4
4
4
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIN
Conocimiento de la organizacin y de su contexto
La organizacin debe determinar las
cuestiones externas e internas que son
pertinentes para su propsito y su
Se puede cumplir travs de un
direccin estratgica y que afectan a
anlisis DOFA
su capacidad para lograr los resultados
previstos de su sistema de gestin de
la calidad.
La organizacin debe realizar el
seguimiento y la revisin de la
informacin sobre estas cuestiones
externas e internas.
Norma Internacional.
La organizacin debe determinar los
procesos necesarios para el sistema de
gestin de la calidad y su aplicacin a
travs de la organizacin, y debe
determinar:
a) los elementos de entrada requeridos
y los elementos de salida esperados de
estos procesos;
b) la secuencia e interaccin de estos
procesos;
c) los criterios, mtodos, incluyendo
las mediciones y los indicadores del
desempeo relacionados, necesarios
para asegurarse la operacin eficaz y
el control de estos procesos;
d) los recursos necesarios y
asegurarse de su disponibilidad;
e) la asignacin de las
responsabilidades y autoridades para
estos procesos;
f) los riesgos y oportunidades de
acuerdo con los requisitos del
apartado 6.1, y planificar e
implementar las acciones adecuadas
para tratarlos;
APLICACIN
5. LIDERAZGO
5.1 Liderazgo y compromiso
5.1.1 Liderazgo y compromiso para el
sistema de gestin de la calidad
La alta direccin debe demostrar
liderazgo y compromiso con respecto
al sistema de gestin de la calidad:
a) tomando la responsabilidad de la
eficacia del sistema de gestin de la
calidad;
Actividades de socializacin de la
e) promoviendo la toma de conciencia
interaccin de procesos, mapa de
del enfoque basado en procesos;
procesos, caracterizaciones.
f) asegurando que los recursos
necesarios para el sistema de gestin
de la calidad estn disponibles;
Se demuestra a travs de un
presupuesto que incluye:
- Formacin y capacitacin
- Certificacin de
- Mantenimiento de equipos
Se demuestra a travs de
indicadores de gestin, seguimiento
a la planeacin estratgica, informes
de auditora y planes de accin.
Se demuestra a travs de
metodologas de acompaamiento a
i) involucrando, dirigiendo y apoyando la adopcin de los procesos como
a las personas, para contribuir a la
son:
eficacia del sistema de gestin;
- Rondas de calidad
- Comits de calidad
- Capacitaciones
Requisitos legales:
Se cuenta con nomogramas.
Requisitos del cliente:
Se tiene el cumplimiento de estos a
travs de los objetivos de calidad.
Se encuentra en el manual de
calidad, pagina web, habladores y
protector de pantalla.
APLICACIN
APLICACIN
c) mejorar el desempeo y la
c) cundo se deben llevar a cabo el Definir periodicidad de comits e
eficacia del sistema de gestin de la
seguimiento y la medicin.
informes a travs de un acta de
calidad.
creacin del mismo para el caso de
seguimiento.
NOTA Los ejemplos de mejora
Para el caso de medicin definir
pueden incluir correccin, accin
correctiva, mejora continua, cambio frecuencia de medicin dentro de la
ficha de indicador.
de avance, innovacin y
reorganizacin.
APLICACIN
10. MEJORA
10.1 Generalidades
La organizacin debe determinar y Se cuenta con un procedimiento de
seleccionar las oportunidades de mejora, que describe los mecanismos
mejora e implementar cualquier
para identificar oportunidades de
accin necesaria para cumplir los mejora enfocados a la mejora del
requisitos del cliente y aumentar producto, las expectativas de los
la satisfaccin del cliente.
clientes y del sistema de calidad.
Estas deben incluir:
a) mejorar los productos y servicios
para cumplir los requisitos, as como
tratar las necesidades y
expectativas futuras;