CONFERENCIAS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ALUMNO: MARLON ANDRES CASTILLO S.

RESUMEN CONFERENCIAS FORO INTERNACIONAL POR LA


PREVENSION VIAL
- Conferencia: Seguridad Vial para Motociclistas por Andrs
Ernesto Daz Hernndez, Secretario de Movilidad de
Cundinamarca.
Esta conferencia se realiza para que la comunidad o el gremio de motociclistas se
sensibilicen sobre las altas accidentalidades que hay en las vas, y lo frgiles que
son los motociclistas ante un accidente de trnsito.
De tal forma el objetivo de estas conferencias es el reducir los ndices de
accidentalidad a futuro. De tal forma debemos tener en cuenta que los
motociclistas a la hora de conducir los siguientes tems para manejar de forma
ms segura que son:
-Mantngase visible Mantenga encendida la luz frontal durante todos sus
desplazamientos; revise su adecuado funcionamiento y no descuide el
mantenimiento del sistema elctrico y de iluminacin de su motocicleta. As ser
visible para los dems vehculos, no solo de noche, sino tambin en el da. Un
casco y ropas brillantes aumentan la posibilidad de ser visto por otros.
-Ante la seal de PARE: Detngase totalmente antes de la lnea y/o seal de pare.
Hgalo con precaucin porque pueden venir vehculos detrs de usted. Advierta si
hay peatones sobre la cebra.
-Muy atento en las curvas. Al ser una maniobra riesgosa debido a la reduccin de
la visibilidad, evite adelantar en curva. Preferiblemente espere a tener un tramo
recto y seguro para realizar la maniobra de adelantamiento.
-Evite formar duplas con otros motociclistas. No transite en paralelo con otro
motociclista. En una situacin de riesgo, por ejemplo esquivar un auto, no le
quedar espacio para la maniobra de escape.
-Respete el espacio peatonal. Al llegar a una interseccin, siempre detngase
antes de la lnea de pare y no obstaculice el trnsito peatonal parando sobre la
cebra. Tampoco transite por aceras ni estacione la moto sobre ellas ya que genera
riesgos para el peatn. Las ciclo vas y ciclo rutas estn diseadas para el trnsito
de bicicletas, por su seguridad y la de los dems conductores, no transite sobre
estas vas. Adems est penalizado por el Cdigo de Trnsito Terrestre.
-No transite entre vehculos. Desde los otros vehculos es baja la visibilidad de una
motocicleta, convirtiendo este aspecto en una gran desventaja. As, las maniobras
de adelantamiento son de especial atencin.

Asegrese de ver y ser visto por los otros conductores. Mantenga su carril y no
adelante entre ellos, pues esto es un factor que genera numerosos accidentes.
Cuando necesite adelantar, hgalo por el lado izquierdo de su carril y deje una
distancia adecuada para incrementar su lnea de visin y hacerse ms visible.
Hgalo dentro de los lmites de velocidad permitidos y en los sitios adecuados
para ello. Recuerde respetar todas las normas de trnsito para as poder exigir
respeto de los dems actores de la va.
-Puntos ciegos. En lo posible evite circular muy cerca de autos o camiones. Usted
podra quedar en el 'punto ciego' del auto contiguo, que puede cambiar su rumbo
sin previo aviso. Los autos del carril vecino tambin bloquearan su posibilidad de
evadirlos en caso necesario. Apresure la marcha o qudese atrs en busca de un
espacio libre de trfico en ambos lados.
-Semforos en rojo. Detngase siempre ante el semforo en rojo. Hgalo antes de
las zonas de trnsito para peatones y la lnea de pare. No respetar esta seal
acarrea sanciones legales.
-Nios en la va. Acate las seales y normas de trnsito sobre todo en cercana a
zonas escolares y de recreacin, como parques, donde debe reducir su velocidad.
En cualquier momento puede salir un nio y no ser visto rpidamente. No olvide
que: 'detrs de todo baln siempre hay un nio'.
-Obstculos en la va. Est siempre atento al camino que transita pues se puede
encontrar con superficies onduladas o resbalosas, obstculos, cruces ferroviarios,
acanaladuras, etc. Primero determine si es posible pasar sobre el obstculo; en
seguida aproxmesele tan cercano a un ngulo de 90 grados como sea posible y
revise hacia dnde piensa continuar el movimiento.

Conferencia: Planes Estratgicos de Seguridad Vial por German


Acevedo Ordua, Desarrollador de sistema de airbag para
motociclistas.

Esta conferencia trato: de un invento realizado aqu en Colombia que es el airbag


en chalecos de los motociclistas implementado por una empresa llamada
Tech4Riders (en Bogot), quien el inventor es el mismo conferencista German Acevedo
Ordua.
La innovacin consiste, en chaquetas y chalecos con sistemas de absorcin de
impactos por tecnologa de bolsa de aire (airbag) para motociclistas. Los
motorcycle airbag jackets, de acuerdo a su denominacin en ingls, son
dispositivos de seguridad asistidos por aire que permiten proteger los rganos
vitales durante un accidente donde el conductor es arrojado lejos de la

motocicleta. Estos sistemas cuentan con tres componentes esenciales; el sistema


de aire o gas comprimido, el sistema de activacin y las bolsas de aire
propiamente dichas. Similar a los airbags de los automviles, 4Riders es un
dispositivo que se activa automticamente ante un impacto y, en menos de 200
milisegundos, activa una serie de cmaras de aire que se ocultan en el chaleco o
la chaqueta del piloto.
Sus productos Airobag, son ofrecidos en dos lneas: Airobag Race (proteccin
avanzada para usuarios de motos), con referencias como Smart Masculino, Smart
Femenino, Wise Masculino, Wise Femenino yWise Femenino) y Airbagpro
(usuarios altamente exigentes, mayor cobertura), con referencias como police y
forc, sport, estos chalecos tienen un precio alrededor actualmente de 390.000 mil
pesos colombianos.
Estos productos fueron diseados por un equipo de traumatlogos, ortopedistas,
ingenieros y fsicos, con el fin de brindar el mayor nivel de proteccin manteniendo
el balance ideal entre ergonoma y confort. Son fabricados con materiales en
polister, resistente a la friccin, con cintas reflectivas, disponibles en varias tallas,
pensado en pblico masculino y femenino y en algunas de las referencias con
mallas para clima clido.

También podría gustarte