Exposicion de Albañileria
Exposicion de Albañileria
Exposicion de Albañileria
ALBAILERA Estructural
ASPECTOS GENERALES
Las edificaciones de mediana altura que ms
abundan en nuestro medio, son estructuradas
por muros de albailera confinada o por muros
de albailera reforzada interiormente (Fig.1.1).
El
comportamiento
ssmico
de
estas
edificaciones depende mucho de la calidad de
los materiales empleados y de la tcnica
constructiva empleada, es por ello que en esta
Norma se hace especial nfasis en estos
aspectos.
LA EFLORESCENCIA
Son manchas generalmente son blancas que
aparecen en las superficies de los muros
afectados por humedad.
Se produce cuando las sales (bsicamente
sulfatos) que contiene la materia prima, se
derriten al entrar en contacto con el agua y
luego tratan de emerger a travs de los poros de
la unidad cristalizndose en sus superficies.
Cuando la eflorescencia es
moderada es recomendable
limpiar en seco a la pared con
una escobilla para luego
impermeabilizarla mediante
aditivos en el mortero de
tarrajeo.
Cuando la eflorescencia es
severa, se recomienda
rechazar a la unidad, en
vista que puede destruirse
su adherencia con el
mortero.
LA CRIPTOFLORESCENCIA
Consisten el desprendimiento de la superficie de piedras
degradacin de la superficie visible de ladrillos y
morteros. Se atribuye principalmente a la humedad
provenientes del suelo.
La criptoflorescencia son
eflorescencias que en se
desarrollan en el interior
del elemento por lo que
suelen
ser
mas
destructivas
SOLUCION AL PROBLEMA
1.
2.
3.
4.
Enjuagar
agua.
AGRETAMIENTOS
En la mayora de las viviendas Las grietas o rajaduras en
los muros pueden tener varias causas:
La
Agrietamiento en muro de
albailera
Las grietas diagonales se presentan por
efecto de cargas horizontales como la de
los sismos, lo cual estos atraviesan
columnas y muros
DURABILIDAD
Durabilidad de una estructura: Capacidad para soportar,
durante la vida til para la que ha sido proyectada, las
condiciones fsicas y qumicas a las que est expuesta
Para lograr eso, destacan un correcto diseo y una buena mano
de obra, recalcando la dosificacin en volumen 1:2:9, por su
plasticidad, retencin de agua, y por que produce una unin
fuerte en la interface ladrillo mortero.
GRACIAS ..