Jaime I 800 Aniversario (1208-2008)
Jaime I 800 Aniversario (1208-2008)
Jaime I 800 Aniversario (1208-2008)
I
800ANIVERSARIO
LIBROS
Y DOCUMENTOS
DE UN REY
Monasterio Santa Mara del Puig
Archivo del Reino de Valencia
JAVME I
LIBROS Y DOCVMENTOS
DE VN REY
y
ARCHIVO DEL REINO
DE VALENCIA
tendiendo a la peticin que le formularon los valencianos, el rey Alfonso V orden en 1419 que toda la
documentacin procedente de la Cancellera real,
referida a las tierras valencianas permaneciera en el Palacio
Real de Valencia. Con la denominacin Archivo del Reino de
Valencia ha conocido varias sedes; en la actualidad, y desde
1965 se halla en el Paseo de la Alameda donde, sobre su fondo documental originario se han ido incorporando numerosos documentos procedentes de diversas instituciones, tanto
pblicas como privadas, ascendiendo el total a 71.561 libros,
44.651 cajas, 61.483 pergaminos, 3.392 cartas reales en
1236
Detalle del signum regis de Jaime I, que como se aprecia, adopta forma de rombo, con
diagonales, apotemas y cruces externas en los vrtices.
ARV. Pergaminos de Alpuente, nm. 9.
En ocasiones se trata de la concesin de castillos, villas, lugares o alqueras, concesiones que Jaime I entrega
a muchos de sus nobles con el fin de recibir ayuda para la
conquista del territorio valenciano, en especial la capital del
Turia. Con posterioridad, las donaciones se llevan a cabo
como pago a los servicios prestados. El monarca se reserva
para s las ciudades ms importantes mientras que gratifica
a sus vasallos con lugares y alqueras. Los recipiendarios de
estas donaciones no siempre son personajes pertenecientes
a la nobleza catalana o aragonesa, ni se les conceden grandes
dominios en el nuevo reino; sucede ms bien todo lo contrario, lo cual supondr que, en el territorio valenciano no exista
una nobleza con la fuerza que tena en los otros estados de la
Corona de Aragn; consecuentemente, la monarqua resultar ms fuerte y centralista presentndose como una aliada
de la burguesa, lo cual le conferir al reino un aspecto mucho ms moderno.
Adems de la documentacin en la que el rey entrega
castillos, villas, lugares y alqueras, existen otras fuentes en
las que se detalla la concesin de casas, tierras y regalas en
esos mismos lugares. De toda esta documentacin destaca
la referente a la ciudad de Valencia, que se reparte entre los
conquistadores inmediatamente despus de su conquista y
que ya en el ao 1239 muestra una relacin completa tanto
de la onomstica de los nuevos poseedores como de sus antiguos propietarios musulmanes. De los muchos documentos
existentes al respecto, presentamos dos ejemplos: el referido
1257
Confirmacin a la Orden de Santiago de la donacin e los castillos de Orxeta y Torres,
que les dio Zeyt Abuzeyt, cedindole la cuarta parte de ellos que deba corresponderle a la
muerte del rey moro.
ARV. Real Cancillera, nm. 614, f.39 r.
1272
Detalle del pacto entre Jaime I y la Iglesia Valenciana sobre el tercio diezmo, concediendo
el rey, adems, la mitad del castillo y villa de Gorgos a la Iglesia y sta al rey Chulilla y
Carricola.
ARV. Real Cancillera, nm. 499, f.81 r.
y
biblioteca
valenciana
l 8 de enero de 1985 se creaba la Biblioteca Valenciana que, tras diversas vicisitudes, fue instalada en
el ao 2000 en el Monasterio de San Miguel de los
Reyes. Hoy en da representa sin lugar a dudas una de las ms
importantes del mbito europeo con un total de 313.928
obras catalogadas, con 237.297 libros, de los que 14.424
son antiguos y 3.284 manuscritos.
Con un catlogo tan inmenso de obras, no es extrao
que, a la hora de rastrear los fondos relativos a un personaje
de talla internacional como es Jaime I, los resultados sean
extraordinarios, por lo que necesariamente se ha procedido a una cuidadossima seleccin; se ha confeccionado una
muestra de 408 obras y documentos localizables a travs del
Opac de la Biblioteca Valenciana; se trata de una seleccin
que sita como eje central la persona de Jaime I, y se ampla
a los asuntos referentes al Reino de Valencia acaecidos durante su reinado.
Referente a las biografas y semblanzas del monarca, la figura del Conquistador ha captado la atencin de los historiadores, desde sus contemporneos hasta los actuales, motivo por el
que hoy existen cerca de dos centenares de obras que dedican
su contenido a glosar la figura de nuestro rey como tema nico.
Por encima de todas las biografas y semblanzas cabra destacar la Crnica de Jaime I o Llibre del Fets, obra autobiogrfica
en la que el mismo monarca muestra algunos aspectos de su
azarosa vida, centrados casi exclusivamente en sus actividades
blicas y que, pese a sus olvidos, sigue resultando fundamental para el conocimiento de muchos de los sucesos acaecidos a travs de su larga existencia. La Crnica ha gozado de
una actualidad importante desde el momento mismo en que
se redact hasta nuestros das, prueba de ello son las diversas
ediciones llevadas a cabo o sus diferentes traducciones a otros
idiomas. Igual desde la perspectiva de obra literaria como histrica ha despertado la curiosidad de numerosos especialistas
que han dado a la imprenta importantes estudios acerca de los
ms variados aspectos, algunos tan interesantes como el que
y
ORGANIZA: DIRECCIN GENERAL DEL LIBRO,
ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS
EN: EL MONASTERIO DE SANTA MARA DEL PUIG
EN: EL ARCHIVO DEL REINO DE VALENCIA
EDITA: BIBLIOTECA VALENCIANA
TEXTOS: RAMN FERRER
DISEO: ESPIRELIUS
CARTEL: ANNIMA TALLER CREATIVO
IMPRIME: LA IMPRENTA, COMUNICACI GRFICA
D.L.: V-609-2008
JAUME
I
800ANIVERSARIO
Un pasado para un futuro