Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
LINEAMIENTOS DE TICA
En un principio, BAUVIPERU se configura como una empresa de creacin de
riqueza, haciendo compatible su ineludible finalidad de obtencin de beneficios con un desarrollo social sostenible y respetuoso con el medio ambiente, procurando que toda su actividad se desarrolle de manera tica y responsable. La alta direccin debe realizar un ejercicio profesional, tico y responsable de su actividad. De acuerdo a las actividades de la empresa, se deben cumplir los siguientes lineamientos de tica: EN RELACIN CON LOS PROVEEDORES Y CLIENTES DE LA EMPRESA - Relacionarse con los proveedores de bienes y servicios de forma tica y lcita. - Buscar y seleccionar nicamente proveedores cuyas prcticas empresariales respeten la dignidad humana, no incumplan la ley y no pongan en peligro la reputacin de la empresa. - Seleccionar a los proveedores en base a la idoneidad de sus productos o servicios, as como de su precio, condiciones de entrega y calidad, no aceptando ni ofreciendo regalos o comisiones, en metlico o en especie, que puedan alterar las reglas de la libre competencia en la produccin y distribucin de bienes y servicios. - Buscar la excelencia de los bienes y servicios de la empresa de modo que sus clientes y consumidores obtengan la satisfaccin esperada de aquellos. - Garantizar los productos y servicios de la empresa y atender de forma rpida y eficaz las reclamaciones de consumidores y usuarios buscando su satisfaccin ms all del mero cumplimiento de la normativa vigente. EN RELACIN CON LOS EMPLEADOS DE LA EMPRESA: - Tratar con dignidad, respeto y justicia a los empleados, teniendo en consideracin su diferente sensibilidad cultural. - No discriminar a los empleados por razn de raza, religin, edad, nacionalidad, sexo o cualquier otra condicin personal o social ajena a sus condiciones de mrito y capacidad. - Reconocer los derechos de asociacin, sindicacin y negociacin colectiva. - Vincular la retribucin y promocin de los empleados a sus condiciones de mrito y capacidad. - Procurar la conciliacin del trabajo en la empresa con la vida personal y familiar de los empleados. EN RELACIN CON LOS COMPETIDORES DE LA EMPRESA: - Competir lealmente con otras empresas cooperando a la consecucin de un libre mercado basado en el respeto mutuo entre competidores, abstenindose de realizar prcticas desleales.
- En particular, no captar clientes de otros competidores mediante mtodos