El Genoma Canino
El Genoma Canino
El Genoma Canino
CINOLOGA
La evolucin de la gentica en
los ltimos tiempos ha
demostrado la gran similitud
existente entre todos los seres
vivos. Con estos conocimientos
se han ampliado los del genoma
canino hasta poder determinar
el desarrollo de las razas, la
separacin que tienen entre s
e incluso el origen de un
ejemplar concreto
JAUME CAMPS
!Veterinario y cinlogo)
El genoma
can1no
r\
.... if. .
. Jft
i( '
~:
;.~:'h f,
-~11
esde los estudi os con el guisan.te de olor de Gregor Mendel, en 1866, hasta los efectuades con la mosca del vinagre por
Thomas Morgan, en 1900, y los miles
realizados con bacterias y hongos
(por su facilidad de reproduccin) y
con otros, la gentica ha evolucionada
mucho . Recientemente varios equipos
de cientficos han logrado descifrar la
totalidad del complejo genoma humana, con lo que ha quedada demostrada la gran similitud entre todos los seres vivos, y con ello el origen nico de
la vida .
Mucho se conoce tambin del genoma canino . A travs de estudies del
ADN podemos determinar los orgenes
58
7/01
concreto~TJJ~.
"
El mensaje gentico
de cada individuo
es distinto excepto
!(
..
/',!,.'
;~-.!
tl.
que n,os depara el futuro, en una revof~ cin sip parangn desde lo que
~igni fic.~: el neolti~ ; con el descubrimier:Jto del_..cliltiv'c d.e cereales o, ancon . el descubri miento
.t.eh orm e
de . l ~"i:.#acin y mantenimiento del
fuego ...
. 'En el nmero 255 de esta revista ya
escrib .un relato sobre Darw in, con
unos comentarios de las citas sobre los
perros en su obra El origen de las especies . Fue un breve homenaje a su
~pasionante personalidad.
t;:.
r~
..
tL- ADN?
QUtES
'
'
.~
el
ADN ,, -'!,!'. w~nos sus fundamentos, y
todos ,hemos seguido las noticias sobre averiguacin de paternidades de ~
EL MUNDO DEL PERRO
7/ Ol
59
CINOLOGA
algunos famosos o hemos visto el test
en el entramado de las pelis de detectives .. . Nos li ena mos la boca al
pronunciar cido desoxirribonucleico y admiramos que sea la base de
toda la vida al ser la estructura responsable de la transmisin heredita ria. Sin embargo, es de muy reciente
descubrimient~ . Fue el equipo de
O. T. Avery quien relacion este ci do con la gentica en el ao 1943.
Diez aos ms tarde, Watson y Crick
consiguieron describir cmo es la
estructura del ADN . Hace menos de
50 aos ... !
Usamos con frecuencia las palabras
genoma o genotipo, aunque pueden
tener pequeas diferencies de significada. Conocemos que el conjunto del
contenido gentico de un organisme
concreto se halla en los cromosomes;
tamb in que es en los cromosomes
donde encontramos al ADN . En l reside toda la informacin que determina
sin excepcin todos los caracteres
transmitidos por herencia en la totalidad de los seres vivos.
En los dos dibujos adjuntes podremos ver unas representaciones esquemticas del ADN partiendo del cromosoma, con la espiral que forma , sus
dos lneas de azcar y fosfato y con
los cuatro nucletidos que las unen; esquemes que ahorrarn descripciones
tediosos .
Desde el cromosoma
parecido a una X,
deshilvanndolo, sale el
conjunto de ADN. En el
dibujo cada cambio de color
quiere significar un gen,
para llegar, incrementando
tamaos, a la escalera que
forman las dos cadenas de
azcar y fosfato, con los
nucletidos como travesaos.
60
7/01
CINOLOGA
Puede servir para revalidar la paternidad en casos de problemes sani tarios o de cuarentena .
Confirmar o denegar el origen
de un perro en cualquier situacin -de
litigio.
~ .Aunque poco frecuente , podr
c'onfkmar el origen de un semem , en
ca ~o; de dudas para inseminacin artiRciah
'
Las pruebas son relativamente senci llas' y, rpidas; en poc~ ms de una semana pueden conoaerse los resultades .
Grandes clubes de Estados Unidos ya
ofrecen e Ste test cmo servicio a sus
afiliades.
!-
Proyecto Gendma caninon
Qu son
las siglas
TACG?
Hay cuatro letras menos conocldas
pero que son sumamente lmportantes
para la gentlca moderna. Segn su
sltuacln, y la cadencla, dentro de la
espiral que forma el ADN, transmlten
los datos gentlcos para la herencla.
Son, sln duda, la base de la vida.
Parece obvio que tuvleron que
formarse, o crearse, antes de que
apareclese el primer signo de la vida
prlmlgenla ...
Estas letras, TACG, se refieren a la
Inicial de los cuatro nucletldos que
se unen a la base de azcar del ADN.
Estan sltuadas, al Igual que los
travesaos, o peldaos, en una
larguslma escalera en espiral o de
ui
tu;:,
N
>
z
:::
al
62
El MUNDO
DEL PER RO
7/ 01
~ ;:,
:s .
'
caracol... Segn el orden, poslcl6n y
secuencla, forman el c6dlgo gentlco
de todos los seres vlvos. En realldad
es un fen6meno de recopllacl6n y de
transmlsl6n de lnformacl6n. La
clberntlca y la gentlca, mano a
mano ...
Los cuatro nucle6tldos son timina,
adenina, citosina y guanina, sltuados
asf ya que van slempre en pareja. La
colocacl6n de estos nucle6tldos son
mensajes escrltos para que el ser los
cumpla, aunque hay buena parte de la
lnformacl6n que no es usada o no
precisa ser utlllzada. Las secuenclas
poseen pequeas dlferenclas entre
cada Individuo (hay mlllones y
mlllones) y s61o los gemelos
unlvltellnos son ldntlcos. El total de
la lnformacl6n gentlca del ADN se
va actuallzando, hasta determinar las
propledades gentlcas del organlsmo,
que forman el genotlpo o genoma.
,
'
1 '~
'I
I ' ;_
tr.
I,' ' 1I
.
sea . . , '''"
Por supuesto , debera e x istir un
y v.e nta de
control de la reproducG'n
1/
los animales no regi S.trpdos, algo que
parece muy complejo. pe\fq ,no e s utpico, ya que sera imprescindible si
deseamos mejorar. Un primer poso ~
sera conseguir que todos los perros
estn censades, algo que, por desgra: : u.
p~rro
es el primer
. ;.: . ,.t/!e<
-..
7/ Ol
63