Traductorado Publico, UBA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Facultad de Derecho

Av. Pte Figueroa Alcorta 2263 (C1425CKB) Ciudad Autnoma de Buenos Aires
Tel: (011) 4809-5600 Pgina web: www.derecho.uba.ar Correo electrnico: webmaster@derecho.uba.ar

TRADUCTORADO PBLICO
Traductor Pblico en idioma (idiomas oficiales)
Objetivos: La carrera de Traductorado Pblico tiene los siguientes objetivos especficos de
formacin:
-Promover la formacin sobre la base de un profundo conocimiento sobre el carcter,
funcionamiento y proyeccin de las instituciones jurdicas extranjeras.
-Producir traducciones pblicas fieles a sus originales.
-Conocer la terminologa jurdica de los sistemas jurdicos existentes ya sea en los casos de
correspondencia como en los de falta de correspondencia para estar en condiciones de proceder
de manera idnea y consciente a la seleccin del trmino o la explicacin ms adecuada.
-Impartir los conocimientos necesarios sobre las diferentes tcnicas de traduccin e interpretacin
juntamente con otros conocimientos tericos para hacer de la traduccin una actividad consciente,
razonada y profesional.
-Comprender las diferencias fundamentales que existen entre la traduccin y la interpretacin y
poder desempearse tanto como traductor o como intrprete de manera idnea.
-Adquirir una vasta cultura general que le permita al graduado traducir e interpretar no solo textos
jurdicos sino tambin textos cientficos, literarios, tcnicos, econmicos y otros de diversa
variedad temtica.
-Procurar que los graduados estn capacitados para producir tanto traducciones directas como
inversas, y con la misma correccin y calidad, y principalmente fidelidad al original.
-Expresar con correccin los conceptos ya sea en espaol como en la lengua extranjera y en
especial considerando de manera especial la rigurosidad y especificidad del texto jurdico; dicha
correccin se entender tanto desde el punto de vista lxico como estructural, en el medio escrito
como en el oral.
-Erradicar errores causados por la interferencia de una lengua sobre la otra y por la generalizacin
excesiva.
-Adquirir un manejo til, oportuno y eficaz del material de consulta accesible tanto de manera
convencional como por va electrnica, como diccionarios monolinges y bilinges, glosarios,
enciclopedias, textos de doctrina, tesauros, documentos varios, bases de datos, entre otros.
Contenidos: para ingresar a la carrera el estudiante debe rendir un examen de ingreso en
consonancia con las formas contemporneas de enseanza de la traduccin en funcin de la
experiencia internacional. Consecuentemente, con carcter previo al inicio del cursado de las
asignaturas especficas de la carrera, los aspirantes deben aprobar una prueba de suficiencia
escrita y oral de la lengua extranjera y escrita de lengua espaola.
La Facultad de Derecho organiza anualmente un curso de nivelacin, abierto a todos los
aspirantes al ingreso que tiene como objetivo la preparacin de los aspirantes para estar en
condiciones ptimas de rendir el examen de ingreso a la carrera. Los aspirantes pueden realizar
este curso mientras realizan paralelamente el Ciclo Bsico Comn de la UBA. Se requiere un
perfecto dominio de la lengua extranjera en castellano.
La Facultad de Derecho ofrece cursos para los traductores de Ingls, Francs, Alemn, Italiano y
Portugus. Para las lenguas minoritarias, se constituyen tribunales examinadores a pedido del
interesado y en la medida del posible.
El Plan de Estudios comprende dos ciclos de estudios:
El Ciclo Bsico Comn constituido por 6 asignaturas y b) el ciclo de estudios de la Facultad de
Derecho que contempla dos reas de formacin:
A). las asignaturas especficas de la traduccin y de la interpretacin, las que se encuentran
vinculadas tanto con el estudio de la lengua cuanto con la formacin jurdica en el idioma elegido.
B) las asignaturas jurdicas dictadas en espaol comunes a la carrera de Abogaca.

Campo ocupacional: El Traductor Pblico en la Argentina es el profesional universitario a quin


incumbe realizar la versin de textos y documentos del idioma nacional al extranjero y viceversa,
as como tambin actuar como intrprete en los casos de traduccin oral. El ejercicio de la
profesin de Traductor Pblico en la Ciudad de Buenos Aires se rige por las disposiciones
establecidas en la ley 20.305.
Es funcin del Traductor Pblico traducir documentos del idioma extranjero al nacional y viceversa,
en los casos en que las leyes as lo establezcan o a peticin de parte interesada. Todo documento
que se presente en idioma extranjero ante reparticiones, entidades y organismos pblicos,
judiciales o administrativos del Estado Nacional o del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires debe
ser acompaado de la respectiva traduccin al idioma nacional, suscripta por el traductor pblico
matriculado en la jurisdiccin donde se presente el documento. El Traductor Pblico est
autorizado a actuar como intrprete del o los idiomas de los cuales posea ttulo habilitante.
El Traductor Pblico no solo est habilitado para la traduccin e interpretacin en el mbito
privado, sino que tambin puede desempaarse como auxiliar a la Justicia actuando como perito
en los distintos fueros. A tal fin debe inscribirse en las distintas cmaras (civil, comercial, penal,
penal econmico del trabajo y federal) de la Ciudad de Buenos Aires o, en su caso, de las
provincias en las que ejerza la profesin.
El mercado laboral del Traductor Pblico comprende la traduccin de documentos personales,
contratos, documentos vinculados con la prosperidad intelectual y la interpretacin consecutiva y
simultnea en congresos y conferencias, entre otros eventos acadmicos o polticos.
Plan de estudios: Traductor Pblico en idioma (idiomas oficiales)
Duracin estimada: 5 aos
Se debe rendir un examen de nivel (oral y escrito) del Idioma Extranjero elegido y un examen de
Lengua Castellana (escrito) en la Facultad, antes de ingresar a la Carrera.
Ciclo Bsico Comn
Introduccin al Pensamiento Cientfico
Introduccin al Conocimiento de la Sociedad y el
Estado
Principios de Derechos Humanos y Derecho Constitucional
Sociologa
Semiologa
Principios Generales del Derecho Latinoamericano
Ciclo Profesional o de Grado
Asignaturas Jurdicas (comunes a la carrera de Abogaca)
Elementos de Derecho Civil (parte general)
Obligaciones Civiles y Comerciales
Contratos Civiles y Comerciales
Elementos de Derechos reales
Elementos de Derecho Comercial
Elementos de Derecho Constitucional
Derecho de Familia y Sucesiones
Sociedades Civiles y Comerciales
Elementos de Derecho Procesal Civil y Comercial
Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal
Asignaturas especficas de Traductorado
Lengua I: Gramtica
Traduccin I: historia de la traduccin y traduccin tcnica
Derecho I (en lengua extranjera)
Fonologa de la lengua extranjera I
Lengua II: Lingstica
Traduccin II: Tcnicas de traduccin, traduccin jurdica bsica
Derecho II (en lengua extranjera)
Fonologa de la lengua extranjera II
Lengua y Derecho I
Traduccin III: Traduccin jurdica
Interpretacin I
Lengua y Derecho II
Traduccin IV: Traduccin Jurdica y econmica empresarial

Interpretacin II
Contabilidad, economa y finanzas I (en espaol)
Contabilidad, economa y finanzas I (en lengua extranjera)
Rgimen Legal de la Traduccin y del Traductor Pblico
Lengua Espaola I
Lengua Espaola II
Estudios lingstico contrastivos
Traduccin Inversa
Taller de Traduccin e Interpretacin Consecutiva.

XIII1704

También podría gustarte