Manual Moto R1200GS (2011-08)
Manual Moto R1200GS (2011-08)
Manual Moto R1200GS (2011-08)
R 1200 GS
BMW Motorrad
The Ultimate
Riding Machine
Modelo
Nmero de chasis
Sr./Sra.
Referencia de la pintura
Nmero de telfono
Primera matriculacin
Matrcula
Bienvenido a BMW!
Nos alegramos de que se haya
decidido por una motocicleta
BMW, y le damos la bienvenida
al mundo de los conductores
BMW.
Procure familiarizarse con su
nueva motocicleta. De ese
modo, podr conducirla con
seguridad.
Lea atentamente este manual de
instrucciones antes de arrancar
su nueva BMW. En este cuaderno encontrar informacin
importante sobre el manejo del
vehculo BMW y sobre el modo
de aprovechar al mximo sus posibilidades tcnicas.
Adems, encontrar consejos e
informacin de utilidad para el
mantenimiento y la conservacin, para asegurar la seguridad
funcional y de circulacin, y para
conservar su motocicleta siempre
en buen estado.
Su Concesionario BMW Motorrad le ayudar y asesorar siempre que lo desee en todo lo relacionado con su motocicleta.
Le deseamos que disfrute de su
nueva BMW y que tenga siempre
un viaje placentero y seguro.
BMW Motorrad.
ndice
Para buscar un tema en concreto, consultar el ndice alfabtico que se encuentra al final de
este manual de instrucciones.
1 Instrucciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Abreviaturas y smbolos . . . . . . 6
Equipamiento . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Datos tcnicos . . . . . . . . . . . . . . . 7
Actualidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2 Vistas generales . . . . . . . . . 9
Vista general del lado izquierdo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Vista general del lado derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Interruptor del cuadro de
instrumentos, izquierda . . . . . . 14
Conjunto del puo derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Bajo el asiento . . . . . . . . . . . . . . 17
Cuadro de instrumentos . . . . 18
3 Indicadores. . . . . . . . . . . . . .
Pantalla multifuncin . . . . . . . .
Significado de los indicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Testigos de control y de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Indicacin de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Autonoma . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Temperatura ambiente . . . . . .
Presiones de inflado de los
neumticos . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Indicacin del nivel de
aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Indicadores de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
19
20
4 Manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cerradura de contacto . . . . . .
Bloqueo electrnico del
arranque EWS . . . . . . . . . . . . . . .
Reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Indicador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
41
42
21
21
22
23
23
23
24
25
43
44
45
47
Intermitentes . . . . . . . . . . . . . . . .
Intermitentes de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
interruptor de parada de
emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . .
Calefaccin de puos . . . . . . .
BMW Motorrad Integral
ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Control automtico de la estabilidad ASC . . . . . . . . . . . . . . .
Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . .
Parabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Manillar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Pretensado de los muelles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Amortiguacin . . . . . . . . . . . . . . .
Sistema electrnico del tren
de rodaje ESA . . . . . . . . . . . . . .
Neumticos . . . . . . . . . . . . . . . . .
Faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Asiento del conductor y del
acompaante . . . . . . . . . . . . . . . .
48
49
50
50
51
52
54
55
55
56
56
57
59
60
62
63
64
67
6 tcnica en detalle . . . . . .
Sistema de frenos con BMW
Motorrad Integral ABS . . . . . .
Sistema de control del
motor con BMW Motorrad
ASC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Control de presin de neumticos RDC . . . . . . . . . . . . . . . .
Sistema electrnico del tren
de rodaje ESA . . . . . . . . . . . . . .
81
68
71
71
74
75
76
77
78
79
82
84
86
87
7 Accesorios . . . . . . . . . . . . . .
Instrucciones generales . . . . .
Cajas de enchufe . . . . . . . . . . .
Maleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Topcase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Puente portaequipajes . . . . . .
89
90
90
91
94
97
8 Mantenimiento . . . . . . . . . . 99
Instrucciones generales . . . 100
Herramientas de a
bordo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Aceite del motor . . . . . . . . . . 101
Sistema de frenos . . . . . . . . . 103
Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Llantas y neumticos . . . . . . 109
Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Bastidor de la rueda delantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Lmparas . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Filtro de aire . . . . . . . . . . . . . . . 123
Arrancar con alimentacin
externa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Batera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
9 Conservacin . . . . . . . . .
Productos de limpieza y
mantenimiento . . . . . . . . . . . .
Lavado del vehculo . . . . . . .
Limpieza de piezas delicadas del vehculo . . . . . . . . . . .
Cuidado de la pintura . . . . .
Conservacin . . . . . . . . . . . . . .
Retirar del servicio la motocicleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Poner en servicio la motocicleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
133
10 Datos tcnicos . . . . . .
tabla de fallos . . . . . . . . . . . . .
Uniones atornilladas . . . . . . .
motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
combustible . . . . . . . . . . . . . . .
Aceite del motor . . . . . . . . . .
Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . .
cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
propulsin de la rueda trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Tren de rodaje . . . . . . . . . . . .
frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
ruedas y neumticos . . . . . .
139
140
141
143
144
145
146
146
134
134
135
136
136
136
137
147
148
150
150
Sistema elctrico . . . . . . . . . .
chasis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
dimensiones. . . . . . . . . . . . . . .
pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Valores de marcha . . . . . . . .
152
154
154
155
155
11 Servicio . . . . . . . . . . . . . .
BMW Motorrad
Servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
BMW Motorrad Servicios
de movilidad . . . . . . . . . . . . . .
Tareas de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Confirmacin del mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Confirmacin del servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
157
158
158
159
160
165
Instrucciones generales
Instrucciones generales
Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Abreviaturas y smbolos . . . . . . . . . . . . . . 6
1
5
Datos tcnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Actualidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Instrucciones generales
Equipamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Instrucciones generales
Vista general
En el captulo 2 de este manual
de instrucciones se ofrece una
primera visin general de su motocicleta. En el captulo 11 se
documentan todos los trabajos
de mantenimiento y de reparacin realizados. La documentacin del mantenimiento peridico
es una condicin indispensable
para la prestacin de servicios de
cortesa.
Si tiene previsto vender su motocicleta BMW, asegrese de entregar tambin este manual, pues
es un componente fundamental
del vehculo.
Abreviaturas y
smbolos
Identifica advertencias que
deben observarse obligatoriamente para su seguridad y la
de los dems y para evitar daos
en su motocicleta.
EO
Equipo opcional
Los equipos opcionales
BMW ya se tienen en
cuenta durante la produccin de los vehculos.
AO
Accesorios opcionales.
Los accesorios opcionales pueden solicitarse a
travs del Concesionario
BMW Motorrad para ser
incorporados posteriormente.
Indicacin de accin.
Resultado de una accin.
Referencia a una pgina
con ms informacin.
Identifica el final de una
informacin relacionada
con los accesorios o especfica de un equipamiento.
Par de apriete.
Fecha tcnica.
Sistema antibloqueo.
Electronic Suspension
Adjustment
Ajuste electrnico del
tren de rodaje.
Equipamiento
En el momento de comprar su
motocicleta BMW ha optado por
un modelo con un equipamiento
especfico. Este manual de instrucciones describe los equipos
opcionales (EO) que ofrece BMW
y una seleccin de diferentes
accesorios opcionales (AO). Le
rogamos que comprenda que
en el manual se describen tambin equipos y accesorios que no
ha elegido con su motocicleta.
Tambin puede haber variaciones especficas de cada pas con
respecto a la motocicleta representada.
Datos tcnicos
Todos los datos relativos a dimensiones, peso y potencia contenidos en el manual de instrucciones se basan en las normas
del Instituto Alemn de Normalizacin (DIN) y cumplen las prescripciones sobre tolerancias establecidas por dicha institucin.
Pueden existir divergencias respecto a estos datos en las ejecuciones especficas para determinados pases.
Actualidad
Para poder garantizar el alto nivel de seguridad y de calidad de
las motocicletas BMW, se desarrollan y perfeccionan continuamente el diseo, el equipamiento y los accesorios. Como
consecuencia, pueden existir divergencias entre la informacin
de este manual de instrucciones
y su motocicleta. Aun as, BMW
Motorrad no puede descartar que
se produzcan errores. Le rogamos que comprenda que no se
puede derivar ningn derecho
referente a la informacin, las figuras y las descripciones de este
manual.
1
7
Instrucciones generales
ESA
Instrucciones generales
1
8
Vistas generales
Vistas generales
Vista general del lado izquierdo . . . . . 11
Vista general del lado derecho . . . . . . 13
2
9
Vistas generales
Vistas generales
2
10
11
2
3
4
5
6
7
8
9
Vistas generales
Vistas generales
2
12
13
2
3
4
6
7
Vistas generales
2
14
Vistas generales
4
5
Seleccionar el indicador
( 45).
con ordenador de a
bordo EO
Poner a cero los valores
medios ( 47).
con BMW Motorrad Integral ABS II EO
Manejo del ABS ( 51)
con control automtico
de la estabilidad ASC EO
Manejo del ASC ( 52)
con Electronic Suspension Adjustment (ESA) EO
Manejo del ESA ( 60)
Bocina
Intermitente izquierdo
( 48)
Intermitentes de advertencia ( 49)
2
15
Vistas generales
16
Vistas generales
2
3
interruptor de parada de
emergencia ( 50)
Tecla de arranque ( 71)
con puos calefactables EO
Manejo de la calefaccin
de puos ( 50)
Intermitente derecho
( 48)
Intermitentes de advertencia ( 49)
Intermitentes desconectados ( 48)
Intermitentes de advertencia desconectados ( 49)
1
2
3
Manual de instrucciones
Batera ( 127)
Juego de herramientas
estndar ( 100)
Tabla de carga (en el compartimento de herramientas)
Tabla de presin de inflado
de los neumticos (en el
compartimento de herramientas)
Soporte para casco
( 66)
2
17
Vistas generales
Bajo el asiento
Cuadro de
instrumentos
18
1
2
Vistas generales
3
4
5
Indicador de velocidad
Indicacin del rgimen de
revoluciones
Testigos de control y de
advertencia ( 21)
Pantalla multifuncin
( 20)
Sensor de luminosidad
ambiente (para adaptar la
iluminacin de los instrumentos)
con alarma antirrobo
(DWA) EO
Testigo de control de la
alarma antirrobo (vase el
manual de instrucciones de
la alarma antirrobo)
Manejo del cuentakilmetros ( 45)
Manejo del reloj ( 44)
Indicadores
Indicadores
Pantalla multifuncin . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Significado de los indicadores . . . . . . 21
3
19
Indicacin de mantenimiento . . . . . . . 22
Autonoma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Temperatura ambiente . . . . . . . . . . . . . 23
Presiones de inflado de los neumticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Indicacin del nivel de aceite . . . . . . . . 24
Indicadores de advertencia. . . . . . . . . . 25
Indicadores
Pantalla multifuncin
1
20
Indicadores
3
4
5
6
Significado de los
indicadores
con ordenador de a bordo EO
CLOCK:
TEMP:
(
hora
temperatura ambiente
SPEED:
velocidad media
desde el ltimo reinicio
FUEL:
consumo medio
desde el ltimo reinicio
RANGE:
24)
21
Testigos de control y
de advertencia
23)
Indicadores
1
2
3
3
22
4
5
Indicadores
Testigo de control de
punto muerto
con BMW Motorrad Integral ABS II EO
Testigo de advertencia del
ABS ( 33)
Testigo de control del intermitente derecho
Indicacin de
mantenimiento
Temperatura ambiente
con ordenador de a bordo EO
Con el vehculo parado, el calor
del motor puede provocar una
medicin incorrecta de la temperatura ambiente. Si la influencia
Si la temperatura ambiente
baja de los 3 C, el indicador de temperatura parpadea
como advertencia de la posible
formacin de placas de hielo. La
primera vez que la temperatura
cae por debajo de este valor, la
pantalla muestra el indicador de
temperatura, independientemente
del ajuste de la pantalla.
23
Presiones de inflado de
los neumticos
con control de presin de neumticos (RDC) EO
Indicadores
Autonoma
Indicadores
24
Indicadores de
advertencia
Representacin
Las advertencias se muestran
mediante el testigo de advertencia correspondiente.
3
25
Indicadores
Indicadores
26
EWS activo (
Se ilumina en amarillo
Se ilumina en amarillo
Se muestra
Parpadea en rojo
Se muestra
Se ilumina en rojo
Se muestra
Se ilumina en amarillo
LAMPR ! aparece
LAMPF ! aparece
LAMPS ! aparece
Se ilumina en amarillo
30)
30)
32)
32)
Testigo de advertencia
27
rece
Se muestra
Parpadea
Se ilumina
ABS desconectado (
Se ilumina
Avera en el ABS (
34)
34)
Se muestra
34)
Se muestra
Indicadores
Testigo de advertencia
Indicadores
28
Parpadea lentamente
Se muestra
ASC desconectado (
Se ilumina en amarillo
Se muestra
Se ilumina en amarillo
Se muestra
La presin crtica
de inflado de los
neumticos parpadea
Parpadea en rojo
Se muestra
35)
35)
Se ilumina en amarillo
La presin crtica
de inflado de los
neumticos parpadea
Se muestra "--" o
"-- --"
Problema de transmisin (
Se muestra
37)
Se muestra "--" o
"-- --"
Se ilumina en amarillo
RDC! aparece
Se muestra
la advertencia
DWALO !
Se ilumina en amarillo
29
Indicadores
Testigo de advertencia
Indicadores
30
EWS activo
El testigo de advertencia
general se ilumina en ama-
Se ha alcanzado el nivel
de reserva
El testigo de advertencia
general se ilumina en ama-
rillo.
Se muestra la advertencia
EWS !.
Posible causa:
La llave utilizada no est autorizada para el arranque, o la comunicacin entre la llave y el sistema electrnico del motor est
interrumpida.
Retirar el resto de llaves del
vehculo que se encuentren
junto a la llave de encendido.
Utilizar la llave de repuesto.
Preferentemente, encargar la
sustitucin de la llave defectuosa en un Concesionario
BMW Motorrad.
Repostar (
Motor en modo de
emergencia
El testigo de advertencia
general se ilumina en ama-
rillo.
Se muestra la advertencia
FUEL !.
La falta de combustible
puede provocar fallos de
combustin y que el motor se
apague repentinamente. Los fallos de combustin pueden daar
el catalizador, el paro repentino
del motor puede provocar accidentes.
No agotar el contenido del depsito de combustible.
Posible causa:
En el depsito queda como mximo la reserva de combustible.
Cantidad de reserva de
combustible
aprox. 4 l
78).
rillo.
Se muestra el smbolo del
motor.
El motor se encuentra en
funcionamiento de emergencia. Se puede producir un
comportamiento de marcha inusual.
Adaptar la forma de conduccin.
Evitar aceleraciones fuertes y
maniobras de adelantamiento.
Posible causa:
La unidad de mando del motor
ha diagnosticado una avera. En
casos excepcionales, el motor
se apaga y no puede volver a
arrancarse. En el resto de casos,
el motor contina funcionando en
modo de emergencia.
La advertencia de presin
de aceite de motor insuficiente no cumple la funcin de
un control del nivel de aceite. El
nivel de aceite correcto slo se
puede controlar en el indicador
de nivel de aceite del motor.
Posible causa:
El nivel de aceite del motor es
demasiado bajo.
Comprobar el nivel de aceite
del motor ( 101).
Si el nivel de aceite del motor es
demasiado bajo:
Aadir aceite del motor.
Posible causa:
La presin de aceite del motor
es insuficiente.
Si se conduce con una presin de aceite del motor
insuficiente, el motor puede resultar daado.
No continuar la marcha.
Corriente de carga de la
batera insuficiente
El testigo de advertencia
general se ilumina en rojo.
Se muestra el smbolo de la
batera.
Una batera descargada
provoca el fallo de diferentes sistemas del vehculo, como
por ejemplo el alumbrado, el motor o el sistema antibloqueo de
frenos. Esto puede provocar peligrosas situaciones de marcha.
Si es posible, no proseguir la
marcha.
La batera no se carga. Si se
contina la marcha, el sistema
electrnico del vehculo descarga
la batera.
3
31
Indicadores
Indicadores
32
Posible causa:
Avera en el alternador o la correa
del alternador
Acudir lo antes posible a un
taller especializado, preferiblemente a un Concesionario
BMW Motorrad, para subsanar
el fallo.
Posible causa:
Defecto en la lmpara de la luz
trasera o del freno.
Debe sustituirse el piloto trasero de diodos. Ponerse en
contacto con un taller especializado, preferentemente un
concesionario BMW Motorrad.
El testigo de advertencia
general se ilumina en amarillo.
LAMPR ! se muestra.
El hecho de que se funda
una lmpara de la motocicleta supone un riesgo para la
seguridad, ya que es posible que
los otros conductores no vean la
mquina.
Sustituir las lmparas defectuosas lo antes posible.
LAMPF ! se muestra.
El hecho de que se funda
una lmpara de la motocicleta supone un riesgo para la
seguridad, ya que es posible que
los otros conductores no vean la
mquina.
Sustituir las lmparas defectuosas con la mayor brevedad posible; es aconsejable disponer
siempre de las lmparas de recambio correspondientes.
Posible causa:
Una lmpara del faro o del intermitente est defectuosa.
Sustituir lmparas de la luz de
cruce y de carretera ( 118).
Sustituir la lmpara de la luz de
posicin ( 119).
Sustituir las lmparas de los
intermitentes delanteros y traseros ( 120).
LAMPS ! se muestra.
El hecho de que se funda
una lmpara de la motocicleta supone un riesgo para la
seguridad, ya que es posible que
los otros conductores no vean la
mquina.
Sustituir las lmparas defectuosas con la mayor brevedad posible; es aconsejable disponer
Posible causa:
Hay varias lmparas averiadas.
Leer la descripcin de los fallos
que aparece ms adelante.
Advertencia de formacin
de hielo
con ordenador de a bordo EO
Se muestra el smbolo de
cristal de hielo.
Posible causa:
La temperatura ambiente medida
en el vehculo es inferior a 3 C.
La advertencia sobre hielo
no excluye la posibilidad
de que se hayan formado placas
de hielo incluso si se registran
temperaturas superiores a 3 C.
Si las temperaturas exteriores
son bajas, debe contarse con la
posibilidad de que existan placas
3
33
El autodiagnstico de
ABS no ha finalizado.
con BMW Motorrad Integral
ABS II EO
El testigo de advertencia
del ABS parpadea.
Posible causa:
El autodiagnstico no ha finalizado; la funcin ABS no est
disponible. Para que pueda finalizar el autodiagnstico del ABS, la
motocicleta debe desplazarse al
menos a 5 km/h.
Avanzar lentamente. Hay que
tener en cuenta que la funcin
ABS no est disponible hasta
que no concluya el autodiagnstico.
Indicadores
3
34
ABS desconectado
con BMW Motorrad Integral
ABS II EO
Indicadores
El testigo de advertencia
del ABS se enciende.
Posible causa:
El sistema ABS ha sido desconectado por el conductor.
Conectar la funcin ABS.
Avera en el ABS
con BMW Motorrad Integral
ABS II EO
El testigo de advertencia
del ABS se enciende.
Posible causa:
La unidad de mando del ABS ha
detectado una avera. La funcin
ABS no estar disponible.
Es posible seguir conduciendo
teniendo en cuenta que la funcin de ABS no funciona. Tener en cuenta la informacin
El autodiagnstico
del ASC en el modo
todoterreno no ha
finalizado
con control automtico de la
estabilidad ASC EO
35
ASC desconectado
con control automtico de la
estabilidad ASC EO
Se muestra el smbolo
ASC.
Posible causa:
El sistema ASC ha sido desconectado por el conductor.
Conectar la funcin ASC.
Indicadores
Autodiagnstico ASC no
finalizado
Indicadores
36
Posible causa:
La unidad de mando del ASC
ha detectado una avera. La funcin ASC y la funcin ASC todoterreno no estn disponibles.
Es posible continuar con la
marcha. Sin embargo, hay que
recordar que la funcin ASC
no est disponible. Tener en
cuenta la informacin adicional
sobre las situaciones que pudieran producir una avera en el
ASC ( 85).
Acudir lo antes posible a un
taller especializado, preferiblemente a un Concesionario
BMW Motorrad, para subsanar
el fallo.
Presin de inflado de
los neumticos en la
zona lmite de tolerancia
permitida
con control de presin de neumticos (RDC) EO
El testigo de advertencia
general se ilumina en amarillo.
Se muestra el smbolo de
neumtico.
La presin crtica de inflado de
los neumticos parpadea.
Posible causa:
La presin de inflado medida en
los neumticos se encuentra en
la zona lmite de tolerancia permitida.
Corregir la presin de inflado
de los neumticos de acuerdo
con los datos de la parte trasera del sobre del Manual de
instrucciones.
Problema de transmisin
con control de presin de neumticos (RDC) EO
Se muestra "--" o "-- --".
Posible causa:
La velocidad del vehculo no ha
superado el umbral aprox. de
30 km/h. Los sensores RDC envan su seal a partir de que se
haya superado esta velocidad por
primera vez ( 86).
Observar la indicacin del RDC
cuando la velocidad es ms
alta. Solo si tambin se enciende el testigo de advertencia general se trata de una avera persistente. En ese caso:
Se recomienda acudir a un
taller especializado, preferiblemente a un Concesionario
BMW Motorrad, para solucionar
la avera.
Posible causa:
La comunicacin por radio con
los sensores de RDC no funciona. Una posible causa es la
presencia en las cercanas de
otros sistemas con comunicacin por radio que afectan a la
comunicacin entre la unidad de
mando del RDC y los sensores.
Observar la indicacin del RDC
en otro entorno. Solo si tambin se enciende el testigo de
advertencia general se trata de
una avera persistente. En ese
caso:
Se recomienda acudir a un
taller especializado, preferiblemente a un Concesionario
BMW Motorrad, para solucionar
la avera.
3
37
Indicadores
38
Posible causa:
Se ha producido un fallo del sistema.
Se recomienda acudir a un
taller especializado, preferiblemente a un Concesionario
BMW Motorrad, para solucionar
la avera.
Indicadores
El testigo de advertencia
general se ilumina en ama-
rillo.
Se muestra el smbolo de
neumtico.
Se muestra "--" o "-- --".
Posible causa:
Se han montado ruedas sin sensor de RDC.
Montar un juego de ruedas con
sensores de RDC.
Posible causa:
Uno o dos sensores de RDC se
han averiado.
Se recomienda acudir a un
taller especializado, preferiblemente a un Concesionario
RDC! se muestra.
Este mensaje de error se
muestra durante un breve
espacio de tiempo solo en combinacin con el pre-ride check.
Posible causa:
La batera del sensor de presin
de inflado de los neumticos ha
dejado de tener capacidad plena.
El funcionamiento del control de
presin de inflado de los neumticos slo est garantizado
durante un espacio de tiempo limitado.
Acudir a un taller especializado,
preferiblemente a un concesionario BMW Motorrad.
Batera de la alarma
antirrobo baja
con alarma antirrobo (DWA) EO
Se muestra la advertencia
DWALO !.
Este mensaje de error se
muestra durante un breve
espacio de tiempo solo en combinacin con el pre-ride check.
Batera de la alarma
antirrobo vaca
con alarma antirrobo
(DWA) EO
El testigo de advertencia
general se ilumina en amarillo.
Se muestra la advertencia
DWA !.
Este mensaje de error se
muestra durante un breve
espacio de tiempo solo en combinacin con el pre-ride check.
Posible causa:
La batera de la alarma antirrobo
ha agotado toda su capacidad. El
funcionamiento de la alarma antirrobo con la batera del vehculo
desembornada no est garantizado.
Acudir a un taller especializado,
preferiblemente a un concesionario BMW Motorrad.
3
39
Indicadores
Posible causa:
La batera de la alarma antirrobo
ya no dispone de su capacidad
plena. El funcionamiento de la
alarma antirrobo con la batera
del vehculo desembornada slo
queda garantizado durante un
periodo limitado.
Acudir a un taller especializado,
preferiblemente a un concesionario BMW Motorrad.
Indicadores
3
40
Manejo
Manejo
Cerradura de contacto . . . . . . . . . . . . . . 42
Retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Parabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Indicador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Manillar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Pretensado de los muelles . . . . . . . . . . 57
Amortiguacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Intermitentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Intermitentes de advertencia . . . . . . . . 49
Neumticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Calefaccin de puos . . . . . . . . . . . . . . . 50
41
Manejo
Reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Cerradura de contacto
42
Con el vehculo recibir dos llaves principales y una de emergencia. La llave de emergencia
es pequea y pesa poco con el
fin de que quepa en un monedero. Se puede emplear cuando
no se disponga de una llave principal, pero en ningn caso se
trata de una llave apropiada para
su uso diario.
En caso de perder la llave, consultar las indicaciones referentes
al bloqueo electrnico de arranque EWS ( 43).
La cerradura de contacto, el tapn del depsito de combustible
y la cerradura del asiento se accionan con la misma llave.
Manejo
Llave de contacto
con maleta AO
con Topcase AO
Si lo desea, tambin pueden
abrirse y cerrarse las maletas y
la Topcase con la misma llave.
Para ello, ponerse en contacto
con un taller especializado, preferentemente un Concesionario
BMW Motorrad.
Conectar el encendido
Desconectar el encendido
La electrnica de la motocicleta
comprueba, por medio de una
antena anular en la cerradura de
contacto, los datos contenidos
en la llave del vehculo. La unidad de mando del motor no habilitar el arranque hasta que la
llave se reconozca como "autorizada".
43
Si en la llave de contacto
utilizada para el arranque
hay sujeta una llave de repuesto,
el sistema electrnico puede
"confundirse" y no habilitar el
arranque motor. En la pantalla
multifuncin aparece la advertencia EWS (bloqueo electrnico de
arranque).
La llave de reserva debe guardarse siempre separada de la
llave de contacto.
Manejo
Manejo
44
Reloj
Ajustar el reloj
Ajustar la hora durante la
marcha puede provocar
accidentes.
Ajustar la hora nicamente con la
motocicleta parada.
Conectar el encendido.
sin ordenador de a bordo EO
sin control de presin de neumticos (RDC) EO
Indicador
Kilometraje diario 2
(Trip II)
Autonoma restante (una
vez alcanzada la cantidad de
reserva)
Seleccionar el indicador
45
Manejo
Conectar el encendido.
sin ordenador de a bordo EO
sin control de presin de neumticos (RDC) EO
I)
I)
Manejo
46
Poner a cero el
cuentakilmetros parcial
Conectar el encendido.
Seleccionar el cuentakilmetros
parcial que se desee.
Luz de cruce
Luces
Luz de posicin
La luz de posicin se enciende
automticamente al encender el
contacto.
La luz de posicin descarga la batera. Conectar
el encendido durante un tiempo
limitado.
Presionar el interruptor 1 en la
parte superior para conectar la
luz de carretera.
4
47
Manejo
4
48
Pulsar el interruptor 1 en la
parte inferior para accionar la
luz de rfagas.
Faro adicional
con faro adicional AO
Luz de estacionamiento
Intermitentes
Desconectar el encendido.
Manejar el intermitente
Manejo
Conectar el encendido.
Tras unos diez segundos
o un recorrido de aprox.
300 m, se desconectan automticamente los intermitentes.
Inmediatamente despus de
desconectar el encendido,
presionar la tecla 1 y mantenerla presionada hasta que se
encienda la luz de estacionamiento.
Encender y volver a apagar el
encendido para desconectar la
luz de estacionamiento.
Intermitentes de
advertencia
Manejar los intermitentes
de advertencia
Conectar el encendido.
Los intermitentes de advertencia descargan la batera.
Conectar los intermitentes de advertencia slo durante un tiempo
limitado.
4
49
Manejo
interruptor de parada
de emergencia
Manejo
50
interruptor de parada de
emergencia
a
b
Posicin de funcionamiento
Motor desconectado.
Calefaccin de puos
con puos calefactables EO
Usar la calefaccin de
puos
Arrancar el motor.
Desconectar la funcin
ABS
Los puos del manillar disponen
de dos posiciones de calefaccin.
El segundo nivel sirve para calentar rpidamente los puos; a
continuacin debe volverse al primer nivel. La calefaccin de los
puos funciona solamente mientras est en marcha el motor.
2 ningn punto visible: calefaccin desconectada.
3 un punto visible: 50% potencia de calefaccin.
4 tres puntos visibles: 100%
potencia de calefaccin.
4
51
Manejo
Comportamiento con el
ABS desconectado
52
Manejo
Control automtico de
la estabilidad ASC
Mantener pulsada la tecla 1
hasta que el testigo de advertencia del ABS cambie su
comportamiento de indicacin.
El testigo de advertencia
del ABS se apaga y, si el
autodiagnstico no ha finalizado,
comienza a parpadear.
Soltar la tecla 1 durante los
dos segundos siguientes.
El testigo de advertencia
del ABS permanece desconectado o sigue parpadeando.
Funcin ABS conectada.
Manejo
El BMW Motorrad ASC puede
desconectarse y conectarse y
tambin cambiarse a un modo
todoterreno ( 85) para grava
gruesa y arena suelta.
Si no se muestra ningn smbolo
ASC, el ASC est activo.
Conmutar y desconectar
la funcin ASC
Conectar el encendido.
La funcin ASC tambin
puede desconectarse durante la marcha.
4
53
Manejo
Manejo
54
cambie su comportamiento de
indicacin.
Deja de mostrarse el smbolo ASC; si no ha finalizado el autodiagnstico del ASC,
el smbolo ASC parpadea.
Soltar la tecla 1 durante los
dos segundos siguientes.
El smbolo ASC deja de
mostrarse o contina parpadeando.
Funcin ASC conectada.
De forma alternativa, tambin
puede apagase el encendido y
volver a encenderse.
Si el testigo de advertencia
del ASC sigue iluminado
tras desconectar y conectar el
encendido y conducir a continuacin a ms de 5 km/h, existe un
fallo del ASC.
Embrague
Ajustar la maneta del
embrague
Si se modifica la posicin
del colector de lquido de
embrague, puede entrar aire en
el sistema del embrague.
No girar ni el conjunto del puo
ni el manillar.
Ajustar la maneta de embrague durante la marcha
puede provocar accidentes.
Ajustar la maneta de embrague
nicamente con la motocicleta
parada.
Freno
Retrovisores
55
Manejo
Si se modifica la posicin
del colector de lquido de
freno, puede entrar aire en el sistema de frenos.
No girar ni el conjunto del puo
ni el manillar.
56
Parabrisas
Ajustar el manillar
Girando los caballetes de apriete
180, se puede ajustar la distancia entre el manillar y el conductor.
Manejo
Ajustar el parabrisas
Manillar
Levantar la caperuza de proteccin 1 por encima de la atornilladura del brazo del espejo.
Aflojar la tuerca 2.
Girar el brazo del retrovisor hacia la posicin deseada.
Sostener el brazo del retrovisor
y apretar la tuerca al par de
apriete previsto.
Retrovisor en adaptador
22 Nm
Pretensado de los
muelles
Ajuste
El pretensado de muelle en la
rueda delantera se debe adaptar
a las caractersticas del terreno.
Un terreno irregular requiere un
pretensado de muelle elevado;
57
Ajustar el pretensado
del muelle de la rueda
delantera
Los ajustes inadecuados
del pretensado de muelle y
de la amortiguacin empeoran el
comportamiento de marcha de la
motocicleta.
Adaptar la amortiguacin del pretensado de muelle.
Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
Manejo
Manejo
58
Pretensado de muelle en
la rueda delantera
Pretensado de muelle en el
nivel 3 (Para carga y uso en
pistas con grava o similares)
Pretensado de muelle
en el nivel 5 (Para modo
todoterreno)
Ajustar la amortiguacin
en la rueda trasera
Amortiguacin
Ajuste
La amortiguacin debe ajustarse
al pretensado de los muelles y al
estado de la calzada.
Una calzada irregular precisa
una amortiguacin ms blanda
que una calzada uniforme.
El aumento del pretensado requiere una amortiguacin ms
dura, mientras que una reduc-
59
Manejo
Manejo
60
Ajuste bsico de la
amortiguacin de la
rueda trasera
Girar el tornillo de ajuste
hasta el tope en el sentido
de la flecha H y girar a continuacin una vuelta y media
en el sentido de S. (Con el
depsito lleno, con conductor 85 kg)
con tren de rodaje bajo EO
sin Electronic Suspension
Adjustment (ESA) EO
Girar el tornillo de ajuste
hasta el tope en el sentido
de la flecha H y girar a continuacin tres cuartos de
vuelta en el sentido de S.
(Con el depsito lleno, con
conductor 85 kg)
Ajustes
El sistema electrnico del tren
de rodaje ESA permite adaptar
la motocicleta con comodidad a
la carga y a la calzada. La adaptacin es posible tanto para el
modo de carretera como para el
todoterreno.
Para el modo de carretera pueden combinarse tres etapas de
pretensado de muelle con tres
ajustes de amortiguador, y para
el modo todoterreno dos etapas
de pretensado de muelle con
tres ajustes de amortiguador.
Se ofrece ms informacin sobre
el sistema electrnico del tren de
rodaje ESA a partir de la pgina
( 87).
61
COMF:
amortiguacin confor-
table
SOFT:
NORM:
HARD:
amortiguacin dbil
amortiguacin normal
amortiguacin fuerte
Terreno no asfaltado pero
mayoritariamente regular
Terreno no asfaltado e irregular
tiva
modo en solitario
Manejo
Manejo
62
Neumticos
Comprobar la presin de
inflado de los neumticos
Una presin de inflado incorrecta de los neumticos
empeora las cualidades de marcha de la motocicleta y reduce la
vida til de los neumticos.
Asegurar la correcta presin de
inflado de los neumticos.
A velocidades elevadas,
los asientos de las vlvulas
montados verticalmente tienden
a abrirse por s mismos como
resultado de la fuerza centrfuga.
Para evitar una prdida repentina
de la presin de inflado de los
neumticos, utilizar la caperuza
de vlvula con junta trica en la
rueda trasera y apretarla bien.
Faros
Ajustar para circular por la
derecha o por la izquierda
Si se utiliza la motocicleta en pases en los que se circula por el
lado contrario de la calzada al del
pas de matriculacin, la luz de
cruce asimtrica puede deslumbrar a los otros conductores.
Acudir a un taller especializado,
preferiblemente a un Concesionario BMW Motorrad, para solicitar que adapten los faros a las
condiciones del pas.
4
63
Manejo
Manejo
64
a
b
Posicin neutra
Posicin con carga pesada
4
65
Manejo
Asegurar el casco a la
motocicleta
66
Manejo
Conduccin
Conduccin
Instrucciones de seguridad . . . . . . . . . 68
Lista de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
5
67
Rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Modo todoterreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Parar la motocicleta . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Fijar la motocicleta para el transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Conduccin
Arrancar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Instrucciones de
seguridad
68
Conduccin
Libertad de inclinacin
lateral limitada
con tren de rodaje bajo EO
Carga
La carga excesiva y desigual puede afectar negativamente en la estabilidad de la
motocicleta durante la marcha.
No se ha de rebasar el peso total admisible y se han de tener
en cuenta las instrucciones de
carga.
Adaptar al peso total los ajustes del pretensado de los muelles, la amortiguacin y la presin de inflado de los neumticos.
con Topcase AO
Observar la carga y la velocidad
mximas segn la placa de advertencia de la Topcase.
con mochila para el depsito AO
Observar la carga mxima de
la mochila para el depsito y
la correspondiente velocidad
mxima.
Velocidad
Al circular a alta velocidad, las diferentes condiciones del entorno
pueden influir negativamente sobre el comportamiento de la motocicleta:
Ajuste del sistema de muelles
y amortiguadores
Carga mal repartida
Ropa holgada
Presin insuficiente de los neumticos
Perfil desgastado de los neumticos
Etc.
69
Peligro de
envenenamiento
Los gases de escape contienen
monxido de carbono; este gas,
aunque incoloro e inodoro, resulta txico.
Conduccin
con maleta AO
Procurar un reparto uniforme
del volumen del equipaje en los
lados izquierdo y derecho.
Procurar que el peso est distribuido de forma homognea
entre los lados izquierdo y derecho.
Colocar el equipaje pesado en
la parte inferior e interior.
Observar la carga y la velocidad
mximas segn la placa de advertencia de la maleta.
Conduccin
70
Riesgo de sufrir
quemaduras
Durante la marcha se calienta mucho el motor y el
sistema de escape. Existe riesgo
de sufrir quemaduras por contacto, especialmente con el silenciador.
Despus de parar la motocicleta,
prestar atencin a que nadie entre en contacto con el motor o el
sistema de escape.
Catalizador
Si debido a fallos de arranque
entra combustible no quemado
en el catalizador, existe riesgo de
sobrecalentamiento y deterioro.
Por este motivo, deben tenerse
en cuenta los siguientes aspectos:
No conducir la motocicleta
hasta vaciar el depsito de
combustible
No dejar el motor en marcha
con los capuchones de las bujas desmontados
Si se observan fallos en el motor, se debe apagar inmediatamente
Utilizar solo combustible sin
plomo
Observar sin falta los perodos
de mantenimiento prescritos
El combustible no quemado
puede destruir el catalizador.
Observar los puntos especi-
Peligro de
sobrecalentamiento
Si el motor funciona durante un tiempo prolongado
con la motocicleta parada, la refrigeracin no ser suficiente y
puede sobrecalentarse. En casos
extremos podra producirse un incendio en el vehculo.
No dejar el motor en marcha
con la motocicleta parada si no
es necesario. Iniciar la marcha
inmediatamente despus de
arrancar.
Manipulaciones
Las manipulaciones en la
motocicleta (p. ej. en la
unidad de mando del motor, las
vlvulas de mariposa o el embrague) pueden dar lugar a daos
en los componentes afectados
y al fallo de funciones relevan-
Lista de control
Utilice la siguiente lista de comprobacin para verificar antes
de iniciar un desplazamiento las
principales funciones, ajustes y
lmites de desgaste:
Funcionamiento de los frenos
Niveles del lquido de frenos
delante y detrs
Funcionamiento del embrague
Nivel del lquido del embrague
Ajuste de la amortiguacin y
pretensado de los muelles
Profundidad del perfil y presin
de inflado de los neumticos
Sujecin segura de bultos y
equipaje
En intervalos regulares:
Arrancar
Arrancar el motor
5
71
Conduccin
Pre-ride check
Conduccin
72
Fase 1
El testigo de advertencia
general se ilumina en rojo.
CHECK! se muestra.
Fase 2
El testigo de advertencia
general se ilumina en amarillo.
CHECK! se muestra.
Si no se muestra el testigo de
advertencia general:
Si no se puede mostrar el
testigo de advertencia ge-
Fase 2
Comprobacin de los sensores
de las ruedas al arrancar Para
que pueda finalizar el autodiagnstico del ABS, la motocicleta
debe circular al menos a 5 km/
h.
El testigo de advertencia
del ABS parpadea.
Autodiagnstico del ABS
concluido
El testigo de advertencia del
ABS se apaga.
En caso de que tras concluir
el autodiagnstico del ABS se
muestre un error:
Es posible continuar con la
marcha. Sin embargo, hay que
recordar que ni la funcin ABS
ni la funcin Integral estn disponibles.
5
73
Conduccin
El testigo de advertencia
del ABS parpadea.
Conduccin
74
Rodaje
Revoluciones de rodaje
Pastillas de freno
Las pastillas nuevas deben recibir
el correspondiente rodaje antes
de alcanzar su fuerza de friccin
ptima. Para compensar el rendimiento reducido de frenado hay
que ejercer una presin mayor
sobre la maneta o el pedal del
freno.
Las pastillas de freno nuevas pueden alargar considerablemente el recorrido de
frenado.
Frenar a tiempo.
Neumticos
Los neumticos nuevos presentan una superficie lisa. Por lo
tanto, precisan un perodo de rodaje con conduccin moderada y
variando la inclinacin lateral para
alcanzar la rugosidad necesaria.
Una vez acabado el rodaje, los
neumticos gozan de la adherencia correcta en toda su superficie.
Los neumticos nuevos an
no tienen una adherencia
total, en inclinaciones laterales
extremas existe riesgo de accidente.
Evitar las inclinaciones laterales
extremas.
Para la conduccin
todoterreno.
con Topcase AO
Topcase en la conduccin
todoterreno
Para los trayectos todoterreno
debe retirarse la Topcase, o bien
asegurarse con el juego de seguridad Enduro disponible en su
Concesionario BMW Motorrad.
Llantas
Como motocicleta mixta
para enduro y carretera
tambin est diseada para su
utilizacin moderada campo a
travs sobre suelos poco firmes. No obstante, si se utiliza
en terrenos muy abruptos pueden daarse las llantas de serie
de aleacin de aluminio.
Si se va a utilizar en terrenos
muy abruptos, utilizar las ruedas
Tras la conduccin
todoterreno.
Despus de una conduccin todoterreno, BMW Motorrad recomienda observar los siguiente
puntos:
Presin de inflado de neumticos
Una presin de inflado
de los neumticos reducida para la conduccin fuera de
carretera empeora las propiedades de marcha de la motocicleta
sobre calzada firme y puede provocar accidentes.
Asegurar la correcta presin de
inflado de los neumticos.
Frenos
5
75
Conduccin
Modo todoterreno
Conduccin
76
frenos
Cmo puede alcanzarse
el recorrido de frenado
ms corto?
En un proceso de frenado la distribucin dinmica de la carga
vara entre la rueda delantera y
la trasera. Cuanto mayor es la
fuerza de frenado ejercida, ms
carga se aplica sobre la rueda
delantera. Cuanto mayor es la
carga en la rueda, ms fuerza de
frenado puede transferirse.
Para alcanzar el recorrido de
frenado ms corto, el freno de
la rueda delantera debe accionarse de forma ininterrumpida y
aplicando una fuerza creciente.
De este modo se aprovecha de
forma ptima el incremento dinmico de carga en la rueda
delantera. Asimismo, el embrague debe accionarse al mismo
tiempo. En los ejercicios de "frenado violento" que se practican
Descensos prolongados
Si se utiliza exclusivamente
el freno trasero en descensos prolongados, existe el riesgo
de que este freno pierda eficiencia. Bajo condiciones extremas,
pueden llegar a recalentarse y
deteriorarse los frenos.
Accionar los frenos de las ruedas
Parar la motocicleta
Caballete lateral
Apagar el motor.
Si la inclinacin de la carretera
lo permite, girar el manillar hacia la izquierda.
Si se detiene la motocicleta
en una pendiente, situarla en
direccin "cuesta arriba" y engranar la primera marcha.
Caballete central
Apagar el motor.
El caballete central
puede plegarse con
un movimiento fuerte, lo
que provocara la cada de la
motocicleta.
No hay que sentarse sobre la
motocicleta si est desplegado el
caballete central.
5
77
Conduccin
5
78
Conduccin
Repostar
El combustible se inflama
con facilidad. El fuego prximo al depsito de combustible
puede provocar un incendio o
una explosin.
No fumar ni manipular fuego
mientras se trabaja en el depsito de combustible.
El combustible puede atacar las superficies de plstico haciendo que queden mates
o deslucidas.
Si el combustible entra en contacto con piezas de plstico proceder de inmediato a la limpieza
de estas.
Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
El combustible se expande
si est expuesto a altas
temperaturas. Si el depsito
de combustible est excesivamente lleno puede derramarse
combustible sobre el pavimento.
Se corre el riesgo de sufrir una
cada.
No llenar en exceso el depsito
de combustible.
El combustible con plomo
puede destruir el catalizador.
Utilizar solo combustible sin
plomo.
Calidad de combustible
alternativa
Sper sin plomo (restricciones insignificantes por potencia y consumo)
95 ROZ/RON
89 AKI
con gasolina normal sin
plomo (91 octanos) EO
Normal sin plomo (restricciones por potencia y consumo)
91 ROZ/RON
87 AKI
Cantidad de combustible
utilizable
aprox. 20 l
Cantidad de reserva de
combustible
aprox. 4 l
5
79
Conduccin
Repostar combustible de la
calidad indicada ms adelante
hasta, como mximo hasta el
borde inferior del tubo de llenado.
Conduccin
80
tcnica en detalle
tcnica en detalle
Sistema de frenos con BMW Motorrad Integral ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
6
81
tcnica en detalle
6
82
tcnica en detalle
Freno semiintegral
Su motocicleta est equipada
con un freno semiintegral. En
este sistema de frenos se activan
los frenos delantero y trasero de
forma conjunta con la maneta del
freno. El pedal del freno acta
solamente sobre el freno trasero.
Durante el frenado con regulacin ABS, el BMW Motorrad Integral ABS adapta la distribucin
de la fuerza de frenado entre los
frenos delantero y trasero a la
carga de la motocicleta.
La funcin Integral dificulta
notablemente que la rueda
trasera patine con el freno de la
rueda delantera apretado (Burn
Out). Como consecuencia pue-
Qu sucede si la calzada
presenta desniveles?
Los cambios de rasante o desniveles en la calzada pueden propiciar una prdida temporal de
contacto entre los neumticos
y la superficie de la calzada, pudiendo hacer que la fuerza de
frenado transmisible se reduzca
hasta cero. Si se frena en esta
situacin, el ABS reduce la presin de frenado para garantizar
la estabilidad de marcha cuando
los neumticos vuelven a entrar
en contacto con la calzada. En
este momento, el BMW Motorrad
Elevacin de la rueda
trasera
Si las deceleraciones son muy
fuertes y rpidas, en determinadas circunstancias puede ocurrir
que el BMW Motorrad Integral
ABS no pueda evitar la elevacin
de la rueda trasera. En estos casos la motocicleta puede volcar.
Un frenado intenso puede
causar que la rueda trasera
se despegue del suelo.
Al frenar, tener en cuenta que el
sistema de regulacin del ABS
no puede proteger en todos los
casos del levantamiento de la
rueda trasera.
Situaciones especiales
Para detectar la tendencia al bloqueo de las ruedas se comparan,
entre otros aspectos, las revoluciones de la rueda delantera y la
trasera. Si durante un perodo de
tiempo prolongado se registran
valores no plausibles, la funcin
ABS se desconecta por motivos
de seguridad y se muestra un
error del ABS. La condicin para
que se produzca un mensaje de
6
83
tcnica en detalle
tcnica en detalle
84
Cmo influye un
mantenimiento peridico?
Sistema de control
del motor con BMW
Motorrad ASC
Reservas de seguridad
El BMW Motorrad Integral ABS
no debe incitar a un modo de
conducir descuidado, confiando
en los cortos recorridos de frenado. Se trata de una reserva
de seguridad para situaciones de
emergencia.
Tenga precaucin al circular por
curvas. Al frenar en curvas, la
motocicleta est sujeta a determinadas leyes de la fsica que no
Situaciones especiales
A medida que se incrementa la
inclinacin lateral, la capacidad de
aceleracin se va limitando cada
vez ms de acuerdo con las leyes fsicas. Esto puede provocar
que al salir de una curva cerrada
se produzca una aceleracin con
retardo.
Para detectar una rueda que
derrapa o que patina se comparan, entre otros aspectos, las
revoluciones de la rueda delantera y la trasera. Si durante un
6
85
tcnica en detalle
tcnica en detalle
86
Control de presin de
neumticos RDC
con control de presin de neumticos (RDC) EO
Funcin
En cada neumtico se encuentra
un sensor que mide la temperatura y la presin de inflado del
interior de los neumticos y enva estos datos a la unidad de
mando.
Los sensores estn equipados
con un regulador de fuerza cen-
Compensacin de
temperatura
La presin de inflado de los neumticos depende de la temperatura: aumenta a medida que
se incrementa la temperatura del
neumtico y se reduce a medida que baja esta. La temperatura del neumtico depende de la
temperatura ambiente, as como
de la forma de conducir y la duracin del desplazamiento.
La presin de inflado de los neumticos se muestra en la pantalla
Adaptacin de la presin
de inflado
Compare el valor de RDC indicado en la pantalla multifuncin
con el valor indicado en la parte
trasera de la portada del manual
de instrucciones. La diferencia
que exista entre ambos valores
debe compensarse con el equipo
de comprobacin de presin de
la gasolinera.
6
87
tcnica en detalle
Gamas de presin de
inflado de los neumticos
tcnica en detalle
88
Accesorios
Accesorios
Instrucciones generales . . . . . . . . . . . . . 90
Cajas de enchufe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
7
89
Topcase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Puente portaequipajes . . . . . . . . . . . . . . 97
Accesorios
Maleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Instrucciones
generales
90
Accesorios
Cajas de enchufe
Indicaciones sobre la utilizacin
de cajas de enchufe:
desconexin automtica
Las cajas de enchufe se desconectan automticamente en los
siguientes casos:
tensin muy baja de la batera,
para preservar la capacidad de
arranque del vehculo
cuando se excede la capacidad
de carga mxima indicada en
los datos tcnicos
durante el proceso de arranque
con toma de corriente adicional AO
Si estn conectadas varias cajas
de enchufe al mismo tiempo, la
corriente total no debe superar la
capacidad de carga mxima.
Tendido de cables
Los cables que van desde las cajas de enchufe hasta los equipos
adicionales deben disponerse de
manera que
No dificulten la conduccin,
No dificulten el giro del manillar
ni limiten las propiedades de
marcha
No puedan quedar aprisionados
Maleta
con maleta AO
91
Abrir la maleta
Cerrar la maleta
Girar la llave en la cerradura de
la maleta de forma transversal
a la direccin de la marcha.
Cerrar la tapa de la maleta.
La tapa se enclava de forma
audible.
Accesorios
Ajustar el volumen de la
maleta
Accesorios
92
Retirar la maleta
7
93
Accesorios
Abrir el Topcase
Accesorios
94
Topcase
con Topcase AO
Cerrar la Topcase
7
95
Ajustar el volumen de la
Topcase
Accesorios
Retirar el Topcase
Montar la Topcase
Accesorios
96
Desmontar el puente
portaequipajes
Enganchar el Topcase en los
soportes delanteros 6 de la
placa de sujecin del mismo.
Presionar el Topcase trasero
sobre la placa de sujecin del
mismo.
Puente portaequipajes
Portaequipajes adicional
Mediante el desmontaje del
puente portaequipajes y el
asiento del acompaante y el
montaje de las maletas (AO)
se obtiene un portaequipajes
7
97
Accesorios
Accesorios
98
Montar el puente
portaequipajes
Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
con maleta AO
Retirar la maleta ( 92).
Mantenimiento
Mantenimiento
Instrucciones generales . . . . . . . . . . . . 100
Herramientas de a bordo . . . . . . . . . . 100
8
99
Mantenimiento
Instrucciones
generales
100
En el captulo "Mantenimiento"
se describen los trabajos de
comprobacin y sustitucin de
piezas sometidas a desgaste,
que por otro lado son fcilmente
realizables.
Si durante el trabajo de montaje
debieran observarse pares de
apriete especiales, stos se especifican. En el captulo "Datos
tcnicos" encontrar una relacin
de todos los pares de apriete necesarios.
Para obtener ms informacin
sobre otros trabajos de mantenimiento y reparacin, consulte
el manual de reparaciones de su
vehculo en DVD que puede adquirir en su Concesionario BMW
Motorrad.
Mantenimiento
Herramientas de a
bordo
Juego de herramientas
estndar
Llave de horquilla
Ancho entrecaras 14
Ajustar el brazo del retrovisor ( 56).
Llave de horquilla
Ancho entrecaras 8/10
Desmontar la batera
( 129).
Llave para la tapa del depsito de aceite
Aadir aceite del motor
( 102).
1
2
8
101
Mantenimiento
Mantenimiento
102
103
Cantidad de relleno de
aceite para el motor
mx. 0,5 l (Diferencia entre
la marca MIN y MAX)
Comprobar el nivel de aceite
del motor ( 101).
Colocar el tapn de la abertura
de llenado de aceite del motor.
Sistema de frenos
Comprobar el
funcionamiento de los
frenos
Accionar la maneta del freno.
Debe notarse un punto claro
de presin.
Accionar el pedal del freno.
Debe notarse un punto claro
de presin.
Comprobar el grosor
de las pastillas de freno
delanteras
Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
Mantenimiento
Mantenimiento
104
Lmite de desgaste de la
pastilla de freno delantero
1,0 mm (Solo forro de friccin sin placa portante. Las
marcas de desgaste (ranuras) deben ser claramente
visibles.)
Si no se aprecian con claridad las
marcas de desgaste:
Si se supera el valor de
desgaste mximo de las
pastillas de freno (grosor mnimo)
se puede ver reducida la capacidad de frenado, y bajo determi-
Comprobar el grosor
de las pastillas de freno
traseras
Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
105
Mantenimiento
Lmite de desgaste de la
pastilla de freno trasero
Mantenimiento
106
Comprobar el nivel de
lquido de frenos en la
parte delantera
Si el nivel de lquido en el
depsito es insuficiente,
puede entrar aire en el sistema
de frenos. Esto puede reducir
considerablemente la capacidad
de frenado.
Comprobar regularmente el nivel
de lquido de frenos.
Apoyar la motocicleta sobre el
caballete central y asegurarse
de que la base de apoyo sea
plana y resistente.
Centrar el manillar.
Cambiar la rejilla
Comprobar el nivel de
lquido de frenos en la
parte trasera
107
Si el nivel de lquido en el
depsito es insuficiente,
puede entrar aire en el sistema
de frenos. Esto puede reducir
considerablemente la capacidad
de frenado.
Comprobar regularmente el nivel
de lquido de frenos.
Apoyar la motocicleta sobre el
caballete central y asegurarse
de que la base de apoyo sea
plana y resistente.
Mantenimiento
Mantenimiento
108
Centrar el manillar.
Embrague
Comprobar el
funcionamiento del
embrague
Nivel de lquido de frenos detrs
Lquido de frenos (DOT4)
El nivel de lquido de frenos
no debe estar por debajo de
la marca MIN. (Depsito de
lquido de frenos en posicin
horizontal; el vehculo est
recto)
Si el lquido de frenos est por
debajo del nivel admisible:
Acudir lo antes posible a un
taller especializado, preferiblemente a un Concesionario
Comprobar el nivel de
lquido del embrague
Apoyar la motocicleta sobre el
caballete central y asegurarse
de que la base de apoyo sea
plana y resistente.
Llantas y neumticos
Comprobar las llantas
Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
Comprobar visualmente si las
llantas presentan algn defecto.
Se recomienda acudir a un
taller especializado, preferiblemente a un concesionario
BMW Motorrad, para compro-
Comprobar la profundidad
de perfil de los
neumticos
El comportamiento de
marcha de su motocicleta
puede verse afectado
negativamente incluso antes de
alcanzar la profundidad mnima
del perfil determinada por la ley.
Cambiar los neumticos antes de
alcanzar la profundidad de perfil
mnima.
Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
Medir la profundidad del perfil
en las ranuras del perfil principal con ayuda de las marcas de
desgaste.
Todos los neumticos disponen de marcas de desgaste integradas en el perfil prin-
8
109
Mantenimiento
Mantenimiento
110
de Internet "www.bmw-motorrad.com".
Ruedas
Neumticos
recomendados
Para cada tamao de neumtico existen productos de determinadas marcas, comprobados
por BMW Motorrad, considerados aptos para el trfico. BMW
Motorrad no puede evaluar la
idoneidad de otros neumticos y,
por lo tanto, no puede garantizar
su seguridad.
BMW Motorrad recomienda utilizar solo los neumticos probados
por BMW Motorrad.
Si desea informacin ms detallada, consulte en su Concesionario BMW Motorrad o la pgina
Desmontar la rueda
delantera
Los sensores del RDC pueden daarse si los neumticos se montan de forma incorrecta.
Informe a su Concesionario BMW
Motorrad o su taller especializado
de que la rueda est equipada
con un sensor de RDC.
En motocicletas equipadas con
RDC, en la posicin del sensor
del RDC de la llanta se coloca
el adhesivo correspondiente. Al
cambiar los neumticos debe
prestarse atencin para evitar
daar el sensor RDC. Avisar al
Concesionario BMW Motorrad o
Extraer los dos clips de retencin 1 del cable del sensor del
conducto del freno.
8
111
Mantenimiento
Mantenimiento
112
8
113
Mantenimiento
8
114
19 Nm
Mantenimiento
Desmontar la rueda
trasera
Apoyar la motocicleta sobre el
caballete central y asegurarse
de que la base de apoyo sea
plana y resistente.
Meter la primera marcha.
8
115
Mantenimiento
116
Mantenimiento
60 Nm
Bastidor de la rueda
delantera
Montar el bastidor de la
rueda delantera
El bastidor para la rueda
delantera BMW Motorrad
no ha sido concebido para sostener la motocicleta sin caballete
principal o sin otros bastidores
auxiliares. Si la motocicleta se
apoya slo en el bastidor para la
Mantenimiento
117
Mantenimiento
118
Lmparas
Sustituir lmparas de la
luz de cruce y de carretera
H7 / 12 V / 55 W
Bombilla para luz de
carretera
Retirar el conector 3.
Desmontar la cubierta 1 de la
luz de carretera o la cubierta 2
de la luz de cruce girndolas
Desmontar la bombilla 5.
H7 / 12 V / 55 W
Para proteger el cristal de la
nueva bombilla de la suciedad
se recomienda sujetarla nicamente por el zcalo.
Montar el conector 3.
Sustituir la lmpara de la
luz de posicin
119
Mantenimiento
Extraer el portalmparas 1 de
la carcasa del faro.
Mantenimiento
120
Desenroscar el tornillo 1.
Introducir el portalmparas 1
en la carcasa del faro.
121
RY10W / 12 V / 10 W
con intermitente LED EO
Extraer el cristal dispersor de la
carcasa del espejo por el lado
de atornillado.
LED / 12 V
Bombilla para intermitentes traseros
RY10W / 12 V / 10 W
con intermitente LED EO
LED / 12 V
Para proteger el cristal de la
nueva bombilla de la suciedad
se recomienda sujetarla con un
pao limpio y seco.
Desmontar la bombilla 2 de la
caja de la lmpara girando en
Mantenimiento
122
Mantenimiento
ninguno (Iluminacin de la
matrcula (blanca))
adicional AO
123
AO
Filtro de aire
Desmontar el filtro de aire
Cerrar la conexin por enchufe 2.
Mantenimiento
7,5 A
Mantenimiento
124
Desenroscar el tornillo 1.
Desenroscar los dos tornillos 2.
Tirar de la parte lateral por la
zona 3 para extraerla del soporte y retirarla.
Mantenimiento
125
Mantenimiento
126
Arrancar con
alimentacin externa
Un contacto involuntario
entre las pinzas del cable
de arranque auxiliar y el vehculo
puede provocar un cortocircuito.
Utilizar nicamente cables de
arranque auxiliar con pinzas completamente aisladas.
El arranque con ayuda externa con una tensin superior a 12 V puede provocar
daos en el sistema electrnico
del vehculo.
La batera del vehculo que
presta la ayuda para el arranque
tiene que ser de 12 V.
Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
Desmontar el asiento del conductor ( 64).
Batera
Instrucciones para el
mantenimiento
La conservacin, la recarga y el
almacenamiento correctos de la
batera aumentan la vida til y
son requisitos para poder beneficiarse de las prestaciones de
garanta.
Para garantizar una larga vida til
de la batera deben tenerse en
cuenta las siguientes indicaciones:
8
127
Mantenimiento
Mantenimiento
128
Cargar la batera
embornada
Cargar la batera
desembornada
Utilizar un equipo de recarga
adecuado para cargar la batera.
Observar el manual de instrucciones del dispositivo de carga.
Desmontar la batera
Desmontar el asiento del conductor ( 64).
Retirar el manual de instrucciones si es preciso.
8
129
Mantenimiento
Desenganchar el estribo de
sujecin por debajo y retirarlo.
Extraer la batera hacia arriba
con movimientos de vaivn
para facilitar el proceso.
8
130
Mantenimiento
Montar la batera
Mantenimiento
131
Mantenimiento
132
Conservacin
Conservacin
Productos de limpieza y mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
9
133
Conservacin
134
BMW Motorrad recomienda utilizar productos de limpieza y mantenimiento adquiridos en un concesionario BMW Motorrad. Los
BMW CareProducts estn fabricados con materiales comprobados, han sido analizados en
laboratorio y puestos a prueba en
la prctica, y ofrecen un cuidado
y una proteccin ptimos para
los materiales utilizados en su vehculo.
Conservacin
Molduras de acero
inoxidable
Plsticos
La limpieza de piezas de
plstico con productos no
adecuados puede provocar daos en la superficie.
Para limpiar piezas de plstico no
deben utilizarse productos que
contengan alcohol, disolventes ni
lejas.
Asimismo, las esponjas para eliminar insectos o las esponjas
con superficie dura pueden daar
las superficies.
Piezas del carenado
Limpiar las piezas del carenado
con agua y emulsin BMW para
la limpieza de plsticos.
Piezas cromadas
Limpiar las piezas cromadas, especialmente las afectadas por sal
esparcida en carretera, con agua
abundante y champ para vehculos BMW. Utilizar pulimento
para cromo como tratamiento
adicional.
Radiador
Limpiar el radiador regularmente
para impedir el sobrecalentamiento del motor debido a una
refrigeracin insuficiente.
Utilizar p. ej. una manguera de
jardn con poca presin de agua.
9
135
Conservacin
Limpieza de piezas
delicadas del vehculo
9
136
Conservacin
Goma
Cuidado de la pintura
Un lavado regular del vehculo
previene los efectos a largo plazo
de los materiales dainos para
la pintura, especialmente si este
se utiliza en zonas de elevada
humedad relativa o muy cargadas
trabajos de conservacin de la
pintura en las zonas afectadas.
Conservacin
BMW Motorrad recomienda utilizar cera para coches BMW o
productos que contengan cera
carnauba o sinttica para conservar la pintura.
Puede reconocerse si la pintura
necesita trabajos de conservacin cuando el agua ya no forme
gotas en forma de perlas.
Poner en servicio la
motocicleta
Eliminar la capa conservante
exterior.
Lavar la motocicleta.
Montar la batera lista para el
servicio.
Antes del arranque: observar la
lista de comprobacin.
9
137
Conservacin
Conservacin
138
Datos tcnicos
Datos tcnicos
tabla de fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Uniones atornilladas . . . . . . . . . . . . . . . 141
10
139
combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
cambio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
propulsin de la rueda trasera . . . . . . 147
Tren de rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
ruedas y neumticos . . . . . . . . . . . . . . . 150
Sistema elctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
chasis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Datos tcnicos
motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
10
Datos tcnicos
140
tabla de fallos
No arranca el motor o lo hace con dificultades.
Causa
Subsanar
Repostar (
Batera descargada
78).
128).
Uniones atornilladas
UT
Vlido
141
30 Nm
19 Nm
50 Nm
Rueda trasera
UT
Vlido
apretar en cruz
60 Nm
M10 x 53 x 1,25
10
apretar en cruz
60 Nm
con ruedas
de radios en
cruz EO
Datos tcnicos
Rueda delantera
10
142
UT
Vlido
Retrovisor en adaptador
Contratuerca, M10 x 1,25 - 4.8
22 Nm
Datos tcnicos
Adaptador de retrovisor en el
caballete de apriete
M10 x 14 - 4.8
25 Nm
chasis
UT
8 Nm
Vlido
Motor de dos cilindros opuestos de cuatro tiempos dispuesto en sentido longitudinal con dos rboles de levas respectivamente, situados en la
parte superior, cuatro vlvulas con disposicin radial por cada cilindro, refrigeracin por aire, seccin de escape refrigerada por aceite y gestin
electrnica del motor
Cilindrada
1170 cm3
101 mm
73 mm
Relacin de compresin
12,0 : 1
Potencia nominal
con reduccin de
potencia EO
min-1
Par motor
Rgimen de ralent
10
143
Datos tcnicos
motor
10
Datos tcnicos
144
combustible
Calidad del combustible recomendada
aprox. 20 l
aprox. 4 l
productos recomendados por BMW Motorrad y clases de viscosidad permitidas de forma general
SAE 5W-40, API SF/ACEA A2, o superior
-20 C
-20 C
-10 C
-20 C
0 C
BMW recommends
10
145
Datos tcnicos
10
146
Embrague
tipo constructivo del embrague
Datos tcnicos
cambio
Cambio de 6 marchas con dentado oblicuo, amortiguador de torsin integrado, cambio por garras
mediante manguitos corredizos
10
147
Datos tcnicos
10
Datos tcnicos
148
Tren de rodaje
Rueda delantera
Tipo constructivo del guiado de la rueda delantera
bajo EO
10
149
Datos tcnicos
Rueda trasera
10
Datos tcnicos
150
frenos
Tipo constructivo del freno de la rueda delantera
Metal sinterizado
Orgnica
Metal sinterizado
ruedas y neumticos
Pares de neumticos recomendados
Para obtener un resumen general de los neumticos autorizados hasta la fecha, consulte en un
concesionario BMW Motorrad o la pgina de Internet "www.bmw-motorrad.com"
Rueda delantera
modo constructivo de la rueda delantera
con ruedas de radios en
cruz EO
2,50" 19"
110 / 80 - 19
4.00" 17"
150 / 70 - 17
10
151
Datos tcnicos
Rueda trasera
10
152
Sistema elctrico
Capacidad de carga elctrica de las cajas de enchufe
con toma de corriente adicional AO
Datos tcnicos
Fusibles
5A
mx. 5 A, Todas las cajas de enchufe en conjunto
Los circuitos elctricos estn protegidos por cortocircuito electrnicamente. Si la proteccin electrnica desconecta un circuito elctrico, y se subsana la avera correspondiente, ste se activa de
nuevo al conectar el encendido.
AO
7,5 A
Batera
modo constructivo de la batera
12 V
14 Ah
Bujas
Fabricante y designacin de las bujas
NGK MAR8B-JDS
0,80,1 mm
H7 / 12 V / 55 W
H7 / 12 V / 55 W
W5W / 12 V / 5 W
LED / 12 V
RY10W / 12 V / 10 W
LED / 12 V
RY10W / 12 V / 10 W
LED / 12 V
10
153
Datos tcnicos
Lmparas
10
Datos tcnicos
154
chasis
Tipo constructivo del chasis
dimensiones
Longitud del vehculo
820 mm
790 mm
bajo EO
1890...1940 mm
1820 mm
1760 mm
Peso en vaco
440 kg
206 kg
Valores de marcha
Velocidad mxima
>200 km/h
10
155
Datos tcnicos
pesos
Datos tcnicos
10
156
Servicio
Servicio
BMW Motorrad Servicio . . . . . . . . . . . 158
BMW Motorrad Servicios de movilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
11
157
Servicio
11
Servicio
158
BMW Motorrad
Servicio
A travs de la amplia red de Servicio Posventa, BMW Motorrad
le asiste a usted y a su motocicleta en ms de 100 pases en
todo el mundo. Su concesionario BMW Motorrad recibe toda la
informacin tcnica de actualidad
y dispone de los conocimientos necesarios para llevar a cabo
todos los trabajos de mantenimiento y de reparacin de forma
impecable.
En "www.bmw-motorrad.com"
encontrar informacin sobre el
concesionario BMW Motorrad
ms cercano.
Si se efectan de forma
incorrecta los trabajos de
mantenimiento y reparacin, hay
peligro de ocasionar otras averas
colaterales, con los consiguientes
riesgos para la seguridad.
BMW Motorrad recomienda en-
BMW Motorrad
Servicios de movilidad
Todos los nuevos modelos de
motocicletas BMW cuentan con
los servicios de movilidad BMW
Motorrad que, en caso de avera, le proporcionar numerosas
prestaciones (servicio Mobile,
asistencia en carretera, transporte
del vehculo).
Su concesionario BMW Motorrad
le informar sobre los servicios
de movilidad a su disposicin.
Servicio BMW
El Servicio BMW se realiza una
vez al ao; el alcance de los servicios de mantenimiento puede
variar en funcin de la antigedad
del vehculo y los kilmetros recorridos. Su Concesionario BMW
Motorrad le confirmar el servicio realizado y fijar la fecha para
el siguiente servicio de mantenimiento.
11
159
Servicio
Tareas de
mantenimiento
11
BMW Revisin de
entrega
Control de rodaje
BMW
realizado
realizado
el
el
Servicio
160
Al km
Siguiente servicio de mantenimiento
a ms tardar
el
o, si se alcanza antes,
Al km
Sello, firma
Sello, firma
Servicio BMW
Servicio BMW
realizado
realizado
realizado
el
el
el
Al km
Al km
Al km
el
o, si se alcanza antes,
el
o, si se alcanza antes,
el
o, si se alcanza antes,
Al km
Al km
Al km
Sello, firma
Sello, firma
Sello, firma
11
161
Servicio
Servicio BMW
11
Servicio
162
Servicio BMW
Servicio BMW
Servicio BMW
realizado
realizado
realizado
el
el
el
Al km
Al km
Al km
el
o, si se alcanza antes,
el
o, si se alcanza antes,
el
o, si se alcanza antes,
Al km
Al km
Al km
Sello, firma
Sello, firma
Sello, firma
Servicio BMW
Servicio BMW
realizado
realizado
realizado
el
el
el
Al km
Al km
Al km
el
o, si se alcanza antes,
el
o, si se alcanza antes,
el
o, si se alcanza antes,
Al km
Al km
Al km
Sello, firma
Sello, firma
Sello, firma
11
163
Servicio
Servicio BMW
11
Servicio
164
Servicio BMW
Servicio BMW
Servicio BMW
realizado
realizado
realizado
el
el
el
Al km
Al km
Al km
el
o, si se alcanza antes,
el
o, si se alcanza antes,
el
o, si se alcanza antes,
Al km
Al km
Al km
Sello, firma
Sello, firma
Sello, firma
Al km
165
Fecha
Servicio
Trabajo realizado
11
11
Servicio
166
Trabajo realizado
Al km
Fecha
Alarma antirrobo
Indicador de advertencia, 39
Testigo de control, 18
Amortiguacin
ajustar, 59
Elemento de ajuste trasero, 11
Arrancar, 71
Elemento de mando, 16
Arrancar con alimentacin
externa, 126
ASC
Autodiagnstico, 73
Elemento de mando, 14
Indicadores de advertencia, 34
manejar, 52
tcnica en detalle, 84
Asientos
Ajustar la altura del asiento, 65
Desmontar y montar, 64
Enclavamiento, 11
B
Bastidor de la rueda delantera
montar, 116
Batera
Cargar la batera
desembornada, 129
Cargar la batera
embornada, 128
datos tcnicos, 152
desmontar, 129
Desmontar, 129
Indicador de advertencia de
la corriente de carga de la
batera, 31
Instrucciones para el
mantenimiento, 127
Montar, 130
Posicin en el vehculo, 17
Bloqueo de arranque
Indicador de advertencia, 30
Llave de repuesto, 43
Bocina, 14
Bujas
Datos tcnicos, 152
12
167
ndice alfabtico
A
Abreviaturas y smbolos, 6
ABS
Autodiagnstico, 72
Elemento de mando, 14
Indicadores de advertencia, 33
manejar, 51
tcnica en detalle, 82
Accesorios
Instrucciones generales, 90
Aceite del motor
Abertura de llenado, 13
Comprobar el nivel de
llenado, 101
datos tcnicos, 145
Indicacin del nivel de
aceite, 24
Indicador de advertencia de la
presin de aceite del motor, 31
Indicador de advertencia del
nivel de aceite del motor, 33
Indicador de nivel de
llenado, 11
Rellenar, 102
Actualidad, 7
12
ndice alfabtico
168
C
Calefaccin de puos
Elemento de mando, 16
manejar, 50
Cambio
datos tcnicos, 146
Cerradura del manillar
Asegurar, 43
Combustible
Abertura de llenado, 13
datos tcnicos, 144
Repostar, 78
Confirmacin del mantenimiento, 160
Control de presin de
neumticos RDC
Adhesivo para llantas, 110
Indicador, 23
Indicadores de advertencia, 36
tcnica en detalle, 86
Cuadro de instrumentos
Sensor de luminosidad
ambiente, 18
Vista general, 18
Cuentakilmetros
Elemento de mando, 18
Poner a cero, 46
Chasis
datos tcnicos, 154
D
Datos tcnicos
Aceite del motor, 145
Batera, 152
Bujas, 152
cambio, 146
combustible, 144
chasis, 154
dimensiones, 154
Embrague, 146
frenos, 150
Lmparas, 153
motor, 143
Normas, 7
pesos, 155
propulsin de la rueda
trasera, 147
ruedas y neumticos, 150
H
Herramientas de a bordo
contenido, 100
Posicin en el vehculo, 17
I
Indicacin de mantenimiento, 22
Indicacin del rgimen de
revoluciones, 18
Indicador de velocidad, 18
Indicadores de advertencia
ABS, 33
Advertencia de formacin de
hielo, 33
Alarma antirrobo, 39
ASC, 34
Bloqueo de arranque, 30
Corriente de carga de la
batera, 31
Defecto de lmpara, 32
Nivel de aceite del motor, 33
Presin de aceite del motor, 31
RDC, 36
Representacin, 25
Reserva de combustible, 30
Sistema electrnico del
motor, 30
Instrucciones de seguridad
para frenar, 76
para la conduccin, 68
Intermitentes
Elemento de mando del lado
derecho, 16
Elemento de mando del lado
izquierdo, 14
manejar, 48
Intermitentes de advertencia
Elemento de mando, 14, 16
manejar, 49
Interruptor de parada de
emergencia, 16
manejar, 50
interruptor del cuadro de
instrumentos
Vista general del lado
derecho, 16
Vista general del lado izquierdo
, 14
Intervalos de mantenimiento, 159
12
169
ndice alfabtico
F
Faros
Ajustar el alcance de los
faros, 11
Alcance de los faros, 63
Circulacin por la derecha/
izquierda, 63
Filtro de aire
Desmontar, 123
Montar, 125
Posicin en el vehculo, 13
Frenos
ajustar maneta, 55
Comprobar el funcionamiento, 103
datos tcnicos, 150
Indicador de desgaste, 105
Instrucciones de seguridad, 76
Fusibles
datos tcnicos, 152
Sustituir los fusibles de los
faros adicionales, 122
12
ndice alfabtico
170
L
Lmparas
datos tcnicos, 153
Indicador de advertencia de
avera en lmpara, 32
Sustitucin del piloto
trasero, 122
Sustituir la lmpara de la luz de
carretera, 118
Sustituir la lmpara de la luz de
posicin, 119
Sustituir la lmpara del faro
adicional, 122
Sustituir lmpara de la luz de
cruce, 118
Sustituir las lmparas de los
intermitentes, 120
Lquido de frenos
Comprobar el nivel de llenado
delantero, 106
Comprobar el nivel de llenado
trasero, 107
Depsito delantero, 13
Depsito trasero, 13
Lista de control, 71
Luces
Elemento de mando, 14
Luz de cruce, 47
Luz de estacionamiento, 48
Luz de posicin, 47
Manejar la luz de carretera, 47
Manejar la luz de rfagas, 47
Manejar los faros
adicionales, 48
Luz de estacionamiento, 48
Llave, 42
M
Maleta
manejar, 91
Manillar
ajustar, 56
Mantenimiento
Instrucciones generales, 100
Manual de instrucciones
Posicin en el vehculo, 17
Modo todoterreno, 75
Motocicleta
atrancar, 79
cuidados, 133
limpieza, 133
parar, 77
Puesta en servicio, 137
Retirar del servicio la
motocicleta, 136
Motor
arrancar, 71
datos tcnicos, 143
Indicador de advertencia
del sistema electrnico del
motor, 30
N
Neumticos
comprobar la presin de
inflado, 62
Comprobar la profundidad del
perfil, 109
datos tcnicos, 150
Presiones de inflado, 151
Recomendacin, 110
Rodaje, 74
Tabla de presin de inflado, 17
Velocidad mxima, 69
Nmero de chasis
Posicin en el vehculo, 13
12
171
ndice alfabtico
P
Pantalla multifuncin, 18
Elemento de mando, 14
Seleccionar el indicador, 45
Significado de los smbolos, 21
Vista general, 20
Parabrisas
ajustar, 56
Elemento de ajuste, 11
Parar, 77
Pares de apriete, 141
Pastillas de freno
Comprobar delante, 103
Comprobar detrs, 104
Rodaje, 74
Pesos
datos tcnicos, 155
Tabla de carga, 17
Placa de caractersticas
Posicin en el vehculo, 11
Pre-ride check, 72
Pretensado de los muelles
ajustar, 57
Elemento de ajuste
delantero, 11
Elemento de ajuste trasero, 13
12
ndice alfabtico
172
Toma de corriente
Indicaciones de utilizacin, 90
Posicin en el vehculo, 11
Topcase
manejar, 94
Tren de rodaje
datos tcnicos, 148
Tren de rodaje bajo
Limitaciones, 68
V
Valores medios
Poner a cero, 47
Vista general de los indicadores
de advertencia, 26
Vistas generales
Bajo el asiento, 17
Cuadro de instrumentos, 18
Interruptor del cuadro de
instrumentos derecho, 16
Interruptor del cuadro de
instrumentos izquierdo, 14
Lado derecho del vehculo, 13
Lado izquierdo del vehculo, 11
Pantalla multifuncin, 20
Testigos de control y de
advertencia, 21
En la tabla siguiente se recogen los principales datos para una parada de repostaje.
Combustible
Calidad del combustible recomendada
aprox. 20 l
aprox. 4 l
BMW recommends
N. de pedido: 01 43 8 524 403
08.2011, 3. edicin
*01438524403*
*01438524403*
*01438524403*