Metodo Raveor
Metodo Raveor
Metodo Raveor
Mtodo Raveor
(Servicio)
Ing. Ramiro Venegas
Ing. Industrial.
2015 2
CONTENIDO:
Introduccin..3
Objetivo general...3
Objetivos especficos..3
Fase I. Objetivos del sistema.4
Fase II. Estructura del sistema..4
Fase III. Recursos del sistema..6
Fase IV. Limitaciones del sistema.8
Fase V. funcionalidad del sistemas..8
Planificacin:9
Organizacin....9
Direccin9
Evaluacin.9
Retroalimentacin9
Conclusin..10
Bibliografa..10
INTRODUCCION:
Todos sabemos o por lo menos nos imaginamos de qu manera se maneja una
empresa de servicios, sin embargo, no nos ponemos a pensar de qu modo surge
la idea de crearlo.
Podra decirse que realizar una empresa de prestacin de un servicio es mucho
ms complejo que de un producto, ya que este requiere un anlisis ms detallado
de su estructura para brindar un servicio ptimo debido a que este ser brindado
al cliente directamente.
Hay diferentes mtodos los cuales pueden ser muy tiles para desarrollar una idea
como esta, como por ejemplo este mtodo, que sirve para organizar las ideas de
un proyecto como la creacin de una empresa de servicios; de esto se trata este
trabajo a desarrollar, de cmo se puede utilizar este mtodo (RAVEOR) para
organizar o consolidar la creacin de una empresa de servicios a partir de una
idea sin desarrollar.
Todas las personas saben que todo lo que necesitan para generar una empresa
cualquiera, es permitirse alcanzar las metas propuestas, para esto tomamos como
ayudas organizativas o de planeacin mtodos como este.
OBJETIVO GENERAL:
Elaborar una empresa de servicios a partir de la idea que no existe an, utilizando
el mtodo raveor como mtodo de organizacin para ello, teniendo en cuenta todo
lo visto en la clase de teora y diseo de sistemas en la universidad.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
GERENCIA
ADMINISTRACION
PUBLICIDAD
ATENCION
AL CLIENTE
PROCEDIMI
ENTO
ESTETICO
MERCADEO
DE
CONSUMO
FACTORES
PSICOLOGIC
OS
Y
SOCIALES
Nombre
atractivo a la
vista de los
usuarios
descuentos
de
lanzamiento
o apertura
Imagen
acorde a al
servicio en
cuestin
Establecimie
nto llamativo
al usuario
OBLIGACIONES
SERVICIOS
peluquera
spa
manicura &
pedicura
esttica
asesora de
imagen
FISCALES
FINANCIERAS
o
Crditos
Arriendos
Gastos
Nomina
Costo de
operacin
Gerente general
Administrador
Operarias (cosmetlogas)
Recurso tecnolgico:
Todas aquellas cosas materiales que se necesitan para servir al cliente de dicho
servicio son:
Recurso fsico:
Recurso financiero:
Para comenzar, se podra realizar un prstamo en un banco o sacar un capital de
los ahorros del dueo de la empresa, luego se financia toda la deuda con las
ganancias que genere el servicio en el establecimiento.
De estas ganancias tambin deber sacarse un porcentaje para pagar a
empleados, servicios pblicos y arriendo en caso de que el local sea arrendado.
CONCLUSION:
Este mtodo estudiado en este trabajo, es un excelente mtodo para la planeacin
y desarrollo de una empresa, ya que es la manera ms organizada de
desarrollarlo.
Permite ver de manera ordenada lo que se desea hacer para alcanzar
efectivamente los objetivos propuestos en el planteamiento del sistema.
Por esto mismo es un mtodo que adems nos permite maximizar los resultados
obtenidos.
De los mtodos utilizados en esta clase, se podra decir que es el ms apropiado
para este tipo de trabajo propuesto (planificar y desarrollar un negocio o empresa).
BIBLIOGRAFIAS: