MUÑA
MUÑA
MUÑA
MARCO TEORICO
A. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION
B. BASES TEORICAS
MINTHOSTACHYS MOLLIS (MUA)
Se denomina en la lengua Quechua mua, y en la Aymara tiene dos
nombres: Coa y Huaycha. Debido a sus caractersticas semejantes al
pleo y organo, los espaoles la denominaban pleo silvestre. Otros
nombres vulgares con los que se le conoce a esta planta son: "mua
negra", "polco silvestre", "coz", "mua-mua", "arash mua", "kon"
"orccomua. 1
La mua es un recurso natural que tiene un plano altitudinal de
crecimiento entre los 2500 3500 m.s.n.m. Habita entre los diferentes
pisos ecolgicos de nuestra serrana, comportndose como tal; existe en
gran abundancia. As como es una planta hemicriptfila que durante la
poca ms fra del invierno y seco desaparecen sus rganos areos para
brotar nuevamente con las primeras lluvias de la primavera. Alcanza una
altura de 0.80 a 1.50 m, desarrollndose en forma difusa y muy
ramificada, crece en lugares cercanos a acequias, manantiales sin tener
grandes requerimientos de agua. Se desarrolla en suelos arenosos, ricos
en materia orgnica, bien drenados, con buena retencin de humedad,
con un pH entre 5-8 y un clima con elevada luminosidad, florece en
poca de lluvia, se multiplica por semilla y por codo. 8
CLASIFICACION SISTEMATICA2
Reino: Vegetal
Sub reino: Embryophyta
Divisin: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Methachlamydeae
Orden: Tubiflorae
Familia: lamiaceae (labiatae)
Gnero: Minthostachys
Especie: Minthostachys mollis (Spach) Griseb
Nombre vulgar: Mua
CARACTERSTICAS BOTNICAS DEL GNERO EN ESTUDIO
Es una planta arbustiva, leosa, frondosa en la parte superior, de
aspecto general glauco, erecta y pubescente, su tallo es ramificado
desde la base. La hoja es el elemento vegetativo simple ligeramente
aserrado, carece de estpulas, cortamente pedunculares de filotaxia
opuesta. Su peciolo mide entre 4 y 6 mm de largo, pubescente
acanalada en la parte superior y convexo en la parte inferior, es aqu
Minthostachys glabrensces
Minthostachys salicifolia
Minthostachys setosa
Minthostachys spicata
Minthostachys tomentosa
COMPOSICIN QUMICA
Con respecto a la composicin qumica del aceite esencial de
Minthostachys mollis (mua) existen pocos trabajos de investigacin por
lo que se tiene poca informacin; el aceite esencial de Minthostachys
mollis (mua), al igual que otros aceites esenciales, presenta una
estructura aldehdica, cetnica, alcohlica (mentol y mentona), steres,
teres y terpenos en mayor porcentaje. Adems se determin la
presencia de carvacril acetato, carvacrol, pulegona y mentona. 2
MOLCULAS PRESENTES EN Minthostachys mollis2
La composicin de la mua es: aceite esencial, glicsidos, muclagos,
saponinas, taninos, alcaloides y esteroles. Adems contiene
carbohidratos, calcio, fsforo, fierro, trazas de vitamina B1, esencias y
mentol.
Pulegona
Es uno de los componentes ms importantes de muchos aceites
Minthostachys, pero es mejor conocido por poleo (Mentha pulegium). Es
Timol
Es un componente bien conocido de los aceites esenciales de distintas
especies de tomillo. Acta como antisptico y contra el dolor de garganta