TP 1 2 3 Cultura Organizacional
TP 1 2 3 Cultura Organizacional
TP 1 2 3 Cultura Organizacional
3 La empresa Transax fue fundada en 1963, bajo la formulacin de una cultura vigorosa ya que
. se adverta los futuros cambios de firmas.
Falso.
Verdadero.
4 Tanto las historias como los smbolos no verbales en el Centro Industrial Crdoba, definen la
. identidad y el ambiente cultural de la empresa.
Falso.
Verdadero.
La entrevista de seleccin.
7 Las historias son uno de los elementos que destacan a la cultura organizacional del Centro
. Industrial Crdoba. La misma se encuentra definida por:
Mito sobre el uso y dominio de le tecnologa disponible.
Leyenda de acuerdo con organizaciones sociales.
Mito vinculado al medio ambiente.
Leyenda de Jos Rebello.
Relatos sobre su fundacin.
8 Suponiendo que el Centro Industrial Crdoba, decidiera realizar una reunin para destacar a
. Juan Carlos Cardo por su trayectoria de 37 aos en la organizacin, estaramos frente a:
Un relato.
Una ceremonia.
Un hbito de trabajo.
Un evento organizacional.
Un valor cultural.
9 Decimos que la empresa ex Transax, actual Centro Industrial Crdoba, tiene hoy una cultura
. denominada como vigorosa. Esto se debe a:
Importancia de la gente.
Sistema de creencias compartidas.
Filosofa compartida.
Funciones simblicas no verbales compartidas y entendidas.
Funciones verbales correspondientes a cada una de las administraciones que pasaron por
la empresa con propuestas diferenciales en cuanto a la estructura organizacional.
10 De acuerdo con Abravanel y como se ve claramente en el caso del Centro Industrial Crdoba,
. para transmitir, mantener los valores y principios organizacionales, los directivos se valen de:
Lideres.
Smbolos.
Historias.
Estructuras formales e informales.
Comportamientos esperados.
Los sbados se hacen campeonatos de ftbol infantil con los hijos del personal y chicos de
11
zonas aledaas Desde el enfoque de la cultura organizacional, esta afirmacin nos indica la
.
presencia de:
Una leyenda.
Un ritual.
Una historia.
Una funcin simblica verbal.
Una ceremonia.
Verdadero.
Falso.
Se cre un comit de ayuda comunitaria que, con un aporte voluntario de $5, ayuda a 22
15 comedores, en los que hay 1868 nios. Esta actividad solidaria que realiza la empresa, que
. segn Abravanel permite que los miembros de las organizaciones puedan incorporar valores
y acciones colectivas puede ser considerada como:
Una accin voluntaria.
Una creencia.
Un mito.
Un smbolo.
Una ceremonia.
El premio a las mejores prcticas del Centro Industrial Crdoba, representa un reconocimiento
16
a los lderes que personificaron los valores de la organizacin. Dicho reconocimiento se realiz
.
en el ao 1995 y corresponde en la actualidad a:
Una costumbre de premiacin.
Un reconocimiento a la trayectoria de la organizacin.
Un mito que refuerza la cultura organizacional.
Un liderazgo en el mercado, producto de los integrantes de la organizacin.
Un ritual anual.
17 El Centro Industrial Crdoba recibe semanalmente visitas de alumnos de 4to y 5to grado de
. escuelas primarias. Desde el punto de vista cultural, dicha actividad se define como:
Smbolo tangible.
Hbito organizacional.
Ceremonia.
Relato.
Leyenda.
18. Para el Centro Industrial Crdoba, Jos Correa Rebelo puede ser considerado como:
19. La organizacin de los turnos de trabajo dentro de la ex Transax es considerado como un:
Ritual de trabajo.
Ritual administrativo.
Espectculo cultural.
Ceremonia de trabajo.
Ritual de reconocimiento.
20 La entrega del Premio Nacional a la Calidad, desde el punto de vista cultural, puede ser
. considerado como:
Un mito.
Un rito.
Un hbito.
Una costumbre.
Una ceremonia.
Atrs
52.91%
Dentro del tercer nivel de anlisis de la cultura encontramos las presunciones, en el caso de
Avon podemos identificar que la naturaleza de mujer es considerada como voluntariosa. A qu
tipo de presuncin hace referencia?:
Relacin de la
Humanidad con la
Naturaleza.
Relacin de la
Actividad Humana.
La naturaleza del
Gnero Humano.
Relacin del Gnero
Humano con la
naturaleza.
La naturaleza de
las Relaciones
Humanas.
Dentro del tercer nivel de anlisis de la cultura encontramos las presunciones, en el caso Avon
2
podemos identificar que su relacin con el entorno es de armona. A qu presunciones
.
hacemos referencia?:
Relacin de la Humanidad con la Naturaleza.
La naturaleza de la Realidad y la Verdad.
Relacin de la Actividad Humana.
La naturaleza del Gnero Humano.
La naturaleza de las Relaciones Humanas.
5 Cul de los siguientes valores corresponden a la empresa Avon? Considere el segundo nivel
. de anlisis de Schein:
Delegacin de autoridad.
Cuidado y prevencin de la salud interna de la mujer.
Cuidado de la salud de la mujer.
Participacin.
Diversidad.
6 Suponiendo que Andrea Jung tuviera un comportamiento OPUESTO al que pudimos identificar
. en la situacin problemtica. A qu tipo de hroe situacional haramos referencia:
Hroe Vaca Sagrada.
Hroe Obstinado.
Hroe Proscripto.
Hroe Situacional.
Hroe Brjula.
Verdadera.
Falsa.
8 Uno de los artefactos de Avon como el smbolo de la lucha del cncer en la mujer se sostiene
. en valores y presunciones vinculados al cuidado de la salud de la mujer.
Falsa.
Verdadera.
9 Las palabras como catlogo de productos, las lneas de productos Marky Becoming
. corresponden a:
El lenguaje utilizado por la empresa para comunicarse con sus pblicos para lograr la
adaptacin externa.
El lenguaje de la empresa que permite que los miembros se comuniquen para lograr la
integracin interna.
El lenguaje utilizado por la empresa Avon a los fines de llegar a sus potenciales clientes en
todo el mundo, sin distincin de pases.
Los nombres de las lneas de productos que representan los valores destacados de la
empresa.
El lenguaje utilizado por la empresa que permite comunicarse con el entorno externo.
12 Avon cuenta con una cultura fuerte producto de la integracin externa que ha realizado en
. los ltimos aos en Amrica Latina. La afirmacin es:
Falsa.
Verdadera.
15 Indica si la siguiente afirmacin es verdadera o falsa: Andrea Jung form parte del evento
. originario que dio origen a la formacin del grupo denominado como empresa Avon.
Falso.
Verdadero.
16. Andrea Jung como herona refuerza los valores bsicos de la cultura de la siguiente manera:
17.
Obstinado.
Vaca sagrada.
Brjula.
Proscripto.
Persistente.
18
Andrea Jung es considerada una herona situacional de tipo brjula debido a que:
.
Se viste y formula una apariencia que comunica los artefactos de Avon.
Es una gua para la organizacin ya que orienta sus acciones al logro de las metas
organizacionales.
Simplemente sigue las normas de la cultura.
No respeta las normas culturales, pero cuenta con las competencias necesarias para
dicho lugar.
Es persistente en las actividades que realiza a diario.
A que los artefactos son la parte visible y tangible que se soporta por elementos que no
se ven y son tangibles tambin.
A que los artefactos cambian de formas con el tiempo al igual que un iceberg.
A que tanto artefactos como valores son visibles como la superficie del iceberg y
representan la cultura.
A que los artefactos son visibles como la parte superficial del iceberg pero que no
siembre cuentan con una estructura de soporte.
20 Cules de los siguientes objetos son considerados como artefactos visibles dentro de la
. organizacin y definen su cultura?:
Vinculacin con Lalcec.
Mamgrafo mvil.
Catlogo de venta directa.
Catlogo de venta directa en soporte digital.
Nuevas lneas de productos.
Atrs
50.50%
.
Compaa Multi.
Compaa de la Accin.
Banco.
Compaa de software.
Restaurante.
Habitaciones de descanso.
Flores.
Libros de consulta.
Formularios.
Computadoras porttiles.
Dentro de la presuncin sobre la naturaleza del gnero humano encontramos que en Google
7
los empleados son considerados como perfectibles siempre que acten correctamente. En qu
.
casos que dara dicha situacin:
Si trabajan con ganas.
Si no trabajan.
Si disponen de los elementos mnimos e indispensables para realizar la tarea.
Si trabajan a desgano.
Si disponen de elementos no necesarios para la realizacin de su tarea.
Sistemas coactivos.
Sistema consultivo.
Sistemas utilitaristas.
9.
11. Las presunciones bsicas subyacentes en la empresa Google, son una instancia de tipo:
Evaluativa.
Tangible.
Consciente.
Descriptiva.
Preconsciente.
Policrnica.
Monocrnica.
Cromtica.
Lineal.
Circular.
14 todo el mundo se siente a gusto de compartir ideas y opiniones. Esta afirmacin define la
. presuncin de la Relacin de la Humanidad con la Naturaleza, esto es:
Falso.
Verdadero.
En el video Planeta Google se puede observar que los mnibus que transportan a los
15
empleados cuentan con internet. Cul de las siguientes afirmaciones son correctas frente a
.
dicha situacin?:
16 La sede de Google en Argentina cuenta con los mismos artefactos culturales que se
. encuentran en la oficina central Googlepex.
Verdadera.
Falsa.
18. Seala cul de los siguientes sera un valor cultural para la empresa Google:
Compaerismo.
Innovacin.
Agresividad.
Seguridad en el empleo.
Solidaridad.
19 Podemos identificar como artefactos culturales en Google las pizarras en las paredes para que
. los empleados se expresen, stas se asocian con el valor de:
Orientacin a las reglas.
Innovacin.
Seguridad en el empleo.
Exigencia.
Empowerment.
Segn Mc Gregor, encontramos dos tipos de supuestos en las organizaciones que se vinculan
20
a las presunciones de gnero humano. En Google, con qu supuesto estara vinculada la
.
empresa?:
Teora x.
Accin.
Teora y.
Multi.
Independencia.
Atrs
55.00%