6 Rentas de Capital
6 Rentas de Capital
6 Rentas de Capital
Capital
Ver:
Julio, 2016
Objetivo
En el Marco del proyecto Ncleos de Apoyo Contable y
Fiscal (NAF), proporcionar a los estudiantes de la
Universidad Panamericana (UPANA) del ramo financiero
y contable, conocimientos de la normativa para el
impuesto correspondiente.
Pago del
impuesto
Rentas de capital,
ganancias y
prdidas de
capital
Retenciones
realizadas por el
comprador o
adquiriente del
servicio
Retenciones a cargo
del patrono
Retenciones
practicadas por el
pagador de la renta
Autodeterminacin
y pago directo
Autodeterminacin
y pago directo
Autodeterminacin
y pago directo
Rentas de Capital
Esta categora est conformada por aquellas rentas
derivadas del capital y de las ganancias de capital
generadas en Guatemala, percibidas o devengadas
en dinero o en especie por residentes o no en el
pas.
Rentas de
Capital
Ganancias
de Capital
Provenientes
del
arriendo,
subarriendo, constitucin o cesin de
derechos o facultades de uso o goce
de bienes muebles e inmuebles,
siempre que su giro no sea comerciar
con dichos bienes o derechos.
Resultantes de la transferencia,
cesin, compra-venta, permuta u
otra forma de negociacin de
bienes o derechos, cuyo giro no
sea comerciar con dichos bienes o
derechos.
Hecho generador
Constituye hecho generador, la generacin en Guatemala de
rentas de capital y de ganancias y prdidas de capital, en
dinero o en especie, que provengan de elementos
patrimoniales,
bienes
derechos,
cuya
titularidad
jurdicas,
entes
patrimonios
sin
Organismos del
Estado y sus
entidades
descentralizadas,
autnomas, las
municipalidades y
sus empresas
Universidades,
colegios,
asociaciones,
fundaciones,
partidos polticos,
sindicatos, iglesias,
colegios prof. y otros
entes asociativos
Los fideicomisos,
contratos en
participacin,
copropiedades,
comunidades de
bienes
Rentas gravadas
Inmobiliario
Mobiliario
Rentas
de
capital
Ganancias y
prdidas de
capital
Loteras,
sorteos,
bingos,
similares
Art. 4 Decreto 10-2012 y 3 Dto. 19-2013
Bancos, Sociedades
Financieras, y
Cooperativas
Rentas de capital y
Ganancias de capital
mobiliario
Arrendamiento,
subarrendamiento,
constitucin o cesin de
derechos de uso o goce de
bienes muebles
Salvamentos
aseguradoras y
afianzadoras
Las
ganancias
de
capital
inmobiliarias, tributan conforme
lo establecido en los Art. 82, 89 y
92 LAT.
Exenciones
Subsidios otorgados por el Estado para satisfacer
necesidades de salud, vivienda, educacin y alimentacin.
Total
importe
recibido
Rentas de
capital
exentas
RENTA
IMPONIBLE
Total
importe
recibido
Gastos
30%
RENTA
IMPONIBLE
Q 40,000.00
Q 12,000.00
en
Q 28,000.00
10%
Precio de
enajenacin
Premios
Costo de
bien (libros
contables)
RENTA
IMPONIBLE
Q 312,500.00
( - ) Depreciaciones acumuladas
Q 156,250.00
( = ) Valor en libros
Q 156,250.00
Q 300,000.00
( - ) Valor en libros
Q 156,250.00
Q 55,000.00
( = ) Ganancia de capital
Q 88,750.00
8,875.00
Depreciacin de
2 aos y 3 meses
Rentas de No Residentes
sin establecimiento
permanente
Hecho
generador
Transferencia o acreditamiento
en cuenta a casas matrices en
el extranjero, sin
contraprestacin.
De los agentes
de retencin y
responsabilidad
solidaria
Contribuyentes
Tarifas de
retencin (Entre
el 3% y el 25%)
Base imponible
Retenciones a No Residentes
Sin Establecimiento Permanente
3%
Proyecciones, transmisiones o
difusiones de imgenes y
sonido.
5%
Transporte, primas de seguro y
fianzas.
Telefona, transmisin de datos
y comunicaciones
internacionales.
Los dividendos.
10%
15%
Intereses (Excepto:
Instituciones reguladas en su
pas de origen segn la Ley de
Bancos y Grupos Financieros).
Sueldos y similares.
Pagos a artistas y deportistas.
Regalas, honorarios,
asesoramientos.
25%
Otras rentas no especificadas.
Art. 104 Decreto 10-2012
Consideraciones Generales
Sobre las Retenciones Practicadas
a No Residentes
1. Se debe realizar la retencin al pagar, acreditar en
cuenta bancaria o de cualquier manera poner a
disposicin las rentas, debiendo extender la
constancia de retencin (SAT-1352).
Impuesto de Solidaridad
Decreto No. 73-2008 y sus reformas
Febrero-2016
Antecedentes
IEMA
IETAAP
Vigente 12-05-1995
Vigente 01-07-2004
IMPUESTO DE SOLIDARIDAD
Decreto No. 73-2008
Vigente: 01-01-2009
Qu es el ISO?
Es un impuesto directo que grava el patrimonio de las personas que
toma de base los activos o los ingresos brutos de quienes realicen
actividades mercantiles o agropecuarias, en el territorio nacional y
que obtengan por dichas actividades un margen de utilidad bruto
superior al cuatro porciento (4%).
Persona
individual
Que
dispongan
Persona
Jurdica
de
patrimonio
propio,
Entes o
patrimonios
realicen
actividades
Hecho Generador
Constituye
hecho
generador para
las personas
(individuales o
jurdicas), entes
o patrimonios:
La realizacin de actividades
mercantiles o agropecuarias en
territorio nacional.
Que dispongan de patrimonio propio.
Que posean un margen bruto superior
al 4% de sus ingresos brutos.
Entes o
patrimonios
Estn
exentos
Personas que inicien actividades empresariales:
durante los primeros cuatro trimestres de operacin
Estn
exentos
Depreciaciones y amortizaciones
acumuladas
Activo neto
Ingresos
brutos
Declarados o que debieron declararse
Definiciones
Margen Bruto
Es la sumatoria del total de ingresos brutos por servicios
prestados ms la diferencia entre el total de ventas y su
respectivo costo de ventas
MB = Margen Bruto
IS
CV = Costo de ventas
MB = IS + (V CV)
Es importante indicar que para la determinacin del margen bruto en el caso
de empresas de servicio, la ley no contempla que se le reste el costo
correspondiente.
Artculo 2 Literal d).
Margen Bruto
MB =
IS
CV
75,000.00
1,800,000.00
30,000.00
1,905.000.00
500,000.00
( + ) Compras de mercaderas
Q 1,200,000.00
( + ) Importaciones de mercaderas
0.00
0.00
0.00
Inventario disponible
Q 1,700,000.00
( - ) Inventario Final
Costo de venta
Q 1,000,000.00
700,000.00
Perodo de imposicin
El perodo de imposicin es trimestral.
Art. 6 Decreto 73-2008
Trimestre
Fecha de Pago
Enero a marzo
Abril
Abril a Junio
Julio
Julio a Septiembre
Octubre
Octubre a Diciembre
Formulario:
Debe utilizarse el formulario SAT-1608 generado a
travs del portal de Declaraguate.
DESCRIPCION DE LA
INFRACCIN
Cumplir con la
obligacin tributaria
despus del plazo
fijado por la ley para
hacerlo
Aprendiendo, S. A
Balance de Situacin General
Del 01 de Enero al 31 de diciembre del 2015
Activo
Activo Corriente
Caja y Bancos
Inventario (neto)
Cuentas por Cobrar
Otros Doctos. Cobrar
(-) Estimacin Cuentas Incobrables
Inversiones a corto plazo
Activo No Corriente
Propiedad, Planta y Equipo
Equipo de computacin
(-) Deprec y Amort Acda.
Mobiliario y equipo
(-) Depreciacin Acumulada
Vehculos
(-) Deprec Acda.
Otros Activos
Gastos de Organizacin
(-) Amort Acda.
Total Activo
Q2,625,000.00
Q2,625,000.00
Q2,255,000.00
Q3,187,500.00
Q163,275.00
Q1,500,000.00
Q990,000.00
Q2,250,000.00
Q900,000.00
Q3,037,500.00
Q1,215,000.00
Q525,000.00
Q210,000.00
Q5,279,225.00
Q3,750,000.00
Q14,279,225.00
Q510,000.00
Q1,350,000.00
Q1,822,500.00
Q3,682,500.00
Q315,000.00
Q315,000.00
Q18,276,725.00
Aprendiendo, S. A
Estado de Resultados
Del 01 de Enero al 31 de diciembre del 2015
Q750,000.00
Q18,000,000.00
Servicios
Ventas
Renta Bruta
Costo de Ventas
Inventario Inicial
Compras
Inventario Final
Margen bruto
Gastos de Operacin
Gastos de Venta
Alquileres
Promociones
Sueldos y Salarios
Gastos de Admn.
Amortizaciones
Alquileres
Depreciaciones
Sueldos y Salarios
Cuentas Incobrables
Honorarios Legales
Ganancia en operacin
Otros Productos y Gastos
Ganancia en Venta activo fijo
Gastos Financieros
Utilidad antes de impuestos
ISR 25%
Utilidad despus de ISR
Reserva Legal 5%
Utilidad del Ejercicio
Q18,750,000.00
Q5,000,000.00
Q12,000,000.00
Q7,000,000.00
Q10,000,000.00
Q8,750,000.00
Q635,250.00
Q187,500.00
Q712,500.00
Q1,535,250.00
Q105,000.00
Q562,500.00
Q1,552,500.00
Q750,000.00
Q100,000.00
Q392,959.40
Q3,462,959.40
Q300,000.00
Q37,500.00
Ingresos x servicios Q
Ingresos x ventas Q
Venta activo fijo Q
Ingresos Brutos
Q
Q4,998,209.40
Q3,751,790.60
Q262,500.00
Q4,014,290.60
Q1,003,572.65
Q3,010,717.95
Q150,535.90
Q2,860,182.05
750,000.00
18,000,000.00
300,000.00
19,050,000.00
Cmo se determina el
impuesto sobre Activo Neto?
Activo
Total
Activo
Neto
Depreciaciones
Amortizaciones
Res. Ctas. Inc.
Crditos pend.
Activo
Neto
Base
Imponible
Ingresos Brutos
Activo Total
Ingresos Brutos
( - ) Depreciaciones y Amortizaciones
Acumuladas
Plazo de presentacin:
Dentro del mes calendario
siguiente a la finalizacin de cada
trimestre, formulario SAT-1608.
Ejemplo No. 1:
Activo Total
( - ) Dep. y Amort. Acum.
( - ) Reserva Ctas. Incob.
( - ) Crditos P. de Reint.
(=) Activo Neto
Q 21,755,000.00
Q 3,315,000.00
Q
163,275.00
Q
0.00
Q 18,276,725.00
Q 18,276,725.00 / 4 =
Q 4,569,181.25 * 1% =
(-) IUSI pagado
=
(=) Impuesto a pagar =
Q 4,569,181.25
Q
45,691.81
Q
5,000.00
Q
40,691.81
Cmo se determina el
impuesto sobre Ingresos Brutos?
Ingresos
Brutos
Base
Imponible
Ejemplo:
Ingresos x servicios
(+) Ingresos x ventas
(+) Venta de activo fijo
(=) Ingresos Brutos
Q
Q
Q
Q
750,000.00
18,000,000.00
300,000.00
19,050,000.00
Q 19,050,000.00 / 4 =
Q 4,762,500.00 * 1% =
(=) Impuesto a pagar =
Q
Q
Q
4,762,500.00
47,625.00
47,625.00
Ejemplo No. 2:
Activo Total
( - ) Dep. y Amort. Acum.
( - ) Reserva Ctas. Incob.
( - ) Crditos P. de Reint.
(=) Activo Neto
Q10,702,000.00
Q 1,326,000.00
Q
65,310.00
Q
0.00
Q 9,310,690.00
Ingresos x servicios
Q
750,000.00
(+) Ingresos x ventas
Q 18,000,000.00
(+) Venta de activo fijo
Q
300,000.00
(=) Ingresos Brutos
Q 19,050,000.00
Activo Neto
Q 9,310,690.00
Total
4 Veces
Ingresos Brutos
Q 1,905,000.00
Q 7,620,000.00
Formas de acreditacin
ISO/ISR
ISO
acreditable a
ISR
Mensual,
trimestral,
anual
Plazo: 3 aos
calendario
siguientes
ISR
acreditable a
ISO
Mismo ao
calendario
Ao de acreditamiento al ISR
2012
2013-2014-2015
2015
2013
2014-2015-2016
2016
2014
2015-2016-2017
2017
2015
2016-2017-2018
2018
ISO a ISR
Acreditamiento
Condicin legal
No duplicar
Elaborar correctamente la cadena de acreditamientos,
caso contrario: ajuste
El ISO del 4. trimestre pagado en diciembre, en fraude
de Ley, no se puede acreditar.
Perodos de acreditacin
ISR/ISO
Ao de pago del ISR
Ao de acreditamiento al ISO
2012
2012
2013
2013
2014
2014
2015
2015
2016
2016
Contctenos
www.sat.gob.gt
Call Center: 1550
ayuda@sat.gob.gt