AGAMENON Guión
AGAMENON Guión
AGAMENON Guión
INTEGRANTES:
ESCENOGRAFA: El Palacio de tridas, ante cuya fachada hay unos altares con estatuas de dioses
NARRADOR: Los hechos tienen lugar en Argos, delante del palacio real. Antes de iniciar, cabe recordar que,
en una poca anterior Argos y Troya estuvieron en guerra hasta que se estableci un breve periodo de paz
que se rompi cuando el prncipe troyano Paris rapt a Helena, la esposa de Menelao, hermano de
Agamenn. Sin embargo tambin se encontraban intereses polticos y econmicos que hacan que el
espartano luchara en contra de los troyanos. Tambin hay que tener en cuenta que Agamenn tuvo que
ofrecer la vida de su hija Ifigenia para que los dioses le dieran vientos favorables y es por esto que
Clitemnestra, dominada por el odio y el resentimiento, decide la venganza.
Escena1
(Es de noche. Sobre la azotea hay un viga tendido, con los codos apoyados en el suelo y la cabeza
entre las manos.)
VIGIA: (en tono de suplica y de fastidio)
Hasta cundo tendr que soportar este fastidioso trabajo? Estoy cansado de vigilar el horizonte desde la
azotea de este Palacio. Es tanto el tiempo que llevo aqu que hasta las constelaciones las conozco todas. Ya
se siente la fatiga, el sueo me domina, siento que no puedo ni mantenerme sentado. Oh dioses! Necesito
por favor, que se prenda la hoguera que me libere de esta tremenda obligacin.
(Despus de varios das, la antorcha finalmente se prende)
VIGIA:
(mostrando
asombro
y
felicidad
mira
la
antorcha
y
grita)
Por fin! Por fin hay noticias! Victoria! Victoria! Es mi deber informarle a Clitemnestra, la mujer de
Agamenn, de la victoria y de la pronta llegada de su esposo.
NARRADOR: El viga sale entusiasmado de haber llegado al fin de su cargo, los servidores del palacio de
tridas encienden fuego en los altares, como seal de ofrenda a los dioses
(Al da siguiente, entran al palacio el coro y Clitemnestra)
2. CORO (a Clitemnestra): Hace 10 aos ya que Agamenn y Menelao zarparon de este pas con mil navos
para vengarse del rapto causado por Paris, quien con el consentimiento de Helena, esposa de Menelao y
reina de Esparta, decide llevrsela consigo a Troya. Pero cul es el motivo de mandar a hacer tantos
sacrificios? Por favor, Clitemnestra, termina de decirnos que la curiosidad llena nuestro espritu.
18. HERALDO: Por supuesto, contento estoy de, por fin estar aqu y si le place a los dioses que muera
maana, seguira siendo un hombre feliz. Estaba tan ansioso de estar en, esta mi patria, que los ojos me
lloran
19. CORIFEO: Nuestro sentimiento es el mismo, pues la gente que los aoraba aqu, tambin sufra.
20. HERALDO: Nuestra travesa no fue nada fcil. La incomodidad de pasar tanto tiempo en la humedad de
esas praderas y el calor del medioda sin olas ni brisa nos causaba la peor de las fatigas. Pero creo que
deberamos alegrarnos pues por estos sucesos es que Zeus nos ha concedido la victoria.
21. CORIFEO: No niego tus palabras, pues siempre el anciano tiene la facilidad de creerle a la juventud. Pero
estas noticias importan ms en el palacio de Clitemnestra.
NARRADOR: Mientras el Heraldo y Corifeo hablan, Clitemnestra se encuentra fuera del palacio hablando
consigo misma
22. CLITEMNESTRA: Cuando vi, por primera vez, el fuego de la hoguera, me llen de alegra en saber de la
conquista. Aunque algunas dudas surgieron en m de la veracidad de la noticia, por esto ofrec sacrificios,
pues mi alegra era incontrolable. Pero ahora que el Heraldo esta aqu, no hace falta que escuche ms nada
salvo la voz del propio rey, y ah lo sabr todo. Lo esperar con todo el respeto que se merece de una esposa
fiel, como lo soy.
(Clitemnestra entra al palacio y mientras espera, Corifeo y el Heraldo continan su dialogo)
23. CORIFEO: Heraldo, mientras Clitemnestra espera en el palacio dime si Menelao est de regreso
24. HERALDO: Para nuestra desventura, debo comunicarte que Menelao desapareci del ejrcito Aqueo junto
con su nave cuando una tormenta lo separ de los navos
25.
CORIFEO:
Qu
dicen
los
otros
navegantes?
Qu
est
vivo
muerto?
29. CORO: Ea, Mi Rey, conquistador de Troya, descendiente de Atreo! Cmo debo yo saludarte?, Cmo
rendirte honores sin exagerar ni quedarme corto de lo que se le debe?
30. AGAMENON (sin bajar del carruaje)
En primer lugar, es justo que dirija mi saludo a Argos y a los Dioses de nuestro pas, mis colaboradores en
nuestro regreso y en el castigo que impuse a la ciudad de Pramo. Por eso debemos pagar a los dioses una
gratitud que nunca se olvide, puesto que logramos vengarnos por el despreciable rapto de Helena, y fue por
ella, que nuestro enorme monstruo caballo de madera dio un salto por las murallas de Troya en la noche
despedazando a todo enemigo que se encontrara.
(Entra Clitemnestra con unos sirvientes cargando una alfombra prpura)
31. CLITEMNESTRA: (mostrndose como una amorosa mujer)
Varones de esta ciudad, ninguna vergenza voy a sentir en decirles como amo a mi esposo. Porque una
mujer que se quede en su casa, lejos de su hombre es una terrible desgracia. Yo escuchaba continuamente
rumores malignos y por ello estuve casi que condenada a la horca. Fueron aquellas personas
malintencionadas las que hicieron que nuestro hijo no est aqu a mi lado, como debiera y que ahora a
Orestes lo est criando un husped aliado, Estrofio el foceo.
(Dirigindose a su esposo)
Estoy muy feliz de que tu travesa haya terminado. Pues mis ojos estn ya secos de tanto llorar y esperar
cada noche la luz de las hogueras. Ahora, que ests aqu, mi esposo querido, desciende de tu carro sin poner
en el suelo tu pie.
(A una seal de Clitemnestra, sus esclavas ponen enfrente de su esposo la alfombra por donde este ha
de pisar)
32. AGAMENON: (En tono de disgusto)
Mucho hablas, esposa ma. Pero esas alabanzas deben venir de otras personas. Adems no provoques la
envidia tapizando de alfombras mi senda, eso es solo para los dioses. As que albame solo como un hombre
mortal.
33. CLITEMNESTRA: (A manera de reclamo)
Qu crees que hubiera hecho Pramo si esta victoria fuera de l?
34. AGAMENON: Estoy seguro que hubiera marchado sobre alfombras
35. CLITEMNESTRA: No respetes, entonces, la humana censura. No es afortunado aquel a quien nadie
envidia
36. AGAMENON: No es propio de una mujer estar deseosa de discusin Tanto estimas t la victoria en esta
disputa?
37. CLITEMNESTRA: Hazme caso concdeme de buen grado el triunfo
38. AGAMENON: Si as te parece. Pero siento mucha vergenza de arruinar el palacio al destrozar con los
pies la riqueza y los tejidos comprados a fuerza de plata. Sea, en fin, esto as. Acoge cmodamente en el
palacio a Casandra. Ella es un regalo que me ha hecho el ejrcito y ha venido conmigo.
ESCENA 4
39. CORO: Clitemnestra entra para convencer a Casandra de que entre, pero esta no responde y la deja.
Finalmente, Casandra baja del carro y ve la piedra de Apolo; comienza a lanzar oscuros gritos al dios,
lamentando sus desgracias y las de su ciudad. Discute con el coro si ella debe entrar o no en el palacio,
sabiendo que ella, al igual que Agamenn, tambin ser asesinada.
(Agamenn se baja del carruaje y se dirige al palacio, hasta que Clitemnestra sale con l)
39. CLITEMNESTRA: Tambin t Casandra entra al palacio. Ya que Zeus, benvolamente, te ha hecho
partcipe de las libaciones en el palacio.
40. CORIFEO (dirigindose a Casandra)
Sguela. Te dice lo mejor en este caso. Obedece, deja el asiento de este carro.
(Con un gesto agresivo, Casandra se niega)
41. CORIFEO: La extranjera parece que necesita un intrprete lcido. Sus modales son los de una fiera
acabada de coger.
42. CLITEMNESTRA: (de manera dspota) Sin duda est loca y slo escucha sus propios consejos: una
mujer que llega abandonando una ciudad conquistada y no sabe soportar el freno antes de echar fuera la
clera en una sangrante espuma. Ya no me rebajar profiriendo ms palabras.
(Clitemnestra y Agamenn entran al palacio y Casandra queda fuera)
43. CORIFEO: Como me apiado de ti Casandra, no me alterar. Ve, desgraciada, dejando este carro; cede al
destino, estrena el yugo.
(Casandra, que hasta el momento callaba, empieza a gritar, una y otra vez)
44. CASANDRA: Ay, ay, ay, horror! Apolo, Apolo! Apolo, Apolo, dios de los caminos, Apolo mo! Adnde,
adnde me has trado? A qu mansin?
45. CORIFEO: Parece que va a vaticinar sus propios males. La inspiracin divina permanece en su mente,
aunque de esclava. si t no lo sabes, yo te lo digo; y t no podrs decir que es mentira.
46. CASANDRA: Oh dioses! Qu se prepara? Qu es este nuevo y gran dolor? Un gran mal se trama en
esta casa, insoportable para los amigos, incurable, y el socorro est lejos.
47. CORIFEO: No entiendo estos vaticinios; pero lo dems lo comprendo; toda la ciudad lo proclama.
48. CASANDRA. Oh miserable! Vas a terminar esta accin? Al esposo que comparte t lecho, despus de
yo haberlo lavado en el bao... cmo dir el final? Pues esto ser rpido: extiende mano tras mano deseosa
de alcanzarlo.
49. CORIFEO: Todava no entiendo; ahora estoy desconcertado por tus oscuros orculos, con sus enigmas.
52. CASANDRA: Con qu fin me has trado aqu, desdichada de m? No a otra cosa que compartir la
muerte, sin duda.
53. CORO: Eres una loca, juguete de los dioses y lloras sobre ti misma un canto destemplado, como el rubio
ruiseor, insaciable de llanto que, hay, en su infeliz corazn.
54. CASANDRA: (mostrndose como si estuviera en trance y gritando fuertemente)
Ay, ay, destino del melodioso ruiseor! Los dioses le otorgaron un cuerpo alado y una vida feliz, sin lgrimas.
En cambio a m me espera una muerte a lanza de doble filo.
(Se abre la puerta del palacio y aparece Clitemnestra con la espada en la mano. Junto a ella estn los
cadveres de Agamenn y Casandra.)
55. CLITEMNESTRA: (entra triunfal y a manera de explicacin dice)
Es la voz de la justicia la que me ha llevado a vengar la muerte de mi adorada hija Ifigenia y el ultraje que
Agamenn me ha inferido al traer a palacio a su concubina Casandra.
ESCENA 5
56. CORO: (lamentndose)
Ah! la muerte debera alcanzarme en este cruel momento. Maldita seas Helena, maldita seas Clitemnestra.
Oh, injusto destino el que ha correspondido al rey. Habr acaso un funeral propio de l y su gallarda?
(Entra Egisto con algunos guardias)
57. EGISTO: (mostrndose orgullosoy sealando el cuerpo de Agamenn)
La justicia existe y este que ultraj al padre Tieste, que fue capaz de sacrificar a su hija por salvar su vida y
que humill a su abnegada esposa al traer a palacio a su concubina Casandra ha recibido el justo castigo, la
muerte.
58. CORO: (con enojo y en tono amenazante)
Maldito, mil veces maldito seas Egisto
59. EGISTO: callar debieras a menos que quieras la prisin como tu eterna morada, pues ahora soy el nuevo
seor de Argos y tengo el poder suficiente para deshacerme de ti y de todos los que estn en contra ma.
59. CORO: Ah! Orestes, regresar debieras para vengar esta afrenta.
ELECTRA (SFOCLES)
Personajes
XXXXXXXXXXXX como PEDAGOGO.
Xxxxxxxxxxxxxxxxx como ORESTES.
Xxxxxxxxxxxxxxxxx como ELECTRA.
Xxxxxxxxxxxxxxxxx como CORO DE DONCELLAS ARGIVAS.
Xxxxxxxxxxxxxxxxx como CRISTEMIS.
Xxxxxxxxxxxxxxxxx como CLITEMNESTRA.
Xxxxxxxxxxxxxxxxx como EGISTO.
ESCENOGRAFA: (Palacio real de Micenas. Al fondo, la llanura de la Arglide. Est amaneciendo.)
Escena1
1. PEDAGOGO: Oh, Orestes, hijo de Agamenn. Ahora puedes ver lo que siempre has deseado. Esta es la
antigua Argos donde, despus de la muerte de tu padre, te cri para vengar su muerte. Ahora, t y Plades,
decidid sobre lo qu has de hacer.
2. ORESTES: Te dir lo que he resuelto. Me disfrazar, dir que soy Fanoteo el focidio y anunciar que he
muerto, que mi cuerpo ya no existe, que est quemado y reducido a ceniza.
3. ELECTRA (Dentro del palacio se lamenta):
Ay de m! Oh, Dioses!, venid, socorredme, vengad la muerte de mi padre y enviadme a mi hermano; porque,
sola, no tengo fuerza para soportar la carga de duelo que me oprime
(Pedagogo, Orestes y Pilades se presentan ante Electra)
(Entra el CORO, formado por mujeres de Micenas.)
4. CORO: Oh, Electra! Por qu siempre te lamentas del pesar insaciable por Agamenn, por aquel que fue
asesinado por una mano impa? Que perezca el que hizo eso, si est bien desearlo! Ten en cuenta que ni con
tus lamentos, ni con tus splicas, hars venir a tu padre del pantano de Ades, tu afliccin causar tu prdida,
puesto que no hay trmino para tu mal. Por qu deseas tantos dolores?
5. ELECTRA: Es insensato quien olvida a sus padres vctimas de una muerte miserable
6. CORO: Tranquilzate, tranquilzate, hija. Todava est en el Urano el gran Zeus que ve y dirige todas las
cosas. Remtele tu venganza amarga y no te irrites demasiado contra tus enemigos, ni los olvides mientras
tanto.
7. ELECTRA: Pero gran parte de mi vida se ha pasado en vanas esperanzas, no puedo resistir ms, y me
consumo, sin parientes ni amigos que me protejan; y hasta, como una vil esclava y mal vestida vivo en casa
de mi padre
8. CORO: Trata de no hablar tanto. Es preciso no provocar querellas con los que son ms poderosos que uno.
No aumentes tu mal con otros males.
9. CORIFEO: En verdad, oh, hija!, he venido aqu tanto por ti como por m. Si no he hablado bien, t llevas la
ventaja pero te obedeceremos.
10. ELECTRA: Perdonen tantos lamentos, pero entiendan que me siento humillada al verme obligada a vivir
con una madre que me odia, me insulta y me manda al castigo por haber salvado a Orestes. Como no
lamentarme al tener que compartir el mismo techo con Egisto, el que asesin a mi padre y que ahora vive con
mi madre?
11. CORIFEO: Dime, mientras nos hablas as, Egisto est en la morada o fuera?
12. ELECTRA: Ha salido. Creme, si hubiese estado en la morada, yo no hubiera podido traspasar el umbral.
Est en el campo y dice que vendr a salvar a los amigos, pero no cumple, no cumple!!
13. CORIFEO: No hables ms, porque veo salir de la morada a tu hermana Cristemis.
14. CRISTEMIS: Oh, hermana! Por qu vienes de nuevo a lanzar clamores ante este vestbulo? No
puedes aprender, despus de tanto tiempo, a no entregarte a una vana clera? Para vivir libre, es preciso que
obedezcas a quienes tienen la omnipotencia.
15. ELECTRA: eres indigna al seguir a los asesinos de nuestro padre. Decas que, si tuvieras fuerzas para
tanto, mostraras el odio que sientes por ellos, y te niegas a ayudarme cuando quiero vengar a mi padre, y
me exhortas a no hacer nada!
16. CORIFEO: Calma ya Electra. Acta con prudencia.
17. CRISTEMIS: Has de saber que han resuelto enviarte a un lugar donde no volvers a ver el resplandor
de Helios, si no cesas en tus lamentaciones. Es tiempo de tomar una prudente resolucin. Pues lo harn
cuando llegue Egisto.
18. ELECTRA: Entonces que llegue ya! Porque quiero alejarme de ustedes cuanto antes.
19. CRISTEMIS: definitivamente ests fuera de ti misma! Has perdido la razn. No te das cuenta que
nuestro padre mismo, me perdona esto. Ahora debo marchar y llevar estas ofrendas sagradas, que son
ofrecidas por mi madre, a la tumba de mi padre.
20. ELECTRA: Qu dices?Qu amigo la ha aconsejado? A qu se debe que le haya placido eso?
21. CRISTEMIS: Al miedo que le produjo un sueo que tuvo, en el que nuestro padre volva a la vida para
acabar con Egisto y apoderarse de la tierra de Micenas. Te suplico, pues, por los Dioses de la patria, que me
escuches y no te pierdas por imprudencia; Porque si, ahora, me rechazas, me llamars cuando seas vctima
de la desdicha.
22. ELECTRA: Oh, querida! No lleves esas ofrendas a la tumba de nuestro padre, ms bien llvale la
extremidad de tus trenzas y las mas. Es poca cosa, pero no tengo ms que esto. Presenta estos cabellos no
cuidados y mi cinturn sin ningn adorno. Suplcale, para que venga a ayudarnos y que, vivo, su hijo Orestes
les derribe con mano victoriosa y les pisotee.
23. CORIFEO: Ha hablado piadosamente. Si eres prudente, oh, querida!, la obedecers.
24. CRISTEMIS: Lo har como lo ordena; porque, tratndose de una cosa justa, es preciso apresurarse a
hacerla. Mientras voy a obrar, os suplico, por los Dioses, que guarden silencio, porque si mi madre sabe esto,
nos castigara peor.
25. CORO: la Justicia anunciada vendr y castigar en poco tiempo a los autores del crimen y a sus
compaeros.
Escena 2
(Clitemnestra entra al palacio)
26. CLITEMNESTRA: (Dirigindose a Electra)
Parece que vagabundeas de nuevo, claro, como no est aqu Egisto, l que suele retenerte, para que no
vayas afuera a difamar a tus parientes. Supongo que andars diciendo que te ultrajo, pero no dices que lo
hago porque eres una insolente que no ha entendido que mat a tu padre porque l no tuvo reparo en
sacrificar a tu hermana a los Dioses, para salvarse de la muerte. No tena ningn derecho a matar a mi hija.
no deba por ello ser castigado por m? No me arrepiento de lo que hice
27. ELECTRA: Dices que mataste a mi padre. Pero lo hiciste sin derecho alguno. El hombre inicuo con quien
vives te persuadi e impuls. Mi padre, constreido por la fuerza y despus de haberse resistido a ello, la
sacrific con dolor, pero no en favor de Menelao sino de toda su tripulacin y su nacin. En nombre de qu
ley lo mataste? Ahora, si matamos a uno por haber matado a otro, debes morir t misma para sufrir la pena
merecida. Reconoce que alegas un falso pretexto, de otro modo no vviras con el asesino ni tendras hijos con
l, tampoco rechazaras a las hijas tenidas con Agamenn, mi padre.Cmo puedo yo aprobar tales cosas?
Dirs que vengas as la muerte de tu hija? Si lo dijeras, ciertamente, ello sera vergonzoso.
28. CORIFEO: Respira clera, lo veo, pero no veo que se cuide de saber si tiene derecho para ello.
29. CLITEMNESTRA: y por qu me haba de cuidar de esta insolente?
30. ELECTRA: En verdad, tengo vergenza de esto, pero tu odio y tus actos me obligan: el mal ensea el
mal.
31. CLITEMNESTRA: Oh, insolente bestia! Soy yo, son mis palabras y mis actos los que te dan audacia
para hablar tanto?
32. ELECTRA: Eres t misma la que hablas, no yo; porque realizas actos, y los actos hacen nacer las
palabras.
33. CLITEMNESTRA: (Alejndose de Electra)
Ah! T, esclava, trae esas ofrendas de frutos de toda especie, para que yo haga a este rey votos que disipen
los terrores de que estoy turbada. (Empieza a ofrecer las frutas a los dioses diciendo) Por favor dioses,
permtanme tener buenos sueos y alejen de m todo lo tormentoso. No permitan que se me arrebaten mis
riquezas, sino concdeme vivir, siempre sana y salva
Escena3
(Entra el Pedagogo.)
34. PEDAGOGO: Salud, oh, Reina! Traigo una buena noticia para ti y para Egisto, de parte de Fanoteo el
focidio quien te anuncia un gran suceso. Orestes ha muerto!
35. ELECTRA: Ay de m! Infortunada! Hoy muero. No existo ya!
36. CLITEMNESTRA: Extranjero, dime De qu modo ha perecido?
37. PEDAGOGO: Orestes, hijo de Agamenn, muri en un combate de carros cuando tropez con el extremo
de la meta. Qued irreconocible, as que fue cremado y aqu estn sus cenizas.
38. CORIFEO: Ay de m! Ay! Toda la raza de nuestros antiguos dueos est, pues, aniquilada radicalmente.
39. CLITEMNESTRA: (fingiendo dolor) Oh, Zeus! Qu dir de estas cosas? Las llamar favorables, o
terribles, pero tiles, sin embargo? Es triste para m no salvar mi vida sino por mis propias desventuras.
40. PEDAGOGO: Por qu, oh, mujer!, despus de saber esto, te ves de ese modo atormentada?
41. CLITEMNESTRA: La maternidad tiene un gran podero. En efecto, una madre, aunque se vea ultrajada,
no puede aborrecer a sus hijos.
42. PEDAGOGO: A lo que parece, hemos venido aqu intilmente!
43. CLITEMNESTRA: Intilmente, no. Cmo has de haber hablado intilmente, si has venido, trayndome
pruebas ciertas de la muerte de aquel que, acusndome de la muerte de su padre, me amenazaba con un
castigo horrible?
44. ELECTRA: Ay de m! Desdichada! Ahora es, Orestes, cuando deplorar tu destino, puesto que, aun
muerto, eres ultrajado por tu madre! No es todo para el mayor bien?
45. CLITEMNESTRA: No, por cierto, para ti, sino para l. Lo que le ha sucedido est bien dispuesto. (le da la
espalda y se dirige al Pedagogo) Mucho mereces, extranjero, si, trayndonos esta noticia, has hecho callar
sus clamores furiosos. /(Lo invita a pasar a palacio y el acepta)
(Clitemnestra entra rindo)
46. ELECTRA: (furiosa)
Ha entrado all riendo! Oh, desgraciada de m! Oh, queridsimo Orestes, me has perdido con tu muerte!
Has arrancado de mi espritu la esperanza que me quedaba de que, viviendo, volveras un da a vengar a tu
padre y a m, infortunada! y ahora, de qu lado volverme, sola y privada de ti y de mi padre? Me es preciso
ahora quedar esclava entre los ms detestados de los hombresPero no vivir jams con ellos!
47. CORO: Dnde estn los rayos de Zeus, dnde est el brillante Helios, si, viendo esto, permanecen
tranquilos?
48. ELECTRA: Ay! Ay! Ay de m! Ay de m!
64. ORESTES: Quien quiera que ella sea, vosotros que conducs esa urna, ddsela, porque no la pide con
espritu enemigo, sino que es de sus amigos o de su sangre.
65. CORIFEO: T naciste de un padre mortal, Electra. Piensa en esto, Orestes tambin era mortal. Reprime,
pues, tus gemidos demasiado prolongados. Todos tenemos necesariamente que sufrir.
66. ORESTES (Hablando para si mismo.): Ay de m! Ay! Qu dir? No encuentro palabras, y no puedo ya
contener mi lengua.
67. ORESTES: Te he visto agobiada por numerosos dolores.
68. ELECTRA: Ciertamente, no ves sino poco de mis males
69. ORESTES: Cmo se puede ver otros ms amargos?
70. ELECTRA: Me veo obligada a vivir con los asesinos de mi padre, y me veo forzada a servirles.
71. ORESTES: Y quin puede forzarte a ello?
72. ELECTRA: Mi madre! Pero no tiene nada de madre. Por la violencia, por el hambre, por toda clase de
miserias.
73. ORESTES: y nadie viene en tu ayuda ni te defiende?
74. ELECTRA: Nadie. No tena ms que un solo amigo, del cual me has trado las cenizas.
75. ORESTES: Oh, desgraciada, mucho rato hace que tengo compasin de ti!
76. ORESTES: (sin resistirlo ms) : Las cenizas de Orestes no estn ah, porque yo soy Orestes, mira esta
seal de mi padre y reconoce que digo verdad.
77. ELECTRA: (completamente feliz) Oh, queridsima luz!Ya te tengo en mis brazos!
78. CORO: lo vemos, oh, hija!, y, por causa de la alegra de un tan feliz suceso, las lgrimas brotan de
nuestros ojos.
79. ORESTES: Y me tendrs siempre. Pero aguarda en silencio. Lo mejor es callar, no sea que alguien oiga
en la morada.
80. ORESTES: Basta de palabras superfluas! No me digas ni que mi madre es mala, ni que Egisto, est
acabando con las riquezas de mi padre. Ms bien di en qu lugar debemos aparecer, o permanecer ocultos,
para que reprimamos con nuestra llegada a nuestros insolentes enemigos. Y ten cuidado, cuando hayas
entrado en la morada, con venderte, por tu semblante alegre, ante tu madre cruel; antes bien, lamntate por la
falsa desgracia que se te ha anunciado.
81. ELECTRA: Oh, hermano! Todo lo que te plazca me placer igualmente
82. ORESTES: Os aconsejo el silencio, porque oigo que alguien sale de la morada.
(Se presenta el PEDAGOGO.)
83. PEDAGOGO: Entrad; porque est mal vacilar en tal empresa, y he aqu la ocasin de obrar con una gran
prontitud.
84. ORESTES: Cmo se presentarn las cosas cuando yo haya entrado?
85. PEDAGOGO: Del mejor modo, pues, por fortuna, nadie te conoce.
Escena 6
(Entran en palacio ORESTES, PLADES y el PEDAGOGO.)
(Entra ELECTRA en palacio.)
CORO: El Vengador de los muertos entra con pie furtivo en la morada en que estn las antiguas riquezas
paternas, teniendo en las manos la espada recin aguzada.
(Sale ELECTRA.)
ELECTRA: Oh, queridsimas mujeres! Los hombres van a llevar a cabo su obra, guardad silencio.
CORIFEO: Cmo? Qu hacen ahora?
ELECTRA: Ella prepara la urna funeraria y ellos estn de pie cerca de ella.
CORIFEO: Por qu has salido?
ELECTRA: A fin de vigilar para que Egisto no penetre bajo este techo por nuestra imprudencia.
CLITEMNESTRA (Desde el interior del palacio.): Ay de m! Ay! Oh, morada vaca de amigos y llena de
asesinos! Desdichada de m! Egisto, dnde ests? Oh, hijo, hijo! Ten piedad de tu madre
CORO: Desgraciada! He odo clamores espantosos, y estoy toda sobrecogida de horror.
ELECTRA: Pero t no tuviste piedad de l en otro tiempo, ni del padre que le engendr.
CORO: Oh, ciudad! Oh, raza miserable, tu destino es perecer, perecer a la luz de este da!
CLITEMNESTRA: Desdichada de m! Estoy herida!
CORO: Las imprecaciones se han cumplido: viven aquellos a quienes la tierra recubre. Los que han sido
muertos vierten al fin a su vez la sangre de sus matadores. Pero heles aqu, todos cubiertos de sangre de la
vctima sacrificada a Ares, y no tengo nada que decir.
(Salen ORESTES y PLADES de palacio.)
ELECTRA: Ha muerto la miserable?
ORESTES: No tienes ya que temer en adelante verte ultrajada por las palabras injuriosas de tu madre.