Articulo Revista Ingenieria 2015
Articulo Revista Ingenieria 2015
Articulo Revista Ingenieria 2015
Resumen:
La estimacin de la demanda de agua para abastecimiento urbano es un
procedimiento que puede ser complejo, pero debe tener, en funcin de lo que se
necesite, un gran alto grado de precisin que permita planificar, a diferentes niveles,
el buen uso del recurso. Se presenta la aplicacin de la metodologa de los
componentes para el caso del acueducto metropolitano, haciendo algunas
reflexiones que plantean situaciones a tomar en cuenta por los planificadores en las
empresas hidrolgicas, y a los ingenieros proyectistas en general.
Palabras clave: Estimacin de demanda, planificacin, abastecimiento urbano
Abstract:
Forecasting urban water demand, may be a complex procedure, but it must be,
according needs, high accurate to allow the correct water use planning at different
levels. Its applied components methodology forecasting at the metropolitan
network, doing some thoughts that arise situations to consider for the planners in
the water companies , designers and engineers in general.
Key word: Forcasting urban water demand, planning, urban water supply
1 INTRODUCCION
No existen lineamientos sencillos para
seleccionar el mtodo de estimacin de la
El inters por el estudio de las funciones demanda a ser utilizado, as que, para
de demanda de agua para uso urbano se ha tomar una decisin sobre el mtodo debe
desarrollado en los ltimos aos, todo con realizarse un balance entre:
la finalidad de encontrar un elemento que
permita minimizar el costo, para lograr un
El nivel de precisin deseado
consumo eficiente del recurso, adems de
El costo para obtener este nivel de
establecer una mejor distribucin entre las
precisin
diferentes demandas, haciendo el cobro
Los beneficios extra obtenidos por
del recurso mucho ms equitativo.
un mayor nivel de precisin
ESTIMACIN DE DEMANDA DE
AGUA PARA ABASTECIMIENTO
URBANO
ESTIMACION DE LA DEMANDA
POR EL METODO DE LOS
COMPONENTES
La
metodologa
se
basa,
fundamentalmente, segn se indica en el
informe preparado para Hidroven titulado
Actualizacin
de
parmetros
fundamentales para el clculo de la
demanda urbana, preparado por el Ing.
Juan Azprua Marturet, (1993) en la
concepcin del ncleo urbano como
consecuencia de un hecho econmico,
administrativo o de servicios. Con las
posibles excepciones de ciudades
dormitorio o industrias extraurbanas el
ncleo urbano suministra la fuente de
empleo de sus residentes y reas cercanas,
en consecuencia, en dicho ncleo
existirn,
adems
de
actividades
residenciales, actividades de comercio y
servicio, actividades industriales y
actividades pblico educacionales.
Adems, cada ncleo posee caractersticas
particulares distintivas, tales como el
clima, demanda de riego, tipos de
vivienda, ndices de facilidades mdico
asistenciales y de servicios, por citar
algunos, lo cual deber ser tomado en
cuenta para la estimacin de la demanda
de agua de un ncleo urbano en particular.
De acuerdo al citado informe, la demanda
de agua de los ncleos urbanos, se
Consumo
Autorizado
Facturado
Prdidas Aparentes
Prdidas Reales
No
3.2.1 Resultados
Aplicando la Metodologa descrita, se
obtienen los resultados, por componentes,
mostrados de manera tabulada en la Tabla
4.
Management
and
Planning.
McGraw-Hill, USA
Bruce Billings, R & Vaughan Jones, C
(1996) Forecasting Urban Water
Demand, American Water Works
Association, Denver, Colorado
BIBLIOGRAFIA
Azprua
Marturet,
Juan
(1993)
Actualizacin
de
parmetros
fundamentales para el clculo de la
demanda urbana. Informe preparado
para HIDROVEN, Caracas
Baumann, D., Boland, J., Hanemann, W.
(1998) Urban Water Demand
HIDRULICA,
CIUDAD
GUAYANA, VENEZUELA
TAHAL Consulting Engineers,
(1998), Informe de Diagnstico.
http://www.iwahq.org, consultada el 20 de
octubre de 2009
LTD
http://www.ine.gob.ve/ , consultada el 21
de Octubre de 2009
http://www.ine.gob.ve/demografica/Vivien
CondOcupEntiFederal.htm,
consultada el 21 de Octubre de 2009