Este documento trata sobre los sistemas digestivos animales. Explica que la digestión comienza con la detección y captura del alimento mediante los sentidos y órganos, y luego se descompone mecánica y químicamente a través del tracto gastrointestinal. Los nutrientes se absorben en el intestino y se transportan a través de las células, mientras que los materiales no digeridos se eliminan. Muchos animales dependen de bacterias simbióticas para ayudar en la digestión de ciertos alimentos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas2 páginas
Este documento trata sobre los sistemas digestivos animales. Explica que la digestión comienza con la detección y captura del alimento mediante los sentidos y órganos, y luego se descompone mecánica y químicamente a través del tracto gastrointestinal. Los nutrientes se absorben en el intestino y se transportan a través de las células, mientras que los materiales no digeridos se eliminan. Muchos animales dependen de bacterias simbióticas para ayudar en la digestión de ciertos alimentos.
Este documento trata sobre los sistemas digestivos animales. Explica que la digestión comienza con la detección y captura del alimento mediante los sentidos y órganos, y luego se descompone mecánica y químicamente a través del tracto gastrointestinal. Los nutrientes se absorben en el intestino y se transportan a través de las células, mientras que los materiales no digeridos se eliminan. Muchos animales dependen de bacterias simbióticas para ayudar en la digestión de ciertos alimentos.
Este documento trata sobre los sistemas digestivos animales. Explica que la digestión comienza con la detección y captura del alimento mediante los sentidos y órganos, y luego se descompone mecánica y químicamente a través del tracto gastrointestinal. Los nutrientes se absorben en el intestino y se transportan a través de las células, mientras que los materiales no digeridos se eliminan. Muchos animales dependen de bacterias simbióticas para ayudar en la digestión de ciertos alimentos.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Fisiologa animal II.
Tema 1: sistemas digestivos.
Introduccin. La fisiologa digestiva se vincula con todos los tejidos que contribuyen a la descomposicin fsica y qumica de los alimentos: sistema sensorial empleado para encontrar el alimento, estructuras fsicas que se encargan de corromperlo mecnicamente y los procesos qumicos que lo descomponerse en formas que pueden transportarse y metabolizarse en otras molculas. La asimilacin (adquisicin y absorcin de nutrientes) comienza cuando los aparatos neurosensoriales se utilizan para buscar alimento (vista y olfato fundamentales en la mayora de vertebrados). Cuando ste se localiza, se captura por medio de las partes anatmicas especficas que el animal posea. Una vez obtenido, se deshace con la ayuda de estructuras especializadas y se emplean procesos qumicos con el fin de degradar los trozos grandes en molculas ms pequeas. La descomposicin qumica es principalmente enzimtica y en la mayora de los casos se lleva a cabo en el exterior del animal. As, la superficie interna del tracto gastrointestinal (boca) se encuentra prxima al entorno externo. El tracto gastrointestinal (GI) est compuesto por una gran variedad de clulas: clulas de absorcin de nutrientes, glndulas que secretan sustancias qumicas, msculos que controlan la motilidad y nervios que regulan la funcin del mismo. Una vez descompuestos los nutrientes en el lumen del GI, se transportan a las clulas. El alimento no digerido se expulsa del cuerpo por egestin. Naturaleza y adquisicin de los nutrientes. El alimento constituye una muestra del entorno exterior, una mezcla heterognea de materiales digeribles y no digeribles. Los nutrientes son las molculas externas que permiten que los animales fabriquen y mantengan las clulas. La ingesta es la va principal por la cual los animales acceden a las sustancias qumicas del entorno. La mayora obtiene los nutrientes mediante la absorcin de los mismos en el epitelio del tracto GI. Algunos de los nutrientes se degradan para liberar energa qumica, mientras que el resto se emplea como bloques de construccin. Las enzimas digestivas que permiten que los animales conviertan las macromolculas en molculas ms sencillas y asimilables son: - Lipasas: liberan cidos grasos de los triglicridos y los fosfolpidos. - Las proteasas: descomponen las protenas en polipptidos ms cortos. - Las amilasas: descomponen polisacridos y los convierten en oligosacridos. - Las nucleasas: descomponen el DNA en nucletidos, que luego se rompen para formar nuclesidos y bases nitrogenadas para la absorcin. No todas las macromolculas ingeridas se someten al proceso digestivo. Muchos animales no son capaces de producir las enzimas necesarias para asimilar determinadas molculas. A pesar de contar con una gran capacidad para descomponer alimentos, muchos animales se benefician de la ayuda de organismos simbiticos en el proceso. Los tres tipos principales de organismos simbiticos que participan en la digestin son: - Enterosimbiontes: habitan en la luz del tracto GI, fuera de los tejidos animales. - Exosimbiontes: se cultivan de forma activa fuera del cuerpo. - Endosimbiontes: se producen en el interior del animal, incrustados entre las clulas que los albergan. Muchos animales son capaces de consumir y digerir combustibles poco frecuentes debido a que poseen poblaciones de bacterias simbiticas especializadas, que por lo general se localizan en los ciegos intestinales (sacos sin salida que se ramifican del intestino). No todos los simbiontes son bacterias, los hongos tambin adquieren gran importancia como enterosimbiontes en determinados animales. Adems de beneficiarse de la ayuda de las bacterias para liberar energa, los animales pueden digerirlas secretando lisozima en el intestino a fin de descomponer la pared celular bacteriana. Tras la digestin, los nutrientes se transportan desde el intestino y se transfieren a los lquidos extracelulares. Las molculas polares (monosacridos, aa) no pueden penetrar la membrana plasmtica, por lo que requieren de protenas transportadoras para atravesarla. La naturaleza del proceso de transportacin para una molcula determinada depende del gradiente transmembranal. Si hay un gradiente de concentracin favorable, la clula puede utilizar un portador que funciona por la difusin facilitada (ej, protenas GLUT, difusin glucosa). Se realiza en transporte de una mayor a una menor concentracin. Por el contrario, si el proceso de transporte debe avanzar contra gradiente, la clula debe utilizar transporte activo.