Guia MATEMATICA FINANCIERA PDF
Guia MATEMATICA FINANCIERA PDF
Guia MATEMATICA FINANCIERA PDF
PRESENTACIN DE LA ASIGNATURA
2.CONTEXTUALIZACIN EN EL PLAN DE ESTUDIOS
ASIGNATURA DE GRADO:
MATEMTICA FINANCIERA
Curso 2013/2014
(Cdigo:65022030)
La asignatura de Matemtica Financiera est ubicada en el primer cuatrimestre del segundo curso del Grado en
Administracin y Direccin de Empresas (ADE) y tiene asignados 6 crditos ECTS.
Su objetivo principal es dotar al alumno de los conocimientos bsicos y de las herramientas necesarias para valorar
correctamente distintos activos y operaciones financieras, que formarn parte de los planes de inversin y financiacin de
las empresas y particulares.
Con esta asignatura se pretende, sobre todo, que el alumno disponga de las herramientas necesarias para asegurar algunas
de las competencias especficas del ttulo de Grado en ADE, como son poseer y comprender las interrelaciones econmicas
existentes entre los distintos subsistemas que conforman el sistema empresarial, las relaciones entre la empresa y su
entorno y las principales tcnicas instrumentales aplicadas al mbito profesional.
Esta disciplina tampoco es ajena a la competencia que implica el anlisis de los problemas y la toma de decisiones a partir
de criterios profesionales basadas en el manejo de instrumentos tcnicos.
Junto con estas competencias especficas, esta asignatura pretende ayudar al alumno a lograr competencias ms generales,
tales como:
La habilidad en la bsqueda, identificacin e interpretacin de fuentes de informacin econmica relevante.
La habilidad en la utilizacin de aplicaciones informticas (sobre todo, hojas de clculo) utilizadas en la gestin
empresarial.
La capacidad de aprendizaje y el trabajo autnomo.
La Matemtica Financiera se engloba dentro de la materia de Finanzas que pretende dar respuesta a dos cuestiones bsicas:
en qu se invierte y cmo financiar las inversiones, con el objetivo de crear valor para los accionistas. En la distribucin de
las asignaturas que conforman esta materia la Matemtica Financiera se sita inmediatamente despus de la asignatura
Introduccin a las Finanzas (en primer curso) y antes de las asignaturas a las que les proporciona la cobertura instrumental
necesaria: Inversin y Financiacin (tercer curso) y Direccin Financiera (cuarto curso).
No hay que olvidar que esta asignatura guarda una estrecha relacin con algunas de las disciplinas que se recogen en la
materia de Contabilidad puesto que proporciona las claves necesarias para comprender el tratamiento contable de los
distintos activos y operaciones financieras. Por eso se ubica inmediatamente antes de la imparticin de asignaturas tales
como Contabilidad Financiera Superior o Anlisis de Estados Financieros.
Por ltimo, cabra decir que esta asignatura se sita dentro del plan de formacin del Grado en ADE a un nivel medio.
3.REQUISITOS PREVIOS REQUERIDOS PARA CURSAR LA ASIGNATURA
4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE
5.CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA
6.EQUIPO DOCENTE
Para cursar esta asignatura no es necesario disponer de conocimientos matemticos previos especiales. Basta con los que se
adquirieron en la enseanza secundaria o en el Curso de Acceso para Mayores de 25 aos.
No obstante, es recomendable que se conozcan las caractersticas ms relevantes de los activos y operaciones financieras a
valorar y, por ello, sera deseable que el alumno haya cursado previamente las asignaturas de Introduccin a la Economa
de la Empresa e Introduccin a las Finanzas, ambas en primer curso.
Tras finalizar el curso y haber estudiado los conceptos tericos y realizados los distintos ejercicios prcticos y actividades
propuestas, el alumno estar en condiciones de llevar a cabo las siguientes acciones:
Definir adecuadamente las bases de la valoracin financiera.
Demostrar razonadamente las relaciones existentes entre las variables ms significativas en la valoracin
financiera.
Aplicar adecuadamente las tcnicas de valoracin financiera a corto y largo plazo.
Calcular el coste de las distintas fuentes de financiacin de la empresa y de la rentabilidad que proporciona la
inversin en diferentes activos.
Interpretar correctamente en trminos econmico-financieros las distintas variables y parmetros
correspondientes a activos y operaciones financieras.
Clasificar las distintas operaciones financieras que se pueden presentar en el mundo empresarial.
Tabular las variables ms importantes de las operaciones financieras.
Por su propia naturaleza, la asignatura de Matemtica Financiera requiere que el alumno estudie conceptos tericos y
simultneamente se ejercite con actividades prcticas que consoliden el aprendizaje de esos conceptos tericos. As pues, la
metodologa propuesta para esta asignatura exige el trabajo con contenidos tericos y el desarrollo de trabajos de tipo ms
prctico.
Para esta metodologa se proponen las siguientes actividades de aprendizaje:
En cuanto al trabajo con contenidos tericos habr que leer y estudiar los distintos materiales, escuchar
audioclases, visualizar mini-vdeos y conferencias en lnea o en diferido.
En cuanto al desarrollo de trabajos de tipo ms prctico habr que resolver ejercicios y problemas, muchos de
ellos extrados de la vida real.
La distribucin del tiempo asignado para realizar las actividades formativas es la siguiente:
Trabajo con contenidos tericos: 20%
Realizacin de actividades prcticas: 20%
Trabajo autnomo: 60%
Independientemente de cual sea el procedimiento utilizado, y tanto en las pruebas a distancia como en las presenciales, la
evaluacin de esta asignatura comprender tanto los aspectos conceptuales como las aplicaciones prcticas. Para ello se
recurrir a una estructura que combina los dos siguientes formatos:
Pregunta breves. Se referirn a aspectos tericos y han de contestarse en un espacio acotado.
Ejercicios o supuestos prcticos. Se habrn de resolver de forma razonada e interpretando los resultados
numricos obtenidos.
El alumno podr optar por una de estas dos modalidades de evaluacin:
Evaluacin continua. El alumno tendr que resolver una o ms Pruebas de Evaluacin y la Prueba presencial
final. En este caso, las pruebas ponderarn en la calificacin final hasta un mximo de 1 punto, siempre y
cuando se alcance una calificacin en la prueba final de, como mnimo, cinco puntos.
Evaluacin mediante una nica Prueba Presencial al final del cuatrimestre.
ISBN(13): 9788480047432
Ttulo: VALORACIN DE OPERACIONES
FINANCIERAS (1)
Autor/es: Pra Martos, Inmaculada ;
Fuente Snchez, Damin De La ;
Editorial: CERA
Buscarlo en libreria virtual UNED
Buscarlo en bibliotecas UNED
Buscarlo en la Biblioteca de Educacin
Buscarlo en Catlogo del Patrimonio Bibliogrfico
ISBN(13): 9788480047449
Ttulo: EJERCICIOS DE VALORACIN
FINANCIERA (1)
Autor/es: Fuente Snchez, Damin De
La ;
Buscarlo en libreria virtual UNED
Buscarlo en bibliotecas UNED
Buscarlo en la Biblioteca de Educacin
10.BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA
Comentarios y anexos:
Este material es suficiente para preparar todo el contenido de la asignatura.
Editorial: CERA
Buscarlo en Catlogo del Patrimonio Bibliogrfico
Comentarios y anexos:
En este texto encontrar una coleccin de ejercicios prcticos para completar las explicaciones tericas del material bsico.
ISBN(13): 9788436821765
Ttulo: INTRODUCCIN A LAS
MATEMTICAS FINANCIERAS (2012)
Autor/es: Cruz Rambaud, Salvador ;
Valls Martnez, M Del Carmen ;
Editorial: PIRAMIDE
Buscarlo en libreria virtual UNED
Buscarlo en bibliotecas UNED
Buscarlo en la Biblioteca de Educacin
Buscarlo en Catlogo del Patrimonio Bibliogrfico
ISBN(13): 9788480044349
Ttulo: MANUAL PRCTICO DE
MATEMTICA COMERCIAL Y FINANCIERA
Autor/es: Andres De Pablo Lopez ;
Editorial: : EDITORIAL CENTRO DE
ESTUD.RAMON ARECES
Buscarlo en libreria virtual UNED
Buscarlo en bibliotecas UNED
Buscarlo en la Biblioteca de Educacin
Buscarlo en Catlogo del Patrimonio Bibliogrfico
ISBN(13): 9788480045094
Ttulo: VALORACIN FINANCIERA (3)
Autor/es: Pablo Lpez, Andrs De ;
Editorial: CERA
Buscarlo en libreria virtual UNED
Buscarlo en bibliotecas UNED
Buscarlo en la Biblioteca de Educacin
Buscarlo en Catlogo del Patrimonio Bibliogrfico
ISBN(13): 9788497323734
Ttulo: MATEMTICA DE LAS
OPERACIONES FINANCIERAS. TEORA Y
PRCTICA (2006)
Autor/es: Ivars Escortell, Antonia ;
Bonilla Musoles, Mara ; Moya, Ismael ;
Editorial: THOMSON PARANINFO
Buscarlo en libreria virtual UNED
Buscarlo en bibliotecas UNED
Buscarlo en la Biblioteca de Educacin
Buscarlo en Catlogo del Patrimonio Bibliogrfico
11.RECURSOS DE APOYO
12.TUTORIZACIN
El aula virtual de esta asignatura constituir, sin lugar a dudas, el mejor recurso de apoyo de esta asignatura. En l habr
foros de debate para intercambiar informacin, resolver dudas, sugerir actividades, etc. Adems, se completar con una
serie de materiales multimedia (audioclases, mini-vdeos, grabacin de clases tericas y prcticas) y materiales de apoyo
(presentaciones en powerpoint, pdf,). Por ltimo, las tutoras presenciales en los Centros Asociados deben constituir
tambin un recurso de apoyo al estudio y aprendizaje de esta asignatura.