Asepsia y Antisepsia
Asepsia y Antisepsia
Asepsia y Antisepsia
ASEPSIA Y
ANTISEPSIA.
Integrantes:
Hernndez J. Kevin F.
Juregui L. Carmen A.
Lucero C. Luz A.
Prof.: Lcda. Jasmin
Mogolln
o Materia: Enfermera
Bsica
o
o
o
o
A travs de este artculo se pretende hacer una revisin y reflexin sobre los
diferentes aspectos que debe auditar y verificar el personal de enfermera,
relacionados con la asepsia y tcnica estril que le permitan brindar una
ambiente seguro al paciente. Dada la incidencia que tienen las infecciones en
el mbito hospitalario, es necesario que todos los hospitales dispongan de un
buen servicio de esterilizacin, as como que establezcan protocolos para la
correcta esterilizacin y desinfeccin de los distintos materiales, y normas
respecto al uso de material esterilizado y antispticos.
Comencemos por definir algunos trminos que utilizaremos:
Higiene Hospitalaria: Es el conjunto de medidas dirigidas a establecer
normas sanitarias que disminuyan el riesgo de transmisin de enfermedades
en el Hospital.
Asepsia: Es la serie de procedimientos o actuaciones dirigidas a impedir la
llegada de microorganismos patgenos a un medio asptico, es decir, se trata
de prevenir la contaminacin.
Antisepsia: Conjunto de acciones emprendidas con el objetivo de eliminar los
microorganismos patgenos presentes en un medio.
Limpieza: El objetivo principal de la limpieza es la eliminacin fsica de
materia orgnica y de la contaminacin de los objetos. El agente bsico es el
detergente.
Desinfeccin: Es el proceso por el cual se eliminan la mayora de
microorganismos patgenos, con excepcin de las esporas. Comprende las
medidas intermedias entre la limpieza fsica y la esterilizacin
Esterilizacin: Tiene la finalidad de eliminar por completo o destruir todas las
formas de vida microbiana. Existen procedimientos fsicos y qumicos de
esterilizacin.
Desinfectante: sustancia con efecto germicida cuando acta sobre superficies
inorgnicas.
Bactericida: agente que destruye bacterias.
Bacteriosttico: agente que inhibe el crecimiento bacteriano sin llegar a
destruirlo.
ASEPSIA.
La asepsia es la condicin libre de microorganismos que producen
enfermedades o infecciones. El trmino puede aplicarse tanto a situaciones
quirrgicas como mdicas. La prctica de mantener en estado asptico un
rea, se denomina tcnica asptica. Fue desarrollada por Bergman, tras los
trabajos de Lester en la antisepsia, esterilizando no slo el campo operatorio,
sino los instrumentos, atuendos y partes del cuerpo de los cirujanos que
estuviesen en contacto con el paciente. Tipos: La asepsia quirrgica consiste
en la esterilizacin completa y la ausencia total de bacterias en un rea. Es de
fundamental importancia en la sala de operaciones. La asepsia mdica es la
proteccin de los pacientes y del personal del hospital contra la infeccin o la
reinfeccin por la transferencia de microorganismos patgenos de una persona
a otra.
ANTISEPSIA.
Es la ausencia de sepsis (microorganismos capaces de producir
putrefaccin y/o infeccin). La antisepsia hace referencia al estado conseguido
tras la aplicacin de los antispticos. Consiste en utilizar productos qumicos
(desinfectantes) para intentar destruir los microorganismos contaminantes. En
la prctica es sinnimo de desinfeccin cuando un desinfectante se puede
aplicar sobre un tejido vivo se llama antisptico. El alcohol, el agua
oxigenada, el yodo y los jabones son los antispticos ms comunes.
DESINFECCIN.
Es el proceso fsico o qumico que permite destruir microorganismos, no
esporas. La desinfeccin se emplea cuando se tratan los instrumentos de uso
mdico, utensilios, lencera, paredes y pisos de las habitaciones de los
enfermos, con el propsito de evitar una posible infeccin. Para realizar este
proceso se usan agentes qumicos (desinfectantes) o procesos fsicos como el
calor. Se dice que un buen desinfectante es aquel que tiene un amplio
espectro, no toxico ni corrosivo, de bajo costo y agradable olor, biodegradable
y soluble en agua o alcohol. Pueden ser bactericidas (matar) o bacteriostticos
(inhibir el crecimiento de bacterias).
Tipos de desinfeccin:
Concurrente: Proceso que se realiza a objetos que se encuentran en
contacto directo o indirecto con el usuario durante su hospitalizacin.
Terminal: Proceso que se realiza a los objetos que han estado en
contacto directo o indirecto con el usuario al ser dado de alta o cuando fallece.
ESTERILIZACIN.
Es el proceso mediante el cual se alcanza la muerte de todas las formas
de vida microbianas, incluyendo bacterias y sus formas altamente resistentes,
hongos y sus esporos, y virus. Se entiende por muerte, la prdida irreversible
de la capacidad reproductiva del microorganismo. Se trata de un trmino
absoluto, donde un objeto est estril o no lo est, sin rangos intermedios.
Tcnicas de esterilizacin: Para esto contamos con procedimientos fsicos
y qumicos. Estos ltimos ya han sido vistos al considerar los desinfectantes de
alto nivel. Los procedimientos fsicos se dividen en energticos y mecnicos.
Dentro de los primeros se encuentran el calor y las radiaciones; dentro de los
segundos, la filtracin.
Tipos de esterilizacin: - Esterilizacin por vapor. - Esterilizacin por
xido de etileno. - Esterilizacin por radiacin ionizante. - Esterilizacin qumica
en frio.
LAVADO DE MANOS.
El lavado de manos, es tan importante, que se considera como una de las
barreras higinicas que ms contribuyen a minimizar la transmisin de la
infeccin hospitalaria. El lavado de manos del personal sanitario es una
prctica higinica muy importante y obligatoria para prevenir la transmisin de
agentes infecciosos del personal a los pacientes y de unos pacientes a otros, a
travs de las manipulaciones realizadas por el personal.
TIPOS DE LAVADO DE MANOS:
SECO
CLNICO
QUIRRGICO
Saque el sobre con los guantes y colquelo sobre un lugar plano, limpio
seco y seguro. Dirjase a la lnea media en la parte inferior y proceda a
tomar los bordes y abrirlos hacia el exterior con la precaucin de no
tocar los guantes que se encuentran en el interior.