Brisas
Brisas
Brisas
O
M
E
R
C
I
O
Y
N
E
G
O
C
I
N
T
UNIVERSIDAD NACIONAL
PEDRO RUIZ GALLO
Facultad de Ciencias Econmicas Administrativas y Contables
MARKETING
Alumnos:
Docente:
Rosillo Alberca Noe
Curso:
Marketing de Servicios
LAMBAYEQUE, NOVIEMBRE
2014
HISTORIA
PLAN DE MARKETING
NOMBRE DE LA EMPRESA: Restaurant Brisas del Norte
RAZN SOCIAL:
RUC:
PROPIETARIO: Marco Antonio Ai Casasola
UBICACIN: El local se encuentra ubicado en la ciudad de Lambayeque,
exactamente en la Urbanizacin Guardia Republicana Prolongacin Garcilaso Mz.
D Lote N20.
TELFONO: 074-505567; RPM 950931594
PLANEAMIENTO ESTRATGICO
MISIN
En nuestro restaurante Brisas del Norte la misin es ofrecer a nuestros
clientes alimentos de calidad con una excelente relacin, costo, beneficio, as
VALORES
Honestidad
Dedicacin
Productividad
Constancia Y Optimismo
Alegra
1. ANLISIS DE LA SITUACION PROBLEMTICA
I.1.
ANLISIS EXTERNO
En el anlisis externo del restaurante Brisas del Norte comprende el
Macroambiente externo donde sus factores y variables son incontrolables; y el
microambiente externo en el cual sus factores y variables son relativamente
incontrolables
MACROAMBIENTE EXTERNO:
Factor econmico:
Dentro de este factor las variables que afectan al negocio son:
La inflacin
Debido a que la inflacin de nuestro pas para este ao fluctuar entre el 2% y el
2,2%, segn estimaciones dadas por el Banco Central de Reserva (BCR).
Teniendo en cuenta estas estimaciones los precios de los insumos no variaran de
forma considerable, ya que se mantendrn dentro del rango establecido durante el
ao, sin embargo hasta el momento la variacin del ndice de Precios al
Consumidor a nivel nacional en el mes de mayo fue 0,15 por ciento (2,38 por
ciento en los ltimos doce meses). Donde destacaron los incrementos en pollo
(1,9 por ciento), zanahoria (24,3 por ciento), bonito (20,0 por ciento) y huevos (5,1
por ciento).
Disminuyeron los precios del consumo de electricidad residencial (-4,3 por ciento),
tomate (-23,2 por ciento), mandarina (-11,1 por ciento) y gasolina (-1,5 por ciento).
Bajo esta informacin los insumos a tener en cuenta del restaurante Brisas del
Norte seran el pollo, la zanahoria, bonito, y huevos, ya que estos insumos son
utilizados para la elaboracin en algunos de los platos tpicos del restaurante.
Tasas de inters
Debemos tener en cuenta de las entidades bancarias y financieras realizan
prstamos a diversas personas naturales y jurdicas para que puedan poner en
marcha algn negocio que puedan realizar, cuentas con tasas accesibles y
econmicas, para que los diversas personas financien sus negocios.
Distribucin de ingreso
Debido a que el restaurante, se utiliza a diario los insumos para el elaboracin de
los platos, y estos tienen una alta sensibilidad en lo que respecta a precios e
ingresos, es por eso que esta variable es fundamental a tomar en cuenta, donde
un cambio brusco de ingresos, costos de vida, patrones de financiamiento, pueden
traer consecuencias considerables en las actividades del restaurante.
Factor sociocultural
Incluye las pautas culturales dominantes, el nivel educativo, las variables
demogrficas tales como: la tasa de crecimiento de la poblacin, la distribucin por
ANLISIS INTERNO.
I.2.1. Ventas
El restaurant tiene sus ventas variables puesto que depende de la cantidad de
demanda diaria. Llegando a la conclusin que de Lunes a Viernes se venden
platos a la carta en menor proporcin, conjuntamente se vende men, as,
Sbados y Domingos son los das en los cuales las ventas se incrementas debido
a que hay una mayor demanda. Cabe agregar que existen das que se realizan
eventos tales como peas y celebraciones de esta manera generando ingresos
por estas actividades.
1.3.2 Rentabilidad.
Este negocio una vez empezado a funcionar es rentable puesto que est
recuperando su inversin muy lentamente por factores como la ubicacin, el tipo
de men que ofrece (buena relacin calidad-precio) y los precios que cobran.
1.3.3 Productos
Los platos tpicos que brindan Brisas del Norte son:
Arroz con pato
Cabrito
Ceviches
Espesado
Parihuela
Sudados
Carne Seca
Platos que se brindan en das especiales tales como pachamanca.
b. Relacin laboral
El vnculo que se tiene entre la duea de la empresa y los trabajadores, no es la
tpica relacin de empleador/empleado, sino que se puede percibir un grato
ambiente amical el cual los motiva a sentirse identificados con la empresa y
esforzarse al mximo para que sta salga adelante. El personal para la
preparacin de los platos tpicos cuenta con una experiencia amplia.
c. Recursos financieros
Actualmente la empresa, ya habiendo transcurrido 7 meses desde que empez su
funcionamiento, por poltica de los dueos todo tipo de compra y pago es al
contado, lo que les permite mantener una buena relacin con sus proveedores y
personal. Actualmente, la empresa maneja un prstamo a 4 aos con el Banco de
la nacin por motivos de implementacin y funcionamiento del local.
d. Instalaciones de produccin
En cuanto a la produccin, el restaurante cuenta con espacio en el cual estn las
instalaciones de la cocina y los alimentos perecibles y no perecibles; as tambin
cuenta con equipos como refrigerador, congeladora, beezze coler cada uno
distribuido correctamente en el espacio.
Este local cuenta con todas las facilidades para producir 7 platos a la carta y 15
mens diarios, ya que ha sido construido con este fin.
e. Imagen de la empresa
La empresa no cuenta con una imagen definida, puesto que el nombre del local
est situado en mal ngulo, el cual no permite que se visualice y ser reconocido.
La carencia de un nombre comercial propio hace que sea imposible que la
empresa gane posicionamiento en el mercado.