Libro Escaneado de Genetica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 63

Contenido

lROLOGO 6 CAPITULO 3
TECNOLOGIA
1
CAPITULO "
GENETICA 39
ENES Y
Huellas digitales de ADN 40-41
HERENCIA 7
Localizar a los ancestros 42-43
ariaciones sobre un tema 8-9
Ingenierfa genetica 44-45
)escubrimiento de los genes 10-11
Diagn6stico de enfermedades 46-47
'ortadores de genes 12-13
Terapia genica 48-49
~uevasgeneraciones 14-15
Copias perfectas 50-51
'ariaciones geneticas 16-17
Refacciones 52-53
Nina 0 nino? 18-19
Extintos y en peligro 54-55
Naturaleza 0 crianza? 20-21
Predicciones para el futuro 56-57
)os de 10 mismo 22-23
Sumario 58
,umario 24
Glosario 59-61
:APITULO 2
\DN: LA MOLECULA "
Indice 62-63
)E LA VIDA 25
tescubrimiento del ADN 26-27
a doble espiral 28-29
I ADN trabajando 30-31
I cambio de mensaje 32-33
royecto del Genoma Humano 34-35
DN, genes y
voluci6n 36-37
38
Pr61ogo
Algunas de las preguntas mas importantes en la ciencia parecen tontas, u obvias, pero no
10son. LPor que 105perros tienen perritos y no gatitos? LPor que nacemos como bebitos en
vez de como adultos pequenos pero mas maduros? LY par que te pareces, pero no eres
identico, a tu papa y a tu mama? Esaspreguntas parecen ingenuas, pero tienen respuestas
serias. Todas tienen que ver con la genetica, la ciencia de la herencia, y en cada una,
todavfa, hay mucho sin entender. Sin embargo, hay mucho que SI entendemos, y Genes y
ADN es la historia de, 10que yo considero, la parte mas emocionante de la ciencia
moderna.
La genetica es sorprendentemente nueva. Cuando preguntamos sabre qufmica, Lpor
que el hierro se oxida y elora no?, a sabre astronomfa, Lgira la Tierra alrededor del Solo
viceversa?, tenemos que remontarnos a cientos a miles de anos para encontrar 105grandes
descubrimientos. La genetica no es asf. Hace solo 150 anos, tad as, sin importar que tan
Iistos fuesen, estaban total mente equivocados sabre la herencia. Esto era raro, ya que la
gente siempre habfa estado interesada en el tema. Alas arist6cratas les fascinan 105linajes,
105granjeros han tratado de criar 105mejores animales par miles de anos y, suponemos, la
gente ha dicho Lno se parece a su papa? desde tiempo atras.
En un tiempo, todos asumfan que 105ninos se parecfan a sus padres porque vivfan de la
misma forma. Despues de todo, 105ninos de 105doctores frecuentemente se convertfan en
doctores, Lacaso eso no explicarfa porque la gente pelirroja tiene hijos pelirrojos? Pero eso
no funciona. Una mujer pelirroja, casada con un hombre de pelo oscuro, puede tener hijos
pelirrojos a pelinegros y, algunas veces, dos personas pelinegras pueden tener un hijo
pelirrojo. Era muy desconcertante.
En 1861, un monje austriaco lIamado Mendel Ie atin6: no heredamos el pigmento del
pelo en sf, sino una serie de instrucciones, 105genes, de cada padre, en un c6digo que es
leido par el cuerpo a medida que se desarrolla. Par decadas, nadie supo de que estaba
hecho el c6digo. Y entonces, lIeg6 el ADN. Hace 50 anos, en enero de 1953, casi no se
sabfa c6mo era la molecula de la vida. En febrero, Francis Crick y James Watson
descubrieron la estructura del ADN, y asf naci6 la dab Ie helice.
EIADN es alga sorprendente. En tu comienzo, un metro del ADN de tu padre se
encontr6 con un metro del ADN de tu madre, para crearte, de forma unica, dentro de ti.
Ahara, solo unos anos despues, el ADN de tu propio cuerpo se estirara, hasta la luna y de
regreso, varios miles de veces. En este libro encontraras c6mo 10descubrieron 105
cientfficos, c6mo se copia el ADN, c6mo esta molecula fabrica nuestros cuerpos, c6mo 105
genes nos dicen de donde venimos, y c6mo la ingenierfa genetica puede cambiar hacia
donde vamos.
Para un bi610go, 10maravilloso de la genetica radica en que es la clave para tantas
preguntas aparentemente diferentes. Yo estoy (a diferencia de la mayorfa de la gente)
interesado en la genetica de 105caracoles (no, no 105como), pero he usado ideas que
vienen de 105caracoles para estudiar alas moscas de la fruta y hasta alas humanos.
Algunos de mis colegas trabajan en plantas, en gusanos, a en mamuts congelados de
Siberia, y todos siguen las mismas reglas. Voltea la pagina para descubrir cuales son, e
imagina hasta d6nde lIegara la genetica en 50 anos.

4",. jOAH.
CAPITULO 1

Los genes y la herencia


sta fotograffa cuenta una historia que respuestas a lc6mo heredabamos nuestras
E reconocemos instintivamente. Tres caracterfsticas?, lpor que somos parecidos pero
generaciones de una familia, abuelos, padres e no exactamente iguales?, lc6mo sucede la
hijos,posan en una playa. Sabemos que son reproducci6n?, eran un misterio. Actualmente,
una familia porque cada generaci6n ha como descubriras, la ciencia nos ha dado la
heredado ciertas caracterfsticas de la anterior. respuesta. Lo que heredamos de nuestros padres,
Sabemos que todos son humanos, pero y pasamos a nuestros hijos, es un juego de
podemos reconocerlos porque cada uno se ve instrucciones para la propia
un poco diferente. Por miles de ailos, las vida, nuestros genes.
magfnate que estas en una calle viendo a la
Igente pasar. Todos se yen diferentes, pero
todos son, obviamente, seres humanos. lPor
que es esto? Es porque comparten un juego
casi identico de instrucciones, con pequenas
.variaciones entre individuos, que los
construye y los hace funcionar, y que
pasaran a sus hijos. Esto pasa en todos los
seres vivos de la tierra.

Componentes
Los seres vivos estan hecha,sde celulas diminutas, que
solo se pueden ver con un microscopio. Los seres
humanos no son una excepci6n. Cada uno de
nosotros esta construido de casi 100 trillones de
estos bloques. Estas celulas contienen una copia de
un n plan maestro n. Es un juego de instrucciones que
construye las celulas y las organiza para crear las partes
de un cuerpo. Las instrucciones se Haman genes, y estan
. hechas de una sustancia notable Hamada ADN. Los
cientfficos' estan descubriendo mas y mas sobre c6mo los
genes y el ADN trabajan para armar nuestros cuerpos.

Variaciones sobre un tema


lEs identico en todos nosotros el"plan maestro" que
construye un cuerpo humano? Casi, pero no exactamente.
Por una cosa, los humanos vienen en dos sexos, femenino
y masculino, que se diferencian por sus sistemas
reproductivos, las partes que crean a los bebes (pags. t 8-
t 9). Ademas, fuera de los gemelos identicos, todos,
variamos en estatura, peso, color de piel, sonido de
nuestra voz y muchas otras caracterfsticas. Cada uno de
nosotros es una variaci6n en el, de otra forma constante,
tema humano.

~(omo humonos, todos nos vemos similores. Pero como codo


persona tiene un juego unico de corocterfsticos, los podemos
identificor como omigos, miembros de 10fomilio, genIe fomoso a
desconocidos. Algunos diferencios entre los personos mueslron
omplios voriociones, como color de piel que, como se ve oquf, vori
del muy oscuro 01 muy dora, a color de pelo, que varia del
negro, posondo par cofe y rojo, hosto el cosi blonco.
Olros diferencios eston mucho mas bien definidos.
~ Algunos diferencias
entre las personas son
muy claras. Par
ejempla, algunos
personas pueden
enrrallar su lengua,
atras no, no existen
terminas medias.

Transmision de las instrucciones


Nadie vive para siempre. Pero los humanos se
reproducen, conciben bebes asegurando que habra
una nueva generacion para reemplazar a la que
envejece y muere. Cuando un hombre y una mujer se
reproducen, parte del plan maestro de cada padre es
II II

pasado para hacer un individuo nuevo, unico, pero


definitivamente humano, con un nuevo juego de
instrucciones. EI 0 ella presentan caracterfsticas de
ambos padres, pero nunca se parece exactamente a
alguno de ellos. Esta transmision de caracterfsticas de
una generacion a la siguiente se llama herencia.

Instrucciones lIamadas genes


Los seres humanos son solo una de las millones de
especies de seres vivos que habitan la tierra. EI planeta
tiene una variedad extraordinaria de vida. con las
diferentes especies adaptadas para vivir en un amplio
rango de habitats. Sin embargo. todas usan el mismo
mecanismo para construirse a si mismas y pasar esa
informacion a la siguiente generaci6n. Cada miembro
de cada especie hereda de sus padres el "plan
maestro" necesario para construirse y hacerlc
un individuo. Cada "plan maestro" de las
especies consiste de un juego de
instrucciones lIamadas genes.
Increfblemente. 105 genes han
existido durante 105 pasados 3.8
billones de anos. desde que la
vida apareci6 en la tierra.
escubrimiento de los genes
esde la antiguedad, la gente se dio cuenta que los
D padres transmiten caracterfsticas a su descendencia.
Los ninos humanos son como sus padres, los animales son
como sus progenitores y las plantas son como sus plantas
madres. La gente tambien crefa que las caracterfsticas de los
padres se mezclaban en su descendencia. Pero nadie sabfa
como funcionaba realmente la herencia hasta que un
monje lIamado Gregorio Mendel dio la respuesta.

Reproduccion selectiva ~ Los experimentos de


Por siglos, los granjeros han criado animales y plantas con Gregorio Mendel sabre como
caracterfsticas utiles, por ejemplo, ovejas con lana mas los caracteristicas son
gruesa, 0 plantas de cultivo con mas semillas. Han hecho heredadas en las plantas,
esto con la esperanza de que la descendencia heredara marcaron el camienzo de la
estas caracterfsticas. Pero hasta la mitad del siglo XIX, la ciencia de la genlltica modema.
forma en que funcionaba la herencia era un misterio. LSe
mezclaban las caracterfsticas? LPor que algunas AI observar a los chicharos
caracterfsticas desaparecfan en una generaci6n s610 para Mendel escogi6 las plantas de chfcharo para sus
reaparecer en la siguiente? experimentos. Estas muestran ciertas caracterfsticas defi
que se identifican facilmente. Por ejemplo, pueden ser
Monje y cientifico o bajas, y tienen flores 0 bien moradas, 0 bien blancas.
En 1843, Gregorio Mendel, un monje austriaco, entr6 al Mendel querfa averiguar como se transmitfan estas
monasterio de BrOnn en Austria (hoy Brno en la Republica caracterfsticas. Para entender los experimentos de Men
Checa). A pesar de ser monje, estudi6 ciencia y era un es util saber c6mo se reproducen las plantas de chfcha
dedicado jardinero. Desde 1856, empez6 a usar el jardfn Los 6rganos sexuales macho y hembra se encuentran j
del monasterio como laboratorio dentro de la flor del chfcharo. Los diminutos granos m
de polen son lIevados a los 6rganos hembra en un pr
lIamado polinizaci6n. Se forma una semilla, y esta cree
hasta convertirse en una nueva planta de chfcharo.

Cruzar experimentos
Una de las caracterfsticas que estudi6 Mendel fue el
de las flores. Tom6 plantas con flores moradas y pia
con blancas y las "cruz6". Cuidadosamente us6 un
para pasar polen de una flor morada a una blanca y
viceversa. Plant6 las semillas que resultaron y anota
color de las flores de la descendencia. Luego permi'
polinizaci6n en la descendencia y produjo semi lias.
estas semi lias y de nuevo observ6 los resultados .

..•• Esta pintura del siglo XVIIImuestra a una oveja creada par reproduccion selective. EI
que la crio sabia que cruzando a un camero y a una oveja con las caracter[sticas "correda(
lana gruesa, podria esperar una descendencia con las mismas caracteristicas.
~ Mendel cruzo plantas con flores morodas y blancos. Toda 10 descendencio en 10
primero generocion tuva flores morodas. Pero las plantas blancos no habian
desaparecido. Cuando las plantas de 10 primero generacion tuvieran descendencia,
uno de coda cuatro de estas plantas de segundo generocion produjo flores blancos.

Los "factores" de Mendel


Cuando las plantas con flores moradas y blancas fueron
cruzadas, toda la descendencia, lIamada primera generaci6n,
tuvo flores moradas. Pero las caracterfsticas blancas no habfan
desaparecido. Cuando las nuevas plantas produjeron su
propia descendencia, la segunda generaci6n, algunas de estas
tuvieron flores blancas. Mendel sugiri6 que dentro de cada
planta de chfcharo habfa diminutas unidades de herencia, alas
que lIam6 "factores". EI no supo que eran 0 en que parte de
la planta se encontraban, pero dedujo que cada planta madre
original lIevaba pares de factores identicos que producfan
flores, 0 bien moradas, 0 bien blancas.
En la primera generaci6n, cada planta heredaba un factor
morado de un padre y un factor blanco del otro, pero daba
flores moradas. Mendel explicaba que los factores morados
eran dominantes sobre los blancos. En otras palabras, un solo
factor morado era suficiente para que las flores fueran
moradas. En la segunda generaci6n, algunas de las plantas
tuvieron flores blancas porque habfan heredado solo facto res
blancos. Mendel lIam6 a los factores blancos recesivos porque
habfan recedido, 0 desaparecido, en la primera generaci6n.

[I nacimiento de la genetica
Con su teorfa de factores, Mendel mostr6 que
las caracterfsticas no se mezclan como pintura,
cuando son pasadas a nuevas generaciones,
sino que permanecen separadas. Su trabajo
pionero todavfa no habfa side reconocido
cuando muri6 en 1884, pero fue
redescubierto a principios del siglo XX,
por cientfficos que investigaban la
herencia. Los factores de
Mendel recibieron un
nuevo nombre. Se les
lIamaron genes. Su
trabaj6 se convirti6 en
la base de la ciencia
de la genetica.

~ Los plantas de chfchara crecen y se


reproducen ropidamente y producen mucha
descendencia en un ano. Esta las convirtio
en uno buena opcion para los experimentos
de Mendel, parque obtendria muchos
resultados en corto tiempo.
9itad 0tes;'Gle::g~ne~/'
,"S~~j,e~tfficos en la decada de 1880 id~~rqh>tH:fevasformas
-de,~xa,minar alas celulas bajo el microsc'O'pio:'f>orprimera
. yez vie(oJ:':largas estructuras dentro.de la,scel:ulas"i
las que lIamaron cromosomas. A pfjDcipi?s del.,
siglo XX, dedujeron que estos cromoseJ.r;tas·
~~ lIevaban los factores, 0 genes, qu~
~'~~~controlan las caracterfsticas que-
:,heredamos de nuestros padres.
:Tambien contienen las instrucciones
'~ ,

,'~ que una'G,elula


~.y; ;;\~' necesita paraJu'lcionar. ~<C'._

~" ., , "

;;J."},:, Celulas)'. cromosomas _ .-.'.


~;' " . Las celut~s ,son dJmio,utas, perd eso no significa que sean' .
! +:' .
.simples. 'Consisten· de nlucho,scol1lponentes quec?operan
~'f ,~~:'qu~ la'celula trabaje. A cargo de las operaciones esta .Durante 10 divisiOn de 10
el cen!(O de control, el nudeo. La membrana dela. celula [I\lula, 105 cromosomas se
'es" una barrera flexible, las mitocondrias con fOfma.de enroscon en 105 formos
salchicha proporcionan la energfa que necS!sita~Y una corocterlsticos que oqui vernos.
. ,' .::estruc1ura lI~mada retfculo endoplasmico es cOl]1ouna Arriba eston dos cromosomas
~? dini~l1!ti~!~briCa, que produce las sustaQ:~~2~e~enciales. humanos vistos con un poderoso
microscopic electronico de
/~:~~ ~ ~~~J' ~.~ . ~.-.-
: •••. '- .Este es un corlolipo humono, un juego completo de cromosomos, 46 (23 pores)'en borrido.
total. Aq6f 105 uomos~mos eston ocomododos en orden de tomono, del rnaql~O~~e'(f)'
01 mas pequeiio (22). EI par 23 es el de 105 cromosornas del sexo (pags. 18-19), en .este Cromosomas y genes

,.: I-l.
cas~ fellJe~ino (XX). Empacados dentro del nucleo se encuentran los
cromosomas. La mayorfa del tiempo parecen largas hebras

;-! !-(
~ ~ muy finas, que son diffciles de ver. Pero cuando una celula

3 4
U'- :l se divide para formar nuevas, la~ largas hebras se enros~an,
y se acortan para formar (romosomascom():es.tp~;:viSibles'
con un poderoso microscopio. Aqui es don'de se" - .

g,r
lr • I-~ ,-; _:J
!-I
encuentran los juegos de instrucciones de los genes.
Experimentos han mostrado que, mas que estar repartidos
en todos lados, los,miles dE:!genes ocurren en estricta
.

)-,
10
~ 8 I secuencia a 10 largo de nuestros cromosomas.
~J _•. ..1

e:'..••It'"
..
- '/
.D
- !-a 1'1
14
§-G
15
Dos juegos de cromosomas
En 1903, el cientffieo ri~rteamericano Walter Sutton
II ~_2J 13
descubri6 que la m,ayorfade las celulas eran diploides, del,'
iL'
• II I-~ I-~ 1-( griego "doble", que signifil=~.Ruecontienen dos juegos de:
16 l!J 18.'1 ~
xx cromosomas ..,Enlos dos ju,e~6s, los cromosomas suceden. '
&,-8 ~-& A -,.
•• ~-~ en pares que corresponden; y
I.os·cromosomas ,; ,
19 20 21 22 correspondientes IIevan los misnlosgenes
.-. 't -,
en la
f .•.
misma
- ••

posici6n a todo su largo. . . ., . i'"


iCuantos cromosomas?
Si los humanos tienen 46 cromosomas, lque pasa con las
demas seres vivos? Los cientfficos han demostrado que cada
especie tiene su propio numero preciso de cromosomas, sin
relaci6n a 10 grande 0 compleja que pueda ser. Las celulas
de una gran secoya tienen 22 cromosomas, mientras que
las del pequeno pez dorado tienen 94. Nuestros
parientes, los chimpances y los gorilas, tienen 48, igual
que la papa. Lo que realmente importa, en terminos de
c6mo se ve 0 funciona nuestro organismo, son los genes
que !levan esos cromosomas.

Celulas que se dividen


Cada celula contiene todas las instrucciones que
necesita para funcionar; pero las celulas no son
eternas. Nuestros cuerpos crecen durante la ninez y
luego, como adultos, reemplazan las celulas gastadas. EI
crecimiento y la reparaci6n son posibles porque las celulas
se dividen. Durante la divisi6n oilular, cada celula se parte
para producir dos celulas "hijas" identicas. La clave para
este proceso es la mitosis, 0 divisi6n nuclear. La mitosis
divide exactamente el nucleo'de una celula, colocando
Membrana paquetes identicos de cromosomas portadores de genes
Nucleo, Reticulo celular en cada nueva celula. Cada nueva celula tiene
conteniendo endopl6smico
cromosomas . exactamente el mismo. numero de genes que la vieja.

.•••Antes que 10 mitosis inicie, 10$


cromosomas se acartan y engrosan (1). Coda
cromosoma tambien se capia a Sl mismo,
produciendo dos "brazos" identicas
entrelazodos, Ilamados cromotidos, que Ie
don uno particular forma de X (2). La
membrana nuclear se desintegra y los
cromosomas se alinean a troves del centro de
1. Los cromosomas se 2. Los cromosomas 10 celula (3). Luego los cromotidos son
acortan y se engrosan forman una figura de separados hacia ambos extremos de 10 celula
equis
(4). Se forman dos nuevas membranas
nucleares y 10 celula se empieza a dividir en
dos (5). Finalmente, resultan dos nuevas
celulas "hijas" identicos (6).

4. Los crom6tidos se 5. Se forma una 6. Se forman dos


separan nueva membrana nuevas celulas
nuclear ,. identicas
-Variaci6n de genes
os genes son las instrucciones necesarias para
L construir un cuerpo humane y todas sus
caracterfsticas. Comparen una persona con otra y
encontraran que sus genes son muy similares. Pero hay
algunas diferencias, 0 variaciones. Sin elias, todos
serfamos identicos. Heredamos estas variaciones de
nuestros padres, y podrfamos pasarlas a nuestros hijos.

Como cuentas en un collar


Dentro de las celulas humanas, como hemos visto, hay 23
pares de cromosomas. Uno en cada par es materna (de la
madre) y el otro es paterno (del padre). Cada juego de
cromosomas lIeva entre 30,000 y 40,000 genes, acomodados
a 10 largo de los cromosomas como cuentas de un collar. Los
genes se acomodan exactamente en el mismo orden a 10 largo
de ambos cromosomas. De este modo, los genes, asf como los
cromosomas, se acomodan en pares. • EI gen que controlo el color de nuestros oios se encuentro en 10
mismo posicion, 0 locus, en los versiones tonto materna como potern
Variaciones por medio de 105 alelos del cromosomo 15. Tiene dos olelos. Uno, 1I0modo B, produce oios
Cada cromosoma en un par correspondiente de coles, y el otro, 1I0modo b, produce oios ozules. Un par de cromosO
cromosomas materna y paterno es casi, pero no puede tener olelos BB, Bb 0 bb.
total mente, un reflejo exacto del otro. Como los
diferentes sabores de helados, un gen que controla una T Son hermono y hermono, a pesor del porentesco, el nino tiene a
caracterfstica particular puede venir en dos 0 mas ozules, y 10 nino coles, porque no hon heredodo exoctomente los
versiones, conocidas como alelos. Son los alelos los que mismos olelos poro el color de oios de sus padres.
producen las variaciones, como ojos cafes 0 azules, que
nos hacen a todos diferentes.
~ En esta lamilia imaginaria, un
abuela tiene aias cales (alelas BB) y
el atra azules (alelas bbl. Cada una
de sus das hiias heredo un alela B y
un alela b, el resultada es que
tienen aias cales. Cuanda crece, una
de las hijas se casa can una persana
de aias cales que tambien tiene
alelas Bb. Hay tres pasibilidades en
watra de que alguna de sus hiias
tenga aias cales, y una en watra de
que las tenga azules. EI diagrama
muestra las dilerentes
cambinacianes que heredaran. En
realidad la situacion es mos
camplicada que esta. Cama la
mayarfa de las caraeterfsticas
humanas, el calar de aias
real mente es cantralado por mos de
un gen. La gente puede tener oios
verdes, grises 0 avellana, tanto
camo azules 0 cales.

ominante y recesivo [ntender a los alelos


sando los alelos de color de ojos como ejemplo, Ahora que sabemos mas de cromosomas, genes y alelos,
odemos observar como pasan los alelos de padres a podemos ver porque Gregorio Mendel obtuvo sus
ijos, y encontrar porque, a veces, los alelos no producen resultados cuando realizQ sus experimentos con plantas de
na caracteristica particular aun cuando estan presentes. chfcharo. Lo que Mendel identific6 como "factores" ahora
sualmente a los alelos se les asignan letras, al alelo para sabemos que son los alelos. Podemos deducir que sus
jos cafes usual mente se Ie asigna una B maYrscula, Y al plantas originales con flores moradas y blancas ten fan pares
lelo para ojos azules una b minuscula. Una persona que de alelos identicos. EI alelo que producfa flores moradas era
iene ambos tipos de alelos, B y b, tendra ojos cafes. LPor dominante sobre el que producfa blancas. Unicamente las
ue? Porque el alelo cafe, referido como dominante, tiene plantas con dos alelos blancos ten fan flores blancas.
n efecto. Enmascara 0 anula el alelo azul, que es menos
oderoso y es lIamado alelo recesivo. Una persona con "'Las moscas de la Iruta se usan camunmente en investigaciones para entender a los genes y a los alelas. A la
os alelos cafes (BB) tendra ojos cafes. Unicamente una , izquierda esto una mosca de la Iruta normal y a la derecha una tratada con radiaciones. La mosca tratada tiene
ersona con dos alelos azules (bb) tendra ojos azules. mutaciones de genes que provocan que sus oios rajos sean mos pequeiios ..

enes alterados
'Como aparecen real mente estas diferentes versiones de
enes conocidos como alelos? A traves de cambios
aleatorios lIamados mutaciones (pags. 32-33). Esto puede
parecer naturalmente, 0 puede ser causado por exposici6n
e alguien a radiaciones 0 a sustancias quimicas daninas.
ualquiera que sea la causa, todos tenemos varias
utaciones entre los genes de nuestros cromosomas. Una
utaci6n puede producir un alelo sin efecto notable, pero
ue cause un cambio favorable 0 danino. Si ocurre en una
elula que produce 6vulos 0 espermatozoides, puede ser
rasmitida a la siguiente generaci6n.
lNina 0 nino?
temprana edad aprendemos que las personas estan
A divididas en dos grupos definidos, 0 sexos,
Ilamados masculino y femenino. lPor que es esto tan
importante? Porque se necesitan dos padres, uno de
cada sexo, para reproducirse y tener bebes. EIque un
bebe sea macho 0 hembra, depende de un cromosoma
particular heredado de su padre, que forma parte de
.•. Esta fatografia muestra los cromosomas un par de cromosomas lIamados cromosomas del sexo .
sexuales de un humano macho, Xa la izquierda e
Ya la derecha, clara mente, es mas pequeno el
Las ninas tienen dos cromosomas X, mientras que los ~
cromosoma macho Y.Tiene muchos menos genes. ninos tienen uno X y uno Y.
Dos sexos
Los ninos y las ninas son diferentes en algunas formas y similares en otras. En
terminos de biologfa, la principal diferencia radica en sus sistemas
reproductivos, las partes del cuerpo que cuando sean adultos, les permitiran
tener sus propios bebes. Para reproducirse los humanos se necesitan de dos
individuos, un macho y una hembra. Los machos tienen dos testfculos que en
un hombre adulto producen las celulas sexuales Ilamadas espermatozoides.
Las hembras tienen dos ovarios que en la mujer adulta desprenden celulas
sexuales lIamadas 6vulos. Si un espermatozoide y un 6vulo se encuentran en
la fertilizaci6n, un nuevo bebe, con su combinaci6n unica de genes, empieza a
crecer dentro del utero de la mujer. Como ya hemos aprendido, la
reproducci6n resulta en descendencia que no es identica a sus padres.
Heredamos algunas de las caracterfsticas de nuestros padres, pero no todas.

trompas de falopio
I utero

.•. Las hem bras tienen dos ovarias, en donde owrre la .•. Los machos tienen dos testkulos. Aqui owrre la meiosis
meiosis y las ovulos son hechos. Los ovulos son y millones de espermatozoides son fabricados. Cuanda un
desprendidos de los ovarios a las trampas de Falopio. hombre y una mujer se reproducen, los espermatozoides
Si los espermatozoides y los ovulos se enwentran, un viajan a traves del condudo espermatico y salen por el
ovulo fertilizado se adhiere al revestimiento del utero, pene. Si un espermatozoide enwentra un ovulo, owrre la
donde empieza a crecer un nuevo bebe. fertilization.
lXX XV?
0
EI sexode una persona depende de solo dos celulas celulas
de105 46 cromosomas, los cromosomas del malernas - xx palernas- Y:(
sexo.Una nina tiene dos cromosomas X (XX).
Un nino tiene uno X y uno Y (XY). Los
espermatozoidesy los ovulos son la excepcion
aestaregia. Ya que solo tienen 23
cromosomas,y solo un par de cromosomas
espermalOIoide-
sexuales.Todos los ovulos Ilevan un
XoY
cromosomaX. La mitad de todos los
espermatozoidesIlevan un cromosoma X y la
mitaduno Y.

£1a meiosis produce CE\lulassexuales que tienen solo la mitad del numera de cromasamas que se encuentron
en una cEllulanarmal del cuerpo. Cada cEllulasexual tiene un cromosoma sexual, X 0 Y.La fertilizadon une
ovulos (tados Xl con espermatazoides (X 0 V). Las posibles combinociones son XX, hem bra, 0 Xv, macho.

Interruptor macho
LPor que ser XX te convierte en nina, y ser XY en nino? En las
primeras semanas del embarazo, aproximadamente cinco
despues de la fertilizacion, algo sucede con los embriones XV.
Un gen, lIamado SRY,que es lIevado por el cromosoma Y, se
activa. Manda un mensaje que dispara el crecimiento de los
testfculos y otras partes masculinas, asf el embrion se
desarrolla como un nino. Un embrion con dos cromosomas X
no tiene el gen SRY,y da como resultado a una nina.

Herencia ligada al sexo


Algunas condiciones, como el daltonismo, son mucho mas
comunes en ninos que en ninas. Esto se debe a que el alelo
, recesivo que 10 causa es lIevado en el cromosoma X, pero no
en el Y. Si el alelo esta presente en el cromosoma X unico del
hombre, no hay alelo dominante en la posicion equivalente
en el cromosoma Y para nulificar el alelo recesivo. Asf, el
hombre sera daltonico. Para que una mujer fuera daltonica,
ambos cromosomas X tendrfan que portar el
alelo recesivo del daltonismo.
Es por ello que tan pocas
mujeres 10 sufren.

~ Algunas personas que son daltonicos no pueden ver la


diferenda entre el verde y el rojo. Si tu puedes ver la
linea de puntos verdes en este patron, no eres daltonico.
l·Ncituraleza 0 crianza?
os genes que heredaste de tus padres determinan tu
L apariencia e influyen en tu comportamiento. Pero, lq
pasa con tu entorno, con todas las influencias en tu vida,
antes y despues de nacer? lNo tendran algun efecto
tambien? La gente ha discutido por anos sobre si son tus
• EI niiio a 10 derecha tiline albinismo, uno candidon
genes (la naturaleza) 0 tu entorno (la crianza) 10 que te
produdda totalmente por los genes. A diferenda del nino a
10 izquierdo, su piel corece del pigmento cofe, melanina, hace ser 10 que eres. Actualmente, los cientfficos estan
que Ie do a 10 piel su calor. Tiene uno version del gen que descubriendo mas sobr-e la forma en que la naturaleza y I
produce 10 melanina, que impide que esta se produzco.
crianza interactuan.
Moldear la estructura
Los genes proporcionan el plan para nuestros cuerpos. Pero este plan
puede ser alterado en muchas formas por nuestro entorno y
comportamiento. Otra influencia importante es la condici6n dentro
del utero de nuestra madre, donde pasamos los primeros nueve
meses. Tambien influyen el alimento, donde vivimos, la educaci6n
que recibimos y aun que tan activos somos, asf como la familia
yamigos.
Solo genes
Hay algunas caracterfsticas que son controladas s610
por los genes. EI color de ojos es un ejemplo
(pags.16-17). Otro es el grupo sangufneo de
una persona. Todos pertenecemos a uno
de cuatro grupos sangufneos, Ilamados
AA, S, AS, Y O. AI que perteneces tu,
y seguramente ya 10conoces, esta
determinado por un gen. Asf, sin
importar como te criaron, tu
grupo sangufneo no puede
cambiar.

~ Un bebe here do sus genes de sus


A.•
padres, y ellos 10 widan y 10 educan.
Pero el ambiente de uno persona,
don de y como vive, es tombien
porte de esa crianza y crudal
i"
Iii
iili
para 10 persona que resultaro. :::-:::-::!
~
La dieta, 10 educocion, el J ••••
:-::--:::..::.
widado de 10 salud y 10 lorma !••••
de vida, todos influyen. Estos
ladores varran mucho de
, .....
• .i
I •••••

••••••
..... ~
Cultivar. el cambio
Enla mayorfa de los casos no son s610 los genes, sino tambien
elambiente 10 que contribuye a hacernos 10 que somos.
Tamemos la estatura, por ejemplo. La estatura promedio en los
parsesoccidentales se ha incrementado en los ultimos 400 anos.
Ellase debe a que, aunque los genes juegan un papel en
determinar que tan altos somos, una mejor comida y las
condiciones de vida han causado que crezcamos mas. Un nino
que crece sin suficiente alimento y un ambiente sa no puede ser
maspequeno que el promedio. Sin embargo, es importante
recordar que 10 que obtengamos de nuestro entorno no sera
trasmitido a nuestra descendencia, porque no es parte de
nuestros genes. Los luchadores de sumo, por ejemplo, no
necesariamente tienen hijos muy gordos. .•. No son solo los genes los que hocen 0 estos luchodores de sumo ton grondes. Lo dieto juego un
papel importante, ellos deliberadamente se agregan peso, al comer grandes contidades de un guisado
enriquecido lIamado chanko.

Personalidad y genes
EI 99.9% de nuestros genes son exactamente iguales a los de
todos los demas. Sin embargo, ese 0.1 % de diferencia es
suficiente, combinado con los efectos de nuestro entorno, para
hacernos individuales. Observa a tus amigos y familia y veras
cuanto difieren las personalidades. Estudiar la personalidad,
la inteligencia, la creatividad, y asf sucesivamente, es tan
complejo que los cientfficos apenas estan empezando
a entender c6mo la crianza 0 la naturaleza '
moldean cada aspecto de quienes somos. Por
ejemplo, se ha descubierto un gen que hace
que algunas personas sean buscadores de
emociones, gozando con actividades
como los deportes de riesgo. Pero es
uno de much os genes, sin
mencionar los efectos del
ambiente, que puede hacernos
temerarios 0 caseros.

~ Un nino del Japon urbano (extrema


izquierda) t~ndro una dieta mejor que la de
un nino de Papua, Nueva Guinea
(izquierda centro), y se supone viviro mas
tiempo, ha'sta una edad promedio de
81, en vez de 63.'En Brasil, donde
mucha gente vive en borriadas
(centro derecha), 6% de los nioos
tienen bajo peso. En Europa
(derecha), uno dieto rica en
alimentos grasos puede
provocar obesidad y problemas
• cordiacos al crecer.
Dos de 10 mismo
E ' numero de crras que tienen los
animales varra. Los gatos, por ejemplo,
pueden tener hasta 8. Los humanos, por
otro lado, usualmente tienen un solo bebe
a la vez, pero, ocasionalmente, tienen dos,
Ilamados gemelos. Los gemelos pueden
ayudarnos a entender mas acerca de los
genes y la herencia. Los cientfficos estudian
si ciertas caracterrsticas son heredadas 0
causadas por el entorno de una persona.

Lo mismo 0 diferente
Como tU probablemente sabes, existen dos c1ases de
gemelos, identicos 0 no identicos (0 fraternal). Los
gemelos identicos se yen exactamente, 0 casi, iguales.
Esto se debe a que tienen exactamente los mismos genes.
Los no identicos son de la misma edad y crecieron en el .•. Los gemelos identicos a veces se ven tan iguoles que confunden 0 todos. Tienen juegos
utero de la madre al mismo tiempo, pero no son mas identicos de cromosomas y genes. Los gemelos identicos son siempre ambos 0 mujeres u
parecidos que 10 que pueden ser cualquier hermano 0 hombres, ya que tienen cromosomos sexuales identicos.
hermana. Cada cual tiene su combinaci6n unica de genes.

'f' Los gemelos identicos usualmente crecen


en el mismo ombiente, y frecuentemente Estudiar a 105 gemelos
desarrollon intereses similares. Sin emborgo, Los gemelos han side estudiados durante anos por
en estudios de gemelos cientfficos que investigan si las caracterfsticas humanas
identicos, uno son el resultado de la naturaleza (Ios genes) 0 la crianza
particular (entorno) 0 por ambos. Como los gemelos
habilidad identicos comparten los mismos genes, si una
musicoillamado caracterfstica es compartida por la mayorfa de los
tone perfecto, ho pares de gemelos identicos, pero no por la mayorfa de
demostrodo ser los no identicos, los cientfficos deducen que es mas
posible que haya side provocada por el entorno. La
mayorfa de las caracterfsticas, sin embargo, se deben a
una mezcla de genes y ambiente.

,Como se crean 105 gemelos?


Normalmente una mujer desprende un 6vulo de uno
de sus ovarios una vez al meso Si el huevo es fertilizado
por un espermatozoide, empezara a desarrollarse com
un bebe. Pero algunas veces, como se muestra en el
diagrama de arriba derecha, las cosas marchan
Iigeramente diferentes, y resultan gemelos.
dos huevos
•.. fertilizados

el embrion se
divide en dos

dos embriones dos embriones


identicos diferentes

gemelos gemelos no
identicos en el identicos en el
utero utero

A Losgemelos identicos se creon wondo un ovulo es ••. Los gemelos no identicos se presenton wondo dos ••. Los gemelos no identicos no necesoriomente se porecen,
ilizado,posteriormente, en olguno etopo, ontes de lIegor ovulos son desprendidos de los ovarios y fertilizodos como wolquier hermono 0 hermono. No comporten
ulera,se divide en dos embriones totolmente seporodos por dos espermotozoides diferentes. Dentro del utero, exoctomente los mismos cromosomos y genes, sino que tienen
10 identicas.Dentro del utero, los gemelos identicos tienen el ocomodo de gemelos no identicos es normolmente diferentes combinodones de los genes de sus podres. Pueden
1II prapiacardon umbilical pero comporten 10 mismo plocento. diferente 01 de los identicos. ser del mismo sexo, 0 (como oqui) nino y nino.

Mas de dos
Loshumanos rara vez tienen mas de uno 0 dos bebes al
mismotiempo. Pero a veces sucede. Aun mas raro que
tenergemelos es tener tres bebes 0 trillizos. En
promedio, uno de cada 70 nacimientos
produce gemelos, y uno de cada 2,000
trillizos. Usualmente los trillizos son no
identicos, pero pueden ser identicos 0
consistirde dos identicos y uno no identico.
Enmuy pocos embarazos pueden nacer,
cuatro(cuatrillizos), cinco (quintillizos) 0
seisbebes (sextillizos). Esto pasa
usualmente cuando la madre esta en
tratamiento de fertilidad para embarazarse.

~ Los hijos de Jonet y Grohom Wolton, Kote, Lucy,Jenny y


Mh(filo de otros)y Honnoh y Soroh (ollrente) son sextillizos,
lOdasninos. Owporon primeros plonos wondo noderon en
liverpool,Ingloterro, en 1983.
Heredar las caracteristicas Genes e instrucciones
LC6mo heredan caracterfsticas de sus padres los humanos, y En la epoca de Mendel, la gente crefa que cuando un horn
otros seresvivientes? LC6mo pasan esas caracterfsticas a su y una mujer se reproducran, sus caracterfsticas se mezclabal
descendencia? LPor que todos nos vemos algo diferentes? en sus hijos. Mendel realiz6 experimentos en plantas que
Estasson las preguntas planteadas en el Capftulo 1, y hemos mostraron que 10que los padres realmente pasaban a su
visto que es posible contestarlas usando la genetica, una descendencia eran diminutas unidades de herencia que no
ciencia basada en las investigaciones de un monje del siglo mezclan, sino que permanecen separadas. L1am6a estas
XIX, Gregorio Mendel. unidades "factores". Ahora los lIamamos genes. Cada gen e
una instrucci6n que controla una caracterfstica particular. L
genes se encuentran dentro de las celulas en largas estructl
como hilos, Ilamadas cromosomas. Los genes vienen en pa
y los genes en un par pueden darse en diferentes formas,
lIamadas alelos, que producen diferentes versiones de la
misma caracterfstica, como ojos cafes 0 azules.

Naturaleza y crianza
No todos los aspectos de nuestras vidas dependen de nues
genes. Nuestros genes proporcionan una estructura que es
moldeada por todas las experiencias que tenemos en la vid
Podemos probar las influencias de la naturaleza y la crianza
comparar similitudes entre gemelos identicos.

Ve maS alia ...

Para descubrir mas Botanico Estudia las

• .
sobre genes y ADN, visita:
www.dnaftb.org
plantas y la forma en que
viven y se reproducen.
Ilml'
~

~.
Visita el Museo Mende
de Genetica en la abadfa
donde realiz6 sus
Separa los cromosomas Cit61ogo Estudia las experimentos en:
en pares y juega otros juegos de celulas, su estructura y la forma en www.mendel-museum.org
genes en: que trabajan. Toma un fascinante viaje de 10
www.genecrc.org/site/ko/k05.htm Genetista Estudia los genes, el que te hace a ti, tu. En la galerfa
Observa una animaci6n de la ADN y la herencia. LWho am I? en el Science Museum d
mitosis en: Microscopista Examina y Inglaterra:
www.cellsalive.com/mitosis.htm fotograffa pequenos objetos, como www.sciencemuseum.org.uk
o de una meiosis en: cromosomas, usando un microscopio
www.rothamsted.bbsrc.ac. u k/ not 6ptico 0 electr6nico.
ebook/ cou rses/gu ide/ movie/ meiosis. Sic61ogo Estudia la mente y el
htm comportamiento humanos.
Aprende mas sobre naturaleza y
crianza, gemelos y mucho mas en:
www.bbc.co.u k/ science/genes
EI lenguaje de los genes, por
Steve Jones (Harper Collins, 1993)
-EI descubrimiento del ADN
or cerca de cuatro billones de anos, el ADN, 0 acido
P desoxirribonucleico, ha sido el portador de la
informacion genetica dentro de todos los seres vivos. EI
ADN es la lIave de la vida. Nuestro propio conocimiento
sobre esta vital molecula es mucho mas reciente. En 1953,
los cientfficos revelaron los secretos de la estructura del
ADN. Pero la historia del ADN comienza 80 anos antes.

Mirar dentro del nucleo


En 1869, un doctor suizo lIamado Johann Friedrich Miescher, estaba estudiando
los globulos blancos extrafdos de vendajes empapados en pus. Logro aislar los
nucleos de estas C(~lulas. Cuando analizo las sustancias qufmicas dentro del
nucleo descubrio una nueva a la que lIamo nuclefna. Esta sustancia fue despues
nombrada acido desoxirribonucleico, 0 ADN para abreviar.
Los cientfficos ya sabfan que los genes se encontraban dentro del nucleo.
lEntonces, eso significa que estan hechos de ADN? A pesar de los
descubrimientos de Miescher, pocos cientfficos pensaban que esto fuera verdad.
La mayorfa sentfa que el material genetico podrfa encontrarse
no en el ADN sino en las sustancias
lIamadas protefnas (pags. 30-31).
No fue hasta 1944 que el
cientffico canadiense Oswald
Avery final mente comprobo
que el ADN, y no las
protefnas, portaban (as
instrucciones geneticas de
las celulas.

••. Los fatagraffas de rayas X par difracdon aportan


evidenda sobre 10 estructura del ADN. EI patron sugiere
que el ADN esto formodo por dos largos coden as que
giron en espirol uno alrededor de 10 otro. Esta forma
en espiral es lIamada uno doble helice .

.••• Rosalind Franklin desempeiio un importante popel


en el deswbrimiento del ADN. Sus fotograffas de royos
X por difrocdon propordonaron pistas vitales acerca de
10 forma de 10 molewla de ADN, sobre 105 wales
trobajaron Watson y Crick paro lograr su inmenso
deswbrimiento.
Construir modelos
Mientras tanto, en Cambridge, Inglaterra, el bi610go norteamericano James
Watson y el ffsico britanico Francis Crick tambien estaban determinados en
encontrar los secretos del ADN. En 1952, comenzaron a construir modelos
tridimensionales, tratando de acomodar juntos, en las proporciones
correctas, los componentes que sabfan eran los tabiques que construfan el
ADN. Lucharon para encontrar la combinaci6n correcta hasta que, en enero
de 1953, tuvieron un golpe de suerte.

Exito al fin
Maurice Wilkins, colega de Rosalind Franklin, Ie mostr6 a Watson y
Crick, sin que ella 10 supiera, sus fotograffas del ADN, de rayos X por
difracci6n. Ellos reconocieron inmediatamente que esta era la pieza
faltante en el rompecabezas que les ayudarfa a completar la estructura
de la molecula ADN. EI 28 de febrero de 1953, Watson y Crick
completaron con exito su modele de ADN. Crick mostr6 su confianza
cuando les dijo a algunos amigos, Hemos descubierto el secreta de la
11

vida ". Watson, Crick y Wilkins compartieron en 1963 el Premio N6bel


de medicina, por el mas grande descubrimiento biol6gico del siglo 20.
Tristemente, Franklin no comparti6 ese honor, habfa muerto cuatro
anos antes .

.••• EI ADN es uno moleculo


extremodomente largo. Aqui
es visible como hilos muy
largos y fibrosos.

~ James Watson (derecho) y


Francis (rick (extrema
derecho) poson con su modelo
de 10 moleculo de ADN.
Publicoron sus revolucionorios
descubrimientos el 25 de obril
de 1953.

n el camino
carreraconsistfa en descubrir como trabajaba el ADN.
arahacerlo, los cientfficos necesitaban entender su
structura.La britanica Rosalind Franklin hizo grandes
vancesusando una tecnica lIamada cristalograffa de
ayosX. Franklin hizo pasar rayos X, como los que se
usanpara ver los huesos dentro del cuerpo, a traves de
cristales
de ADN. Estos rayos fueron doblados, 0
difractados,cuando rebotaban en los Momos dentro de
lamolecula de ADN. Cuando salieron, el patr6n de los
rayosX doblados, capturados en pelfcula como una
lotograffalIamada patr6n de difracci6n de rayos X,
revel6que los componentes de la molecula de ADN se
acomodanjuntos en forma de espiral 0 de helice.
T EI ADN esta hecho de elementos Ilomodos nucleatidos.
Codo uno consiste de desoxirriboso, un grupo de loslotos y uno
de cuotro boses 1I0modos odenino (A), citosino (C), guonino (G)
y timino (T). Millones de nucleatidos se unen poro hocer uno
moleculo de ADN. Lo desoxirriboso y los grupos de loslotos
lormon uno columno vertebrol en el exterior.

••• Los cromosomos se encuentron en el


nucleo de 10celulo. Codo uno esM hecho
de uno doble helice de ADN que esta
enrollodo, y vuelto 0 enrollor en un super
resorte, como un coble de telelono,
montenido unido por proteinos .

•. Esto celulo "tipico" (pags. 12-13), que


tiene un nucleo centrol, rodeodo por un
citoplosmo gelotinoso sujeto por uno
delgodo membrono celulor, es controlada
por el ADN dentro de su nucleo.

La doble helice
uestras celulas contienen un juego de instrucciones de
N operaci6n en la forma de acido desoxirribonucleico, 0
ADN. EI ADN siempre tiene la misma estructura basica, dos
largos filamentos que se enrollan uno alrededor del otro para
formar una doble helice. EI ADN contiene,
las instrucciones
codificadas, lIamadas genes, que se necesitan para construir
y operar las celulas. Esimportante el que tambien pueda
copiarse a sf mismo, asegurandose de que las instrucciones
sean pasadas correctamente cuando la celula se divide.
La estructura del ADN
Los 46 cromosomas dentro del nucleo de cada celula del cuerpo humane
contienen un total de dos metros de ADN. Cada doble helice de ADN, esta hecha
de elementos lIamados nucleotidos. Cada nucleotido consiste de un azucar lIamada •. Esta microlotogralia electranico muestra, bajo un gran
desoxirribosa, otro componente lIamado grupo de fosfatos, y una de cuatro "Ietras" aumento, una molecula de ADN en el proceso de replicacian,
o bases. Millones de nucleotidos se unen para hacer cada molecula de ADN. La descomprimiendase y copiandose a si misma. Coda nueva doble
molecula se ve como una escalera torcida con las bases actuando como peldaiios. helice de ADN consiste de un lilamento viejo y uno nuevo.
Las copias
EIADN es la unica molecula en los seres vivos que puede replicarse, 0 hacer
unacopia exacta de sf misma. Esto sucede justo antes de que una celula se
dividapor mitosis (pags. 12-13). Significa que las dos nuevas celulas
resultantes reciben juegos duplicados de genes identicos. Las dos hebras de
ladoble helice de ADN se separan, tal como una cremallera.

Emparejandose
Cadapieza de ADN descomprimida actLia como una plantilla. Los
nucleotidos libres y sin pareja en la celula, que contiene una de las cuatro
basesA, C, GoT, se alinean opuestas a sus bases pareja en la plantilla. Un
nucleotido que contenga A se alineara con Ten la plantilla, y uno que
contenga C se alineara con G. Las bases se unen a cada hebra de la
plantillay se forma una nueva "columna vertebral", y las hebras
gemelasempiezan a retorcerse. El proceso de descompresi6n y
copiadocontinua a todo 10 largo del ADN, hasta que dos nuevas
hebrasdobles e identicas de ADN se producen.

ensaje en codigo
asbases en cada hebra de ADN no suceden en un
rden regular. Constituyen un alfabeto de cuatro ADN se "descomprimen",
etrasque forman instrucciones en c6digo, tal como nucle6lidos libres se
s29 letras de nuestro alfabeto forman palabras. alinean con sus bases
aspalabras escritas en c6digo genetico consisten pareja y se adhieren a 10
etres letras seguidas, digamos ATG 0 GGC, Y plantilla, empezando a
on lIamadas cod6n. En total hay 64 "palabras" formor uno identico
odones diferentes. Una secuencia de codones nuevo hebra de ADN.
ace un gen, tal como las palabras forman un
arrafo. Y miles de parrafos de genes hacen el
ibro de instrucciones completo. Sobre la
oagina veremos como las instrucciones
codificadas contenidas en los genes hacen que
ma celula trabaje.

~ Aqui 10 replication se esto lIevando a cobo y dos hebTOS


identicos de ADN eston tomando forma uno allado de 10 otTO.
EI ADN trabajando
n paginas anteriores, hemos visto como los genes,
E que determinan nuestras caracterfsticas y las lIevan de
una generacion a la siguiente, estan hechos de ADN.
Ahora, lIegamos al momento cuando podemos ver a los
genes trabajando. EIADN en los genes controla la
produccion de sustancias lIamadas protefnas. Estas, a su
vez, construyen nuestros cuerpos y hacen trabajar a
nuestras celulas. EImecanisme por el cual se usa el
mensaje codificado del ADN para hacer las protefnas
esta presente en las celulas de todas los seres vivientes.
lQue son las proteinas?
Pr,kticamente todo nuestro cuerpo esta hecho por, 0 de, sustancias qufmi
lIamadas protefnas. Algunas protefnas hacen que las celulas trabajen. Las
enzimas, por ejemplo, aceleran las reacciones qufmicas en las celulas que
Molecula producen cosas, 0 emiten la energfa que las celulas necesitan para
de ARN mantenerse con vida. Otras protefnas forman estructuras como el pelo, la
piel y los musculos. Las protefnas se forman de elementos lIamados
aminoacidos. Hay 20 tipos diferentes de aminoacidos. Cada tipo de protef
esta hecha de su propio grupo de aminoacidos, unidos en una cadena en
orden especffico. Eseorden esta determinado por un juego de instruccionq
codificadas, un gen, almacenado en la doble helice del ADN.

Copiar el mensaje
Como hemos visto, los cromosomas se encuentran dentro del nucleo de
una celula. Las protefnas se hacen en su citoplasma, la sustancia
gelatinosa que rodea al nucleo. Asf que, Lcomo Ilegan las instrucciones
que estan dentro del gen al lugar donde se hacen las protefnas? Las
moleculas de ADN son muy grandes para pasar por los poros de la
membrana del nucleo. Pero 10 que pasa es que la seccion corta de ADN
que contiene un gen en particular es copiada a un muy cercano parie
del ADN lIamado ARN (acido ribonucleico). EI ARN tiene solo un
filamento, y no dos como el ADN. Tiene tres de las mismas "Ietras"
Moleculo de
ADN que el ADN, adenina (A), citosina (C) y guanina (G), pero su ultjm
"Ietra" no es timina (T) sino uracilo (U). EI diagrama muestra co
sucede el copiado, lIamado trascripcion.

~ Cuanda un gen es copiado, eltromo de ADN que contiene ese gen se "descomprime'
como 10 how durante 10 replicodon (pogs. 28-29). Entonces, los nucleotidos Iibres delAi
se alinean con 10 secdon no descomprimida, hadendo pores con las bases correspondien
en uno de los filamentos del ADN. Los bases se unen para formar un filamento de ARN
Hamado mensajera ARN, 0 mARN. Uno vez que ha copiado el mensaie contenido~
el gen, 10 malecula de mARN paso por un agujero en 10 membrona del nud
01 dtoplasma, Iista paro el proximo paso en el proceso.
• Despues de que el codigo del ADN ho sido traducido en aminoocidos listos para formar
una protefna, los aminoacidos de doblan de manero particular para dar forma a esa
proteina. La precisa secuencia del aminoacido determina la forma de la molecula. La
proteina debe tener la forma correcta para hacer su trabaio, para ser una enzima 0

construir un pelo. Arriba, de izquierda a derecha, aparecen: una ilustracion de la enzima


digestiva pepsin a, la superficie de un pelo y fibras de colageno, una prateina estructural.

Traducir el codigo
Una vez en el citoplasma, el mARN se une a un ribosoma, una de
las maquinas descifradoras de la celula. Las instrucciones
codificadas corren de un extremo del filamento de mARN al otro.
Tal como el mensaje en el gen, las instrucciones del mARN estan
formadas por palabras, como AAG 0 UAG, Ilamadas codon, cada
uno hecho de tres bases. Ahora el mensaje del mARN esta
decodificado de acuerdo con el codigo genetico. La celula usa el
codigo genetico para traducir el lenguaje del ADN, escrito en
codones, al lenguaje de las protefnas, escrito en aminoacidos. Esto
sucede en 105 muchos ribosomas de la celula, que leen el codigo y
fabrican protefnas.

tARN dejando TEl ribosoma se mueve 0 10 largo de la hebra de mARN, leyendo cada codon a su vez. A
el ribosoma medido que cada codon es leido, lIega otro forma de ARN lIamada ARN de transferencio 0

tARN. Hay muchas dases diferentes de tARN. Cada una escoge un aminoacido especffico. Cada
tipo de tARN, y el aminoacido que lIeva, corresponde a un codon especffico en el mARN, y su
aminoacido se une a una cadena de aminoacidos que esta construyendo para formar una
nueva protefno. Esto sigue hosta que el ribosoma lee un codon de "Alto" en el mARN.
cadena de
aminoocidos

/rib~m,

~cod6n
lGUq

i1
molecula
mensajera de ARN
EI Proyecto del Genoma Humano
n abril de 1953, James Watson y Francis Crick descubrieron la
E estructura del ADN. Cincuenta alios despues, en abril de 2003, los
cientfficos que estaban trabajando en el Proyecto del Genoma Humano
(PGH) tuvieron exito en la lectura de la secuencia de bases en el ADN en
celulas humanas. Habfan deducido el orden de las "Ietras". A, C, G Y T,
que forman el mensaje cifrado de los genes. Estos mensajes, a su vez,
controlan el armado de nuestros cuerpos, y pueden determinar si
habremos de sufrir ciertas enfermedades.
lQue es el genoma humano?
Como hemos visto, el ADN en una celula humana esta contenido
en dos juegos de 22 cromosomas ordinarios y dos cromosomas
sexuales, XX y XV. EI genoma humano en todo el ADN es un juego
completo de cromosomas 1 a 22; mas ambos cromosomas
sexuales, haciendo un total de 24. EI prop6sito del PGH es,
primero, encontrar la secuencia precisa de las bases A, C, G Y
Ten las moleculas de ADN que forman un genoma y,
segundo, hacer un mapa completo del genoma, mostrando
que genes se encuentran y d6nde.

Los primeros pasos


LUna tarea facil? iNo! El genoma de una celula humana tiene un sorprendente metro de largo y se
forma de millones de pares de bases (A con T y G con C). Es por esto que el PGH, que comenz6 en
1990, necesitaba los esfuerzos combinados de miles de cientfficos en 16 institutos de investigaci6n
en seis pafses. Las primeras etapas inclufan la elaboraci6n de "mapas" de cromosomas para precisa
la ubicaci6n de ciertos genes. Mas tarde, estos mapas ayudarfan a los cientfficos a asignar el mensaj
(secuencia de bases) a un gen en particular. Pero la parte clave del PGH era secuenciar el ADN.

Secuenciar el ADN
Las moleculas de ADN son muy largas y delgadas. Para que se
pueda descubrir el orden preciso de las bases que forman sus
mensajes, se necesita cortar el ADN en piezas mas pequenas d
diferentes largos. Luego estos pedazos de ADN son secuenciad
en forma automatica, y las secuencias de bases son "lefdas" po
una computadora se buscan patrones y se juntan de nuevo las
piezas del rompecabezas del ADN. AI principio este proceso era
lento. Pero, a medida que el proyecto avanzaba, con nuevas
maquinas y computadoras mas poderosas, se fue acelerando.
Actualmente, 1,000 pares de bases pueden ser secuenciados
cada segundo.

~ EI gusono Coenorhobdilis elegons liene solo un milfmelro de lorgo. Los


cientificos que Irobojon en el PGH secuencioran su genome (97 millones de
pores de boses) y el de olros orgonismos simples, pora comprender mejor el
genome humono, mucho mas lorgo.
• Uninvestigador del PGH usa una probeta multi canal. sta es una serie de
goterasacomodados en linea que agregan pequenas gotas que contienen ADN en 105

re(eptaculosde una charola lista paro el secuenciado.

(Que ha descubierto el PGH?


Enjunio de 2000, se public6 un borrador del genoma humano,
seguidopor una versi6n mas completa en 2003. Revelaba que
nuestrogenoma contiene 3,200 pares de bases, y entre 30,000 y ••• La etapa final en el proceso de secuenciado induye una impresion de
40,000genes, muchos menos que los 100,000 que se computadoro como esta. Muestra 10 secuencia de bases, 0 "Ietras", en un
esperaban.EI resto, lIamado ADN chatarra ", no aplica para
II pedazo de ADN. AI juntar informacion sobre estes pedazos, 105 cienHficos
protefnas 0 controla otros genes. Sirve como un registro de 10 pueden "leer" el genoma completo.
queha pasado durante la evoluci6n humana, incluyendo
invasionesde bacterias y virus.
••. Almacenados en un refrigerodor de laboratorio, coda una de estas
Diminutasdiferencias y desarrollos futuros probetas etiquetadas contiene una seccion particular de ADN humano.
EIPGHtambien ha mostrado que las secuencias de bases de Juntas contienen un genoma humano completo. Un almacenamiento asf es
cualesquierados genomas son 99.9% identicas. Es por eso que lIamado una biblioteca de ADN.
adosnos vemos tan parecidos. Pero el 0.1% de
105 3.2 billones de bases es diferente. Por
jemplo, ...ATIACGGT en el genoma de
napersona puede ser ATICCGGT ...
n la misma secci6n de otra, Estos son
ambios de una sola base y suceden
rincipalmente en el ADN "chatarra".
ero los cambios que ocurren en los
enesson los que nos hacen
ndividuos, incluyendo si ya
enemos, 0 podremos tener, ciertas
mfermedades. EI entender c6mo
uestro genoma afecta nuestra
ialud sera de vital importancia en
asarios por venir. Tambien 10
;erael encontrar la secuencia de
Jenesindividuales, que protefnas
Droducenestos, y c6mo trabajan
jentro de una celula.
ADN, genes y evoluci6n
ay mas de un mil16n de especies de organismos vivos e
H la tierra. Millones mas existieron alguna vez pero han
muerto. Todas estas especies surgieron por evoluci6n, un
proceso gradual de cambios que sucede a 10 largo de
muchas generaciones. La evoluci6n hace surgir nuevas
especies y asegura que esten adaptadas a su medio. EI
cientffico ingles Charles Darwin fue el primero en explicar I,
.•. EInaturalista Charles Darwin publico su teorio de 10 evoluci6n en el siglo XIX. Recientes descubrimientos de
evolucion en 1859, despulls de pasar mos de 20 anos
recolectando y ordenando 10 evidencia para apayar sus ideas.
genes y ADN han confirmado sus ideas.

Viaje de descubrimiento La teoria de Darwin


Entre 1831 y 1836, el naturalista Charles Darwin, a bordo del Darwin propuso que las Galapagos eran islas volcanicas qUI
barco de la marina real inglesa HMS Beagle, realiz6 un viaje habfan hecho erupci6n desde el fondo del mar como rocas
alrededor del mundo. Darwin efectu6 expediciones a tierra desnudas. Posteriormente, algunos seres vivos lIegaron
para estudiar la historia natural de Sudamerica, y de un volando, arrastrados por el viento 0 flotando, desde la tierra
grupo de islas en el oceano Paciffco lIamadas las Galapagos. firme sudamericana. Estos seres encontraron condiciones dE
Darwin se dio cuenta que muchas especies de animales en vida muy diferentes. Con el tiempo, evolucionaron, a medic
las islas s610se encontraban en estas y no en ninguna otra que se adaptaban a su nuevo ambiente, hasta que, varios
parte del mundo. Pero tambien encontr6 que mostraban millones de anos despues, ya no se parecfan en nada a sus
similitudes con animales que se hallaban en el continente, parientes. Darwin propuso que todas las especies en la tier
cruzando 1,000 kil6metros de oceano. LC6mo podfa ser esto? habfan surgido en la misma forma por evoluci6n.

..•• EI HMS Beagle era el barco de investigacion que lIevo a


Charles Darwin en su viaje alrededor del mundo, donde se
Ie ocurrieran sus primeras ideas sobre 10 evolucion.
~ Estas cabezas y picos son de 13 especies de
pinzones que se encuentran solomente en las islas
Galapagos. Coda uno de ellas tiene el pica can
forma diferente. EI tamano y 10forma estan
relacianados con 10que el pinzan come. EI de
arriba, par ejemplo, tiene un pico grande para
partir semillas grandes. Los otros comen insectos,
hojas 0 cactos. Darwin nota 10variedad de
pinzones en las Galapagos y sugiria que habian
evolucionado de uno solo especie de pinzan que
cornia semillas, y que habia volado desde tierra
firme millones de anos antes.

Seleccion natural
Darwin bas6 su teorfa en tres
observaciones: variaci6n, herencia
y competencia. Las variaciones
suceden en todas las especies de ••. Este es el SARS, un ejemplo actual de 10evolucian. Esta nuevo forma de 10bacteria infecciosa
seres vivientes. La herencia Staphylococcus aureus ha aparecido recientemente y es resistente a los antibioticos. Normalmente 10
significa que los padres transmiten evolucion es muy lenta para ser observada, pero 10bacteria se reproduce muy rapidamente.
sus caracterfsticas a su descendencia. La
competencia entre los seres por recursos Evidencia moderna de ADN
'omo la com ida, el agua, el refugio y las parejas, es feroz. Sabemos que las caracterfsticas son heredadas de los
Darwinpropuso que algunos individuos dentro de una padres por medio de los genes, y que las mutaciones, 0
'specie mostraban variaciones que les permitfan competir cambios, en esos genes producen variaciones. Los
nas efectivamente que otros. Hay mas posibilidades de que cientfficos han encontrado que las mutaciones son
!stos individuos sobrevivan, se reproduzcan y pasen sus provocadas por cambios accidentales en el ADN. Lo que
:aracterfsticas utiles a su descendencia. Este proceso, lIamado es mas, el hecho de que todos los seres vivos usen el
:elecci6n natural, es la fuerza impulsora de la evoluci6n. Por mismo c6digo genetico sugiere que todos han
nuchas generaciones, la selecci6n natural puede producir evolucionado de un ancestro comun que existi6 hace
:ambios que den por resultado una nueva especie. EI billones de anos. Los humanos comparten el 99.9% de
lescubrimiento de los genes y del ADN contribuy6 a que sus genes con otros humanos, 98.5% con los chimpances,
'ntendieramos mejor la evoluci6n. 90% con los ratones, y aun un 7% con las bacterias.

~ EIcormoran no "f' Los iguanas marinas de las Galapagos son los unicos lagartos en el mundo que nadan y se
volador de las Galapagos alimentan en el mar. Evolucionaron de iguanas terrestres que proboblemente f1otoron 0 las Galapogos
es un ave que, despues ?e desde Sudamerica, sobre alguna vegetacion, hace millones de anos.
vivir millones de aneis en
[I secreto de la vida construyen y operan celulas, el ADN controla las
Yase sabfa que el ADN era la molecula de la que los genes caracterfsticas de un organismo.
estan hechos, cuando dos j6venes cientfficos, James Watson y
Francis Crick, aceptaron el reto de descubrir su estructura. En Leyendo la secuencia
1953, construyeron un modelo que mostraba que cada EIADN es unico por su capacidad de copiarse a sf mismo.
molecula de ADN consistfa de dos largas cadenas que Esto significa que cuando las celulas se dividen, cada nueva
giraban en espiral, una alrededor de la otra en la forma de celula hija tiene un juego completo de instrucciones
una escalera torcida, una doble helice. geneticas. La mayor parte del tiempo, el copiado asegura
Otros cientfficos pronto confirmaron que ellos, como que las instrucciones son transmitidas exactamente cuando
Crick 10 describi6, habfan descubierto el secreta de la vida ".
II la celula se divide 0 cuando ocurre una trascripci6n. Pero, el
EIADN lIeva las instrucciones necesarias para construir y copiado no es siempre perfecto, y suceden errores, lIamado:
operar a todo ser humano, 0 a cualquier otro ser vivo. En el mutaciones. La mayorfa son inofensivas, pero algunas
Capitulo 2, al observar la estructura pueden causar enfermedades y pueden ser transmitidas a la
del ADN, hemos visto como sucede siguiente generaci6n. Encontrar mutaciones, que causan
esto. La secuencia de bases, A, C, G Y variaciones entre la gente, era uno de los prop6sitos del
T, acomodada a 10 largo de una Proyecto del Genoma Humano. Esteenorme proyecto us6 la
secci6n del ADN, lIeva las tecnologfa mas avanzada para leer la secuencia de bases a Ie
instrucciones necesarias para hacer largo del ADN.
una protefna. AI hacer protefnas, que La variaci6n producida por diferencias en el ADN entre Ul
organismo individual y otro afecta muchas cosas en su vida,
Globulos rojos de 10 sangre, una de los diferentes incluyendo sus posibilidades de supervivencia.
dentos de celulas del cuerpo humano

Ve maS alia...

I) Abre el c6digo de la vida


con un viaje al ADN y mas
C) , _
I, Bioquimico
Estudia la
forma en que las
~~
~I~I,
Visita la exhibici6n Traits
Life en el EX~loratorium
en: www.pbs.org/wgbh/ sustancias qufmicas '~ de San FranCISCo
nova/genome reaccionan dentro de los www.exploratorium.edu
seres vivos. Visita la casa de Charles Darwin y
Conoce la informaci6n sobre el Bi61ogo molecular Usa la conoce el lugar donde trabaj6 en su
proyecto del genoma humano en: tecnologfa moderna para estudiar teorfa de la evoluci6n:
www.yourgenome.org sustancias qufmicas complejas, como Down House,
el ADN, q~e se encuentran en los Luxted Road,
Mas informaci6n del ADN en: seres vivos. Downe,
www.eurekascience.com/iCa nDoThat Bioinformatica Combina la Kent BR6 7JK
/index.htm biologfa con las matematicas y la T: 01689 859119
ciencia de la computaci6n para
analizar la estructura de los sistemas
biol6gicos, usando, por ejemplo
,informaci6n del PGH.
Bi61ogo evolucionista Estudia los
seres vivos, investigando su evoluci6n
y las relaciones entre ellos.
CAPITULO 3

Tecnologfa genetica
n cientffico observa una huella digital c1onaci6n y el perfil del ADN estan
U de ADN, su diseno es unico para una
>ersonaen 10 individual. Esta es solo una
sucediendo en este momento. lPero que
pasa con el futuro? lSabremos que nos
Ie las muchas tecnicas y desarrollos que depararan nuestros genes, en 10 que toca
Ian side posibles gracias a la tecnologfa a enfermedades? lPodremos ser capaces
lenetica, aplicando nuestro conocimiento de seleccionar ciertos genes y asf "disenar"
lei ADN para mejorar nuestra salud y a nuestros propios hijos? lSera capaz la
lienestar. La ciencia de los genes ya tiene tecnologfa genetica de permitirnos lIeva
nuchas aplicaciones en la vida diaria. La una vida mejor, 0 nos creara nuevos
1genierfa genetica, la terapia genetica, la problemas?
-Descubriendo ancestros
• De d6nde venimos? lQuienes fueron nuestros ancestros hace decenas, cientos 0 aun
lmiles de anos? Las respuestas para estas fascinantes preguntas estan surgiendo de la
tecnologfa del ADN. Nuestro ADN contiene evidencia de nuestros antecesores por siglos,
asf, los cientfficos estan usando las pequenas diferencias entre el ADN en cada uno de
nosotros para rastrear antepasados, tanto recientes como antiguos. Usan el ADN que se
encuentra en dos zonas particulares de nuestras celulas, en el cromosoma Y de los
hombres y en las mitocondrias.

Detectives del ADN De padre a hijo


EIADN es unico porque es capaz de copiarse a sf mismo. Nuestros 23 pares de cromosomas incluyen los
Pero el proceso de copiado no siempre es perfecto, y cromosomas sexuales (pags. 18-19), XX en las hembras :
algunas veces suceden errores 0 mutaciones. Si las XY en los machos. Cuando las celulas en los testfculos d
mutaciones son heredadas pueden ser detectadas. Asf, un hombre se dividen para hacer espermatozoides, sus ;
LPueden ser usadas las mutaciones como marcadores para pares de cromosomas ordinarios intercambian pedazos (
rastrear la ascendencia? A veces no, porque cada vez que los ADN con su "socio", el cromosoma sexual X. EI ADN en
humanos se reproducen cada descendencia obtiene la mitad cromosoma Y pasa sin cambio por la Ifnea paterna, de
de su ADN de cada padre. Con el tiempo, los marcadores se padre a hijo.
revuelven. Ahf es donde el cromosoma Y y las mitocondrias
resultan utiles. Su ADN, incluyendo las mutaciones, pasa sin Desde A.frica
revolverse de una generaci6n a la siguiente. Los cromosomas Y contienen algunas mutaciones y estas ~
desarrollan con el tiempo. Los cientfficos han comparado I
marcadores en los cromosomas Y de machos de todo el
mundo, para poder descubrir en d6nde se originaron los
humanos. AI comparar los marcadores del ADN que son
mas comunes en el mundo con esos menos comunes
individuos masculinos, los cientfficos han side capaces de
construir un arbol geneal6gico masculino. Esto proporcior
evidencia para apoyar la teorfa de que los humanos
evolucionaron primero en Africa. Algunos humanos
emigraron de Africa hace mas de 60,000 arios y se
extendieron a todos los continentes del mundo (excepto I
Antartica) dentro de los siguientes 50,000 arios .

••••Con bose en evidencio de los cromosomos Y,el mopo


muestro como los humanos se propogoron par todo el mun
despues de dejor Africa hace mas de 60,000 onos. L1egoron
Australia hoce 55,000 onos, Asia 45,000, Europa 35,0
y a America hoce oproximodamente 15,000 ani
!Esta micragraffa muestra una vista muy
omplificodade una seccion longitudinal de una
milocondriadentro de una celula humana. Las
mitocondriasson estructuras con forma de salchicha .•••Con sus paredes acribilladas, este sotano de una cosa en
~ueproporcionan energia a la celula. Las Ekaterimburgo, Rusia, fue donde el zar Nicolas II y su familia fueron
mitocondriastambien tienen su ADN propio. asesinados de 1918. La uhiia perdida", Anastasia, se ve a la derecha.

Las mad res y las mitocondrias


Lasmitocondrias son las plantas de energfa de las celulas.
Cadauna tiene su propio ADN, Ilamado ADN
mitocondrial 0 ADNmt. Este no es afectado por el
intercambio de ADN, y pasa sin cambios sus marcadores
demutaciones. Esto se debe a que cuando un
espermatozoide se fusiona con un 6vulo en la
fertilizaci6n, solo el 6vulo contiene mitocondrias. EI
ADNmt puede durar por arios despues que una persona
muere, 10 que significa que puede ser extrafdo de restos
humanos, sean vfctimas de un asesinato 0 cuerpos
antiguos momificados, y examinado.

Resolver un misterio
Unfamoso caso donde se us6 la tecnologfa del ADNmt
fueel de la familia real rusa. Despues de la revoluci6n
rusaen 1917, el zar Nicolas II y su familia fueron
asesinados.Sus cuerpos desaparecieron. Cuando se
descubrieron los restos en 1991, se us6 la tecnologfa del
ADNmt para comprobar su identidad, comparando los restos con miembros .•••Se creia que estos restos de
vivos de la misma familia. Cientfficos en Inglaterra tomaron una muestra de la esqueletos, acomodados en una
sangre del prfncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II y pariente, por la Ifnea funeraria en Ekaterimburgo, eran los
materna, de la esposa del zar, Alejandra (ella hermana de su abuela). Su del zar Nicolas II y su familia. Los
ADNmt coincidi6 con el ADNmt obtenido de uno de los nueve juegos de an61isis del ADNmt 10comprobaron.
huesos, probando asf que eran los restos de Alejandra. Mas pruebas Fueron sepultados en la cotedral de
mostraron que tres de los esqueletos pertenecfan alas hijas de Alejandra. Las San Petersburgo ell? de julio de
pruebas tambien resolvieron otro misterio. En 1920, una mujer lIamada Anna 1998, exaetamente 80 anos despues
Anderson dijo que era la hija del zar y habfa escapado de la ejecuci6n. de las muertes.
Muchas personas, incluyendo a algunos parientes de la familia asesinada, Ie
creyeron. Pero un analisis de ADNmt prob6 que no era Anastasia.
Ingenieria genetica
or miles de anos, por medio de la reproducci6n
P
selectiva, la gente ha alterado lentamente animales y
plantas, para producir las mascotas, los ani males de
granja y las cosechas que necesitan. Pero hoy en dfa,
los cientfficos pueden cambiar mas rapidamente las
caracterfsticas de un organismo, alterando sus
genes por un proceso lIamado ingenierfa
.•. Estos tomates han estado almacenados en 105
genetica. Su prop6sito es producir organismos
mismas condiciones. Dos de ellos se han enmohecido. geneticamente modificados (GM), que
Los otros tres no, porque por medio de 10ingenierfa proporcionen alimentos mejorados 0
geOlltica se ha introducido en planta que
10 105
beneficien a la salud humana. Sin
produjo un gen resistente 01 moho.
embargo, no todos estan de acuerdo.
Nuevos genes
La ingenierfa genetica altera el ADN de un organismo. Generalmente
se hace introduciendo un nuevo gen de una especie completamente
diferente. Esto serfa imposible normal mente, porque las diferentes
especies no pueden reproducirse entre sf. Pero la ingenierfa genetica
hace posible 10 imposible.lComo? Primero, los cientfficos
encuentran un organismo con el gen "util", que produce la
caracterfstica deseada. Luego usan unas "tijeras" qufmicas para
cortar el gen. Finalmente, 10 insertan en el ADN del otro organismo,
bien contrabandeandolo en las celulas del organismo, usando un
virus 0 una bacteria portadora, como con el gen de anemona
introducido en los ovulos fertilizados que produjeron el raton
fosforescente, 0 empujandolo con un "rifle" especial 0 inyector.

T Un granjero en Java, Indonesia, wida una cosecha de arrOl en un campo. EI arrOl es


el alimento primordial de 10 mitad de 10poblacion mundial, incluyendo algunos de 105

poises mas pobres, que dependen de esta vital cosecha para sobrevivir.

~EI arrOl es una cosech


tan importante que much
formas GMse han produ
Aqui, el botanico Dr. Kh
sostiene granos de una
planta de arrOl que ha si
geneticamente modificod
para que sea mas nutriti
que 10 normal.
~ EI solman geneticomente modificodo
puede crecer dos veces mas rapido que
el "normal". Los peces GM pueden
proporcionor uno fuente de protefno de
bojo cosIo, especiolmente para 10 gente
can dietos pobres.

Organismos GM
Imagfnate tomar un gen de un pez artico, que produce una
protefna "anticongelante" que evita que su sangre se
congele, e insertarlo en una fresa, para hacerla resistente alas
heladas. 0 poner un gen humane en bacterias, para que
produzcan insulina para tratar a la gente con diabetes, una
enfermedad causada por la falta de insulina, una hormona
hecha normalmente por el cuerpo para controlar los niveles
de glucosa en la sangre. Esto no es ciencia-ficci6n. Estos
organismos GM ya existen, y estan planeados muchos mas.
Incluyen platanos GM que producen una vacuna contra el
c6lera, y plantas GM que producen plasticos. Pero muchos
de los organismos GM actuales son cosechas.

Maiz libre de plagas y arroz dorado


Consideremos dos cosechas GM. EImafz es atacado por la
oruga pint6n. Los cientfficos descubrieron que una bacteria T Mucha genIe eslo
lIamada Bacillus thuringiensis (Bt) produce venenos que convencido que los
matan plagas como esa. Asfque tomaron los genes que orgonismos GM pueden
producen dichos venenos y los insertaron en el mafz para donor el ombiente. Aqui un
producir mafz Bt, con su propio plaguicida. Por 10 mismo, ya monifestonte onti·GM, luego
no hay necesidad de rociar las plantas con costosos y orrestodo por 10 policio,
contaminantes plaguicidas. EIarroz es un alimento primordial destruye cosechos GM y
~ A estos crios de rolon se les ho para billones de personas, pero carece de vitamina A. Se recoge muestros en uno
dodo un gen de onemono que hoce tom6 un gen de narciso que produce beta caroteno, y que el gronjo experimental en
que su piel brille verdosomente cuerpo humane convierte en vitamina A, y 10 insertaron en Ingloterro, uno de los poises
bojo uno luz azul. Este gen puede las plantas de arroz. EIresultado fue el arroz dorado, que donde los monifestociones
oyudor en los estudios del concer. contiene beta-caroteno y, por ello, produce vitamina A. anti GM se hon desorrollodo.

lEn pro 0 en contra?


Desde los primeros experimentos de ingenierfa genetica
la decada de 1970, el uso de organismos GM ha provocado
aloradas discusiones. Por un lado, algunos argumentan que
S organismos GM seran vitales para alimentar al mundo y
egurar salud y prosperidad crecientes. Otros arguyen que el
tercambiar genes entre especies puede tener efectos serios e
previstos sobre nuestra salud y el ambiente. EImafz Bt, por
mplo, puede matar inofensivas mariposas y otros insectos.
tencialmente podrfa provocar la evoluci6n de super bichos
istentes a sus venenos. Otros estan preocupados de que las
mpanfas que producen organismos GM lIeguen a tener
ucho control sobre los recursos mundiales.
Muestrear enfermedades
equenos eambios, mutaciones, en el ADN en nuestros
P 0
genes pueden afeetar nuestra salud. Estosgenes
defeetuosos pueden ser heredados por la siguiente
generaci6n. Los cientffieos ahora pueden examinar a la gen
para deteetar ciertas enfermedades heredadas. Un dfa podre
haber una amplia variedad de pruebas genetieas, que nos
digan si estamos en riesgo de sufrir enfermedades graves, y
que podemos haeer para reducir el riesgo .
••• Una fisialerapisla usa un f1uj6melro para
medir como Irabajan las pulmones de esla joven. AI nacer
Ella sufre de una enfermedad lIamada fibrosis La prueba FeU una prueba de sangre que se aplica a todos los recien nacidos. t\
quislica, que puede bloquear los conductos denlro localiza un gen defectuoso, pero identifica el problema que causa, provocado p
de los pulmones. una enfermedad heredada lIamada fenilcetonuria (FCU). La prueba detecta altos
niveles de un aminockido Ilamado fenilalanina en la sangre, que obtenemos de
T Un leve piquele en ellal6n de esle recien las protefnas en nuestros alimentos. La FCU es causada por un gen defectuoso
naddo, para oblener golas de sangre en una que deja de producir la enzima que normal mente descompone la fenilalanina.
larjela de prueba que nos indicare si liene la Esta puede acumularse en la sangre y causar danos cerebrales. Afortunadament
enfermedad heredada Feu. la prueba al nacer puede significar la prevencion del problema. Si un nino tiene
FCU, se Ie pone en dieta especial y no se enfermara.

Consejeria genetica
Si los futuros padres estan preocupados por poder trasmitir enfermedac
heredadas como la fibrosis qufstica a sus hijos, pueden acudir a un
consejero genetico. La fibrosis qufstica, causada por un solo gen, afecta
principalmente a ninos blancos. Hace a sus fluidos corporales mas espe~
que 10 normal. Si los padres se sospechan portadores del gen defectuo~
que se encuentra en el cromosoma 7, pueden hacerse una prueba. Si I<
dos son portadores pueden descubrir que tan posible es que su hijo
pueda tener fibrosis qufstica, y que implicaciones podrfa tener ello.

T La fibrosis quiSlice no es comun en ninos negros,


afectando a solo uno en 17,000. Esla nina este haciendo
ejercicios de respiraci6n y estiramiento para ayudar a
mantener sus pulmones en buena condici6n. Dtras formas
de mantener su vida tan normal como sea posible induyen
el tomar antibi6tices, para evitar infecciones del pecho, y
una dieta especial.
octora observo un ECG(electrocardiogramo),
·ra el patron producido wando 10 sefiol
lue causa cado lotido paso por el corozon. La
10 linea del ECGIe dice como esto trobojondo
n del pociente.

etar y tratar
las enfermedades heredadas pueden ser
ldas por una variedad de genes. Es 10 que los cientfficos
I tratando de descubrir sobre un problema cardiaco heredado lIamado
ome QT largo. Esto puede causar una alteraci6n en el ritmo cardiaco natural ••. Este hombre esto "conectodo" a un ECGmientros
puede hacer que una persona se desmaye 0 aun muera. Hasta hace poco, las camino en uno cominodoro. Los sensores en su pecho
ias afectadas no sabfan porque estaban sufriendo la perdida de miembros de detecton sefioles electricos de su corozon y los poson
nilia, por muerte subita a edades tempranas. Los cientfficos aun no saben que 01 electrocardiogralo, donde son monitoreodos por
o genes causan el QT largo, pero ahora puede ser detectado examinando el un doctor. EI caminor pone mas cargo en el corozon
z6n con un ECG, y tratado poniendo un marcapasos en el pecho. Esto detecta que wando se esto en descanso, y puede mostror
os inusuales, y da al coraz6n una descarga electrica para normalizarlo. problemas en un troze de ECG,que no se noton
wando 10 persona esto sentodo.
ucir 105 riesgos
:0 la FCU como la fibrosis qufstica son causadas por defectos en un s610 gen.
) en la mayorfa de las enfermedades eso no es tan simple. Todos tenemos
mos genes defectuosos, y puede ser que cualquiera de ellos nos haga
; propensos a ciertas enfermedades como alergias 0 problemas
iiacos. Pero el solo tener esos genes no significa necesariamente
~desarrollaremos la enfermedad. En muchos casos nuestros
los de vida tambien contribuyen a que desarrollemos, 0 no,
tos padecimientos. Asf, por ejemplo, alguien que hered6
I tendencia alas enfermedades cardiacas puede
ucir el riesgo haciendo ejercicio regularmente,
niendo poca grasa y no fumando. La combinaci6n
naturaleza y crianza determina nuestra salud.

~ EI cidismo es un excelente ejercicio pora todos los


edodes, porque mejoro dos aspectos de 10 condicion
flsico: luerzo muswlar y resistencio. Montenerse en
lormo puede mejorar 10 solud de uno persona yo que Ie
oyudo a combotir 10 posible tendencio de ciertos genes, si
se enwentran presentes, para causor enlermedodes como
los cordiocas.
ferapia genica
magfnate que el motor de un auto no arranca porque tiene una
I parte defectuosa. La forma mas sencilla de arreglarlo serfa
Ibriendo el cofre y poniendo un repuesto. Asf es como trabaja
)asicamente la terapia de genes. Ya hemos visto que enfermedades
.alescomo la hemofilia, la fibrosis qufstica y la FeU son causadas
)or un s610 gen defectuoso. La terapia de genes trata de identificar
~Igen defectuoso y reemplazarlo con uno normal y saludable,
:>aratratar 0 prevenir la enfermedad. Sin embargo, es importante
hacer notar que la terapia de genes aun esta en sus etapas
experimentales, y aun no ofrece curaciones milagrosas.

Genes defectuosos
EI primer paso en la terapia de genes es identificar al gen defectuoso. En el
pasado, esto era como buscar una aguja en un pajar. Pero ahora, para varias
enfermedades geneticas, los cientfficos pueden establecer que gen esta
causando problemas. Nuevas herramientas, como matrices de ADN 0 chips de
ADN podran ayudarnos un dfa a entender aun mas enfermedades. La idea es '" Estas cobras se
que, una vez que el gen defectuoso es identificado, puede ser reemplazado yen normales, pero
por uno normal. Esto producira la protefna adecuada, usualmente una enzima, hon sido genl\ticomente
que hara que las celulas trabajen normal mente y se deshagan de la modificodas para que su
enfermedad. lComo colocamos genes que funcionen en el cuerpo de alguien? leche produzca uno proteina
Veamos un ejemplo especffico. humana que pueda ser
extraida y aplicada en pacientes
'" En 10 pantalla, como se yen en un que no 10 pueden praducir ellas
micrascopia, aparecen linfocitos humanas mismos.
defectuasos, que son porte del sistema
inmunal6gica del cuerpa. Antes de regresarlas
01 cuerpo se les anode un gen saludable
Reemplazo de genes
La enfermedad severa de inmunodeficiencia combinada
(ESIC)es causada por la mutaci6n de un gen. Los ninos con
ESICtienen que ser mantenidos en aislamiento, dentro de
una burbuja protectora. Esto es porque sus sistemas
inmunol6gicos no trabajan bien y facilmente se pueden
enfermar. En unos cuantos casos, los doctores han
tratado la ESICcon terapia de genes. Primero, toman
celulas de la medula 6sea de un paciente. Aquf es
donde se hacen las celulas lIamadas linfocitos, que
protegen al cuerpo de los germenes. Luego usan
un virus especialmente modificado (que invade las
celulas) para Ilevar una versi6n normal del gen
defectuoso alas celulas de la medula 6sea. Una
vez de vuelta en el cuerpo, estas celulas se
multiplican y producen Iinfocitos normales que
pueden combatir las infecciones.

Proteinas y medicamento
La terapia de genes, como la usada para tratar la
ESIC,todavfa no es perfecta. Todavfa existe un
largo camino antes de que sea un tratamiento
comun. Se estan investiga c6mo las protefnas
pueden ser usadas para tratar enfermedades. Si un
gen esta defectuoso, podemos tratar el problema
encontrando otra forma que nos asegure que el
cuerpo recibira la protefna que hubiera fabricado el
gen defectuoso. Lascabras a la izquierda han sido
modificadas geneticamente para producir en su leche
una protefna lIamada factor VIII, que puede ser usada para
tratar personas con hemofilia (pags. 32-33) .

••• Ryhs Evans, al que vemos jugando normal mente, fue el


primer nino en Inglaterra que fue tratado con exito de la
ESICusando la terapia de genes, en el Great Ormond Street
Hospital, de Landres, Inglaterra. La terapia de genes se uso
para corregir el defecto de un gen que evitaba que su
sistema inmunologico trabajara adectamente.

~ Esta matriz de ADN permite a los cientfficoscomparar


como estan trabajando los genes en una persona sana y en
una con una enfermedad . Cada punto muestra como un gen
conocido trabaja en las dos muestras. Pueden ver que genes
estan trabajando en forma diferente a 10 normal y usan la
informacion para conocer mas de la enfermedad.
Capias perfectas
uando los humanos, y la mayorfa de los otros animales, se
C reproducen, 10 hacen sexual mente. Un espermatozoide y
un ovulo se encuentran en la fertilizacion, sus cromosomas se
combinan, y la descendencia se desarrolla usando un juego de
instrucciones hecho con la mezcla del ADN de cada uno. Pero
algunos seres vivos pueden reproducirse asexual mente, esto
es, sin sexo. Tomemos a la siempreviva mexicana. Como en
muchas otras plantas, simplemente puede brotar nueva
descendencia sin la necesidad de dos padres. Las plantulas son
.•. En 10 orilla de 10 hoja de esta siempreviva mexicana hay copias exactas de su "padre", con genes
plontulas miniatura que un dia se desprenderon y larmaron
identicos, y son lIamadas clones. LPero,
nuevas plantas. Estas plontulas son clones. lodas comparten
exactamente el mismo ADN que 10 planta madre. podremos nosotros hacer 10 mismo?

lClonar animales?
Los clones ani males tambien pueden suceder natural mente. Los gemelos
identicos tienen identico ADN, y son clones naturales. Algunos animales
tambien se pueden reproducir asexualmente. La mosca verde, por ejemplo,
se puede reproducir 0 bien sexualmente, 0 bien cuando la hembra
produce clones de sf misma. lPero, que tal si pudiesemos hacer una
copia perfecta de un animal adulto c1onando una de sus celulas? Piensa
10util que podrfa ser. Si una vaca es una excelente productora de
leche, podrfamos hacer clones identicos a ella, con identicos genes,
que tambien producirfan mucha leche. 0 si hubiesemos producido
con exito un animal GM, como una cabra, para producir medicinas
utiles, podrfamos c10narla para formar un rebario de cabras
identicas que hicieran medicinas. Este proposito pareda imposible
hasta 1996, cuando nacio una oveja c1onada, lIamada Dolly.

lComo fue creada Dolly?


En una tecnica lIamada transferencia nuclear, los
cientfficos tomaron celulas de la ubre de una oveja
hembra de seis arios de edad. La oveja usada era de una
raza lIamada Finn Dorset. Tambien tomaron algunos
ovulos de una oveja de diferente raza, la Caranegra
Escocesa. Luego removieron el nucleo de un ovulo de
Caranegra Escocesa e inyectaron en el ovulo "vado" el
nucleo de una celula de la ubre de una Finn Dorset. Una
descarga electrica fundio el nucleo con el citoplasma del
ovulo, y el nuevo embrion fue implantado en el utero de
una" madre sustituta", otra oveja Caranegra Escocesa.
Mas tarde esta oveja pario a Dolly, una oveja
geneticamente identica a la oveja Finn Dorset
"'j, ,;,.D'"'~
it Oveja Caranegra
para ser donada ~ Escocesa proporciona un
ovulo

Celulas
obtenidas de
la ubre

Ovulo "va do", con el


nudeo removido

•• EIdiagroma muestro el
proceso de donacion. Las .• En el centro de esta microgrolia esto un ovula de aveja al que se Ie ho removido el nudeo.
celulas san tomadas de la A la izquierda, la punta de una pipeta mantiene alovula en posicion. A la derecha, una micro
oveja a ser donada, la Finn pipeta esto inyeetando el nudeo tomada de una celula del werpo de otro aveja adulta.
Nuevo ovulo con Dorset, y es tomado un ovulo
nudeo Finn Dorset de la "madre sustituta". EI
nudeo del ovulo es removido y Problemas de clonacion
deseorlado. EInudeo de la Dolly demostr6 que la clonaci6n podfa funcionar. EI ADN
Ovulo implantado
en 10 "madre Finn Darset es troslerido al de una celula adulta madura aun contenfa todas las
sustituta" ovulo y se lorma un nuevo instrucciones para hacer un nuevo organismo. Dolly fue el
embrion. Este es implantado unico de 277 embriones que vivi6 hasta nacer. En otras
Nace 10 oveja Finn en la madre sustituto, que especies que han sido clonadas, menos dell % de los
Dorset donada luego pore una oveja donada. embriones clonados sobreviven. EI problema es que
dentro del nucleo extrafdo de una celula adulta, algunos
genes, esenciales para desarrollar un nuevo organismo
pueden ser desactivados. Dolly puede haber sido un
golpe de suerte al tener los genes adecuados activos. Y,
aunque Dolly parecfa sana, muri6 a la relativamente corta
edad de seis anos en 2003. LEnvejeci6 mas rapidamente
por ser un cion?

iClones humanos?
A pesar del gran porcentaje de fallas en la c1onaci6n, la
existencia de Dolly ha suscitado la gran pregunta,
Lpodemos c1onarnos a nosotros mismos? La mayorfa
considera la idea inaceptable, y muchos gobiernos han
prohibido la c1onaci6n humana. Pero algunos cientfficos
aducen que la c1onaci6n podrfa ser la unica forma de
que parejas sin hijos pudieran tener un bebe, 0 para
copiar a una persona de talentos extraordinarios.
LPero, serfan los clones exactamente iguales?
Pueden compartir el mismo ADN , pero sus
diferentes experiencias podrfan hacer que sus
personalidades no fueran identicas .

•• Dolly lue el primer mamilero donado de una sola celula tomada de


un adulto. Con ella esto el prolesor Ian Wilmut, que eneobezo el equipo
que creo a Dolly en ellnstituto Roslin, Eseocia,uno de los centros de
vanguordia en la investigacion sobre genetieo animal y reproduccion.
-Refacciones
n 1967, se lIev6 a cabo el primer transplante de coraz6n exitoso.
E EI coraz6n danado de una persona fue reemplazado con un
coraz6n sana donado de otra persona. Un problema fundamental
con los trasplantes, sin embargo, es que el cuerpo rechaza 6rganos
extranos, y los pacientes solo sobreviven si toman medicinas anti
rechazo por el resto de sus vidas. Actualmente, los doctores quieren
usar tecnologfa genetica en nuevos tipos de tratamientos para una
variedad de enfermedades serias. En teorfa, esto puede lIevar a
trasplantes donde no haya riesgo de rechazo.

Riesgo de rechazo
Nuestros cuerpos siempre tienen el riesgo de invasiones de
bacterias, vfrus y otros germenes que causan enfermedades.
Pero tenemos un sofisticado sistema de defensa, nuestro
sistema inmunol6gico, que destruye a los invasores. Celulas
como los macr6fagos y sustancias especiales lIamadas
anticuerpos, inutilizan y destruyen cualquier cuerpo extrano.
Desafortunadamente, esto significa que destruyen cualquier
celula trasplantada en el cuerpo, que venga de otra persona.
Se debe a que todas las celulas lIevan en su superficie
diminutos marcadores, determinados por sus genes, que
identifican alas celulas como "propias" 0 "extranas". EI
sistema inmunol6gico ignora las celulas "propias", pero
destruye inmediatamente alas" extranas". ~ La piel puede crecer artificialmente para ser injertada en el cuerpo
de una persona que se ha quemado gravemente. Si la piel pudiera ser
c10nada de las propias celulas del paciente no seria rechazada.

Celulas troncales
Hay r;nas de 200 diferentes c1ases de celulas en el
cuerpo humano. Las celulas troncales son especiales
porque pueden desarrollarse como cualquier tipo de
celula en el cuerpo. Esto significa que pueden ser
trasplantadas en un paciente para remplazar tejido que
haya side danado por una enfermedad. Las mejores celulas
troncales provienen de un embri6n humano de pocos dfas
de edad. Pero el uso de embriones para este prop6sito no
es aceptable para mucha gente. Tambien, como 6rganos
donados, son una fuente "extrana" y seran rechazados .

.••• Los macrOfagos (blanco) son celulas que forman parte de las fuerzas de defensa del
cuerpo. Estan atacando hilos (verde) que fueron usados para suturar una herida. Los
macr6fagos identificon los hilos como "extra nos".
~ Estas son algunos de las casi 100
billanes de neuronas en el cerebro
humano. Coda uno puede tener cientos
o miles de conexiones con otros
neuronas, formando uno complejo red
de comunicociones que nos permite ver,
oir y sentir, y que controla todos
nuestros movimientos. Los neuronas
cerebroles, as! como las de 10 medula
espinal (que baja desde el cerebro por
10 espalda), no pueden ser remplazadas
uno vez que mueren. Algun dia, 10
donacion podro ser uno forma de hacer
crecer nuevas celulas cerebrales.

Clonar para sanar


La c1onaci6n podrfa ser una forma de evitar el
problema del rechazo. Los cientfficos podrfan
tomar una celula de una persona que necesite
tratamiento, insertar su nucleo en un 6vulo
humane "vado", y luego dejar a este 6vulo dividirse
en una masa de celulas troncales. Esto es lIamado
c1onaci6n "terapeutica" porque crea unas cuantas
celulas troncales en vez de toda una persona. Estas
pueden ser trasplantadas de nuevo en el paciente, sin
riesgo de rechazo, porque lIevarfan sus genes.
Imagfnense, por ejemplo, si una persona tiene la
enfermedad de Parkinson. Esta sucede cuando las
neuronas (celulas nerviosas) en parte del cerebro .•• Este es un embrion humano tres dias despues de 10 fertilizacion.
empiezan a morir, haciendo que la persona pierda la EIovulo fertilizado se ha dividido para farmar uno pelota de ocho
capacidad de moverse bien. Podrfa ser que, un dfa, celulas, celulas troncoles. En esta eta po, las celulas todavia no se
celulas troncales propias pudieran ser inyectadas en empiezan a desarrollar en diferentes tipos de celulas, y tienen el
el cerebro para remplazar las neuronas perdidas. potencial de crecer para lIegar a ser de cualquier tipo.

,
.a batalla de Superman Christopher Reeve,
:n 1995, el actor Christopher Reeve cay6 de famoso por su popel
u caballo, danandose la medula espinal de tal como Superman, esto
orma que ya no podfa sentir 0 mover su cuerpo actualmente paralizado
lei cuello hacia abajo. EI cree que, un dfa, las del cuello hacia abajo,
elulas troncales podrfan ser usadas para formar despues de un accidente
luevas neuronas, las celulas que se encuentran en la montando a coballo.
nedula espinal, que podrfan reparar el danG espinal. Incansablemente hace
:ntiende que algunas gentes se oponen a usar wmpaiias a favor de 10
elulas de embriones. Pero los investigadores estan investigacion en celulas
lescubriendo que podrfan ser capaces de tronwles.
eprogramar celulas adultas para que se comportaran
:amo ahara 10 hacen las celulas troncales.
Extintos y en peligro
olo medita en estas aterradoras cifras. Se piensa que
S
alrededor de 100 especies animales se extinguen
(desaparecen) cada dfa. A"muchos otros animales,
incluyendo al panda gigante y al chimpance, se les
considera en peligro, porque estan en riesgo de extinci6n.
Mas de una cuarta parte de todas las especies de plantas
tambien estan en la lista de "en peligro" y pueden desaparece
en un plazo de 50 anos. Usual mente, estan extintas 0
A Aunque se ve como si hubiero muerlo unos minutos
amenazadas porque los humanos estamos destruyendo sus
antes, este insecto chupa sangre fosilizado en ambar, tiene habitats naturales. Sorprendentemente, algunos cientfficos
millones de anos. Vivi6 en 10epoca de los dinosaurios y piensan que pueden usar la tecnologfa del ADN, incluyendo la
qued6 atropado en la pegajosa resina que fluia de algun
c1onaci6n, para salvar especies amenazadas, 0 quizas, usar el
pine y se endureci6 para formar su prisi6n ambarina.
ADN para volver a la vida especies extintas.
lEI regreso de 105 dinosaurios?
Despues de estar extintos por 65 millones de anos, los
dinosaurios fueron vueltos a la vida en el mundo de ficci6n de
la pelfcula Parque Jurasico. LC6mo? Pues, tomando insectos
fosilizados que se alimentaban de la sangre del dinosaurio,
extrayendo el ADN de las celulas sangufneas del dinosaurio
dentro de ellos, y usandolo como un juego de instrucciones
para reconstruir dinosaurios. Pero esto no funcionarfa en la
realidad. Despues de tantos millones de anos, poco 0 nada del
ADN del dinosaurio quedarfa. Cientfficos en Australia quieren
c10nar un lobo de Tasmania, una especie que se extingui6 en
1936, usando el ADN de un especimen preservado .

.•. Este panda gigante es una de los 1,000 que quedan en su habitat natural, los mantanasos bosques de
bambu en el sudoeste de China. Para 2015 pueden ya no quedar pandas en estado silvestre. Los cientificos
planean producir un panda gigante donado, usando una osa negro americona como su "madre sustituta".
AEn esta escena de la pelicula de Steven Spielberg, Parque Jurasico, visitantes sorprendidos, y a punta
aterrorizarse, estan recorriendo un muy poco comun parque de vida silvestre. Es poco comun porque est
poblado por dinosaurios recreados de antiguo ADN.iPero, se podra realmente revivir animales extintos

lSalvado por c1onacion?


Esmas facil ayudar a animales amenazados que revivir
extintos, porque los amenazados todavfa estan vivos. Una
forma de hacerlo es por c1onaci6n, usando el mismo metod
que cre6 a Dolly. Los cientfficos toman una celula del anima
escaso, la fusionan con un "6vulo" vado de una especie
emparentada pero mucho mas comun, y la dejan que se
desarrolle dentro del utero de una hem bra de esa especie.
Esto ya se ha hecho con el gaur, un raro tipo de ganado
asiatico, nacido despues de desarrollarse dentro de una vaCi
.•. Planeando en 10 alto del cielo en busco de
animales muertos para aHmentarse, este condor de
California, es el ave mas grande de Norteamerico.
Tambien es uno de las especies mas amenaladas .

.•• EI Dr. Oliver Ryder, jefe de genetico en


10 Sociedad Zoologico de Son Diego,
California, sostiene un "mapa" de ADN
que compara las huellas de ADN de varios
condores de California y muestra que ton
cerconamente emparentados eston. Esta
es uno porte importante para 10
conservacion del condor.

Reproduccion en cautiverio
Siuna especie enfrenta la extinci6n, (,por que no capturar los especies
mimales que quedan y reproducirlos en un zool6gico? Esto fue animales que
o que sucedi6 cuando la poblaci6n de c6ndores de California aqui se
:ay6 a solo 25 aves a principios de 1980. Gracias a un programa muestran,
::Iereproducci6n en cautiverio, hoy hay mas de 150 c6ndores de incluyendo 01 elefante
:alifornia, 50 de los cuales han side devueltos a la vida silvestre. africono, 01 gorila, 01
_ashuellas digitales de ADN identificaron a los c6ndores tigre y altamarin leon
:ercanamente emparentados. Esto es importante porque si se dorado, son uno muestra de
"eproducen entre si parientes cercanos, hay mas posibilidades de aquellos en riesgo de
Jroducir una descendencia con problemas hereditarios serios. extincion. Por no mencionar
las muchas plantas y
l:oologicos congelados animales tropicoles que
)tra forma de salvar especies amenazadas podrfa ser el desaparecen antes de poder
~stablecimiento de "zool6gicos congelados", como uno que ya ser identificodos.
;e ha instalado en San Diego, EUA. Aquf son congeladas celulas
::Iemiles de especies amenazadas. Si un animal se extingu,e, sus
:elulas pueden ser descongeladas y usadas para c1onaci6n y asf
)oder volver a la vida a esas especies. Pero mucha gente piensa
~ue usar la tecnologfa de ADN para ayudar a
~speciesamenazadas nos distrae del problema
"eal. Sienten que, en primer lugar, necesitamos
Jroteger y restaurar los habitats para evitar
~ue las especies se conviertan en amenazadas.
PredeoiE el futuro
n 50 alios, hemos pasado, de no saber nada sobre el
E ADN, a haber podido secuenciar el genoma humane ~ Esta futurista tarjeta de
completo. Entonces, lque predicciones sobre el futuro identificacion contiene informacion,
que ahora es familiar para
podemos hacer? Los cientfficos seguramente estaran muy nosotros; fotografia, huella digital,
ocupados con la tarea de identificar genes especfficos en el y barrido del iris. Pero 10 futuro
tecnologfa podro permitir que el
genoma, y descubriendo que protefnas pueden producir
genoma de cada persona sea
estos genes. Pero otras cosas son mas inciertas. secuenciado, escaneado y registrado
lConoceremos todos nuestros propios genomas y, por 10 en una tarjeta como esta.

mismo, nuestro destino genetico? lLa modificacion genetica


mejorara la salud de todos? Y,lseremos capaces de escoger
como se veran nuestros hijos? Solo el tiempo 10 dira.

Perfil personal ~ Grabada en el chip de 10 tarjeta de identidad esto


Para el ana 2025, sera posible lIevar a cabo una una Iista de genes, induyendo aquellos que pueden
secuenciacion de genoma completa en unas cuantas horas. indicar el riesgo de ciertas enfermedades. La tarjeta
Esto significarfa que a cada bebe recien nacido se Ie darfa un podria ser lerda por un doctor, usando una
perfil genetico completo. Despues del nacimiento, se tomarfa computodora; ello serio un avonce sobre 105

una muestra de sangre, se Ie extraerfa y secuenciarfa el ADN, brazoletes de identificacion que actualmente llevan
y la informacion genetica serfa registrada y transferida a una 105 personas con problemas medicos. Tambien podrio
tarjeta de identificaciOn. Esta informacion genetica podrfa seT ser leida por 10 policfa, 0 par alguien outorizajlo
usada por 105 doctores para predecir si pudiera desarrollar en pora usar esa informacion. Se pod ria objetar el que
el futuro algUn problema, como una enfermedad cardiaca, de alguien ten go acceso 0 eso informacion personal.
modo que pudieran tomar medidas, como un estilo de vida lPero lIevaremos tarjetas camo esta en el futuro?
mas sano, para ayuda a prevenirlo. Pero se tiene el temor de
que si se conocen 105 "pr9P\emas" geneticos de una persona,
tendrfa dificultades para conseguir trabajo, 0 un seguro.
Mejor tratamiento
Un mejor y mas preciso tratamiento de enfermedades es
, gran esperanza para el futuro. Ya hemos visto la posibilidad
<lIllEstees un mosquito de usar terapia de genes, insertando nuevos para reemplaz
Anofeles hembra, un insecto a los que esten defectuosos. Esto probablemente tomara
Que propoga 10 mortal tiempo en perfeccionarse, pero un prospecto mas practico
enfermedad del paludismo 01 inmediato es el de hacer medicamentos a la medida.
picar 10 piel humana y chupar Actualmente, muchos medicamentos son sustancias que
10 sangre. Los cientifiros eston tratan ciertas enfermedades, y frecuentemente los cientffico
trabajando para producir no saben porque. EIconocimiento del genoma humano
mosquitos GM que son podrfa permitir a los cientfficos crear farmacos que traten UI
incapaces de trasmitir 10 enfermedad especfficamente, cambiando la forma en que
enfermedad. lPodria esto trabajan los genes. Y ya que los genes de cada persona
hacer una diferencia en 10 afectan su reacci6n a un medicamento en particular, se
, propagacion del paludismo en podrfan producir diferentes versiones de ellas para
el mundo? corresponder ala estructura genetica de un individuo.
Genes trabajando
La manera mas rapida y barata de producir estos farmacos, iBebes de disenador?
y otros productos, podrfa ser con el uso de organismos LPodrfan los humanos, en un futuro, ser capaces de
geneticamente modificados. Una vacuna para proteger "disenar" a sus propios hijos? Ya es posible "observar" un
contra el sarampi6n podrfa ser producida dentro de una embri6n, antes que se desarrolle como un bebe, para
fruta GM, que pudiera ser comida por los ninos, evitando la comprobar que esta Iibre de ciertas mutaciones de genes. En
necesidad de inyecciones. Mosquitos modificados de 20 anos podra ser posible seleccionar un embri6n, digamos,
manera que no porten el letal parasite del paludismo con genes para ser alto. En 40 anos, podrfa aun ser posible
podrfan ser liberados en la naturaleza, donde se modificar un el genoma de un embri6n para introducir
reproducirfan con mosquitos" normales". Quizas, caracterfsticas especificas, como habilidad para las
eventual mente podrfan causar la erradicaci6n del matematicas 0 vida mas larga. Algunas personas sienten que
paludismo. Se podnan desarrollar bacterias GM para que eliminando las enfermedades y darle a los ninos ventajas en
limpiaran sitios con desechos nucleares, eliminando un su vida es bueno. Otras creen que deb,emos dejar la
peligro que, de otro mo<d9,podrfa durar miles de anos. estructura genetica de nuestros hijos a la naturaleza.
Aplicar el conocimiento Modificando el mensaje
EIuso practico del ADN y los Los cientfficos tambien han side capaces de usar el hecho
genes, lIamado tecnologfa de que el ADN es el mismo, y funciona del mismo modo,
genetica 0 cienciade los en todos los seres vivos. Esto hace posible la ingenierfa
genes, es una de lasareasde la genetica. La ingenierfa genetica implica el transferir un
investigaci6ncientificacon mas gen "Litil" de una especie a otra para producir una
rapido crecimiento. LPeroque eseso? caracterfstica benefica particular. Modificando el mensaje
LC6mo nos puede afectar?LTodo mundo del ADN en esta forma puede tambien, algLin dfa,
estade acuerdo? proporcionar una cura para algunas enfermedades
hereditarias, en la forma de terapia de genes, que
Trabajodetectivesco remplaza un gen defectuoso con uno sano.
EI poder identificar a las personas por diferencias en su ADN
ha permitido, tanto a los policfas como a los cientfficos, Haciendo copias
hacer algo de trabajo detectivesco. Los policfas pueden pedir Actualmente los cientfficos son capaces, no obstante
a los cientfficos forenses que preparen una huella de ADN de algunas dificultades, de hacer copias perfectas, 0 clones
celulas encontradas en una escena del crimen, para de mamfferos como las ovejas. Esto tiene toda una serie
ayudarlos a probar la culpabilidad 0 la inocencia de un de implicaciones. Hoy es posible hacer, con ingenierfa
sospechoso. Se ha usado evidencia de ADN para rastrear la genetica, rebanos de animales identicos, para producir
propagaci6n de humanos globalmente, desde A.frica, donde medicamentos. La clonaci6n tambien permitira a los
primero evolucionaron. Tambien han usado evidencia de cientfficos copiar a los pocos individuos que queden de
ADN para examinar restos antiguos, incluyendo momias una especie amenazada para que no se extinga. Y quiza
humanas y animales f6siles. tambien les permitira hacer celulas especiales que
podran remplazar tejidos enfermos en el cuerpo.

Ve maS alia ...


a
~
Explora una escena del
crimen virtual en:
Cientlfico forense: Analiza
la evidencia en la escena del

~
Para averiguar mas sobre
tecnologfa genetica, visit
crimen para ayudar a la el Museo Americano de
policfa a encontrar a los Historia Natural:
www.bbc.co.uk/science/genes/dna_det criminales. www.amnh.org/museum
ectives/thieCgame/thieCgame.shtm I
Cientlfico veterinario: Examina y Para observar las similitudes entre
Descubre hechos sobre la c1onaci6n, la trata anima!es medica mente, e investiga grupos animales y conocer sobre
ingenierfa genetica y mucho mas en: sobre su salud. especies raras, visita el Zool6gico de
http://ology.amnh.org/genetics/index.ht Londres: www.londonzoo.org,
ml Conservacionista: Estudia animales y o el Zool6gico de Edimburgo:
plantas en peligro de extinci6n, y las www.edinburghzoo.org.uk
Aprende sobre tecnologfa genetica con formas de salvarlas.
la ayuda de Tiki el pinguino en:
www.oneworld.org/penguin/genetics/h Consejero genetico: Asesora parejas
ome.html sobre las posibilidades de que tengan
un hijo con una enfermedad heredada.
Averigua sobre investigaciones en
terapia de genes en: Cientffico biomedico: Aplica la ciencia
www.jeansforgenes.com/l_home/index a la medicina, tal como en el usa de las
.php investigaciones sobre las celulas madre .
Glosario
ADN (addo desoxirribonudeico) Celulas sexuales Cromosoma
Sustanciaque se encuentra en el nucleo de Celulas que estan involucradas en la Una de las 46 estructuras en forma de hila
una celula que forma los cromosomas y los reproducci6n sexual, como los compuestas de ADN y protefnas, que se
genes. espermatozoides y los 6vulos. encuentran dentro del nucleo de casi todas
las celulas humanas.
ADN "chatarra" Celula
Seccioneslargas y repetidas de ADN, que se Una de las diminutas unidades de que estan Desarrollo
encuentran entre y dentro de los genes y hechos los organismos Aumento en la complejidad, que ocurre a
que, aparentemente, no tienen nada que medida que un organismo vivo crece. Por
hacer. Citoplasma ejemplo, un 6vulo humano fertilizado se
Fluido espeso que forma casi todo el interior desarrolla formando un feto con cabeza,
A1elo de la celula. brazos, piernas y cientos de diferentes tipos
Una de dos 0 mas versiones alternativas del de celulas de una bola de celulas identicas.
mismo gen. Clonadon
Hacer una copia identica de un organismo Descendenda
Amenazada vivo, con el mismo ADN. Hijos 0 descendientes de los padres.
Describe a un animal 0 una planta que esta
Determinar
en riesgo de extinguirse. COdigo
Decidir 0 fijar.
Sistema usado para traducir un mensaje en
Aminoaddo un idioma a un mensaje en otro. Lascelulas
Doble helice
Uno de los 20 compuestos qufmicos que usan el c6digo genetico para convertir la
Nombre que se Ie da a los hilos gemelos
son los componentes de las protefnas. secuencia de bases del ADN en una
que giran en espiralen una molecula de ADN.
secuencia de aminoacidos.
Ancestro
Pariente que vivi6 hace cientos 0 miles de Codon
anos. Grupos de tres bases que
forman las "palabras" que
ARN (addo ribonudeico) constituyen las
Sustancia qufmica similar al ADN, pero mas instrucciones en los genes.
pequena, y con una sola hebra y no dos,
que juega un papel clave en la sfntesis de Competenda
las protefnas. Lucha por los recursos
naturales entre los seres
Bacteria vivos.
Individuo de un grupo de organismos
unicelulares, algunos de los cuales causan Componente
enfermedades en los seres humanos. Una de las partes de 10
que algo esta hecho. Los
Base componentes del ADN
Una de cuatro sustancias qufmicas, adenina son fosfato, desoxirribosa
(A), citosina (C), guanina (G) y timina (T), y las bases A, C, G Y 1.
que forman las "letras" en el ADN.
Crianza
Borrador Influencia del ambiente,
Versi6n preliminar y esquematica de algo. d6nde y c6mo alguien
vive, en las caracterfsticas
Caracteristica de un individuo.
Rasgo, como ojos azules, que presenta un recuentemente
ser humano u otro organismo. comparado con
naturaleza".
ECG (electrocardiograma) Gemelo Medio ambiente
Registro de las senales electricas que pasan Uno de dos ninos producidos durante el Alrededores de los seresvivos, y todo 10 ql
por el corazon durante cada mismo embarazo. hay en el.
latido.
Gen Meiosis
Embrion Una de las instrucciones que lIeva el ADN Tipo de division celular que produce celul,
Nombre que se Ie da a un nino no nacido, dentro de los cromosomas. sexuales, como los espermatozoides y los
durante las primeras ocho semanas despues ovulos, que contienen un solo juego de
de la fertilizacion. Generacion cromosomas.
Nivel de relacion, como padres, que
Enzima pertenece a una generacion y su Melanina
Tipo de protefna que se encuentra en el descendencia, que pertenece a la siguiente. Pigmento cafe que Ie da su color a la pieI.
cuerpo, y que acelera las reacciones mayor melanina presente el color es mas
qufmicas, dentro y fuera de las celulas. Genetico oscuro.
Describe algo que tiene que ver con genes
Especie y herencia. Membrana celular
Grupo de seresvivos similares, como los Delgada membrana protectora que rodea
humanos, que pueden reproducirse entre si Genoma la celula
y producir descendencia. Con junto completo de genes que se
encuentra en un organismo vivo. EI Microscopio
Evolucion genoma humano consiste de todos los Instrumento usado para amplificar objeto~
Cambio gradual de los organismos vivos a genes en uno de los dos juegos de sumamente pequenos.
traves del tiempo. cromosomas en cada celula del cuerpo. Mitocondrias Diminutas estructuras en las
celulas que Ie proporcionan energfa para
Winto Grupo sanguineo sus actividades. Tambien contienen su
Describe a una especie de organismo vivo Uno de cuatro tipos de sangre: A, B, AB 0 0, propio tipo de ADN, el ADN
que ha desaparecido. Por ejemplo, los determinados por marcadores en los
dinosaurios. globulos rojos. EIgrupo sangufneo de una Mitosis
persona esta controlado totalmente por los Tipo de division celular involucrado en el
FCU (fenilcetonuria) genes. crecimiento y la reparacion, que produce
Desorden heredado en el que el dos celulas "hija" que son geneticamente
mino.kido fenilalanina se acumula en la Habitat identicas a su "madre".
corriente sangufnea. Lugar donde vive una planta 0 un animal.
Hemofilia Una enfermedad hereditaria en la Molecula
fertilidad que no ocurre la coagulacion normal de la Unidad qufmica, como el ADN, hecha de
Capacidad de los organismos vivos para sangre. dos 0 mas atomos.
tener descendencia. A veces, si las personas
tienen dificultad para tener hijos, deben Herencia Mutacion
tratarse para mejorar su fertilidad. Trasmision de caracterfsticas controladas por Cambio en la secuencia de las bases del
genes, de ambos padres, a su ADN, causado por un error en el copiado I
rertilizacion descendencia. otro factor. Una mutacion puede ser
Union de un espermatozoide y un ovulo trasmitida a la descendencia.
para producir un nuevo organismo vivo. Es Huella digital de AnN
en la fertilizacion donde se produce el Muestra de ADN obtenida de una persona, Naturaleza
paquete Linico de cromosomas y sus genes, que es separada para formar un patron que En la genetica, la influencia de los genes e
de cada individuo. es Linico para tal persona. las caracterfsticas de un organismo.
Naturaleza, en este contexto,
Ingenieria genetica frecuentemente se compara con "crianza'
reto Cambios artificiales hechos a los genes 0 al
Nombre que se da a un nino no nacido a ADN de un organismo vivo. Neurona
partir de la novena semana despues de la Celula nerviosa, la unidad basica del siste
fertilizacion. Maternal nervioso, incluyendo el cerebro.
Describe algo que proviene 0 se relaciona Nudeo
fosilizado con la madre. Centro de control de la celula, que contiene
Describe los restos de un organismo vivo los cromosomas.
que ha side preservado durante muchos
anos.
ucle6tido Radiacion Super resorte
no de los componentes del ADN, hecho de Rayos producidos por materiales Un resorte dentro de un resorte. Cada
,sfato,desoxirribosa y una base: A, C, GoT. radioactivos, que pueden causar cromosoma esta hecho de una larga
mutaci6n en los genes. molecula de ADN, apretadamente
enrollada dentro de un super resorte.
IrganismoGM
rganismo cuyos genes han sido alterados, Rayos-X
Tejido
~racambiar caracterfsticas especificas. GM Forma de radiaci6n que se usa para
Grupo de los mismos, 0 similares,
~nificageneticamente modificado. observar los huesos y otros 6rganos del
tipos de celulas, como las de los
cuerpo. Tambien se us6 para ayudar a
musculos, que cooperan para
rgaJiismo descubrir la estructura de la molecula de
desarrollar una funci6n especifica.
ADN.
~rvivo, como un animal (incluyendo a los
Jmanos) 0 una planta. Testiculos
Recesivo Organos reproductivos ,del genera
Describe a un alelo, 0 gen, que no masulino, que producen los
varios
produce usual mente una caracterfstica en espermatozoides.
rganos reproductivos femeninos que
un organismo, porque esta oculto por un
'oducen los 6vulos.
alelo dominante. Un alelo recesivo Traduccion
producira una caracterfstica solo si el Conversi6n de un mensaje Ilevado por
vulo dominante no esta tambien presente. el ARN mensajero, usando el c6digo
~Iulasexual hembra, tambien lIamada genetico, en una secuencia de
leva. Replicacion aminoacidos. La traducci6n es la
Hacer una copia exacta de uno mismo, segunda fase de la sfntesis de las
lternal como en la replicaci6n de la molecula de protefnas.
~scribealgo que pertenece 0 proviene del ADN, para hacer dos nuevas copias
Idre. Trascripcion
identicas.
Copiado de una secci6n de ADN (un
gen) en un ARN mensajero. Es la
ilcenta Ribosoma
primera fase de la sfntesis de las
'gano que se encuentra en el utero Estructura dentro de la celula en donde
protefnas.
Irante el embarazo a traves del cual el feto se hacen las protefnas.
cibe alimento y oxigeno. Trasplante
Seleccion natural Reemplazo de un 6rgano 0 tejido
,linizacion Proceso que favorece a los organismos dafiado por uno sana tomado de otra
las plantas, la transferencia de polen, que mejor adaptados a su medio, y por 10 persona.
ntiene las celulas sexuales macho, a la mismo, con mas posibilidades para
Irte hem bra de una flor, para que la sobrevivir, reproducirse y trasmitir sus Utero
genes favorables. Parte del sistema reproductivo
tilizaci6n se lIeve a cabo.
femenino en el que crece y se
Sistema inmunologico desarrolla el be be durante el
tro
Sistema del cuerpo que 10 protege de las embarazo. Tambien es lIamada matriz.
lujero 0 abertura, por ejemplo en la
infecciones por bacterias y otras
:mbrana que rodea al nucleo. Vitamina
germenes. Esta formado de una serie de
celulas, incluyendo a los linfocitos y los Una de un grupo de sustancias
oteina qufmicas que necesita el cuerpo, en
macr6fagos.
la de un grupo de sustancias que pequefias cantidades en los alimentos,
nstruyen y operan las celulas. Las
Sistema reproductivo para permanecer sano.
:>tefnasestan construidas por Sistema del cuerpo, masculino 0
linoikidos, usando las instrucciones femenino, que participa en crear nifios.
dificadas en los genes.
Sitio
oyecto del Genoma Humano (PGH) Posici6n en los cromosomas paterno y
)grama de investigaci6n para descubrir la materna correspondientes, en la que se
:uencia de las bases en el ADN humano y,
encuentran los alelos del mismo gen.
entualmente, identificar todos los genes
el genoma humano.
~

Indice
ADN (acido desoxiribonucleico) 8, 25, clonaci6n 50, 51, 53, 54, 55, 59 enfermedad cardiaca 47, 56
37,59 c6digo genetico 31, 34, 37 enzimas 30, 46, 48, 60
chatarra 35,41, 60 c6digos 29, 31, 33, 35, 59 ESIC(enfermedad severa de
mitocondrial (ADNmt) 43 codones 29, 31, 33, 59 inmunodeficiencia combinada) 49
como trabaja el 30, 31 colageno 31 especies 9, 13, 36, 37,44, 54, 55, 61
descubrimiento del 26, 27 color de ojos 16, 17, 20 amenazadas 54, 55
estructura del 27, 28, 29, 34 competencia 37 espermatozoide 14,15,17,18,19,42
mitocondrial (ADNmt) 43 comportamiento 20 evoluci6n 36, 37, 60
replicaci6n del 28, 29 c6ndores, de California 55 expectativa de vida 21
secuenciaci6n del 34, 35, 56 consejerfa genetica 46 extinci6n 54, 55
ADN, bibliotecas del 35 cormoranes no voladores 37
ADN, micro matriz del 48, 49 cosechas de alimentos 10, 44, 45 facto res 11, 17, 24
ADN, huellas del 39,40,41,55,59 crecimiento 13, 15 familia real rusa 33, 43
albinismo 20 crianza, ver tambien naturaleza familias 9, 15, 17
alelos 16, 17, 19,24,32,33,59 Crick, Francis 27, 34, 38 FCU 46, 47, 48, 61
alergias 47 cromatidos 13 fenilalanina 46
altura 8, 21, 57 cromosomas 12, 13, 14, 15, 16,28, fertilizaci6n 14, 15, 18, 19,22,23,43
aminoacidos 30, 31, 32,46,59 30,34,59 60
Anastasia 43 en la divisi6n celular 12, 13 fetos 15, 60
ancestros sexuales 12, 18, 19, 42 fibrosis cfstica 46, 47, 48
comunes 37 cromosomas X 18,19,42 fisioterapia 46, 61
descubriendo 42, 43 cromosomas Y 18, 19,42 flores 10,11,17
anemia falciforme 32 cruzamiento 14 Franklin, Rosalind 26, 27
animales 10, 22, 44, 45 cruzar 10, 11
c1onaci6n 50, 51, 54 Galapagos, Islas 36, 37
extintos y amenazados 54, 55 daltonismo 19 gaurs 54
GM 50, 57 Darwin, Charles 36, 37 gemelos 8, 22, 23, 41, 50, 61
anticuerpos 52 desarrollo 15, 19,59 genes 8, 9, 14, 17, 20, 22, 24, 35, 38,
ARN(acido ribonucleico) 30, 61 descendencia 10, 11, 18, 61 60
ARNde trasferencia 31 desechos nucleares 57 como trabajan 30, 31
ARN mensajero (ARNm) 30, 31 desoxirribosa 28 copiado de 30
arroz GM 44, 45 diabetes 45 defectuosos 46, 47, 48, 49, 56
Avery, Oswald 26 dieta 20, 21, 46, 47 descubrimiento de 10, 11
dinosaurios 54 dominantes y recesivos 11, 17
bacterias 35, 37, 52, 57, 59 doble helic;e 26, 28, 29, 38, 59 pares de 16
bases 28, 29, 30, 31, 38,59 Dolly la oveja 50, 51 portadores de 12, 13, 26, 28
bebes 18, 22, 46, 51 dominante 11, 17 variaci6n de 8, 16, 17, 21
de disenador 56, 57 ECG (electrocardiograma) 47, 60 Y evoluci6n 37
ejercicio 47 genes, reemplazo de 49
caracterfsticas 8, 16, 17, 22 embriones 19, 57, 60 genes, terapia de 48,49,56
cariotipo 12 celulas troncales 52, 53 genetica 10, 11, 24
celulas 8, 12, 13, 24, 30, 52, 59 c1onados 50, 51 genoma 34, 35, 56, 60
desarrollo de las 15 gusanos 34
divisi6n de las 12, 13, 14, 29 enfurmedades34,35,45
estructu ra de las 12, 13 hereditarias 46, 47, 55 habitats 54, 55, 60
cerebro 53 muestreo 46, 47 hembras 18, 19
ciencia forense 40, 41 por mutaci6n genetica 32, 33 hemofilia 32, 33, 48, 60
citoplasma 28, 30, 31, 50, 59 tratamientos 48, 49, 52, 53, 56 hemoglobina 32
~rencia 9, 10, 11, 18,22, 37,60 organismos GM 45, 57, 60 sangre, grupos de 20, 59
Jellas digitales 40 ovarios 14, 18, 61 sarampi6n 57
Jmanos 8, 9, 13, 23, 37 oveja 10,50,51 SARS37
c1onaci6n de 51 6vulos 14,15,17,18,19,23,60 secuenciaci6n 34, 35, 56
migraci6n de 42 selecci6n natural 37
padres 9, 10, 14, 16 sexos 8, 18
), genetica 56 paludismo 56, 57 sextillizos 23
uanas marinas 37 pandas gigantes 54 sexuales, celulas 14, 18, 19, 61
genierfa genetica 44, 45, 60 Parkinson, enfermedad de 53 sexuales, cromosomas 12, 18, 19,42
partes de repuesto 52, 53 sexuales, 6rganos 10, 14
peces GM 45 siempreviva 50
pelo 8, 31,40,41 sfndrome del QT largo 47
lachos 18, 19, 32 pepsina 31 sistema inmunol6gico 48, 49, 52, 60
lacr6fagos 52 perfil genetico 56 sistema reproductivo 8, 15, 18, 19, 61
JafzGM 45 personalidades 21, 51 SRY, gen 19
ledicamentos 56 piel 8, 20, 52 Sutton, Walter 12
ledio ambiente 20, 21, 22, 45, 60 pinzones, de las Galapagos 37
ledula 49 placentas 23, 61 testfculos 14, 18, 19,61
ledula espinal 53 plaguicidas 45 tilacina 54
leiosis 14, 15, 18, 19,60 plantas 44 tone perfecto 22
lelanina 20, 60 amenazadas 54 tortugas gigantes 36
lembranas, reproducci6n 10, 50 traducci6n 31, 61
celulares 12, 13,28,59 plantas de chfcharo 10, 11, 17 trascripci6n 30, 61
nucleares 13, 30, 31 polinizaci6n 10,61 trasplantes 52, 53, 61
lendel, Gregor 10, 11, 17, 24 poros 30, 31, 61 trillizos 23
liescher, Johann Friedrich 26 Premios N6bel 27
Iitocondrias 12, 13,42, 43, 60 protefnas 26, 30, 31, 35, 38,49,56,
Iitosis 13, 15,29,60 61
lodificaci6n genetica 44, 45 Proyecto del Genoma Humano 25, vacunas 45, 57
losca verde 50 34, 35, 38, 60 variaci6n 8, 16, 17, 21, 37
loscas de la fruta 17 Victoria, Reina 33
losquitos GM 56, 57 radiaci6n 17, 32, 61 virus 49, 52
lutaciones 17, 37, 38, 46, 49, 57, 60 Rasputfn 33 vitaminas 45, 61
marcadores 42, 43 rayos, X 26, 27
Yenfermedades 32, 33 recesivo 11, 17, 19 Watson, James 27, 34, 38
rechazo 52, 53 Wilkins, Maurice 27
acimientos multiples 23 Reeve, Christopher 53 Wilmut, Professor Ian 51
aturaleza 0 crianza 20, 21, 22, 24, replicaci6n 28, 29, 61
7,51,60,61 reproducci6n 10, 44, 55 zool6gicos 57
euronas 53, 60 asexual 50 zool6gicos congelados 55
icolas II, Zar 33, 43 en cautiverio 55
iiios9,10,16,56 en plantas 10, 50
ucleo 12, 13, 15,26,28,61 selectiva 10, 44
membrana del 13, 30, 31 retfculo endoplasmico 12, 13
divisi6n del 13 ribosomas 13, 31,61
transferencia del 51
ucle6tidos 28, 29, 61 salud 35,44,45,47, 56
sangre 32, 46, 56
Reconocimientos
EI editor agradece alas siguientes personas e instituciones el permiso para reproducir su material.
Se puso el mayor cuidado en localizar a los poseedores de los derechos. Sin embargo, si existiera
una omisi6n 0 error sin intenci6n, nos disculpamos y ofrecemos corregir la informaci6n en
ediciones pr6ximas.

Cover Science Photo Library (SPL)/james King-Holmes; 1 SPL; 2-3 SPL; 4 SPL;
7 Getty Images; 10tr SPL; lObi Art Archive; 11br Ardea; 12tr SPL; 12bl SPL; 14-15t SPL; 15c1 SPL;
15br SPL; 16br Getty Images; 17tl SPL; 17tr SPL; 17br SPL; 18tl SPL; 18-19 Getty Images; 19br SPL;
20tl SPL; 20er Corbis; 20b Corbis; 20-21 b Getty Images; 21 tr Corbis; 21 cI Corbis; 21 b Corbis;
22tr Corbis; 22bl SPL; 23tr SPL; 23bl PA Photos; 24 SPL; 25 SPL; 26bl ROSALIND FRANKLIN;
26er SPL; 26-27 SPL; 27br SPL; 28br SPL; 31tc SPL; 31tr SPL; 31er SPL; 32tl SPL; 32cl SPL;
32-33b Corbis; 33c Hulton Getty; 341 SPL; 34r SPL; 35tl SPL; 35tr SPL; 35br SPL; 36tl SPL;
36br Natural History Picture Agency (NHPA); 37tl SPL; 37tr SPL; 37b1 NHPA; 38 SPL; 39 SPL;
41 cI SPL; 41 br ImagingBody, Edinburgh; 42b Corbis; 43tl SPL; 43tc Associated Press; 43tr Corbis;
43er Rex Features; 44tl SPL; 44bl Corbis; 44br Corbis; 44-45 SPL; 45tr Corbis; 45br Corbis; 46tl SPL;
46c1 Corbis; 46br Corbis; 47tr Corbis; 47b Corbis; 48bl SPL; 48br Getty Images; 49tl PA Photos;
49br SPL; 50tl Oxford Scientific Films; 50-51 Corbis; 51t SPL; 52c1 SPL; 52bl SPL; 53tr SPL; 53cr SPL;
53br Rex Features; 54tl SPL; 54er Corbis; 54bl Corbis; 55tl SPL; 55tr Associated Press; 56 SPL;
59tl SPL; 59b SPL; 64br Ardea.

Fotos de las paginas 8-9 and 41 por Andy Crawford. Gracias a los modelos
Carron Brown, Primrose Burton, Elaine Chon-Baker, Eleanor Davis, Mike Davis and Philip Newton.

EI editor desea agradecer a los siguientes ilustradores:


Mark Bristow 33; Mike Buckley portada; Peter Bull 18; Sam Combes 50-51 (fondo);
Tom Connell 28-29, 30-31; Mark Preston 56-57; Sebastien Quigley (Linden Artists) 8-9, 11,
13,14,19,40-41,51 (ulustraci6n principal), 52-53; Steve Weston (Linden Artists) 23.

EI autor desea agradecer a Catherine Brereton por su entusiasmo y creatividad, a Peter Clayman por sus magnfficos
disefios y a todos los mi~mbros de Kingfisher por su arduo trabajo.

También podría gustarte