La educación especial evolucionó como disciplina dentro de la didáctica para estudiar los procesos de enseñanza y aprendizaje de estudiantes con necesidades especiales. Tiene una relación de dependencia de la didáctica al tomar los marcos teóricos de esta disciplina, pero también autonomía debido a su enfoque especializado. Hoy en día, la educación especial se centra más en la adaptación de la enseñanza general que en los sujetos con deficiencias, buscando coordinarse con la didáctica para mejor servir a la diversidad de estudiantes.
La educación especial evolucionó como disciplina dentro de la didáctica para estudiar los procesos de enseñanza y aprendizaje de estudiantes con necesidades especiales. Tiene una relación de dependencia de la didáctica al tomar los marcos teóricos de esta disciplina, pero también autonomía debido a su enfoque especializado. Hoy en día, la educación especial se centra más en la adaptación de la enseñanza general que en los sujetos con deficiencias, buscando coordinarse con la didáctica para mejor servir a la diversidad de estudiantes.
La educación especial evolucionó como disciplina dentro de la didáctica para estudiar los procesos de enseñanza y aprendizaje de estudiantes con necesidades especiales. Tiene una relación de dependencia de la didáctica al tomar los marcos teóricos de esta disciplina, pero también autonomía debido a su enfoque especializado. Hoy en día, la educación especial se centra más en la adaptación de la enseñanza general que en los sujetos con deficiencias, buscando coordinarse con la didáctica para mejor servir a la diversidad de estudiantes.
La educación especial evolucionó como disciplina dentro de la didáctica para estudiar los procesos de enseñanza y aprendizaje de estudiantes con necesidades especiales. Tiene una relación de dependencia de la didáctica al tomar los marcos teóricos de esta disciplina, pero también autonomía debido a su enfoque especializado. Hoy en día, la educación especial se centra más en la adaptación de la enseñanza general que en los sujetos con deficiencias, buscando coordinarse con la didáctica para mejor servir a la diversidad de estudiantes.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
LA DIDACTICA EN LA EDUCACION ESPECIAL
En 1978 surge lo que se denomin el Plan Nacional de la Educacin Especial, que
consta de cuatro principios bsicos: Normalizacin, Integracin, Sectorizacin e Individualizacin.. Un punto muy importante es explicar a los dems nios -que formarn las futuras sociedades- los problemas que puede tener un nio con necesidades educativas especiales. Por desgracia, este plan an no contempla la inadaptacin social en la escuela, slo contempla los problemas de deficiencia. En 1982 se firma la Ley de integracin social del minusvlido, que se aplica a partir de los seis aos. En 1983 se define la pedagoga especial como la ciencia de las dificultades psquicas. Entonces es cuando comienza a surgir la idea de una normalizacin de la educacin especial. En los pases anglosajones, la educacin especial es una accin correctiva sobre las dificultades que los nios con dficits presentan en su desarrollo. Podramos decir que la Educacin Especial es el Conjunto de recursos educativos puestos al servicio de los alumnos, que unos podrn usar de forma temporal y otros de forma permanente. En este momento es cuando la educacin especial entra a formar parte de la educacin normal o habitual, y por tanto entra en el mismo currculum. hoy en da la pedagoga y la Didctica van entrelazadas y es por ello que se entiende que hacen parte de un espacio conceptual y operativo, como campo de conocimientos, de investigaciones, de propuestas tericas y prcticas que se centran, sobre todo en los procesos de enseanza y de aprendizaje. De ah que la Didctica como ciencia que estudia los procesos de enseanza aprendizaje interese y sea de obligada referencia para la Educacin Especial. Ms an cuando se puede predicar para la Didctica Zabalza, 1990; un estatus similar al de la propia Pedagoga como matriz disciplinar; Y es por ello que los mismos conceptos de la Didctica interesan a la Educacin Especial enseanza, aprendizaje, instruccin, formacin, mtodos, materias escolares, profesor y alumno, y las relaciones interpersonales entre ellos tanto como sus estructuras de racionalidad, sus modos de acceso y conceptualizacin. Es as porque la Educacin Especial, puede ser vista como un espacio especfico, como una lente peculiar, para el estudio de esos mismos conceptos y ncleos de
la Didctica. De hecho, surge como la ampliacin, expansin y sistematizacin de
un espacio disciplinar dentro de la misma que inicialmente no era ms que un espacio problemtico, como otros tantos, dentro de la Didctica. La evolucin de las disciplinas suele llevar a la configuracin dentro de las mismas de nuevos espacios en funcin de la focalizacin en el estudio de sus problemas y de las intervenciones cada vez ms especializadas. As, las nomenclaturas y los espacios van redefinindose y amplindose hasta adquirir identidad propia. Al respecto seala Zabalza 1990; la Didctica general ha ido quedando como una superestructura bastante disfuncional desde el punto de vista de la prctica y ha acabado convirtindose en un nuevo marco de referencias tericas utilizables desde las distintas prcticas ejerciendo un papel sustitutivo de la antigua Pedagoga: fuertes dosis de epistemologa, teoras generales de la enseanza, del aprendizaje, de los medios, del currculo. Eso se ha pasado con la Educacin Especial dentro de la Didctica, que a medida que esta evolucionaba se consolidaba aquella y se configuraba como campo y espacio dependiente pero autnomo por su sistematizacin, por la ampliacin de su objeto de estudio, por el carcter organizado de sus conocimientos, por sus mtodos, etc. hasta convertirse en una de sus disciplinas cuya nomenclatura en la actualidad responde al trmino Educacin Especial. La Educacin Especial est buscando su identidad en el campo educativo y concretamente, dentro de la Didctica, como ciencia que estudia la enseanza en su teora y en su prctica. Zabalza 1990; sita dentro de la Didctica, a la Educacin Especial como disciplina con una relacin de dependencia de la misma, pero a la vez de autonoma, por el estatus que le confiere su desarrollo. En un juego de equilibrios, y en una relacin que gravita en torno a los polos dependencia-autonoma se desarrolla la relacin entre ambas. La Educacin Especial est incluida dentro de la Didctica, ya no es tanto o solamente el caracterizado por el estudio de los sujetos diferentes y la enseanza especfica para los mismos, cuanto el referido a la adaptacin de la enseanza comn y general. Es as, porque ha habido una ampliacin de conceptos y en cierto modo un desplazamiento tambin de intereses desde la consideracin del concepto clave de la Educacin Especial como el sujeto deficiente a la consideracin del concepto o idea clave de adaptacin de la enseanza como el problema ms especfico. vemos cmo la evolucin de la Educacin Especial ha llevado a la configuracin dentro de la misma de nuevos espacios (adaptacin de la enseanza general a la diversidad; organizacin escolar ante la integracin...) en funcin de nuevos focos
en el estudio de sus propios temas y de las intervenciones cada vez ms
especializadas. As, la misma denominacin y sus mbitos han ido redefinindose y amplindose hasta adquirir la identidad propia que hoy en da la caracteriza. La Didctica y la Educacin Especial habrn de coordinar y reinterpretar, en el marco institucional del sistema educativo, la estructura, planificacin y desarrollo de los procesos de enseanza que mejor se adapten a la diversidad. As pues no se da un trasvase lineal de modelos de formalizacin, investigacin, etc. La Educacin Especial, tambin es subsidiaria a la Didctica en el sentido de ayuda que incorpora el trmino (complementaria). As podramos decir tambin que la Educacin Especial coopera con la Didctica en la educacin en situaciones de diversidad. De este modo el espacio propio que la Educacin Especial est ocupando dentro de la Didctica, ya no es tanto o solamente el caracterizado por el estudio de los sujetos diferentes y la enseanza especfica para los mismos, cuanto el referido a la adaptacin de la enseanza comn y general. Es as, porque ha habido una ampliacin de conceptos y en cierto modo un desplazamiento tambin de intereses desde la consideracin del concepto clave de la Educacin Especial como el sujeto deficiente a la consideracin del concepto o idea clave de adaptacin de la enseanza como el problema ms especfico. La relacin de la Educacin Especial respecto a la Didctica sera de dependencia, y vendra dada por ser esta ltima la disciplina encargada, desde el punto de vista cientfico, de establecer el marco ms adecuado en el que debe establecerse el proceso de enseanza-aprendizaje. La Educacin Especial es subsidiaria a la Didctica porque las bases tericas (Currculo, Organizacin Escolar...) para comprender en profundidad la complejidad de los procesos y fenmenos de la Educacin Especial en su dimensin Didctica se elaboran en esa disciplina. La Didctica se centra precisamente en este espacio. Ella se centra en el conocimiento y desarrollo de dichos procesos (en todas las modalidades, momentos y configuraciones). La Educacin Especial en cuanto espacio especializado dentro de la Didctica, tambin se ocupa y tiene su objetivo en dichos procesos. Por otra parte la interdisciplinariedad de la accin Didctica, las mltiples perspectivas disciplinares que intervienen en la misma (Organizacin Escolar, Formacin de Profesorado, los Medios y la Tecnologa Educativa, los Sistemas de Asesoramiento) se reflejan en la Educacin Especial que ha de actuar en el seno del contexto interdisciplinar que las mismas conforman. La Educacin Especial no ser ajena a los desarrollos que desde disciplinas como las citadas van teniendo, tanto consideradas de forma aislada como en interaccin.
Pero, esto refleja a su vez, la penetracin como espacio especfico de la
Educacin Especial en los grandes temas de la Didctica. Podramos decir que la educacin es el ecosistema general donde surge la Educacin Especial, mientras que la Didctica es la matriz disciplinar de la misma. Reconocemos en la Educacin Especial a una de las disciplinas que operan dentro de las Ciencias de la Educacin, subsidiaria a la Didctica. Esa subsidiariedad en el fondo, qu es lo que le aporta la Didctica a la Educacin Especial, o qu es lo que ms influencia su desarrollo se concreta en el hecho de que desde la Educacin Especial tratamos de estudiar y trabajar sobre los procesos de enseanza aprendizaje en determinadas situaciones y contextos. Ya para terminar, se podran apuntar que los aspectos diferenciales de la Educacin Especial, su aportacin, estara en relacin con los supuestos tcnicos de la enseanza, y en su forma de adaptarla a las necesidades de los distintos alumnos, asumiendo y compartiendo con la Didctica las interrelaciones entre teora y prctica, ampliada por la necesidad de utilizar tcnicas especficas y por la necesidad del apoyo en los conocimientos bsicos de otras disciplinas .