El Genoma Canino

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

...

""]c. ' \..;\ ' l_~ <2.

CINOLOGA

La evolucin de la gentica en
los ltimos tiempos ha
demostrado la gran similitud
existente entre todos los seres
vivos. Con estos conocimientos
se han ampliado los del genoma
canino hasta poder determinar
el desarrollo de las razas, la
separacin que tienen entre s
e incluso el origen de un
ejemplar concreto
JAUME CAMPS

!Veterinario y cinlogo)

El genoma

can1no

r\
.... if. .
. Jft

i( '

~:

;.~:'h f,

-~11

esde los estudi os con el guisan.te de olor de Gregor Mendel, en 1866, hasta los efectuades con la mosca del vinagre por
Thomas Morgan, en 1900, y los miles
realizados con bacterias y hongos
(por su facilidad de reproduccin) y
con otros, la gentica ha evolucionada
mucho . Recientemente varios equipos
de cientficos han logrado descifrar la
totalidad del complejo genoma humana, con lo que ha quedada demostrada la gran similitud entre todos los seres vivos, y con ello el origen nico de
la vida .
Mucho se conoce tambin del genoma canino . A travs de estudies del
ADN podemos determinar los orgenes
58

EL MUNDO DEL PER RO

7/01

concreto~TJJ~.

de las razas o de perros


,,.,, ..
separacin existente entre razas y "en'
I
tre otros cnidos e inclusa el tiemJDQ
transcurrido desde su separacin .irn'
especies distintas . A este respec~p!-lo
mo primiia puedo avanzar qU~ 1)'0
pueden realizarse peticiones d.~:. t~~~~e
ADN a la Facultad de Veterin<ilr.i'Ei .t.JAB
de Barcelona .
.:'
rt'
' "
Conocer ms sobre ~.\~ ~n. oma
can ino interesa a criadoie~r y 'genetistas para la mejora de ld's"~trazas, pero
es, asimismo, de inteFs p'a ra la medicina de los cane.s. Hay mucho a
estudiar sobre las .diversos enfermedades o anormeliqades de transmisin gentica, . algo que atae tanto
a los veterinariOs patlogos como a

"

por qu las especies mantienen sus


caractersticas y redact las conocidas Leyes de Mendel . Conoci ciertas pub)icaciones de Darwin , pero ste desconoca las suyas, ya que no
fueron bien aceptadas hasta 50 aos
despus .. .
Son los do~ cientficos que crearon ,
desde perspectives opuestas y con
tecnologa muy distinta , el fundamento de la gentica , una de las ciencias
ms modernas , junto a la cibernti ca y la fsica nuclear. Estas tres cien cies han cambiado al mundo , y lo

todos los que hacen reproducir a los


perros .
Trotar un tema cientfica muy complejo de forma divulgativa es harto
aventurada; incluso muchos supondrn que es un atrevimiento criticable. A los especialistes este escrito les
parecer burdo e infantil pues reconozco que saben ms del tema; sin
embargo, slo nie mueve un inters,
divulgaria, ya que est en boca de
todos los que tratamos y amamos a
los animales . Deseo que pueda interesarles y mejor si puede servir para
el bien y futuro de nuestros amigos
los canes . Intentar trotar los temas
llanamente y en forma de breves
apartados, de manera que puedan
ser ledos independientemente, si guiendo un orden , salteados o empezando por el final .. .

El mensaje gentico
de cada individuo
es distinto excepto

ENTRE DARWIN Y1 .M.NDEL


rrt~' l'

Son los do~ nombres ilustres que se


reporten el inicio d,e la gentica en tendida como ciepi . Ambos vivieron
en una misrr~c p.oca, a lo largo de
1
buena pa nf~ ~ ehiglo XIX , aunque
realizaron sus publicaciones hacia la
mitad de ese siglo. Curiosamel')te, los
sistemas de trabajo de ambos y su divulgacin fueron diametralme'te
....
opuestos.
Uno, Charles Robert Darwin, fue ei:"
genial terico, con una visin global
del mundo deducida de unas observaciones de varios aos y en mu:hos lugares alrededor del mundo, que le
dieron la brillante idea de la v-aria-
cin, de la tendencia a los cambi~~~ y
de la influencia externa como sele2cin del ms adaptada. Todo el conjunto se ha llqr:nado Teora de la Seleccin Nat,u r9l .
El otro, .Johann Gregor Mendel , fue
el genial ~ paciente investigador con
medios modestos en el huerto del convento, aplicande ~plicas y comprobaciones, interesado en la persistencia de lq,s formas y de la estabilidad
gentia0. Descubri las leyes sobre
'~'

!(

en los gemelos univitelinos,


En la estructura..,de la escalera d~l ADN
pu~den verse la.s;.los lneas le .a zcarfosfato, con los'uatro nucletidos, siempre
unidos, iitr'os dos par~s. En estudios de
genoma'p~eden leers~4nillones d.e Y;e ces el
CG TA )llT GC GC AT CG' TA CG AT TA GC TA
CG AT TA TA CG :Tr,C'G, etctera."
...J"..
..~ .. .. r'i;~_'.
;i"'
,.,,

..

en los que es idntico

/',!,.'

;~-.!

tl.

que n,os depara el futuro, en una revof~ cin sip parangn desde lo que
~igni fic.~: el neolti~ ; con el descubrimier:Jto del_..cliltiv'c d.e cereales o, ancon . el descubri miento
.t.eh orm e
de . l ~"i:.#acin y mantenimiento del
fuego ...
. 'En el nmero 255 de esta revista ya
escrib .un relato sobre Darw in, con
unos comentarios de las citas sobre los
perros en su obra El origen de las especies . Fue un breve homenaje a su
~pasionante personalidad.

t;:.

r~

..

tL- ADN?
QUtES
'
'
.~

. :,~;::To do el,,.m ~nc:b sa be I ~ 'que es

el
ADN ,, -'!,!'. w~nos sus fundamentos, y
todos ,hemos seguido las noticias sobre averiguacin de paternidades de ~
EL MUNDO DEL PERRO

7/ Ol

59

CINOLOGA
algunos famosos o hemos visto el test
en el entramado de las pelis de detectives .. . Nos li ena mos la boca al
pronunciar cido desoxirribonucleico y admiramos que sea la base de
toda la vida al ser la estructura responsable de la transmisin heredita ria. Sin embargo, es de muy reciente
descubrimient~ . Fue el equipo de
O. T. Avery quien relacion este ci do con la gentica en el ao 1943.
Diez aos ms tarde, Watson y Crick
consiguieron describir cmo es la
estructura del ADN . Hace menos de
50 aos ... !
Usamos con frecuencia las palabras
genoma o genotipo, aunque pueden
tener pequeas diferencies de significada. Conocemos que el conjunto del
contenido gentico de un organisme
concreto se halla en los cromosomes;
tamb in que es en los cromosomes
donde encontramos al ADN . En l reside toda la informacin que determina
sin excepcin todos los caracteres
transmitidos por herencia en la totalidad de los seres vivos.
En los dos dibujos adjuntes podremos ver unas representaciones esquemticas del ADN partiendo del cromosoma, con la espiral que forma , sus
dos lneas de azcar y fosfato y con
los cuatro nucletidos que las unen; esquemes que ahorrarn descripciones
tediosos .

Desde el cromosoma
parecido a una X,
deshilvanndolo, sale el
conjunto de ADN. En el
dibujo cada cambio de color
quiere significar un gen,
para llegar, incrementando
tamaos, a la escalera que
forman las dos cadenas de
azcar y fosfato, con los
nucletidos como travesaos.

60

EL MUNDO DEL PERRO

7/01

RELACIONES DEL TEST ADNn CON LOS


CRIADORES

Aqu comento las seis relaciones


. principales, aunque hay otras, y ms
que saldrn en un futura .
ldentlflcacln Individual

Cada animal recibe dos grupos de


genes a travs de los cromosomes de
ambos progenitores . El conjunto forma el geno-tipo de cada individuo
y es lo que se transmite por h~rencia.
Una vez nacido, cada ser recibe la
influencia de los factores ambientales, etolgicos, nutricionales, patol gicos, etc ., conformando el feno-tipo , que es tal como conocemos a
cada individuo en concreto . Los factores aadidos no se transmiten a
sus hijos.
Una magnfica prueba de identificacin individual puede realizarse con la

Los componentes del ADN


son muy pocos, la
complejidad aparece en su
combinacin innumerable

comprobacin del ADN dado que es


exclusiva de cada animal (o todo ser
vivo .. . ).
No es comn hacer esta comprobacin en perros, ya que ~iene su coste,
pero con seguridad lo ser en un futura no muy lejano, cuya generalizacin
debe ser apoyada entre todos. Hoy da .
tenemos la identificacin por chip, que
represent un gran poso sobre la identificacin por tatuaje.
Slo en casos de perros muy valiasos o que representen alguna cualidad especfica, que interese salvagua rdar, podra rec"omendarse tener
su ADN controlada, para futures
comprobaciones en caso de litigio o
certificacin .
Pruebas de paternidad. Control de parentesco

Aparte las pruebas de ADN sobre


los defectes congnitos, el control de
parentesco es el que tiene un mayor
potencial de aplicaciones para los
criadores. Veamos en qu aspectes:
En caso de dudas de una confirmacin de pedigr.
Muy necesario para los clubes de
razas en formacin y para facilitar la
inscripcin internacional de una nueva
raza . Si tienen los test del ADN, podrn demostrar cientficamente, y no
slo por medidas y aspecto (que es un
dato muy subjetivo), la diversidad y
originalidad de la raza.
....

CINOLOGA
Puede servir para revalidar la paternidad en casos de problemes sani tarios o de cuarentena .
Confirmar o denegar el origen
de un perro en cualquier situacin -de
litigio.
~ .Aunque poco frecuente , podr
c'onfkmar el origen de un semem , en
ca ~o; de dudas para inseminacin artiRciah
'
Las pruebas son relativamente senci llas' y, rpidas; en poc~ ms de una semana pueden conoaerse los resultades .
Grandes clubes de Estados Unidos ya
ofrecen e Ste test cmo servicio a sus
afiliades.
!-
Proyecto Gendma caninon

Para ,elp iDorar un map~" gentico del


geno;.,a' a nino es preci~e el uso de
morcaderes polimrficos ~~;>ecfi cos .
Normalll)ente con pocas secericias de
ADN ya ~asta , slo con dos a :.~~ is pa . ''. :,::..
res de nude~t_i?os.
En el seg'u.mdb Cong reso lntrna ional del DOGMAP de Cambridge ~;_e i:l
1995, fueron 'rcC?gi9as las ltima~ ri- .
vedades sobre el <( mapa gentico, ds,
como los trabajos de la Unidad de Gentica Molecular de la Facultad de Veterinaria de la Autnoma de Barcelona , primer laboratorio en Espaa en
esta especializacin . Este laboratorio y
la Unidad de Veterinaria Legal de la
Universidad Autnoma de Barcelona
ofrecen, a precios asequibles, tanto
pruebas de paternidad como de identificacin individual. Hoy hay otros centres que estn en preparacin para
hacer estos pruebas del ADN.
La Fundacin Aurora , que promueve
el American Kennel Club (AKC), ya ha
creado un libro sobre las irregularidades genticas, promoviendo congresos
para intercambio de conocimientos y
su divulgacin .

Con ello que.,d r~afi'rmeClci su, los. pe""... ;. .,


rros tie r<1 en como nicos ancestros a
varieda.des de lobos y que la primera
separacin , realizada por eleccin hu mana, diferente que la lobuna silvestre , ocurri hace entre 130 .000 y
100.000 aos . Lo que confirma que el
perro ha sido el primer animal realmente domesticada.
La zona del ADN investigada es una
que tiene gran polimorfisme, y en la
porte mitocondrial, sobre la q~e no influye la porte paternal, para as tener
seguridad en el tiempo transcurrido . El
nmero de diferencia de nucletidos
en secuencias similares del ADN en el
genoma de todas las especies sirve, a
modo de reloj molecular, para conocer
el momento que ocurri la separacin
en subespecies, por el diferente sistema selectivo real izado.
Por anlisis del ADN del ncleo pudo comprobarse que en algunas razas
ha habido nueva entrada de sangre lobuna, pero menos de lo esperada, y se
asegura que ninguna otra especie de
cnido intervinc. El perro es una subespecie del lobo!

Qu son
las siglas

TACG?
Hay cuatro letras menos conocldas
pero que son sumamente lmportantes
para la gentlca moderna. Segn su
sltuacln, y la cadencla, dentro de la
espiral que forma el ADN, transmlten
los datos gentlcos para la herencla.
Son, sln duda, la base de la vida.
Parece obvio que tuvleron que
formarse, o crearse, antes de que
apareclese el primer signo de la vida
prlmlgenla ...
Estas letras, TACG, se refieren a la
Inicial de los cuatro nucletldos que
se unen a la base de azcar del ADN.
Estan sltuadas, al Igual que los
travesaos, o peldaos, en una
larguslma escalera en espiral o de

ui

tu;:,
N
>
z

:::

al

Origen del perro y su tlempo de separacin


dellobo

En anteriores escrites trat in exten sa sobre tan apasionante tema, pero


en su confirmacin han entrado las
conclusiones de los estudies realizados
sobre ADN por varios laboratorios, dirigides por el profesor R. Wayne, de la
Universidad de Californ ia, camparando varios ejemplares de perros de ra zas dive rsos y otros varios cnidos.

62

El MUNDO

DEL PER RO

7/ 01

~ ;:,

:s .

Muchos de los genes que


producen enfermedades
ya han sido descubiertos

'
caracol... Segn el orden, poslcl6n y
secuencla, forman el c6dlgo gentlco
de todos los seres vlvos. En realldad
es un fen6meno de recopllacl6n y de
transmlsl6n de lnformacl6n. La
clberntlca y la gentlca, mano a
mano ...
Los cuatro nucle6tldos son timina,
adenina, citosina y guanina, sltuados
asf ya que van slempre en pareja. La
colocacl6n de estos nucle6tldos son
mensajes escrltos para que el ser los
cumpla, aunque hay buena parte de la
lnformacl6n que no es usada o no
precisa ser utlllzada. Las secuenclas
poseen pequeas dlferenclas entre
cada Individuo (hay mlllones y
mlllones) y s61o los gemelos
unlvltellnos son ldntlcos. El total de
la lnformacl6n gentlca del ADN se
va actuallzando, hasta determinar las
propledades gentlcas del organlsmo,
que forman el genotlpo o genoma.

Defectos congnitos a eliminar

Como indica .el nombre, los defectes


congnitos son los que se transmiten
por he~~~cia de uno de los progenitores o de ambos a su descendencia.
Si podemos reconocerlos pronto es
cuanlo el criador tiene l'q oportunidad
de solventarlos, siempre' et base de no
utilizar de nuevo al padre y/o a la
madre como r"woducto res . Una cola
retoroida o espolbnes se ven pronto,
pero la catarata de';&etina o la displasia de. codera se di gnostican cuando
ya se Han reprod u'c ido de nuevo los
padres p ~oblematicos.
Es importante llevar un registro
cop cieJ)!Z~ do de las camadas de todos los reproductores e incluso de los
hermanos de los mismos {lo denomino control de descendencia ), para
detectar presencia de anomalas . Como son animales que pueden estar en
otros cheniles conviene que exista
consenso entre todos para eliminar a
los portadores en el proceso de reproduccin .
Los clubes de raza y las centrales o
' federaciones deben velar para que
no sean aceptados como reproducto-

res aqyellos animales con riesgo


enfermedades , y, de
de tra:Qsmitir
t;
existi~ l~,p~e'bas pqra su diagnstico ,
1
que s ~'d'.';' "exigid,~ s ~-nte s ~e su ins cripc'in'1en 'el registro .d.e J a raza o
., ~
pedigr.,
Creo que un cluh:de raz no puede
reproductor a un
recomendar.-a;.;o
/ ~ ...-_,...
perro o -p~_r:r al que no se le hayan
realizqdo 'ias pruel5os conociqa ~;o y, de
hab.erl~s realizado: que deri- ~gativo .
,. eona que
1Por m,uy 0m. ri:;~ o c~.m 'p
.,.-..t . rn.

,
'

1 '~

'I

I ' ;_

tr.

I,' ' 1I

.
sea . . , '''"
Por supuesto , debera e x istir un
y v.e nta de
control de la reproducG'n
1/
los animales no regi S.trpdos, algo que
parece muy complejo. pe\fq ,no e s utpico, ya que sera imprescindible si
deseamos mejorar. Un primer poso ~
sera conseguir que todos los perros
estn censades, algo que, por desgra: : u.

c'ia ,_ no se cumple, ni siquiera so.p., .rnti~yona ...


Son muchas las enfermedades o defectes congnitos, y slo como ~ uestra
cito a los mas frecuentes , empezando ..
por la cabeza y finalizando en la cola:
prognatisme, nmero y situacin de
piezas dentaries, nariz estentica, en tropin grave y otros problemes en
ojos y parpados, fontanela abierta ,..
sordera, problemes de la piel, soplo
cardaco, hernias, displasias de codera y de codo, luxacin de rtula , can cer y cola retorcida .

Los estudios del ADN


canino confirman
que e.~

p~rro

es el primer

:;ani~al . realmnte ~,.


.

. ;.: . ,.t/!e<

-..

-domesticada por el hmbre

Test del ADN como control de enfermedades

Muchos de los genes que producen


enfermedades o alteraciones ya han sido descubiertos, espec ialmente para
los que se deben a un solo factor. Mas
complejo sera , desde el analisis del
genoma, llegar a localizar a los genes
defectuosos, o los marcadores, en casos que sean de transmisin polignica; necesario para disear un test del
ADN que pueda indicarnos si un reproductor, o futuro, lo padece. Es el
caso de la displasia , sndrome del que
an se desconoce la totalidad de genes
que estan implicades.
Hoy da ya son normales las pruebas
para la enfermedad de Von Wille brand, que afecta a Dobermanns ,
Scottish Terriers y ciertos Collies; la
atrofia de retina de los Setters Irlandeses; la deficiencia de fosfo -fructo -qui nasa , mas comn en Cockers y Sprin-

ger Spaniel ~.etc. Hay otros en investigacin , pr ej.emplo, el enanismo en el


Alaskan Malamute o de la cardiom iopata en Dobermanns.
Son pruebas complejas pero ya existen ; ademas su conocimiento y puesta
a disposicin de fo r ma asequible
avanza a grandes pasos .
Lo mas impo rtante es que haya
buena voluntad de mejora , algo que ,
y es obvio, no esta totalmente asumi do . Es muy necesario {imprescindible)
que estemos todos implicades en que
se lleve a cabo esta voluntad de mejora , en un muy prximo futuro, y
no sea slo voluntad , sino reali zacin de la mejora , , y po'nerla en
practica .

EL MUNDO DEL PERRO

7/ Ol

63

También podría gustarte