3A Analisis de Las Razones Financieras
3A Analisis de Las Razones Financieras
3A Analisis de Las Razones Financieras
Utilidad Neta
Patrimonio
ROE
15%
10%
5%
0%
1
Ratios del tipo sectorial para comprobar si la empresa obtiene la rentabilidad que
debera tener en funcin del sector econmico en que opera.
o Por ejemplo, si la empresa obtiene un rendimiento sobre el patrimonio
(ROE) del 8% pero en su sector la media es del 15% quiere decir que
dicha empresa est obteniendo una baja rentabilidad.
Un grfico puede utilizarse para comparar el valor de un ratio en la empresa en relacin
con la media del sector.
Empresa
Sector
20%
15%
10%
5%
0%
Sector
1
Empresa
4
Para aquellos ratios que sea posible se indicar cul es su valor medio deseable, desde
una perspectiva puramente orientativa ya que todo depende del sector y de las
caractersticas concretas de la empresa.
RATIOS DE LIQUIDEZ:
Para diagnosticar la situacin de liquidez de la empresa, es decir, la posibilidad de
poder hacer frente a sus pagos a corto plazo, se pueden utilizar los ratios siguientes:
RATIO CIRCULANTE: Es igual al activo circulante dividido por el pasivo circulante.
Ratio Circulante
Activo circulante
Pasivo Circulante
Para que la empresa no tenga problemas de liquidez el valor del ratio de circulante ha
de ser prximo a 2, aproximadamente, o entre 1,5 y 2. En caso de que este ratio sea
menor que 1,5 indica que la empresa puede tener mayor probabilidad de hacer
suspensin de pagos.
Quiz podra pensarse que con un ratio de liquidez de 1 ya se atenderan sin problemas
las deudas a corto plazo. Sin embargo, la posible morosidad de parte de la clientela y
las dificultades en vender todos los inventarios a corto plazo recomiendan que el capital
de trabajo sea positivo, y por tanto, que el activo circulante sea superior a las deudas a
corto en un margen suficiente desde una perspectiva conservadora.
Esta situacin depende de cmo cobra y cmo paga la empresa, ya que en sectores en
los que se cobra muy rpido y se paga muy tarde se puede funcionar sin problemas
teniendo un capital de trabajo negativo. Un ejemplo tpico de sector que funciona as es
el de las grandes superficies de distribucin alimentaria (supermercados). Una situacin
similar es la que se produce en las compaas aseguradoras.
Si el ratio de liquidez es muy superior a 2 puede significar que se tienen activos
circulantes ociosos y, por lo tanto, se pierde rentabilidad.
RATIO DE PRUEBA ACIDA O RAZON RAPIDA: Es igual al Activo Circulante menos
inventarios dividido por el pasivo circulante.
Prueba Acida
Activo Circulante
Inventarios
Pasivo Circulante
Si una empresa tiene el ratio de circulante igual a 2 (correcto) pero el ratio de prueba
acida es de 0,3 (peligro de suspensin de pagos) indica que la empresa puede hacer
suspensin de pagos por tener un exceso de inventarios y faltarle cuentas por cobrar y
efectivo.
RATIOS DE ADMINISTRACION DE ACTIVOS
Permiten estudiar el rendimiento que se obtiene de los activos.
ROTACIN DE CUENTAS POR COBRAR: Se dividen las ventas por las cuentas por
cobrar. A este ltimo saldo se aaden todas las cuentas que representan crditos a los
clientes:
Rotacin de Cuentas por Cobrar
Ventas
Cuentas por Cobrar
El valor de este ratio ha de ser lo mayor posible para que la inversin efectuada en
clientes genere la mxima venta posible.
Cuanto menor sea este ratio indica que se cobra antes de los clientes, lo cual es
deseable para cualquier empresa.
Para ampliar la informacin sobre la poltica de cobro de la empresa es recomendable
calcular este ratio para distintos segmentos de la clientela, como los clientes nacionales
y los de exportacin, por ejemplo.
RATIO DE PLAZO DE PAGO: Se calcula dividiendo las Cuentas por Pagar para las
compras anuales, y multiplicando por 365. Refleja el nmero de das promedio que se
tarda en pagar a los proveedores:
Plazo de Pago
Cuanto mayor es el valor de este ratio implica que se tarda ms en pagar a los
proveedores, con lo que estos proporcionan ms financiacin y, por tanto, es positivo.
No obstante, de la situacin anterior hay que distinguir aquella que se produce por el
retraso en el pago en contra de lo pactado con los proveedores. Esta ltima situacin es
totalmente negativa por la informalidad que refleja y por el desprestigio que ocasiona.
Adems, puede provocar el corte de suministro por parte de los proveedores. Es
recomendable comparar el valor del ratio con la media del sector.
ROTACIN DEL INVENTARIO: Se obtiene dividiendo el costo de ventas por el valor
de los inventarios:
Rotacin del Inventario
Costo de Ventas
Inventarios
Cuanta mayor sea la rotacin de los inventarios, significa que se generan ms ventas
con menos inversin (en inventarios en este caso).
ROTACIN DE ACTIVO FIJO: Se obtiene dividiendo las ventas por el activo fijo neto.
Rotacin del Activo Fijo
Ventas
Activo Fijo Neto
Cuanto mayor sea el valor de este ratio quiere decir que se generan ms ventas con el
activo fijo. Mide la eficiencia de la empresa para utilizar su planta y equipos para
generar ventas. Un ratio igual que el sector o industria quiere decir que utiliza sus
activos fijos casi tan intensamente (eficientemente) como los dems.
ROTACIN DE ACTIVOS TOTALES: Para hallar su valor se dividen las ventas por el
total de activos:
Rotacin del Activo Total
Ventas
Activo Total