Electricidad Residencial-Carta de Instrucción 3
Electricidad Residencial-Carta de Instrucción 3
Electricidad Residencial-Carta de Instrucción 3
Educacin Continuada 1
Electricidad Residencial
Jueves, 23 de abril de 2015
Unidad 3: Instalaciones de Circuitos de Alumbrado y Tomacorriente.
Carta de Instruccin 3: Complementacin terica sobre: Tipos de tomacorrientes, instalacin, especificaciones,
utilizacin y simbologa. Herramientas y materiales a utilizar, normas de seguridad. Simbologa.
Prctica: Montaje de interruptor con luz piloto para controlar una lmpara o varias lmparas en paralelo.
Montaje de interruptores para controlar varias lmparas con tomacorriente aparte.
Objetivo: Aplicar las conexiones estudiadas en clase y los empalmes para montar circuitos de alumbrado
controlados por interruptores en diferentes configuraciones y ajustarlo a las necesidades del cliente.
COMPONENTENTE TERICO:
Tipos de Tomacorrientes.
Concepto: Se denomina tomacorriente (o enchufe hembra) a aquel dispositivo elctrico diseado
para establecer una conexin elctrica segura con un enchufe (macho) o clavija de funcin
complementaria, en la alimentacin con energa elctrica de equipos y mquinas.
Desde principios del siglo XX cuando el empleo de la energa elctrica comenz a generalizarse en los
hogares (que podan pagarla) los tomacorrientes iniciaron el lento camino hacia la estandarizacin. Ya
que como casi siempre ocurre, cada fabricante impona su impronta en diseos y caractersticas
elctricas y constructivas. Finalmente a finales de la primera mitad del siglo XX los modelos estndar
se encontraban suficientemente establecidos y demarcados geogrficamente.
En la actualidad conviven en el mundo 14 tipos o modelos distintos de tomacorrientes con sus
respectivas clavijas originales y compatibles. Algunos de estos tipos se restringen a un puado de
pases o regiones geogrficas apartadas e irrelevantes desde este punto de vista para nuestro
hemisferio. En la presente Carta de Instruccin nos referiremos a aquellos modelos de uso ms
extendido en nuestro continente, Europa y en pases con una influencia comercial fuerte en la regin
como China y Japn.
Estos tomacorrientes se emplean para equipos de alto consumo, se instalan con conductores
calibre 12 AWG y se deben proteger con un breaker de 20 A.
Para este tipo de tomacorriente no hay cable neutro sino dos de fase, la tensin entre ellos es de
240 V y entre sus seales sinusoidales existe un desfasaje de 120 o. Es empleado para equipos
elctricos que requieren alimentacin de 240 V y hasta 20 APalabrita dominguera: Desfasaje, en el caso de una corriente elctrica, es
Fases
Neutro
Este tipo de tomacorriente se emplea para alimentar electrodomsticos de gran potencia, tales
como hornos y secadoras de ropa. Entre sus fases tiene un potencial de 240 V, entre cualquiera
de las fases y el neutro tiene 120 V y del mismo modo entre cualquiera de las fases y tierra; el
potencial entre la tierra y el neutro debe ser 0 V.
Conexin:
Tierra
Como podemos observar esta clasificacin atiende a la forma y distribucin de las ranuras donde se
inserta la clavija, es muy cmoda de manejar y por esto es una de las ms utilizadas. Algunos tipos de
tomacorriente que tratamos arriba no se encuentran en esta clasificacin, esto es producto del apego
que an tiene muchos pases a sus propios sistemas que impiden llegar a una norma comn para todos.
El resto podemos encontrarlos en su mayora en la clasificacin estadounidense NEMA (National
Electrical Manufacturers Association) de la que le comparto algunas tablas de esta clasificacin con sus
tenciones y corrientes de operacin.
Smbolo
Ejemplo
Tomacorriente Monofsico
Tomacorriente Trifsico
Tomacorriente Especial
Tomacorriente empotrado en el
piso
de un ambiente y de dimensiones reducidas. En tales casos las condiciones de montaje sern las
indicadas para interruptores.
Herramientas
Materiales
Nombre
Alicate
Pinza de Corte
Pinza de punta redonda
Destornilladores
Pelacables
Cinta aislante o Teipe
Cajas elctricas rectangulares
Cajas elctricas de salida de techo
Cables
Tornillos de sujecin (diablitos)
Tubera elctrica
Abrazadera para tubera elctrica
Tomacorriente doble
Interruptor de tres vas
Interruptor de cuatro vas
Zcalos
Bombillos
Breakers bifsico 15-20 A
Cantidad
1
1
1
1
1
1
1
3
10
5
2 por tubera
1
2
2
3
3
2
Normas de Seguridad:
1. Asistir a la prctica con la vestimenta adecuada: Bata, casco protector, zapatos cerrados con suela de
hule o plstico pegada o cocida, no claveteada.
2. No traer ninguna prenda o accesorio metlico (anillos, aretes, pulseras, pulsos cadenas, yugos, manillas,
etc.)
3. No traer ropas demasiado holgadas que puedan engancharse o ser aspiradas por mquinas rotatorias.
4. En caso de pelo largo o melenas, el cabello debe estar recogido de forma que quede protegido dentro del
casco, sin mechones sueltos salientes que puedan ser aspirados por mquinas rotatorias, o engancharse
en los equipos o entrar en contacto accidental con partes del circuito energizadas.
5. Nunca trabajar en el montaje, desmontaje o reparacin de un circuito o un dispositivo elctrico con las
lneas energizadas (en caliente).
6. Nunca energizar un circuito o maquinaria sin la previa supervisin y aprobacin del profesor.
7. En cada conexin o empalme comprobar la solides y limpieza del contacto elctrico de la unin
realizada.
8. En todos los casos las conexiones de alimentacin del circuito montado se realizar desde los contactos
de salida de la proteccin general del panel.
9. Ante cualquier duda o laguna, no invente, pregunte.
Esquema arquitectnico:
En la pgina siguiente
Esquema elctrico:
Se representar en clase como parte de un ejercicio.