Lineas Equipotenciales
Lineas Equipotenciales
Lineas Equipotenciales
LINES EQUIPOTENTIALES
Gabriel Moreno, Sergio Jimnez, Kevin Padilla, Daniel Melgarejo, Ronny Caballero, Samir
lvarez
Cheyo0424@gmail.com; Gmoreno1804@gmail.com; ronnycaba97@hotmail.com;
danielmelgarejoburgos@hotmail.com; kevinpadillagarcia@hotmail.com;
xamirdavid@gmail.com
Facultad de Ingenieras, Universidad del Atlntico, A.A 2016, Barranquilla
Resumen
Este informe nos ayuda a comprender y entender los comportamientos de las lneas
equipotenciales en forma grfica, el objetivo principal de este informe es verificar y
comprobar de forma experimental la teora estudiada para las lneas equipotenciales con
ayuda de diferentes dispositivos que se encuentran seleccionados en el laboratorio
especialmente para esta prctica en particular, se cont con electrodos y a partir de estos y
otra serie de instrumentos se obtuvieron unas grficas para los diferentes ensayos realizados
como lo fueron la circunferencia, la carga puntual y las placas paralelas. Estas lneas
dibujadas fueron obtenidas de acuerdo al valor del potencial en distintos puntos del sistema,
con los datos tomados en la prctica es posible realizar graficas de voltaje vs. Posicin que
nos permiten analizar la relacin de estos, con las superficies equipotenciales encontrando se
en el experimento una paralelismo con la literatura concerniente a las superficies
equipotenciales obteniendo resultados semejantes.
Palabras claves: campo elctrico, lneas de campo elctrico, lneas equipotenciales,
potencial.
Abstract
This report helps to comprehend and understand the behaviors of team-tential lines in
graphic form, the main objective of this report is to verify and test the theory experimentally
studied for the equipotential lines with help. Of different devices that are selected in the
laboratory especially for this particular practice was available electrodes and from these and
a number of instruments were obtained some graphics for various tests as were the
circumference, the point charge and the parallel plates. These lines drawn were obtained
according to the value of the potential at different points in the system, with data taken in
practice it is possible vs. voltage graphs. Position that allow us to analyze the relationship of
these with the equipotential surfaces in the experiment is finding one for parallelism with the
literature concerning the equipotential surfaces obtained similar results.
Keywords: electric field, electric field lines, equipotential lines, potential
1
LINEAS EQUIPOTENCIALES
1. Objetivos:
Analizar
las
caractersticas
principales del campo elctrico.
Graficar
las
superficies
equipotenciales y las lneas de
campo elctrico en el plano.
Calcular la diferencia de potencial
entre dos puntos.
LINEAS EQUIPOTENCIALES
Las
superficies
equipotenciales
cortan
perpendicularmente a las lneas de campo.
Representaremos las lneas resultantes de la
interseccin de las superficies equipotenciales con
un plano.
A partir de la figura se puede deducirse la
ecuacin de las lneas equipotenciales
3. Marco Terico:
Lneas de campo elctrico:
Son lneas curvas paralelas al vector del campo
elctrico existente a cualquier punto en el espacio.
No son objetos materiales, se usan como una
representacin grfica para tener una descripcin
cualitativa del campo elctrico, solo se debe
dibujar un nmero finito de lneas partiendo de
cada carga, parecera que el campo fue cuantiado
y que solo existen en unas partes del espacio, pero
todo el campo es continuo. Las lneas de campo
elctrico representan el campo en diversos puntos,
hay casos especiales, pero en general no
representan la trayectoria de una partcula cargada
3
LINEAS EQUIPOTENCIALES
(1)
LINEAS EQUIPOTENCIALES
4. Materiales
Plano
5
LINEAS EQUIPOTENCIALES
Superficies equipotenciales
Las superficies equipotenciales son aquellas en
las que el potencial toma un valor constante. Por
ejemplo, las superficies equipotenciales creadas
por cargas puntuales son esferas concntricas
centradas en la carga, como se deduce de la
definicin de potencial (r = cte).
LINEAS EQUIPOTENCIALES
Anlisis de resultados.
(1.500,02)V
(1.700,02)V
(1.900,02)V
LINEAS EQUIPOTENCIALES
11.0
-8.0
9.5
-11.0
6.5
-10.5
3.7
-12.0
11.0
-7.5
8.7
-7.0
6.0
-7.0
3.5
-9.2
10.5
-4.0
8.5
-4.0
6.0
-4.0
3.2
-6.5
10.5
-1.5
8.5
-2.0
5.7
-2.0
3.0
-3.0
10.0
0.0
8.0
0.0
5.5
0.0
3.0
0.0
10.0
1.5
8.0
2.0
6.0
2.0
3.0
2.0
10.0
4.0
8.0
4.0
5.5
5.0
3.0
5.0
10.5
8.0
8.0
7.0
5.7
8.0
3.0
9.0
10.5
11.0
8.5
11.0
6.0
10.5
3.0
11.7
(2.100,02)V
(2.300,02)V
(2.500,02)V
(2.700,02)V
-12.0
-2.0
-12.0
-5.5
-12.0
-9.0
-13.0
0.3
-9.0
-2.0
-9.0
-5.0
-9.0
-8.5
-9.0
0.3
-6.0
-2.0
-6.0
-5.5
-6.0
-8.5
-6.0
0.2
-3.0
-2.2
-3.0
-6.0
-3.0
-9.0
-5.3
0.2
0.0
-2.5
0.0
-5.0
0.0
-8.2
0.0
0.2
3.0
-2.5
3.0
-5.0
3.0
-8.0
3.0
0.2
6.0
-2.5
6.0
-5.0
6.0
-8.7
6.0
0.2
9.0
-2.5
9.0
-4.7
9.0
-8.0
9.0
0.2
12.0
-2.5
12.0
-5.0
12.0
-9.0
12.0
Tabla 1, muestra los datos recolectados experimentalmente con la primera configuracin de electrodos
LINEAS EQUIPOTENCIALES
LINEAS EQUIPOTENCIALES
intervalo es el mismo, de lo cual puede decirse que no es lineal el aumento del potencial elctrico
con respecto a la distancia a uno de los electrodos.
Dos Anillos
Con los dos anillos las medidas son un poco ms sencillas de tomar ya que los electrodos en forma de
crculo demarcan mucho la direccin que toman las lneas de potencial e igual que con los anteriores
casos dichas lneas se curvan cuando se encuentran cerca de alguno de los dos electrodos, adems, el
potencial aumenta a medida que va acercndose al electrodo de carga positiva. Los datos se consignan
en la Tabla 3 y se utilizan para hacer la figura 4.
Potencial Elctrico
(1.900,02)V
(2.100,02)V
(2.300,02)V
(2.500,02)V
12.0
2.8
12.0
-0.8
2.0
-4.0
12.0
5.2
9.0
2.5
9.0
-0.5
9.0
-3.0
9.0
4.0
6.0
2.0
6.0
0.2
6.0
-2.3
6.0
3.2
3.0
1.8
3.0
0.0
3.0
-1.8
3.0
3.0
0.0
1.5
0.0
0.0
0.0
-1.5
0.0
3.5
-3.0
1.8
-3.0
0.0
-3.0
-1.8
-3.0
4.4
-6.0
2.0
-6.0
-0.2
-6.0
-2.5
-6.0
6.0
-9.0
2.3
-9.0
-0.5
-9.0
-3.2
-9.0
7.5
-12.0
2.8
-12.0
-0.8
-12.0
-4.5
-12.0
Tabla 3, muestra los datos recolectados con la configuracin de los dos anillos.
Dentro del anillo con carga positiva el potencial es constante de (3,270,02)V y dentro del anillo con
carga negativa es de (1,280,02)V. Como se vio anteriormente, se puede observar que al ser constante
el potencial elctrico el campo elctrico es nulo y nuevamente se hace uso de la ecuacin (5) para
10
LINEAS EQUIPOTENCIALES
LINEAS EQUIPOTENCIALES
7. Conclusiones
Pudimos concluir que hay muchas causas
de error para nosotros determinar
exactamente la direccin de las lneas
equipotenciales, como por ejemplo:
12