Hegemonia Conservadora y Republica Liberal
Hegemonia Conservadora y Republica Liberal
Hegemonia Conservadora y Republica Liberal
REPUBLICA LIBERAL
Hegemona conservadora y repblica liberal
EL GAITANISMO
A medida que el gobierno de Lpez Pumarejo perda apoyo de los Colombianos, el liberal
JORGE ELICER GAITN, que luchaba por las clases menos favorecidas, era respaldado
por miles de colombianos.
En 1932, Gaitn cre un movimiento popular llamado UNIR (Unin Nacional Izquierdista
Revolucionaria), cuya finalidad era mejorar la calidad de vida de los campesinos y los
obreros.
En 1946, Gaitn se present a las elecciones presidenciales, pero fue derrotado por el
candidato conservador Mariano Ospina Prez. Aunque Gaitn no consigui ganar la
presidencia se convirti en un destacado hombre de la poltica colombiana. Fue asesinado
el 9 de abril de 1948 en el centro de Bogot
Los graves hechos de violencia que sacudieron a la capital durante tres das se conocen con
el nombre del El Bogotazo.
LA DIVISIN LIBERAL Y EL REGRESO DE LOS CONSERVADORES AL PODER
A partir de 1946 el partido liberal se dividi en dos candidaturas: La de Jorge Elicer
Gaitn y la de Gabriel Turbay. Los conservadores, aprovechando esa divisin, lanzaron la
candidatura de MARIANO OSPINA PREZ, quien result elegido presidente para el
periodo 1946_ 1950
MARIANO OSPINA PREZ: 1946_ 1950
Durante su gobierno se dio origen a un periodo de violencia y en los llanos orientales se
formaron guerrillas liberales que se opusieron al gobierno conservador.
LAUREANO GMEZ 1950_ 1953
Conservador que excluy a los liberales del gobierno e inici una persecucin contra los
opositores; por una enfermedad, se retira del gobierno y es reemplazado por Roberto
Urdaneta, luego quiso regresar al gobierno y fue derrocado por fuerzas militares a travs
de un Golpe de Estado.
GUSTAVO ROJAS PINILLA
Asume la presidencia el 13 de junio de 1953, tras la cada de Laureano Gmez. Durante su
gobierno se da un acuerdo entre liberales y conservadores y para disminuir la violencia, lo
cual permite la convocatoria a una reunin de la UNAC (Asamblea Nacional
Constituyente). En este gobierno se destaca:
La desmovilizacin de algunos guerrilleros
La construccin del aeropuerto el Dorado en Bogot
La llegada de la televisin a Colombia
La aprobacin del voto para las mujeres
Su gobierno se volvi dictatorial y prohibi la libertad de prensa y de religin
En 1957 deja la presidencia y es asumida por una Junta Militar.
EL FRENTE NACIONAL
El Frente Nacional fue una coalicin poltica entre los partidos liberal y conservador que se
llev a cabo entre 1958 y 1974. (En este caso coalicin o alianza es la unin de varios
partidos para lograr un objetivo comn).
Su objetivo principal era organizar el pas y evitar la violencia entre los partidos. Para ello
se estableci un acuerdo de gobierno en el cual, los partidos Liberal y Conservador
alternaban la presidencia cada cuatro aos, el cual permaneci por un periodo de doce
aos.
En este perodo se ejercen los gobiernos de Alberto Lleras Camargo 1958_ 1962, liberal,
quien crea el INCORA.
GUILLERMO LEN VALENCIA 1962 1966 Conservador, perodo en el cual surgen las
FARC, como protesta contra el gobierno nacional.
CARLOS LLERAS RESTREPO, 1966 1970, quien promovi la integracin econmica de
latinoamrica a travs del PACTO ANDINO; tambin impuls la creacin del Instituto
Nacional de educacin Media INEM
MISAEL PASTRANA BORRERO, 1970_ 1974, conservador que estimul la migracin del
campo a la ciudad y la creacin del UPAC (unidades de poder adquisitivo Constante).