Microestructura y Solidificación
Microestructura y Solidificación
Microestructura y Solidificación
MICROESTRUCTURA Y SOLIDIFICACIN
En general, los productos metlicos se originan en una primera etapa en estado lquido,
luego del cual se pasa al estado slido mediante moldes o por colada continua.
El proceso de solidificacin es determinante para la calidad del producto final,
porque si el material queda defectuoso en esta etapa, ser muy difcil efectuar las correcciones
en el procesamiento posterior.
SOLIDIFICACIN
La solidificacin es un proceso fsico que consiste en el cambio de estado de la materia de
lquido a slido. Es el proceso inverso a la fusin.
Paso 2:
Aglomeracin de ncleos.
Paso 3:
Los ncleos crecen en tres
dimensiones, dando lugar a
una estructura tipo rbol
llamada dendrita.
Paso 4:
A medida que se da el
crecimiento
de
las
dendritas ; esta se obstruyen
mutuamente
creando
fronteras entre los diferentes
cristales llamados bordes
de grano.
Si hay pocos puntos de nucleacin, se produce una estructura de grano grueso y tosca.
Si hay muchos puntos de nucleacin disponibles, se dar una estructura de grano fino.
La estructura de grano fino constituye el tipo ms deseable en la obtencin de productos
metlicos resistentes y uniformes.
El aspecto que cada grano adquiere despus de la solidificacin del metal depende de
varios factores, de entre los que son importantes los gradientes trmicos.
Los granos denominados equiaxiales, son aquellos en que su crecimiento ha sido igual en
todas las direcciones.
Zona templada o zona Chill: Es una estrecha banda de granos, orientados al azar y
localizada sobre la superficie de la pieza. El metal que est sobre la pared del molde es el
primero en enfriarse a una temperatura igual a la temperatura de solidificacin.
Zona Columnar: Contiene granos alargados orientados en una direccin cristalogrfica
particular. Conforme el molde del material libera calor de la fundicin, los granos en la zona
fra empiezan a crecer en direccin opuesta al flujo de calor. Esto significa que los granos
crecern perpendiculares a la pared del molde.
Zona Equiaxial: Contiene granos nuevos orientados aleatoriamente, originados a menudo
por una baja temperatura de vaciado, elementos de aleacin, o agentes inoculantes o
refinadores de grano. Los granos crecen con formas relativamente redondas e impiden el
crecimiento de los granos columnares.
CLASE 9
ALEACIONES METLICAS: FASES Y CONSTITUYENTES METALOGRFICOS
La mayora de los metales usados en ingeniera son combinados con otros metales o no
metales para conseguir una mayor dureza, mayor resistencia a la corrosin u otras propiedades.
Una aleacin metlica o, simplemente una aleacin, es una mezcla de dos o ms metales,
o de un metal con un no metal.
Las aleaciones se obtienen fundiendo los diversos metales en un mismo crisol y dejando
luego solidificar la solucin lquida formando una estructura granular cristalina apreciable con
ayuda del microscopio ptico.
DURANTE LA SOLIDIFICACION LA ESTRUCTURA (A NIVEL MICRO) DE LA ALEACION QUEDARA
CONFORMADA POR DIFERENTES CONSTITUYENTES, QUE DE ACUERDO A SU NATURALEZA SE
PUEDEN CLASIFICAR COMO:
1. Metales Puros.
2. Soluciones Slidas.
3. Mezclas Eutcticas.
4. Compuestos Intermetlicos.
FASES Y CONSTITUYENTES
Qu es una fase?
Qu se entiende por constituyente o microconstituyente?
Cul es la diferencia entre fase y constituyente?
METALES PUROS:
En el caso de metales insolubles, que no se pueden mezclar, al solidificarse permanecen
puros, por lo que microestructuralmente se presentarn en capas independientes o granos
diferenciables entre si.
SOLUCIONES SOLIDAS:
Son aquellas aleaciones miscibles en estado lquido, y que al solidificar siguen disueltas.
De esta forma, los tomos de un elemento se distribuyen aleatoriamente con otro sin
combinacin qumica, en una estructura de fase nica. Bajo tales condiciones existe un solvente,
que es el elemento cuya red espacial perdura y un soluto, que es el elemento que se disuelve en
el solvente.
Se pueden distinguir de 2 tipos: Soluciones Slidas Sustitucionales y Soluciones Slidas
Intersticiales.
Slido que consta de dos o ms elementos dispersos atmicamente en una estructura de
fase nica.
SOLUCIONES SOLIDAS SUSTITUCIONALES
Para que se forme una solucin solida sustitucional los tomos que constituyen el soluto y el
solvente deben cumplir con las Reglas de Hume-Rothery:
1.
La diferencia entre los dimetros atmicos de los elementos no debe ser mayor del 15%
de su dimetro.
2.
La estructura cristalina de los dos elementos debe ser la misma.
3.
No debe haber diferencias apreciables en las electronegatividades de los dos elementos,
a fin de evitar su reaccin y que formen compuestos.
4.
Los dos elementos deben tener la misma valencia.
SOLUCIONES SOLIDAS INTERSTICIALES
Cuando los tomos del soluto son considerablemente ms pequeos que los tomos del
solvente, estos pueden alojarse en los huecos o intersticios de la red cristalina, creando
soluciones solidas intersticiales.
CLASE 10
DIAGRAMAS DE EQUILIBRIO
DIAGRAMAS DE FASES
Durante la solidificacin, el desarrollo de la microestructura de una aleacin esta
directamente relacionada con las caractersticas de su diagrama de fases.
Los diagramas de fases son representaciones graficas de las reas de dominio de las
fases en funcin de la presin, temperatura y composicin.
Los diagramas de fases, tambin llamados diagramas de equilibrio representan la relacin
entre la estructura y; la composicin y las cantidades de fases en equilibrio. La utilidad de los
diagramas de equilibrio radica en la posibilidad de la prediccin de las transformaciones de
fases y de la microestructura resultante, que puede estar o no en equilibrio.
Conceptos Fundamentales:
Qu es una fase?
Qu se entiende por transformacin de Fase?
Qu se conoce como Microestructura?
La solubilidad de las fases solidas es limitada y esta descrita por la lnea Solvus, que
separa, el campo de las soluciones y , de la regin bifsica en la que ambas coexisten.
3. DIAGRAMAS DE INSOLUBILIDAD TOTAL
Los diagramas de fase de insolubilidad total, se generan por la aleacin de dos metales A y
B, miscibles entre si en estado liquido, que forman una mezcla eutctica durante la solidificacin
pero que permanecen insolubles en dicho estado.
4. COMPUESTOS INTERMETLICOS
REACCIONES INVARIANTES
Las Reacciones Invariantes son aquellas que ocurren a una composicin y temperatura
definida, especifica y constante; pueden ser de dos tipos:
I.
Durante el enfriamiento, una fase se separa en dos.
II.
Durante el enfriamiento, dos fases reaccionan para producir una tercera, diferente
de las dos reaccionantes.
10
EN EL ESTADO LQUIDO:
1. Reaccin Eutctica: L +
2. Reaccin Peritctica: + L
3. Reaccin Monotctica: L1 +
L2
4. Reaccin Sintctica: L1 + L2
EN EL ESTADO SLIDO:
1. Reaccin Eutectoide: +
2. Reaccin Peritectoide: +
SISTEMAS EUTECTOIDES
11
CLASE 11
DIAGRAMA Fe-Fe3C, CONSTITUYENTES METALOGRFICOS DE LOS
ACEROS
DIAGRAMA Fe-Fe3C
DIAGRAMA Fe-Fe3C
12
DIAGRAMA Fe-Fe3C
CEMENTITA
Es el carburo de hierro Fe3C con un contenido fijo de carbono del 6,67%.
Es el constituyente ms duro y frgil del acero alcanzando una dureza de 68 HRC (700
Brinell).
13
PERLITA
Es el microconstituyente eutectoide formado por capas alternadas de Ferrita y Cementita,
compuesta por el 88% de Ferrita y 12% de Cementita, contiene 0,8% de Carbono.
Tiene una dureza de 250 Brinell, resistencia a la traccin de 80 kg/mm2 y un alargamiento
del 15%.
El nombre de Perlita se debe a las irisaciones que adquiere al iluminarla, parecidas a las
perlas.
La perlita aparece en general en el enfriamiento lento de la Austenita por debajo de la
temperatura Eutectoide.
14
15