Inf 1asir Fundamentos Hardware
Inf 1asir Fundamentos Hardware
Inf 1asir Fundamentos Hardware
LAS FUENTEZUELAS
Fecha: 15-09-14
PROGRAMACIN DE MDULO
FUNDAMENTOS DE HARDWARE
MD75010201RG
Rev. 1
Pgina 1 de 17
INFORMTICA Y COMUNICACIONES
DEPARTAMENTO
2014-2015
CURSO
CICLO FORMATIVO ADMINISTRACIN DE SISTEMAS INFORMTICOS EN RED
MDULO
FUNDAMENTOS DE HARDWARE
1. Introduccin.
De conformidad con el artculo 9 del RD 1629/2009, de 30 de octubre (BOE 278, de 18 de noviembre de
2009) y con el anexo I de la Orden de 19 de julio de 2010 (BOJA 168, de 27 de agosto de 2010), por los que
se establece y desarrolla el currculo del ttulo de Tcnico Superior en Administracin de Sistemas
Informticos en Red, fijando sus enseanzas mnimas, el mdulo Administracin de Sistemas Operativos se
encuadra en el primer curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Administracin de Sistemas
Informticos en Red, teniendo asignada una duracin de 96 horas lectivas presenciales en el centro
educativo, a razn de 3 horas semanales, durante 3 trimestres.
Fecha: 15-09-14
PROGRAMACIN DE MDULO
FUNDAMENTOS DE HARDWARE
MD75010201RG
Rev. 1
Pgina 2 de 17
2.
Fecha: 15-09-14
PROGRAMACIN DE MDULO
FUNDAMENTOS DE HARDWARE
3.
4.
5.
MD75010201RG
Rev. 1
Pgina 3 de 17
Fecha: 15-09-14
PROGRAMACIN DE MDULO
FUNDAMENTOS DE HARDWARE
MD75010201RG
Rev. 1
Pgina 4 de 17
Fecha: 15-09-14
PROGRAMACIN DE MDULO
FUNDAMENTOS DE HARDWARE
MD75010201RG
Rev. 1
Pgina 5 de 17
5. Evaluacin y recuperacin.
Los instrumentos necesarios para llevar a cabo la evaluacin se indican en cada
unidad didctica en trminos de indicadores, que estn relacionados con los criterios
de evaluacin y los contenidos.
Dichos indicadores se considerarn superados o conseguidos cuando la suma de los
siguientes criterios arroje un valor numrico igual o mayor a 5.
Cada Unidad Temtica lleva asociada la realizacin de una prueba escrita, una serie
de ejercicios prcticos mnimos e imprescindibles, varias actividades voluntarias de
ampliacin y refuerzo y, por supuesto la participacin en a la misma.
Instrumentos de
evaluacin
Fecha: 15-09-14
PROGRAMACIN DE MDULO
FUNDAMENTOS DE HARDWARE
MD75010201RG
Rev. 1
Pgina 6 de 17
Por ello, cuando un alumno alcance el 10% de faltas de asistencia a este mdulo (10
horas lectivas), se entender que renuncia a su derecho a la evaluacin continua,
independientemente de la justificacin o no de las mismas.
Dado que las clases son eminentemente prcticas, la no asistencia supone una
imposibilidad de seguimiento por parte del profesor y de su consiguiente calificacin.
Criterios de
calificacin y
homogeneizacin
En cada prueba se indicarn los criterios de puntuacin para cada tem que la
componga.
La puntuacin ser de 0 a 10 puntos.
Para superar una prueba es necesario obtener 5 o ms puntos.
La no presentacin a una prueba, salvo por una aceptada justificacin por parte
del profesor, implicar una puntuacin de 0 puntos.
Fecha: 15-09-14
PROGRAMACIN DE MDULO
FUNDAMENTOS DE HARDWARE
MD75010201RG
Rev. 1
Pgina 7 de 17
Fecha: 15-09-14
PROGRAMACIN DE MDULO
FUNDAMENTOS DE HARDWARE
MD75010201RG
Rev. 1
Pgina 8 de 17
6. Metodologa.
La metodologa empleada tendr como objetivo el conseguir desarrollar, progresivamente, la autonoma y
autosuficiencia de los alumnos mediante la superacin de las dificultades que irn surgiendo a lo largo del
curso, concediendo especial importancia a potenciar la iniciativa, deduccin lgica, la aplicacin del mtodo
adecuado, la acumulacin de experiencia y desarrollar la capacidad de reaccin ante nuevas situaciones.
Se tratar de que el alumno aprenda a aprender. Mediante una participacin activa, partiendo de los
conocimientos previos, hemos de conseguir potenciar la autonoma del alumno en el aprendizaje,
asumiendo el profesor el papel de animador, organizador y orientador de las diferentes tareas a realizar.
El alumno se debe considerar parte activa de la actividad docente, involucrndose en el proceso de
asimilacin de nuevos conceptos y en la adquisicin de capacidades.
En definitiva, se pretende fomentar el desarrollo de habilidades, destrezas y criterios propios que permitan
conseguir un gradual aumento de la independencia del alumno con respecto al profesor, preparndolos as
para el desarrollo de la profesin y fomentando el autoaprendizaje y la capacidad de evolucin.
Dado el enfoque prctico que requiere este mdulo, las clases expositivas tendrn un carcter
complementario, limitndose a la exposicin y explicacin de los conceptos esenciales de cada tema,
apoyndose en la proyeccin de transparencias y capturas de pantalla que hagan ms fcil y ameno el
proceso de enseanza-aprendizaje.
Las clases sern eminentemente prcticas y se desarrollarn con el siguiente orden:
o
o
o
o
o
o
Fecha: 15-09-14
PROGRAMACIN DE MDULO
FUNDAMENTOS DE HARDWARE
MD75010201RG
Rev. 1
Pgina 9 de 17
7. Atencin a la diversidad.
Un hecho obvio e inevitable, que aparece en la labor docente, es la diversidad de capacidades y
motivaciones que presentan los alumnos. La atencin a las diferencias entre los alumnos es un supuesto con
el que hay que contar en cualquier proceso formativo.
Desde la programacin del mdulo debemos facilitar una oferta comn y otras que se acomoden, en lo
posible, a las caractersticas individuales de los alumnos.
Es evidente que los alumnos son diferentes y que estas diferencias se refieren a diversos factores, como
capacidades, motivaciones, intereses, situacin social, etc. Por lo tanto, el profesor deber atender estas
diferencias, en la medida de sus posibilidades y ajustar a ellas su intervencin educativa.
La programacin est basada en los contenidos mnimos, que se consideran esenciales y deben ser
adquiridos por todos los alumnos. En su planteamiento se ha tenido en cuenta la secuencia lgica de la
disciplina y la dificultad implcita, as como la necesidad de reforzar, mediante la realizacin de determinadas
actividades, esos contenidos bsicos. Una vez consolidados estos, debe atenderse a la necesidad de facilitar
una informacin complementaria que ofrezca a los alumnos la posibilidad de ampliar o profundizar en el
tema.
Por todo ello, cada actividad de trabajo plantear la realizacin de actividades bsicas, de ampliacin y de
refuerzo.
Fecha: 15-09-14
PROGRAMACIN DE MDULO
FUNDAMENTOS DE HARDWARE
MD75010201RG
Rev. 1
Pgina 10 de 17
Es necesaria la adecuada dotacin del IES que facilite los espacios y aparatos adecuados para el buen
desarrollo de las clases, como son:
Aulas: para explicaciones, para desarrollo de clases prcticas, aula de ordenadores, biblioteca
del Centro, etc.
Software: para el correcto desarrollo del mdulo ser necesario disponer de licencias de
sistemas operativos actuales, tanto de escritorio como de servidor. El resto de software base
necesario se intentar conseguir en modo libre o shareware.
Medios audio-visuales: pizarra normal y tctil, video proyector, proyector de transparencias, etc.
Taller de Hardware.
MD75010201RG
Rev.1
Pgina11de17
Secuenciacindelasunidadesdidcticas.
Unidad: 1
Componentesdeunsistemainformtico.
Resultadosdeaprendizaje:
Instrumentosdeevaluacin
Duracin
Horas:
ObjetivosgeneralesdelCiclo:
Competenciasprofesionales,personalesy
sociales:
10
FKP
EFP
Trimestre:
Desde
15/09/2014
Primero
Hasta
06/10/2014
Conceptos:
Esquemayestructuradeunordenador.
Composicindeunsistemainformtico.
Criteriosdeevaluacin:
12368
Indicadores:
Identificaycaracterizalosdispositivosqueconstituyenlosbloques
funcionalesdeunequipomicroinformtico.
Describeelpapeldeloselementosfsicosylgicosqueintervienen
enelprocesodepuestaenmarchadeunequipo.
Analizalaarquitecturageneraldeunequipoylosmecanismosde
conexinentredispositivos.
Ejecutautilidadesdechequeoydiagnstico.
Clasificalosdispositivosperifricosysusmecanismosde
comunicacin.
MD75010201RG
Rev.1
Pgina12de17
Secuenciacindelasunidadesdidcticas.
Unidad: 2
HardwaredelPC
Resultadosdeaprendizaje:
Instrumentosdeevaluacin
Duracin
Horas:
ObjetivosgeneralesdelCiclo:
Competenciasprofesionales,personalesy
sociales:
29
FKP
EFJP
Trimestre:
Desde
10/10/2014
Primero
Hasta
19/12/2014
Conceptos:
Chasis,alimentacinyrefrigeracin.
Placasbase.
Procesadores.
MemoriaRAMycach.
Dispositivosdealmacenamiento,perifricosy
adaptadores.
Criteriosdeevaluacin:
4578
Indicadores:
Establecelosparmetrosdeconfiguracin(hardwareysoftware)de
unequipomicroinformticoconlasutilidadesespecficas.
Evalalasprestacionesdelequipo.
Identificaaverasysuscausas.
Clasificalosdispositivosperifricosysusmecanismosde
comunicacin.
MD75010201RG
Rev.1
Pgina13de17
Secuenciacindelasunidadesdidcticas.
Unidad: 3
Configuracinyverificacindelsistema
Resultadosdeaprendizaje:
Instrumentosdeevaluacin
Duracin
Horas:
ObjetivosgeneralesdelCiclo:
Competenciasprofesionales,personalesy
sociales:
FKMQ
EFJMNP
Trimestre:
Desde
09/01/2015
Segundo
Hasta
16/01/2015
Conceptos:
Montajedeequiposmicroinformticos.
Lasecuenciadearranquedeunequipo.LaBIOSo
firmware.
ChequeoyrendimientodelhardwaredelPC.
Benchmarks.
Criteriosdeevaluacin:
345679
Indicadores:
Analizalaarquitecturageneraldeunequipoylosmecanismosde
conexinentredispositivos.
Establecelosparmetrosdeconfiguracin(hardwareysoftware)de
unequipomicroinformticoconlasutilidadesespecficas.
Evalalasprestacionesdelequipo.
Ejecutautilidadesdechequeoydiagnstico.
Identificaaverasysuscausas.
Utilizaprotocolosestndardecomunicacininalmbricaentre
dispositivos.
MD75010201RG
Rev.1
Pgina14de17
Secuenciacindelasunidadesdidcticas.
Unidad: 4
Softwaredeutilidadypropsitogeneral
Resultadosdeaprendizaje:
Instrumentosdeevaluacin
Duracin
Horas:
ObjetivosgeneralesdelCiclo:
Competenciasprofesionales,personalesy
sociales:
27
FKM
EFNP
Trimestre:
Desde
19/01/2015
Segundo
Hasta
27/03/2015
Conceptos:
Softwaredemonitorizacindelsistema.
Softwareofimtico.
Softwareparatratamientodelaimagen.
Softwaremultimedia.Conversoresdeaudio.
Softwaremultimedia.Conversoresdevdeo.
Clientesdeserviciosdeinternet.Navegadores.
Clientesdeserviciosdeinternet.Correoelectrnico.
Clientesdeserviciosdeinternet.FTP.
Utilidadesparalagestindeficherosyrecuperacinde
datos.
Gestindediscos.Fragmentacinyparticionado.
Seguridad.Antivirus,antiespasycortafuegos
Inventariodelsoftwareinstalado.
Aplicacionesportablesyvirtualizadas.
Desinstalacinavanzadadeaplicaciones.
Criteriosdeevaluacin:
1011121314151617
18
Indicadores:
Catalogalostiposdesoftwaresegnsulicencia,distribuciny
propsito.
Analizalasnecesidadesespecficasdesoftwareasociadasalusode
sistemasinformticosendiferentesentornosproductivos.
Instalayevalasoftwareofimticoydeutilidadgeneral.
Instalayevalautilidadesparalagestindearchivos,recuperacin
dedatos,mantenimientoyoptimizacindelsistema.
Instalayevalautilidadesdeseguridadbsica.
Consultaladocumentacinylasayudasinteractivas.
Verificalarepercusindelaeliminacin,modificaciny/o
actualizacindelasutilidadesinstaladasenelsistema.
Pruebaycomparaaplicacionesportablesynoportables.
Realizainventariosdelsoftwareinstaladoylascaractersticasdesu
licencia.
MD75010201RG
Rev.1
Pgina15de17
Secuenciacindelasunidadesdidcticas.
Unidad: 5
Respaldodelsistema
Resultadosdeaprendizaje:
Instrumentosdeevaluacin
Duracin
Horas:
ObjetivosgeneralesdelCiclo:
Competenciasprofesionales,personalesy
sociales:
FKM
JMNP
Trimestre:
Desde
06/04/2015
Tercero
Hasta
10/04/2015
Conceptos:
Creacinyrecuperacindeimagenderespaldodel
sistema.
Criteriosdeevaluacin:
1920212223
Indicadores:
Identificaypruebalasdistintassecuenciasdearranque
MD75010201RG
Rev.1
Pgina16de17
Secuenciacindelasunidadesdidcticas.
Unidad: 6
HardwaredelosCPD
Resultadosdeaprendizaje:
Instrumentosdeevaluacin
Duracin
Horas:
ObjetivosgeneralesdelCiclo:
Competenciasprofesionales,personalesy
sociales:
12
FKP
EFJP
Trimestre:
Desde
13/04/2015
Tercero
Hasta
15/05/2015
Conceptos:
EstructurayorganizacindeunCPD.
SistemasdeseguridadfsicadelCPD
BastidoresoRacks.
Dispositivosdeconexinencalienteyenespera.
Discos.SistemasRAID.
Fuentesdealimentacin.
SAI'syestabilizadoresdetensin.
Utilidadesparaelinventariadodelhardware.
Criteriosdeevaluacin:
2425262728293031
32
Indicadores:
Reconocelasdiferenciasentrelasconfiguracioneshardwaredetipo
personalydetipoempresarial.
Analizaentornosquerequierenimplantarsolucioneshardware
especficas.
Detallacomponenteshardwareespecficosparasoluciones
empresariales.
Analizalosrequerimientosbsicosdeseguridadfsica,organizacin
ycondicionesambientalesdeunCPD.
Implantasistemasdealimentacinininterrumpidayestabilizadores
detensin.
Manipulacorrectamentedispositivoshardwarepara
almacenamientoyalimentacinconconexinencaliente.
Documentaprocedimientos,incidenciasyparmetrosutilizadosen
lainstalacinyconfiguracindedispositivoshardware.
Utilizaherramientasdeinventariado,registrandolascaractersticas
delosdispositivoshardware.
Clasificayorganizaladocumentacintcnica,controladores,
utilidadesyaccesoriosdehardware.
MD75010201RG
Rev.1
Pgina17de17
Secuenciacindelasunidadesdidcticas.
Unidad: 7
Normasdeseguridadyproteccinmedioambiental
Resultadosdeaprendizaje:
Instrumentosdeevaluacin
Duracin
Horas:
ObjetivosgeneralesdelCiclo:
Competenciasprofesionales,personalesy
sociales:
KPQ
JOPRS
Trimestre:
Desde
18/05/2015
Tercero
Hasta
29/05/2015
Conceptos:
Identificacinderiesgoslaboraleseneltallerde
hardware.
Determinacindemedidasdeprevencinderiesgos.
Equiposdeproteccinindividual.
Normativadeprevencinderiesgoslaboralesy
proteccin
medioambiental.
Criteriosdeevaluacin:
33343536373839
40
Indicadores:
Identificalosriesgosyelniveldepeligrosidadquesuponenla
manipulacindelosmateriales,herramientas,tiles,mquinasy
mediosdetransporte.
Operalasmquinasrespetandolasnormasdeseguridad.
Identificalascausasmsfrecuentesdeaccidentesenla
manipulacindematerialesyherramientas.
Describeloselementosdeseguridad(protecciones,alarmas,pasos
deemergencia,entreotros)delasmquinasylosequiposde
proteccinindividual(calzado,proteccinocular,indumentaria,
entreotros)quesedebenemplearenlasdistintasoperacionesde
montajeymantenimiento.
Relacionalamanipulacindemateriales,herramientasymquinas
conlasmedidasdeseguridadyproteccinpersonalrequeridos.
Identificalasposiblesfuentesdecontaminacindelentorno
ambiental.
Clasificalosresiduosgeneradosparasuretiradaselectiva.
Valoraelordenylalimpiezadeinstalacionesyequiposcomo
primerfactordeprevencinderiesgos.