Chicha Bebida Ancestral y Maravillosa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Chicha bebida ancestral y maravillosa

La chicha es una bebida prehispnica que nos une con toda Latinoamrica, existe a lo
largo y ancho de todo el continente y ha sido una bebida de gran importancia en la
alimentacin del nuevo mundo. La chicha es en origen una bebida fermentada.
En Venezuela se prepara de arroz, de ajonjol y de maz, en los Andes ha mantenido su
importancia y se prepara normalmente de maz y se deja fermentar, aunque puede
prepararse boba es decir con fermentacin mnima. Aunque mucha gente no lo sabe incluir la
chicha caraquea de arroz lleva una fermentacin, proceso que explicamos en la receta y que
nos sorprendi mucho cuando lo vimos.
La chicha es una bebida importante, que ocupa pequeos rincones en las esquinas de las
ciudades y en los mercados. En Mrida la chicha andina de maz es el acompaante
tradicional de los pastelitos. Exista antes una chicha de ojo llamada as porque la
fermentaban hasta el punto que le salan ojitos a la bebida o pequeas burbujas de Co2
consecuencia de la fermentacin. Dice Rafael Cartay en su Diccionario de la cocina
venezolana, (Alfadil, 2005) que antiguamente a la chicha de ojo se le agregaba grasa al
hervirla y las manchas que le salan parecan ojos.
En Tchira esa tierra llena de tradiciones seoriales se hace la chicha de maz, de trigo o de
arroz pero se prepara una bebida nica y delicada, perfumada y bien amada por todo
tachirense llamada masato (). La chicha refrescante de arroz o la chicha fuerte de maz
muestran dos caras del pas, la frescura del centro del pas y la seriedad andina, la chicha
es una bebida que nos conecta con nuestros ancestros aborgenes, con la Pachamama, con
nuestro pasado y con el resto de Latinoamrica.
Receta de la chicha caraquea o de arroz
Ingredientes base: 700 gramos de harina de arroz, 350 gramos de harina de trigo todo uso,
1500 gramos de agua. Ingredientes bebida: 100 gramos de la base, 1 litro de leche, 1850
gramos de azcar, 80 gramos de esencia de vainilla, 300 gramos de leche en polvo, canela en
polvo para servir, leche condesada para servir.
Preparacin
En una olla de fondo grueso poner la harina de arroz y la harina de trigo, cubrir con el doble
de agua, tapar bien y reservar por 24 horas. Con esto se buscar hidratar adecuadamente las
harinas y aprovechar al mximo los almidones de ellas.
Llevar la olla a fuego medio o bajo, y darle paleta. Mezclar con cuchara por
aproximadamente una hora hasta que evapore el agua y esta pasta se convierte en un

engrudo pegajoso. Se debe ser muy cuidadoso en este proceso ya que se podra quemar la
pasta y esto daara el producto final.
Una vez obtenido el punto deseado, retirar del fuego y cambiar a un recipiente con tapa y
guardar. Este proceso es el ms extrao y el que en nuestra opinin es lo que hace a esta
bebida una verdadera chicha que en su origen debe llevar una fermentacin. As que se debe
dejar esta pasta en un lugar clido y oscuro entre tres y cinco das. As esta pasta se
fermentar, y saldr un moho sobre la superficie, cuando este moho la cubra casi en su
totalidad y de forma pareja. Una vez esto ocurra la pasta esta lista para hacer la chicha.
Usar esta pasta base retirando el moho y mezclndola con leche en polvo, leche lquida,
azcar y vainilla. Poner en la licuadora y mezclar muy bien. El espesor depende de la cantidad
de base. Servir con hielo, leche condesada y canela en polvo.
Compilador juan antonio pineda
Bibliografa: Muestrario de cocina tradicional, una odisea culinaria por Venezuela desde el
casco histrico de Caracas (2012) p. 48-49.

Fotografia de Josymar Thomas Nez

Publicado 9th April 2014 por Juan Antonio Garca Pineda


1

Ver comentarios

También podría gustarte