Práctica 6
Práctica 6
Práctica 6
ESIQIE
DIQI
PRACTICA N°6
INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS
DIQI
LABORATORIO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
PRACTICA N°5
OBJETIVO GENERAL
MATERIAL EMPLEADO
CONSIDERACIONES TEÓRICAS
P = IV
P 100 watt
I= = = 0.83 Amperes
V 120 volts
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS
DIQI
LABORATORIO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
V2
P=IV= = I2 R
R
V 2 120 volts 2
R= = = 144 Ω
P 100 watt
Similarmente una plancha que es de 1500 watt, consume una corriente de 12.5
A, y su resistencia de operación a la temperatura de operación es de 9.6 Ω, esto
es porque depende de la resistividad con respecto a la temperatura, la
resistencia de los dispositivos eléctricos es mucho menor cuando están fríos. Si
se mide la resistencia de un foco de 100 watt con un óhmetro (que no maneja
una corriente considerable que incremente la temperatura), probablemente se
encontrara un valor de 10 Ω. Cuando se enciende el foco tiene una corriente
diferente a la calculada, esto mientras se calienta el filamento del foco.
Este arreglo es el trifásico, en contraste con el arreglo de los dos cables (además
el tercer conductor para hacer tierra), con un sistema de tres conductores, las
lámparas de 120 volts se conectan al neutro y a un alambre con corriente, para
dispositivos que requieren 240 volts, como los hornos eléctricos, son conectados
entre las dos líneas de corriente.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS
DIQI
LABORATORIO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
DESARROLLO EXPERIMENTAL
EXPERIMENTO 1
Medición F1 F2 F3 I (A)
(40w) (60w) (100w)
1 ☼
2 ☼
3 ☼
4 ☼ ☼
5 ☼ ☼
6 ☼ ☼
Tabla 1 Mediciones de la Intensidad de
Corriente
EXPERIMENTO 2
2.- Realizar experimentalmente las mediciones de los parámetros señalados en
los circuitos de la figura 6, de las instalaciones eléctricas residenciales, así como
también sus cálculos teóricos, y llenar la tabla 2.
VR2
IR2 =
R2
IR2 = IT = IF1
P
VF1 = = R F1 ∗ I
I
𝑉𝑇
𝑅𝑒 = = 𝑅2 + 𝑅𝐹1
𝐼𝑇
RF1 = Re – R
VF1 = RF1 * IR2
EXPERIMENTO 3
V
I=
Re
Parámetro Valor Valor %
teórico exp. Error
IT
IF1
IR2
IR3
VF2
Tabla 3. Resultados obtenidos del
experimento 3
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS
DIQI
LABORATORIO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
CUESTIONARIO
1.- Dadas las siguientes cargas monofásicas alimentadas a 127 volts para una
casa habitación, calcular la carga para el servicio.
Cargas:
W1 = 5000watt
W2 = 4000watt
W3 = 6000 watt
W4= 4000 watt
OBSERVACIONES
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
CONCLUSIONES
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
BIBLIOGRAFIA
Chester L. Dawes
Tratado de electricidad tomo I y II
Young-Freedman, University Physics
Edit. Adisson Wesley, EU 1996
Gilberto Enríquez Harper
Instalaciones eléctricas industriales
Edit. Limusa