Exposición Tumores Pediátricos
Exposición Tumores Pediátricos
Exposición Tumores Pediátricos
Objetivos de aprendizaje
1. Realizar una lista de al menos seis neoplasias con un pico de incidencia antes de los
10 aos de edad, sealando cules de ellas podran aparecer como pequeos tumores de
clulas redondas azules.
2. Describa dnde ocurre preferentemente un neuroblastoma, y cmo los factores de la
edad, el estadio y la diferenciacin citolgica afectan su pronstico. Enumere otros
factores que tambin son modificadores importantes del comportamiento del
neuroblastoma.
3. Describa el sitio habitual de aparicin del tumor de Wilms y su gravedad y
caractersticas microscpicas.
4. Definir nefroblastomatosis.
5. Lista rasgos caractersticos del sndrome de WAGR, el sndrome de Denys - Drash y el
sndrome de Beckwith- Wiedemann y explicar su asociacin con WT1 y mutaciones WT2
putativas.
Caso clnico
Se encontr un nio de 15 meses de edad, con dos das de dolor abdominal, presenta
una masa palpable en el cuadrante superior izquierdo de su abdomen. Adems, su madre
haba tomado nota de que no haba ido ganando peso ltimamente. El examen fsico
revel un buen desarrollo, muchacho delgado sin ningn sufrimiento agudo. Estaba afebril
con signos vitales normales. Se observ edema por picaduras leves en sus pies. Fue
neurolgicamente intacto. Un conteo sanguneo completo y diferenciado, la bioqumica
srica y el anlisis de orina fueron normales para la edad.
Una ecografa y una tomografa computarizada mostraron una masa abdominal slida en
el cuadrante superior izquierdo. La glndula suprarrenal izquierda no era reconocible, y el
radilogo consider que esta era la fuente ms probable del crecimiento, aunque una
masa que surja en el polo superior del rin izquierdo no poda excluirse. Otros rganos
abdominales no presentaron complicaciones. Un estudio esqueltico y gammagrafa sea
fueron negativos. Una aspiracin de mdula sea ilaca izquierda y la biopsia no
mostraron tumor metastsico. La orina fue enviada para las pruebas del cido
vanililmandlico (VMA), que fue 121 mg / g de creatinina (ref gama para la edad: De 0-19
mg / g), y para el cido homovanlico (HVA), que fue 97 mg / g de creatinina (Ref rango de
edad: 0-9 mg / g).
En ltima instancia, la laparotoma revel un tumor de 10 cm, al parecer, la sustitucin de
la glndula suprarrenal izquierda y polo superior del rin izquierdo. Ningn plano de
diseccin era visible entre el rin y la masa, el cirujano realiz una nefroureterectoma
izquierda con la reseccin del tumor. Tambin se hizo una biopsia de un ganglio linftico
hiliar renal y tres nodos paraarticos.
El patlogo quirrgico atraves la masa 554-g en un plano coronal, que revel un tumor
hemorrgico distinto del polo superior del rin; la glndula suprarrenal no fue visualizada
(ver imagen 1). El tumor creci por las venas renales y suprarrenales. El tumor estaba
presente en el margen de reseccin. Diapositivas mostraron un pequeo tumor de clulas
redondas montonas con poca diferenciacin a excepcin de una roseta ocasional (ver
imagen 2). Marcadores histoqumicos para clulas de origen neuroendocrino fueron
positivos. Las muestras de tejido tumoral fresco para el anlisis citogentico mostr 46,
XY, del (1) (p32) y minutos dobles (ver imagen 3). Estudios del tumor revelaron que el
oncogn N-MYC fue altamente amplificado (> 100 copias). Los ganglios linfticos son
normales.
El nio fue tratado en un protocolo de quimioterapia de alta intensidad y no ha tenido
recurrencia de la enfermedad durante los 3 aos de seguimiento.
Estas tablas son los rangos de referencia normales; solo es para mostrar datos
IMAGEN 1
IMAGEN 2
IMAGEN 3
Tumor - Cariotipo
Este cariotipo se obtuvo a partir del tumor. Hay dobles minutos (pequeos fragmentos
de ADN extracromosmico ) y eliminacin de cromosoma # 1 distal de la banda p32.
La fluorescencia de hibridacin in situ (FISH) de una sonda para el N- MYC a una
preparacin de ncleos en interfase de clulas tumorales muestra la seal abundante
( rojo) en una clula tumoral (flecha) , lo que indica la amplificacin N- MYC . Otra clula
en la imagen muestra los esperados dos puntos rojos dbiles observados en las clulas
normales.
Esta delecin del cromosoma es caracterstico de tumores peditricos?
Es caracterstico de neuroblastoma.
Tenga en cuenta los muchos dobles minutos en la parte inferior del cariotipo; estos estn
asociados con la amplificacin N- MYC . Esto altera el pronstico?
5-9 aos
Leucemia
Neuroblastoma
Sarcoma de Ewing/PNET
Tumor cerebral
Carcinoma hepatocelular
Linfoma
Retinoblastoma
Rabdomiosarcoma
10-14 aos
Sarcoma de tejidos blandos
Sarcoma ostegnico
Carcinoma tiroideo
Linfoma de Hodgkin
IMAGEN 11
IMAGEN 12
IMAGEN 14
KAROLA
PEDRO
DANIELA
ANUAR