Malaria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Malaria

Qu es la malaria?
La malaria, tambin denominada paludismo, es la enfermedad parasitaria ms importante del
ser humano. Est causada por diversas especies de un gnero de protozoos
llamado Plasmodium que se transmite de un husped humano a otro a travs de la picadura de
hembras de mosquitos del gnero Anopheles. Se producen entre 200 y 300 millones de casos
cada ao en todo el mundo y alrededor de un milln de muertes anuales, el 90% en frica
subsahariana y en nios menores de cinco aos.
Plasmodium falciparum es el parsito que causa casi todos los casos de malaria grave y
complicada. La malaria es una de las principales causas de mortalidad infantil, y en los pases en
los que todava es endmica constituye uno de los grandes factores que contribuyen al
subdesarrollo.
Quines contraen la malaria?
Cualquier persona que viva o viaje a un pas en el que haya malaria tiene riesgo de
contraer la enfermedad. Actualmente, la malaria es un problema de reas tropicales o
subtropicales de Asia, frica y Amrica Central y del Sur. La mayora de los africanos
negros presentan una resistencia natural a ciertas especies de malaria. Salvo este
caso, la susceptibilidad a la malaria es universal.
Cmo se contagia la malaria?
La malaria se contagia a travs de la picadura de un mosquito Anofeles infectado. Con
ciertas especies de malaria, se pueden producir formas latentes que pueden provocar
recadas de la malaria meses o aos ms tarde. La malaria tambin puede
transmitirse a travs de transfusiones de sangre de personas infectadas o por utilizar
agujas o jeringas contaminadas.
Cules son los sntomas de la malaria?
Los sntomas de la malaria incluyen fiebre, escalofros, sudoracin y dolor de cabeza.
En ciertos casos, puede producir ictericia, defectos de la coagulacin sangunea,
shock, insuficiencia renal o heptica, trastornos del sistema nervioso central y coma.
Los ciclos de escalofros, fiebre y sudoracin que ocurren cada uno, dos o tres das,
son un buen indicador de malaria en una persona que haya regresado recientemente
de una regin tropical.
Tratamiento de la malaria
El tratamiento de las personas infectadas de malaria es indispensable para evitar que acten
como fuente de infeccin para los mosquitos y de esta forma interrumpir la cadena
epidemiolgica. En las zonas endmicas es de especial importancia, adems del tratamiento,
tomar medidas para evitar que los mosquitos piquen a los enfermos (mosquiteros, repelentes,
etctera). Cuando un paciente que reside o procede de una zona paldica tiene fiebre, es
necesario preparar y estudiar una gota gruesa y un frotis de sangre teidos con Giemsa para
confirmar el diagnstico e identificar la especie del parsito.
Quimioprofilaxis frente a la malaria

Los viajeros no inmunes que estarn expuestos a las picaduras de mosquitos en zonas paldicas
deben utilizar en forma regular frmacos supresores (atovacuona/proaguanil, mefloquina,
doxiciclina, cloroquina).
Mtodos de control de la malaria
La malaria endmica ya no se observa en muchos pases templados. El paludismo sigue siendo
hoy da, como lo ha sido durante siglos, una pesada carga para las poblaciones de los trpicos y
un peligro para las personas que viajan a estas zonas.
Siempre que sea, posible, la enfermedad se debe contener mediante la utilizacin prudente de
insecticidas para eliminar el mosquito vector, el diagnstico rpido y tratamiento adecuado del
paciente, y la administracin de quimioprofilaxis a grupos de alto riesgo.
Entre los medios disponibles para prevenir y combatir la malaria destacan:

Los mosquiteros tratados con insecticidas de larga duracin (sobre todo con
piretroides).

El rociamiento de interiores con insecticidas de accin residual.

El tratamiento combinado con artemisininas (TCA).

El tratamiento preventivo intermitente durante el embarazo (TPI).

Qu se puede hacer para prevenir el contagio de la malaria?


Ya que la malaria no es originaria de los Estados Unidos, la exposicin de ciudadanos
del pas ocurre con mayor frecuencia durante viajes al exterior a reas con malaria
por eso es importante acudir al mdico antes de viajar y llevar un tratamiento de 2
semanas antes de viajar y continuar durante un mes despus de salir de all . Es muy
importante contactar a las autoridades de la salud para determinar la terapia
preventiva apropiada. El uso liberal y frecuente de repelentes para mosquitos, as
como el uso de un mosquitero para camas, puede ser muy eficaz para la prevencin
de picaduras de mosquitos.

Nombres alternativos: Fiebre cuartana; Paludismo o malaria


porPlasmodium falciparum

También podría gustarte