Vitamina C
Vitamina C
Vitamina C
1. ESTRUCTURA:
Su estructura qumica est dada por un ciclo lactona que lleva una funcin cetona, una
funcin enediol y dos funciones alcohol.
2. METABOLISMO:
La vitamina C que ingresa en la alimentacin es absorbida a nivel del leon proximal por
un sistema de transporte activo. Su transporte en la sangre no es conocido, pero se
piensa que los leucocitos tendran algn papel. Se difunde por todos los tejidos, pero su
reparticin no es uniforme.
No se puede hablar de la existencia de un rgano de almacenamiento, pero existen
ciertos rganos en don las cuantas de vitamina C son ms importantes, como la hipfisis,
glndulas suprarrenales e hgado. Se piensa que los leucocitos jugaran un rol de
transporte y de almacenamiento. El cido ascrbico es eliminado en la orina en forma de
metabolitos.
3. FUNCIONES:
capacidad de captar los radicales libres parecen ser los fundamentos de sus
funciones biolgicas.
4. FUENTES ALIMENTARIAS:
La vitamina C est ampliamente expandida en la naturaleza. Todos los vegetales la
contienen en cantidades variables. Se encuentra igualmente en las carnes, pescados y la
leche, pero en poca cantidad.
Las frutas ctricas y los tomates son las mejores fuentes de vitamina C.
Lactante
Nios (1 12) aos
Adolescentes
Adultos
Mujer Embarazada
Mujer en Lactancia
Ancianos
5. ES
TA
BI
LI
DA
D:
6. CARENCIA:
A) Signos clnicos:
Escorbuto:
Enfermedad caracterizada por edemas distales, foliculitis y hemorragias cutneo
mucosas
Escorbuto Infantil:
Tambin llamado enfermedad de Batlow, en los estados marginales de carencia se
produce: astenia, anorexia, dolores musculares, diarrea y taquicardia
Durante el embarazo:
Ruptura prematura de membranas
B) Signos Bioqumicos:
7. SOBREDOSIS:
El cuerpo humano tolera grandes cantidades de vitamina C. De hecho, no se ha reportado
hipervitaminosis por el cido ascrbico.
8. BIBLIOGRAFA:
INTEGRANTES:
ANDREA ESTEFANA LOZADA