Material de Velocidad
Material de Velocidad
Material de Velocidad
1.
Introduccin
Cierto es que todas las capacidades fsicas son importantes, pero desde mi punto de
vista, todos los deportes poseen algn tipo de velocidad, ya sea velocidad fsica,
psquica o biolgica. Sin embargo, existen deportes en los que quedan exentas algunas
capacidades fsicas, como es la resistencia en salto de trampoln. Por esta razn la
velocidad es una de las capacidades ms importantes a tener en cuenta en el deporte.
2.
Definicin
3.
Factores de la velocidad
Hay muchos autores como; Dick, Forteza, Grosser, Platonov y Bompa, que
coinciden en que algunos de los factores ms importantes de los que depende
la velocidad son: la elasticidad, la bioqumica, la fuerza de voluntad, la
inervacin, dominio de la tcnica y el tiempo de reaccin. A continuacin,
describo lo que piensan estos autores sobre estos factores.
o
Tiempo de reaccin.
4.
Manifestaciones de la velocidad
Cuando tratamos de analizar las variadas formas en que se manifiesta la velocidad
Rapidez
En la rapidez se engloba, por un lado, el reconocimiento de la situacin, la
elaboracin de la respuesta y la orden del movimiento ms eficaz, y por otro lado, la
ejecucin de un movimiento simple en el mnimo tiempo.
Tiempo de reaccin
separa una excitacin sensorial de una respuesta motriz que el sujeto ya conoce de
antemano. ste implica una respuesta nica a un estmulo ya conocido (el disparo del
juez de salida en una prueba de velocidad). Segn Zaziorski, el TR se divide en cinco
fases:
b.
En cuarto lugar, realizar acciones tcnicas con reduccin del espacio de accin
y/o limitacin temporal.
de la fuerza.
de la flexibilidad.
7-9 aos
15/17-17/19
6.
Evaluacin de la velocidad
Amplitud y frecuencia
Evaluacin en amplitud:
Los multisaltos
En la misma filosofa que Conato, Lacroix propone medir la fuerza especfica del
1.
Test de frecuencia.
Test de multisalto.
como un movimiento hacia delante y arriba para aumentar la fuerza de las piernas.
3.
plataforma de contacto larga de 7.50 metros. El atleta siempre debe saltar las vallas
con los pies juntos y con la mayor elevacin posible.
Versiones simplificadas
5.
Test de multisaltos
Para los dos test la salida se hace parada con los pies juntos.
Velocista con un
10.60/10.40
Velocista con un
10.20/10.00
Triple
Pentasalto
9 m 9.50 m
15.50 m 16.20 m
10 m 10.50 m
17 m 17.90 m
Bibliografa
1. Qu vamos a evaluar?
Antes de empezar a evaluar tu condicin fsica, debes saber, qu es lo que tienes que
evaluar.
Seguramente ya lo sabrs de tu etapa de Educacin Secundaria, pero por si acaso no ests
muy seguro o se te ha olvidado, te recordamos que no es otra cosa que las capacidades
fsicas bsicas (Resistencia, Fuerza, Velocidad y Flexibilidad) y aunque a nivel cientfico
esta clasificacin es mucho ms compleja, a nivel didctico y para sintetizar ser la que
utilicemos.
Segn las definiciones vistas en el tema anterior sobre cada una de las Capacidades fsicas
bsicas (CFB), lo que vamos a evaluar ser lo siguiente:
RESISTENCIA
FUERZA
VELOCIDAD
FLEXIBILIDAD
Imagen 2. Fuente
El Pas
Imagen 3.
Fuente
Imagen 4. Fuente
cosasuruguayas
Imagen 5.
Fuente:El Pas
Material:
Aparato de Cd+Cd de audio grabado con los sonidos que marcan el ritmo de
carrera.
Ejecucin:
La velocidad se controla con una banda sonora que emite sonidos a intervalos regulares de
un minuto con velocidad creciente. El alumno deber ajustar su propio ritmo al de los
sonidos que se emiten, de tal manera que se encuentre en un extremo de la pista al or la
seal, con una aproximacin de 1 2 metros. Hay que tocar la lnea con el pie. Al llegar al
final de la pista, se da rpidamente media vuelta y se sigue corriendo en el otro sentido.
La velocidad, ms lenta al principio, va aumentando paulatinamente cada 60 segundos. La
finalidad del test consiste en ajustarse al ritmo impuesto durante el mayor tiempo posible.
Se interrumpe la carrera en el momento en que ya no se puede seguir el ritmo impuesto, o
cuando se considera que ya no va a poder llegar a uno de los extremos de la pista.
Anotacin:
Se anota la ltima cifra indicada por la banda sonora en el momento en que se ha parado:
se es el resultado
Valoracin del test:
MUY BUENO
BUENO
NORMAL
MALO
MUY MALO
CHICOS
+ 10,5
10 - 8
7,5 - 5,5
5 - 3,5
- 3,5
CHICAS
+9
8,5 - 7,5
7-5
4,5 - 3
-3
Objetivo:
Material:
Pista de atletismo.
Cronmetro.
Ejecucin:
CHICOS
MUY BUENO
BUENO
NORMAL
MALO
MUY MALO
+ 3000
2700 - 3000
2500 - 2699
2300 - 2499
- 2300
CHICAS
+ 2300
2100 - 2310
1800 - 2099
1700 - 1799
- 1700
Cinta mtrica.
Ejecucin:
Tras la lnea, con los pies a la misma altura y ligeramente separados y el baln sujeto con
ambos manos por detrs de la cabeza, flexionar ligeramente las piernas y arquear el tronco
hacia atrs para lanzar con mayor potencia. Lanzar el baln con ambas manos a la vez por
encima de la cabeza. El lanzamiento no es vlido si:
MUY BUENO
BUENO
NORMAL
MALO
MUY MALO
CHICOS
+9m
9 - 7,5 m
7,5 - 6,5 m
6,5 - 5 m
-5m
CHICAS
+ 6,50 m
6,50 - 5 m
5-4m
4-3m
-3m
Anotacin:
Los metros y centmetros desde la lnea de lanzamiento hasta la marca de cada del baln.
Se anota el mejor de los dos intentos realizados.
Cinta mtrica.
Ejecucin:
Tras la lnea, con los pies a la misma altura y ligeramente separados, flexionar las piernas y
saltar hacia delante con la mayor potencia posible. El salto no es vlido si se rebasa la lnea
con los pies antes de despegar del suelo.
Anotacin:
Los metros y centmetros desde la lnea de salto hasta la marca de cada del ltimo apoyo
del cuerpo. Se anota el mejor de los dos intentos realizados.
Valoracin del test:
MUY BUENO
BUENO
NORMAL
MALO
MUY MALO
CHICOS
+230
230 - 205
205 - 185
185 - 165
- 165
CHICAS
+190
190 - 175
175 - 160
160 - 145
- 145
Objetivo:
Medir la velocidad de desplazamiento.
Material:
Cronmetro.
Ejecucin:
Tras la lnea de salida, a la voz de "listos" (el brazo del profesor estar en alto) los alumnos
adoptarn la posicin de alerta. A la voz de "ya" (el brazo del profesor desciende) se
comienza a correr y se pone en funcionamiento el cronmetro. Los alumnos deben tratar de
recorrer a la mayor velocidad posible los 50 metros sin aflojar el ritmo de carrera hasta que
se sobrepasa la lnea de llegada, momento en que se detiene el cronmetro.
Anotacin:
El tiempo transcurrido en el recorrido expresado en segundos y dcimas de segundo. Se
anota el mejor tiempo de los dos intentos realizados.
Valoracin del test:
MUY BUENO
BUENO
NORMAL
MALO
MUY MALO
CHICOS
- 6,6
6,6 - 7
7 - 7,4
7,4 - 8
+8
CHICAS
- 7,8
7,8 - 8,3
8,3 - 8,8
8,8 - 9,2
+ 9,2
Material:
Ejecucin:
Sentado, con piernas extendidas y toda la planta del pie apoyada en el tope del cajn o
banco, que coincide con el punto cero de la escala o metro, tratar de llevar hacia delante las
manos de forma suave y progresiva, evitando tirones, para marcar la mxima distancia a la
que se puede llegar con ambas manos a la vez.
Anotacin:
Anotamos la marca obtenida en centmetros, si no se llega al punto cero se anotan los
centmetros con signo negativo (-), y si lo sobrepasa con signo positivo (+). Se anota el
mejor de los dos intentos realizados.
Valoracin del test:
MUY BUENO
BUENO
NORMAL
MALO
MUY MALO
CHICOS
+ 13
13 - 9
8-4
3-0
-0
CHICAS
+ 18
18 - 14
13 - 8
7-4
-3
3. Ejercicios resueltos
A continuacin te exponemos un ejemplo sobre el resultado obtenido en el test de Cooper
por Gins el hijo mayor de los Cuesta de 15 aos, el cual llev durante los 12 minutos que
dura la prueba una velocidad media de 3,32m/s. Clculo: si la v=e/t entonces, 3,32 m/s =
e/720 seg, por tanto 3,32x720=2390,4 metros.
Muy bueno
Bueno
Normal
Malo
Muy malo
2700+ m
2400 - 2700 m
2200 - 2399 m
2100 - 2199 m
2100- m
2000+ m
1900 - 2000 m
1600 - 1899 m
1500 - 1599 m
1500- m
2800+ m
2500 - 2800 m
2300 - 2499 m
2200 - 2299 m
2200- m
2100+ m
2000 - 2100 m
1900 - 1999 m
1600 - 1699 m
1600- m
3000+ m
2700 - 3000 m
2500 - 2699 m
2300 - 2499 m
2300- m
2300+ m
2100 - 2300 m
1800 - 2099 m
1700 - 1799 m
1700- m
13-14
15-16
17-20
1.
europeos, son simples, poco costosas y de fcil realizacin ya sea en la escuela, o bien
fuera del mbito de la enseanza como por ejemplo, en clubs deportivos
En la siguiente tabla se reflejan las cualidades fsicas que dicha batera abarca, y que
posteriormente se describirn de forma detallada:
Esquema de las cualidades fsicas valoradas por la batera Eurofit (Consejo de Europa, 1983)
Prueba
Equilibrio
Flamenco
Tapping test
Flexin de tronco
sentado
Salto de longitud
pies juntos
Traccin en
dinammetro
Factor
Equilibrio corporal.
Velocidad miembro
superior.
Flexibilidad.
Fuerza explosiva.
Fuerza esttica.
Descripcin
Mantener el equilibrio sobre un pie en
una madera (3 cm.).
Golpe de placas durante 25 ciclos.
Flexin del tronco, sentado, piernas
extendidas.
Salto de longitud sin impulso.
Traccin de un brazo con el
dinammetro.
Abdominales
Fuerza-resistencia.
Flexin mantenida
Fuerza isomtrica.
en suspensin
Carrera de ida y
Velocidad de
desplazamiento.
metros.
a.2.
Terreno: No definido.
Descripcin:
a.3.
Descripcin:
a.4.
Salto de longitud pies juntos (Garca, 2001): Mediante este test podemos
determinar la potencia de las piernas.
Descripcin:
a.5.
Terreno: No definido.
Materia necesario:
Descripcin:
a.6.
Descripcin:
a.7.
Terreno: No definido.
Descripcin:
a.8.
Descripcin:
1.2.
Test de resistencia
En este caso se realizar una sola prueba para determinar la resistencia del sujeto.
b.1.
Descripcin: