Cta1 U8
Cta1 U8
Cta1 U8
rea:
Ciencia,
Ambiente
Tecnologa
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETEN CAPACIDADE
CIAS
S
Indaga,
Genera y
mediante
registra datos
mtodos
e
cientficos,
informacin.
situaciones
que pueden
Analiza datos
ser
o
investigadas informacin.
por la
ciencia.
Evala y
comunica.
Explica el
mundo
fsico,
basado en
conocimient
os
cientficos.
INDICADORES
Construye
una posicin
crtica sobre
la ciencia y
la tecnologa
en sociedad.
Toma posicin
crtica frente
a situaciones
sociocientficas.
CAMPOS TEMTICOS
-La atmsfera y sus caractersticas.
-La hidrosfera y sus caractersticas: propiedades, distribucin y el ciclo
del agua.
-El cambio climtico.
PRODUCTO(S) MS IMPORTANTE(S)
Infografa sobre los fenmenos climticos de su entorno.
SECUENCIA DE LAS SESIONES (sntesis que presenta la secuencia
articulada de las sesiones)
Sesin 1: 2 horas
Sesin 2: 3 horas
Ttulo: Los peligros de los
Ttulo: Las masas de agua
fenmenos meteorolgicos.
contribuyen a los fenmenos
meteorolgicos?
Indicador:
Indicadores:
Da razn que los fenmenos
Justifica que los fenmenos
meteorolgicos tienen diferente
meteorolgicos son el resultado del
amplitud.
movimiento de masas de agua.
Representa los datos en grficos de
Campos temticos:
barras dobles o lineales.
Los fenmenos naturales.
Contrasta y complementa los datos
El fenmeno de El Nio.
o informacin de su indagacin con
el uso de fuentes de informacin.
Actividades:
Lectura de noticias.
Campos temticos:
El fenmeno El Nio.
Socializacin de respuestas
Hidrosfera: distribucin y el ciclo del
construidas.
agua.
Propiedad: calor especifico del
agua.
Actividades:
Anlisis del texto cientfico.
Elaboracin de un organizador
visual.
Sesin 3: 2 horas
Ttulo: Cambios en la atmsfera.
Indicador:
Justifica que los fenmenos
meteorolgicos son el resultado
del movimiento de masas de
aire.
Campos temticos:
Las capas atmosfricas.
Los fenmenos atmosfricos:
vientos.
Actividades:
Lectura del texto cientfico.
Elaboracin de crculos
concntricos.
Elaboracin de preguntas para
las encuestas.
Sesin 5: 2 horas
Ttulo: Cmo podemos informar a
la poblacin sobre el fenmeno de
El Nio?
Indicador:
Sustenta sus conclusiones de
manera escrita y grfica,
evidenciando el uso de
conocimientos cientficos en
medios presenciales.
Campo temtico:
Fenmenos meteorolgicos:
fenmeno de El Nio.
Actividades:
Seleccin de informacin.
Elaboracin de una infografa.
Experimentacin.
Organizacin de datos.
Contrastacin de los datos.
Sesin 4: 3 horas
Ttulo: Cmo se origina el fenmeno
El Nio?
Indicadores:
Justifica que los fenmenos
meteorolgicos son el resultado del
movimiento de masas de aire y
agua.
Elabora tablas de doble entrada
identificando la posicin de la
variable dependiente e
independiente
Representa los datos en grficos de
barra.
Contrasta y complementa los datos
o informacin de su indagacin con
el uso de fuentes de informacin.
Campos temticos:
El clima.
Alteracin del clima.
Fenmeno El Nio.
Actividad:
Observacin de video.
Lectura de texto.
Elaboracin de un cuadro sinptico.
Elaboracin de tablas de doble
entrada y diagramas de barra.
Contrastacin de datos.
Sesin 6: 3 horas
Ttulo: Cambio climtico mito o
realidad?
Indicadores:
Justifica que el cambio climtico se
debe a la alteracin en la
composicin de la atmsfera.
Presenta argumentos para defender
su posicin respecto a situaciones
controversiales, teniendo en cuenta
sus efectos en la sociedad y el
ambiente.
Campo temtico:
Cambio climtico.
Actividades:
Observacin de video.
Organizacin de informacin.
EVALUACIN
Situacin de
evaluacin
Identificacin
de los
factores
causantes de
los
fenmenos
meteorolgic
os.
Competenc
ia
Indaga,
mediante
mtodos
cientficos,
situaciones
que pueden
ser
investigadas
por la
ciencia.
Capacidade
s
Genera y
registra
datos e
informacin.
Analiza datos
o
informacin.
Evala y
comunica.
Exposicin
sobre las
causas de los
fenmenos
meteorolgic
os.
Argumentaci
n de posicin
frente al
cambio
climtico.
Explica el
mundo
fsico,
basado en
conocimient
os
cientficos.
Comprende y
aplica
conocimiento
s cientficos y
argumenta
cientficamen
te.
Construye
una posicin
crtica sobre
la ciencia y
la tecnologa
en sociedad.
Toma
posicin
crtica frente
a situaciones
sociocientficas.
Indicadores
Elabora tablas de doble
entrada.
Representa los datos en
grficos de barra.
Contrasta y complementa
los datos o informacin de
su indagacin con el uso de
fuentes de informacin.
Sustenta sus conclusiones
de manera oral, escrita,
grfica o con modelos,
evidenciando el uso de
conocimientos cientficos y
terminologa matemtica,
en medios virtuales o
presenciales.
Justifica que los fenmenos
meteorolgicos son el
resultado del movimiento
de masas de aire y agua.
Justifica que el cambio
climtico se debe a la
alteracin en la
composicin de la
atmsfera.
Presenta argumentos para
defender su posicin
respecto a situaciones
controversiales, teniendo
en cuenta sus efectos en la
sociedad y el ambiente.