El documento describe la teoría del Big Bang sobre el origen del universo. Explica que según esta teoría, el universo surgió de una densidad infinita que explotó hace 13.800 millones de años, lanzando materia en expansión. La teoría del Big Bang ha sido confirmada por la detección de radiación de fondo de microondas y explica la formación de elementos y la expansión del universo. Sin embargo, queda por resolver si el universo continuará expandiéndose indefinidamente o volverá a contraerse, debido a
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas5 páginas
El documento describe la teoría del Big Bang sobre el origen del universo. Explica que según esta teoría, el universo surgió de una densidad infinita que explotó hace 13.800 millones de años, lanzando materia en expansión. La teoría del Big Bang ha sido confirmada por la detección de radiación de fondo de microondas y explica la formación de elementos y la expansión del universo. Sin embargo, queda por resolver si el universo continuará expandiéndose indefinidamente o volverá a contraerse, debido a
El documento describe la teoría del Big Bang sobre el origen del universo. Explica que según esta teoría, el universo surgió de una densidad infinita que explotó hace 13.800 millones de años, lanzando materia en expansión. La teoría del Big Bang ha sido confirmada por la detección de radiación de fondo de microondas y explica la formación de elementos y la expansión del universo. Sin embargo, queda por resolver si el universo continuará expandiéndose indefinidamente o volverá a contraerse, debido a
El documento describe la teoría del Big Bang sobre el origen del universo. Explica que según esta teoría, el universo surgió de una densidad infinita que explotó hace 13.800 millones de años, lanzando materia en expansión. La teoría del Big Bang ha sido confirmada por la detección de radiación de fondo de microondas y explica la formación de elementos y la expansión del universo. Sin embargo, queda por resolver si el universo continuará expandiéndose indefinidamente o volverá a contraerse, debido a
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
Lautaro Pealoza
12 de agosto de 2016
4B
La teoria del Big Bang y el origen del Universo El Big Bang, literalmente gran
estallido, constituye el momento en que de la "nada" emerge
toda la materia, es decir, el origen del Universo. La materia, en el Big Bang, era un punto de densidad infinita que, en un momento dado, "explota" generando su expansin en todas las direcciones y creando lo que conocemos como nuestro Universo. Inmediatamente despus del momento de la "explosin", cada partcula de materia comenz a alejarse muy rpidamente una de otra, de la misma manera que al inflar un globo ste va ocupando ms espacio expandiendo su superficie.
Los fsicos tericos han logrado reconstruir esta cronologa
de los hechos a partir de un 1/100 de segundo despus del Big Bang. La materia lanzada en todas las direcciones por la explosin primordial est constituida exclusivamente por partculas elementales: Electrones, Positrones, Mesones, Bariones, Neutrinos, Fotones y un largo etctera hasta ms de 89 partculas conocidas hoy en da. En 1948 el fsico ruso nacionalizado estadounidense George Gamow modific la teora de Lematre del ncleo primordial. Gamow plante que el Universo se cre en una explosin gigantesca y que los diversos elementos que hoy se observan se produjeron durante los primeros minutos despus de la Gran Explosin o Big Bang, cuando la temperatura extremadamente alta y la densidad del Universo fusionaron partculas subatmicas en los elementos qumicos. Clculos ms recientes indican que el hidrgeno y el helio habran sido los productos primarios del Big Bang, y los elementos ms pesados se produjeron ms tarde, dentro de las estrellas. Sin embargo, la teora de Gamow proporciona una base para la comprensin de los primeros estadios del
Universo y su posterior evolucin. A causa de su
elevadsima densidad, la materia existente en los primeros momentos del Universo se expandi con rapidez. Al expandirse, el helio y el hidrgeno se enfriaron y se condensaron en estrellas y en galaxias. Esto explica la expansin del Universo y la base fsica de la ley de Hubble.
Segn se expanda el Universo, la radiacin residual del Big
Bang continu enfrindose, hasta llegar a una temperatura de unos 3 K (-270 C). Estos vestigios de radiacin de fondo de microondas fueron detectados por los radioastrnomos en 1965, proporcionando as lo que la mayora de los astrnomos consideran la confirmacin de la teora del Big Bang. Uno de los grandes problemas cientficos sin resolver en el modelo del Universo en expansin es si el Universo es abierto o cerrado (esto es, si se expandir indefinidamente o se volver a contraer). Un intento de resolver este problema es determinar si la densidad media de la materia en el Universo es mayor que el valor crtico en el modelo de Friedmann. La masa de una galaxia se puede medir observando el movimiento de sus estrellas; multiplicando la masa de cada galaxia por el
nmero de galaxias se ve que la densidad es slo del 5 al
10% del valor crtico. La masa de un cmulo de galaxias se puede determinar de forma anloga, midiendo el movimiento de las galaxias que contiene. Al multiplicar esta masa por el nmero de cmulos de galaxias se obtiene una densidad mucho mayor, que se aproxima al lmite crtico que indicara que el Universo est cerrado. La diferencia entre estos dos mtodos sugiere la presencia de materia invisible, la llamada materia oscura, dentro de cada cmulo pero fuera de las galaxias visibles. Hasta que se comprenda el fenmeno de la masa oculta, este mtodo de determinar el destino del Universo ser poco convincente.
Muchos de los trabajos habituales en cosmologa terica se
centran en desarrollar una mejor comprensin de los procesos que deben haber dado lugar al Big Bang. La teora inflacionaria, formulada en la dcada de 1980, resuelve dificultades importantes en el planteamiento original de Gamow al incorporar avances recientes en la fsica de las partculas elementales. Estas teoras tambin han conducido a especulaciones tan osadas como la posibilidad
de una infinidad de universos producidos de acuerdo con el
modelo inflacionario. Sin embargo, la mayora de los cosmlogos se preocupa ms de localizar el paradero de la materia oscura, mientras que una minora, encabezada por el sueco Hannes Alfvn, premio Nobel de Fsica, mantienen la idea de que no slo la gravedad sino tambin los fenmenos del plasma, tienen la clave para comprender la estructura y la evolucin del Universo.