Cultura y Artesanía en Los Tiempos de Jesús
Cultura y Artesanía en Los Tiempos de Jesús
Cultura y Artesanía en Los Tiempos de Jesús
OCUPACIONES U OFICIOS
Los hebreos, establecidos en Palestina, se dedicaron a la agricultura y la
ganadera. El cultivo caracterstico era el olivo y la vid, tambin
obtuvieron legumbres y lentejas. El pastoreo de ovejas, bueyes, cobras,
caballos y camellos acompaaba la actividad agrcola. Tambin trabajaron
cermica y confeccionaron numerosos tejidos de lana y lino. Lomas
importante de su actividad econmica fue el comercio. Esto se deba a
que su lugar de asentamiento, Palestina, era una tierra puente, es decir,
un lugar de transito de mercaderes entre Mesopotamia y Egipto:
exportaban aceite y vino e importaban metales (cobre de Chipre, hierro
de Australia, oro de Arabia ), marfil y espacias.
VIVIENDA
La casa sencilla. Era el tipo de casa ms comn, en el que viva la mayor
parte de la poblacin. Consista en un edificio cuadrangular unido
generalmente a un patio exterior, donde se realizaban algunas de las
tareas domsticas; el interior poda estar dividido en dos o ms
habitaciones. Su tamao poda oscilar entre 20 y 200 m2, pero la mayor
parte de estas viviendas tenan unas dimensiones reducidas. Las casas de
este tipo que se han encontrado eran de piedra o bien estaban excavadas
en la roca, pero probablemente no eran las nicas, ni siquiera las ms
comunes. Los estudios sobre la arquitectura domstica a principios de
este siglo en Palestina, indican que exista otra clase de casas que deben
incluirse en este grupo: las casas de adobe. Entre los campesinos estas
casas eran probablemente las ms comunes, aunque no hayan
sobrevivido al paso del tiempo.
La casa de patio comn. Estaba compuesta por diversas viviendas que
daban a un mismo patio. Este tipo de vivienda es el ms caracterstico de
la arquitectura domstica tradicional en Palestina. El conjunto estaba
rodeado por un muro externo y tena slo una entrada que daba al patio,
alrededor del cual haba dos o ms viviendas unifamiliares de dos o ms
habitaciones. El patio era de uso comn, y en el se realizaba todo tipo de
tareas domsticas: moler el grano, cocinar, hilar, lavar, etc, y tambin
otra serie de tareas agrcolas o artesanales. Este tipo de casa estaba
habitada por miembros de la misma familia, o por familias emparentadas
entre s, porque el patio era comn y slo haba una verdadera entrada a
la casa. El tamao de estas casas (entre 200 y 300 m2) indica que las
familias que habitaban en ellas tenan una buena situacin econmica.
Grandes casas seoriales (Domus). Este tipo de casa comenz a
introducirse en Palestina finales del periodo helenstico. La entrada de la
casa da a un patio columnado, alrededor del cual se encuentran
habitaciones destinadas a diversos usos. Al otro lado del patio solan estar
las habitaciones privadas: el triclinio, los dormitorios y las habitaciones de
las mujeres. Estas mansiones tenan espacio suficiente para albergar a
una familia extensa y a un buen grupo de sirvientes, as como para recibir
a los clientes y amigos, y para realizar las transacciones econmicas y
sociales que solan realizarse en las casas grecorromanas.
Granjas. Se trata de un tipo de vivienda rural ligado a una explotacin
agrcola intensiva. La granja de Ramat Hanadiv, cerca de Cesarea, tena
una extensin de 2800 m2 y estaba rodeada por un muro. La mayor parte
del espacio estaba dedicado al almacenaje de los aperos y de los
productos cultivados.
VESTUARIO
Los estilos de vestidos en las tierras occidentales sufren cambios
constantemente. Por el contrario, en los pases orientales, la manera de
vestir actual es casi la misma de hace siglos. Hay un punto de vista
prevaleciente en las tierras bblicas, y es que est moralmente
equivocado el cambiar cualquiera cosa antigua. As el vestido
predominante en Palestina en los tiempos modernos (excepto el de los
judos que han regresado a su tierra de varios pases del globo) es tal
como era en las pocas en que se escribi la Biblia.
A. MATRIMONIO
En el casamiento judo, el anillo representa mucho ms que un simple
smbolo: es parte integrante de la ceremonia. Es la entrega del anillo, y no
las bendiciones que pronuncia el rabino, lo que transforma a los novios en
marido y mujer.
Despus de los preparativos, los novios son conducidos al palio nupcial
para realizar la ceremonia. En hebreo, dicho palio se denomina Jup. Por
lo general, la jup consiste de un pedazo de tela sostenido por cuatro
varas
Se acostumbra que el novio rompa una copa de vino para concluir la
ceremonia. Dicha costumbre tiene su origen en el Talmud, y se hizo ms
difundida hace aproximadamente 800 aos.
Divorcio, derecho del marido
Slo el marido tena derecho a romper el matrimonio exigiendo el divorcio,
era un derecho arbitrario y caprichoso:
Si una mujer sala a la calle sin cubrirse la cabeza y la cara, ofenda
hasta tal punto las buenas costumbres que su marido tena el derecho,
incluso el deber (religioso), de echarla de la casa y divorciarse de ella,
sin estar obligado a pagarle la suma acordada en el contrato
matrimonial.
Una mujer que pierde su tiempo en la calle, hablando con unos y otros,
o que se pone a hilar en la puerta de su casa, puede ser repudiada por
su marido, sin compensacin econmica alguna.
Incluso, cuando la esposa haba dejado que se quemara la comida
(segn el rab Hillel), poda ser repudiada con el divorcio.
Otro motivo poda ser que el marido descubriera algo torpe en su
mujer, sobre todo para buscar luego una ms joven y adquirirla.
Slo el hombre poda tener varias mujeres, y la esposa deba tolerar la
existencia de concubinas junto a ella, en su misma casa. Por supuesto que
esto era un privilegio de los ricos.
Si la novia tena relaciones con otro hombre era considerada como
adltera, y poda ser castigada con la muerte a pedradas (lapidacin);
para la adltera casada se reservaba el castigo de la estrangulacin.
Para el varn no haba castigo. En la mujer no vean ms que
superficialidad, sexo, peligro y trataban de guardarse de ella.
B. FAMILIA
La situacin social de Palestina es patriarcal.[Ref 31] La familia hebrea es
una familia grande, amplia. La poligamia sigue siendo lcita, aunque no
est ms que al alcance de los que tienen suficientes medios econmicos.
Y en la casa de familia viven la esposa principal y las secundarias, los
endurezca
Algunas
veces
se
ha
encontrado
pisos
de
piedra
resquebrajada unida con cal.
Las casas sencillas presentaban el
aspecto de una gran caja cuadrada
compuesta nicamente de una planta
baja dividida en dos, a veces por una
diferencia de nivel: la parte ms alta
serva como comedor y dormitorio; la
parte ms baja como establo. Cuando los
animales estaban en el campo, la parte
inferior se usaba como taller.
Estaban cubiertas por un techo hecho de
vigas entrecruzadas con ramajes, y todo
ello recubierto de barro apisonado,
pasndose luego sobre ella un rodillo de
piedra, el cual permanece sobre el techo
para usarlo varias veces apisonando el
techo, podemos relacionar esto con el
milagro del paraltico al que bajan por el
techo, Mc 2, 1-12).
El conjunto deba ser consolidado cada ao antes de la estacin de las
lluvias. Estaba rodeado de un parapeto y provisto, con trechos en las
casas antiguas para permitir escurrir el agua de lluvia, y para evitar la
cada de alguna persona. La Ley de Moiss es muy definida al ordenar la
construccin
del
pretil
mencionado. El reglamento dice:
"Cuando edificares casa nueva,
hars pretil a tu terrado, porque
no pongas sangre en tu casa si
de l cayere alguno" (Deut. 22:8).
Y el techo dispona de una
escalera exterior
El techo se utilizaba para tomar
aire, dormir en la poca de calor,
secar las legumbres, hacer
madurar las frutas y rezar (Hech
10,9).
Estando los techos de la casa en gran parte hechos de tierra y arcilla
podemos imaginarnos cmo crecer la hierba encima de las casas, como
lo indican las referencias bblicas "sern como la hierba de los tejados,
que se seca antes que crezca" (Sal. 129:6; vase tambin 2 Reyes 19:26;
Isa. 37:27).
En la vivienda no haba chimenea. En una cavidad situada en el centro de
la habitacin se colocaban brasas o bien se utilizaba el brasero.
Las casas tienen pocas ventanas, las cuales se abren hacia la calle, y
stas son bastante altas. Por regla general las ventanas tienen barrotes
de madera que sirven de proteccin contra los ladrones, y la parte baja de
la ventana tiene una especie de "biombo enrejado". "Porque mirando yo