Obi Modulo 25 Iiti PDF
Obi Modulo 25 Iiti PDF
Obi Modulo 25 Iiti PDF
Mdulo 25
f dice que cuando una persona entra en una tierra extraa, es imprescindible que
esa persona tiene por lo menos un padre adoptivo y o al menos una madre
adoptiva. A veces, estos padres adoptivos pueden ser incluso ms joven que esta
persona. Lo importante, sin embargo es que un extrao puede tener los ojos, pero
l / ella no puede ver con los ojos. Los "padres" adoptivos por el contrario sern
sus ojos en la tierra extraa.
Es un hecho incontrovertible que todo Irunmole que visit este mundo nunca ha
nacido en la tierra y que no murieron en la tierra. La implicacin de esto es que
nunca tuvieron padres biolgicos en la tierra. Sin embargo, hay varias estrofas de
If que muestran que muchos de estos Irunmole adoptaran "padres" en un
momento u otro, cuando estaban en la tierra. Tres ejemplos se citan aqu.
- OFUN MEJI
Bo ba gun ni lowo
Bo bag un ni lese
Traduccin:
obedeci
Se llama Ire
Ase.
En la estrofa anterior, podemos ver que cuatro Irunmole, a saber: Ogun,Osoosi, Ija
y Orunmila adoptaron Ire como su madre. Esta mujer ha desempeado el papel de
madre con eficacia incluso cuando era obvio que ella no era su madre biolgica. A
su vez, estos Irunmole se comprometieron a salvar a ella cuando fue capturado y
puesto en cautiverio. En la final, fue slo Orunmila que fue capaz de rescatarla y
llevarla de vuelta a casa.
Todo el mundo se puso feliz despus de eso.
Ma sure tete
O gbebo, o rubo
Awo a ja nibe
OGUND OBARA
Traduccin:
obedeci
O gbebo, o rubo
E je Bara o wole
Be o ba i je Bara o wole
Esu o gbe e
A lowo, a bi mo o
Esu o gbe e
A sowo a jeere
Esu o gbe e
E wa wore o.
- Osa Meji
Traduccin:
Agbado no puede llegar a ser estril para nosotros encontrar semillas de hierbas
de Esu
Este fue el Awo que ech Ifa para Obatala
Quin tendr 'Laroye (Esu Odara) como su hijo
Se le aconsej ofrecer ebo
obedeci
Ahora, vamos a entrar en la casa de Bara
Si usted se niega a permitir Bara para ingresar
No ves la batuta realizado por 'Laroye
Cualquier persona que ofrece un buen ebo
Esu los apoyar
l / ella ser bendecido con riqueza y los nios
Esu los apoyar
l / ella deber negociar y tener xito
Esu los apoyar
Latopa, Latopa, Esu gongo!
Latopa, Latopa Esu gongo!
Los viajeros a Ipo y Ofa
Ven y nete a nosotros en medio de la felicidad
Venga y vea todos los ire de la vida.
Ase.
En este signo, un Irunmole adopt otra Irunmole como padre. En esta estrofa Esu
('Laroye) adopta Obatala (Orisanla) como su "padre".
O gbebo, o rubo
Traduccin:
l obedeci ...
Cuando Oldmar cre Ninibnini , fue creado como un servicio completo, Mujer
madurado crecido con todas las dotaciones biolgicos que prepar su lista para el
embarazo y el parto. Oldmar luego se la dio a Odduw como esposa.
En If, la crianza de los hijos no es algo que comienza a partir de cuando un beb
llega, sino que comienzan a partir del da que un hombre y mujer en convertirse en
marido y mujer y comienzan a hacer planes para un matrimonio exitoso y
fructfero la vida, que tambin incluye la crianza. La crianza de los nios, de
acuerdo con If, comienza incluso antes del nacimiento de un nio y contina
despus del parto hasta que el nio llega a la madurez, y ms. Esto va en un largo
camino en la conformacin de la vida de un nio para mejor y en la transformacin
de l o ella en un ser cultural y socialmente aceptable tanto fsica y los esfuerzos
espirituales deben ser empleados en este sentido.
Iya mi lo ru o
Ti mo fi la bee
Baba ni lo ru o
Ti mo fi la bee
Ase.
En la estrofa anterior, If dice que ambos padres son en realidad los arquitectos de
la vida de su hijo, el futuro y la fortuna. Lo que un nio se convierte en el futuro se
determina principalmente por los padres. En la estrofa anterior ambos padres del
nio hicieron el ebo necesario y otros preparativos antes de la llegada de su hijo.
Tambin se asegur de que dieron al nio toda la atencin necesaria, el amor y el
afecto, formacin adecuada y la educacin despus del nacimiento del nio. En el
extremo, el nio se convirti en un xito.
Por otro lado, si el amor, el afecto, el cuidado y la atencin adecuada no son dado
en el momento apropiado para un nio, esto puede tener graves consecuencias
para el nio y los padres. En una estrofa de Iwori Meji, Ifa dice:
Ogun ja bi iji wolu
O ko, ko ru
Lo bole lomo
TRADUCCIN:
Ase.
En este Odu, Yewande era una mujer que busca el fruto del vientre. Se acerc a la
Awo mencion anteriormente para If consulta. Despus de la consulta, se le dijo
que ella dara a luz un nio, pero se le aconsej que ofrecer Ebo, en primer lugar,
para poder dar a luz a del nio, y en segundo lugar, para evitar que el nio de ser
un inadaptado social, y para que cuando el nio creci, l o ella no se convierta en
penal en la comunidad.
Yewande se neg a ofrecer la EBO completo, alegando que ya tena If le dijo que
ella dara a luz un hijo, que slo iba a ofrecer el ebo para eso y no haba ninguna
razn por la que debe ofrecer cualquier otro Ebo. Ella lleg a la conclusin de que
el Awo slo estaba tratando de obtener dinero de ella por su asesoramiento para
ofrecer un macho cabro y dinero. Ella era tan desconfiada que sera capaz de
entrenar al nio en el camino que ella queria y que el nio no tendra ninguna
posibilidad de convertirse en un inadaptado como Awo haba dicho.
No mucho tiempo despus , ella concibi y dio a luz a un beb. Ella se convirti tan
feliz que podra llevar a un nio en su vida. A medida que el nio creca arriba,
Yewande finalmente perdi el control de l y no poda dar la formacin necesaria y
la orientacin que el nio necesitaba. En consecuencia, creci hasta convertirse
dscolo y no tena respeto por nadie . l tambin comenz a robar cosas de sus
vecinos , y poco a poco , se convirti en un ladrn armado .
Todo el mundo en la comunidad saba que este nio como hijo de Yewande y todos
culpa a castigacin y se dirigieron a Yewande por no criar su hijo adecuadamente
de una manera civilizada y socialmente aceptable.
Al final, Yewande se culp a s misma por sus acciones y estaba lleno de pesar y
tristeza por el resto de su vida . Si hubiera sabido , ella llor, ella hubiera seguido el
consejo del Babalawo que hace aos le habia dado a ella.
Crianza de los hijos tambin se menciona en una estrofa de Eji Ogbe , donde Olomo
en, a pesar de su pobreza, no todas las cosas necesarias para criar a los nios
apropiada y adecuadamente . Al final, ella estaba feliz con el cambio de eventos.
Dos hermanos de Olomo , Olowo y Oloro , nunca se molestaron en tener hijos,
puesto que ya fueron bendecidos con el dinero, la riqueza y la prosperidad. Segn
ellos, con el dinero y la riqueza , los nios no fueron necesario. Al final, todas sus
posesiones materiales en la vida eran heredada por los hijos de Olomo ya que no
tenan los nios para ellos sobrevivir y llevan sobre sus legados. La estrofa dice as:
Traduccin:
Hay diferentes tipos de mtodos de crianza adoptado por los padres en criar a sus
hijos todos con la vista de convertirse en socialmente productivos miembros de las
comunidades en las que viven. Algunos estilos son considerados muy rgidos,
autoritarios e imponentes mientras que algunos son considerado muy flexible,
permisivo, o incluso negligente.
Aunque cada uno de estos estilos tiene sus propias ventajas y desventajas, algunas
aspectos de cada uno se considera que es ms ideal que el otro.
Sin embargo, hay situaciones que pueden justificar la combinacin de algunos de
estos estilos, dependiendo de las circunstancias imperantes.
En Este deseo, los padres deben ser capaces de determinar en qu momento un
definitivo mtodo se necesita para la crianza adecuada de sus hijos. Vamos ahora a
examinar los estilos vis--vis segn la visin general de Ifa.
CRIANZA AUTORITARIA
Los padres autoritarios se caracterizan por ser muy exigente , estricto, dadores de
castigo , y que no permiten muchas opciones o la libertad para sus hijos a expresar
sus opiniones. Tambin no dejan espacio para el cuestionamiento de su autoridad,
sino que establecen un nivel muy alto , y exigen que se cumplan sus normas. Estilos
de crianza autoritarios en general, lleva a los nios a que sean obedientes y
competente , pero los coloca en puestos inferiores en la felicidad , la competencia
social y la autoestima.
Estos padres valoran ms la sumisin , la obediencia y la tradicin. Ellos siempre
quieren tener su camino en todo momento, y desalentar cualquier independencia ,
la discrecin y la individualidad por parte de sus pupilos.
Este tipo de crianza de los hijos no permite que el nio desarrolle mucho auto
confianza , la curiosidad o la creatividad . Tal un nio puede terminar siendo hasta
temerario de tomar decisiones sobre su propia vida y puede ser siempre
asustadizo de los padres a causa del temor de cometer un error que puede
conducir a ser regaado o azotados .
Al final, una o dos cosas pueden suceder : los nios llegan a ser totalmente dcil y
dependiente de los padres y autoridades, o pueden llegar a ser muy rebeldes y
desobedientes a los padres o las autoridades. Algunos de ellos incluso pueden
llevar a fuera el miedo a los padres / autoridades huyendo de tales padres,
mientras que algunos pueden llevar a cabo su desobediencia al ser de
confrontacin contra los padres / autoridades.
If aconseja en contra de ser demasiado duro o prepotente en la disciplina de los
nios . En la medida de que Ifa no est en contra de la disciplina de los nios de
uno, no debe ser impuesta de una manera que puede llevar a la psicopatologa
(enfermedad de la mente ) en el nio.
A veces , un padre puede regaar o castigar a su hijo por un mal que est haciendo,
esto es perfectamente aceptable en Ifa . Pero si el / ella llega a ser demasiado dura
condenando y castigando al nio en cada accin o error cometido por el nio, ese
nio puede llegar a ser emocionalmente perturbado y puede creer que l / ella no
es amado por el padre porque nada bueno puede salir de l / ella. El resultante
efecto en estos nios no es deseable .
TRADUCCIN
Muerte inminente se est acercando al lado de esta vecindad
Este fue el mensaje de If para Olukori
La madre de Agbe (la Touraco azul)
La madre de Aluko (Maroon Touraco)
La madre de Odidere (el loro)
Y la madre de Akuko (el gallo)
Quin fue el ltimo nio en la familia
Le aconsejaron que ofrecer Ebo
Ella se neg a cumplir
Agbe, por favor vuelve a casa
Aluko, por favor vuelve a casa
Odidre, por favor vuelve a casa
Nuestra madre ya no est enojado
Nuestra madre no est peleando, por favor regresen a casa "
Agbe dijo: "Me dirijo hacia las profundidades del bosque"
Aluko dijo: "Yo estoy a cargo de la llanura"
Odidere dijo: "Me dirijo a la tierra de Iwo"
Deja aquellos que ya estn advertidos por ifa.
Ase.
CRIANZA PERMISIVA.
Los padres permisivos dan demasiada libertad a sus hijos, no establecen lmites o
fronteras , y proporcionan pautas reales para que el hijo a seguir las normas
socialmente aceptadas. Ellos no emplean sanciones en caso de hagan cualquier mal
y a menudo los padres no se involucran activamente en la crianza y la socializacin
de sus hijos. Tambin muchas veces pasan muy poco tiempo con sus hijos, a
menudo dando excusas de estar demasiado extresado, tener que hacer el trabajo ,
o el cuidado de otras responsabilidades adicionales en la comunidad. Algunos de
estos padres quieren que sus hijos les guste a toda costa , y en el proceso, el exceso
de disfrutar a sus hijos y hacer que el nio les pida que hacer. Ellos permiten a sus
hijos a enfrentar situaciones difciles en las que tienen poca o ninguna experiencia
o habilidad para manejar por su cuenta y para lidiar con la consecuencias.
Los hijos de padres permisivos son muy curiosos, inquisitivos y de mentalidad
independiente. Sin embargo, pueden tener menos autocontrol, ser agresivos e
irresponsable , y tienen una baja autoestima.
En una estrofa de Obara Iaki ( Obara - Oyeku ) , Ifa tambin reconoce el hecho
de que a pesar de que la atencin domiciliaria y el amor son importantes para la
vida de un nio, padres de familia , pero sobre todo la madre (en esta estrofa) no
debera haber exceso de mimar o complacer cada capricho de su hijo. Este acto no
se encuentra en el mejor inters del nio . Un nio as , al final, puede llegar a ser
intil y una fuente de tristeza no slo para los padres, sino tambin a la sociedad
en general . En una estrofa en este Odu , If dice
TRADUCCIN
En la estrofa anterior, Obo (el mono) se fue para su consulta en If para ver el
futuro de su hijo. El Awo le aconsej ofrecer Ebo para el nio para que el este se
convierta en una fuente de alegra para ella. Ella tambin era aconsejada adecuada
formacin / socializacin del nio. Ella se neg a ofrecer el Ebo y pens que el Awo
estaba buscando qu comer al pedirle que viniera a ofrecer Ebo para el futuro de
su an no nacido beb .
Cuando por fin dio a luz, ella estuvo mimado y mimado a su hijo, complaciendo
todos sus caprichos. Ella permiti que el nio la controlara a ella e hiciera lo que
quera. El nio estaba ordenando a su alrededor y ella estaba siguiendo todas las
directrices de su hijo . Ella estaba preocupada por ofender a su hijo porque no
quera que su hijo la odiara o despreciarla en cualquier caso. Su proceso de
pensamiento era que si regaaba al nio reducira el amor que el nio tena para
ella. En consecuencia, este nio creci hasta convertirse en un sinvergenza y una
molestias a la familia y la comunidad. l siempre estaba luchando y rompiendo los
vestidos de la gente. Lleg a la etapa en que nadie, ni siquiera su propia madre,
poda controlarlo ms. Ella comenz a sentirse realmente triste por todas las
acciones cometidas por su hijo. Luego ella se arrepinti a su negativa de ofrecer el
EBO segn lo aconsejado por el Awo .
Dice Ifa en general, que simplemente no es recomendable que los padres permitan
a sus hijos a estar teniendo su manera todo el tiempo . Tener tal actitud como
padre, segn If, slo conducir a lamentar y consecuencias indeseables para el
nio, el padre, o para ambos.
OGBE OBARA
traduccin
En este Odu , If dice que los padres no deben ser demasiado permisivo a sus hijos
o ceder a la presin que prestan para hacer lo que quieran .
La implicacin de este tipo de acciones puede hacerles dao. Los padres deben
darse cuenta de que los nios a veces no estn dispuestos a escuchar o saber
ciertas cosas.