El Contactor
El Contactor
El Contactor
Los contactores de barrote se utilizan en gran parte en la industria del hierro y el acero para traccin
(material mvil), equipos de electrlisis y extraccin para aplicaciones de 63A a 5000A.
Los contactores de Instalacin estn diseados segn las normas internacionales (IEC), las normas
europeas (EN) y las normas francesas (NF CUTE, DIN-VDE, BS).
Consideramos 2 tipos de contactores de instalacin para diferentes aplicaciones: para Instalacin "
Normal " y para Instalacin "Da-Noche". Se usan principalmente en equipos de construccin
automatizados, en la industria y en oficinas para controlar circuitos terminales < 40 kW CA1 (Lmparas incandescentes, lmparas fluorescentes, calefaccin por conveccin, bateras, sistemas
de regulacin, hornos, sistemas de secado), control de motores pequeos < 15 kW CA-3 (ventilacin,
aire acondicionado, bombeo, riego, sistemas automticos) y sistemas de deslastrado en gestin de la
energa (posiblemente, esclavos de relojes, rels deslastrados, telebreakers, termostatos).
Los minicontactores B6 y BC6 pueden ser utilizados para pequenos motores desde 4kW, 400 V. Los
minicontactores B7 y BC7 pueden ser utilizados para pequenos motores desde 5,5kW, 400 V
CONTACTORES
Un contactor es un dispositivo con capacidad de cortar la corriente elctrica de un receptor o
instalacin con la posibilidad de ser accionado a distancia, que tiene dos posiciones de
funcionamiento: una estable o de reposo, cuando no recibe accin alguna por parte del circuito de
mando, y otra inestable, cuando acta dicha accin. Este tipo de funcionamiento se llama de "todo o
nada".
Clasificacin
Cuando la bobina deja de ser alimentada, abre los contactos por efecto del resorte de presin de los
polos y del resorte de retorno de la armadura mvil.
La bobina est concebida para resistir los choque mecnicos provocados por el cierre y la apertura de
los contactos y los choques electromagnticos debidos al paso de la corriente por sus espiras, con el
fin de reducir los choques mecnicos la bobina o circuito magntico, a veces los dos se montan sobre
amortiguadores.
Si se debe gobernar desde diferentes puntos, los pulsadores de marcha se conectan en paralelo y el
de parada en serie.
Simbologa y referenciado de bornes.
Los bornes de conexin de los contactores se nombran mediante cifras o cdigos de cifras y letras
que permiten identificarlos, facilitando la realizacin de esquemas y las labores de cableado.
- Los contactos principales se referencian con una sola cifra, del 1 al 16.
- Los contactos auxiliares estn referenciados con dos cifras. Las cifras de unidades o cifras de
funcin indican la funcin del contacto:
* 1 y 2, contacto normalmente cerrados (NC).
* 3 y 4, contacto normalmente abiertos (NA).
* 5 y 6, contacto de apertura temporizada.
* 7 y 8, contacto de cierre temporizado.
- La cifra de las decenas indica el nmero de orden de cada contacto en el contactor. En un lado se
indica a qu contactor pertenece.
- Las bobinas de un contactor se referencian con las letras A1 y A2. En su parte inferior se indica a qu
contactor pertenece.
- El contactor se denomina con las letras KM seguidas de un nmero de orden.
Solucin:
1. La corriente de servicio se obtiene aplicando la expresin de la potencia en circuito trifsico: Ic = P /
raizcad3 * V * cosj = 30,5 A
2. La categora es AC1, por ser resistivo el receptor y su factor de potencia prximo a la unidad.
3. La corriente cortada es igual a la servicio, por lo que el calibre del contactor a elegir es de 32 A.