Cetoacidosis Diabética
Cetoacidosis Diabética
Cetoacidosis Diabética
Cetoacidosis Diabtica
Introduccin:
La cetoacidosis diabtica es una complicacin aguda de la diabetes mellitus, puede ser
la primera manifestacin de una diabetes mellitus no diagnosticada previamente o el
resultado del incremento en los requerimientos de insulina en pacientes con diabetes
mellitus durante un proceso infeccioso, trauma, infarto agudo al miocardio o ciruga.
Se considera una emergencia endocrinolgica y consiste en la triada bioqumica la cual
es:
Hiperglucem
ia
Cetonemia
Acidosis
metabolica
I.C.E.S.T.
Descripcin:
La cetoacidosis diabtica es una de las complicaciones ms frecuentes de la DM tipo 1.
Fue descrita por Derescheld en 1886.
Se presenta en 35-40% de nios y adolescentes en el momento del diagnstico de DM
tipo1. Adultos jvenes y adolescentes con otros tipos DM tambin pueden presentar
cetoacidosis al momento del diagnstico, tal es el caso de la DM tipo 2 en donde se
presenta el 5-25%, as como en el tipo MODY, y diabetes atpica.
Frecuentemente se presenta asociada con alguna enfermedad intercurrente y no debe
ser considerada patognomnica para la DM tipo 1.
La cetoacidosis es un estado de severidad metablica caracterizada por:
1.
2.
3.
4.
Glucagn
Catecolaminas
Cortisol
Hormona del crecimiento
Epidemiologia:
Tiene una incidencia anual de 4.6 a 8 por 1,000 personas, representa 5,000 a
10,000 hospitalizaciones por ao y se estima una mortalidad de 4-10%. Estos
datos van representados a la afeccin como tal sin tomar en cuenta las personas
diabticas, ya que sin dicha enfermedad no se presentara esta afeccin.
Patognesis:
Factores precipitantes:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Infecciones
Medicamentos
Incumplimiento del tratamiento
Diabetes no diagnosticada
Abuso de sustancias
Enfermedades coexistentes
Edad mediana
Obesidad
Diabetes de recin diagnostico
Infecciones severas
Enfermedades cardiovasculares
Toma de diurticos
Embarazo
Enfermedad tiroidea autoinmune (Graves o Hashimoto)
Pancreatitis
Edad avanzada
IAM
EVC
Diagnostico:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Poliuria
Polidipsia
Prdida de peso
Nauseas
Vmitos
Disminucin del apetito
Hallazgos de laboratorio:
1.
2.
3.
4.
Gasometra arterial
Glucemia
Cetonemia
Cetonuria
5. Ionograma
6. Creatinina
7. Osmolaridad
Diagnostico diferenciales:
No todos los pacientes con cetoacidosis tienen una CAD. La cetosis de ayuno y
la alcohlica (CAA) se pueden diferenciar por el interrogatorio y el examen fsico
asociados a los niveles de glucemia, que varan de una hiperglucemia ligera
(rara vez >250 mg/dL) a la hipoglucemia.
Modera
Sev
SH
Li
da
era
H
GLUCEMIA
>2
>250
mg/DL
PH
ARTERIAL
7.
7.07.24
>25
0
mg/
DL
<7.
0
>60
0
mg/
dL
>7.
3
Est
ado
Mixt
o
>60
0
mg/
dL
<7.
3
BICARBONA
TO
15
BRECHA
ANINICA
>1
ESTADO DE
CONCIENCIA
Al
CETONEMIA/
CETONURIA
OSMOLARID
AD
EFECTIVA
++
Va
10-15
<10
>15
<15
>12
>12
<12
>10
Alerta/
Somnol
iento
Est
upo
r/Co
ma
++
Est
upo
r/Co
ma
+
>32
0
++
Variabl
e
Vari
able
Est
upo
r/Co
ma
++
>32
0
Se ingresa en la UCI aquellos pacientes con CAD severa y aquellos que estn
bajo las circunstancias siguientes:
Inestabilidad hemodinmica
Necesidad de proteger la va area
Obnubilacin/Coma
Imposibilidad de administrar una infusin de insulina en sala abierta
Necesidad de monitorizacin frecuente (cada 1-2 hrs)
Tratamiento:
1.
2.
3.
4.
Fluidoterap
ia
Tratamient
o Insulinico
Reposicion
electrolitic
a
Tenemos que tener tambin monitorizado el potasio ya que con esta enfermedad
tiende a disminuir y hay que corregir ese problema para que no acarree otro tipo
de problemas secundarios a esta enfermedad.
En conclusin:
Se considera una urgencia mdica ya que puede arriesgar la vida del paciente,
si el paciente no es atendido de manera inmediata y correcta puede perecer ya
que tiene una mortalidad hasta del 10%, la mejor manera de prevenir es la de un
seguimiento cercano, visitas frecuentes al endocrinlogo han demostrado una
disminucin de apariciones en la sala de emergencias.
Bibliografa:
1. Treatment Updates in Diabetic Ketoacidosis and
Hyperglycemic Hyperosmolar Syndrome in the Adult
2. Cetoacidosis diabtica (Medigraphic)
3. Complicaciones hiperglucemias agudas de la diabetes
mellitus: cetoacidosis diabtica y estado hiperosmolar
hiperglucemico (Servicio de Medicina Interna, Hospital
Universitario de Salamanca, Espaa)
4. Diagnstico, tratamiento y referencia oportuna de la
diabetes mellitus tipo 1 en el nio y adolescente en
segundo y tercer nivel de atencin (Gua de prctica
clnica)
5. Cetoacidosis Diabtica (Sociedad Argentina de terapia
intensiva captulo de Enfermera Critica protocolos y guas
de prctica clnica).
CETOACIDOSIS DIABETICA
TRABAJO DE INVESTIGACION
ENDOCRINOLOGIA
7A