorno EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Reconocer los animales que viven en su entorno segn sus caractersticas, cuidado y proteccin.
ETAPA DE ANTICIPACIN Participar en el canto accionado WiciWici araa Conversar sobre los seres vivos Mencionar animales que conoce
ETAPA DE CONSTRUCCION Visitar el zoolgico ms cercano Observar y describir los animales existentes Reconocer sus caractersticas fsicas Diferenciar su hbitat. Conocer su tipo de alimentacin y modo de vida Identificar los beneficios que prestan los animales al hombre. Conversar sobre el cuidado y proteccin de los animales. Diferenciar animales beneficiosos y perjudiciales.
ETAPA DE CONSOLIDACION
Clasificar animales domsticos, silvestres y acuticos Asociar el hbitat con su respectivo animal Encajar el animal con su cra respectiva
Zoolgico
Lminas Carteles Tarjetas de lecturas Libros de
animales, rompecabeza s
Lminas grficos.
Lminas.
Identifica los beneficios que brinda la naturaleza al ser humano.
Describe caractersticas de animales.
Compara entre animales algunas caractersticas morfolgicas, de alimentacin, reproduccin y desplazamiento. Reconoce y ubica el habitad de los animales domsticos, acuticos , silvestres Reconoce en lminas los animales del medio. Realiza una representacin de dos animales de su preferencia con lminas o dibujos y explica algunas semejanzas y diferencias de su alimentacin, reproduccin y desplazamiento. Ubica en el hbitat correspondiente animales. domsticos, acuticos y silvestres con el apoyo de ilustraciones.
305 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 3 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: El aire, los animales, las plantas y el agua. EJE DEL APRENDIZAJE: COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Reconocer los animales que viven en su entorno segn sus caractersticas, cuidado y proteccin.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Identifica los beneficios que brinda la naturaleza al ser humano. -Describe caractersticas de animales. -Compara entre animales algunas caractersticas morfolgicas, de alimentacin, reproduccin y desplazamiento -Reconoce y ubica el habitad de los animales domsticos, acuticos , silvestres
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Reconoce en lminas los animales del medio.
Realiza una representaci n de dos animales de su preferencia con lminas o dibujos y explica algunas semejanzas y diferencias de su alimentacin , reproduccin y desplazamie nto.
Ubica en el hbitat correspondiente animales domsticos, acuticos y silvestres con el apoyo de ilustraciones.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
306 Plan de clase # 4 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA : 1.- Cmo es el medio natural que me rodea?. Los animales de mi entorno. Las plantas de mi entorno EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Identificar las plantas de su entorno y los beneficios que de ellas se obtienen,
ETAPA DE ANTICIPACIN Escuchar el poema Semillita Semillita Conversar sobre las plantas que conoce Contar sus experiencias sobre las plantas ETAPA DE CONSTRUCCION Visitar el jardn botnico Observar las plantas y sus partes Conocer la funcin de cada parte Reconocer la utilidad de las plantas Diferenciar plantas medicinales, alimenticias, industriales, ornamentales, etc. Conversar sobre las hortalizas y legumbres
ETAPA DE CONSOLIDACION Clasificar las plantas de acuerdo a su beneficio
Jardn botnico gua, plantas, video.
Manzanas Pltanos Pia Limn Meln Uvas Espinaca Acelga culantro Identifica los beneficios que brinda la naturaleza al ser humano Narra con inters la visita realizada. Identifica las caractersticas de los alimentos de origen vegetal. Descubre y conoce los usos de las plantas alimenticias, medicinales, ornamentales, industriales. Clasifica los alimentos de origen vegetal: verduras y frutas y expresa agrado por su consumo Identifica grficos de los alimentos de origen vegetal.
Dibuja lo que ms le gust de la observacin. Pinta los alimentos de color verde Pinta las frutas de sabor dulce. Enlista con grficos las plantas por su utilidad. Prepara ensalada de frutas y verduras con ayuda de la docente Reconoce alimentos de origen vegetal en dibujos.
307 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 4 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: El aire, los animales, las plantas y el agua EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Descubrimiento y comprensin del medio natural y cultural. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Identificar las plantas de su entorno y los beneficios que de ellas se obtienen.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Identifica los beneficios que brinda la naturaleza al ser humano -Narra con inters la visita realizada. -Identifica las caractersticas de los alimentos de origen vegetal. -Descubre y conoce los usos de las plantas alimenticias, medicinales, ornamentales, industriales. -Clasifica los alimentos de origen vegetal: verduras y frutas y expresa agrado por su consumo -Identifica grficos de los alimentos de origen vegetal.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Dibuja lo que ms le gust de la observacin.
Enlista con grficos las plantas por su utilidad
Prepara ensalada de frutas y verduras con ayuda de la docente
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
308 Plan de clase # 5 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA : 1.- Cmo es el medio natural que me rodea?. Los animales de mi entorno. Las plantas de mi entorno
EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicador de logro Actividades de evaluacin Determinar los cuidados que las plantas requieren para su supervivencia.
ETAPA DE ANTICIPACION Cantar El hortelano Escuchar la lectura Margarita blanca Conversar sobre el texto
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar plantas de su entorno Compartir experiencias de su cultivo Observar las lminas del ciclo vital de las plantas Describir su proceso de crecimiento Describir los elementos importantes para el crecimiento de las plantas Ordenar secuencia lgica del ciclo vital.
ETAPA DE CONSOLIDACION Sembrar y cuidar una planta en forma individual
Lminas del ciclo vital de las plantas
Semillas , vasos , algodn Lectura Margarita Blanca Cancin El hortelano Lminas de secuencia lgica Describe las caractersticas del entorno.
Nombra los elementos que necesitan las plantas ( agua, luz, abono y dems)
Siembra una semilla.
Texto del alumno pag 117.
Siembra una semilla y comprueba el proceso de la germinacin.
Cuida las plantas del entorno.
309 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 5 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: El aire, los animales y las plantas, el agua EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio cultural y natural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: descubrimiento del medio natural y cultural. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Determinar los cuidados que las plantas requieren para su supervivencia.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Describe las caractersticas del entorno. -Nombra los elementos que necesitan las plantas ( agua, luz, abono y dems) -Cuida las plantas de su entorno
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno pag 117
Siembra una semilla y comprueba el proceso de la germinacin.
Cuida las plantas del entorno.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
310 Plan de clase # 6 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA : 1.- Cmo es el medio natural que me rodea?. Los animales de mi entorno. Las plantas de mi entorno
EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Reconocer los colores secundarios entre los objetos del entorno.
ETAPA DE ANTICIPACION Reconocer varios colores conocidos en objetos varios. Decir la recitacin del color morado Conversar sobre la recitacin
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar un cartel y sus grficos Describir las caractersticas Mezclar el rojo y el azul Observar su resultado Determinar su mezcla y el nuevo color Buscar objetos del medio en color morado
ETAPA DE CONSOLIDACION Mezclar los colores rojo y azul individualmente Pintar toda la hoja de color morado (Dactilipintura) Dactilopintar las uvas.
Tmperas espuma de afeitar, hojas, cuento de los colores Recitacin color verde:
Identifica, describe, compara y clasifica objetos del entorno segn el color.
Describe caractersticas (color, tamao, forma) de los objetos de la clase.
Reconoce los colores secundarios en los objetos del entorno.
Clasifica objetos segn colores secundarios.
Pinta grficos con los colores secundarios segn consignas pag 150.
Agrupa objetos segn consignas de colores indicadas.
Lleva al aula objetos de colores descubiertos-
311
INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 6 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: El aire, los animales, las plantas y el agua. EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio cultural y natural. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Relaciones lgico matemticas. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Reconocer los colores secundarios entre los objetos del entorno.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Identifica, describe compara y clasifica objetos del entorno segn el color. -Describe caractersticas ( color, tamao, forma ) de los objetos de la clase. -Reconoce los colores secundarios en los objetos del entorno. -Clasifica objetos segn colores secundarios.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Pinta grficos con los colores secundarios segn consignas pag 150.
Agrupa objetos segn consignas de colores indicadas.
Lleva al aula objetos de colores descubiertos.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
312
Plan de clase # 7 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA : 1.- Cmo es el medio natural que me rodea?. Los animales de mi entorno. Las plantas de mi entorno EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Identificar los cuerpos geomtricos en objetos del entorno.
ETAPA DE ANTICIPACION Jugar a la figura escondida Armar con tiras varias figuras Cantar a las figuras armadas
ETAPA DE CONSTRUCCION Sacar cuerpos de la caja de sorpresas Describir su forma Relacionar con objetos del entorno Asociar los cuerpos con los grficos presentados Clasificar los grficos de acuerdo a sus caractersticas
ETAPA DE CONSOLIDACION Unir con lneas los cuerpos geomtricos con objetos del entorno
Esfera Cilindro Cono Cubo Prisma rectangular Identifica, contrasta, describe caractersticas de cuerpos, figuras y objetos.
Indica los cuerpos geomtricos por sus nombres. Asocia las formas de los cuerpos geomtricos con objetos del aula y entorno. Descubre las figuras planas en las caras de los cuerpos geomtricos Identifica caractersticas en las figuras geomtricas.
Reconoce por sus nombres a los cuerpos geomtricos. Une con lneas los cuerpos geomtricos con objetos del entorno pag. 148 - 149 Pinta las esquinas (Vrtices o ngulos) de las figuras geomtricas (planas). Repisa con marcador los lados del rectngulo y cuadrado,triangulo.
313 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 7 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: El aire, los animales, las plantas, el agua EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Relaciones lgico matemticas. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Identificar los cuerpos geomtricos en objetos del entorno.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Identifica, contrasta, describe caractersticas de cuerpos, figuras y objetos. -Indica los cuerpos geomtricos por sus nombres. -Asocia las formas de los cuerpos geomtricos con objetos del aula y entorno. -Descubre las figuras planas en las caras de los cuerpos geomtricos. -Identifica caractersticas en las figuras geomtricas.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
-Reconoce por sus nombres a los cuerpos geomtricos
Une con lneas los cuerpos geomtricos con objetos del entorno pag. 148 - 149
Repisa con marcador los lados del rectngulo , cuadrado, triangulo.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
314
Plan de clase # 8 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA : 1.- Cmo es el medio natural que me rodea?. Los animales de mi entorno. Las plantas de mi entorno
EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Reconocer, estimar y comparar objetos segn la nocin de capacidad (lleno, vacio)
ETAPA DE ANTICIPACION
Cantar los contrarios Describir los envases de material presentados Comparar los contenidos de los envases
ETAPA DE CONSTRUCCION
Escuchar el relato de: Paquito el lechero Observar los envases de leche Describir el contenido de los envases Trasvasar el contenido de los envases en otros recipientes Nominar la capacidad de los recipientes
ETAPA DE CONSOLIDACION
Pinta el objeto lleno y encierra el vaco
Recipientes agua tierra
Establece comparaciones directas de capacidad (lleno vacio)
Deduce con cuantas tasa se llena una botella.
Estima cuantas ollitas llenan un balde pequeo
Compara cuando est lleno y cuando esta vacio
Comprueba el nmero de tazas u ollitas que llenan un envase.
Reconoce y compara las nociones: lleno y vaco.
Pinta el objeto lleno y encierra el vaco.
315 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 8 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza yo SITUACIN DIDCTICA: El aire, los animales, las plantas, el agua EJE DEL APRENDIZAJE: COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Reconocer, estimar y comparar objetos segn la nocin de capacidad (lleno, vacio)
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Establece comparaciones directas de capacidad (lleno vacio) -Deduce con cuantas tasa se llena una botella. -Estima cuantas ollitas llenan un balde pequeo -Compara cuando est lleno y cuando esta vaco.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Reconoce y compara las nociones lleno y vaco Comprueba el nmero de tazas u ollitas que llenan un envase.
Pinta el objeto lleno y encierra el vaco.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
316 Plan de clase # 9 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA : 1.- Cmo es el medio natural que me rodea?. Los animales de mi entorno. Las plantas de mi entorno EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Discriminar texturas entre objetos del entorno( liso, spero, suave, duro, rugoso, delicado)
ETAPA DE ANTICIPACION Participar en canto accionado Doa Araa Descubrir objetos al tacto de la caja de sorpresas
ETAPA DE CONSTRUCCION
Observar la superficie de diferentes frutas Conocer lo que es textura Diferenciar varias texturas Clasificar las speras y las lisas Comprender su significado Nombrar y sealar las texturas Reconocer spero y liso en varios objetos Clasificar grficos por textura
ETAPA DE CONSOLIDACION Reconocer las texturas al tacto (ojos vendados) Pegar objetos de acuerdo a textura.
Caja sensorial Tablitas con diferentes texturas Identifica, contrasta y describe caractersticas de texturas
Reconoce las texturas.
Juega con la tablas de texturas
Clasifica objetos de acuerdo a texturas encontradas en la caja sensorial
Busca el par correspondiente en las tablas de texturas
317 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 9 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: El aire, los animales, las plantas, el agua. EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento natural y cultural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Relaciones lgico matemticas N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Discriminar texturas entre objetos del entorno( liso, spero, suave, duro, rugoso, delicado)
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Identifica, contrasta y describe caractersticas de texturas -Reconoce las texturas. -Juega con la tablas de texturas
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Clasifica objetos de acuerdo a texturas encontradas en la caja sensorial.
Busca el par correspondie nte en las tablas de texturas.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
318 Plan de clase 10 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Cmo es el medio natural que me rodea?. Los animales de mi entorno. Las plantas de mi entorno
EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Escuchar exposiciones relacionadas con la naturaleza, para identificar elementos explcitos del texto (personajes, animales, plantas, objetos, acciones y escenarios.)
ETAPA DE ANTICIPACION Observar slides de la naturaleza Resolver adivinanzas de elementos de la naturaleza. Cantar Sol solecito
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar y describir la escena del libro De excursin Conversar sobre los elementos de la naturaleza Contar sus experiencias personales. Comentar sobre como colaborar en el cuidado de la naturaleza. Nombrar los elementos y seres de la naturaleza
ETAPA DE CONSOLIDACION Establecer compromisos para cuidar la naturaleza
Cuento Lminas
Pictogramas
Reconoce personajes escenarios y acciones principales en un texto ledo por un adulto
Identifica personajes de la historia.
Interpreta el significado de los letreros.
Analiza las acciones de los personajes.
Describe oralmente la situacin de la pag 110.
Dibuja el letrero que falta.
Explica las actitudes de las personas que intervienen en la lmina de la pag110.
319 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 10 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: El aire, los animales. Las plantas, el agua EJE DEL APRENDIZAJE: COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Escuchar exposiciones relacionadas con la naturaleza, para identificar elementos explcitos del texto (personajes, animales, plantas, objetos, acciones y escenarios.)
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Reconoce personajes escenarios y acciones principales en un texto ledo por un adulto -Identifica personajes de la historia. -Interpreta el significado de los letreros. -Analiza las acciones de los personajes.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Describe oralmente la situacin de la pag 110 Dibuja el letrero que falta.
Explica las actitudes de las personas que intervienen en la lamina de la pag110.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
320 Plan de clase 11 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Cmo es el medio natural que me rodea?. Los animales de mi entorno. Las plantas de mi entorno EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Comprender el significado de palabras, frases y expresiones en la comunicacin oral ( conciencia semntica).
ETAPA DE ANTICIPACION Participar en el juego El capitn manda Nombrar objetos con las vocales conocidas Observar y describir la escena De excursin. Nombrar elementos de la naturaleza
ETAPA DE CONSTRUCCION Interpretar los signos convencionales que observa en la escena. Encontrar su significado Crear un signo adecuado al grfico Familiarizarse con signos convencionales Marcar el signo correspondiente a cada escena. Observar la llama (fuego) Descubrir su significado. Relacionarlo con otros significados
ETAPA DE CONSOLIDACION
Elaborar frases utilizando los diferentes significados de llama Lminas
Texto Lee imgenes y narra en secuencia
Escucha con atencin la descripcin.
Comprende el significado de las palabras nuevas cuidado, llama (fuego, candela)
Escucha con atencin la descripcin Pag 110. Utiliza la palabra cuidado y llama (fuego) en diferentes contextos. Ejms La llama te quema Quin llama a la puerta? La llama come pasto y no tiene fro.
321 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 11 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: El aire, los animales, las plantas, el agua EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Comprender el significado de palabras, frases y expresiones en la comunicacin oral (conciencia semntica).
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Lee imgenes y narra en secuencia -Escucha con atencin la descripcin -Comprende el significado de las palabras nuevas cuidado, llama (fuego, candela)
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Escucha con atencin la descripcin Pag 110.
Utiliza la palabra cuidado y llama (fuego) en diferentes contextos.
Formula nuevas oraciones. I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
322 Plan de clase # 12 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Cmo es el medio natural que me rodea?. Los animales de mi entorno. Las plantas de mi entorno EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Escuchar instrucciones sobre el cuidado de los animales y las plantas para ordenar secuencias lgicas.
ETAPA DE ANTICIPACION Reproducir onomatopeyas de diferentes animales Cantar la pulga de mi perro Conversar sobre sus mascotas
ETAPA DE CONSTRUCCION Escuchar un pequeo relato de la mascota de Lucas. Expresar lo que entendieron Observar la secuencia del relato en lminas Diferenciar trminos nuevos Reconstruir escena por escena Expresar en forma oral la secuencia.
ETAPA DE CONSOLIDACION
Completar escenas faltantes. Ordenar la secuencia en forma lgica
Video Lminas
Tarjetas de secuencias lgicas Lee imgenes y narra historias en secuencia Lee las instrucciones para cuidar las plantas y animales.
Ordena secuencias lgicas para el cuidado de las plantas. Ordena secuencias lgicas para el cuidado de animales. Ordena secuencias lgicas de productos derivados de plantas y animales.
323 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 12 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: El aire, los animales, las plantas, el aire EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: expresin oral y escrita N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Escuchar instrucciones sobre el cuidado de los animales y las plantas para ordenar secuencias lgicas.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Lee imgenes y narra historias en secuencia -Lee las instrucciones para cuidar las plantas y animales.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Ordena secuencias lgicas para el cuidado de las plantas
Ordena secuencias lgicas para el cuidado de animales
Ordena secuencias lgicas de productos derivados de plantas y animales
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
324 Plan de clase # 13 NOMBRE DEL BLOQUE: L a naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Cmo es el medio natural que me rodea?. Los animales de mi entorno. Las plantas de mi entorno
EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin Actividades de evaluacin Escuchar exposiciones relacionadas con la naturaleza, para diferenciar e identificar el nmero de palabras que componen una cadena sonora (conciencia lxica).
ETAPA DE ANTICIPACION Leer bandas pictogrficas Elaborar varias frases en pictogramas.
ETAPA DE CONSTRUCCION Presentar varias siluetas Diferenciar su significado Describir acciones representadas Asociar palabras con los grficos correspondientes Definir una oracin. Identificar con pasos, palmadas el nmero de palabras que componen la frase. Colocar un crculo por cada palabra Contar el nmero de palabras de la cadena sonora.
ETAPA DE CONSOLIDACION
Pinta un crculo por cada palabra de una oracin
Cuento laminas
crculos de colores Identifica el nmero de palabras que componen una cadena sonora.
Cuenta el numero de palabras que forman la frase el capul que quera ser arbolito Discrimina nuevas cadenas sonoras Texto del alumno pag 114
Coloca un crculo de color diferente por cada palabra.
Pronuncia las frases apoyados con crculos de colores. Lee cambiando de posicin los crculos de colores que representan a una palabra.
325 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 13 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: El aire, los animales, las plantas, el agua. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Escuchar exposiciones relacionadas con la naturaleza, para diferenciar e identificar el nmero de palabras que componen una cadena sonora (conciencia lxica).
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Identifica el nmero de palabras que componen una cadena sonora. -Cuenta el numero de palabras que forman la frase el capul que quera ser arbolito -Discrimina nuevas cadenas sonoras
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno pag 114
Coloca un crculo de color diferente por cada palabra.
Pronuncia las frases apoyados con crculos de colores.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
326 Plan de clase # 14 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Cmo es el medio natural que me rodea?. Los animales de mi entorno. Las plantas de mi entorno
EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Expresar con libertad vivencias relacionadas con la naturaleza a travs del dibujo.
ETAPA DE ANTICIPACION Cantar Llueve llueve mucho Realizar ejercicios corporales imitando a fenmenos de la naturaleza (viento, lluvia, sol, etc,)
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar varias siluetas de objetos de la naturaleza. Citar la importancia de cada elemento natural. Ubicar en el espacio grfico adecuado. Plantar (copiar) para formar un paisaje. Crear un nuevo paisaje con aporte de varios dibujos.
ETAPA DE CONSOLIDACION Dibuja un paisaje natural con creatividad.
Hojas Lpiz Tmpera pincel Utiliza con creatividad la tcnicas grafo plsticas
Representa grficamente paisajes de su entorno natural.
Dibuja y pinta escenas naturales de su entorno.
Dibuja las partes de una planta.
Dibuja y pinta tu mascota.
327 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 14 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: los animales y las plantas de mi entorno EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin artstica N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Expresar con libertad vivencias relacionadas con la naturaleza a travs del dibujo.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Utiliza con creatividad la tcnicas grafo plsticas -Representa grficamente paisajes de su entorno natural.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Dibuja y pinta escenas naturales de su entorno.
Dibuja las partes de una planta.
Dibuja y pinta tu mascota.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
328 Plan de clase # 15 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Cmo es el medio natural que me rodea?. Los animales de mi entorno. Las plantas de mi entorno
EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EG Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Representar grficamente distintas situaciones e imgenes de la naturaleza. ETAPA DE ANTICIPACION Mirar diapositivas sobre cuadros de pintura. Exponer experiencias personales.
ETAPA DE CONSTRUCCION Describir y conversar sobre obras de arte y pintura Descubrir los elementos utilizados. Dibujar vivencias relacionadas con la naturaleza Plasmar los elementos principales Decorar con semillas, hojas, sellos naturales, etc. Completas creativamente detalles.
ETAPA DE CONSOLIDACION
Elaborar un collage, utilizando varios materiales.
Siluetas Cartulina Lana Tijera temperas crayones
Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas.
Decora libremente escenarios naturales
Pinta con creatividad paisajes de su entorno. Elabora un collage de diferentes escenarios. Completa la pag 140 texto del alumno
329 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 15 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: Los animales y las plantas de mi entorno EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin artstica N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Representar grficamente distintas situaciones e imgenes de la naturaleza.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Utiliza con creatividad la tcnicas grafo plsticas -Decora libremente escenarios naturales.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Pinta con creatividad paisajes de su entorno.
Elabora un collage de diferentes escenarios.
Completa la pag 140. Texto del alumno.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
330 Plan de clase # 16 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Cmo es el medio natural que me rodea?. Los animales de mi entorno. Las plantas de mi entorno
EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: EXPRESION CORPORAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Identificar los distintos tonos musculares: movilidad, inmovilidad, flexin, contraccin, flexin, extensin.
ETAPA DE ANTICIPACION Participar en el juego de las Estatuas Ejecutar movimientos al ritmo del pandero
ETAPA DE CONSTRUCCION Caminar, correr, saltar de acuerdo a consignas Desplazar su cuerpo en el espacio total y parcial Realizar movimientos de Flexin de varias partes del cuerpo Extender los brazos y tocar los msculos Relajar el cuerpo y tocar los msculos. Diferenciar el tono muscular Sostener el palo en diferentes posiciones de acuerdo a consignas. Trabajar en parejas Ejecutar movimientos con diferentes ritmos.
ETAPA DE CONSOLIDACION Poner su cuerpo en contraccin y relajacin Realizar movimientos con su cuerpo de acuerdo a consignas
Juego las estatuas Pandero
Palos de madera Coordina sus movimientos corporales, marcha, salta, y salta en un solo pie.
Reproduce ejercicios en forma coordinada
Participa en marchas.
Ejecuta ejercicios de equilibrio.
Ejecuta movimientos coordinados con msica.
331 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 16 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: Los animales y las plantas de mi entorno. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal, COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Expresin Corporal N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Coordina sus movimientos corporales , marcha, salta, y salta en un solo pie -Reproduce ejercicios en forma coordina.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Participa en marchas.
Ejecuta ejercicios de equilibrio.
Ejecuta movimientos coordinados con msica.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
332 Plan de clase # 17 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Cmo es el medio natural que me rodea?. Los animales de mi entorno. Las plantas de mi entorno EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: EXPRESION CORPORAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Imitar movimientos de animales con las diferentes partes del cuerpo demostrando creatividad e imaginacin.
ETAPA DE ANTICIPACION Conversar sobre los animales domsticos y silvestres. Expresar sus onomatopeyas
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar siluetas de varios animales Formar grupos para describir e imitar varios de ellos Caminar como gorilas, los patos, los gatos, perros, etc Trepar como los monos Saltar como el conejo, la rana Reptar como la culebra Volar como las aves, mariposas Nadar como los peces, Imitar al cangrejo, la liebre, el elefante
ETAPA DE CONSOLIDACION Ejecutar movimientos de acuerdo al animal de una silueta
Mscaras de animales.
Imita movimientos con su cuerpo.
Conoce los movimientos propios de los animales
Ejecuta movimientos de animales como: gatear, trepar, correr, saltar, reptar, nadar, volar. Canta y ejecuta los movimientos de los animales nombrados.
333 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 17 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: Los animales y las plantas de mi entorno. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Expresin corporal. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Imitar movimientos de animales con las diferentes partes del cuerpo demostrando creatividad e imaginacin.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Imita movimientos con su cuerpo -Conoce los movimientos propios de los animales
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Ejecuta movimientos de animales como: gatear
Ejecuta movimientos de animales como: reptar.
Canta y ejecuta los movimientos de los animales nombrados.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
334
335 Plan de clase # 1 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA : 2.- El da y la noche en mi entorno. El calor y el fro en mi entorno EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: CONVIVENCIA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Respetar el criterio y las opiniones de los dems en el medio en el que se desenvuelve.
ETAPA DE ANTICIPACION Escuchar en la radio un programa de noticias y comentarios Contestar a preguntas sobre derechos y obligaciones de los nios.
ETAPA DE CONSTRUCCION Escuchar el cuento La planta de bombones Conversar sobre su texto Emitir opiniones sobre actuaciones de personajes Discernir actitudes positivas y negativas. Exponer su criterio. Contestar a preguntas. Razonar su contestacin. Respetar el turno para hablar.
ETAPA DE CONSOLIDACION Dibuja a su criterio la escena que consider positiva y la negativa.
Dilogos Experiencias Situaciones diarias
Participa en las conversaciones diariamente.
Recuerda los compromisos acordados ,
Sabe escuchar.
Respeta las opiniones de sus compaeros.
Lee los grficos de los compromisos (saber escuchar, hacer silencio, poner atencin.) Pone atencin y escucha.
Demuestra buen comportamiento y pide la palabra para opinar.
336 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 1 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: El da y la noche de mi entorno. El fro y el calor en mi entorno EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Convivencia N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Respetar el criterio y las opiniones de los dems en el medio en el que se desenvuelve
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Participa en las conversaciones diariamente. -Recuerda los compromisos acordados , -Sabe escuchar. -Respeta las opiniones de sus compaeros
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Lee los grficos de los compromisos (saber escuchar, hacer silencio, poner atencin.)
Pone atencin y escucha.
Demuestra buen comportamiento y pide la palabra para opinar.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
337 Plan de clase 2 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA : 2.- El da y la noche en mi entorno. El calor y el fro en mi entorno EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Reconocer la importancia de los elementos fsicos del entorno para el beneficio de los seres vivos.
ETAPA DE ANTICIPACION Resolver adivinanzas sobre el agua, el sol, el aire. Cantar Sol solecito Que llueva que llueva Provocar viento con varios elementos. Tapar a una planta con una funda. Comprobar que se muere
ETAPA DE CONSTRUCCION Salir a la naturaleza para descubrir sus elementos fsicos. Sentir el calor del sol. Percibir el aire y el viento. Reconocer la tierra, el agua. Observar varias lminas de la naturaleza Describir cada uno de los elementos fsicos Citar la importancia y los beneficios para los seres vivos
ETAPA DE CONSOLIDACION Arma un collage integrando los elementos indispensables para la vida. Lminas, cuentos Cuento viajero
Video, cartel informativo
Lminas, carteles informativos
Lminas carteles, calendario
Grficos
Cucas
Describe las caractersticas del entorno. Valora y Reconoce la importancia del aire, agua, sol en los seres vivos Identifica los fenmenos naturales como lluvia, tormenta, huracn, tsunami, tormenta elctrica terremoto. Identifica las caractersticas del verano e invierno en nuestro pas.
Comprueba la necesidad de aire, agua sol para su crecimiento Participa en una exposicin con lminas, afiches dibujos, representando los fenmenos naturales. Recorta, arma asocia las cucas con la vestimenta correspondiente al invierno o verano.
338 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 2 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: Elk da y la noche de mi entorno, el fro y el calor en mi entorno EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Descubrimiento y comprensin del medio natural y cultural, N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Reconocer la importancia de los elementos fsicos del entorno para el beneficio de los seres vivos.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Describe las caractersticas del entorno. .Valora y Reconoce la importancia del aire, agua, sol en los seres vivos .Identifica los fenmenos naturales como lluvia, tormenta, huracn, tsunami, tormenta elctrica terremoto. -Identifica las caractersticas del verano e invierno en nuestro pas.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Comprueba la necesidad de aire, agua sol para su crecimiento
Participa en una exposicin con lminas, afiches dibujos, representan do los fenmenos naturales.
Recorta, arma y asocia las cucas con la vestimenta correspondiente al invierno o verano.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
339
Plan de clase 3 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA : 2.- El da y la noche en mi entorno. El calor y el fro en mi entorno EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Reproducir, describir y construir patrones de objetos con base en un atributo.
ETAPA DE ANTICIPACION Recolectar materiales de la naturaleza. Reconocer e identificar sus caractersticas.
ETAPA DE CONSTRUCCION Clasificar piedras de colores. Formar un patrn con dos colores Completar la serie. Formar un patrn con tres colores. Completar la serie. Solucionar un patrn por tamao Organizar un patrn por forma.
ETAPA DE CONSOLIDACION Completar patrones de acuerdo a la consigna dada.
Patio
Figuras geomtricas Rosetas tomos
Reproduce, describe y extiende patrones sencillos con un atributo
Completa patrones con un atributo segn consignas dadas.
Usa el trmino patrn para extender y completar secuencias
Completa patrones de la pag. 146.
Ordena la serie (patrn) de objetos de colores secundarios. Construye un patrn de colores primarios y secundarios. Extienda el patrn de colores.
340 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 3 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: El da y la noche de mi entorno, el fro y el calor en mi entrono EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio cultural y natural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Relaciones lgico matemticas N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Reproducir, describir y construir patrones de objetos con base en un atributo.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Reproduce, describe y extiende patrones sencillos con un atributo -Completa patrones con un atributo segn consignas dadas -Usa el trmino patrn para extender y completar secuencias
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Completa patrones de la pag. 146.
Ordena la serie (patrn)de objetos de colores secundarios
Construye un patrn de colores primarios y secundarios.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
341 Plan de clase 4 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA : 2.- El da y la noche en mi entorno. El calor y el fro en mi entorno EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Estimar y comparar nociones de tiempo (antes , despus) en situaciones de la vida cotidiana.
ETAPA DE ANTICIPACION Expresar que hicieron antes de venir al Jardn. Responder preguntas de actividades que ejecutan despus de asistir al Jardn.
ETAPA DE CONSTRUCCION
Lavarse las manos , recordar cmo estaban antes y cmo quedaron despus. Ordenar una secuencia lgica de tiempo. Reconocer su orden y actividades realizadas. Determinar acciones anteriores y posteriores Observar la jornada diaria y expresar la actividad que hicimos antes y lo que vamos a realizar despus Observar una accin y deducir su antecedente y consecuente.
ETAPA DE CONSOLIDACION Pegar acciones que realizan antes y despus de la escena planteada.
Lminas de secuencia lgica
Ordena diferentes actividades de acuerdo a secuencias temporales
Establece secuencias en las actividades diarias.
Completa la secuencia lgica.
Enlista las actividades realizadas antes despus de desayuno, almuerzo, merienda. Recorta y pega la secuencia lgica de la germinacin, el ciclo vital de los seres vivos.
Texto del alumno pag 119.
342 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 4 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: El da y la noche de mi entorno, el fro y el calor en mi entorno EJE DEL APRENDIZAJE: COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Estimar y comparar nociones de tiempo ( antes , despus) en situaciones de la vida cotidiana.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Ordena diferentes actividades de acuerdo a secuencias temporales -Establece secuencias en las actividades diarias. -Completa la secuencia lgica.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Enlista las actividades realizadas antes despus de desayuno, almuerzo, merienda.
Recorta y pega la secuencia lgica de la germinacin, el ciclo vital de los seres vivos.
Texto del alumno pag 119
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
343 Plan de clase # 5 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- El da y la noche en mi entorno. El calor y el fro en mi entorno EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Escuchar exposiciones relacionadas con la naturaleza para identificar, discriminar, suprimir, cambiar y aumentar fonemas (sonidos) al inicio, al final, y al medio de las palabras (conciencia fonolgica.
ETAPA DE ANTICIPACION Cantar El buen hortelano Concursar a decir palabras que comienzan con las vocales conocidas.
ETAPA DE CONSTRUCCION Escuchar el cuento La gallina Serafina Conversar sobre los personajes y elementos del cuento Nombrar los elementos Colocar las palabras correspondientes. Leer los fonemas que forman las palabras. Ubicar los fonemas de las vocales conocidas. Encerrarlas donde se encuentran Diferenciar el sitio donde se encuentran Completas las palabras con las vocales faltantes.
ETAPA DE CONSOLIDACION Sealar vocales al comienzo, medio o fin de las palabras.
Pictogramas Lminas Caja de lectura Tarjetas graficas con las palabras generadoras Gallina Serafina Trigo Vaca Pollitos Burro Pato
Discrimina e identifica los fonemas (sonidos) al inicio y medio de las palabras.
Reconoce auditivamente los fonemas de las palabras.
Diferencia el sonido inicial y medio de las palabras.
Asocia grficos de la caja de lectura con el sonido inicial.
Texto del alumno. Pag. 115-118-134
Une los grficos que tienen el sonido inicial igual. (Hoja preparada por la docente).
Lee los grficos con los mismos sonidos inciales
344 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 5 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: El da y la noche de mi entorno, el fro y el calor en mi entorno EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Escuchar exposiciones relacionadas con la naturaleza para identificar, discriminar, suprimir, cambiar y aumentar fonemas (sonidos) al inicio, al final, y al medio de las palabras (conciencia fonolgica.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Discrimina e identifica los fonemas (sonidos) al inicio y medio de las palabras. -Reconoce auditivamente los fonemas de las palabras. -Diferencia el sonido inicial y medio de las palabras. -Asocia grficos de la caja de lectura con el sonido inicial.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno. Pag. 115-118-134
Une los grficos que tienen el sonido inicial igual. (Hoja preparada por la docente) Lee los grficos con los mismos sonidos inciales
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
345 Plan de clase # 6 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- El da y la noche en mi entorno. El calor y el fro en mi entorno EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Distinguir diferentes sonidos que se encuentran en el entorno en funcin de identificar sonidos onomatopyicos y voces de personas conocidas.
ETAPA DE ANTICIPACION Nombrar animales conocidos u observados en el zoolgico Conversar sobre cmo se comunican los animales. Cantar El perrito hace ..
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar siluetas de animales existentes en la caja de sorpresas Imitar el sonido de los animales. Escuchar sonidos grabados. Sealar el animal cuya onomatopeya escucha.
ETAPA DE CONSOLIDACION
Pinta el animal cuyo sonido escucha.
Cd Lminas
compaeros Discrimina e identifica sonidos diferentes.
Reconoce los sonidos onomatopyicos
Imita sonidos de animales
Participa en el juego
Discrimina sonidos de animales. Pg.112
Reproduce los sonidos del lenguaje de los animales acompaado de sus respectivos movimientos
Dice el nombre del compaero que realiza la accin
346
INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 6 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: EL da y la noche de mi entorno, el fro y el calor en mi entorno EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin vernal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Distinguir diferentes sonidos que se encuentran en el entorno en funcin de identificar sonidos onomatopyicos y voces de personas conocidas.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Discrimina e identifica sonidos diferentes. -Reconoce los sonidos onomatopyicos -Imita sonidos de animales -Participa en el juego
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Discrimina sonidos de animales. Pg.112.
Reproduce los sonidos del lenguaje de los animales acompaado de sus respectivos movimiento. Dice el nombre del compaero que realiza la accin-
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
347 Plan de clase 7 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- El da y la noche en mi entorno. El calor y el fro en mi entorno EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Exponer oralmente situaciones cotidianas relacionadas a la naturaleza con ayuda de material complementario.
ETAPA DE ANTICIPACION Reconocer a los animales domsticos. Sealar los animales silvestres. Solucionar adivinanzas de varios animales ETAPA DE CONSTRUCCION
Observar un animal. Expresar una frase acerca de ese animal. Responder a preguntas Estructurar pictogramas grupales Anotarlos en un papelote. Formar frases de acuerdo a las caractersticas, modo de vida, experiencias personales, etc. Leer las frases graficadas.
ETAPA DE CONSOLIDACION Completar frases para lograr sentido lgico.
Fotos
Pictogramas
lminas Narra vivencias y ancdotas personales con estructura ordenada y de fcil comprensin.
348 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 7 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: El da y la noche de mi entorno, el fro y el calor en mi entorno EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Exponer oralmente situaciones cotidianas relacionadas a la naturaleza con ayuda de material complementario
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Narra vivencias y ancdotas personales con estructura ordenada y de fcil comprensin. -Exponer su experiencia personal. -Completa la oracin. -Asocia la imagen.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Describe a su mascota.
Expresa lo que falta en las oraciones.
Relaciona imgenes segn corresponda Animal-hbitat Animal- alimentacin Animal - cra Anima- beneficio I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
349 Plan de clase # 8 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- El da y la noche en mi entorno. El calor y el fro en mi entorno EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Leer lminas o carteles que acompaan a las exposiciones y comprender los mensajes.
ETAPA DE ANTICIPACION Recordar poesas de la naturaleza Ejecutar movimientos corporales sugeridos Reconocer afiches y expresar su mensaje
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar lminas y describirlas Reconocer las imgenes por sus nombres y caractersticas Escuchar la retahla Don Topollillo Repetir la secuencia en orden lgico Leer la retahla Memorizar con diferentes motivaciones Corregir errores de orden
ETAPA DE CONSOLIDACION Decir la retahla en conjunto Expresar individualmente
Lminas
Carteles Afiches
pictogramas Narra vivencias y ancdotas personales con estructura ordenada y de fcil comprensin Identifica los mensajes a travs de los grficos presentados. Discrimina rtulos de cuidado, proteccin y peligro (prepara docente segn su entorno) Completa oraciones con dibujos Prepara un cartel de proteccin de su entorno (la docente ayuda a preparar)
Explica los mensajes. Pg. 122 y 123
Lee rtulos.
Texto del alumno pag 122 y 123.
Elabora el cartel con tcnicas grafo plsticas.
350
INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 8 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: El da y la noche de mi entorno. EJE DEL APRENDIZAJE: comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Leer lminas o carteles que acompaan a las exposiciones y comprender los mensajes.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Narra vivencias y ancdotas personales con estructura ordenada y de fcil comprensin -Identifica los mensajes a travs de los grficos presentados. -Discrimina rtulos de cuidado, proteccin y peligro (prepara docente segn su entorno). -Completa oraciones con dibujos. Prepara un cartel de proteccin de su entorno (la docente ayuda a preparar).
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Explica los mensajes. Pg. 122 y 123.
Lee rtulos.
Elabora el cartel con tcnicas grafo plsticas.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
351 Plan de clase # 9 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- El da y la noche en mi entorno. El calor y el fro en mi entorno EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Descubrir e identificar las diversas manifestaciones artsticas (msica) para conocerlas, disfrutarlas y valorarlas.
ETAPA DE ANTICIPACION Realizar movimientos corporales al son del pandero. Crear ritmos con diferentes elementos.
ETAPA DE CONSTRUCCION Escuchar msica grabada Seguir su ritmo con partes del cuerpo Marcar el pulso y el acento de la meloda Moverse de acuerdo al ritmo. Conocer varios gneros musicales. Hablar de ellos como manifestacin artstica.
ETAPA DE CONSOLIDACION
Bailar en grupo siguiendo el ritmo. Disfrutar del baile.
Grabadora Cd Diferentes gneros musicales Pandero Tarros Imita ritmos con su cuerpo segn los gneros musicales.
Escucha y reconoce diferentes gneros musicales.
Dice el nombre del tipo de msica que escucha.
Ejecuta movimientos segn el ritmo escuchado.
Baila el gnero musical que ms le agrade.
352 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 9 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: El da y la noche de mi entorno, el fro y el calor en mi entorno. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin artstica. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Descubrir e identificar las diversas manifestaciones artsticas (msica) para conocerlas, disfrutarlas y valorarlas.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Imita ritmos con su cuerpo segn los gneros musicales Escucha y reconoce diferentes gneros musicales.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Dice el nombre del tipo de msica que escucha.
Ejecuta movimientos segn el ritmo escuchado.
Baila el gnero musical que ms le agrade. I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
353 Plan de clase 10 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- El da y la noche en mi entorno. El calor y el fro en mi entorno EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterio de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicadores esenciales de evaluacin Actividades de evaluacin Representar creativamente situaciones reales o imaginarias desde la utilizacin de tcnicas grafo plsticas.
ETAPA DE ANTICIPACION Imitar el movimiento de los rboles, plantas, flores. Volar como diferentes aves e insectos.
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar un abanico. Conocer su nombre y su funcin. Observar una grada de papel Subir con los dedos escaln por escaln Doblar papeles para plegar una escalera Unirle para formar un abanico Reproducir un plegado en forma individual.
ETAPA DE CONSOLIDACION Colorear el grfico y plegarlo.
texto Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas.
Aplica tcnicas segn indicaciones
Texto del alumno Pag. 137 139.
Recorta Troza Punza Modela Pinta Arma Decora Con creatividad (tema relacionado con la naturaleza)
354 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 10 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: El da y la boche de mi entorno, el fro y el calor en mi entorno EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Representar creativamente situaciones reales o imaginarias desde la utilizacin de tcnicas grafo plsticas.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas Aplica tcnicas segn indicaciones.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno Pag. 137 139
Recorta Troza Punza Modela
Pinta Arma Decora Con creatividad ( tema relacionado con la naturaleza) I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
355
Plan de clase 11 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- El da y la noche en mi entorno. El calor y el fro en mi entorno EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: EXPRESION CORPORAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Distinguir las principales nociones y relaciones espaciales con referencia a s mismo (izquierda/ derecha).
ETAPA DE ANTICIPACION
Participar en el canto accionado Izquierda, izquierda, derecha, derecha Recitar el mueco de trapo.
ETAPA DE CONSTRUCCION Toparse el lado que la cancin mencione. Sealar las partes derechas e izquierdas del cuerpo. Plantar su mano derecha. Copiar su pie izquierdo. Colocarse un reloj en la mano izquierda Representar el comer, escribir, saludar de acuerdo a lateralidad.
ETAPA DE CONSOLIDACION Imprimir su mano derecha con pintura. Sellar su pie izquierdo con dactilopintura Canciones CD Dactilopintura Relojes
Reconoce las nociones y relaciones espaciales Reconoce en su esquema corporal lado derecho y lado izquierdo.
Identifica elementos a la derecha e izquierda de su esquema corporal.
Levanta la mano derecha y la izquierda.
Seala su ojo izquierdo con la mano derecha.
Dice que elemento se encuentra a su lado derecho.
356
INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 11 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: El da y la noche de mi entorno, el fro y el calor en mi entorno. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Expresin corporal. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Distinguir las principales nociones y relaciones espaciales con referencia a s mismo (izquierda/ derecha)
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Reconoce las nociones y relaciones espaciales -Reconoce en su esquema corporal derecho e izquierda. -Identifica elementos a la derecha e izquierda de su esquema corporal.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Levanta la mano derecha y la izquierda.
Seala su ojo izquierdo con la mano derecha.
Dice que elemento se encuentra a su lado derecho.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
357
358 Plan de clase # 1 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA: 3.- Yo cuido mi cuerpo. Responsabilidades y obligaciones con mi entorno: reciclaje de basura, ahorro del agua, la energa y cuidado del aire y de la tierra EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE: IDENTIDAD Y AUTONOMA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Elegir con seguridad las actividades que desea realizar.
ETAPA DE ANTICIPACION Recordar las actividades que realizaron por el bien de la naturaleza Contar que actividades les gusta compartir en casa en el cuidado de las plantas y animales
ETAPA DE CONSTRUCCION Leer compromisos establecidos por el grupo para cuidar los jardines del plantel Mencionar las actividades de la jornada diaria Graficar en orden lo que necesitamos hacer. Incluir actividades a eleccin en consenso. Sugerir actividades para el cuidado y decoracin de las plantas. Listar las sugerencias Escoger en qu actividad va a colaborar.
ETAPA DE CONSOLIDACION Participar en el cuidado de las plantas
Papelotes Marcador
Participa en actividades grupales.
Demuestra seguridad en las actividades que realiza diariamente.
Participa en dramatizaciones.
Juega libremente.
Cumple consignas diferentes.
Poner agua en las plantas.
359 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 1 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: Reciclaje de la basura, ahorro del agua y la energa. EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Identidad y autonoma. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Elegir con seguridad las actividades que desea realizar.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Participa en actividades grupales. -Demuestra seguridad en las actividades que realiza diariamente.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Participa en dramatizacion es.
Cumple consignas diferentes.
Poner agua en las plantas.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
360
Plan de clase 2 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA: 3.- Yo cuido mi cuerpo. Responsabilidades y obligaciones con mi entorno: reciclaje de basura, ahorro del agua, la energa y cuidado del aire y de la tierra. EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE: IDENTIDAD Y AUTONOMA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Practicar hbitos de alimentacin, higiene y cuidado personal con autonoma
ETAPA DE ANTICIPACION
Escuchar el cuento El osito sucio. Conversar sobre el contenido del cuento
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar escenas del aseo personal que realizan los nios. Comentar cada actividad Comparar escenas que expresan aseo y otras de desaseo Identificar la importancia de las prcticas de aseo. Observar las enfermedades que puede causar la falta de aseo en general.
ETAPA DE CONSOLIDACION Realizar su aseo personal con su funda de aseo.
Cuento El osito sucio Slides Proyector Cartel de enfermedades Demuestra autonoma al resolver situaciones cotidianas. Practica con inters hbitos de higiene y cuidado del cuerpo
Pega papel retorcido en los grficos que representan acciones que favorecen la salud. Demuestra con inters su presentacin personal. Cumple con los acuerdos para servirse los alimentos.
361 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 2 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: Reciclaje de la basura, ahorro del agua y la energa. EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: identidad y autonoma. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Practicar hbitos de alimentacin, higiene y cuidado personal con autonoma.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Demuestra autonoma al resolver situaciones cotidianas -Practica con inters hbitos de higiene y cuidado del cuerpo
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Pega papel retorcido en los grficos que representan acciones que favorecen la salud.
Demuestra con inters su presentacin personal.
Cumple con los acuerdos para servirse los alimentos.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
362 Plan de clase # 3 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA : 3.- Yo cuido mi cuerpo. Responsabilidades y obligaciones con mi entorno: reciclaje de basura, ahorro del agua, la energa y cuidado del aire y de la tierra EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE: CONVIVENCIA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Participar en actividades sociales en funcin de realizar campaas para proteger su entorno natural. ETAPA DE ANTICIPACION Entonar la cancin A botar a botar la basura en su lugar. Observar objetos y adornos realizados con materiales de reciclaje. Comentar sobre su elaboracin.
ETAPA DE CONSTRUCCION
Recolectar desperdicios de papel, plstico y alimentos. Colocar en recipientes de colores. Etiquetar los depsitos con grficos correspondientes. Conversar sobre la importancia de colocar la basura en su lugar. Contar varias experiencias a sus compaeros. Organizar una campaa para motivar a poner correctamente la basura. Elaborar dibujos para motivar a otros nios.
ETAPA DE CONSOLIDACION Colocar la basura en su lugar Colocar carteles en diferentes partes de la Institucin. Material de reciclaje
Cartulinas Marcadores
Participa en actividades grupales.
Conoce y aplica el significado de reciclaje.
Guarda material de desecho.
Deposita los desechos en los respectivos recipientes,
Selecciona los deshechos para iniciar el reciclaje.
Elabora un objeto con el material reciclado. (una flor, una alcanca.)
Clasifica la basura en orgnica e inorgnica.
363 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 3 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: Reciclaje de la basura, el ahorro del agua y la energa. EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: convivencia. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Participar en actividades sociales en funcin de realizar campaas para proteger su entorno natural.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Participa en actividades grupales. -Conoce y aplica el significado de reciclaje. -Guarda material de desecho. - Deposita los desechos en los respectivos recipientes.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Selecciona los deshechos para iniciar el reciclaje.
Elabora un objeto con el material reciclado. (una flor, una alcanca.)
Clasifica la basura en orgnico e inorgnico. I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
364 Plan de clase # 4 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA : 3.- Yo cuido mi cuerpo. Responsabilidades y obligaciones con mi entorno: reciclaje de basura, ahorro del agua, la energa y cuidado del aire y de la tierra EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Identificar los rganos de los sentidos y utilizarlos para reconocer sabores, texturas, sonidos, imgenes y olores que se encuentran en su entorno.
ETAPA DE ANTICIPACION Descubrir sonidos raspando objetos speros. Recitar Las frutas Reconocer varias de ellas al tacto.
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar varios objetos Diferenciar la superficie al tacto. Lija una madera para dejarla lisa. Comparar el cambio de textura Clasificar frutas segn su textura: spero liso Determinar que es textura y sus caractersticas. Encontrar stas texturas en su cuerpo, en objetos del aula. Agrupar grficos de objetos speros y lisos
ETAPA DE CONSOLIDACION Pegar texturas de acuerdo a consignas.
Caja sensorial Texturas, frascos con olores Frascos con sabores Frascos con sonidos
Identifica los rganos de los sentidos.
Describe objetos segn su color.
Describe objetos segn su textura.
Reconoce olores, sabores y sonidos.
Texto del alumno. Pag. 126-127
Participa en las actividades designadas.
Une con una lnea los sentidos con el rgano correspondiente.
365 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 4 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: Reciclaje de la basura, el ahorro del agua y la energa EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural- COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: descubrimiento y comprensin del medio natural y cultural. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Identificar los rganos de los sentidos y utilizarlos para reconocer sabores, texturas, sonidos, imgenes y olores que se encuentran en su entorno.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Identifica los rganos de los sentidos -Describe objetos segn su color. -Describe objetos segn su textura. -Reconoce olores, sabores y sonidos.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno. Pag. 126-127.
Participa en las actividades designadas.
Une con una lnea los sentidos con el rgano correspondiente.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
366 Plan de clase # 5 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA : 3.- Yo cuido mi cuerpo. Responsabilidades y obligaciones con mi entorno: reciclaje de basura, ahorro del agua, la energa y cuidado del aire y de la tierra EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Colaborar con el cuidado del medioambiente mediante la utilizacin del material de reciclaje, el cuidado del agua y la energa.
ETAPA DE ANTICIPACION Solucionar adivinanzas del agua. Escuchar la lectura de un artculo que hable del cuidado y de la contaminacin del agua. Expresar su reflexin crtica del texto. ETAPA DE CONSTRUCCION Observar un cartel de la naturaleza. Observar el agua y sus diferentes estados en la naturaleza. Observar el agua y determinar sus caractersticas. Beber agua, Poner agua en las plantas Representar el bao personal ,etc. Reflexionar cmo podemos evitar la contaminacin del agua. Propones actividades para no desperdiciarla
ETAPA DE CONSOLIDACION Realizar un collage con recortes de la contaminacin y desperdicio del agua. Exponer el trabajo grupal.
Agua, hielo, vapor
Lminas Carteles informativos, basureros
Reconoce objetos y situaciones que contaminan el ambiente.
Conoce y comprueba los estados de agua.
Demuestra cuidado al utilizar el agua.
Colabora en el reciclaje de la basura.
Pinta los grficos correspondientes a los estados del agua. (hoja preparada por la docente) . Participa en la campaa de ahorro del agua.
Ubica los desechos en los recipientes correspondientes. Pg.121.
367 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 5 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: Reciclaje de la basura, ahorro del agua y la energa. EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Descubrimiento y comprensin del medio natural y cultural. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Colaborar con el cuidado del medioambiente mediante la utilizacin del material de reciclaje, el cuidado del agua y la energa.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Reconoce objetos y situaciones que contaminan el ambiente -Conoce y comprueba los estados de agua. -Demuestra cuidado al utilizar el agua. -Colabora en el reciclaje de la basura.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Pinta los grficos correspondie ntes a los estados del agua. (hoja preparada por la docente) Participa en la campaa de ahorro del agua.
Ubica los desechos en los recipientes correspondientes. Pg.121.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
368 Plan de clase 6 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA : 3.- Yo cuido mi cuerpo. Responsabilidades y obligaciones con mi entorno: reciclaje de basura, ahorro del agua, la energa y cuidado del aire y de la tierra EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Identificar cantidades y asociarlas con los numerales 4, 5, 6 y 7.
ETAPA DE ANTICIPACION Escuchar el cuento : los nmeros Contar en forma ascendente hasta el 5 Formar conjuntos de 1 a 4 elementos
ETAPA DE CONSTRUCCION Agrupar cinco elementos de acuerdo a pertenencia Formar conjuntos de cinco elementos Asociar con su numeral Reconocer entre varios los conjuntos o colecciones de objetos de 5 elementos. Completar las colecciones con cinco elementos. Quitar elementos de conjuntos o colecciones mayores para que queden 5 elementos. Realizar movimientos y sonidos en nmero de 5 Dibujar conjuntos o colecciones de 5 elementos.
ETAPA DE CONSOLIDACION Formar varios conjuntos de 5 elementos.
Semillas numerales lana plastilina hojas impresas sellos Reconoce asocia y escribe los nmeros del 4 al 7 en contextos significativos.
Forma conjuntos de 4, 5, 6, 7, elementos.
Identifica el numeral 5.
Asocia la cantidad con el numeral.
Decora los numerales.
Pinta conjuntos de 4 5, 6, 7, elementos.
Descubre conjuntos o colecciones de 5 elementos y escribe el numeral. Cuenta los elementos y escribe los numerales correspondientes.
Collage de los numerales 4, 5, 6, 7.
369 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 6 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: Reciclaje de la basura, ahorro del agua y la energa. EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Relaciones lgico matemticas. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Identificar cantidades y asociarlas con los numerales 4, 5, 6 y 7 .
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Reconoce asocia y escribe los nmeros del 4 al 7 en contextos significativos. -Forma conjuntos de 4, 5, 6, 7, elementos. -Identifica el numeral 5. -Asocia la cantidad con el numeral. -Decora los numerales.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Pinta conjuntos de 4 5, 6, 7, elementos
Descubre conjuntos o colecciones de 5 elementos y escribe el numeral. Cuenta los elementos y escribe los numerales correspondientes. I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
370 Plan de clase 7 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA : 3.- Yo cuido mi cuerpo. Responsabilidades y obligaciones con mi entorno: reciclaje de basura, ahorro del agua, la energa y cuidado del aire y de la tierra EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Utilizar los nmeros ordinales del primero al quinto en la ubicacin de elementos del entorno.
ETAPA DE ANTICIPACION Decir la rima de los nmeros (Primero marinero) Tomar un vaso de soda y mirar el orden en que terminan.
ETAPA DE CONSTRUCCION Realizar una carrera . Observar el lugar de llegada. Formar filas de cinco nios. Diferenciar el primero y el ltimo. Determinar el orden de los nmeros cardinales. Entregar un globo de acuerdo a consignas de ubicacin Colocar siluetas y contar del primero al quinto Parear los objetos de acuerdo a su posicin de orden Diferenciar la ubicacin de izquierda a derecha y viceversa.
ETAPA DE CONSOLIDACION Colocar objetos en el lugar solicitado Pintar de acuerdo a la orden solicitada
Nios Nias. Describe la posicin y ubicacin de los objetos del primero al quinto.
Conoce los nmeros ordinales hasta el quinto.
Ordena tamaos estaturas.
Escribe los nmeros ordinales pag 151.
Lee y coloca los nmeros ordinales en secuencia pag 151.
371 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 6 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: Reciclaje de la basura, ahorro del agua y la energa. EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Relaciones lgico matemticas. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Identificar cantidades y asociarlas con los numerales 4, 5, 6 y 7 .
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Reconoce asocia y escribe los nmeros del 4 al 7 en contextos significativos. -Forma conjuntos de 4, 5, 6, 7, elementos. -Identifica el numeral 5. -Asocia la cantidad con el numeral. -Decora los numerales.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Pinta conjuntos de 4 5, 6, 7, elementos
Descubre conjuntos o colecciones de 5 elementos y escribe el numeral. Cuenta los elementos y escribe los numerales correspondientes. I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
372 Plan de clase # 8 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA: 3.- Yo cuido mi cuerpo. Responsabilidades y obligaciones con mi entorno: reciclaje de basura, ahorro del agua, la energa y cuidado del aire y de la tierra EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Escribir con su propio cdigo explicaciones sobre el cuidado de la naturaleza y leerlas.
ETAPA DE ANTICIPACION Recordar los elementos fsicos de la naturaleza Responder a preguntas Solucionar adivinanzas del agua.
ETAPA DE CONSTRUCCION Armar un rompecabezas del agua en la naturaleza. Observar y compartir sus ideas. Describir de donde proviene el agua Destacar su beneficio para la vida. Interpretar escenas. Establecer el consumo racional del agua, tanto en casa como en la escuela. Elaborar carteles que indiquen la forma de cuidar el agua.
ETAPA DE CONSOLIDACION Leer los carteles. Exponer en la cartelera.
Cartulina cdigos Pinturas recortes Escribe textos con su propio cdigo una lista de compromisos para el cuidado de la naturaleza
Emite opiniones sobre el cuidado de la naturaleza.
Propone escribir una lista de cuidados.
Expresa con seguridad frases para cuidar la naturaleza.
Escribe con su propio cdigo ideas para elaborar una lista de cuidados de la naturaleza. Lee la lista de cuidados de su entorno y cumple
373 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 8 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: Responsabilidades y obligaciones para con mi entorno. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Escribir con su propio cdigo explicaciones sobre el cuidado de la naturaleza y leerlas
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Escribe textos con su propio cdigo una lista de compromisos para el cuidado de la naturaleza -Emite opiniones sobre el cuidado de la naturaleza. -Propone escribir una lista de cuidados.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Expresa con seguridad frases para cuidar la naturaleza.
Escribe con su propio cdigo ideas para elaborar una lista de cuidados de la naturaleza. Lee la lista de cuidados de su entorno y cumple.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
374 Plan de clase # 9 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA: 3.- Yo cuido mi cuerpo. Responsabilidades y obligaciones con mi entorno: reciclaje de basura, ahorro del agua, la energa y cuidado del aire y de la tierra EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin Actividades de evaluacin Ejecutar rasgos caligrficos para utilizarlos creativamente.
ETAPA DE ANTICIPACION Realizar movimientos con la cancin Doa Araa Crear varios movimientos de disociacin segmentaria con las manos: tocar el piano, golpear con cada dedo)
ETAPA DE CONSTRUCCION
Imitar la cada de la lluvia. Graficar su forma. Representar cuando sopla el viento Imitar movimientos de las olas del mar. Pisar una lnea ondulada. Recorrer con los dedos un canal ondulado. Copiar modelos ondulados. Unir lneas para formar el trazo.
ETAPA DE CONSOLIDACION
Trazar la lnea ondulada con direccionalidad
Hojas impresas lpices Escribe rasgos caligrficos.
Repasa con el dedo varios rasgos caligrficos.
Sigue la muestra.
Une los puntos de los rasgos.
Sigue la muestra Pag. 128-129
Ejercita diferentes trazos.
375 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 9 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: Responsabilidades y obligaciones para con mi entorno EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Ejecutar rasgos caligrficos para utilizarlos creativamente.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Escribe rasgos caligrficos -Repasa con el dedo varios rasgos caligrficos. -Sigue la muestra
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Une los puntos de los rasgos.
Sigue la muestra Pag. 128-129
Ejercita diferentes trazos.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
376 Plan de clase # 10 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA: 3.- Yo cuido mi cuerpo. Responsabilidades y obligaciones con mi entorno: reciclaje de basura, ahorro del agua, la energa y cuidado del aire y de la tierra EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Identificar y relacionar los fonemas (sonidos) que conforman su nombre con las grafas del mismo en funcin de reconocer su nombre escrito.
ETAPA DE ANTICIPACION Participar en el juego de la telaraa Cantar La mar estaba serena con todas las vocales. Sacar al azahar una letra. Expresar su sonido fontico
ETAPA DE CONSTRUCCION Buscar en la caja de lectura diferentes fonemas conocidos. Buscar en su nombre si tiene ese fonema y letra. Reconocer si est al inicio, al final o en medio de su nombre. Graficar en papelitos si le pertenece a su nombre esa grafa. Completar cada uno sus letras sueltas. Formarlas en el orden de su nombre. Comparar con su tarjeta individual del nombre.
ETAPA DE CONSOLIDACION Relacionar el fonema con su nombre Graficar su nombre.
Caja de lectura
Tarjetas individuales con nombres Reconoce y escribe su nombre.
Conoce sus datos personales.
Reconoce su nombre.
Escribe su nombre con su propio cdigo.
Pronuncia los sonidos con cada grafa de su nombre Pag. -134
Cuenta los sonidos de su nombre.
Ubica cada sonido en la tira fonolgica.
377 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 10 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: Reciclaje de la basura, ahorro del agua y la energa. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Identificar y relacionar los fonemas (sonidos) que conforman su nombre con las grafas del mismo en funcin de reconocer su nombre escrito.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Reconoce y escribe su nombre. -Conoce sus datos personales.- -Reconoce su nombre.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Escribe su nombre con su propio cdigo Pronuncia los sonidos con cada grafa de su nombre. Pg. 134
Ubica cada sonido en la tira fonolgica.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
378 Plan de clase 11 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA: 3.- Yo cuido mi cuerpo. Responsabilidades y obligaciones con mi entorno: reciclaje de basura, ahorro del agua, la energa y cuidado del aire y de la tierra EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Discriminar visualmente objetos, imgenes o trazos de acuerdo a sus caractersticas.
ETAPA DE ANTICIPACION Visitar un supermercado cercano Conversar sobre los alimentos y su distribucin.
ETAPA DE CONSTRUCCION
Reconocer siluetas de diferentes productos. Leer sus etiquetas Clasificar los alimentos de acuerdo a sus etiquetas. Identificar la necesidad de rotular. Seleccionar en revistas diferentes productos y alimentos. Recortar los que tienen etiquetas. Pegar clasificados por su pertenencia.
ETAPA DE CONSOLIDACION Pintar los alimentos que corresponden en cada estantera de acuerdo a sus etiquetas.
Cartulina Etiquetas de alimentos o marcas
Identifica algunos letreros de su entorno.
Reconoce las etiquetas de alimentos, Propagandas avisos y dems.
Lee los grficos presentados.
Deduce el tipo de grfico que lee.
Recorta y pega etiquetas de alimentos.
379 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 11 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: Yo cuido mi cuerpo, responsabilidades y obligaciones con mi entorno EJE DEL APRENDIZAJE: comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensiny expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Discriminar visualmente objetos, imgenes o trazos de acuerdo a sus caractersticas.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Identifica algunos letreros de su entorno. -Reconoce las etiquetas de alimentos, propagandas, avisos y dems.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Lee los grficos presentados.
Deduce el tipo de grfico que lee.
Recorta y pega etiquetas de alimentos. I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
380 Plan de clase 12 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA: 3.- Yo cuido mi cuerpo. Responsabilidades y obligaciones con mi entorno: reciclaje de basura, ahorro del agua, la energa y cuidado del aire y de la tierra EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin Actividades de evaluacin Distinguir los sonidos por la intensidad (suaves y fuertes) tanto en el entorno como en los instrumentos musicales, desde la observacin, identificacin y descripcin de los sonidos emitidos por diferentes fuentes.
ETAPA DE ANTICIPACION Recolectar tapas corona, botellas, granos. Producir sonidos con estos elementos.
ETAPA DE CONSTRUCCION Hacer sonar cada conjunto de elementos. Diferenciar su sonido tapado los ojos. Producir sonidos suaves con un pito, pandereta, tringulo, etc. Lograr sonidos fuertes. Escuchar sonidos naturales. Percibir auditivamente los sonidos fuertes y suaves.
ETAPA DE CONSOLIDACION Pintar los sonidos suaves y fuertes de los diferentes elementos de la naturaleza
Materiales de deshechos CD de sonidos
Pito Pandereta tringulo
Paisaje en blanco Pinturas Discrimina sonidos suaves y fuertes con diferentes elementos.
Identifica sonidos por su intensidad.
Reconoce sonidos suaves y fuertes.
Ejecuta sonidos suaves con instrumentos musicales.
Ejecuta sonidos fuertes con instrumentos musicales elaborados.
381 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 12 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: yo cuido mi cuerpo, responsabilidades y obligaciones con mi entorno EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin arttica. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Distinguir los sonidos por la intensidad (suaves y fuertes) tanto en el entorno como en los instrumentos musicales, desde la observacin, identificacin y descripcin de los sonidos emitidos por diferentes fuentes.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Discrimina sonidos suaves y fuertes con diferentes elementos. -Identifica sonidos por su intensidad.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Reconoce sonidos suaves y fuertes.
Ejecuta sonidos suaves con instrumentos musicales.
Ejecuta sonidos fuertes con instrumentos musicales elaborados.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
382 Plan de clase # 13 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA: 3.- Yo cuido mi cuerpo. Responsabilidades y obligaciones con mi entorno: reciclaje de basura, ahorro del agua, la energa y cuidado del aire y de la tierra EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Demostrar imaginacin en la participacin de danzas, rondas, bailes, dramatizaciones y cantos de la tradicin oral.
ETAPA DE ANTICIPACION Cantar melodas conocidas. Conversar sobre el huerto y los productos que nos dan las plantas.
ETAPA DE CONSTRUCCION Imitar el movimiento de la labor del hortelano. Escuchar la cancin completa Expresar lo que comprendi. Conocer el significado de los trminos nuevos Pronunciar correctamente las palabras. Aplaudir la cancin siguiendo el ritmo Memorizar verso por verso. Entonarlos con msica. Cantar asociando su mmica.
ETAPA DE CONSOLIDACION Disfrutar del canto Cantar en grupo
Rondas Pato ganso
El ratn y el gato
Dramatiza el crecimiento de la planta
Recuerda el ciclo vital del crecimiento de la planta.
Identifica las partes de la planta.
Asocia las partes de su cuerpo con las partes de la planta.
Ejecuta movimientos del crecimiento de la planta con su cuerpo.
383 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 13 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACIN DIDCTICA: Yo cuido mi cuerpo, responsabilidades y obligaciones con mi entorno. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin artstica. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Demostrar imaginacin en la participacin de danzas, rondas, bailes, dramatizaciones y cantos de la tradicin oral.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Dramatiza el crecimiento de la planta -Recuerda el ciclo vital del crecimiento de la planta.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Identifica las partes de la planta.
Asocia las partes de su cuerpo con las partes de la planta.
Ejecuta movimientos del crecimiento de la planta con su cuerpo.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
384 Plan de clase 14 NOMBRE DEL BLOQUE: La naturaleza y yo SITUACION DIDACTICA: 3.- Yo cuido mi cuerpo. Responsabilidades y obligaciones con mi entorno: reciclaje de basura, ahorro del agua, la energa y cuidado del aire y de la tierra EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: EXPRESION CORPORAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin Actividades de evaluacin Realizar ejercicios de respiracin en diferentes posiciones para aprender a relajarse.
ETAPA DE ANTICIPACION Cantar El chorrito. Provocar viento con varios elementos:
ETAPA DE CONSTRUCCION Realizar ejercicios de respiracin en diferentes posiciones del cuerpo. Observar la configuracin de los pulmones Conocer su funcin. Inflar y desinflar sus pulmones Mantener globos en el aire, soplndolos y descansando. Introducir aire por la nariz y soltarla por la boca. Soplar una pluma para moverla. Inflar su cuerpo la como una pelota (inhalar)pincharla y se desinfla (exhalar) Convertirse en muecos inflables quitarles el tapn.
ETAPA DE CONSOLIDACION Realizar respiraciones profundas y soltar el aire. Acostarse y relajar todos los msculos. (cuerpo muerto)
Globos Plumas Cancin El chorrito Abanico, cartulinas Coordina los movimientos corporales con la respiracin para la relajacin.
Ejercita la respiracin correcta.
Se relaja.
Inspira en 5 tiempos.
Sostiene la respiracin en 3 tiempos.
Exhala en 5 tiempos
385 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 14 NOMBRE DEL BLOQUE: Mis nuevos amigos y yo SITUACIN DIDCTICA: Yo cuido mi cuerpo, responsabilidades y obligaciones con mi entorno. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Expresin corporal. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Realizar ejercicios de respiracin en diferentes posiciones para aprender a relajarse.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Coordina los movimientos corporales con la respiracin para la relajacin -Ejercita la respiracin correcta. -Se relaja.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Inspira en 5 tiempos.
Sostiene la respiracin en 3 tiempos.
Exhala en 5 tiempos.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
386
387
388 REFERENTE CURRICULAR INSTITUCIONAL PRIMER AO EGB. DATOS INFORMATIVOS: NOMBRE DEL JARDIN: FECHA: OBJETIVOS EDUCATIVOS DE PRIMER AO DE EGB: BLOQUE CURRICULAR: MI COMUNIDAD Y YO
SITUACIONES DIDCTICAS EJES DE APRENDIZAJE COMPONENTES DE LOS EJES DE APRENDIZAJE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO TIEMPO MESES SEMANAS 1.- Cmo se llama el lugar donde vivo? cmo es? dnde se encuentra? qu hay en ese lugar qu hacen las personas? Servicios que existen en el lugar donde vivo: para qu sirven?
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL IDENTIDAD Y AUTONOMA Reconocer su identidad como parte de una comunidad. Demostrar responsabilidad en la realizacin de actividades y tareas propuestas.
CONVIVENCIA Respetar el criterio y las opiniones de los dems en el medio en que se desenvuelve. Reconocer las fiestas cvicas y sociales de su comunidad con el fin de participar en ellas.
389 CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL Descubrir las caractersticas del campo y la ciudad comparndolas con el entorno donde vive. Identificar las principales ocupaciones y profesiones y reconocer sus beneficios. Identificar los servicios pblicos y reconocer su importancia dentro del entorno en que vive.
RELACIONES LGICO MATEMTICAS Reconocer y clasificar las figuras geomtricas en objetos del entorno. Discriminar temperaturas entre los objetos del entorno ( fri / caliente).
COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPRENSIN Y EXPRESIN ORAL Y ESCRITA Comprender el significado de palabras, frases y expresiones en la comunicacin oral (conciencia semntica). Escuchar narraciones sobre la comunidad para identificar elementos explcitos del texto (personajes, acciones y escenarios). Escuchar narraciones relacionadas con la
390 comunidad, para diferenciar e identificar el nmero de palabras que componen una cadena sonora (conciencia lxica).
COMPRENSIN Y EXPRESIN ARTSTICA Expresar con libertad vivencias relacionadas con su comunidad a travs del dibujo. Representar grficamente diversas situaciones e imgenes de su comunidad. Descubrir e identificar las distintas manifestaciones artsticas (teatro) para conocerlas, disfrutarlas y valorarlas.
EXPRESIN CORPORAL Controlar los componentes bsicos del equilibrio corporal: posicin erguida, apoyos y desplazamientos. Dominar los desplazamientos en inestabilidad y equilibrio.
SITUACIONES DIDCTICAS EJES DE APRENDIZAJE COMPONENTES DE LOS EJES DE APRENDIZAJ.E DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO TIEMPO ME SES SEMANAS
391 2.- Cmo me traslado del lugar dnde vivo a otros sitios? qu cuidados debo tener en el lugar donde vivo? : educacin vial y recoleccin de basura Cuidado de los parques y los espacios recreativos Responsabilidad es y compromisos en el lugar donde vivo
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL IDENTIDAD Y AUTONOMA Aceptar, respetar y practicar las normas establecidas por el grupo en funcin de incluirse a el mismo Reconocerse como una persona con derechos y responsabilidades para utilizarlos de acuerdo con sus necesidades.
CONVIVENCIA Demostrar solidaridad, colaboracin y respeto mutuo a sus compaeros y dems seres que lo rodean
CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL Reconocer los medios de transporte ms comunes para caracterizarlos y utilizarlos. Identificar los elementos que se encuentran en la va pblica, asociarlos con su utilidad y asumir responsabilidades.
RELACIONES LGICO MATEMTICAS Identificar la derecha y la izquierda en los dems. Estimar, comparar y relacionar actividades con las nociones de tiempo ayer, hoy, maana, tarde y noche.
392 COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPRENSIN Y EXPRESIN ORAL Y ESCRITA Escuchar narraciones sobre la comunidad para identificar, discriminar, suprimir, cambiar y aumentar fonemas (sonidos) al inicio, al final y al medio de las palabras (conciencia fonolgica). Participar en narraciones orales de cuentos, experiencias y ancdotas, teniendo en cuenta la coherencia en el discurso. Participar en exposiciones orales compartiendo sus vivencias.
COMPRENSIN Y EXPRESIN ARTSTICA Representar creativamente situaciones reales o imaginarias desde la utilizacin de las tcnicas grafo plsticas. Imitar y crear series rtmicas preestablecidas con diferentes movimientos corporales. Producir sonidos con su propio cuerpo, con objetos o con instrumentos musicales.
393 EXPRESIN CORPORAL Realizar movimientos corporales con diversos elementos el entorno.
SITUACIONES DIDCTICAS EJES DE APRENDIZAJE COMPONENTES DE LOS EJES DE APRENDIZAJE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO TIEMPO MESES SE M AN AS 3.- Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar donde vivo y en otros lugares? ( radio, televisin, correo, internet) qu lugares con valor patrimonial hay en mi comunidad.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL IDENTIDAD Y AUTONOMA Expresar sus emociones y sentimientos de una manera espontanea
CONVIVENCIA Vivenciar y comunicar hechos ocurridos y costumbres folclricas del medio para respetarlas y valorarlas.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL Reconocer y valorar los medios de comunicacin para adoptar actitudes positivas para su uso. Relacionar el avance de la tecnologa con las actividades diarias. Conocer los diversos lugares con valor patrimonial que se encuentran en su comunidad para valorarlos, protegerlos y cuidarlos. Reconocer las causas que provocan la contaminacin
394 del entorno en que vive, y encontrar sus consecuencias y soluciones. RELACIONES LGICO MATEMTICAS
Usar el calendario para contar y nombrar los das de la semana y los meses del ao. Identificar cantidades y asociarlas con los numerales 8. 9 y 0.
COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPRENSIN Y EXPRESIN ORAL Y ESCRITA Leer imgenes de narraciones de cuentos y ordenar la informacin siguiendo una secuencia lgica. Participar en la produccin de textos colectivos de instrucciones sencillas, siguiendo el proceso de escritura y con la ayuda del docente. Escribir con su propio cdigo narraciones del entorno en que vive con un propsito comunicativo y leerlas en clase. Ejecutar rasgos caligrficos para utilizarlas creativamente. Escribir su nombre para identificar sus trabajos.
395 COMPRENSIN Y EXPRESIN ARTSTICA o Distinguir los sonidos por su altura (graves o agudos) tanto en el entorno como en los instrumentos musicales., desde la observacin , identificacin y descripcin de los sonidos emitidos por diferentes fuentes. o Demostrar imaginacin en la participacin de danzas, rondas, bailes, dramatizaciones y cantos de la tradicin oral.
EXPRESIN CORPORAL o Comprobar distintas velocidades alcanzadas por el propio cuerpo en funcin de las diferentes posturas durante un desplazamiento.
396
397 PLANIFICACION DIDCTICA N 4 Datos informativos: Ao de Bsica: Profesora: Ao lectivo: Duracin: seis semanas Fecha de inicio: Fecha de finalizacin: BLOQUE CURRICULAR N 4: Mi comunidad y yo TTULO: Mi comunidad es la ms linda
OBJETIVOS DEL BLOQUE
Promover y estimular el cuidado de su entorno mediante proyectos, talleres y actividades ldicas para garantizar su progreso como ser humano, responsable del ambiente y de su patrimonio cultural. Reconocer patrones sociales y practicar normas, ejerciendo algunos deberes y derechos que regulan sus relaciones, en su contexto cercano. Comprender, comunicar y expresar vivencias, ideas sentimientos, sensaciones, emociones y deseos a travs del lenguaje oral, mediante el enriquecimiento del vocabulario y las estructuras lingsticas. Reconocer y utilizar la lectura y la escritura como instrumentos de informacin y comunicacin. Reconocer algunas de las manifestaciones culturales de su comunidad. Reconocer e identificar algunas caractersticas de su localidad, ciudad y, en cuanto a valores, modos de vida y tradiciones. Conocer algunas manifestaciones culturales: msica, folklore, bailes, escenificaciones populares. Emplear los nmeros 8, 9 y 0 para identificar, ordenar y representar cantidades. Desarrollar las funciones bsicas para desenvolverse y resolver problemas en la vida cotidiana. Expresar movimientos en lenguaje corporal aadiendo equilibrio, direccin, velocidad y control para lograr su coordinacin motriz. Ser capaz de crear y expresar su entorno a travs del lenguaje artstico que le permita imaginar, inventar y plasmar desde sus sentimientos.
398 2.-RELACION ENTRE COMPONENTES CURRICULARES
DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO ESTRATEGIAS METODOLGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIN/INDICADORES DE LOGRO ACTIVIDADADES DE EVALUACIN Reconocer su identidad como parte de una comunidad. Identificacin de las caractersticas del lugar donde viven. Conversacin del barrio donde est ubicada la institucin educativa.
Grficos fotos Describe las caractersticas del entorno donde vive.
Identifica la comunidad educativa.
Conoce la direccin de su institucin.
Identifica el barrio en el que se ubica su institucin.
Reconoce el barrio donde est su casa.
. Demostrar responsabilidad en la realizacin de actividades y tareas propuestas.
Realizacin de mmicas actitudinales Lminas
Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas.
Conoce sus responsabilidades dentro del aula
Cuida sus pertenencias Concluye trabajos
399 Recoge la basura Respetar el criterio y las opiniones de los dems en el medio en que se desenvuelve.
Realizacin de una obra de tteres. El respeto Teatrino tteres Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas.
Identifica valores de convivencia.
Observa con atencin la obra.
Pide la palabra.
No interrumpe la conversacin. Reconocer las fiestas cvicas y sociales de su comunidad con el fin de participar en ellas. Presentacin de grficos fotos de fiestas cvicas y sociales de algunos s lugares de su entorno. Lminas Fotos
Describe las caractersticas del entorno en que vive.
Identifica las fiestas cvicas de su comunidad.
Participa en las fiestas sociales de su comunidad.
Se interesa por conocer juegos propios de su comunidad.
Arma la bandera de su comunidad.
Pega recortes de las fiestas de su comunidad.
Dibuja y pinta un que ms le guste de su comunidad.
Descubrir las caractersticas del campo y la ciudad comparndolas con el Narracin del cuento el ratn del campo y el ratn de la Texto cuento Describe las caractersticas del entorno en que vive.
400 entorno donde vive.
cuidad Reconoce el campo y lo describe.
Valora el lugar donde vive. Texto del alumno pag.166 -167.
Pinta la bandera de su comunidad.
Dibuja y pinta el campo. Identificar las principales ocupaciones y profesiones y reconocer sus beneficios
Recorrido por el barrio Observacin de lugares y personas donde trabajan Que quiero ser cuando sea grande Barrio
Centro de salud Farmacia Estudio jurdico Oficina informtica Escuela Tienda Sastrera Saln de belleza Carpintera zapatera
Describe las caractersticas del entorno en que vive.
Demuestra buen comportamiento en la salida de observacin.
Identifica profesiones.
Reconoce oficios.
Valora la importancia de cada una de las personas que ayudan en la comunidad.
Texto del alumno pag 169- 171-174-175
Pinta las profesiones.
Repasa el grafico de cada oficio.
Reconoce las herramientas de cada trabajo.
Identificar los servicios pblicos y reconocer su importancia dentro del entorno en que vive. Visita de observacin a la estacin de bomberos
Estacin de bomberos Cuartel militar Describe las caractersticas del entorno en que vive.
Identifica los servicios pblicos.
Texto del alumno pag.
401 Polica Empresa de agua potable .luz elctrica disfraces
Valora la importancia que tienen dentro de la comunidad.
170.
Dramatiza a varios servidores pblicos.
Pega papel trozado en la figura del bombero. Reconocer y clasificar las figuras geomtricas en objetos del entorno. Comparacin y relacin de figuras geomtricas con figuras del entorno
Identificar, describir, comparar y clasificar objetos del entorno segn forma. Discrimina figuras geomtricas entre varias del entorno.
Clasifica objetos de acuerdo a la forma.
Texto del alumno pag. 199.
Dibuja un tren con figuras geomtricas.
Cuenta las figuras y escribe el numeral. Discriminar temperaturas entre los objetos del entorno (fro / caliente).
o Juego de actividades kinestsicas
Helados Hielo Compresa caliente seca Agua caliente Establece comparaciones directas de caliente/ frio.
Comprueba las temperaturas frio caliente con su cuerpo
Reconoce alimentos fros o calientes.
Conoce las precauciones que debe tomar con los objetos calientes.
Prueba alimentos fros / calientes.
Pinta segn consignas alimentos fros o
Expresa los cuidados que debe tener calientes.
402
Comprender el significado de palabras, frases y expresiones en la comunicacin oral (conciencia semntica).
Dialogo sobre la lamina del texto la comunidad y yo Pronunciacin y conocimiento del significado de palabras nuevas Comunidad Campo ciudad
Texto Laminas carteles Lee imgenes y narra una historia en secuencia.
Escucha con atencin la explicacin.
Comprende el significado de las palabras.
Dibuja su entorno.
Texto del alumno pag. 159-161
Expone frases con ideas relacionadas con cuidad, campo, comunidad.
Describe su dibujo
Escuchar narraciones sobre la comunidad para identificar elementos explcitos del texto (personajes, acciones y escenarios).
o Lectura del cuento el ratn del campo y el ratn de la ciudad.
Texto cuento Reconoce personajes escenarios y acciones principales de un texto ledo por un adulto.
Reconoce los escenarios del cuento.
Identifica los personajes del cuento.
Examina las acciones de los personajes.
Texto del alumno pag168.
Dibuja y pinta la escena que ms le gusto del cuento.
Describe los grficos de las acciones de los
403 personajes. Escuchar narraciones relacionadas con la comunidad, para diferenciar e identificar el nmero de palabras que componen una cadena sonora (conciencia lxica).
Cuento El ratn del campo y la ciudad Lminas Caja de lectura Tarjetas
Identifica el nmero de palabras que componen una cadena sonora.
Cuenta el nmero de palabras que forman una frase.
Discrimina nuevas cadenas sonoras.
Texto del alumno Pag 164
Coloca un crculo de color diferente por cada palabra.
Pronuncia las frases apoyados con los crculos de colores.
Asocia grficos con la cadena sonora. Expresar con libertad vivencias relacionadas con su comunidad a travs del dibujo.
o Taller de dibujo
Pinturas Temperas pincel Utiliza con creatividad tcnicas grafo plsticas.
Plasma con creatividad sus ideas.
Texto del alumno pag.191.
Dibuja lo que le hace falta a la ciudad.
Dibuja y pinta el lugar donde se compran los alimentos Representar grficamente diversas situaciones e imgenes de su comunidad. o Elaboracin de una maqueta de su barrio o proyecto Materiales de reciclaje para formar Utiliza con creatividad la tcnica grafo plsticas.
404
casas edificios Calles
Identifica que es un barrio.
Reconoce que cosas hay en su barrio.
Participa en grupo Recorta casas.
Dibuja edificios.
Arma la maqueta. Descubrir e identificar las distintas manifestaciones artsticas (teatro) para conocerlas, disfrutarlas y valorarlas.
o Representacin Del cuento el gato con botas
Cuento Texto para aprender Personajes Disfraces
Dramatiza situaciones literarias
Identifica los personajes del cuento.
Memoriza el texto.
Participa en la obra.
Enumera los personajes.
Interpreta al personaje elegido.
Integra la obra. Controlar los componentes bsicos del equilibrio corporal: posicin erguida, apoyos y desplazamientos. o Realizacin de la dinmica corporal La batalla del calentamiento patio Coordina sus movimientos corporales, marcha, salta, corre, camina y salta en un pie.
Ejecuta movimientos segn ritmos.
Camina en forma lenta.
Corre con ritmo.
Utiliza el espacio fsico correctamente. Dominar los desplazamientos en inestabilidad y equilibrio. o Realizacin de la practica sobre las barras de equilibrio Patio barras de equilibrio Coordina sus movimientos corporales, marcha, salta, corre, camina y salta en un pie.
405 Sogas Lnea de tiza, harina
Realiza movimientos coordinados.
Conoce la posicin de equilibrio.
Camina sobre la barra de equilibrio. Cruza toda la barra en equilibrio. 2 SITUACION DIDACTICA
Cmo me traslado del lugar dnde vivo a otros sitios? educacin vial y recoleccin de basura. Responsabilidades y compromisos en el lugar donde vivo.
Aceptar, respetar y practicar las normas establecidas por el grupo en funcin de incluirse a el mismo.
Creacin de texto o Sobre las normas establecidas. Papelote marcadores Participa en actividades grupales.
Discrimina comportamientos positivos y negativos.
Crea el cartel informativo. Practica el orden.
Respeta la formacin.
Lee el cartel de normas.
Reconocerse como una persona con derechos y responsabilidades para utilizarlos de acuerdo con sus necesidades. o Descripcin de laminas de derechos y responsabilidades o Diferenciacin entre derechos y obligaciones
Carteles laminas Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas
Conoce sus derechos y responsabilidades
Cumple con sus responsabilidades
Explica en forma comprensible los grficos de los derechos salud, alimentacin, juego y
406 estudio. Cumple diariamente con su responsabilidad: asiste a su escuela, cuida su entorno, participa en clases entre otros. Relaciona las responsabilidades con la vida diaria.
Reconocer los medios de transporte ms comunes para caracterizarlos y utilizarlos.
o Un viaje mgico Utilizacin varios medios de transporte Observacin del video de Barney medios de transporte
Equipos de los conductores de diferentes medios de transporte Describe las caractersticas del medio en que vive.
Representa el viaje en avin, tren o barco.
Identifica los diferentes medios de transporte.
Clasifica los transportes segn las vas que utiliza
Texto del alumno pag.202.
Nombra los medios de transporte que conoce.
Recorta los medios de transporte martimo.
Agrupa los medios de transporte segn la va de circulacin.
407 Identificar los elementos que se encuentran en la va pblica, asociarlos con su utilidad y asumir responsabilidades.
o Observacin de la va cercana a la institucin o Explicacin de la pgina 173 Semforo Paso cebra Seales de trnsito
Seales de transito
Describe las caractersticas del entorno en que vive.
Reconoce la va pblica.
Examina las seales de trnsito.
Asume el compromiso de respetar las seales de trnsito.
Texto del alumno pag.173
Deduce la importancia de las seales de transito Arma un semforo.
Pinta los comportamientos correctos pag 206
Identificar la derecha y la izquierda en los dems.
o Juego los cruzados Nios nias Reconoce y ubica objetos que estn a la izquierda y derecha de su cuerpo.
Reconoce la derecha e izquierda de su cuerpo.
Identifica la derecha e izquierda del cuerpo de su compaero o compaera.
Ejecuta rdenes segn consignas.
Texto del alumno pag177.
Indica la parte derecha e izquierda de su cuerpo. Seala la parte derecha e izquierda del cuerpo de su compaero-a
Estimar, comparar y relacionar actividades con o Socializacin de actividades que Pijamas Ropa del Usa los conceptos del tiempo (maana, tarde, noche, hoy, ayer,) en Texto del alumno pag.207
408 las nociones de tiempo ayer, hoy, maana, tarde y noche.
realizan en la maana, tarde, noche diario Rincn del hogar
situaciones significativas.
Conoce los conceptos de da, tarde, noche.
Asocia con las actividades que realiza.
Diferencia el da de la tarde y de la noche
Compara las actividades que se realiza durante todo el da.
Dibuja una actividad que hace en el da y otra que hace en la noche.
Escuchar narraciones sobre la comunidad para identificar, discriminar, suprimir, cambiar y aumentar fonemas (sonidos) al inicio, al final y al medio de las palabras (conciencia fonolgica).
Funcin de tteres sobre los medios de transporte Utilizando palabras generadoras Carro Bus Avin barco Tteres Teatrino Siluetas de medios de transporte Discrimina e identifica los fonemas (sonidos) al inicio, al final y en medio de las palabras.
Reconoce auditivamente los fonemas de la palabra.
Diferencia el sonido inicial al inicio, final y en medio de las palabras.
Asocia grficos de la caja de lectura con los sonidos inicial, final y medio.
Texto del alumno pag.165.
Separa con palmadas los sonidos de las palabras.
Pinta un cuadro por cada sonido de la palabra.
Lee grficos con los mismos sonidos.
409 Participar en narraciones orales de cuentos, experiencias y ancdotas, teniendo en cuenta la coherencia en el discurso.
o Dialogo sobre la pag 169 del texto Y narracin de sus ancdotas Lminas Carteles texto Narra vivencias y ancdotas personales con estructura ordenada y de fcil comprensin.
Narra la ancdota con relacin al tema tratado.
Texto del alumno pag.169
Participar en exposiciones orales compartiendo sus vivencias.
o Exposicin de sus experiencias cuando van por la calle o Laminas carteles Narra vivencias y ancdotas personales con estructura ordenada y de fcil comprensin.
Participa en la narracin de su experiencia personal
.
Menciona la fecha importante y expresa sus sentimientos
Crea versos
Declama las frases
Representar creativamente situaciones reales o imaginarias desde la utilizacin de las tcnicas grafo plsticas.
o Recoleccin de hojas , flores del entorno Parque Hojas secas, Flores del pasto Utiliza creativamente las tcnicas grafo plsticas.
Texto del alumno pag.187-189.
Pega flores naturales, hojas.
Dibuja con tempera y pincel.
Pinta el agua.
410 Recorta y pega los peces.
Imitar y crear series rtmicas preestablecidas con diferentes movimientos corporales.
o Creacin de serie rtmicas Patio
Imita ritmos con su cuerpo
Marca movimientos con cada ritmo.
Crea series rtmicas.
Ejecuta movimientos corporales con consignas de ritmos.
Inmoviliza los movimientos en silencio.
Mueve el cuerpo en serie de ritmos OOO/ OO OOO/ OO Producir sonidos con su propio cuerpo, con objetos o con instrumentos musicales.
o Imitacin a la orquesta de animalitos
Instrumento s musicales cascabeles Toc toc panderetas
Imita sonidos con instrumentos musicales.
Escucha diferentes sonidos de instrumentos musicales.
Ejecuta sonidos con instrumentos musicales
Discrimina sonidos de instrumentos musicales. Toca la pandereta.
Toca el instrumento de su agrado.
Realizar movimientos corporales con diversos o Visita a un parque cercano Arboles Hojas Coordina sus movimientos corporales, marcha, salta, corre,
411 elementos el entorno. Sillas Veredas
camina, y salta en un pie.
Camina alrededor del rbol.
Salta sosteniendo elementos del entorno
Marcha sosteniendo elementos en la mano derecha
3,- SITUACION DIDACTICA Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar donde vivo y en otros lugares? ( radio, televisin, correo, internet) Qu lugares con valor patrimonial hay en mi comunidad?.
Expresar sus emociones y sentimientos de una manera espontnea. o Conversacin sobre fechas importantes papelotes Recortes Tijeras Goma
Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas.
Participa en la narracin de su experiencia personal.
Menciona la fecha importante y expresa sus sentimientos.
Crea versos.
Declama las frases.
412 Vivenciar y comunicar hechos ocurridos y costumbres folclricas del medio para respetarlas y valorarlas. Conversacin sobre las festividades de su comunidad Carteles Adornos Afiches
Narra vivencias, ancdotas de las costumbres folclricas de su entorno.
Se interesa por las fiestas de la comunidad.
Participa en las actividades festivas de su comunidad.
Reconoce afiches de las fiestas de su comunidad.
Informa sobre las costumbres de su comunidad.
Reconocer y valorar los medios de comunicacin para adoptar actitudes positivas para su uso.
Juego el telfono daado Conversacin sobre los medios de comunicacin , la importancia que tienen , el uso , las precauciones
Radio Tv Peridico Computador a Carta Fax internet Describe las caractersticas del entorno en que vive.
Identifica los medios de comunicacin.
Clasifica los medios de comunicacin segn su va informativa.
Conoce las precauciones al usar el internet.
Arma un telfono con vasos desechables y lana.
Crea una carta.
Utiliza adecuadamente el internet. Relacionar el avance de la tecnologa con las o Visita a la sala de computacin Sala de computaci Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas.
413 actividades diarias.
Explicacin sobre el uso y comportamiento en la sala Utilizacin de la computadora con programas interactivos n Computador as Programas interactivos
Usa adecuadamente la computadora.
Reconoce las partes de la computadora.
Usa correctamente el mouse
Aplica los pasos ordenadamente para realizar un dibujo.
Conocer los diversos lugares con valor patrimonial que se encuentran en su comunidad para valorarlos, protegerlos y cuidarlos.
o Visita a un lugar patrimonial de su comunidad o Observacin de fotos de otros lugares patrimoniales de la comunidad o Conversacin de la importancia que tienen los lugares patrimoniales Lugares patrimonial es
fotos Identifica algunas caractersticas bsicas del pas.
Conoce varios lugares patrimoniales de la comunidad.
Valora y cuida los lugares patrimoniales
Describe los lugares visitados.
Elabora un cartel informativo.
Dibuja y pinta lo que ms le gusto de la observacin.
Reconocer las causas que provocan la contaminacin del entorno en que vive, y encontrar sus consecuencias y soluciones. o Conversacin sobre que agentes son contaminantes Como la basura El smog Los qumicos en el agua de ros y mares El aceite en el lavabo Lminas Fotos Recortes Videos Cartel informativo Reconoce objetos y situaciones que contaminan el ambiente.
Reconoce los agentes contaminantes.
Hace campaas en su hogar y la
Recicla basura.
Cierra la llave de
414 papel en el inodoro tala de manglares y arboles erosin del suelo calentamiento global Y que se debera hacer para solucionar el problema
institucin para evitar la contaminacin.
Hace el compromiso de convertirse en el guardin de su comunidad y planeta agua.
Uso adecuado del inodoro. Usar el calendario para contar y nombrar los das de la semana y los meses del ao.
o Realizacin de actividades de rutina o Elaboracin de un calendario para ubicar da semana mes y ao Jornada diaria Orden del da
Cartulina Marcadores Tijera Recortes representati vos para cada mes Ordena diferentes actividades de acuerdo a secuencias temporales.
Identifica los das de la semana.
Reconoce los meses del ao.
Discrimina los das laborables y los no laborables.
Coloca la fecha en el calendario.
Ubica el recorte representativo en cada mes. Pinta en el calendario los das laborables.
Identificar cantidades y asociarlas con los numerales 8. 9 y 0. o Interpretacin de la cancin yo tenia 10 perritos o Contar material concreto o Formacin de conjuntos con material concreto o Asociacin de cantidades con el
Grabadora Cd
Rosetas Semillas Fichas
Lana numerales Reconoce, asocia y escribe los nmeros 8, 9 y 0 en contextos significativos.
Cuenta cantidades en el crculo del 0 al 10.
Forma conjuntos.
Asocia el numeral con la cantidad. Texto del alumno pag 203-205
Cuenta del 0 al 10.
Repasa las lneas punteadas de los numerales 7,8,9,
415 numeral. Pinta en la regleta los numerales aprendidos. Leer imgenes de narraciones de cuentos y ordenar la informacin siguiendo una secuencia lgica.
o Narracin del cuento Simbad el marino Cuento en laminas Lee imgenes y narra historias en secuencia.
Ordena lminas del cuento.
Lee en secuencia lgica las imgenes
Observa las lminas del cuento. Ubica con orden las lminas del cuento. Describe y lee las imgenes con secuencia lgica. Participar en la produccin de textos colectivos de instrucciones sencillas, siguiendo el proceso de escritura y con la ayuda del docente.
o Elaboracin de texto colectivo cuidemos el agua Papelotes Marcadores Cartulinas en forma de gotas de agua tijeras
Participar en actividades grupales para producir textos colectivos.
Emite criterios para la elaboracin de un texto colectivo.
Sigue las instrucciones para escribir el texto.
Expresa las ideas para cumplir con el cuidado del agua. Elabora el texto colectivo
Pega gotas de agua felices en los lavabos de la institucin. Escribir con su propio cdigo narraciones del entorno en que vive con o Elaboracin de carteles informativos Cartulinas Marcadores Recortes Escribe textos con su propio cdigo aplicando la direccionalidad de la escritura con precisin en los trazos
416 un propsito comunicativo y leerlas en clase.
sobre la contaminacin ambiental goma Disea el cartel.
Crea cdigos.
Comunica sus ideas
Pega recortes seleccionados sobre el tema.
Escribe sus cdigos para comunicar el mensaje.
Lee las ideas escritas.
Ejecutar rasgos caligrficos para utilizarlas creativamente. o Realizacin de ejercicios de trazos de lneas curvas Regletas de preescritura texto
Escribe aplicando la direccionalidad de la escritura y con precisin en los trazos.
Realiza movimientos coordinados en el trazo.
Texto del alumno pag. 178-179. Escribe los trazos. Completa la muestra.
Escribir su nombre para identificar sus trabajos. o Identificacin de su nombre o Escritura con su propio cdigo o Copia su nombre
Tarjetas
Plastilina Marcadores Lapiz Tizas Pedazo de ladrillo Reconoce y escribe su nombre.
Identifica su nombre.
Sigue la direccionalidad correcta.
Encuentra su nombre en las tarjetas.
Pega plastilina en cada letra de su
417 hojas
Copia su nombre. nombre.
Escribe su nombre. Distinguir los sonidos por su altura (graves o agudos) tanto en el entorno como en los instrumentos musicales, desde la observacin, identificacin y descripcin de los sonidos emitidos por diferentes fuentes.
o Escuchar diferentes sonidos del entorno, de instrumentos musicales, y artificiales Va publica Instrumento s musicales Grabadora cd Describe caractersticas del entorno en que vive.
Reconoce diferentes sonidos.
Identifica de donde provienen los sonidos. Diferencia los sonidos graves y agudos.
Produce sonidos graves y agudos en instrumentos musicales.
Imita sonidos con su cuerpo. Escucha sonidos y ejecuta acciones.
Demostrar imaginacin en la participacin de danzas, rondas, bailes, dramatizaciones y cantos de la tradicin oral. o Realizacin de un baile escogiendo un gnero musical Grabadora cd Imita ritmos con su cuerpo
Escucha el ritmo de la msica.
Ejecutar movimientos de acuerdo al ritmo.
Ejecutar movimientos segn los diversos ritmos escuchados. Mueve su cuerpo con ritmo. Baila de acuerdo al gnero musical escogido. Comprobar distintas velocidades alcanzadas por el propio cuerpo en funcin de las diferentes posturas durante un desplazamiento. o Imitacin de un medio de transporte o Realizacin de diferentes movimientos Carteles patio Coordina sus movimientos corporales, marcha, salta, corre, camina y salta de un pie.
Imita movimientos de medios de
Realiza movimientos
418 aplicando velocidades transporte.
Ejecuta movimientos bajo consignas. del barco caminando
Realiza movimientos del carro corriendo
Realiza movimientos de un avin volando.
BIBLIOGRAFA: Actualizacin y Fortalecimiento Curricular de la Educacin General bsica. Primer Ao. OBSERVACIONES:
419
420 Plan de clase # 1 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Cmo se llama el lugar dnde vivo? qu hacen las personas?.Servicios que existen en el lugar donde vivo. EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE: IDENTIDAD Y AUTONOMA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos Didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Reconocer su identidad como parte de una comunidad. ETAPA DE ANTICIPACION - Realizar movimientos corporales dirigidos. -Cantar Este es mi jardincito -Describir nuestra institucin educativa
ETAPA DE CONSTRUCCION
-Escuchar indicaciones previas de comportamiento para salir del plantel. -Observar y escuchar la descripcin de la maestra sobre el barrio donde est ubicada la institucin. -Conversar sobre los lugares visitados. -Describir el rea que fue ms de su agrado.
ETAPA DE CONSOLIDACION
-Dibujar y colorear lo que ms le agrado de la salida. -Armar un collage con todos los grficos para disear el barrio.
Grficos Fotos Describe las caractersticas del entorno dnde vive.
Identifica la comunidad educativa.
Conoce la direccin de su institucin.
Identifica el barrio en el que se ubica su institucin,
Reconoce el barrio donde est su casa.
421 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 1 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo se llama el lugar dnde vivo? EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Identidad y autonoma. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Reconocer su identidad como parte de una comunidad.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Describe las caractersticas del entorno donde vive. -Identifica la comunidad educativa.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Conoce la direccin de su institucin.
Identifica el barrio en el que se ubica su institucin,
Reconoce el barrio donde est su casa.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
422 Plan de clase # 2 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Cmo se llama el lugar dnde vivo? qu hacen las personas?.Servicios que existen en el lugar donde vivo EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE: IDENTIDAD Y AUTONOMA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Demostrar responsabilidad en la realizacin de actividades y tareas propuestas. ETAPA DE ANTICIPACION -Jugar a Paco Paco Perico -Conversar sobre la planificacin propuesta para ese da. -Comentar sobre la responsabilidad que tienen los ayudantes de aula para ese da.
ETAPA DE CONSTRUCCION
-Describir la mmica realizada por la maestra sobre actividades y tareas propuestas. -Asociar la mmica con los grficos presentados. - Describir las acciones de los grficos. - Clasificar las acciones positivas de las negativas. -Comentar sobre la importancia de las actitudes positivas. -Dialogar sobre las consecuencias de las acciones negativas.
ETAPA DE CONSOLIDACION -Formar grupos de trabajo con tarjetas de colores -Dramatizar actividades previstas con respeto y responsabilidad.
Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas. Conoce sus responsabilidades dentro del aula.
Cuida sus pertenencias.
Concluye trabajos.
Recoge la basura.
423 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 2 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo se llama el lugar donde vivo? EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Identidad y autonoma N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Demostrar responsabilidad en la realizacin de actividades y tareas propuestas.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas. -Conoce sus responsabilidades dentro del aula.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Cuida sus pertenencias. Concluye trabajos.
Recoge la basura.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
424 Plan de clase # 3 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Cmo se llama el lugar donde vivo? qu hacen las personas?.Servicios que existen en el lugar donde vivo EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE: CONVIVENCIA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Respetar el criterio y las opiniones de los dems en el medio en que se desenvuelve. ETAPA DE ANTICIPACION -Cantar Los contrarios -Describir el grfico presentado -Escuchar y respetar los criterios emitidos sobre el grfico.
ETAPA DE CONSTRUCCION
-Observar la obra de tteres sobre el respeto. -Dialogar sobre los personajes del video y sus actitudes. -Conversar sobre cmo respetar el turno al hablar o sobre las opiniones dadas por cada uno de los compaeros o compaeras. -Acordar compromisos sobre el respeto del criterio y opiniones de los dems.
ETAPA DE CONSOLIDACION -Dibujar los compromisos a los que se lleg. -Exponer en cartelera los compromisos adquiridos
.
Grfico
Tteres teatrino Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas.
Identifica valores de convivencia
Observa con atencin la obra.
Pide la palabra.
No interrumpe la conversacin.
425 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 3 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo es el entorno dnde vivo? EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Convivencia. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Respetar el criterio y las opiniones de los dems en el medio en que se desenvuelve.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas. -Identifica valores de convivencia.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Observa con atencin la obra.
Pide la palabra. No interrumpe la conversacin.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
426 Plan de clase # 4 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Cmo se llama el lugar donde vivo? qu hacen las personas?.Servicios que existen en el lugar donde vivo EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE: CONVIVENCIA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Reconocer las fiestas cvicas y sociales de su comunidad con el fin de participar en ellas. ETAPA DE ANTICIPACION -Recitar Mi linda ciudad. -Comentar sobre el ambiente festivo que se observa en la comunidad. -Conversar sobre el compromiso de cada familia en las actividades festivas.
ETAPA DE CONSTRUCCION
-Escuchar el relato sobre el origen de la fiesta cvica.... -Observar los grficos y relacionarlos con el relato escuchado. -Describir los lugares y personajes importantes de la fecha cvica -Personificar a los proceses de la fiesta cvica. -Dramatizar parte del relato escuchado
ETAPA DE CONSOLIDACION -Pegar recortes y adornos referentes a la fiesta cvica.
Lminas Fotos
Describe las caractersticas del entorno en que vive.
Identifica las fiestas cvicas de su comunidad.
Participa en las fiestas sociales de su comunidad.
Arma la bandera de su comunidad.
Pega recortes de las fiestas de su comunidad.
Participa con entusiasmo en las fiestas de su comunidad.
427 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 4 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo es el lugar dnde vivo? EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Convivencia N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Reconocer las fiestas cvicas y sociales de su comunidad con el fin de participar en ellas.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO -Identifica las fiestas cvicas de su comunidad. -Participa en las fiestas sociales de su comunidad.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Arma la bandera de su comunidad.
Pega recortes de las fiestas de su comunidad.
Participa con entusiasmo en las fiestas de su comunidad.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
428 Plan de clase 5 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Cmo se llama el lugar donde vivo? qu hacen las personas?.Servicios que existen en el lugar donde vivo EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Descubrir las caractersticas del campo y la ciudad comparndolas con el entorno donde vive.
ETAPA DE ANTICIPACION
-Participar con acciones corporales en un viaje imaginario. -Nombrar los lugares y actividades realizadas en el viaje. -Decir por qu son parte del campo o de la ciudad los lugares descritos. ETAPA DE CONSTRUCCION
-Escuchar el relato del cuento El ratn del campo y el ratn de la ciudad. -Escuchar la significacin de trminos nuevos. -Describir el lugar donde vivan cada ratn. -Enlistar las caractersticas de cada lugar (los nios dictan, la maestra escribe). -Mencionar las cualidades, beneficios o aspectos negativos del campo o de la ciudad. ETAPA DE CONSOLIDACION -Conversar sobre las visitar familiares al campo. -Dibujar y colorear el campo.
Texto Cuento el ratn del campo Describe las caractersticas del entorno en que vive
Identifica la cuidad donde vive.
Reconoce el campo y lo describe.
Valora el lugar donde vive
Texto del alumno pag.166 -167.
Pinta la bandera de su comunidad.
Dibuja y pinta el campo.
429 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 5 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo es mi entorno dnde vivo? EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Descubrimiento y comprensin del medio natural y cultural. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Descubrir las caractersticas del campo y la ciudad comparndolas con el entorno donde vive. INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Describe las caractersticas del entorno en que vive -Identifica la cuidad donde vive. -Reconoce el campo y lo describe. -Valora el lugar donde vive.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno pag.166 -167.
Pinta la bandera de su comunidad.
Dibuja y pinta el campo.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
430 Plan de clase 6 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Cmo se llama el lugar donde vivo? qu hacen las personas?.Servicios que existen en el lugar donde vivo EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL. NIOS 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/indicadores de logro Actividades de evaluacin Identificar las principales ocupaciones y profesiones y reconocer sus beneficios.
ETAPA DE ANTICIPACION -Cantar: Sobre el puente de Avin -Nombrar a los personajes nombrados en la cancin - Describir las actividades que realizan. ETAPA DE CONSTRUCCION -Participar en la observacin de las personas y sus diferentes ocupaciones y profesiones de la comunidad. -Preguntar sobre sus herramientas de trabajo, actividades y beneficios que brindan a la comunidad. -Describir el trabajo realizado por las personas que fueron visitadas. -Asociar al trabajador de la observacin, con el cartel de grficos presentado. - Conversar sobre la importancia del trabajo de sus padres o familiares. - Imitar el trabajo que ms fue de su agrado. ETAPA DE CONSOLIDACION
-Identificar a los trabajadores de los grficos punteados. -Repasar los grficos de los trabajadores (pgs. 174- 175) Barrio Centro de salud Farmacia Estudio jurdico Oficina informtica Escuela Tienda Sastrera Saln de belleza Carpintera zapatera
Describe las caractersticas del entorno en que vive. Buen comportamiento en la salida de observacin-
Identifica profesiones-
Reconoce oficios.
Valora la importancia de cada una de las personas que ayudan en la comunidad.
Texto del alumno pag 169- 171-174- 175.
Pinta las profesiones.
Repasa el grfico de cada oficio. Reconoce las herramientas de cada trabajo.
431 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 6 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo es mi entorno dnde vivo? EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del mundo natural y cultural. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Descubrimiento y comprensin del medio natural y cultural. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Identificar las principales ocupaciones y profesiones y reconocer sus beneficios.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Describe las caractersticas del entorno en que vive. -Buen comportamiento en la salida de observacin- -Identifica profesiones- -Reconoce oficios. -Valora la importancia de cada una de las personas que ayudan en la comunidad.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Pinta las profesiones.
Repasa el grfico de cada oficio. Reconoce las herramientas de cada trabajo.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
432 Plan de clase # 7 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Cmo se llama el lugar donde vivo? qu hacen las personas?.Servicios que existen en el lugar donde vivo EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Identificar los servicios pblicos y reconocer su importancia dentro del entorno en que vive.
ETAPA DE ANTICIPACION -Resolver adivinanzas relacionadas al bombero. -Cantar: Camin de bomberos -Comentar sobre la labor del bombero.
ETAPA DE CONSTRUCCION -Escuchar indicaciones previas a la visita al cuerpo de bomberos. -Observar y escuchar la exposicin realizada por el bombero. -Repetir el nombre de sus herramientas, vestimenta u otros implementos de trabajo. - Realizar preguntas referentes a su trabajo, uniforme u otros. -Conversar sobre el trabajo del bombero, el beneficio que brinda a la comunidad as como a los peligros a que est expuesto.
ETAPA DE CONSOLIDACION -Crear grficos de compromiso para evitar accidentes e incendios. -Pegar papel trozado en el grfico del bombero.
Estacin de bomberos Cuartel militar Polica Empresa de agua potable .luz elctrica Disfraces. Describe las caractersticas del entorno en que vive.
Identifica los servicios pblicos.
Valora la importancia que tienen dentro de la comunidad.
Texto del alumno pag. 170
Dramatiza a varios servidores pblicos.
Pega papel trozado en la figura del bombero.
433 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 7 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo es mi entorno dnde vivo? EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y descubrimiento del medio natural y cultural. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Identificar los servicios pblicos y reconocer su importancia dentro del entorno en que vive.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Describe las caractersticas del entorno en que vive. -Identifica los servicios pblicos. -Valora la importancia que tienen dentro de la comunidad.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno pag. 170.
Dramatiza a varios servidores pblicos.
Pega papel trozado en la figura del bombero.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
434 Plan de clase 8 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Cmo se llama el lugar donde vivo? qu hacen las personas?.Servicios que existen en el lugar donde vivo JE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Reconocer y clasificar las figuras geomtricas en objetos del entorno. ETAPA DE ANTICIPACION
-Realizar ejercicios corporales dirigidos. -Descubre las figuras geomtricas escondidas en el aula. .Recordar su nombre.
ETAPA DE CONSTRUCCION -Sacar figuras geomtricas de la caja de sorpresas. -Nombrar las figuras y decir sus caractersticas. -Comparar las figuras y decir sus diferencias. -Clasificar las figuras geomtricas por su forma. -Identificar objetos del entorno con la forma de las figuras.
ETAPA DE CONSOLIDACION -Dibujar en el pizarrn la figura sugerida por un compaero/a (en parejas , competencia). - Dibujar un tren con figuras geomtricas (pg.199)
Identificar, describir, comparar y clasificar objetos del entorno segn forma.
Discrimina figuras geomtricas entre varias del entorno.
clasifica objetos de acuerdo a la forma
Texto del alumno pag. 199
Dibuja un tren con figuras geomtricas.
Cuenta las figuras y escribe el numeral.
435 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 8 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo se llama el lugar dnde vivo. EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Relaciones lgico matemticas. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Reconocer y clasificar las figuras geomtricas en objetos del entorno.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Identificar, describir, comparar y clasificar objetos del entorno segn forma. -Discrimina figuras geomtricas entre varias del entorno. -Clasifica objetos de acuerdo a la forma.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno pag. 199.
Dibuja un tren con figuras geomtricas
Cuenta las figuras y escribe el numeral.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
436 Plan de clase # 9
NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Cmo se llama el lugar donde vivo? qu hacen las personas?.Servicios que existen en el lugar donde vivo EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Discriminar temperaturas entre los objetos del entorno (fri / caliente).
ETAPA DE ANTICIPACION
-Decir la retahla de: Don Pepe el heladero -Conversar sobre los alimentos que son de nuestro agrado. -Deducir la temperatura de los alimentos nombrados.
ETAPA DE CONSTRUCCION -Describir los objetos presentados (hielo, tasa de agua aromtica caliente, helado, plato de sopa) -Sentir la temperatura de los alimentos presentados. -Nombrar al objeto y la temperatura del mismo. -Clasificar a los objetos por su temperatura. -Decir otros alimentos u objetos conocidos que se conozcan por su temperatura.
ETAPA DE CONSOLIDACION -Realizar acciones que denoten calor o fro de acuerdo al objeto nombrado. -Pintar segn consignas los alimentos fros o calientes.
Helados Hielo Compresa caliente seca Agua caliente Establece comparaciones directas de caliente/ frio.
Identifica las temperaturas frio caliente con su cuerpo
Reconoce alimentos fros y calientes
Prueba alimentos fros/ calientes.
Pinta segn consignas alimentos fros o calientes.
437 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 9 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo es el lugar dnde vivo? EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: relaciones lgico matemticas. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Discriminar temperaturas entre los objetos del entorno (fri / caliente.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Establece comparaciones directas de caliente/ frio. -Identifica las temperaturas frio caliente con su cuerpo. -Reconoce alimentos fros y calientes. -Conoce las precauciones que debe tomar con los objetos calientes.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Identifica las temperaturas frio caliente con su cuerpo
Prueba alimentos fros/ calientes.
Expresa los cuidados que debe tener. I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
438 Plan de clase 10 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Cmo se llama el lugar donde vivo? qu hacen las personas?.Servicios que existen en el lugar donde vivo EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Comprender el significado de palabras, frases y expresiones en la comunicacin oral (conciencia semntica).
ETAPA DE ANTICIPACION
-Cantar: En las calles de mi ciudad -Nombrar el lugar que ms te guste de tu ciudad, y por qu. -Comentar qu haras para mejorar el lugar que ms te gust.
ETAPA DE CONSTRUCCION -Observar y describir la lmina de la comunidad. -Decir las semejanzas y diferenciar que podran tener con respecto al lugar donde vives. -Identificar los edificios y la funcionalidad que prestan. -Conversar los lugares de compras, reas recreativas, servicios comunitarios. -Identifica los letreros de los edificios del grfico.
ETAPA DE CONSOLIDACION -Comentar sobre los compromisos que tenemos para conducirnos con seguridad en la comunidad y mantenerla limpia. -Formar una oracin sencilla sobre un objeto de la lmina que le llamo la atencin.
Texto Laminas Carteles Mi comunidad Lee imgenes y narra una historia en secuencia
Escucha con atencin la explicacin.
Comprende el significado de las palabras nuevas. (comunidad, ciudad, entorno)
Utilizar las palabras nuevas en diferentes contextos
Texto del alumno pag. 159-161
Interioriza el significado de las palabras.
Expresa ideas o frases con las palabras nuevas.
439 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 10 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo se llama el lugar dnde vivo? EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Comprender el significado de palabras, frases y expresiones en la comunicacin oral (conciencia semntica).
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Lee imgenes y narra una historia en secuencia -Escucha con atencin la explicacin. -Comprende el significado de las palabras. -Utilizar las palabras nuevas en diferentes contextos.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno pag. 159-161
Interioriza el significado de las palabras.
Expresa ideas o frases con las palabras nuevas.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
440
Plan de clase 11 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Cmo se llama el lugar donde vivo? qu hacen las personas?.Servicios que existen en el lugar donde vivo EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Escuchar narraciones sobre la comunidad para identificar elementos explcitos del texto (personajes, acciones y escenarios).
ETAPA DE ANTICIPACION -Imitar ejercicios sonoros (aplausos, silbidos, golpes) -Cantar: Los ratoncitos de los callejones... -Recordar el relato del ratn de la ciudad y el ratn del campo (ya trabajado anteriormente).
ETAPA DE CONSTRUCCION -Nombrar los personajes del cuento. -Decir en qu escenarios se desarrollo el relato. -Mencionar las acciones realizadas por el ratn del campo y el de la ciudad. -Menciona que sucedi antes o despus de una parte del relato. -Comentar la actitud del ratn del campo y de la ciudad. ETAPA DE CONSOLIDACION
-Realizar una reflexin sobre la actitud que tomara en el caso del ratn del campo o el de la ciudad. -Dibujar y colorear la escena que ms le agrad del cuento.
Texto Cuento el raton del campo Reconoce personajes escenarios y acciones principales de un texto ledo por un adulto
Reconoce los escenarios del cuento.
Identifica los personajes del cuento.
Examina las acciones de los personajes.
Texto del alumno pag168
Dibuja y pinta la escena que ms le gusto del cuento.
Describe las lminas de los personajes.
441 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 11 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo se llama el lugar dnde vivo? EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Escuchar narraciones sobre la comunidad para identificar elementos explcitos del texto (personajes, acciones y escenarios).
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Reconoce personajes escenarios y acciones principales de un texto ledo por un adulto -Reconoce los escenarios del cuento. -Identifica los personajes del cuento. -Examina las acciones de los personajes.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno pag 168.
Dibuja y pinta la escena que ms le gusto del cuento. Describe las lminas de los personajes.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
442 Plan de clase 12 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Cmo se llama el lugar donde vivo? qu hacen las personas?.Servicios que existen en el lugar donde vivo EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Escuchar narraciones relacionadas con la comunidad, para diferenciar e identificar el nmero de palabras que componen una cadena sonora (conciencia lxica).
ETAPA DE ANTICIPACION -Resolver adivinanzas referentes a herramientas, profesiones u ocupaciones. -Comentar la importancia de la profesin u ocupacin de las adivinanzas resueltas. ETAPA DE CONSTRUCCION -Observar y describir las lminas de las profesiones sacadas de la caja de lectura. -Decir oraciones referentes a los profesionales observados, para que la maestra las escriba. -Coloca un crculo de diferente color por cada palabra que forma la oracin. -Leer las oraciones. -Resaltar los crculos que forman la oracin con: saltos, palmadas, golpes en la mesa, etc. -Contar las palabras para relacionarlos con el nmero de crculos. ETAPA DE CONSOLIDACION -Crear una oracin a partir del grfico presentado. -Pintar un crculo por cada palabra que conforman la oracin.(pg.164)
Lminas Caja de lectura Tarjetas
Identifica el nmero de palabras que componen una cadena sonora.
Cuenta el nmero de palabras que forman una frase.
Discrimina nuevas cadenas sonoras.
Texto del alumno Pg. 164.
Coloca un crculo de color diferente por cada palabra.
Pronuncia las frases apoyados con los crculos de colores.
Asocia grficos con la cadena sonora.
443 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 12 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo se llama el lugar donde vivo? EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Compresin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Escuchar narraciones relacionadas con la comunidad, para diferenciar e identificar el nmero de palabras que componen una cadena sonora (conciencia lxica).
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Identifica el nmero de palabras que componen una cadena sonora. -Cuenta el nmero de palabras que forman una frase. -Discrimina nuevas cadenas sonoras.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Coloca un crculo de color diferente por cada palabra.
Pronuncia las frases apoyados con los crculos de colores Asocia grficos con la cadena sonora.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
444 Plan de clase # 13 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Cmo se llama el lugar donde vivo? qu hacen las personas?.Servicios que existen en el lugar donde vivo EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin Actividades de evaluacin Expresar con libertad vivencias relacionadas con su comunidad a travs del dibujo.
ETAPA DE ANTICIPACION -Recordar las retahlas...... (pgs.. 124 125) -Mencionar todos los componentes de una comunidad. -Decir los aportes personales para colaborar con la comunidad.
ETAPA DE CONSTRUCCION -Observar y describir el grfico de la ciudad. -Conversar sobre lo qu le hace falta. -Decir el por qu, o la importancia de lo que le falta. -Decir qu es lo que hace falta en la comunidad donde cada uno vive.
ETAPA DE CONSOLIDACION -Dibujar lo que le hace falta a la ciudad.
Pinturas Temperas pincel Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas.
Plasma con creatividad sus ideas.
Texto del alumno pag.191
Dibuja lo que le hace falta a la ciudad.
Dibuja y pinta
Lo que te gusta de tu comunidad.
445 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 13 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo se llama el jugar dnde vivo? EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin artstica. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Expresar con libertad vivencias relacionadas con su comunidad a travs del dibujo.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas. -Plasma con creatividad sus ideas.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno pag.191.
Dibuja lo que le hace falta a la ciudad.
Lo que te gusta de tu comunidad.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
446 Plan de clase # 14 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Cmo se llama el lugar donde vivo? Qu hacen las personas?.Servicios que existen en el lugar donde vivo EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/indicadores de logro Actividades de evaluacin Representar grficamente diversas situaciones e imgenes de su comunidad.
ETAPA DE ANTICIPACION -Recitar: Cerquita, cerquita est mi casita -Conversar sobre la diferencia entre casas y edificios -Comentar sobre la vivienda de cada uno.
ETAPA DE CONSTRUCCION -Observar el video sobre la ciudad. -Conversar sobre las casas, edificios, servicios pblicos presentaos en el video. -Escuchar la significacin de maqueta o croquis. -Observar y describir la maqueta y croquis presentado. -Decir la diferencia entre los dos. -Identificar los materiales con los que realiz la maqueta. -Observar la demostracin del uso de materiales de reciclaje, goma, papel y otros materiales. -Participar en la elaboracin de una casa y un edificio con material de reciclaje. (2 0 3 nios/as)
ETAPA DE CONSOLIDACION -Formar grupos de trabajo con el juego agua de limn. -Participar en grupos en la elaboracin de una maqueta.
Materiales de reciclaje para formar casas edificios Calles
Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas.
Identifica que es un barrio.
Reconoce que cosas hay en su barrio.
Participa en grupo.
Recorta casas.
Dibuja edificios.
Arma la maqueta.
447 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 14 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo se llama el lugar dnde vivo? EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin artstica. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Representar grficamente diversas situaciones e imgenes de su comunidad.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas. -Identifica que es un barrio. -Reconoce que cosas hay en su barrio. -Participa en grupo.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Recorta casas.
Dibuja edificios.
Arma la maqueta-
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
448 Plan de clase 15 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Cmo se llama el lugar donde vivo? qu hacen las personas?.Servicios que existen en el lugar donde vivo EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EG Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Descubrir e identificar las distintas manifestaciones artsticas (teatro) para conocerlas, disfrutarlas y valorarla.
ETAPA DE ANTICIPACION -Realizar ejercicios corporales de relajacin -Cantar: Yo soy el gatito con botas
ETAPA DE CONSTRUCCION -Describir el grfico presentado del cuento. (ya conocen el cuento) -Recordar el cuento: los personajes y el escenario. -Decir el mensaje que nos dej el cuento. -Escuchar las referencias de la actividad de dramatizacin del cuento. -Observar a la maestra la dramatizacin de un personaje del cuento. -Describir las actitudes, vestuario y acciones del personaje. -Asumir la interpretacin del personaje, o la decoracin del escenario en forma voluntaria.
ETAPA DE CONSOLIDACION -Participar en la elaboracin del escenario y de los disfraces. -Dramatizar el cuento el gato con botas.
Cuento Texto para aprender Personajes Disfraces El gato con botas Dramatiza situaciones literarias.
Identifica los personajes del cuento
Memoriza el texto
Participa en la obra
Enumera los personajes.
Interpreta al personaje elegido.
Integra la obra.
449 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 15 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo se llama el lugar donde vivo? EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin artstica. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Descubrir e identificar las distintas manifestaciones artsticas (teatro) para conocerlas, disfrutarlas y valorarla.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Dramatiza situaciones literarias. . -Memoriza el texto. -Participa en la obra.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Enumera los personajes.
Interpreta al personaje elegido Integra la obra.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
450 Plan de clase 16 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Cmo se llama el lugar donde vivo? qu hacen las personas?.Servicios que existen en el lugar donde vivo EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: EXPRESION CORPORAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Controlar los componentes bsicos del equilibrio corporal: posicin erguida, apoyos y desplazamientos. ETAPA DE ANTICIPACION -Cantar: La batalla del calentamiento. -Realizar ejercicios de tensin y distensin con diferentes partes del cuerpo.
ETAPA DE CONSTRUCCION -Realizar ejercicios de desplazamiento por todo el patio, segn el ritmo del pandero. (Caminata, trote, carrera....) -Nombrar el tipo de desplazamiento realizado. -Imitar las acciones de la persona en el ciclo de vida, (gatear, caminar, encorvarse....), de acuerdo al relato. - Realizar ejercicios en parejas para trabajar apoyo y equilibrio: salto en un pie, pierna levantada diferente posicin....
ETAPA DE CONSOLIDACION -Efectuar la actividad de acuerdo a la orden de la maestra: desplazarse, posicin, equilibrio.... -Participar en el juego de integracin el ratn y el gato. (actividad de relajacin luego de la clase)
Pandereta Patio
Coordina sus movimientos corporales, marcha , salta, corre, camina, salta en un pie
Ejecuta movimientos segn ritmos
Camina en forma lenta.
Corre con ritmo.
Utiliza el espacio fsico correctamente.
451 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 16 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo se llama el lugar dnde vivo? EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Expresin corporal. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Controlar los componentes bsicos del equilibrio corporal: posicin erguida, apoyos y desplazamientos.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Coordina sus movimientos corporales, marcha , salta, corre, camina, salta en un pie -Ejecuta movimientos segn ritmos
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Camina en forma lenta.
Corre con ritmo.
Utiliza el espacio fsico correctamente. I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
452 Plan de clase 17 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Cmo se llama el lugar donde vivo? Qu hacen las personas?.Servicios que existen en el lugar donde vivo EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: EXPRESION CORPORAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterio de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicadores esenciales de evaluacin Actividades de evaluacin
Dominar los desplazamientos en inestabilidad y equilibrio.
ETAPA DE ANTICIPACION -Jugar al Capitn pide... -Nombrar las posiciones en las que termina cada orden del juego.
ETAPA DE CONSTRUCCION -Observar y describir el material presentado. -Observar la demostracin realizada por la maestra (caminata por las vigas ancha y angosta). -Escuchar la significacin de inestabilidad y equilibrio en relacin al ejercicio. -Describir la postura de su cuerpo y la posicin de miembros superiores e inferiores. -Realizar la demostracin con 2 o 3 nios. -Escuchar las recomendaciones para evitar accidentes.
ETAPA DE CONSOLIDACION -Realizar la actividad en forma lenta y pausada. -Realizar ejercicios de respiracin. (actividad de relajacin luego de la clase)
Coordina sus movimientos corporales camina sobre la barra de equilibrio.
Realiza movimientos coordinados.
Conoce la posicin de equilibrio.
Camina sobre la barra de equilibrio.
Cruza toda la barra con equilibrio.
453 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 17 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo se llama el lugar dnde vivo? EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Expresin corporal N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Dominar los desplazamientos en inestabilidad y equilibrio.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Coordina sus movimientos corporales camina sobre la barra de equilibrio. -Realiza movimientos coordinados.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Conoce la posicin de equilibrio.
Camina sobre la barra de equilibrio.
Cruza toda la barra con equilibrio. I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
454
455 Plan de clase # 1 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- Cmo me traslado del lugar dnde vivo a otros sitios? educacin vial y recoleccin de basura. Responsabilidades y compromisos en el lugar donde vivo. EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE: IDENTIDAD Y AUTONOMA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Aceptar, respetar y practicar las normas establecidas por el grupo en funcin de incluirse en el mismo.
ETAPA DE ANTICIPACION
-Jugar a Uno sube y otro baja -Comentar sobre los juegos realizados.(ratn y al gato, el lobito, pato, pato, ganso.....) -Recordar las reglas de juego
ETAPA DE CONSTRUCCION -Escuchar el nombre del juego San Benito -Observar la demostracin del juego -Escuchar la descripcin del juego. -Deducir cules seran las reglas a respetar para ejecutar el juego. -Asumir los roles para participar en el juego.
ETAPA DE CONSOLIDACION -Recordar las reglas del juego. -Participar y disfrutar del juego respetando las normas.
Juegos
Juegos tradicionales Participa en actividades grupales.
Juega y se integra con entusiasmo
Conoce el juego
Identifica las reglas del juego
Juega respetando las reglas
456 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 1 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo se llama el lugar dnde vivo? EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Identidad y autonoma N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Aceptar, respetar y practicar las normas establecidas por el grupo en funcin de incluirse al mismo.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Participa en actividades grupales.
Juega y se integra con entusiasmo
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Conoce el juego
Identifica las reglas del juego
Juega respetando las reglas
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
457 Plan de clase # 2 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- Cmo me traslado del lugar dnde vivo a otros sitios? educacin vial y recoleccin de basura. Responsabilidades y compromisos en el lugar donde vivo EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE: IDENTIDAD Y AUTONOMA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Reconocerse como una persona con derechos y responsabilidades para utilizarlos de acuerdo con sus necesidades. ETAPA DE ANTICIPACION -Participar en el juego aciertos y errores -Conversar sobre el uso de las instalaciones del plantel. -Comentar sobre lo que le gusta de su jardn. ETAPA DE CONSTRUCCION -Realizar un recorrido por las dependencias del plantel. -Observar y describir los aspectos positivos y negativos de la institucin. -Listar lo negativo y negativo (escribiendo la maestra) -Asociar los derechos de los nios/as con lo positivo y las responsabilidades con lo negativo. Ejemplo: tengo derecho a tener maestros para mi educacin/ soy responsable con el aseo de mi jardn; tengo derecho a hacer uso de los juegos recreativos/ soy responsable de mantener limpios los baos). -Escuchar la diferencia entre derechos y responsabilidades.
ETAPA DE CONSOLIDACION -Expresar el criterio sobre los derechos y responsabilidades en la institucin y en el hogar. -Crear un cartel con derechos y responsabilidades con las personas e instalaciones que conforman la institucin.
Carteles lminas Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas.
Conoce sus derechos y obligaciones.
Cumple con sus responsabilidades
Expresa su criterio.
Diferencia los derechos de las obligaciones.
Relaciona las obligaciones con la vida diaria.
458 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 2 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo se llama el lugar dnde vivo? EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Identidad y autonoma. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Reconocerse como una persona con derechos y responsabilidades para utilizarlos de acuerdo con sus necesidades.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas -Conoce sus derechos y obligaciones. -Cumple con sus responsabilidades.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Expresa su criterio.
Diferencia los derechos de las obligaciones.
Relaciona las obligaciones con la vida diaria.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
459 Plan de clase # 3 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- Cmo me traslado del lugar dnde vivo a otros sitios? educacin vial y recoleccin de basura Responsabilidades y compromisos en el lugar donde vivo EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE: CONVIVENCIA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin
Demostrar solidaridad, colaboracin y respeto mutuo a sus compaeros y dems seres que lo rodean.
ETAPA DE ANTICIPACION -Recitar: El oso y el osito -Comentar sobre la actitud del oso.
ETAPA DE CONSTRUCCION -Escuchar el cuento del osito que quera una mam -Describirlos personajes del cuento. -Comentar la necesidad del osito y de la elefanta que le adopto -Conversar sobre las acciones de los otros personajes del cuento que ayudaron al osito. -Asociar las actitudes positivas de los animalitos del cuento con las acciones que podemos realizar por el bienestar de otros.
ETAPA DE CONSOLIDACION -Decir una actividad personal de colaboracin ya poyo a otra persona. -Dibujar y colorear la accin positiva mencionada
Recitacin Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas.
Conoce los valores en una convivencia del buen vivir.
Identifica los personajes del cuento.
Reconoce las acciones de los personajes del cuento.
Dibuja una accin positiva para el buen vivir.
460 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 3 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo se llama el lugar dnde vivo? EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Convivencia. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Demostrar solidaridad, colaboracin y respeto mutuo a sus compaeros y dems seres que lo rodean.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas Conoce los valores en una convivencia del buen vivir
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Identifica los personajes del cuento
Reconoce las acciones de los personajes del cuento
Dibuja una accin positiva para el buen vivir
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
461 Plan de clase # 4 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- Cmo me traslado del lugar dnde vivo a otros sitios? educacin vial y recoleccin de basura Responsabilidades y compromisos en el lugar donde vivo EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Reconocer los medios de transporte ms comunes para caracterizarlos y utilizarlos.
ETAPA DE ANTICIPACION
-Cantar Yo tengo un carrito viejo -Jugar a transporte y conductor -Recordar los transportes que tenemos en nuestra ciudad.
ETAPA DE CONSTRUCCION -Nombrar los transportes sacados de la caja de sorpresas (juguetes) -Observar y describir las lminas del medio donde se desplazan los diferentes medios de transporte. -Asociar el transporte con el medio. -Repetir en diferentes tonos de voz el transporte y el medio por donde circulan. -Nombrar el transporte o el medio que falta en el grupo (Juguete o lmina retirados por la maestra). ETAPA DE CONSOLIDACION -Asociar en competencia el medio por donde circulan con el transporte (participan 2 0 3 nios/as) -Agrupar los medios de transporte segn el medio por dnde circulan.
Equipos de los conductores de diferentes medios de transporte Describe las caractersticas del medio en que vive.
Representa un viaje en avin, tren, barco.
Identifica los diferentes medios de transporte.
Clasifica los transportes segn las vas que utiliza.
Texto del alumno pag.202.
Nombra los medios de transporte que conoce. Recorta los medios de transporte martimo.
Agrupa los medios de transporte segn la va de circulacin.
462 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 4 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Como me traslado del lugar donde vivo a otros sitios. EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultura COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Descubrimiento y comprensin del medio natural y cultural. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Reconocer los medios de transporte ms comunes para caracterizarlos y utilizarlos.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Describe las caractersticas del medio en que vive. -Representa un viaje en avin, tren, barco. -Identifica los diferentes medios de transporte. -Clasifica los transportes segn las vas que utiliza.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Nombra los medios de transporte que conoce.
Recorta los medios de transporte martimo.
Agrupa los medios de transporte segn la va de circulacin. I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
463 Plan de clase 5 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- Cmo me traslado del lugar dnde vivo a otros sitios? educacin vial y recoleccin de basura EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Identificar los elementos que se encuentran en la va pblica, asociarlos con su utilidad y asumir responsabilidades.
ETAPA DE ANTICIPACION -Realizar ejercicios de imitacin. -Descubre la imitacin que realiza la maestra. -Describir la accin como correcta o incorrecta.
ETAPA DE CONSTRUCCION -Observa y describe la lmina de la va pblica. -Decir la importancia de los elementos de la va pblica. -Asociar el elemento con la utilidad que presta para las personas. -Dramatizar las acciones de las personas con relacin a las seales de trnsito. -Asumir compromisos como peatones con el respeto a las seales de trnsito. ETAPA DE CONSOLIDACION -Nombrar los comportamientos correctos e incorrectos de las personas. -Pintar los comportamientos correctos.(pg.206)
Seales de transito
Describe las caractersticas del entorno en que vive.
Reconoce la va pblica.
Examina las seales de trnsito.
Asume el compromiso de respetar las seales de trnsito.
Texto del alumno pag.173
Deduce la importancia de las seales de trnsito.
Arma un semforo.
Pinta los comportamientos correctos pag 206.
464 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 5 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo me traslado del lugar dnde vivo a otros sitios EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Descubrimiento y comprensin del medio natural y cultural N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Identificar los elementos que se encuentran en la va pblica, asociarlos con su utilidad y asumir responsabilidades.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Describe las caractersticas del entorno en que vive. -Reconoce la va pblica. -Examina las seales de trnsito. -Asume el compromiso de respetar las seales de trnsito.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Deduce la importancia de las seales de trnsito.
Arma un semforo.
Pinta los comportamientos correctos pag 206.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
465 Plan de clase # 6 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- Cmo me traslado del lugar dnde vivo a otros sitios? educacin vial y recoleccin de basura Responsabilidades y compromisos en el lugar donde vivo
EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Identificar la derecha y la izquierda en los dems.
. ETAPA DE ANTICIPACION -Bailar El Guly guly -Mover las extremidades sugeridas en el baile -Sealar las partes derechas e izquierdas de su compaero (espaldas uno del otro).
ETAPA DE CONSTRUCCION -Observar y describir el grfico del libro. -Imitar la posicin del nio del libro -Recibir la marca de pintura (maquillaje de payaso)en la mano solicitada. -Realizar varios movimientos con el lado sugerido -Nombrar en varios tonos de voz la parte del cuerpo y el lado sugerido.
ETAPA DE CONSOLIDACION -Encierra los pinceles de la derecha y tacha la tempera de la izquierda. -Pintar los lados: derecho e izquierdo segn la indicacin (pg. 177)
Nios nias Reconoce y ubica objetos que estn a la izquierda y derecha de su cuerpo.
Reconoce la derecha e izquierda de su cuerpo. Identifica la derecha e izquierda del cuerpo de su compaero o compaera.
Ejecuta rdenes segn consignas.
Texto del alumno pag177.
Indica la parte derecha e izquierda de su cuerpo.
Seala la parte derecha e izquierda del cuerpo de su compaero o compaera.
466 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 6 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo me traslado del lugar donde vivo a otros sititos. EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: relaciones lgico matamticas N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Identificar la derecha y la izquierda en los dems
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Reconoce y ubica objetos que estn a la izquierda y derecha de su cuerpo. -Reconoce la derecha e izquierda de su cuerpo. -Identifica la derecha e izquierda del cuerpo de su compaero o compaera. -Ejecuta rdenes segn consignas.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno pag177 Indica la parte derecha e izquierda de su cuerpo.
Seala la parte derecha e izquierda del cuerpo de su compaero o compaera. I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
467 Plan de clase # 7 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- Cmo me traslado del lugar dnde vivo a otros sitios? educacin vial y recoleccin de basura Responsabilidades y compromisos en el lugar donde vivo EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Estimar, comparar y relacionar actividades con las nociones de tiempo ayer, hoy, maana, tarde y noche.
ETAPA DE ANTICIPACION -Cantar: Buenos das..... -Decir en que momento del da utilizamos los saludos de la cancin. -Responder con mmica a los diferentes saludos de la maestra.
ETAPA DE CONSTRUCCION -Observar el video de Barney sobre las actividades del da y la noche. -Describir las acciones que realizaban en el maana, tarde y la noche. - Imitar acciones especficas al escuchar el momento del da: maana, tarde y noche. -Conversar sobre las actividades realizadas ayer. -Planificar las actividades para el da de hoy y de maana. (los nios/as sugieren la maestra escribe).
ETAPA DE CONSOLIDACION -Colocar un grfico determinado sobre los grficos que representan actividades diarias. -Dibujar una actividad que haces en el da y otra de la noche.
Pijamas Ropa del diario Rincn del hogar
Usa los conceptos del tiempo (maana, tarde, noche, hoy, ayer) en situaciones significativas.
Conoce los conceptos de da, tarde, noche.
Asocia con las actividades que realiza.
Texto del alumno pag.207
Diferencia el da de la tarde y de la noche.
Compara las actividades que se realiza durante todo el da.
Dibuja una actividad que hace en el da y otra que hace en la noche.
468 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 7 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo me traslado del lugar dnde vivo a otros sitios. EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Relaciones lgico matemticas. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Estimar, comparar y relacionar actividades con las nociones de tiempo ayer, hoy, maana, tarde y noche.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Usa los conceptos del tiempo (maana, tarde, noche, hoy, ayer) en situaciones significativas. -Conoce los conceptos de da, tarde, noche. -Asocia con las actividades que realiza.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Diferencia el da de la tarde y de la noche.
Compara las actividades que se realiza durante todo el da.
Dibuja una actividad que hace en el da y otra que hace en la noche. I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
469 Plan de clase 8 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- Cmo me traslado del lugar dnde vivo a otros sitios? educacin vial y recoleccin de basura Responsabilidades y compromisos en el lugar donde vivo EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin
Escuchar narraciones sobre la comunidad para identificar, discriminar, suprimir, cambiar y aumentar fonemas (sonidos) al inicio, al final y al medio de las palabras (conciencia fonolgica).
ETAPA DE ANTICIPACION -Cantar: A pulgarcito le invitaron... -Recordar el nombre de los medios de transporte conocidos. -Nombrar el medio por donde circulan los transportes.
ETAPA DE CONSTRUCCION -Observar y escuchar la intervencin del ttere Juanito el preguntn y la Ranita sabia. -Asociar las siluetas de los transportes con los nombrados por los tteres. -Separar con golpes los sonidos de las palabras (nombres de los transportes). -Colocar una ficha por cada golpe efectuado. -Contar cuando sonidos tiene cada palabra.
ETAPA DE CONSOLIDACION -Nombrar los nuevos transportes expuestos. -Separa con golpes los sonidos de las palabras (1 0 2 nios/as) -Pintar un cuadro por cada sonido de la palabra.
Tteres Teatrino Siluetas de medios de transporte Discrimina e identifica los fonemas (sonidos) al inicio, al final y en medio de las palabras.
Reconoce auditivamente los fonemas de la palabra.
Diferencia el sonido inicial al inicio, final y en medio de las palabras.
Asocia grficos de la caja de lectura con los sonidos inicial, final y medio
Texto del alumno pag.165
Separa con palmadas los sonidos de las palabras.
Pinta un cuadro por cada sonido de la palabra.
Lee grficos con los mismos sonidos.
470 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 8 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo me traslado del lugar donde vivo a otros sitios. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Escuchar narraciones sobre la comunidad para identificar, discriminar, suprimir, cambiar y aumentar fonemas (sonidos) al inicio, al final y al medio de las palabras (conciencia fonolgica).
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Discrimina e identifica los fonemas (sonidos) al inicio, al final y en medio de las palabras. -Reconoce auditivamente los fonemas de la palabra. -Diferencia el sonido inicial al inicio, final y en medio de las palabras. -Asocia grficos de la caja de lectura con los sonidos inicial, final y medio
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Separa con palmadas los sonidos de las palabras Pinta un cuadro por cada sonido de la palabra.
Lee grficos con los mismos sonidos.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
471 Plan de clase # 9 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- Cmo me traslado del lugar dnde vivo a otros sitios? educacin vial y recoleccin de basura Responsabilidades y compromisos en el lugar donde vivo EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Participar en narraciones orales de cuentos, experiencias y ancdotas, teniendo en cuenta la coherencia en el discurso.
ETAPA DE ANTICIPACION -Realizar los movimientos sugeridos en la cancin: Uno sube -Realizar ejercicios buco faciales.
ETAPA DE CONSTRUCCION -Observar y describir el grfico del libro. -Comentar sobre la importancia del trabajo de cada una de las personas. -Decir el trabajo que desempean sus padres o familiares. -Deducir el aporte de sus actividades a la comunidad y el aporte econmico que por el reciben. -Conversar sobre la importancia del trabajo para la mantencin del hogar. ETAPA DE CONSOLIDACION -Comentar que profesional le gustara ser de grande. -Unir con una lnea el vendedor con el producto de venta (pg. 169)
Laminas Carteles texto Narra vivencias y ancdotas personales con estructura ordenada y de fcil comprensin.
Narra la ancdota con relacin al tema tratado.
Texto del alumno pag.169.
Cuenta las actividades de que realizan las personas de su hogar.
Explica su experiencia en el recreo.
472 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 9 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo me traslado del lugar dnde vivo a otros sitios EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Participar en narraciones orales de cuentos, experiencias y ancdotas, teniendo en cuenta la coherencia en el discurso.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Narra vivencias y ancdotas personales con estructura ordenada y de fcil comprensin. -Narra la ancdota con relacin al tema tratado
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno pag.169.
Cuenta las actividades de que realizan las personas de su hogar.
Explica su experiencia en el recreo.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
473 Plan de clase # 10 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- Cmo me traslado del lugar dnde vivo a otros sitios? educacin vial y recoleccin de basura Responsabilidades y compromisos en el lugar donde vivo EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Participar en exposiciones orales compartiendo sus vivencias.
ETAPA DE ANTICIPACION -Participar en: Adivina los gestos -Comentar sobre la importancia de hablar -Conversar sobre las limitaciones de las personas impedidas de hablar.
ETAPA DE CONSTRUCCION -Jugar a:Pin pin pun -Comentar las actividades realizadas el fin de semana (persona designada por el juego) -Realizar aportes a lo expuesto por el compaero/a.
ETAPA DE CONSOLIDACION -Contar alguna experiencia que le ha sucedido cuando camina por su comunidad.
Lminas carteles Narra vivencias y ancdotas personales con estructura ordenada y de fcil comprensin.
Participa en la narracin de su experiencia personal.
Menciona la experiencia vivida en una fecha importante.
Crea versos
Declama las frases.
474
INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 10 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo me traslado del lugar dnde vivo a otros sitios. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Participar en exposiciones orales compartiendo sus vivencias.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Narra vivencias y ancdotas personales con estructura ordenada y de fcil comprensin -Participa en la narracin de su experiencia personal.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Menciona la experiencia vivida en una fecha importante.
Crea versos
Declama las frases.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
475 Plan de clase 11 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- Cmo me traslado del lugar dnde vivo a otros sitios? educacin vial y recoleccin de basura Responsabilidades y compromisos en el lugar donde vivo EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Representar creativamente situaciones reales o imaginarias desde la utilizacin de las tcnicas grafo plsticas.
ETAPA DE ANTICIPACION -Resolver las adivinanzas referentes a las plantas -Recitar:Lindas florecitas -Decir que le agrada ms de los parques y jardines
ETAPA DE CONSTRUCCION -Participar en la observacin de un parque o jardn cercano -Describir las plantas o insectos observados. -Comentar la importancia de las plantas o insectos. -Sugerir posibilidades de plantas o insectos que mejoraran la apariencia del lugar visitado.
ETAPA DE CONSOLIDACION -Completar el papelote con plantas e insectos (participan varios nios). -Completar dibujando con tempera y pincel.
Parque Hojas secas, Flores del pasto Utiliza creativamente las tcnicas grafo plsticas.
Recurre a su creatividad para plasmar sus ideas.
Texto del alumno pag.187-189.
Pega flores naturales, hojas.
Dibuja con tmpera y pincel.
Pinta el agua.
Recorta y pega los peces.
476 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 11 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: cmo me traslado del lugar dnde vivo a otros sitios EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin artsticas. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Representar creativamente situaciones reales o imaginarias desde la utilizacin de las tcnicas grafo plsticas.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Utiliza creativamente las tcnicas grafo plsticas. -Recurre a su creatividad para plasmar sus ideas.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Pega flores naturales, hojas Dibuja con tmpera y pincel.
Recorta y pega los peces. I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
477 Plan de clase 12 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- Cmo me traslado del lugar dnde vivo a otros sitios? educacin vial y recoleccin de basura Responsabilidades y compromisos en el lugar donde vivo EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Imitar y crear series rtmicas preestablecidas con diferentes movimientos corporales.
ETAPA DE ANTICIPACION -Jugar: A las ardillas y su casita -Realizar desplazamientos en el patio al ritmo del pito. -Considerar el silencio como ausencia de desplazamiento.
ETAPA DE CONSTRUCCION -Explorar movimientos corporales por iniciativas individuales. -Crear series rtmicas a partir de los movimientos corporales (contando tiempos) -Imitar la serie rtmica sugerida por el compaero/a. -Unir 2 series rtmicas de movimientos corporales con diferentes tiempos.
ETAPA DE CONSOLIDACION -Jugar agua de limn para formar grupos de trabajo. -Crear dos series rtmicas continuas con diferentes tiempos. -Presentar las dos series rtmicas por grupos.
Patio Imita ritmos con su cuerpo.
o Marca movimientos con cada ritmo.
o Ejecuta movimientos corporales con consignas de ritmos. o Inmoviliza los movimientos en silencio.
o Mueve el cuerpo en serie de ritmos. OOO/ OO OOO/ OO
478 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 12 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo me traslado del lugar dnde vivo a otros sitios. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin artstica. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Imitar y crear series rtmicas preestablecidas con diferentes movimientos corporales.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Imita ritmos con su cuerpo -Marca movimientos con cada ritmo.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Ejecuta movimientos corporales con consignas de ritmos.
Inmoviliza los movimientos en silencio Mueve el cuerpo en serie de ritmos. OOO/ OO OOO/ OO
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
479 Plan de clase # 13 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- Cmo me traslado del lugar dnde vivo a otros sitios? educacin vial y recoleccin de basura Responsabilidades y compromisos en el lugar donde vivo EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Producir sonidos con su propio cuerpo, con objetos o con instrumentos musicales.
ETAPA DE ANTICIPACION -Escuchar el cuento de los:Animalitos msicos -Nombrar los instrumentos musicales utilizados por los animales -Imitar los sonidos que producen estos instrumentos.
ETAPA DE CONSTRUCCION -Observar y describir los instrumentos presentados: tringulo, cascabel, toc toc, pandereta. -Observar la forma de cogerlo -Escuchar el sonido que produce cada instrumento. -Formar grupos de acuerdo al instrumento escogido. -Interpretar canciones y tocar los instrumentos segn la indicacin (por grupos).
ETAPA DE CONSOLIDACION -Escoger una cancin sencilla para interpretarla. -Interpretar y tocar la cancin (grabarla y luego escucharla)
Escucha diferentes sonidos de instrumentos musicales.
Ejecuta sonidos con instrumentos musicales.
Discrimina sonidos de instrumento.
Toca la pandereta.
Toca el instrumento que le agrade.
480 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 13 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo me traslado del lugar dnde vivo a otros sitios. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin artstica. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Producir sonidos con su propio cuerpo, con objetos o con instrumentos musicales.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Imita sonidos -Escucha diferentes sonidos de instrumentos musicales. -Ejecuta sonidos con instrumentos musicales.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Discrimina sonidos de instrumentos.
Toca la pandereta, Toca el instrumento que le agrade.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
481 Plan de clase 14 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- Cmo me traslado del lugar dnde vivo a otros sitios? educacin vial y recoleccin de basura Responsabilidades y compromisos en el lugar donde vivo EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: EXPRESION CORPORAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Realizar movimientos corporales con diversos elementos el entorno. ETAPA DE ANTICIPACION -Conversar sobre las visitar familiares al parque La Carolina. -Comentar el lugar que ms le agrado visitar. -Escuchar indicaciones previas a la observacin del parque La Carolina
ETAPA DE CONSTRUCCION -Observar y describir el rea del parque visitada. -Crear posibilidades de juego o actividades con los objetos del entorno: rboles, caminos de cemento, bancas de madera, hojas secas, semillas..... -Observar la demostracin del uso de las hojas secas para hacer equilibrio (sobre la cabeza). -Escoger una tarjeta con un diseo determinado. -Contar los participantes de cada grupo de trabajo.
ETAPA DE CONSOLIDACION -Crear actividades o movimientos a partir de un elemento del entorno. -Demostrar por grupo la actividad realizada a partir de los objetos del entorno.
Arboles Hojas Sillas Veredas
Coordina sus movimientos corporales, marcha, salta, corre, camina, y salta en un pie.
Ejecuta movimientos segn consignas.
Camina alrededor del rbol.
Salta sosteniendo elementos del entorno.
Marcha sosteniendo elementos en la mano derecha.
482 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 14 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo me traslado del lugar dnde vivo a otros sitios? EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Expresin corporal. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Realizar movimientos corporales con diversos elementos el entorno.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Coordina sus movimientos corporales, marcha, salta, corre, camina, y salta en un pie -Ejecuta movimientos segn consignas
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Camina alrededor del rbol.
Salta sosteniendo elementos del entorno.
Marcha sosteniendo elementos en la mano derecha.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
483
484 Plan de clase # 1 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 3.- Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar donde vivo y en otros lugares? EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE: IDENTIDAD Y AUTONOMA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Expresar sus emociones y sentimientos de una manera espontnea. ETAPA DE ANTICIPACION -Conversar sobre la festividad que se acerca (da del amor y amistad, da del padre, de la madre, da del nio.......) -Comentar sobre el significado de la fecha -Decir las formas en que se puede demostrar nuestros sentimientos.
ETAPA DE CONSTRUCCION -Observar un collage de recortes referentes a la festividad. -Describir las acciones, detalles u objetos de los grficos. -Deducir la importancia del regalo material o la expresin de sentimientos y emociones. -Expresar frases de afecto relacionadas a la fecha (maestra escribe los nios/as dictan) -Crear una pequea poesa a partir de las frases mencionadas.
ETAPA DE CONSOLIDACION -Memorizar el poema creado. -Declamar el poema.
papelotes Recortes Tijeras Goma
Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas.
Recuerda fechas importantes.(Da de la madre, navidad, da del padre, cumpleaos entre otros).
Menciona la fecha importante y expresa sus sentimientos.
Crea versos.
Declama las frases.
485
INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 1 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo me comunico con las personas que viven en el lugar donde vivo?. EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Identidad y autonoma. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Expresar sus emociones y sentimientos de una manera espontnea.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas. -Recuerda fechas importantes.(Da de la madre, navidad, da del padre, cumpleaos entre otros).
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Menciona la fecha importante y expresa sus sentimientos.
Crea versos.
Declama las frases.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
486 Plan de clase # 2 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 3.- Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar donde vivo y en otros lugares EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE: CONVIVENCIA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Vivenciar y comunicar hechos ocurridos y costumbres folclricas del medio para respetarlas y valorarlas. ETAPA DE ANTICIPACION -Comentar sobre las actividades que se realizan por la fiesta. -Cantar: .... (cancin popular de la fiesta de la comunidad) -Conversar sobre el mensaje o las ideas que nos propone la cancin.
ETAPA DE CONSTRUCCION -Escuchar indicaciones previas a la observacin de la comunidad. -Observar y describir los eventos, carteleras, adornos.....puestos por la festividad. -Escuchar indicaciones de policas, personas de la comunidad u otros sobre la importancia y el valor de la festividad. -Recoger propagandas, afiches, carteles, referentes a la festividad. -Realizar un collage son las propagandas y otros materiales recogidos.
ETAPA DE CONSOLIDACION -Exponer ideas o pensamientos sobre la festividad y el apoyo personal que se le brindar.
Carteles Adornos Afiches
Narra vivencias, ancdotas de las costumbres folclricas de su entorno.
Se interesa por las fiestas de su entorno.
Participa en las actividades festivas de su comunidad.
Reconoce afiches de las fiestas de su comunidad.
Informa sobre las costumbres de su comunidad.
487 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 2 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar dnde vivo. EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Convivencia. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Vivenciar y comunicar hechos ocurridos y costumbres folclricas del medio para respetarlas y valorarlas.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Narra vivencias, ancdotas de las costumbres folclricas de su entorno. -Se interesa por las fiestas de su entorno.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Participa en las actividades festivas de su comunidad.
Reconoce afiches de las fiestas de su comunidad.
Informa sobre las costumbres de su comunidad.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
488 Plan de clase # 3 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 3.- Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar donde vivo y en otros lugares? EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Reconocer y valorar los medios de comunicacin para adoptar actitudes positivas para su uso.
ETAPA DE ANTICIPACION -Resolver la adivinanza (respuesta la carta) -Escuchar el relato de Don Juanito el cartero. -Conversar sobre su trabajo y la importancia del mismo
ETAPA DE CONSTRUCCION -Observar la recepcin de la carta (entregada en ese momento). -Escuchar la lectura de la carta. -Describir sus componentes (sobre, estampillas, papel carta) -Describir la importancia de este medio de comunicacin -Nombrar otros medios de comunicacin que pueden sustituir a la carta. -Elaborar un sobre y una carta. (participacin de varios nios)
ETAPA DE CONSOLIDACION
-Nombrar a la persona a quien va dirigida la carta -Elaborar una carta y un sobre (carta escrita con su propio cdigo).
Radio Tv Peridico Computadora Carta Fax internet Describe las caractersticas del entorno en que vive.
Identifica los medios de comunicacin.
Clasifica los medios de comunicacin segn su va informativa.
Conoce las precauciones al usar el internet.
Arma un telfono con vasos desechables y lana.
Hace una carta.
Utiliza adecuadamente el internet.
489
INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 3 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar donde vivo. EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Descubrimiento y comprensin del medio natural y cultural. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Reconocer y valorar los medios de comunicacin para adoptar actitudes positivas para su uso.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Describe las caractersticas del entorno en que vive. -Identifica los medios de comunicacin. -Clasifica los medios de comunicacin segn su va informativa. -Conoce las precauciones al usar el internet.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Arma un telfono con vasos desechables y lana.
Hace una carta.
Utiliza adecuadamente el internet.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
490 Plan de clase # 4 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 3.- Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar donde vivo y en otros lugares? EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterio de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicadores esenciales de evaluacin Actividades de evaluacin Relacionar el avance de la tecnologa con las actividades diarias.
ETAPA DE ANTICIPACION -Cantar: Mi ciudad limpia -Comentar sobre los bonitos lugares conocidos de nuestra ciudad
ETAPA DE CONSTRUCCION -Conversar sobre la foto presentada de un lugar de nuestra ciudad. -Sugerir formas de conocer otros lugares de la ciudad. -Visitar la sala de computacin. -Observar el uso de la computadora para acceder al internet. -Escuchar las indicaciones sobre los beneficios del uso del computador y del internet. -Observar y escuchar la informacin de las fotos de nuestra ciudad bajadas del internet. -Observar y escuchar el manejo del programa de colorear un grfico de la ciudad
ETAPA DE CONSOLIDACION -Pintar un grfico de la ciudad con un programa en la computadora.
Sala de computacin Computadoras Programas interactivos Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas.
Usa adecuadamente la computadora.
Reconoce las partes de la computadora.
Usa correctamente el mouse.
Aplica los pasos ordenadamente para realizar un dibujo.
491 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 4 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar donde vivo. EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Descubrimiento y comprensin del medio natural y cultural. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Relacionar el avance de la tecnologa con las actividades diarias.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Demuestra autonoma al resolver sus necesidades cotidianas. -Usa adecuadamente la computadora
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Reconoce las partes de la computadora.
Usa correctamen te el mouse.
Aplica los pasos ordenadamente para realizar un dibujo.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
492
Plan de clase # 5 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 3.- Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar donde vivo y en otros lugares? EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Conocer los diversos lugares con valor patrimonial que se encuentran en su comunidad para valorarlos, protegerlos y cuidarlos.
ETAPA DE ANTICIPACION -Recitar: La ciudad que yo quiero -Describir el collage de las fotos de la ciudad. -Nombrar los lugares conocidos en visitas familiares
ETAPA DE CONSTRUCCION -Escuchar indicaciones previas a la visita. -Observar y escuchar indicaciones de los lugares patrimoniales conocidos. -Escuchar la significacin del trmino patrimonial, su valor y cuidados. -Realizar preguntas referentes al lugar, objetos motivos de la observacin.
ETAPA DE CONSOLIDACION -Recordar el lugar de la visita, lugar, detalles.... -Dibujar y pintar lo que ms le gust de la observacin.
Lugares patrimoniales
fotos Identifica algunas caractersticas bsicas del pas. Conoce varios lugares patrimoniales de la comunidad.
Valora y cuida los lugares patrimoniales.
Describe los lugares visitados.
Elabora un cartel informativo.
Dibuja y pinta lo que ms le gust de la observacin.
493 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 5 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar donde vivo. EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: descubrimiento y comprensin del medio natural y cultural. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Conocer los diversos lugares con valor patrimonial que se encuentran en su comunidad para valorarlos, protegerlos y cuidarlos.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Identifica algunas caractersticas bsicas del pas -Conoce varios lugares patrimoniales de la comunidad. -Valora y cuida los lugares patrimoniales.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Describe los lugares visitados.
Elabora un cartel informativo.
Dibuja y pinta lo que ms le gust de la observacin. I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
494
Plan de clase # 6 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 3.- Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar donde vivo y en otros lugares?EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Reconocer las causas que provocan la contaminacin del entorno en que vive, y encontrar sus consecuencias y soluciones. ETAPA DE ANTICIPACION -Cantar: Chi chic ha, el agua hay que ahorrar -Conversar sobre la importancia y uso adecuado del agua. -Decir los lugares en los que tenemos agua.
ETAPA DE CONSTRUCCION -Observar el video de Arcandina El Agua -Comentar sobre lo observado en el video -Listar lugares de los que se obtiene el agua, contaminantes del agua y formas de desperdiciar el agua (La maestra escribe los nios y nias dictan). -Sugerir formas de evitar la contaminacin del agua y uso adecuado. -Elaborar carteles informativos (grficos) acerca del uso adecuado del agua en la institucin.
ETAPA DE CONSOLIDACION -Pegar los carteles en lugares especficos del plantel. -Participar en una explicacin de los carteles pegados en la institucin. (Minuto Cvico del da lunes a toda la institucin)
Laminas Fotos Recortes Videos Cartel informativo Reconoce objetos y situaciones que contaminan el ambiente.
Reconoce los agentes contaminantes.
Hace campaas en su hogar y la institucin para evitar la contaminacin.
Hace el compromiso de convertirse en el guardin de su comunidad y planeta.
Recicla basura.
Cierra la llave de agua.
Uso adecuado del inodoro.
495 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 6 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar donde vivo. EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Descubrimiento y comprensin del medio natural y cultural. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Reconocer las causas que provocan la contaminacin del entorno en que vive, y encontrar sus consecuencias y soluciones.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Reconoce objetos y situaciones que contaminan el ambiente. -Reconoce los agentes contaminantes. -Hace campaas en su hogar y la institucin para evitar la contaminacin. -Hace el compromiso de convertirse en el guardin de su comunidad y planeta
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Recicla basura.
Cierra la llave de agua.
Uso adecuado del inodoro.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
496 Plan de clase 7 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 3.- Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar donde vivo y en otros lugares? EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Usar el calendario para contar y nombrar los das de la semana y los meses del ao.
ETAPA DE ANTICIPACION -Cantar: Doa semana Nombrar todos los das de la semana -Recordar los das trabajados hasta ese da.
ETAPA DE CONSTRUCCION -Recordar los meses del ao. -Ubicar el mes del ao en el grfico. -Observar y describir el calendario de este mes. -Escuchar referencias acerca del ao bisiesto, meses de 28, 30 o 31 das. -Sealar en el calendario los das de trabajo y los de descanso. -Representar con figuras de color.... los das de trabajo y de color.... los de descanso.
ETAPA DE CONSOLIDACION -Encerrar con un crculo la fecha que representa este da en el calendario. -Pintar en el calendario slo los das laborables.
Jornada diaria Orden del da
Cartulina Marcadores Tijera Recortes representativos para cada mes Ordena diferentes actividades de acuerdo a secuencias temporales.
Identifica los das de la semana.
Reconoce los meses del ao.
Discrimina los das laborables y los no laborables de cada mes.
Coloca la fecha en el calendario.
Ubica el recorte representativo en cada mes.
Pinta en el calendario los das laborables.
497 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 7 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar donde vivo. EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Relaciones lgico matemticas- N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Usar el calendario para contar y nombrar los das de la semana y los meses del ao.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Ordena diferentes actividades de acuerdo a secuencias temporales. -Identifica los das de la semana. -Reconoce los meses del ao. -Discrimina los das laborables y los no laborables de cada mes.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Coloca la fecha en el calendario.
Ubica el recorte representativ o en cada mes.
Pinta en el calendario los da laborables.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
498 Plan de clase # 8 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 3.- Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar donde vivo y en otros lugares? EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Identificar cantidades y asociarlas con los numerales 8. 9 y 0. ETAPA DE ANTICIPACION -Cantar:Ronda de los nmeros. -Dibujar en el pizarrn el numeral que fue graficado en su espalda (el dedo de la maestra dibuja en numeral en la espalda del nio/a) -Nombrar el numeral dibujado por el compaero/a.
ETAPA DE CONSTRUCCION -Sacar los objetos de la caja de sorpresas. -Clasificar los objetos de acuerdo a sus caractersticas. -Formar conjuntos con la ayuda de lana o de ulas. -Contar el nmero de elementos de cada conjunto. -Descubrir el numeral escondido en el aula que representa a esa cantidad. (de 0 al 10) .Asociar el numeral con el conjunto respectivo.
ETAPA DE CONSOLIDACION -Pegar siluetas de objetos de acuerdo al numeral presentado. -Repasa las lneas punteadas de los numerales 7, 8 y 9.
Grabadora Cd
Rosetas Semillas Fichas
Lana numerales Reconoce, asocia y escribe los nmeros 8, 9 y 0 en contextos significativos.
Cuenta cantidades en el crculo del 0 al 10.
Forma conjuntos.
Asocia el numeral y la cantidad.
Texto del alumno pag 203-205.
Cuenta del 0 al 10.
Repasa las lneas punteadas de los numerales 8, 9 y o
Pinta en la regleta los numerales aprendidos.
499
INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 8 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar donde vivo. EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Relaciones lgico matemticas. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Identificar cantidades y asociarlas con los numerales 8. 9 y 0.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Reconoce, asocia y escribe los nmeros 8, 9 y 0 en contextos significativos. -Cuenta cantidades en el crculo del 0 al 10. -Forma conjuntos. -Asocia el numeral y la cantidad.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Cuenta del 0 al 10. Repasa las lneas punteadas de los numerales 8, 9 y 0.
Pinta en la regleta los numerales aprendidos.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
500 Plan de clase # 9 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA 3.- Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar donde vivo y en otros lugares? EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/ indicadores de logro Actividades de evaluacin Leer imgenes de narraciones de cuentos y ordenar la informacin siguiendo una secuencia lgica.
ETAPA DE ANTICIPACION -Realizar ejercicios de imitacin de grficos (posturas) -Cantar: Barquito de papel -Conversar sobre los medios de transporte martimos.
ETAPA DE CONSTRUCCION -Escuchar el relato del cuento Simbad el marino -Observar las lminas y relacionarlas con el relato. -Escuchar la significacin de trminos nuevos. -Relatar el cuento con la participacin de varios nios -Nombrar las lminas que fueron retiradas
ETAPA DE CONSOLIDACION -Corregir los errores del relato realizado por la maestra. -Leer en secuencia lgica las lminas del cuento.
Cuento en laminas Simbad el marino
Lee imgenes y narra historias en secuencia.
Escucha con atencin.
Ordena las lminas del cuento.
Observa la ubicacin de las lminas.
Ubica con orden las lminas.
Lee imgenes en secuencia lgica.
501 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 9 NOMBRE DEL BLOQUE: SITUACIN DIDCTICA: EJE DEL APRENDIZAJE: COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Leer imgenes de narraciones de cuentos y ordenar la informacin siguiendo una secuencia lgica.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Lee imgenes y narra historias en secuencia. -Escucha con atencin. -Ordena las lminas del cuento
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Observa la ubicacin de las lminas.
Ubica con orden las lminas.
Lee imgenes en secuencia lgica.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
502 Plan de clase # 10 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA 3.- Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar donde vivo y en otros lugares? EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Participar en la produccin de textos colectivos de instrucciones sencillas, siguiendo el proceso de escritura y con la ayuda del docente.
ETAPA DE ANTICIPACION
-Descubre los objetos perdidos -Describe los objetos, uso y utilidad (botella de agua, grfico de un ro, grfico de una llave abierta)
ETAPA DE CONSTRUCCION -Conversar sobre la importancia del agua para todos los seres vivos, -Comentar sobre el uso del agua en la institucin. -Nombrar los lugares donde se malgasta el agua. -Proponer soluciones para evitar el desperdicio de agua.
ETAPA DE CONSOLIDACION -Emitir ideas para los carteles para el cuidado del agua. -Pegar las frases y las gotas de agua felices en todos los lavabos.
Papelotes Marcadores Cartulinas en forma de gotas de agua tijeras
Participar en actividades grupales para producir textos colectivos.
Emite criterios para la elaboracin de un texto colectivo.
Sigue las instrucciones para escribir el texto.
Expresa sus opiniones.
Elabora el texto colectivo con la ayuda del decente.
Pega gotas de agua felices en los lavabos de la institucin.
503 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 10 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar donde vivo. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Participar en la produccin de textos colectivos de instrucciones sencillas, siguiendo el proceso de escritura y con la ayuda del docente.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Participar en actividades grupales para producir textos colectivos -Emite criterios para la elaboracin de un texto colectivo. -Sigue las instrucciones para escribir el texto.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Expresa sus opiniones.
Elabora el texto colectivo con la ayuda del decente.
Pega gotas de agua felices en los lavabos de la institucin.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
504 Plan de clase 11 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA 3.- Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar donde vivo y en otros lugares? EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Escribir con su propio cdigo narraciones del entorno en que vive con un propsito comunicativo y leerlas en clase.
ETAPA DE ANTICIPACION -Decir la retahla: Juanito el bandolero -Observar y comentar sobre el cartel (grficos y frases) -Comentar sobre la importancia de la lectura.
ETAPA DE CONSTRUCCION -Conversar sobre su comunidad, lugares bonitos, trabajos que se estn efectuando o necesidades. -Emitir criterios sobre las fotos expuestas de la comunidad -Dictar sus opiniones a la maestra para escribirlas debajo de cada foto. -Exponer el grfico de la comunidad trado de casa. -Expresar su criterio de su grfico.
ETAPA DE CONSOLIDACION -Comenta sobre la importancia de plasmar (escribir) tus ideas. -Escribir con tu propio cdigo una reflexin del recorte trado de casa
Cartulinas Marcadores Recortes Goma
Escribe textos con su propio cdigo aplicando la direccionalidad de la escritura con precisin en los trazos.
Disea el cartel.
Crea cdigos.
Comunica sus ideas.
Pega recortes seleccionados sobre el tema.
Escribe sus cdigos para comunicar el mensaje.
Lee la informacin.
505 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 11. NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar donde vivo. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Escribir con su propio cdigo narraciones del entorno en que vive con un propsito comunicativo y leerlas en clase.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Escribe textos con su propio cdigo aplicando la direccionalidad de la escritura con precisin en los trazos. -Disea el cartel. -Crea cdigos. -Comunica sus ideas.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Pega recortes seleccionados sobre el tema
Escribe sus cdigos para comunicar el mensaje.
Lee la informacin
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
506 Plan de clase # 12 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA 3.- Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar donde vivo y en otros lugares? EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Ejecutar rasgos caligrficos para utilizarlas creativamente. ETAPA DE ANTICIPACION -Cantar: Manito Derecha -Realizar desplazamientos de la mano en el aire simulando vuelos de transportes areos.
ETAPA DE CONSTRUCCION -Observar y describir el cartel con los trazos. -Repasar los trazos en el cartel con el dedo. -Realizar los trazos en el aire, sobre la mesa de trabajo. -Observar los trazos realizados por varios nios/as
ETAPA DE CONSOLIDACION -Repasar los trazos con el dedo en la hoja del libro. -Realizar los trazos donde corresponde.
Regletas de pre escritura texto
Escribe aplicando la direccionalidad de la escritura y con precisin en los trazos.
Realiza movimientos coordinados en el trazo.
Texto del alumno pag. 178-179.
Escribe los trazos.
Completa la muestra.
507 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 12 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar donde vivo. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Ejecutar rasgos caligrficos para utilizarlas creativamente.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Escribe aplicando la direccionalidad de la escritura y con precisin en los trazos. -Realiza movimientos coordinados en el trazo
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno pag. 178-179.
Escribe los trazos.
Completa la muestra.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
508 Plan de clase # 13 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA 3.- Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar donde vivo y en otros lugares? EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Escribir su nombre para identificar sus trabajos. ETAPA DE ANTICIPACION -Cantar: T, chocolate y caf -Repetir el nombre de los nios y nias solicitadas en la cancin. -Recordar cmo identificamos al dueo de la mesa de trabajo. (mesas de trabajo membretadas)
ETAPA DE CONSTRUCCION -Observar las tarjetas con los nombres de cada uno/a. -Identificar la tarjeta en la que est escrito su nombre. -Repasar con el dedo las letras que forman su nombre (empezando por la mayscula roja) -Calcar su nombre en el papelote (varios nios/as) -Identificar por el sonido inicial el nombre de los compaeros/as que calcaron su nombre.
ETAPA DE CONSOLIDACION -Calcar su nombre en el trabajo realizado. -Escribir su nombre.
Tarjetas
Plastilina Marcadores Lapiz Tizas Pedazo de ladrillo hojas Reconoce y escribe su nombre.
Identifica su nombre.
Sigue la direccionalidad correcta,
Copia su nombre.
Encuentra su nombre en las tarjetas.
Pega plastilina en cada letra de su nombre.
Escribe su nombre.
509 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 13 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: .Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar donde vivo EJE DEL APRENDIZAJE: comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Escribir su nombre para identificar sus trabajos.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Reconoce y escribe su nombre. -Identifica su nombre. -Sigue la direccionalidad correcta, -Copia su nombre
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Encuentra su nombre en las tarjetas.
Pega plastilina en cada letra de su nombre.
Escribe su nombre.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
510 Plan de clase # 14 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 3.- Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar donde vivo y en otros lugares? EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Distinguir los sonidos por su altura (graves o agudos) tanto en el entorno como en los instrumentos musicales., desde la observacin, identificacin y descripcin de los sonidos emitidos por diferentes fuentes.
ETAPA DE ANTICIPACION -Identificar los sonidos escuchados (CD) -Nombrar al objeto o instrumento que emiti ese sonido -Imitar el sonido escuchado.
ETAPA DE CONSTRUCCION -Observar y describir los objetos presentados. -Encontrar posibilidades de sonido con los objetos presentados (botellas, latas, madera, varas de metal, semillas......) -Producir sonidos con los diferentes elementos. -Clasificar los sonidos producidos: graves o agudos -Identificar con los ojos cerrados los sonidos: graves o agudos -Imitar sonidos graves o agudos con su cuerpo
ETAPA DE CONSOLIDACION -Emitir sonidos de acuerdo a la sugerencia dada con su cuerpo. -Acompaar la cancin con sonidos graves o agudos.
Va publica Instrumentos musicales Grabadora cd
Describe caractersticas del entorno en que vive.
Reconoce diferentes sonidos.
Identifica de donde provienen los sonidos.
Diferencia los sonidos graves y agudos.
Produce sonidos graves y agudos en instrumentos musicales.
Imita sonidos con su cuerpo
511 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 14 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar donde vivo. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin artstica, N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Distinguir los sonidos por su altura (graves o agudos) tanto en el entorno como en los instrumentos musicales., desde la observacin, identificacin y descripcin de los sonidos emitidos por diferentes fuentes.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Describe caractersticas del entorno en que vive. -Reconoce diferentes sonidos. -Identifica de donde provienen los sonidos. -Diferencia los sonidos graves y agudos.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Produce sonidos graves y agudos con instrumentos musicales.
Imita sonidos con su cuerpo
Escucha sonidos y ejecuta acciones. I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
512 Plan de clase # 15 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 3.- Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar donde vivo y en otros lugares? EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Demostrar imaginacin en la participacin de danzas, rondas, bailes, dramatizaciones y cantos de la tradicin oral. ETAPA DE ANTICIPACION -Imitar las diferentes posiciones de las lminas. -Identifica a los medios de comunicacin dibujados. -Recuerda la utilidad del radio reproductor de cds.
ETAPA DE CONSTRUCCION -Escuchar los diferentes gneros musicales. -Escuchar el nombre de la cancin y el gnero al que pertenecen. -Escoger la cancin que desean bailar. -Realizar demostraciones de baile individual -Formar parejas para el baile
ETAPA DE CONSOLIDACION
-Bailar el gnero musical escogido.
Grabadora CD
Imita ritmos con su cuerpo.
Escucha el ritmo de la msica.
Ejecutar movimientos de acuerdo al ritmo.
Ejecuta movimientos segn los diversos ritmos escuchados.
Mueve su cuerpo con ritmo.
Baila de acuerdo al gnero musical escogido.
513 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 15 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA:Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar donde vivo. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin artstica. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Demostrar imaginacin en la participacin de danzas, rondas, bailes, dramatizaciones y cantos de la tradicin oral.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Imita ritmos con su cuerpo. -Escucha el ritmo de la msica -Ejecutar movimientos de acuerdo al ritmo
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Ejecuta movimientos segn los diversos ritmos escuchados.
Mueve su cuerpo con ritmo.
Baila de acuerdo al gnero musical escogido.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
514 Plan de clase # 16 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACION DIDACTICA: 3.- Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar donde vivo y en otros lugares EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: EXPRESION CORPORAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Comprobar distintas velocidades alcanzadas por el propio cuerpo en funcin de las diferentes posturas durante un desplazamiento. ETAPA DE ANTICIPACION
-Jugar al: Barquito -Recordar los medios de transporte conocidos. -Decir las cualidades de los transportes nombrados.
ETAPA DE CONSTRUCCION -Observar y describir los grficos de los transportes presentados: automvil, avin, bicicleta, barco de remos. -Recordar el medio en el que se movilizan cada transporte. -Diferenciar uno de otro transporte por su velocidad. -Realizar la demostracin de la postura y velocidad de cada uno de los transportes.(4 nios/as)
ETAPA DE CONSOLIDACION -Imitar la postura de cada uno de los medios de transportes. -Demostrar la velocidad de cada transporte nombrado desplazndose en el patio.
Patio Lminas
Coordina sus movimientos corporales, marcha, salta, corre, camina y salta en un solo pie. Imita movimientos de medios de transporte.
Ejecuta movimientos bajo consignas.
Realiza movimientos del barco caminando.
Realiza movimientos del carro corriendo.
Realiza movimientos de un avin volando.
515 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 16 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Cmo me comunico con las personas que habitan en el lugar donde vivo. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Expresin corporal. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Comprobar distintas velocidades alcanzadas por el propio cuerpo en funcin de las diferentes posturas durante un desplazamiento.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Coordina sus movimientos corporales, marcha, salta, corre, camina y salta en un solo pie. -Imita movimientos de medios de transporte -Ejecuta movimientos bajo consignas
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Realiza movimientos del barco caminando
Realiza movimientos del carro corriendo
Realiza movimientos de un avin volando I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
516
517
518 REFERENTE CURRICULAR INSTITUCIONAL PRIMER AO EGB. DATOS INFORMATIVOS: NOMBRE DEL JARDIN: FECHA: SITUACIONES DIDCTICAS EJES DE APRENDIZAJE COMPONENTES DE LOS EJES DE APRENDIZAJE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO TIEMPO MESES SEMANA S 1.- Dnde nac? dnde vivo? y cmo es? Relacin del lugar en el que vivo con el pas
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL IDENTIDAD Y AUTONOMA Identificar sus datos personales para reconocer su nombre y el lugar donde vive.
CONVIVENCIA Identificar el significado de las fiestas, costumbres y tradiciones de la localidad donde vive Reconocer las fiestas cvicas y sociales de su comunidad con el fin de participar en ellas
CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL Identificar las caractersticas de su entorno y compararlas con otros espacios geogrficos del pas, describiendo sus semejanzas y diferencias.
RELACIONES LGICO MATEMTICAS
Reconocer, describir y
519 construir patrones con colecciones de objetos, siluetas, figuras, cuerpos geomtricos o cantidades indicadas. Identificar la derecha y la izquierda en la ubicacin de los objetos del entorno. Establecer la relacin ms que y menos que entre colecciones de objetos a travs de la identificacin de nmeros y cantidades. COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPRENSIN Y EXPRESIN ORAL Y ESCRITA Escuchar narraciones sobre leyendas y tradiciones del Ecuador para reconocer la situacin de comunicacin (quin emite, a quin y a qu se refiere). Comprender el significado de palabras, frases y expresiones en la comunicacin oral (conciencia semntica). Escuchar descripciones acerca de los lugares tursticos del Ecuador, para diferenciar e identificar el nmero de palabras que componen una cadena sonora( conciencia lxica)-
520 Escuchar instrucciones sobre cmo ser un buen ciudadano y ciudadana para identificar, discriminar, suprimir, cambiar y aumentar fonemas (sonidos) al inicio, al final y en el medio de las palabras (conciencia fonolgica). COMPRENSIN Y EXPRESIN ARTSTICA Expresar con libertad vivencias relacionadas con su pas a travs del dibujo. Representar grficamente diversas situaciones e imgenes de su pas. Descubrir e identificar las distintas manifestaciones artsticas (danza) para conocerlas, disfrutarlas y valorarlas.
EXPRESIN CORPORAL Ejecutar distintas formas de desplazamientos, coordinando sus movimientos. Controlar movimientos ojo- mano ojo pie en relacin a los objetos y a las caractersticas del espacio.
521 SITUACIONES DIDCTICAS EJES DE APRENDIZAJE COMPONENTES DE LOS EJES DE APRENDIZAJE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO TIEMPO MESES SEMANA S 2.- Mi pas es parte de un planeta qu lugares conozco de mi pas?
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL IDENTIDAD Y AUTONOMA Participar con entusiasmo y autonoma en las actividades propuestas por la comunidad escolar
CONVIVENCIA Discriminar modelos positivos y negativos de comportamiento para convivir adecuadamente
CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL Conocer y valorar las tradiciones y costumbres para identificarse como miembro de una comunidad.
RELACIONES LGICO MATEMTICAS
Recolectar y representar informacin del entorno en pictogramas. Identificar cantidades y asociarlas con el numeral 10. Realizar adiciones y sustracciones con nmeros enteros del 0 al 10.
COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPRENSIN Y EXPRESIN ORAL Y ESCRITA Construir textos orales mediante la observacin de imgenes y narrarlos. Escuchar y comprender textos de la tradicin oral para conocerlos, valorarlos y
522 apreciar la sabidura popular. Leer imgenes del Ecuador adecuadas con su edad para fomentar el autor reconocimiento como parte de su pas. COMPRENSIN Y EXPRESIN ARTSTICA Representar con creatividad situaciones reales o imaginarias desde la utilizacin de las tcnicas grafo plsticas. Distinguir los sonidos por su duracin (largos y breves) tanto en el entorno como en instrumentos musicales, desde la observacin, identificacin y descripcin de los sonidos emitidos por diferentes fuentes. Manipular diferentes instrumentos musicales para identificar sus sonidos.
EXPRESIN CORPORAL Practicar rondas y juegos tradicionales para demostrar coordinacin y equilibrio corporal.
523
SITUACIONES DIDCTICAS EJES DE APRENDIZAJE COMPONENTES DE LOS EJES DE APRENDIZAJE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO TIEMPO MESES SEMANA S 3.-Manifestaciones culturales de mi pas: msica, artesana, comida, bailes, festividades y tradicin oral. Qu smbolos patrios representan a mi pas? DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL IDENTIDAD Y AUTONOMA Ser perseverante en las actividades cotidianas y en la resolucin de problemas sencillos
CONVIVENCIA Identificar el significado de las fiestas, costumbres y tradiciones de la localidad donde vive
CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL Conocer los smbolos patrios para valorarlos y respetarlos
RELACIONES LGICO MATEMTICAS
Leer y escribir en forma ascendente y descendente en el crculo del 1 al 10. Reconocer las monedas de 1, 5 y 10 centavos en situaciones ldicas.
COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPRENSIN Y EXPRESIN ORAL Y ESCRITA Escribir con su propio cdigo textos sobre temas vinculados con su pas, con un propsito comunicativo y leerlos en clase. Ejecutar rasgos caligrficos para utilizarlos
524 creativamente. COMPRENSIN Y EXPRESIN ARTSTICA Experimentar son independencias y realizar de manera artesanal instrumentos musicales u objetos con material de reciclaje o del entorno (cartones, botellas plsticas, corchos, conchas, tillos o tapas coronas, entre otros). Demostrar imaginacin en la participacin de danzas, randas, bailes, dramatizaciones y cantos de la tradicin oral.
EXPRESIN CORPORAL Reconocer las nociones bsicas de orden espacial: primero. ltimo, principio, final, anterior medio posterior.
525
526 PLANIFICACION DIDCTICA N 5 Datos informativos: Ao de Bsica: Profesora: Ao lectivo: Duracin: seis semanas Fecha de inicio: Fecha de finalizacin: BLOQUE CURRICULAR N 4: Mi pas y yo TTULO: Mi lindo Ecuador OBJETIVOS DEL BLOQUE
Promover y estimular el cuidado de su entorno mediante proyectos, talleres y actividades ldicas para garantizar su progreso como ser humano, responsable del ambiente y de su patrimonio cultural. Desarrollar su autonoma mediante el reconocimiento de su identidad y el desempeo en las actividades cotidianas y colectivas para fomentar la seguridad, confianza en s mismo, el respeto, la integracin y la socializacin con sus compaeros. Alcanzar progresivamente el conocimiento y valoracin de su identidad nacional. Tomar conciencia progresivamente sobre la historia local, identificando algunos elementos y caractersticas de las mismas. Conocer algunas manifestaciones culturales: msica, folklore, bailes, platos tpicos, escenificaciones populares. Apreciar y r espetar valores de su cultura, tradiciones, costumbres y valores patrios. Emplear los nmeros del 0 al 10 para identificar, ordenar, representar cantidades y resolver problemas sencillos de adicin y sustraccin. Producir textos colectivos relacionados con las regiones naturales del Ecuador. Participar con alegra, inters y creatividad en las actividades: sociales, cvicas, culturales propuestas por su lugar de origen.
527
2.-RELACION ENTRE COMPONENTES CURRICULARES DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO ESTRATEGIAS METODOLGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIN/INDICADORES DE LOGRO ACTIVIDADADES DE EVALUACIN Identificar sus datos personales para reconocer su nombre y el lugar donde vive. o O bservacin del video ASI ES ECUADOR DVD CD Identifica algunas caractersticas bsicas del pas
Describe lugares que conoce del Ecuador.
Reconoce lugares tursticos
Escoge grficos de revistas.
De lugares del Ecuador.
Elabora un collage de lugares conocidos del ecuador con recortes
Dibuja lo que ms le gusto del video.
I Identificar el significado de las fiestas, costumbres y tradiciones de la localidad donde vive.
o C onversacin del significado de las fiestas, costumbres y tradiciones de su entorno Carteles Afiches propagandas
Narra vivencias, ancdotas de las fiestas, costumbres, tradiciones de su entorno
Relata una fiesta de su localidad Participa en las actividades festivas de su entorno
Reconoce afiches de las fiestas de su entorno
528 Reconocer las fiestas cvicas y sociales de su comunidad con el fin de participar en ellas o C onversacin de las fiestas cvicas de la comunidad Carteles Laminas fotos
Describe las caractersticas del entorno en que vive Identifica las fiestas cvicas de su comunidad Participa en las fiestas sociales de su localidad
Describe la fiesta cvica de su comunidad
Arma la bandera de su localidad
Pega recortes de las fiestas de su localidad
I dentificar las caractersticas de su entorno y compararlas con otros espacios geogrficos del pas, describiendo sus semejanzas y diferencias.
o E xplicacin de cada una de las regiones del Ecuador Carteles Mapa del Ecuador Laminas texto Identificar algunas caractersticas del pas L ee imgenes de Ecuador
D escribe las regiones del Ecuador
A socia con la regin donde vive
T exto del alumno pag.210- 211 212- 213
D ibuja una de las regiones del Ecuador
R ealiza un collage de su localidad
R M anipulacin de Figuras geomtricas
Reproduce describe, extiende, y
529 econocer, describir y construir patrones con colecciones de objetos, siluetas, figuras, cuerpos geomtricos o cantidades indicadas.
material concreto Cuerpos geomtricos Semillas
construye patrones sencillos con atributos especficos
I dentifica el patrn
I mita patrones
C rea patrones
T exto del alumno pag. 244
O bserva el patrn del flautista y marca el nio que tenga el mismo Marca la marimba que tiene el mismo patrn que seala el nio.
Dibuja tu propia partitura para el instrumento que toca la nia. I dentificar la derecha y la izquierda en la ubicacin de los objetos del entorno.
o C ancin Manito derecha o R ealizacin de ejercicios con material concreto Ubicando los objetos correctamente
Cancin
Aula Patio Sillas Pupitres Ulas Escobas
Describe la posicin y ubicacin de los objetos ( izquierda , derecha)
I dentifica la izquierda y derecha.
R econoce la ubicacin de T exto del alumno pag 222- 246.
P inta de azul las figuras que se dirigen a la izquierda.
P
530 objetos a la derecha e izquierda. inta de amarillo las figuras que se dirigen a la derecha. P inta el camino indicado en cada caso. E stablecer la relacin ms que y menos que entre colecciones de objetos a travs de la identificacin de nmeros y cantidades.
o F ormacin de conjuntos con figuras material concreto
Figuras Semillas Fichas Rosetas
Usa los cuantificadores ms que menos que en situaciones cotidianas
A socia los conjuntos
C uantifica los conjuntos
C orrelaciona entre conjuntos y numerales Texto del alumno pag 252.
F orma conjuntos.
C uenta los elementos.
A socia a cantidad y numeral. E scuchar narraciones sobre leyendas y tradiciones del Ecuador para reconocer la situacin de comunicacin (quin emite, a quin y a qu se refiere).
o N arracin de la leyenda de la caa texto
Reconoce personajes escenarios y acciones principales en un texto ledo por un adulto
E scucha con atencin la leyenda
T exto del alumno pag. 223-233.
P ractica las normas de atencin.
531 I dentifica el escenario de la leyenda.
R econoce los personajes de la leyenda.
M enciona el escenario de la leyenda.
D ibuja los personajes de la leyenda.
C omprender el significado de palabras, frases y expresiones en la comunicacin oral (conciencia semntica).
Dilogo sobre la leyenda de la caa Pronunciacin y conocimiento del significado de palabras nuevas Ecuador Sierra Costa Amazonia Galpagos
texto Lee imgenes y narra una historia en secuencia.
E scucha con atencin la explicacin.
C omprende el significado de la palabras
T exto del alumno pag 213.
Expone frases con ideas relacionadas con Ecuador, Sierra Costa, Galpagos, Oriente.
Forma nuevas oraciones.
532
E scuchar descripciones acerca de los lugares tursticos del Ecuador, para diferenciar e identificar el nmero de palabras que componen una cadena sonora( conciencia lxica o E scucha descripciones de las personas que viven en cada regin de Ecuador
Laminas Fotos texto Identifica el nmero de palabras que componen una cadena sonora.
C uenta el nmero de palabras que forman una frase.
D iscrimina nuevas cadenas sonoras.
T exto del alumno pag. 214.
C oloca un circulo de color diferente por cada palabra. P ronuncia las frases apoyados con los crculos de colores.
A socia grficos con la cadena sonora
E scuchar instrucciones sobre cmo ser un buen ciudadano y ciudadana para identificar, discriminar, suprimir, cambiar y aumentar fonemas (sonidos) al
o D ramatizacin de cmo ser un buen ciudadano y ciudadana
Cartel laminas Discrimina e identifica los fonemas ( sonidos) al inicio, al final y en medio de las palabras.
R econoce auditivamente los fonemas de la palabra.
Texto del alumno pag 215
S epara con palmadas los sonidos de las
533 inicio, al final y en el medio de las palabras (conciencia fonolgica).
D iferencia el sonido inicial al inicio, final y en medio de las palabras
A socia grficos de la caja de lectura con los sonidos inicial, final y medio
palabras. P inta un cuadro por cada sonido de la palabra.
L ee grficos con los mismos sonidos.
E xpresar con libertad vivencias relacionadas con su pas a travs del dibujo.
o O bservacin de la lamina de la pag 237 del texto
Texto laminas
Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas.
A precia las obras artsticas de autores ecuatorianos.
Texto del alumno pag. 238.
Recorta grficos de revistas de obras de arte.
Utiliza diferentes materiales del entorno
R ealiza un collage de un espantapjaros. R epresentar grficamente diversas situaciones e o O bservacin de la lmina de la pag. Texto
laminas Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas.
Texto del alumno pag. 240
534 imgenes de su pas.
239 A precia las obras artsticas de autores ecuatorianos.
Encuentra diferencias entre grficos iguales.
Dibuja lo que hace falta en la lmina anterior.
Pinta la estera con los colores de la lmina anterior. D escubrir e identificar las distintas manifestaciones artsticas (danza) para conocerlas, disfrutarlas y valorarlas.
o O bservacin de videos de bailes tpicos del Ecuador Tv Dvd Cd Grabadora Msica de diferentes lugares del Ecuador Imita ritmos con su cuerpo
V alora la msica y bailes tpicos.
E jecuta movimientos con ritmo de la msica.
B aila msica ecuatoriana
E scucha msica ecuatoriana.
S igue el ritmo de la msica.
B aila san juanitos.
E jecutar distintas formas de desplazamientos, coordinando sus movimientos.
o C oordinacin de movimientos al desplazarse Patio
pandero
Coordina sus movimientos corporales, marcha, salta, corre, camina, salta en un pie.
Ejecuta desplazamientos
Camina con pasos largos y cortos.
535
Al ritmo del pandero camina y se agacha.
Combina movimientos de salto con un pie y dos pies.
C ontrolar movimientos ojo- mano ojo pie en relacin a los objetos y a las caractersticas del espacio.
Realizacin de movimientos con diferentes materiales Cuerdas Pelotas Ulas Cuerdas
Coordina sus movimientos corporales marcha, salta, corre, camina y salta en un solo pie
Ejecuta movimientos con consignas.
Botear con una sola mano la pelota.
Botear con dos manos la pelota.
Patear la pelota con el pie izquierdo.
Patear la pelota con el pie derecho.
2.- SITUACION DIDACTICA Mi pas es parte de un planeta
536 Qu lugares conozco de mi pas?
P articipar con entusiasmo y autonoma en las actividades propuestas por la comunidad escolar o C onversacin sobre los compromisos para cuidar su pas y planeta
Laminas grficos Demuestra autonoma al resolver situaciones cotidianas
Compromisos para cuidar el pas y planeta.
Cuida los espacios fsicos del plantel.
Menciona los factores contaminantes para el planeta.
Lee los mensajes del cartel.
C onocer y valorar las tradiciones y costumbres para identificarse como miembro de una comunidad.
o O bservacin descripcin y conversacin de la lamina de la pag. 223 Texto Laminas Fotos Museo Vestimenta tpica
Identificar algunas caractersticas bsicas del pas
Conoce varias manifestaciones culturales del pas
Identifica varios grupos tnicos del pas
Texto del alumno pag.223.
Une con una lnea cada persona con las caractersticas culturales a las que pertenece. Asume la importancia de ser ecuatoriano
537 V alora y respeta a los ecuatorianos como multitnicos y plurinacionales
D ibuja una tradicin de su localidad R ecolectar y representar informacin del entorno en pictogramas.
o E laboracin del proyecto fiestas tradicionales Recortes Postales Laminas Fotos afiches Identificar algunas caractersticas del pas. E labora un cartel informativo Con pictogramas
C rea cdigos.
L ee el cartel con pictogramas para expresar sus ideas.
P resenta el cartel comunicando su mensaje. I dentificar cantidades y asociarlas con el numeral 10.
o J uego: el barco se hunde
Nios nias Fichas Semillas Rosetas
Reconoce , asocia y escribe los nmeros del 0 al 10 en contextos significativos
C uenta material concreto y asocia con el numeral T exto del alumno pag. 253-254 Cuenta 10 fichas Identifica el numeral con la cantidad Escribe hasta el 10
R ealizar adiciones y o M anipulacin de Fichas Semillas Reconoce, asocia y escribe los nmeros del 0 al 10 en contextos
538 sustracciones con nmeros enteros del 0 al 10.
material concreto Rosetas Signos nmeros significativos.
C onoce que es la adicin y sustraccin
R ealiza ejercicios con material concreto
R esuelve adiciones y sustracciones en situaciones reales
T exto del alumno pag. 247- 248- 249- 250- 251. I dentifica la suma y la resta.
C uenta las semillas
C on semillas hace sumas y restas
C onstruir textos orales mediante la observacin de imgenes y narrarlos.
o O bservacin de laminas de los animales caractersticos de Galpagos
Laminas Fotos afiches Narra vivencias y ancdotas personales con estructura ordenada y de fcil comprensin
Expresa ideas claras sobre el tema.
F orma oraciones relacionadas con los animales
Respeta la opinin de sus compaeros.
Crea frases
P roduce un texto
539 oral sencillo sobre animales de Galpagos.
E scuchar y comprender textos de la tradicin oral para conocerlos, valorarlos y apreciar la sabidura popular.
o O bservacin de la lamina del texto pagina 224 -225 o J uego Chupillita
texto Reconoce escenarios, personajes, y acciones principales de un texto
C onoce juegos tradicionales.
M emoriza la letra del juego.
J uega a la Chupillita.
Lee los grficos del juego.
Dibuja lo que ms le gust del juego.
L eer imgenes del Ecuador adecuadas con su edad para fomentar el auto reconocimiento como parte du su pas o O bservacin videos sobre Ecuador
o O bservacin de afiches Televisin Dvd Cd afiches Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas
Expresa sus sentimientos en forma espontanea.
R espeta y valora el arte del Ecuador.
Inventa una obra de arte parecida al modelo.
Expone su trabajo.
Emite juicios sobre
540 su trabajo y el de sus compaeros.
D istinguir los sonidos por su duracin (largos y breves) tanto en el entorno como en instrumentos musicales, desde la observacin, identificacin y descripcin de los sonidos emitidos por diferentes fuentes.
o E scucha varios sonidos del entorno , instrumentos musicales y artificiales
Entorno Instrumentos musicales Grabadora Cd sonidos
Describe caractersticas del entorno en que vive.
R econoce diferentes sonidos.
I dentifica de donde provienen los sonidos.
D iferencia los sonidos largos y breves.
P roduce sonidos largos y breves en instrumentos musicales.
I mita sonidos con su cuerpo. E jecuta sonidos largos y breves. M anipular deferentes instrumentos musicales para identificar sus sonidos.
o O bservacin de un video sobre la msica del Ecuador y los instrumentos que utilizan
Pandereta Guitarra Tambor Bombo Marimba charango Describe caractersticas del entorno en que vive
C onoce los instrumentos musicales.
R econoce su sonido
U sa instrumentos musicales.
I dentifica los sonidos de los instrumentos
541 musicales.
D ibuja y pinta el instrumento que ms le gusta. P racticar rondas y juegos tradicionales para demostrar coordinacin y equilibrio corporal.
o P articipacin en rondas tradicionales Los pollos de mi cazuela o El gato y el ratn o La pjara pinta Patio rondas Coordina sus movimientos corporales marcha, salta, corre, camina
C onoce rondas tradicionales.
P articipa en las rondas.
Expresa sus sentimientos.
Respeta el turno propio y el de los compaeros.
Ejecuta movimientos de la ronda
3.- SITUACION DIDACTICA Manifestaciones culturales de mi pas: msica, artesana, comida, bailes, festividades y tradicin oral. Qu smbolos patrios representan a mi pas?
S er perseverante en las actividades cotidianas y en
o C onversacin
pictogramas Participa en actividades grupales
Resuelve problemas sencillos
Termina sus
542 la resolucin de problemas sencillos. mediante pictogramas
trabajos.
Propone actividades nuevas.
Cumple con los compromisos del da. I dentificar el significado de las fiestas, costumbres y tradiciones de la localidad donde vive. o O bservacin de la lamina del texto de la pag. 242 o C onversacin acerca de las costumbres del lugar donde vive Texto Laminas Afiches fotos Describe algunas caractersticas bsicas del pas.
C onoce las costumbres de su comunidad
T exto del alumno pag. 242
Texto del alumno pag. 242.
Identifica las costumbres.
Elabora un antifaz para las fiestas.
Realiza cadenas de colores para adornar su casa. C onocer los smbolos patrios para valorarlos y respetarlos.
o O bservacin directa de los smbolos patrios del Ecuador
Bandera Escudo Himno nacional Identifica algunas caractersticas bsicas del pas
C onoce los smbolos patrios. Texto del alumno pag.231
C onoce la Bandera
543 o C onversacin de la Bandera El Escudo El Himno Nacional
V alora y respeta los smbolos patrios.
P articipa de los minutos cvicos. del Ecuador.
A rma la bandera del Ecuador.
E scucha con respeto el Himno Nacional. L eer y escribir en forma ascendente y descendente en el crculo del 1 al 10.
o C ancin un elefante se balanceaba sobre la tela de una araa o U tilizacin de figuras para leer en ascendente y descendente
Grabadora Cd Figuras Material concreto Reconoce, asocia, escribe los nmeros del 0 al 10 en contextos significativos
I dentifica los nmeros del 0 al 10.
O rdena los nmeros del 0 al 10 en forma ascendente
O rdena los nmeros en forma descendente.
L ee los numerales.
C uenta objetos y escribe el numeral que corresponda.
T exto del alumno pag. 253.
L ee numerales en forma ascendente y descendente. E scribe series ascendentes y descendentes.
544
R econocer las monedas de 1, 5 y 10 centavos en situaciones ldicas. o J uego al mercado utilizando monedas Preparar fundas pequeas con golosinas tpicas de su localidad Habas tostadas Maz de dulce ( caca de perro) Man garrapiado Dulce de leche nogadas
Identifica algunas caractersticas del pas.
C onoce el mercado y qu funcin desempea.
I dentifica las golosinas tpicas de su comunidad.
U tiliza las monedas del Ecuador. Texto del alumno pag. 220.
J uega a la compra y venta.
I dentifica las monedas del grfico.
S abe el valor de las monedas y utiliza de forma correcta E scribir con su propio cdigo textos sobre temas vinculados con su pas, con un propsito comunicativo y leerlos en clase.
o E laborar una cartilla informativa sobre lugares tursticos del Ecuador Cartulinas Recortes Afiches Laminas internet Escribe textos con su propio cdigo aplicando la direccionalidad de la escritura con precisin en los trazos.
P articipa en la actividad grupal
E scribe con su propio cdigo la cartilla
T exto del alumno pag. 230.
Escribe y lee la cartilla con su propio cdigo y comunica su mensaje.
545 Busca recortes apropiados de lugares tursticos.
E jecutar rasgos caligrficos para utilizarlos creativamente. o E jercitacin de trazos caligrficos de lnea curvas quebradas, cuadradas o texto Escribe aplicando la direccionalidad de la escritura con precisin en los trazos.
Aplica trazos con mayor coordinacin.
Relaciona trazos con elementos del entorno.
Texto del alumno pag.228-229
Realiza los trazos
Imita caminos con los trazos. E xperimentar con independencia y realizar de manera artesanal instrumentos musicales u objetos con material de reciclaje o del entorno (cartones, botellas plsticas, corchos, conchas, tillos o tapas coronas, entre otros).
o E laboracin de instrumentos musicales.
Envases plsticos Tapas Platos Botellas Tarros de pintura Latas de atn Palos de escoba Participa en actividades grupales
R ecolecta el material.
C onoce instrumentos musicales.
T ransforma el material de desecho en instrumentos
R ecicla material en sus hogares.
R ealiza un instrumento musical.
546
musicales.
C omo maracas panderos, tambores, marimbas E jecucin de la orquesta. D emostrar imaginacin en la participacin de danzas, rondas, bailes, dramatizaciones y cantos de la tradicin oral.
o o Memorizacin de la cancin A mi lindo Ecuador Grabadora cd Letra de la cancin Lee imgenes e interpreta canciones
E ntona la cancin.
Escucha la cancin.
Conoce la letra de la cancin.
Memoriza la cancin y la canta con sentimiento. R econocer las nociones bsicas de orden espacial: primero. ltimo, principio, final, anterior medio posterior
o N arracin del cuento La liebre y la tortuga Cuento laminas Describe la posicin y ubicacin de los objetos primero ultimo , principio, final anterior, medio, posterior
R econoce la posicin de los objetos C onoce las
nociones I dentifica la ubicacin D iferencia la posicin
BIBLIOGRAFA: Actualizacin y Fortalecimiento Curricular de la Educacin General Bsica. Primer Ao.
OBSERVACIONES:
547
548
Plan de clase # 1 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Dnde nac? . Dnde vivo? .Relacin del lugar en el que vivo con el pas EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE: IDENTIDAD Y AUTONOMA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin Actividades de evaluacin Identificar sus datos personales para reconocer su nombre y el lugar donde vive.
ETAPA DE ANTICIPACION -Aplicar normas de comportamiento para ingresar al aula de audio visuales -Ubicarse correctamente en el espacio fsico
ETAPA DE CONSTRUCCION -Observar el video ASI ES ECUADOR -Conversar sobre el contenido del video -Describir lugares observados en el video -Conocer los nombres de los lugares observados -Establecer semejanzas y diferencias de los lugares observados
ETAPA DE CONSOLIDACION -Identificar a ECUADOR como su pas natal -Valorar y respetar su patria
DVD CD Mapa Revistas Tijeras goma
Identifica algunas caractersticas bsicas del pas.
Describe lugares que conoce del Ecuador.
Reconoce lugares tursticos
Escoge grficos relacionados con lugares del pas en revistas.
Elabora un collage de lugares conocidos del Ecuador con recortes.
Dibuja lo que ms le gust del video.
549
INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 1 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: Relacin del lugar dnde vivo con el pas EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Identidad y autonoma N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Identificar sus datos personales para reconocer su nombre y el lugar donde vive.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Identifica algunas caractersticas bsicas del pas. -Describe lugares que conoce del Ecuador. -Reconoce lugares tursticos.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Escoge grficos relacionados con lugares del pas en revistas.
Elabora un collage de lugares conocidos del Ecuador con recortes.
Dibuja lo que ms le gust del video.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
550 Plan de clase # 2 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Dnde nac? . Dnde vivo? .Relacin del lugar en el que vivo con el pas EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE: CONVIVENCIA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Identificar el significado de las fiestas, costumbres y tradiciones de la localidad donde vive.
ETAPA DE ANTICIPACION -Comentar sobre las actividades que se realizan por la fiesta. -Cantar: .... (cancin popular de la fiesta de su entorno) -Conversar sobre el mensaje o las ideas que nos propone la cancin.
ETAPA DE CONSTRUCCION -Escuchar indicaciones previas a la observacin de la comunidad. -Observar y describir los eventos, carteleras, adornos.....puestos por la festividad. -Escuchar indicaciones de policas, personas de su entorno u otros sobre la importancia y el valor de la festividad. -Recoger propagandas, afiches, carteles, referentes a la festividad. -Realizar un collage con las propagandas y otros materiales recogidos.
ETAPA DE CONSOLIDACION -Exponer ideas o pensamientos sobre la festividad y el apoyo personal que se le brindar.
Carteles Afiches propagandas
Narra vivencias, ancdotas de las fiestas, costumbres, tradiciones de su entorno.
Identifica la fiesta de su entorno.
Valora las costumbres de su entorno.
Participa en las actividades festivas de su entorno.
Reconoce afiches de las fiestas de su entorno.
Dibuja una fiesta de su localidad.
551
INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 2 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: Relacin del lugar en que vivo con el pas. EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Convivencia N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Identificar el significado de las fiestas, costumbres y tradiciones de la localidad donde vive.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Narra vivencias, ancdotas de las fiestas, costumbres, tradiciones de su entorno -Identifica la fiesta de su entorno. -Valora las costumbres de su entorno
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Participa en las actividades festivas de su entorno.
Reconoce afiches de las fiestas de su entorno.
Dibuja una fiesta de su localidad.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
552 Plan de clase # 3 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Dnde nac? . Dnde vivo? .Relacin del lugar en el que vivo con el pas EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE: CONVIVENCIA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Reconocer las fiestas cvicas y sociales de su comunidad con el fin de participar en ellas.
ETAPA DE ANTICIPACION -Recitar Mi linda ciudad. -Comentar sobre el ambiente festivo que se observa en la comunidad. -Conversar sobre el compromiso de cada familia en las actividades festivas.
ETAPA DE CONSTRUCCION
-Escuchar el relato sobre el origen de la fiesta cvica.... -Observar los grficos y relacionarlos con el relato escuchado. -Describir los lugares y personajes importantes de la fecha cvica -Personificar a los proceses de la fiesta cvica. -Dramatizar parte del relato escuchado
ETAPA DE CONSOLIDACION -Pegar recortes y adornos referentes a las fiestas cvicas.
Laminas carteles fotos
Describe las caractersticas del entorno en que vive
Identifica las fiestas cvicas de su comunidad.
Participa en las fiestas sociales de su comunidad,
Describe la fiesta cvica de su comunidad.
Arma la bandera de su comunidad.
Pega recortes de las fiestas de su comunidad.
553 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 3 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: Relacin del lugar en el que vivo con el pas. EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Convivencia. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Reconocer las fiestas cvicas y sociales de su comunidad con el fin de participar en ellas.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Describe las caractersticas del entorno en que vive -Identifica las fiestas cvicas de su comunidad. -Participa en las fiestas sociales de su comunidad
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Describe la fiesta cvica de su comunidad.
Describe la fiesta cvica de su comunidad.
Pega recortes de las fiestas de su comunidad,
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
554 Plan de clase # 4 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Dnde nac? . Dnde vivo? .Relacin del lugar en el que vivo con el pas EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Identificar las caractersticas de su entorno y compararlas con otros espacios geogrficos del pas, describiendo sus semejanzas y diferencias.
ETAPA DE ANTICIPACION
-Escuchar el cuento de mi pas -Dialogar sobre los lugares que ms le gusto
ETAPA DE CONSTRUCCION -Observar y describir el cartel del pas y sus regiones -Explicacin de cada una de las regiones del pas -Describir laminas de las regiones costa, sierra, amazonia, insular -Identificar las caractersticas de las regiones del pas -Establecer semejanzas y diferencias de las regiones del pais
ETAPA DE CONSOLIDACION -Reconocer las regiones del Ecuador -Valorar el pas en donde vive
Carteles Mapa del Ecuador Laminas texto
Identificar algunas caractersticas del pas.
Lee imgenes de Ecuador.
Describe las regiones del Ecuador.
Asocia con la regin donde vive.
Texto del alumno pag.210- 211 212- 213
Dibuja una de las regiones del Ecuador.
Realiza un collage de su localidad.
555 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 4 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: relacin del lugar en el que vivo con el pas. EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Descubrimiento y comprensin del medio natural y cultural. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Identificar las caractersticas de su entorno y compararlas con otros espacios geogrficos del pas, describiendo sus semejanzas y diferencias.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Identificar algunas caractersticas del pas. -Lee imgenes de Ecuador. -Describe las regiones del Ecuador. -Asocia con la regin donde vive.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno pag.210- 211 212- 213.
Dibuja una de las regiones del Ecuador.
Realiza un collage de su localidad.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
556 Plan de clase # 5 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA : 1.- Dnde nac? . Dnde vivo? .Relacin del lugar en el que vivo con el pas EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Reconocer, describir y construir patrones con colecciones de objetos, siluetas, figuras, cuerpos geomtricos o cantidades indicadas.
ETAPA DE ANTICIPACION -Participar en el juego EL REY PIDE -Conversar sobre los objetos que se recolecto en el juego -Agrupar objetos segn consignas
ETAPA DE CONSTRUCCION -Observar y describir el material del aula -Identificar las caractersticas de los objetos y material del aula -Manipular material concreto -Describir patrones formados con siluetas -Construir patrones con material del aula -Diferenciar patrones con cantidades de 0 a 5 y de 6 a 10 objetos
ETAPA DE CONSOLIDACION -Imitar patrones establecidos -Crear nuevos patrones con objetos del aula
Figuras geomtricas Cuerpos geomtricos Semillas
Reproduce describe, extiende, y construye patrones sencillos con atributos especficos.
Identifica el patrn.
Imita patrones.
Crea patrones.
Texto del alumno pag. 244.
Observa el patrn del flautista y marca el nio que tenga el mismo. Marca la marimba que tiene el mismo patrn que seala el nio. Dibuja tu propia partitura para el instrumento que toca la nia.
557
INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 5 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi comunidad y yo SITUACIN DIDCTICA: Relacin del lugar en dnde vivo con el pas. EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Relaciones lgico matemticas. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Reconocer, describir y construir patrones con colecciones de objetos, siluetas, figuras, cuerpos geomtricos o cantidades indicadas.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Reproduce describe, extiende, y construye patrones sencillos con atributos especficos -Identifica el patrn. -Imita patrones. -Crea patrones
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Observa el patrn del flautista y marca el nio que tenga el mismo.
Marca la marimba que tiene el mismo patrn que seala el nio.
Dibuja tu propia partitura para el instrumento que toca la nia. I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
558 plan de clase # 6 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA : 1.- Dnde nac? . Dnde vivo? .Relacin del lugar en el que vivo con el pas EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Identificar la derecha y la izquierda en la ubicacin de los objetos del entorno.
ETAPA DE ANTICIPACION Participar en la cancin MANO DERECHA IZQUIERDA Dialogar sobre el nombre de las manos
ETAPA DE CONSTRUCCION Describir su cuerpo y las partes que lo conforman Diferenciar el lado derecho e izquierdo del cuerpo Observar y nombrar los objetos que se encuentran a la derecha e izquierda Ubicar los objetos a la derecha e izquierda con relacin a otro objeto asociar la ubicacin de un objeto en relacin a otro objeto
ETAPA DE CONSOLIDACION Identificar la posicin derecha izquierda en relacin a un objeto Colocar objetos segn consignas
Describe la posicin y ubicacin de los objetos ( izquierda , derecha)
Identifica la izquierda y derecha.
Reconoce la ubicacin de objetos a la derecha e izquierda.
Texto del alumno pag 222- 246.
Pinta de azul las figuras que se dirigen a la izquierda.
Pinta de amarillo las figuras que se dirigen a la derecha.
Pinta el camino indicado en cada caso.
559 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 6 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: Relacin del lugar en dnde vivo con el pas EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Relaciones lgico matemticas. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Identificar la derecha y la izquierda en la ubicacin de los objetos del entorno.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Describe la posicin y ubicacin de los objetos ( izquierda , derecha) -Identifica la izquierda y derecha. -Reconoce la ubicacin de objetos a la derecha e izquierda.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Pinta de azul las figuras que se dirigen a la izquierda.
Pinta de amarillo las figuras que se dirigen a la derecha.
Pinta el camino indicado en cada caso.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
560 Plan de clase # 7 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi familia y yo SITUACION DIDACTICA : 1.- Dnde nac? . Dnde vivo? .Relacin del lugar en el que vivo con el pas EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin Actividades de evaluacin
Establecer la relacin ms que y menos que entre colecciones de objetos a travs de la identificacin de nmeros y cantidades.
ETAPA DE ANTICIPACION Participacin del juego AGUA DE LIMON Conversar sobre las actividades realizadas
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar y describir el material concreto del aula Clasificar objetos segn sus caractersticas Describir cantidades en los objetos clasificados Contar los grupos de objetos del aula Analizar diferencias y semejanzas de los grupos de objetos Establecer relacin mas que, menos que en grupos de objetos Formacin de conjuntos con material concreto Relacionar cantidades de objetos con numerales
ETAPA DE CONSOLIDACION Contar elementos Escribir la cantidad que corresponde en los diferentes conjuntos
Figuras Semillas Fichas Rosetas
Usa los cuantificadores ms que menos que en situaciones cotidianas.
Asocia los conjuntos.
Cuantifica los conjuntos.
Correlaciona entre conjuntos y numerales.
Texto del alumno pag 252
Forma conjuntos o colecciones.
Cuenta los elementos.
Asocia a cantidad y numeral.
561 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 7 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: Relacin del lugar en dnde vivo con el resto del pas EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Establecer la relacin ms que y menos que entre colecciones de objetos a travs de la identificacin de nmeros y cantidades.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Usa los cuantificadores ms que menos que en situaciones cotidianas -Asocia los conjuntos o colecciones. -Cuantifica los conjuntos o colecciones. -Correlaciona entre conjuntos o colecciones y numerales.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Forma conjuntos o colecciones. Cuenta los elementos.
Asocia a cantidad y numeral I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
562 Plan de clase # 8
NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA : 1.- Dnde nac? . Dnde vivo? .Relacin del lugar en el que vivo con el pas EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Escuchar narraciones sobre leyendas y tradiciones del Ecuador para reconocer la situacin de comunicacin (quin emite, a quin y a qu se refiere).
ETAPA DE ANTICIPACION -Imitar ejercicios sonoros (aplausos, silbidos, golpes) -Cantar: Los ratoncitos de los callejones... -Recordar el relato del ASI ES MI ECUADOR
ETAPA DE CONSTRUCCION -Nombrar los personajes del cuento. -Decir en qu escenarios se desarrollo el relato. -Mencionar las acciones realizadas -Menciona que sucedi antes o despus de una parte del relato. -Comentar la actitud de los personajes dentro del relato
ETAPA DE CONSOLIDACION -Realizar una reflexin sobre la actitud personal -Dibujar y colorear la escena que ms le agrad de la leyenda
texto la leyenda de la caa Reconoce personajes escenarios y acciones principales en un texto ledo por un adulto
Escucha con atencin la leyenda.
Identifica el escenario de la leyenda.
Reconoce los personajes de la leyenda. Texto del alumno pag. 223-233
Practica las normas de atencin.
Menciona el escenario de la leyenda.
Dibuja los personajes de la leyenda.
563 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 8 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: Relacin del lugar en dnde vivo con el pas. EJE DEL APRENDIZAJE: comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Escuchar narraciones sobre leyendas y tradiciones del Ecuador para reconocer la situacin de comunicacin (quin emite, a quin y a qu se refiere).
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Reconoce personajes escenarios y acciones principales en un texto ledo por un adulto -Escucha con atencin la leyenda. -Identifica el escenario de la leyenda. -Reconoce los personajes de la leyenda.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Practica las normas de atencin.
Menciona el escenario de la leyenda.
Dibuja los personajes de la leyenda.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
564 Plan de clase # 9 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA : 1.- Dnde nac? . Dnde vivo? .Relacin del lugar en el que vivo con el pas EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Comprender el significado de palabras, frases y expresiones en la comunicacin oral (conciencia semntica).
ETAPA DE ANTICIPACION -Participar en la cancin de ala Vocales -Emitir sonidos onomatopyicos
ETAPA DE CONSTRUCCION -Observar y escuchar oraciones acerca del pas y sus regiones -Completar oraciones de actividades diarias -Iniciar oraciones y completarlas -Comprender el significado de las oraciones -Observar tarjetas y parear considerando las actividades que realiza en el entorno -Cambiar el orden de las oraciones
ETAPA DE CONSOLIDACION -Relatar historias utilizando oraciones -Identifica elementos del entorno -Expresa sus sentimientos espontneamente
texto Lee imgenes y narra una historia en secuencia.
Escucha con atencin la explicacin.
Comprende el significado de las palabras.
Texto del alumno pag 213.
Expone frases con ideas relacionadas con Ecuador Sierra, Costa, Galpagos, Oriente. Forma nuevas oraciones.
565 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 9 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: Relacin del lugar dnde vivo con el resto del pas. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Comprender el significado de palabras, frases y expresiones en la comunicacin oral (conciencia semntica).
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Lee imgenes y narra una historia en secuencia -Escucha con atencin la explicacin. -Comprende el significado de la palabras.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno pag 213.
Expone frases con ideas relacionadas con Ecuador Sierra, Costa, Galpagos, Oriente. Forma nuevas oraciones.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
566 Plan de clase # 10 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA : 1.- Dnde nac? . Dnde vivo? .Relacin del lugar en el que vivo con el pas EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Escuchar descripciones acerca de los lugares tursticos del Ecuador, para diferenciar e identificar el nmero de palabras que componen una cadena sonora ( conciencia lxica). ETAPA DE ANTICIPACION Resolver adivinanzas referentes a lugares del ecuador -Comentar la importancia de los lugares que descubri en las adivinanzas
ETAPA DE CONSTRUCCION -Observar y describir las lminas de las regiones del libro -Decir oraciones referentes a las regiones observadas, para que la maestra las escriba. -Coloca un crculo de diferente color por cada palabra que forma la oracin. -Leer las oraciones. -Resaltar los crculos que forman la oracin con: saltos, palmadas, golpes en la mesa, etc. -Contar las palabras para relacionarlos con el nmero de crculos. ETAPA DE CONSOLIDACION
-Crear una oracin a partir del grfico presentado. -Pintar un crculo por cada palabra que conforman la oracin.
Laminas Fotos texto
Identifica el nmero de palabras que componen una cadena sonora.
Cuenta el numero de palabras que forman una frase.
Discrimina nuevas cadenas sonoras.
Texto del alumno pag. 214.
Coloca un crculo de color diferente por cada palabra.
Pronuncia las frases apoyados con los crculos de colores.
Asocia grficos con la cadena sonora.
567 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 10 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: Relacin del lugar en dnde vivo con el pas. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Escuchar descripciones acerca de los lugares tursticos del Ecuador, para diferenciar e identificar el nmero de palabras que componen una cadena sonora( conciencia lxica.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Identifica el nmero de palabras que componen una cadena sonora. Cuenta el nmero de palabras que forman una frase. -Discrimina nuevas cadenas sonoras.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Coloca un circulo de color diferente por cada palabra.
Pronuncia las frases apoyados con los crculos de colores.
Asocia grficos con la cadena sonora
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
568 Plan de clase # 11 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA : 1.- Dnde nac? . Dnde vivo? .Relacin del lugar en el que vivo con el pas EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Escuchar instrucciones sobre cmo ser un buen ciudadano y ciudadana para identificar, discriminar, suprimir, cambiar y aumentar fonemas (sonidos) al inicio, al final y en el medio de las palabras (conciencia fonolgica).
ETAPA DE ANTICIPACION Escuchar el HIMNO NACIONAL -Recordar la postura correcta al escuchar EL HINNO NACIONAL -Nombrar las actividades que se realiza en el minuto cvico
ETAPA DE CONSTRUCCION -Observar y escuchar la intervencin de los nios de la seccin que este de turno -Asociar los pictogramas con las actividades realizadas por sus compaeros -Separar con golpes los sonidos de las palabras (himno nacional, poema, cancin a la Patria, saludo a la Bandera). -Colocar una ficha por cada golpe efectuado. -Contar cuando sonidos tiene cada palabra.
ETAPA DE CONSOLIDACION -Nombrar las actividades que se realiza los das lunes -Separa con golpes los sonidos de las palabras (1 0 2 nios/as) -Pintar un cuadro por cada sonido de la palabra.
Cartel laminas Discrimina e identifica los fonemas (sonidos) al inicio, al final y en medio de las palabras.
Reconoce auditivamente los fonemas de la palabra.
Diferencia el sonido inicial al inicio, final y en medio de las palabras.
Asocia grficos de la caja de lectura con los sonidos inicial, final y medio de las palabras.
Texto del alumno pag 215.
Separa con palmadas los sonidos de las palabras.
Pinta un cuadro por cada sonido de la palabra.
Lee grficos con los mismos sonidos.
569 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 11 NOMBRE DEL BLOQU.E: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: relacin del lugar en donde vivo con el pas EJE DEL APRENDIZAJE: COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Escuchar instrucciones sobre cmo ser un buen ciudadano y ciudadana para identificar, discriminar, suprimir, cambiar y aumentar fonemas (sonidos) al inicio, al final y en el medio de las palabras (conciencia fonolgica)
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Discrimina e identifica los fonemas (sonidos) al inicio, al final y en medio de las palabras. -Reconoce auditivamente los fonemas de la palabra. -Diferencia el sonido inicial al inicio, final y en medio de las palabras. -Asocia grficos de la caja de lectura con los sonidos inicial, final y medio de las palabras.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno pag 215
Separa con palmadas los sonidos de las palabras
Lee grficos con los mismos sonidos. I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
570 Plan de clase # 12 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA : 1.- Dnde nac? . Dnde vivo? .Relacin del lugar en el que vivo con el pas EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Expresar con libertad vivencias relacionadas con su pas a travs del dibujo.
ETAPA DE ANTICIPACION Ejecutar ejercicios corporales -Mencionar todos los componentes y elementos de su pas -Decir los aportes personales para colaborar con el cuidado del pas
ETAPA DE CONSTRUCCION -Observar y describir obras artsticas de autores ecuatorianos -Conversar sobre lo qu mas le llama la atencin de las obras de arte Describir diferentes materiales a utilizar Emplear diferentes materiales para realizar un collage de la pag. 238 del texto del alumno
ETAPA DE CONSOLIDACION Dibujar utilizando diferentes materiales Exponer sus trabajos
Texto
laminas
Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas
Aprecia las obras artsticas de autores ecuatorianos.
Texto del alumno pag. 238.
Recorta grficos de revistas de obras de arte.
Utiliza diferentes materiales del entorno.
Realiza un collage de un espantapjaros.
571 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 12 NOMBRE DEL BLOQUE: MI pas y yo SITUACIN DIDCTICA: Relacin del lugar en donde vivo con el pas. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Expresin corporal N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Expresar con libertad vivencias relacionadas con su pas a travs del dibujo.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas. -Aprecia las obras artsticas de autores ecuatorianos.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Recorta grficos de revistas de obras de arte.
Utiliza diferentes materiales del entorno.
Utiliza diferentes materiales del entorno.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
572 Plan de clase # 13 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA : 1.- Dnde nac? . Dnde vivo? .Relacin del lugar en el que vivo con el pas EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Representar grficamente diversas situaciones e imgenes de su pas.
ETAPA DE ANTICIPACION Escuchar la narracin de la lamina del texto pag 239 LAS TRENZADORAS Conversar sobre la lamina observada
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar y describir el grfico de la pag 240 -Conversar sobre lo qu le hace falta. -Decir el por qu, o la importancia de lo que le falta. Establecer comparacin entre el grafico de la pag 239 y el de la pag 240 Completar la lamina de la pag 240
ETAPA DE CONSOLIDACION Establecer diferencias entre dibujos semejantes Valora y respeta su trabajo y el de sus compaeros
Texto
laminas
Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas
Aprecia las obras artsticas de autores ecuatorianos.
Texto del alumno pag. 240,
Encuentra diferencias entre grficos iguales.
Dibuja lo que hace falta en la lmina anterior.
Pinta la estera con los colores de la lamina anterior.
573 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 13 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: Relacin del lugar donde vivo con el pas EJE DEL APRENDIZAJE: comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin artstica. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Representar grficamente diversas situaciones e imgenes de su pas.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas -Aprecia las obras artsticas de autores ecuatorianos
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Encuentra diferencias entre grficos iguales.
Dibuja lo que hace falta en la lmina anterior.
Pinta la estera con los colores de la lmina anterior. I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
574
lan de clase # 14 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA : 1.- Dnde nac? . Dnde vivo? .Relacin del lugar en el que vivo con el pas EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Descubrir e identificar las distintas manifestaciones artsticas (danza) para conocerlas, disfrutarlas y valorarlas.
ETAPA DE ANTICIPACION Observar un video de danzas nacionales Dialogar acerca del video
ETAPA DE CONSTRUCCION Escuchar msica folclrica y nacional de danza Escoger una cancin Observar los pasos por parte de la maestra Marcar el paso con el ritmo Ejecutar los pasos bsicos de la danza Combinar pasos con movimientos corporales
ETAPA DE CONSOLIDACION
Bailar siguiendo consignas
Tv Dvd Cd Grabadora Msica de diferentes lugares del Ecuador
Imita ritmos con su cuerpo
Valora la msica y bailes tpicos.
Ejecuta movimientos con ritmo de la msica.
Baila msica ecuatoriana.
Escucha msica ecuatoriana.
Sigue el ritmo de la msica.
Baila san juanitos.
575 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 14 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: Relacin del lugar en donde con el pas EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin artstica. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Descubrir e identificar las distintas manifestaciones artsticas (danza) para conocerlas, disfrutarlas y valorarlas.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Imita ritmos con su cuerpo -Valora la msica y bailes tpicos. -Ejecuta movimientos con ritmo de la msica. -Baila msica ecuatoriana.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Escucha msica ecuatoriana.
Sigue el ritmo de la msica.
Baila san juanitos.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
576 Plan de clase # 15 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Dnde nac? . Dnde vivo? .Relacin del lugar en el que vivo con el pas EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: EXPRESION CORPORAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Ejecutar distintas formas de desplazamientos, coordinando sus movimientos.
ETAPA DE ANTICIPACION Participar en la cancin con movimientos LAS CALABERAS Imitar movimientos con parejas
ETAPA DE CONSTRUCCION Escuchar indicaciones generales Observar los desplazamientos ejecutados por parte de la maestra Desplazarse en el espacio de manera libre Ejecutar desplazamientos de acuerdo al sonido que la maestra produce Desplazarse combinando movimientos y ritmos
ETAPA DE CONSOLIDACION Alternar desplazamientos y movimientos como: agacharse, en un pie, saltar en dos pies, en un pie, galopar
Patio pandero
Coordina sus movimientos corporales, marcha, salta, corre, camina, salta en un pie
Ejecuta desplazamientos.
Camina con pasos largos y cortos.
Al ritmo del pandero camina y se agacha.
Combina movimientos de salto con un pie y dos pies.
577 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 15 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: relacin del pas donde vivo con el pas EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Expresin corporal N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Ejecutar distintas formas de desplazamientos, coordinando sus movimientos.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Coordina sus movimientos corporales, marcha, salta, corre, camina, salta en un pie -Ejecuta desplazamientos
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Camina con pasos largos y cortos.
Al ritmo del pandero camina y se agacha.
Combina movimientos de salto con un pie y dos pies.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
578
Plan de clase # 16 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA: 1.- Dnde nac? . Dnde vivo? .Relacin del lugar en el que vivo con el pas EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: EXPRESION CORPORAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Controlar movimientos ojo- mano ojo pie en relacin a los objetos y a las caractersticas del espacio.
ETAPA DE ANTICIPACIN Recitacin del CUERPO Realiza movimientos corporales ETAPA DE CONSTRUCCION Realizar ejercicios de calentamiento Observar y describir el material que va a utilizar Realizar ejercicios bajo consignas Manipular el material que se va a utilizar Botear con una, dos manos la pelota Patear con un pie la pelota Salta en un solo pie la cuerda y la ula
ETAPA DE CONSOLIDACION Coordinar movimientos con los diferentes materiales
Cuerdas Pelotas Ulas Cuerdas
Coordina sus movimientos corporales marcha, salta, corre, camina y salta en un solo pie.
Ejecuta movimientos con consignas
Botear con una sola mano la pelota.
Botear con dos manos la pelota.
Patear la pelota con el pie izquierdo.
Patear la pelota con el pie derecho.
579 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 16 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: Relacin del lugar en el que vivo con el pas EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Expresin corporal. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Controlar movimientos ojo- mano ojo pie en relacin a los objetos y a las caractersticas del espacio.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Coordina sus movimientos corporales marcha, salta, corre, camina y salta en un solo pie -Ejecuta movimientos con consignas.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Botear con una sola mano la pelota.
Botear con dos manos la pelota.
Patear la pelota con el pie izquierdo. I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
580
581 Plan de clase 1 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- Mi pas es parte de un planeta. Qu lugares conozco de mi pas? EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE: IDENTIDAD Y AUTONOMA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Participar con entusiasmo y autonoma en las actividades propuestas por la comunidad escolar.
ETAPA DE ANTICIPACION Participar en la ronda de la maana Dialogar sobre las actividades diarias del jardn
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar y describir laminas de actividades que se realiza para cuidar el planeta Establecer compromisos para cuidar el paneta Identificar actividades que se puedan realizar en la institucin Valorar el planeta y sentirse parte de el
ETAPA DE CONSOLIDACION Elaborar un cartel informativo de cmo cuidar el planeta Reconocer los elementos que producen contaminacin del planeta
Laminas Papelotes Goma Tijeras Revistas afiches
Demuestra autonoma para resolver sus necesidades cotidianas.
Compromisos para cuidar el pas y planeta.
Cuida los espacios fsicos del plantel.
Menciona los factores contaminantes para el planeta.
Lee los mensajes del cartel.
582 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 1 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: 1 Dnde nac? . Dnde vivo? .Relacin del lugar en el que vivo con el pas EJE DEL APRENDIZAJE: D. Personal y Social COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Identidad y Autonoma N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Identificar sus datos personales para reconocer su nombre y el lugar donde vive.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Identifica algunas caractersticas bsicas del pas. -Describe lugares que conoce del Ecuador. -Reconoce lugares tursticos.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Escoge grafico de revistas de lugares del Ecuador
Elabora un collage de lugares conocidos del Ecuador con recortes
Dibuja lo que ms le gusto del video
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
583 Plan de clase # 2 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- Mi pas es parte de un planeta. Qu lugares conozco de mi pas? EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE BASICA Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Conocer y valorar las tradiciones y costumbres para identificarse como miembro de una comunidad.
ETAPA DE ANTICIPACION Comentar sobre las actividades que se realizan por la fiesta. -Cantar: .... (cancin popular de la fiesta de su entorno) -Conversar sobre el mensaje o las ideas que nos propone la cancin.
ETAPA DE CONSTRUCCION -Escuchar indicaciones previas a la observacin de la comunidad. -Observar y describir los eventos, carteleras, adornos.....puestos por la festividad. Conocer las costumbres y tradiciones de su comunidad -Escuchar indicaciones de policas, personas de su entorno u otros sobre la importancia y el valor de la festividad. -Recoger propagandas, afiches, carteles, referentes a la festividad. -Realizar un collage con las propagandas y otros materiales recogidos.
ETAPA DE CONSOLIDACION -Exponer ideas o pensamientos sobre la festividad y el apoyo personal que se le brindar.
Texto Laminas Fotos Museo Vestimenta tpica
Identificar algunas caractersticas bsicas del pas.
Conoce varias manifestaciones culturales del pas.
Identifica varios grupos tnicos del pas
Valora y respeta a los ecuatorianos como multitnico y plurinacional. Texto del alumno pag.223.
Une con una lnea cada persona con las caractersticas culturales a las que pertenece.
Asume la importancia de ser ecuatoriano.
Dibuja una tradicin de su localidad.
584 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 2 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: 1 1.- Dnde nac? . Dnde vivo? .Relacin del lugar en el que vivo con el pas EJE DEL APRENDIZAJE: D. Personal y Social COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Convivencia
N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEO
Identificar el significado de las fiestas, costumbres y tradiciones de la localidad donde vive.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Narra vivencias, ancdotas de las fiestas, costumbres, tradiciones de su entorno. -Identifica la fiesta de su entorno -Valora las costumbres de su entorno
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Participa en las actividades festivas de su entorno.
Reconoce afiches de las fiestas de su entorno.
Dibuja una fiesta de su localidad. I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
585
Plan de clase # 3 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA : 2.- Mi pas es parte de un planeta. Qu lugares conozco de mi pas?
EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE BASICA Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin
Recolectar y representar informacin del entorno en pictogramas.
ETAPA DE ANTICIPACION Realizar ejercicios corporales Dialogar sobre la actividad que se va a realizar ETAPA DE CONSTRUCCION Observar y describir postales, laminas, fotos, afiches Escuchar indicaciones de la actividad a realizar Escoger el material que cada uno va a utilizar Establecer diferencias y semejanzas del material que hay Diferenciar los grficos de pictogramas
ETAPA DE CONSOLIDACION
Dibuja pictogramas para informar sobre el entorno Representar actividades dentro y fuera del aula
Recortes Postales Laminas Fotos afiches
Identificar algunas caractersticas del pas.
Elabora un cartel informativo.
Crea cdigos.
Lee el cartel con pictogramas para expresar sus ideas.
Presenta el cartel comunicando su mensaje.
586
INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 3 NOMBRE DEL BLOQUE: MI pas y yo SITUACIN DIDCTICA: Mi pas es parte de un planeta. EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Relaciones lgico matemticas. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Recolectar y representar informacin del entorno en pictogramas.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Identificar algunas caractersticas del pas -Elabora un cartel informativo.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Crea cdigos.
Lee el cartel con pictogramas para expresar sus ideas.
Presenta el cartel comunicando su mensaje.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
587 Plan de clase # 4 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA : 2.- Mi pas es parte de un planeta. Qu lugares conozco de mi pas? EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Identificar cantidades y asociarlas con el numeral 10.
ETAPA DE ANTICIPACION Participar en el juego EL BARCO SE HUNDE Dialogar sobre el juego ETAPA DE CONSTRUCCION Observar y describir el material concreto Manipular el material concreto Contar las semillas, rosetas, legos Identificar cantidades del 1 al 10 Asociar las cantidades con el numeral diez
ETAPA DE CONSOLIDACION Contar hasta el diez Escribir el numeral diez
Nios nias Fichas Semillas Rosetas
Reconoce, asocia y escribe los nmeros del 0 al 10 en contextos significativos.
Cuenta material concreto y asocia con el numeral.
Texto del alumno pag. 253-254.
Recorta y pega colecciones de 10 elementos.
Identifica el numeral 10 con la cantidad.
Escribe los numerales del 1 hasta el 10.
588 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 4 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: Mi pas es parte de un planeta EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Identificar cantidades y asociarlas con el numeral 10.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Reconoce, asocia y escribe los nmeros del 0 al 10 en contextos significativos. -Cuenta material concreto y asocia con el numeral
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Recorta y pega colecciones de 10 elementos.
Identifica el numeral 10 con la cantidad.
Escribe los numerales del 1 hasta el 10.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
589 Plan de clase # 5 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA : 2.- Mi pas es parte de un planeta. Qu lugares conozco de mi pas?
EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Realizar adiciones y sustracciones con nmeros enteros del 0 al 10.
ETAPA DE ANTICIPACION Participar en la cancin con movimientos LOS ESQUELETOS Contar del 0 al 10 en forma ascendente y descendente
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar y describir el material del aula Manipular material concreto Relacionar cantidades con numeral Contar diferentes cantidades de elementos Unir conjuntos de elementos iguales Conocer los signos de operacin de adicin y sustraccin Utilizar los signos para unir conjuntos Deducir la relacin entre adicin aumento y sustraccin - disminuye
ETAPA DE CONSOLIDACION
Realiza ejercicios de adicin y sustraccin
Fichas Semillas Rosetas Signos nmeros Resuelve adiciones y sustracciones en contextos significativos en el crculo del 1 al 10.
Conoce que es la adicin y sustraccin.
Realiza ejercicios con material concreto.
Resuelve adiciones y sustracciones en situaciones reales.
Texto del alumno pag. 247- 248- 249- 250- 251.
Identifica la suma y la resta.
Cuenta las semillas.
Con semillas hace sumas y restas. Aplica en el libro.
590 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 5 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: Mi pas es parte de un planeta. EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Relaciones lgico matemticas. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Realizar adiciones y sustracciones con nmeros enteros del 0 al 10.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Resuelve adiciones y sustracciones en contextos significativos en el crculo del 1 al 10. -Conoce que es la adicin y sustraccin. -Realiza ejercicios con material concreto. -Resuelve adiciones y sustracciones en situaciones reales.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno pag. 247- 248- 249- 250- 251
Identifica la suma y la resta.
Con semillas hace sumas y restas.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
591 Plan de clase # 6 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA : 2.- Mi pas es parte de un planeta. Qu lugares conozco de mi pas? EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro. Actividades de evaluacin Construir textos orales mediante la observacin de imgenes y narrarlos.
ETAPA DE ANTICIPACION Participar en la cancin de las vocales Emitir sonidos onomatopyicos
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar y describir laminas de animales de Galpagos Emitir ideas sobres los animales que observo Conversar sobre los cuidado que deben tener los animales Conocer que animales estn en peligro de extincin Formar oraciones con los grficos de los animales Deducir la importancia de estos animales en el Ecuador
ETAPA DE CONSOLIDACION Dictar oraciones para que la maestra escriba Elaborar un cartel sobre los cuidados que deben tener los animales en peligro de extincin Fotos Afiches laminas
Narra vivencias y ancdotas personales con estructura ordenada y de fcil comprensin.
Expresa ideas claras sobre el tema
Forma oraciones relacionadas con los animales.
Respeta la opinin de sus compaeros.
Crea frases.
Produce un texto sencillo oral sobre animales de Galpagos.
592 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 6 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: Mi pas es parte de un planeta EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Construir textos orales mediante la observacin de imgenes y narrarlos.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Narra vivencias y ancdotas personales con estructura ordenada y de fcil comprensin -Expresa ideas claras sobre el tema -Forma oraciones relacionadas con los animales
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Respeta la opinin de sus compaeros.
Crea frases.
Produce un texto sencillo oral sobre animales de Galpagos. I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
593 Plan de clase # 7 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA : 2.- Mi pas es parte de un planeta. Qu lugares conozco de mi pas? EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro. Actividades de evaluacin
Escuchar y comprender textos de la tradicin oral para conocerlos, valorarlos y apreciar la sabidura popular.
ETAPA DE ANTICIPACION -Resolver adivinanzas referentes al tema -Comentar la importancia de las costumbres de las personas mayores.
ETAPA DE CONSTRUCCION -Observar y describir las lminas de chupillita sacadas de la caja de lectura. el texto -Decir oraciones referentes a lo que observa -Leer las oraciones y relacionar con los grficos -Contar las palabras para relacionarlos con cada grafico Escuchar el titulo del juego chupillita Repetir prrafo por prrafo
ETAPA DE CONSOLIDACION
Memorizar el juego chupillita Imitar los movimientos del juego
Texto juego Chupillita.
Reconoce escenarios, personajes, y acciones principales de un texto.
Conoce juegos tradicionales.
Memoriza la letra del juego.
Juega a la Chupillita.
Lee los grficos del juego.
Dibuja lo que ms le gusto del juego
594 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 7 NOMBRE DEL BLOQUE: MI pas y yo SITUACIN DIDCTICA: Mi pas es parte de un planeta. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Escuchar y comprender textos de la tradicin oral para conocerlos, valorarlos y apreciar la sabidura popular.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Reconoce escenarios, personajes, y acciones principales de un texto -Conoce juegos tradicionales -Memoriza la letra del juego
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Juega a la Chupillita
Lee los grficos del juego.
Dibuja lo que ms le gusto del juego
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
595 Plan de clase # 8 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA : 2.- Mi pas es parte de un planeta. Qu lugares conozco de mi pas? EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Leer imgenes del Ecuador adecuadas con su edad para fomentar el auto reconocimiento como parte de su pas. ETAPA DE ANTICIPACION Realiza ejercicios corporales Menciona actividades que realiza el fin de semana con la familia Dialogar sobre lo que observa en museos, parques, centros comerciales
ETAPA DE CONSTRUCCION Observa y describe laminas del texto Deduce formas que observa Identifica colores en las imgenes que observa Relaciona grficos de las laminas con objetos del aula Establece diferencia y semejanzas con otras laminas
ETAPA DE CONSOLIDACION Lee imgenes del texto Produce otras imgenes parecidas
Texto lminas Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas.
Expresa sus sentimientos en forma espontnea.
Respeta y valora el arte del Ecuador.
Texto del alumno pag. 241.
Inventa una obra de arte parecida al modelo.
Expone su trabajo.
Emite juicios sobre su trabajo y el de sus compaeros.
596 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 8 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: Mi pas es parte de un planeta. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin artstica N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Leer imgenes del Ecuador adecuadas con su edad para fomentar el auto reconocimiento como parte de su pas.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Utiliza con creatividad las tcnicas grafo plsticas -Expresa sus sentimientos en forma espontanea -Respeta y valora el arte del Ecuador u su pas
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno pag. 241.
Inventa una obra de arte parecida al modelo.
Emite juicios sobre su trabajo y el de sus compaeros.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
597 Plan de clase 9 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA : 2.- Mi pas es parte de un planeta. Qu lugares conozco de mi pas? EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin
Distinguir los sonidos por su duracin (largos y breves) tanto en el entorno como en instrumentos musicales, desde la observacin, identificacin y descripcin de los sonidos emitidos por diferentes fuentes.
ETAPA DE ANTICIPACION escuchar sonidos onomatopyicos imitar sonidos de INTRUMENTOS MUSICALES
ETAPA DE CONSTRUCCION
Presentar varias tarjetas con grficos de instrumentos musicales Pronunciar las palabras e imitar sus sonidos producir en forma lenta y rpida los sonidos Asociar objetos del aula que tengan el mismo sonido musical Reconocer en las imgenes de los instrumentos que producen sonidos largos y breves Identifica instrumentos musicales que producen sonidos largos y breves
ETAPA DE CONSOLIDACION
Diferencia sonidos largos y breves Produce sonidos largos y breves Combina sonidos musicales largos con breves
Entorno Instrumentos musicales Grabadora Cd sonidos
Describe caractersticas del entorno en que vive
Reconoce diferentes sonidos.
Identifica de donde provienen los sonidos.
Diferencia los sonidos largos y breves.
Produce sonidos largos y breves en instrumentos musicales.
Imita sonidos con su cuerpo.
Ejecuta sonidos largos y breves.
598 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 9 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: Mi pas es parte de un planeta EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin artstica N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Distinguir los sonidos por su duracin (largos y breves) tanto en el entorno como en instrumentos musicales, desde la observacin, identificacin y descripcin de los sonidos emitidos por diferentes fuentes.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Describe caractersticas del entorno en que vive -Reconoce diferentes sonidos. -Identifica de donde provienen los sonidos. -Diferencia los sonidos largos y breves.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Produce sonidos largos y breves en instrumentos musicales. Imita sonidos con su cuerpo. Ejecuta sonidos largos y breves.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
599 Plan de clase # 10 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA : 2.- Mi pas es parte de un planeta. Qu lugares conozco de mi pas? EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicador es de logro Actividades de evaluacin Manipular diferentes instrumentos musicales para identificar sus sonidos.
ETAPA DE ANTICIPACION Realizar ejercicios corporales con ritmo Ubicarse en el espacio total y parcial bajo consignas
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar un video sobre la msica del Ecuador y los instrumentos que utilizan Describir los instrumentos y la msica que observo en el video Dialogar sobre lo que mas le gusto del video Imitar sonidos de los instrumentos del video Producir sonidos combinados Valorar su pas, su msica e instrumentos musicales
ETAPA DE CONSOLIDACION
Manipular instrumentos musicales del jardn Combinar sonidos de diferentes instrumentos
Pandereta Guitarra Tambor Bombo Marimba charango
Describe caractersticas del entorno en que vive
Conoce los instrumentos musicales.
Reconoce su sonido.
Usa instrumentos musicales.
Identifica los sonidos de los instrumentos musicales.
Dibuja y pinta el instrumento que ms le gusta.
600 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 10 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: Relacin del lugar en dnde vivo con el pas. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin artsitca. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Manipular diferentes instrumentos musicales para identificar sus sonidos.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Describe caractersticas del entorno en que vive -Conoce los instrumentos musicales. -Reconoce su sonido.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Usa instrumentos musicales.
Identifica los sonidos de los instrumentos musicales
Dibuja y pinta el instrumento que ms le gusta.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
601
Plan de clase # 11 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA: 2.- Mi pas es parte de un planeta. Qu lugares conozco de mi pas? EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: EXPRESION CORPORAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Practicar rondas y juegos tradicionales para demostrar coordinacin y equilibrio corporal.
ETAPA DE ANTICIPACION Participar en la ronda de la maana Realizar ejercicios corporales Utilizar el espacio total y parcial
ETAPA DE CONSTRUCCION Escuchar el nombre de la ronda Observar la demostracin de la ronda por parte de la maestra Deducir las reglas y forma de comportamiento dentro del grupo Participar en la ronda siguiendo los pasos Diferenciar los personajes de cada ronda Coordinar movimientos de acuerdo a la ronda ETAPA DE CONSOLIDACION Participa en la ronda con entusiasmo
Patio rondas
Coordina sus movimientos corporales marcha, salta, corre, camina.
Conoce rondas tradicionales.
Participa en las rondas.
Expresa sus sentimientos.
Respeta el turno suyo y el de sus compaeros.
Ejecuta movimientos de la ronda.
602 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 11 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: .Relacin del lugar en donde vivo con el pas EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Expresin corporal. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Practicar rondas y juegos tradicionales para demostrar coordinacin y equilibrio corporal.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Coordina sus movimientos corporales marcha, salta, corre, camina. -Conoce rondas tradicionales -Participa en las rondas
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Expresa sus sentimientos. Respeta el turno suyo y el de sus compaeros.
Ejecuta movimientos de la ronda.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
603
604 Plan de clase 1 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA: 3.-Manifestaciones culturales de mi pas. Qu smbolos patrios representan a mi pas EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE: IDENTIDAD Y AUTONOMA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Ser perseverante en las actividades cotidianas y en la resolucin de problemas sencillos. ETAPA DE ANTICIPACION Realizar pictogramas de las actividades que va a realizar en el da Dialogar del orden lgico de las actividades
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar y describir pictogramas Deducir la importancia de realizar todas las actividades del da Establecer compromisos de trabajo Comparar actividades completas e incompletas Establecer diferencias y semejanzas de de concluir las tareas Cumplir con compromisos dentro y fuera del aula
ETAPA DE CONSOLIDACION Terminar las actividades propuestas en el da Resolver problemas sencillos
Pizarra Marcadores pictogramas texto hojas Participa en actividades grupales
Resuelve problemas sencillos.
Termina sus trabajos.
Propone actividades nuevas.
Cumple con los compromisos del da.
605 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 1 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: Los smbolos patrios EJE DEL APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: identidad y autonoma. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Ser perseverante en las actividades cotidianas y en la resolucin de problemas sencillos.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Participa en actividades grupales
-Resuelve problemas sencillos.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Termina sus trabajos.
Propone actividades nuevas.
Cumple con los compromisos del da.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
606 Plan de clase # 2 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA: 3.-Manifestaciones culturales de mi pas. Qu smbolos patrios representan a mi pas EJE DE APRENDIZAJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTE DEL EJE: CONVIVENCIA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Identificar el significado de las fiestas, costumbres y tradiciones de la localidad donde vive. ETAPA DE ANTICIPACION Comentar sobre las actividades que se realizan por la fiesta del lugar en donde vive. -Cantar: .... (cancin popular de la fiesta de su entorno)
ETAPA DE CONSTRUCCION -Escuchar indicaciones previas a la observacin de la comunidad. -Observar y describir los eventos que se realiza por la festividad de la localidad Conocer las costumbres y tradiciones de su comunidad -Escuchar indicaciones de policas, personas de su entorno u otros sobre la importancia y el valor de la festividad. -Recoger propagandas, afiches, carteles, referentes a la festividad. -Realizar un collage con las propagandas y otros materiales recogidos.
ETAPA DE CONSOLIDACION -Exponer ideas o pensamientos sobre la festividad y el apoyo personal que se le brindar. Participa de las festividades de su localidad
Texto Laminas Afiches fotos Describe algunas caractersticas bsicas del pas.
Conoce las costumbres de su comunidad.
Texto del alumno pag. 242.
Identifica las costumbres.
Elabora un antifaz para las fiestas.
Realiza cadenas de colores para adornar su casa.
607 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 2 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: Manifestaciones culturales de mi pas EJE DEL APRENDIZAJE: desarrollo personal y social COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Convivencia N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Identificar el significado de las fiestas, costumbres y tradiciones de la localidad donde vive.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Describe algunas caractersticas bsicas del pas -Conoce las costumbres de su comunidad.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Identifica las costumbres.
Elabora un antifaz para las fiestas.
Realiza cadenas de colores para adornar su casa.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
608 Plan de clase 3 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA: 3.-Manifestaciones culturales de mi pas. Qu smbolos patrios representan a mi pas EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: DESCUBRIMIENTO Y COMPRENSIN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Conocer los smbolos patrios para valorarlos y respetarlos.
ETAPA DE ANTICIPACION Participar del minuto cvico Ubicarse correctamente en el patio ETAPA DE CONSTRUCCION Dialogar sobre las actividades que se realizan en el minuto cvico Describir que realizan los nios que se encuentran de turno para el minuto cvico Observar y describir los Smbolos Patrios Bandera, Escudo, Himno Nacional Conocer la importancia de los Smbolos Patrios Escuchar el Himno Nacional Conversar sobre el comportamiento que debe tener frente a los Smbolos Patrios Valorar los Smbolos Patrios del Ecuador su pais
ETAPA DE CONSOLIDACION Identifica los Smbolos Patrios de su patria Dibuja la Bandera del Ecuador Completa el Escudo Nacional
Bandera Escudo Himno nacional
Identifica algunas caractersticas bsicas del pas.
Conoce los smbolos patrios
Valora y respeta los smbolos patrios.
Participa de los minutos cvicos Texto del alumno pag.231.
Conoce la Bandera del Ecuador.
Arma la bandera del Ecuador.
Escucha con respeto el Himno Nacional.
I
609 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 3 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: Manifestaciones culturales de mi pas EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Descubrimiento y comprensin del medio natural y cultural. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Conocer los smbolos patrios para valorarlos y respetarlos.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Identifica algunas caractersticas bsicas del pas -Conoce los smbolos patrios. -Valora y respeta los smbolos patrios. -Participa de los minutos cvicos.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Conoce la Bandera del Ecuador.
Arma la bandera del Ecuador.
Escucha con respeto el Himno Nacional.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
610
Plan de clase # 4 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA : 3.-Manifestaciones culturales de mi pas. Qu smbolos patrios representan a mi pas EEJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Leer y escribir en forma ascendente y descendente en el crculo del 1 al 10.
ETAPA DE ANTICIPACION Participa en la cancin EL PERRITO conversa sobre el contenido de la cancin
ETAPA DE CONSTRUCCION Observa y describe la lamina del texto Cuenta en secuencia lgica del 0 al 10 Reconoce los nmeros en forma ascendente y descendente en el circulo del 0 al 10 Asocia cantidades en el circulo del 0 al 10 Lee en forma ascendente y descendente en el circulo del 0 al 10 Ubica objetos de acuerdo a la cantidad sugerida Cuenta y asocia bajo consignas
ETAPA DE CONSOLIDACION Escribe en forma descendente y ascendente en el circulo del 0 al 10 Escribe los nmeros que falta en la regleta del 0 al 10
Grabadora Cd Figuras Material concreto
Reconoce, asocia, escribe los nmeros del0 al 10 en contextos significativos.
Identifica los nmeros del 0 al 10.
Ordena los nmeros del 0 al 10 en forma ascendente.
Ordena los nmeros en forma descendente.
Lee los numerales.
Cuenta objetos y escribe el numeral que corresponda.
Texto del alumno pag. 253.
Lee numerales en forma ascendente y descendente.
Escribe series ascendentes y descendentes.
611
INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 4 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: Qu smbolos patrios representan a mi pas EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Relaciones lgico matermticas. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Leer y escribir en forma ascendente y descendente en el crculo del 1 al 10.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Reconoce, asocia, escribe los nmeros del0 al 10 en contextos significativos. -Identifica los nmeros del 0 al 10. -Ordena los nmeros del 0 al 10 en forma ascendente. -Ordena los nmeros en forma descendente. -Lee los numerales
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Cuenta objetos y escribe el numeral que corresponda.
Lee numerales en forma ascendente y descendente
Escribe series ascendentes y descendentes.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
612 Plan de clase # 5 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA : 3.-Manifestaciones culturales de mi pas. Qu smbolos patrios representan a mi pas EJE DE APRENDIZAJE: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL COMPONENTE DEL EJE: RELACIONES LOGICO MATEMATICAS No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Reconocer las monedas de 1, 5 y 10 centavos en situaciones ldicas. ETAPA DE ANTICIPACION Observar un cartel del mercado Dialogar sobre las actividades que observo en el cartel
ETAPA DE CONSTRUCCION Armar el mercado con porciones pequeas de dulces tpicas de su localidad Describir los dulces tpicos de su localidad Conocer las monedas de 1, 5 y 10 centavos Nominar con el precio las porciones de dulces Escoger quien vende y quien compra Relacionar el precio nominado con la moneda Jugar a la tienda ETAPA DE CONSOLIDACION
Comprar y vender dulces y viceversa
Preparar fundas pequeas con golosinas tpicas de su localidad Habas tostadas Maz de dulce ( caca de perro) Man garrapiado Dulce de leche nogadas
Identifica algunas caractersticas del pas.
Conoce el mercado y qu funcin desempea.
Identifica las golosinas tpicas de su comunidad.
Utiliza las monedas del Ecuador. Texto del alumno pag. 220
Juega a la compra y venta.
Identifica las monedas del grfico.
Sabe el valor de las monedas y las utiliza de forma correcta.
613 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 5 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: Qu smbolos patrios representan a mi pas. EJE DEL APRENDIZAJE: Conocimiento del medio natural y cultural. COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Relaciones lgico matemticas. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Reconocer las monedas de 1, 5 y 10 centavos en situaciones ldicas
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Identifica algunas caractersticas del pas -Conoce el mercado y qu funcin desempea. -Identifica las golosinas tpicas de su comunidad. -Utiliza las monedas del Ecuador.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Juega a la compra y venta Identifica las monedas del grfico
Sabe el valor de las monedas y las utiliza de forma correcta.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
614 Plan de clase # 6 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA : 3.-Manifestaciones culturales de mi pas. Qu smbolos patrios representan a mi pas EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Escribir con su propio cdigo textos sobre temas vinculados con su pas, con un propsito comunicativo y leerlos en clase. ETAPA DE ANTICIPACION Participar en la cancin A MI LINDO ECUADOR Escuchar canciones de provincias del Ecuador
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar un video de la playa, cascadas, paisajes y montaas Describir los lugares observados Narrar sus ancdotas de lugares que fue en vacaciones Establece diferencias entre lugares como clima, alimentos, vestimenta, costumbres. Identifica los cuidados que deben tener los lugares tursticos Enumera los lugares tursticos de su localidad
ETAPA DE CONSOLIDACION V alora los lugares tursticos de su localidad Elabora un cartel informativo de lugares tursticos de la localidad
Cartulinas Recortes Afiches Laminas internet Escribe textos con su propio cdigo aplicando la direccionalidad de la escritura con precisin en los trazos.
Crea sus cdigo escribe con su propio cdigo la cartilla.
Texto del alumno pag. 230.
Escribe y lee la cartilla con su propio cdigo y comunica su mensaje.
Busca recortes apropiados de lugares tursticos.
615 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 6 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: Qu smbolos patrios representan mi pas EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Escribir con su propio cdigo textos sobre temas vinculados con su pas, con un propsito comunicativo y leerlos en clase
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Escribe textos con su propio cdigo aplicando la direccionalidad de la escritura con precisin en los trazos. -Crea sus cdigo escribe con su propio cdigo la cartilla.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno pag. 230.
Escribe y lee la cartilla con su propio cdigo y comunica su mensaje.
Busca recortes apropiados de lugares tursticos.
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
616
Plan de clase 7 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA : 3.-Manifestaciones culturales de mi pas. Qu smbolos patrios representan a mi pas EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Ejecutar rasgos caligrficos para utilizarlos creativamente. ETAPA DE ANTICIPACION
Cantar: Manito Derecha -Realizar desplazamientos de la mano en el aire simulando montaas, carreteras, caminos
ETAPA DE CONSTRUCCION -Observar y describir el cartel con los trazos. -Repasar los trazos en el cartel con el dedo. -Realizar los trazos en el aire, sobre la mesa de trabajo y con espuma de afeitar. -Observar los trazos realizados por varios nios/as
ETAPA DE CONSOLIDACION -Repasar los trazos con el dedo en la hoja de la libreta de pre escritura y texto. -Realizar los trazos donde corresponde.
libro Cartel Libreta de pre escritura Escribe aplicando la direccionalidad de la escritura con precisin en los trazos.
Aplica trazos con mayor coordinacin. . Relaciona trazos con elementos del entorno.
Texto del alumno pag.228-229.
Realiza los trazos.
Imita caminos con los trazos.
617 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 7 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: Qu smbolos patrios representan mi pas? EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin oral y escrita. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Ejecutar rasgos caligrficos para utilizarlos creativamente.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Escribe aplicando la direccionalidad de la escritura con precisin en los trazos -Aplica trazos con mayor coordinacin -Relaciona trazos con elementos del entorno.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Texto del alumno. Pag. 228-229-
Realiza los trazos
Imita caminos con los trazos- I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
618
Plan de clase 8 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA : 3.-Manifestaciones culturales de mi pas. Qu smbolos patrios representan a mi pas EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Experimentar con independencia y realizar de manera artesanal instrumentos musicales u objetos con material de reciclaje o del entorno (cartones, botellas plsticas, corchos, conchas, tillos o tapas coronas, entre otros) ETAPA DE ANTICIPACION Participar en la cancin de la orquesta Dialogar de los instrumentos que escucho Nombrar instrumentos que a observado
ETAPA DE CONSTRUCCION Observar y describir laminas de instrumentos musicales Establecer diferencias entre instrumentos musicales Observar materiales de reciclaje a utilizar Deducir que instrumentos musicales podemos elaborar con esos materiales Elaborar instrumentos musicales sencillos maracas, panderos, tambores, marimbas Diferencias sonidos de los instrumentos normales con los elaborados ETAPA DE CONSOLIDACION Decorar el instrumento musical Combinar sonidos de los diferentes instrumentos musicales
Envases plsticos Tapas Platos Botellas Tarros de pintura Latas de atn Palos de escoba Participa en actividades grupales.
Recolecta el material.
Conoce instrumentos musicales.
Transforma el material de desecho en instrumentos musicales. Como maracas panderos, tambores, marimbas
Recicla material en sus hogares.
Elabora un instrumento musical.
Ejecuta la orquesta.
I
619 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 8 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: Qu smbolos representan mi pas? EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Comprensin y expresin artstica. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Experimentar con independencia y realizar de manera artesanal instrumentos musicales u objetos con material de reciclaje o del entorno (cartones, botellas plsticas, corchos, conchas, tillos o tapas coronas, entre otros)
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Participa en actividades grupales -Recolecta el material. -Conoce instrumentos musicales. -Transforma el material de desecho en instrumentos musicales. Como maracas panderos, tambores, marimbas
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Recicla material en sus hogares. Elabora un instrumento musical.
Ejecuta la orquesta
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
620 Plan de clase # 9 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA : 3.-Manifestaciones culturales de mi pas. Qu smbolos patrios representan a mi pas EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: COMPRENSION Y EXPRESION ARTISTICA No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Demostrar imaginacin en la participacin de danzas, rondas, bailes, dramatizaciones y cantos de la tradicin oral.
ETAPA DE ANTICIPACION Escuchar un CD de canciones nacionales del Ecuador Elegir una cancin para memorizarla
ETAPA DE CONSTRUCCION Escuchar la cancin A mi lindo Ecuador Sacar la letra de la cancin con la maestra Dictar la letra de la cancin y la maestra escribe Repetir la cancin prrafo por prrafo Identificar la cancin con el lugar en donde vive Establecer relacin de la letra de la cancin con lo que representa El Ecuador
ETAPA DE CONSOLIDACION Memoriza la cancin a mi lindo Ecuador Valorar a su pas natal
Grabadora
CD
Letra de la cancin A mi lindo Ecuador
Lee imgenes e interpreta canciones.
Entona la cancin.
Escucha la cancin.
Conoce la letra de la cancin.
Memoriza la cancin y la canta con sentimiento.
621 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 9 NOMBRE DEL BLOQUE: MI pas y yo SITUACIN DIDCTICA: Qu smbolos representan a mi pas. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Demostrar imaginacin en la participacin de danzas, rondas, bailes, dramatizaciones y cantos de la tradicin oral.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Lee imgenes e interpreta canciones -Entona la cancin.
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Escucha la cancin.
Conoce la letra de la cancin
Memoriza la cancin y la canta con sentimiento
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
622 Plan de clase # 10 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACION DIDACTICA: 3.-Manifestaciones culturales de mi pas. Qu smbolos patrios representan a mi pas EJE DE APRENDIZAJE: COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL COMPONENTE DEL EJE: EXPRESION CORPORAL No. DE NIOS-AS: 31 DOCENTE 1 AO DE EGB
Destreza con criterios de desempeo Proceso didctico Recursos didcticos Indicador esencial de evaluacin/Indicadores de logro Actividades de evaluacin Reconocer las nociones bsicas de orden espacial: primero, ltimo, principio, final, anterior, medio posterior.
ETAPA DE ANTICIPACION Participar de la ronda en EL PUENTE DE AVIGON Conversar sobre la ronda
ETAPA DE CONSTRUCCION Escuchar el cuento la liebre y la tortuga Dialogar sobre el cuento Deducir los personajes y el lugar en que llegaron en la competencia Establecer semejanzas y diferencias Deducir la nocin primero, ultimo, principio, final, anterior, medio, posterior Comparar las nociones con lo que paso en el cuento Relacionar la nocin con actividades cotidianas
ETAPA DE CONSOLIDACION Reconocer las nociones espaciales primero. ltimo, principio, final, anterior medio posterior
Cuento laminas la liebre y la tortuga
Describe la posicin y ubicacin de los objetos primero ultimo, principio, final anterior, medio, posterior.
Reconoce la posicin de los objetos
Conoce las Nociones primero, lltimo
Identifica la ubicacin de los objetos.
Diferencia la posicin de los objetos.
623 INSTRUMENTO DE EVALUACIN # 10 NOMBRE DEL BLOQUE: Mi pas y yo SITUACIN DIDCTICA: Qu smbolos patrios representan a mi pas. EJE DEL APRENDIZAJE: Comunicacin verbal y no verbal COMPONENTE DEL EJE DEL APRENDIZAJE: Expresin corporal. N DE ESTUDIANTES: 31 1 EGB: DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO
Reconocer las nociones bsicas de orden espacial: primero. ltimo, principio, final, anterior medio posterior.
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN/ INDICADORES DE LOGRO Describe la posicin y ubicacin de los objetos primero, ultimo, principio, final anterior, medio, posterior. -Reconoce la posicin de los objetos
N
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
NMINA
Conoce las nociones primero y ltimo. Identifica la ubicacin de los objetos. Diferencia la posicin de los objetos. I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
I N I C I O
P R O C E S O
C O N S O L I D A D O
624
625 CUENTOS 1.- MI JARDIN EL PRIMER DIA Martn suspir profundamente y los ojos se le llenaron de lgrimas, nunca haba imaginado que el primer da de clases sera tan feo. Todo le pareca extrao y desconocido. Tena un globo en su mano, pero le faltaba alegra, tena una maestra pero no tena amigos. De pronto una nia se le acerc y le dijo. Hola yo soy Camila y t como te llamas Martn no contest, un nudo en la garganta le impeda hablar. No me has escuchado o es que no tienes lengua. Cmo te llamas. Martn un poco asustado, respondi: Quiero irme a casa Camila le dijo: Cuando llegue tambin me sent triste, pero imagin que el jardn era un circo, y que la maestra era una maga que apareca y desapareca globos. Martn y Camila imaginaron payasos, muecas y se sintieron felices de haber encontrado amigos.
CUENTO 2.- MI CUERPO PULGARCITO Unos leadores tenan siete hijos. El ms pequeo se llamaba Pulgarcito. Un da, mientras sus padres trabajaban, los nios se perdieron en el bosque. En la medianoche, un ogro les descubri y les dijo: me dormir y maana me los comer. Cuando el ogro se durmi Pulgarcito le quit las botas mgicas al ogro y corri a pedir ayuda al rey. El rey mand a detener al ogro y ese mismo da el rey nombr mensajero real a Pulgarcito.
CUENTO 3.- MI FAMILIA RICITOS DE ORO Erase una vez, una nia llamada Ricitos de Oro, por su melena rubia y rizada. Un da, Ricitos de Oro se perdi en el bosque. Encontr una casa en el bosque y decidi entrar en ella. En la casa no haba nadie, pero sobre la mesa haba tres platos de sopa, tres vasos y tres cucharas. Todo era de tres tamaos. Ricitos de Oro subi al dormitorio y encontr tres camas de tamaos diferentes. Ella se durmi en la cama ms pequea. Cuando la familia oso lleg, Ricitos de Oro se asust mucho. La seora Oso la tranquiliz y le ayudaron a encontrar el camino a casa.
CUENTO 4.- LAS PLANTAS EL CAMPESINO Y EL DUENDE Un campesino encontr un duende y le pregunt: quin eres. El duende respondi: soy un duende y encontr en tu chacra un tesoro, as que me lo voy a llevar. El campesino protest y luego de una discusin acordaron que l se quedara con el tesoro, a cambio de compartir la cosecha con el duende. El campesino dijo: te dar todo lo que crezca sobre la tierra, y yo me quedar con lo haya debajo. El primer ao el campesino sembr zanahorias y entreg al duende un montn de hojas. El duende dijo molesto: el prximo ao me quedar con lo que est debajo de la tierra. Pero el segundo ao el campesino tomo el trigo.
626 Cuando lleg el tiempo de recoger la cosecha, al duende del toc un montn de races secas. El duende se enfad tanto que desapareci en el aire para siempre. CUENTO 5.- LOS ANIMALES LA GALLINA SERAFINA Y EL GRANO DE TRIGO Una gallina llamada Serafina viva en una granja con sus cinco pollitos. Un da, Serafina encontr un grano de trigo y decidi sembrarlo. La gallina pidi ayuda a sus vecinos, pero ellos no quisieron ayudarla. Serafina sembr el grano de trigo y les dijo a sus pollitos: no se olviden de regarlo todos los das. Y las espigas de trigo crecieron. La gallina Serafina pidi ayuda a sus vecinos para cosechar el trigo. Pero ni el cerdo, ni el pato, ni el gato ni la vaca quisieron ayudarla. La gallina hizo el trabajo sola. Serafina pidi ayuda a sus vecinos para llevar el trigo al molino, pero tampoco quisieron ayudarla. Entonces la gallina llev el trigo al molino y obtuvo un gran saco de harina. Ahora dijo la gallina Serafina quien me va ayudar hacer el pan y sus vecinos tampoco la ayudaron. Cuando de la casa de Serafina sala un aroma a pan horneado todos sus vecinos se acercaron a comer el pan. Qu dira la gallina Serafina?
CUENTO 7.- LA CIUDAD EL FLAUTISTA DE HAMELIN
La ciudad de Hameln, sufra una invasin de ratas. El alcalde prometi dinero a quien sacara las ratas de la cuidad. Un flautista prometi sacarlas, el msico se puso a tocar y lleg al ro. Las ratas lo siguieron y se ahogaron. El flautista volvi a la cuidad por su dinero pero el alcalde se neg a pagarle. El flautista, enfadado, comenz a tocar una meloda. Esta vez fueron los nios los que lo siguieron y los encerr en una cueva fuera de la ciudad. Entonces, los padres rogaron al flautista que les devolviera a sus hijos. El les respondi: solo saldrn si el alcalde cumple su promesa. Los padres fueron ante el alcalde y exigieron que pagara al flautista. Cuando el alcalde cumpli su promesa, los nios quedaron libres y el flautista cobr su dinero.
LEYENDA DE LA LA CIUDAD EL PADRE ALMEIDA
Hace mucho tiempo, viva en el centro de Quito, un sacerdote de apellido Almeida, que se escapaba todas las noches del convento para ir a divertirse por las calles de la cuidad. Para salir del templo, se trepaba en los brazos del Cristo de piedra que estaba en la pared, y saltaba al otro lado del muro. Una noche que el padre Almeida sala a divertirse, escuch una voz que sala del Cristo de piedra que la deca: hasta cuando, padre Almeida, en vez de asustarse el padre Almeida le respondi hasta la vuelta seor. Una noche, cuando el padre Almeida regresaba al convento, se encontr con unas personas vestidas de negro que llevaban un atad.
627 El padre Almeida se acerc para ver quin era el muerto y se asust mucho cuando vio que el que estaba muerto era l. Fue tal el susto, que sali corriendo por las calles hasta llegar al convento. Se subi por la pared y se puso a rezar y a pedir perdn, arrepentido por todas las veces que se haba escapado. Desde esa noche, el padre Almeida ya no volvi a escaparse del convento.
CUENTO 8.- LOS MEDIOS DE TRANSPORTE SIMBAD EL MARINO
Simbad, el marino, emprendi su viaje en barco a tierras lejanas. Naveg por muchos lugares de mundo y vivi extraordinarias aventuras. De regreso a casa, Simbad desembarc un una extraa isla, pero aquellos no era una isla, sino una ballena, y estaba muy enfadada. La ballena arrastr a Simbad hasta el fondo del mar. Simbad comenz a nadar y nadar hasta que las olas lo arrastraron hasta una playa cercana. Simbad agotado, bebi agua y comi frutas. Unos hombres lo encontraron y lo llevaron hasta su rey. Simbad cont al rey las aventuras que haba vivido en e mar. El rey lo invit a quedarse en el palacio, pero l respondi que lo que ms deseaba era volver a ver a su familia. El rey le regal un velero y , finalmente, pudo volver a su tierra.
POESIA 8.- MI PAIS ECUADOR
Ecuador, mi pas yo lo quiero de verdad por su gente alegre y divertida que sobre todo busca paz y prosperidad. Ecuador lleno de colores en sus cuatro regiones, Costa, Sierra, Amazona, y junto al ancho mar, las Galpagos estn. La Costa: tierra frtil, del banano, caf y cacao tiene playas maravillosas con su gente asombrosa que habita en clidas ciudades. La Sierra, hogar del cndor, con sus brillantes nevados, lagunas y montaas, que guardan los tesoros y recuerdos de mis antepasados. En la Amazona est la selva, con sus plantas medicinales, y maravillosos paisajes. En el ancho mar,
628 las islas Galpagos nicas en el mundo por sus plantas y animales que encantan a los visitantes,
HISTORIA DE COLORES
Hace mucho, mucho tiempo, y en un lejano lugar, viva un poderoso rey, llamado Amarillo. Este rey era muy alegre y le gustaba salir a pasear por su territorio. Cada vez que el rey Amarillo sala de paseo, saltaba de un lugar a otro, y disfrutaba mucho de teir con su color todo el bosque. Todo se cubra con la alegra del rey Amarillo y todo se iluminaba como si fuera de oro. Una tarde en que el rey Amarillo haba salido a su acostumbrado paseo, se encontr con una hermosa y cantarina joven que sala de las aguas del ro. Su pelo era azul, sus ojos eran azules, y su vestido esa de un color azul intenso. La joven era la princesa del cielo y el agua. El rey se enamor de ella a primera vista y juntos vivieron muy felices en el bosque. Ellos descubrieron que cuando del dos se unan, se formaba un nuevo color: el verde. Poco a poco todo el amarillo se mezcl con el azul y los bosques del reino amarillo se volvieron verdes. Lleg la primavera y entonces en el bosque aparecieron muchas flores rojas, que llenaron al reino de alegra-
CANCIONES CANCION: PULGARCITO
A Pulgarcito lo invitaron A Pulgarcito lo invitaron A dar un vue- vue- vuelo En un avin A dar un vue- vue- vuelo En un avin.
CANCION : LOS DEDITOS
Pulgarcito, Pulgarcito dnde ests? Aqu estoy Gusto en saludarte, gusto en saludarte Ya me voy, ya me voy Se repite con los otros dedos de la mano.
CANCION: LA SERPIENTE
Ah viene la serpiente, De tierra caliente, Que cuando se re, Se le ven los dientes, Comenta la gente, Que est demente Porque come pltanos, Con aguardiente.
629 RIMA A,a,a, la uva no est E, e, e la uva ya se fue I,i,i la uva est aqu O,o,o la uva desapareci U,u,u la uva te la comiste t.
POESIAS DE COLORES COLOR AMARILLO El sol es amarillo Amarillo es el sol Reptelo con palmadas y lo aprendieras mejor. COLOR AZUL Azul es el cielo , azul es el mar Azul es mi barco para navegar Arriba y abajo yo puedo mirar Azul muchas cosas yo puedo pintar. COLOR ROJO Roja la manzana Rojo el aj Me puse muy rojo cuando lo com Rojo el tomate Rojo el corazn Late que late y hace pom pom pom. COLOR VERDE Ayer sal a pasear Con mi dinosaurio verde Me puse yo a pintar Todo el mundo de verde De verde los manglares De verde las montaas De verde las serpientes De verde las iguanas De verde muchos peces De verde muchas flores De verde la esperanza De sus pobladores
COLOR ANARANJADO Si una mandarina y un meln Tu partieras El color anaranjado Encantado apareciera.
COLOR CAF Esta es la historia De Choco Chocolate La bruja que beba
630 Caf con chocolate Viva en un gran bosque Y a todo lo que vea Chocolate le pona Caf quedo la vaca Caf quedo el conejo Caf qued la casa Caf el oso viejo. BLOQUE 1 o Cancin Manteca de iguana o Participacin en el baile de los esqueletos o Dinmica chugchu gua o CUENTO EL PATITO FEO o Pimpn cancin o Hoja preparada por la docente(columpio)
o Cancin a guardar a guardar o A guardar, a guardar, o Cada cosa en su lugar, o Un lugar para cada cosa o Y cada cosa en su lugar.
o Cancin El ratn vaquero El ratn vaquero Saca sus pistolas, Pega tres disparos, Pum, pum, pum El ratn vaquero Guarda sus pistolas, Cierra su boquita, m m m m m m
BLOQUE 2
o Grficos de tipos de familia (Hoja preparada por la docente) o Yo tengo una familia que me hace muy feliz mi papito, o mi mamita y mi hermano el pequen. Mi papi se va al trabajo mi mami se queda aqu mi hermano se va a la escuela, y yo me voy al jardn. o Todos los nios nos vamos a sentar Todos los nios nos vamos a parar Izquierda, izquierda, Derecha, derecha, Adelante atrs un, dos, tres.
BLOQUE 3
o Cancin vamos al zoolgico. o Vamos al zoolgico, lgico, lgico o A ver animales, cules, cules,
631 o Yo que s. o Ah viene el len, o Que no tiene pantaln, o Ruge que te ruge o Por toda la regin. o El mono que salta, o Nos est invitando o A una bella fiesta. o La jirafa estira, estira su cuello, o Para ver las nubes. o La foca muy loca que no toma sopa, o Por eso es muy fra. o o Recitacin derecha e izquierda. o o Manito derecha, no quiere escribir, o Porque su hermanita se ha puesto a dormir. o Derecha e izquierda, pronto a trabajar o Porque trabajando hay que descansar.
o Para los sentidos:Cantar la cancin o recitar o Mis ojos, mis ojos, o te miran mamita, o mis ojos, mis ojos te ven muy bonita. o Escucho, escucho si dices te quiero, o Me dices, me dices que soy tu lucero. o T hueles, tu hueles a nardos y rosas, o Y en los bolsillos tienes ricas cosas. o Yo pruebo, yo pruebo, o Cosas con mi boca, o mi lengua me dice, que est delicioso. o Mis manos te tocan, tu suave cabello, o Corriendo me caigo que duro, est el suelo. o o canto accionado WiciWici araa. o La araa chiquitita, subi por un balcn, o Vino la lluvia y el pelo le moj o vino el sol y el pelo le sec o La araa chiquitita, subi por un balcn o Y arriba se qued.