06libro Bibliotecas Siglo XVII
06libro Bibliotecas Siglo XVII
06libro Bibliotecas Siglo XVII
6
2093 palabras
I. INTRODUCCIN
1 2
El XVII fue el siglo de la exuberancia del Barroco, del poder de la monarqua absoluta y de
3
la Iglesia de la Contrarreforma, del esplendor de las literaturas nacionales o Siglo de Oro
4
con Cervantes, Lope, Quevedo, Shakespeare o Racine, y del desarrollo de otros campos de
conocimiento como la fsica, astronoma o matemtica, con Bacon, Galileo o Descartes, que
se desvincularon de la Iglesia y de las universidades para desarrollar su investigacin en
mbitos profanos como academias o sociedades. Un ejemplo fue la Royal Society, fundada en
1663, si bien alcanzara todo su esplendor en el siglo XVIII.
5
Pero tambin fue un siglo de guerras de religin, especialmente la Guerra de los Treinta
6
Aos, que dividi a Europa en catlicos y protestantes, as como de crisis econmica y
decadencia generalizada que se reflej en el mundo del libro.
La portada profusa, que inclua ttulos largos, nombre del autor, marca de la imprenta y
frases laudatorias, lo que la converta en un cartel explicativo. Entre los elementos finales
figuraban el ndice, el sumario y el colofn.
1
HISTORIA DEL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS. Tema 3.6
2093 palabras
La decadencia del negocio de las ediciones de los clsicos, de los Padres de la Iglesia,
tambin de la Biblia y de los libros de rezos, escritas en griego o en latn.
Y, finalmente, la visin del libro como transmisor de ideas peligrosas, de manera que
los gobiernos impusieron una rgida censura adems de altos impuestos, tanto en la
produccin editorial como en las importaciones. En muchos pases, como Espaa e
Inglaterra, continuaron existiendo monopolios para la edicin de libros.
PASES BAJOS
Los Pases Bajos fueron los primeros en la produccin de libros, tanto por la actividad de los
sucesores de Plantino de Amberes como por la de los nuevos editores, entre los que destac
la familia ELZEVIRO en Holanda. sta, tras su independencia de Espaa, se convirti en una
potencia econmica gracias al dominio del comercio martimo. Adems, acogi a muchos
intelectuales que huan de sus pases, lo que provoc un gran florecimiento cultural. As,
msterdam relev a Venecia y Florencia como capital mundial del libro.
2
HISTORIA DEL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS. Tema 3.6
2093 palabras
En la parte catlica siguieron editndose libros en espaol, porque era mucho ms barato que
hacerlo en Espaa. Destacaron los Moretus (o Moreto), que se convirtieron en uno de los
pilares de la Contrarreforma e imprimieron libros de gran formato, sobre todo de cartografa y
geografa, ilustrados con la tcnica de grabado en cobre.
FRANCIA
El triunfo de los catlicos supuso un robustecimiento de la autoridad de los reyes, que dieron
disposiciones limitando la produccin y la circulacin de libros mediante fuertes impuestos y
una dura censura poltica y religiosa.
En 1640, Richelieu, que deseaba tener presencia en el mundo editorial, mand instalar en el
Louvre la Imprimerie Royale. sta se convirti en un instrumento propagandstico al contar
con privilegio para imprimir libros de contenido poltico y religioso.
ESPAA
Las imprentas estuvieron muy localizadas, sobre todo en Madrid. En otras ciudades
castellanas, como Alcal o Toledo, la actividad disminuy.
3
HISTORIA DEL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS. Tema 3.6
2093 palabras
El taller ms importante del siglo fue la Imprenta Real, institucin nacida a finales del XVI, de
la que salieron la Gaceta de Madrid y los libros de calidad encargados por la Corona donde
se recogan paradas reales, homenajes, etc.
Tambin se pueden citar los talleres de Lus Snchez, hombre muy culto y preocupado por la
calidad de su trabajo tipogrfico, y de Juan de la Cuesta, impresor de las Novelas ejemplares
de Cervantes en 1613 y de la segunda parte del Quijote en 1615.
OTROS PASES
Inglaterra no destac por una especial brillantez. En EEUU, an colonia, se instal la primera
imprenta (un siglo despus de su llegada a Mxico).
En Italia desaparecieron las grandes empresas familiares del esplendoroso siglo anterior. A los
Giunta les sucedieron los Pezzana, que imprimieron sobre todo Biblias y obras litrgicas.
Alemania qued arruinada tras la Guerra de los Treinta Aos, por lo que su influencia poltica y
cultural decreci. La divisin entre catlicos y protestantes fue evidente y la industria del libro
cay a niveles muy bajos. Slo destacaron los talleres de Lamberg en Leipzig.
Las bibliotecas tambin se vieron afectadas por la crisis y las guerras del siglo. No obstante,
confluyeron factores muy positivos, entre ellos:
Sin llegar a ser autnticas bibliotecas pblicas, se abrieron a todo tipo de lectores, sobre
todo estudiosos y eruditos, sin distincin en cuanto a los requisitos previos para la consulta
de los fondos. Por primera vez, se establecieron horarios para el pblico, legalizndose el
derecho de acceso a la lectura sin tener que pedir previamente una solicitud.
Estas bibliotecas son, por tanto, consideradas el embrin de las bibliotecas pblicas,
teniendo como ejemplo la Anglica, la Ambrosiana o la Mazarina.
4
HISTORIA DEL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS. Tema 3.6
2093 palabras
La aparicin de la figura del bibliotecario profesional, como Gabriel Naud, para hacer
de las bibliotecas instrumentos de trabajo al servicio de la cultura superior. El bibliotecario
no solo asumi la responsabilidad de comprar los libros, sino tambin la de asesorar al
lector. Adems, el aumento en el tamao de las colecciones llev a asentar las tcnicas
bibliotecarias.
Aparte de stas con nuevas caractersticas, siguieron desarrollndose las bibliotecas de los
reyes y miembros de la alta nobleza, ubicadas en sus palacios y compuestas por grandes
colecciones como smbolo de prestigio. Su estilo era barroco, con preciosos ejemplares
dotados de ricas encuadernaciones y estampaciones doradas, que, generalmente, respondan
a necesidades sociales o polticas y se transmitan a los herederos como bienes patrimoniales.
Tambin se desarrollaron las bibliotecas de los burgueses, que reunan libros necesarios
para el desarrollo de su profesin.
La Biblioteca Anglica de Roma (1614), creada por Angelo Rocca, primera con cierto
carcter pblico de dicha ciudad.
5
HISTORIA DEL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS. Tema 3.6
2093 palabras
La Biblioteca Mazarina de Pars (1644), fundada por el cardenal Mazarino, ministro de Luis
XIII y Luis XIV, con la idea de formar una coleccin nica. El bibliotecario Gabriel Naud, autor
del primer tratado de biblioteconoma de la historia, le dio verdadera personalidad. Esta
biblioteca abra sus puertas un da a la semana durante 6 horas.
Otro tipo de bibliotecas de gran importancia en el s. XVII fueron las bibliotecas universitarias,
entre las que destacaron la Biblioteca Bodleiana de la Universidad de Oxford y la del College
Cambridge de Massachussets, posteriormente Universidad de Harvard. Tambin se fundaron
la Biblioteca del Trinity College en Dubln y la Universitaria de Helsinki.
En Espaa:
La biblioteca del Conde-Duque de Olivares, valido de Felipe IV, sin duda la ms importante
formada en Espaa en el siglo XVII, aunque est relacionada con la triste historia de la
apropiacin de la biblioteca que Zurita don en vida a la Cartuja del Aula Dei de Zaragoza en
1571. En manos de su nuevo dueo, los libros, de los que no existi catlogo alguno, fueron
desapareciendo o malvendindose, y los que quedaron fueron donados a El Escorial hacia
1654.
La biblioteca del Duque de Uceda, en Madrid, con millares de libros impresos y 470
manuscritos.
La biblioteca de Nicols Antonio, padre de la bibliografa espaola, que cont con 30.000
volmenes
6
HISTORIA DEL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS. Tema 3.6
2093 palabras
V. CONCLUSIN
Tras el esplendor del siglo anterior, el XVII fue de decadencia en cuanto al mundo del libro.
Sin embargo, en l sucedieron hechos tan importantes como el nacimiento de las publicaciones
peridicas, la apertura de las bibliotecas y del libro a la comunidad y la aparicin de la figura del
bibliotecario profesional, unida a los primeros estudios sobre biblioteconoma Estos aspectos
tendran su desarrollo definitivo con la Ilustracin, que supuso, adems, la recuperacin de la
calidad en la industria editorial.
7
Tema 3.6
I. INTRODUCCIN
V. CONCLUSIN