Delito de Colusion.
Delito de Colusion.
Delito de Colusion.
El
COLUSION
delito
colusin
de
se
encuentra
actualmente
tipificada
en
artculo
el
384
primera
modificacin
por
por
la
manera.
siguiente
COLUSION
CATEDRA:
CATEDRTICO:
ALUMNOS:
QUISPE CAYETANO, Nathaly
YAURI MOLINA, Yaneth
MATAMOROS DE LA CRUZ, Juber
REFULIO ENRIQUEZ, Grecia
QUINTANA PACO, Juan Jose
CICLO:
VI B
INTRODUCCIN
COLUSION.
1. CONCEPTO.
Es el convenio o contrato hecho entre dos o ms personas en forma clandestina,
con el objeto de defraudar o perjudicar a alguien. Por tanto significara pactar con
dao a terceros en este caso al estado, en la doctrina nacional se tiene como
nomen iuris colusin desleal, colusin ilegal y fraude en la administracin pblica.
Artculo 384. Colusin simple y agravada
El funcionario o servidor pblico que, interviniendo directa o indirectamente, por
razn de su cargo, en cualquier etapa de las modalidades de adquisicin o
contratacin pblica de bienes, obras o servicios, concesiones o cualquier
operacin a cargo del Estado concierta con los interesados para defraudar al
Estado o entidad u organismo del Estado, segn ley, ser reprimido con pena
privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis aos y con ciento ochenta a
trescientos sesenta y cinco das-multa.
El funcionario o servidor pblico que, interviniendo directa o indirectamente, por
razn de su cargo, en las contrataciones y adquisiciones de bienes, obras o
servicios, concesiones o cualquier operacin a cargo del Estado mediante
concertacin con los interesados, defraudare patrimonialmente al Estado o entidad
u organismo del Estado, segn ley, ser reprimido con pena privativa de libertad
no menor de seis ni mayor de quince aos y con trescientos sesenta y cinco a
setecientos treinta das-multa."
2. TIPICIDAD SUBJETIVA.
COLUSIN AGRAVADA
Es el hecho punible que se configura cuando el agente siempre en su condicin de
funcionario o servidor pblico interviene directa o indirectamente en cualquier
etapa de las modalidades de adquisicin de bienes, servicios pblicos o cualquier
tipo de operaciones a cargo del Estado, mediante un acto de concertacin con los
particulares defrauda patrimonialmente al Estado.
En la colusin agravada el verbo rector ya es defraudare es decir ya se concert y
defraudo al estado en alguna de las etapas de las modalidades de adquisicin de
bienes.
2.2.
el caso del trmino defraudar, en el tipo de colusin simple. Para los fines de
tipicidad no es relevante que el agente haya tenido o no un provecho patrimonial,
este provecho ser tomado en cuenta para la individualizacin de la pena.
2.3.
2.4.
SUJETOS.
4. ANTIJURICIDAD.
Por la propia redaccin de las formulas legislativas de la colusin simple o
agravada del artculo 384 es poco probable se presente alguna causa de
justificacin, dado que las conductas tpicas se realizan con dolo directo.
Se verificara alguna causa de justificacin del artculo 20 del cdigo penal.
5. CULPABILIDAD.
Se determina si la conducta tpica antijurdica puede ser atribuida a su autor
calidad de imputable mayor de 18, anomala psquica, conoca la antijuricidad de
su conducta. Erro de tipo.
6. CONSUMACIN
Se determina que la colusin simple se consuma o verifica cuando el agente
concierta, participa en acuerdos ilegales o acuerdos colusorios con terceros
interesados con el propsito o finalidad de defraudar el patrimonio del Estado.
Para los fines de la consumacin no es necesario que la defraudacin efectiva al
patrimonio Estatal se verifique esta verificacin si ser relevante para la
consumacin de la colusin agravada, solamente bastar que se verifique el
acuerdo colusorio o ilegal. En ese orden de ideas, es coherente sostener que la
colusin simple es un delito de peligro concreto.
7. TENTATIVA
Al calificar el artculo 384 del CP del primer prrafo como medio de un delito de
mera actividad, la ulterior consecuencia dogmtica, es que no se puede aceptar la
8. PENALIDAD
De verificarse y probarse luego del debido proceso penal que el acusado es
responsable penalmente de una conducta sancionada en el primer prrafo del
artculo 384 del Cdigo Penal, ser sancionado con una pena privativa de libertad
no menor de tres ni mayor de seis aos. Esta es la pena para la colusin simple.
En cambio, si es imputado el delito de colusin agravada, el agente pblico ser
reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de quince
aos.
LEGISLACIN COMPARADA
Espaa: artculo 436, la autoridad o funcionario pblico que, interviniendo
por razn de su cargo en cualquiera de los actos de las modalidades de
contratacin pblica o en liquidaciones de efectos o haberes pblicos, se
concertara con los interesados o usase de cualquier otro artificio para defraudar a
cualquier ente pblico, incurra en las penas de prisin de uno a tres aos e
inhabilitacin especial para empleo o cargo pblico por tiempo de seis a diez aos.
CONCLUSIONES
Resulta interesante verificar que con esta ltima modificatoria introducida
va proyecto de ley presentado por el Poder Judicial, se dio por concluido el
debate doctrinario y jurisprudencial al reconocerse dos tipos penales de colusin
desleal, la simple y la agravada; que corresponden oficiosamente a aquellas
posiciones que hemos reseado anteriormente, es decir, en la colusin simple, la
consumacin se produce con el concierto colusorio destinado a defraudar, es decir
que no es necesario que se produzca el perjuicio patrimonial. En el caso de la
colusin agravada, se precisa que la concertacin debe producir un resultado
objetivo, esto es la defraudacin patrimonial del Estado. Vemos as que la solucin
legislativa termin otorgndole la razn a las divergentes opiniones, lo que nos
permite apreciar lo complejo que finalmente es este tipo penal manifestndose as
en la amplitud de su radio de accin.
El delito de colusin es un tipo penal de resultado que tiene como
elementos conformadores el acuerdo colusorio, la defraudacin y las diversas
modalidades contractuales.
En cuanto a la concertacin, sta no es otra cosa que el ponerse de
acuerdo el funcionario con el interesado, con la finalidad de defraudar al ente
pblico. No basta, la mera solicitud o proposicin dirigida a obtener un acuerdo,
sino que es preciso que efectivamente se haya logrado ste. Asimismo esta
concertacin debe haber provocado una defraudacin al Estado, defraudacin que
debe ser entendida como aquel perjuicio patrimonial o menoscabo econmico que
se cause efectivamente al patrimonio de la entidad pblica, siendo por un tanto un
tipo de resultado material.