Hallazgos en TAC en Trauma D Cráneo
Hallazgos en TAC en Trauma D Cráneo
Hallazgos en TAC en Trauma D Cráneo
Artemisa
en lnea
Revista Neurologa,
TCNeurociruga
en TCE y clculo
y Psiquiatra.
del edema
2005;
cerebral
38(1): Ene.-Mzo: 11-19
ARTCULO DE INVESTIGACIN
RESUMEN
Antecedentes. En Mxico, el trauma craneoenceflico
(TCE) es la cuarta causa de muerte despus de las enfermedades crnico degenerativas, enfermedades cardiacas
y el cncer. El edema cerebral, que es hallazgo frecuente
en pacientes con trauma, se evala subjetivamente en los
estudios de imagen.
Objetivo. Establecer un clculo de edema cerebral en
pacientes con trauma craneoenceflico y su correlacin
con la evolucin clnica.
Mtodo. Se efectu un estudio descriptivo, prospectivo,
longitudinal, realizado de septiembre 2003 a mayo 2004.
Se realiz estudio de tomografa computada (TC) a 21 pacientes sanos entre los 15-40 aos y a 35 pacientes entre
los 15-45 aos, que ingresaron al Servicio de Urgencias
del Hospital Central Militar por presentar trauma craneoenceflico. Para realizar el anlisis estadstico se aplic
la prueba de anlisis de varianza de una sola va.
Resultados. De un total de 35 pacientes en las edades
referidas, la edad promedio fue de 25 aos. Diez correspondieron al sexo femenino (29%) y 25 del sexo masculino (71%). Relacin hombre: mujer 2:1.
Los militares en activo son los que con ms frecuencia ingresaron (57%). La causa que motiv el trauma fue,
en orden de frecuencia, el vehculo automotor (atropellado
o accidentado). La cuantificacin de edema cerebral por
tomografa computada de acuerdo con la evolucin, se
establece como edema cerebral leve1 7-22 puntos, edema cerebral moderado 13-16 puntos y edema cerebral severo cuando los valores por tomografa fueron menores
de 12 puntos.
Los hallazgos tomogrficos asociados fueron hematoma parenquimatoso (28 %), en primer lugar.
Conclusiones. Los hallazgos por tomografa computada se relacionan con la evolucin clnica de los pacientes. Por tomografa computada se considera edema cere-
11
INTRODUCCIN
Los mecanismos del trauma cerebral que explican el dao cerebral son:
1. Impacto con objeto en movimiento, contra la cabeza detenida.
2. Impacto con la cabeza en movimiento, contra objeto detenido.
3. Impacto con movimiento rotacional del crneo,
este ltimo es el responsable de las lesiones ms
severas y difusas del cerebro.
Las lesiones enceflicas de los pacientes con TCE
han sido clasificadas en dos categoras principales:
1. Lesiones primarias (focales o difusas).
2. Lesiones secundarias (focales o difusas).
Los dos mecanismos bsicos de lesin traumtica del encfalo son las heridas por lesiones penetrantes y las lesiones no penetrantes.3
12
20 mL/100 g/min se alteran los potenciales evocados del tallo cerebral, pero cuando el flujo es menor
a 18 mL/100 g/min se produce isquemia cerebral.
La forma ms severa de lesin se produce cuando el
flujo cerebral es menor a 15 mL/100 g/min, en este
momento se presenta dao celular irreversible. 9-11
En 1967 Klatzo describi dos tipos de edema:
vasognico y citotxico. Una tercera categora fue
descrita por Fishmann, en 1975, como edema intersticial en la hidrocefalia obstructiva.1 1
Edema vasognico
Es la forma ms comn de edema cerebral, se
produce por incremento en la permeabilidad de la
barrera hematoenceflica. Son causa de este tipo de
edema los tumores cerebrales, abscesos, infarto o
hemorragia, trauma (contusin) y meningitis purulenta.
Los hallazgos por TC son:
1. Disminucin en la densidad de la sustancia blanca.
2. Edema primeramente en la sustancia blanca.
3. Efecto de masa con compresin ventricular.
4. Indentaciones del edema cerebral en forma de
hoja de palma en el espesor de la sustancia
gris.
Edema citotxico
Est estrechamente relacionado con edema neuronal, glial y de las clulas endoteliales, con una reduccin del espacio extracelular. En anoxia, las clulas se hinchan por falla de la bomba de sodio. El
sodio se acumula dentro de la clula y el agua tambin se mantiene intracelular para estar en equilibrio.
Las causas ms frecuentes son hipoxia e intoxicacin hdrica.
Los hallazgos por TC son:
1. Efecto de masa difuso, con compresin ventricular bilateral e hipodensidad difusa de ambos hemisferios cerebrales.
2. No existe reforzamiento con la aplicacin del medio de contraste.
3. Compromiso de la sustancia gris subcortical.
Edema intersticial
Es el resultado de incremento de agua en la sustancia blanca subcortical, secundario a hidrocefalia
obstructiva. Existe una acumulacin de lquido periventricular, por deficiencia en la absorcin normal
del LCR.
La TC muestra deficiencia en la absorcin transependimaria, manifestado por hipodensidad periventricular.
Neurol Neurocir Psiquiat. 2005; 38(1): p. 11-19
Definicin
Lesin difusa I
Lesin difusa II
Lesin difusa IV
Valor
3/3 (6)
(1)
1/1 (2)
1/1 (2)
(1)
(2)
(1)
1/1 (2)
1/1 (2)
1/1 (2)
(1)
Calificacin total:
22
Centros semiovales
Cpsula interna
(25)
(24)
Dimensiones ventriculares(mm):
3er. Ventrculo
Ventrculos laterales
(3.5)
(3.8)
Los estudios de imagen se realizaron en el equipo Somaton Sensation de Siemens 16 serie 50252
multicorte, software Somaris 5 de la Subseccin
de Tomografa Computada del Hospital Central Militar.
MATERIAL Y MTODOS
14
15
RESULTADOS
No. pacientes
19
11
3
2
35
%
54
31
9
6
Cada altura
11%
Automotor
52%
Cada
de superficie
26%
Figura 9. Mecanismos de lesin en TCE.
22
Puntos por TC
17
12
7
2
01
-3
4 5
6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Escala de Glaswog
Nmero de pacientes
9
8
Alta
Defuncin
6
5
4
3
2
1
0
I
III
Lesin
evaluada
Nmero de pacientes
Lesin no
evaluada
Hematoma epidural
3%
Hematoma
subdural
22%
Hematoma
parenquimatoso
28%
Hematoma
subgaleal
14%
HSA
11%
Fracturas 22%
Figura 13. Porcentaje de hallazgos tomogrficos en TCE.
REFERENCIAS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
1 0 . Miller CE, Derlet WR, Kinser D. Minor head trauma: is compu ted tomography always necessary? Critical Emergency of
Medicine 1999; 27(2): 286-98.
11. Miller CE, Derlet WR. Kinser D. Glasgow Coma Score and CNS
trauma. Annals of Emergency Medicine 1996; 27(3): 290-310.
12. Marshall LF, et al. A new classification of head injury based on
computerized tomograph. J Neurosurgery 1991; 75(Suppl.):
S14-20.
13. Marshall L, Donald MD, Becker P, et al. The National Traumatic Coma Data Bank. Part 2. design, purpose, goals and results.
J Neurosurgery 1983; 59: 276-84.
14. Marshall L, Toole B, Bowers S. The National Traumatic Coma
Data Bank. Part 2. Patients who talk and deteriorate: implication for treatment. J Neurosurgery; 59: 285-8.
15. Jennett B, Bond M. Assessment of outcome after severe brain
damage. A practical scale. Lancet 1975; 1: 480-4.
16. Trujillo ME. Trauma craneoenceflico. SVELECE 1998.
17. Marshall L, Donald MD, Becker P, et al. The National Traumatic Coma Data Bank. Part 1. Design, purpose, goals and results.
J Neurosurgery 1983; 59: 276-84.
Recibido: Agosto 17, 2004.
Aceptado: Diciembre 20, 2004.
19