Dislalia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

DISCAPACIDADES

ESPECFICAS DEL
APRENDIZAJE
Dislalia.
NDICE

INTRODUCCIN 2

DESARROLLO 3

DISCAPACIDAD ESPECFICA DEL APRENDIZAJE. 3

DISCAPACIDAD. 3

DIFICULTAD. 3

QU ES UNA DISCAPACIDAD ESPECFICA DEL APRENDIZAJE? 4

DISLALIA 5

TIPOS DE DISLALIAS 6

CMO SE DETECTA? 7

ESTRATEGIAS APLICABLES EN EL AULA 8

ADECUACIONES CURRICULARES 9

CONCLUSIN 10

BIBLIOGRAFA 11

1
INTRODUCCIN

El lenguaje oral es una de nuestras principales herramientas para comunicarnos,


sin embargo en ocasiones puede fallar por la aparicin de trastornos funcionales
del habla como la dislalia u otras dificultades.

Es importante que ests sean detectadas a temprana edad, para darle una pronta
solucin, ya que en varias ocasiones pueden complicarse si no se llevaba a cabo
un anlisis del problema.

En la actualidad existen muchos trastornos, dficit, discapacidades, etc. Las


cuales son problemas para las personas que las presentan y en todos los casos
buscan el remediarlo o eliminar aquella dificultad. Es por eso que en este
documento de investigacin se abordar acerca de las dificultades y
discapacidades que una persona puede adquirir con el paso del tiempo o en su
caso nacer con alguna de estas.

Como punto principal nos enfocaremos en los que es el trastorno de la dislalia,


desde un punto de vista educativo, haciendo mencin de Qu es?, Cmo se
detecta?, Qu efectos tiene dentro del aula?, Qu soluciones se pueden llevar a
cabo?, etc.

2
DESARROLLO

DISCAPACIDAD ESPECFICA DEL APRENDIZAJE.

Para poder partir con la siguiente investigacin al tiempo de clarificar definiciones,


primeramente se determinara el concepto discapacidad.

DISCAPACIDAD.

Definido como aquella limitacin que presenta un individuo al momento de realizar


alguna actividad, la cual puede ser provocada por una deficiencia fsica o psquica.
Existen diversos tipos de discapacidad, tales como la sensorial, aquella que se
manifiesta en los sentidos, por ejemplo la sordera. Por su lado, la discapacidad de
tipo psquica es aquella que presenta trastornos permanentes en el
comportamiento y la discapacidad intelectual y que se caracterizar por
limitaciones en reas como el aprendizaje, la comunicacin y que vulgarmente es
llamado retraso mental.

Aterrizndolo en trminos educativos, tales discapacidades se manifiestan de


diversas maneras. Como el procesamiento tardo de la informacin o la velocidad
con la que se desarrollan intelectualmente, en ocasiones a los nios o jvenes, no
les es posible integrarse a grupos que estn de acorde con su edad biolgica dado
que estas limitaciones psquica se los impide.

Hablando del trmino discapacidad, es considerado como aquel que no se puede


erradicar del todo, se presentan adecuaciones para poder conllevar dicha
problemtica, por ejemplo a un nio que padece ceguera se le ensea a leer en
braille. Desde una perspectiva educacional, es ms comn el concepto dificultad
que hace mencin a lo siguiente:

DIFICULTAD.

3
El concepto hace referencia al problema, brete o aprieto que surge cuando una
persona intenta lograr algo. Las dificultades, por lo tanto, son inconvenientes o
barreras que hay que superar para conseguir un determinado objetivo.

Por lo tanto, las dificultades del aprendizaje son aquellas que sufren ciertos
estudiantes que, pese a no sufrir de una discapacidad o no tener una inteligencia
que resulte inferior a la de sus compaeros, no logran conseguir un buen
rendimiento acadmico. Por ejemplo, la disgrafa es una dificultad para escribir de
manera correcta, mientras que la dislexia es una dificultad que aparece a la hora
de leer o en su caso la dislalia es un problema de fontica que se presenta al
momento de articular palabras (en lugar de decir mariposa el nio dice
maposa).

QU ES UNA DISCAPACIDAD ESPECFICA DEL APRENDIZAJE?

Una discapacidad especfica del aprendizaje es un trmino general que describe


problemas del aprendizaje especficos. Esto puede causar que una persona tenga
dificultades aprendiendo y usando ciertas destrezas. Las destrezas que son
afectadas con mayor frecuencia son: lectura, ortografa, escuchar, hablar, razonar,
y matemtica.

Siendo su trmino en ingls, learning disabilities, o LD, varan entre personas.


Una persona con una discapacidad especfica del aprendizaje puede tener un tipo
de problema del aprendizaje diferente al de otra persona. Los investigadores creen
que las discapacidades especficas del aprendizaje son causadas por diferencias
en el funcionamiento del cerebro y la forma en la cual ste procesa informacin.
Los nios con problemas del aprendizaje no son tontos o perezosos. De hecho,
ellos generalmente tienen un nivel de inteligencia promedio o superior al promedio.
Lo que pasa es que sus cerebros procesan la informacin de una manera
diferente.

Por lo tanto los nios o jvenes con dificultades de aprendizaje son capaces de
superarlas con la correcta intervencin del docente, para esto es de suma

4
importancia que posea la capacidad de identificar entre las diversas dificultades
que se presenten.

Dificultades Especficas en el Aprendizaje de la Lectura: de descodificacin y


reconocimiento, y de comprensin.

Dificultades Especficas en el Aprendizaje de la Escritura: disgrafas y


composicin escrita.

Dificultades Especficas en el Aprendizaje de las matemticas: clculo, mental


y escrito, y solucin de problemas.

Otra dificultad que se presenta es la dislalia, la cual se detecta en la fontica del


menor. En los primeros aos es normal, ya que se est aprendiendo a articular
las palabras, por lo que es ms difcil detectar este problema. A continuacin se
hablar de dicha dificultad con ms profundidad.

DISLALIA

Es un trastorno del lenguaje que se diagnostica con cierta facilidad en un


pequeo. Esta se puede notar cuando ya han pasado ms de 4 aos y el nio
pronuncia mal las palabras, no logrando una articulacin correcta de las slabas,
los primeros en percatarse de esta situacin son el entorno familiar y el educativo,
los cuales pueden notarlo fcilmente.

Es normal que varios intentarn ayudarlo, corrigiendo su forma de hablar. Sin


embargo, sin un tratamiento orientado y especializado, es muy difcil solucionar el
problema ya que no se cuenta con el conocimiento necesario para realizar
aquellas soluciones.

La dislalia o bien dislalia infantil suele ser detectada en los primeros aos del nio,
y aunque no represente una situacin de gravedad es conveniente corregirla lo
antes posible, debido que a la larga nos evitaremos problemas de conducta y de
comportamiento que el nio pueda presentar.

5
Un diagnstico temprano de esta dificultad en el habla del nio es sumamente
importante porque, muy a menudo, otros nios se ren del defecto de articulacin o
pronunciacin, e imitan de forma ridcula y de burla, la forma de hablar del nio
con dislalias, esto puede ocasionar que tienda a desarrollar alguna baja
autoestima o bien adquiera algn comportamiento negativo hacia el mismo o los
dems, de igual forma podr repercutir causndole trastornos en su personalidad,
inseguridad, problemas de comunicacin con su entorno, y otras dificultades que
pueden alterar su aprendizaje escolar.

TIPOS DE DISLALIAS

Fisiolgicas

Se presentan debido a la falta de desarrollo de los rganos del habla cuando los
nios todava son pequeos, por lo que todos pasan por una fase de dislexia, que
debe preocupar a los padres si contina despus de los 4 aos de edad, porque
entonces podra estar motivada por causas orgnicas.

Audigenas

Esta est asociada a un defecto en la audicin, lo cual impide al nio adquirir la


facultad de expresarse con normalidad (si su percepcin auditiva es defectuosa,
tambin lo ser su pronunciacin), y dificulta su aprendizaje en la escuela.

Funcionales

Se trata de fonemas que se omiten, sustituyen o deforman con mayor frecuencia


los cuales son: r, s, z, l, k y ch. Este tipo de dislalia es el ms comn, y los
afectados no tienen ningn defecto orgnico que la provoque.

Las dislalias funcionales pueden ser provocadas por obtener a una educacin
insuficiente o un entorno familiar o social poco favorable para el nio (bajo nivel

6
cultural y econmico, desinters de los padres...), lo que causa un entendimiento
bajo de la gramtica o bien en las materias.

Aunque en ocasiones este tipo de dislalia desaparece espontneamente cuando el


nio crece, es preciso intervenir para corregirla si persiste despus de los cuatro
aos de edad, para evitar las posibles consecuencias negativas en la persona,
consecuentes con su mbito social..

Orgnicas

Tambin conocidas como disglosias, se dice que son orgnicas debido a que los
fallos en la pronunciacin estn asociados a ciertos defectos de los rganos que
intervienen en el habla. Se clasifican en funcin de la zona donde proviene el
problema. Labiales, Linguales, Dentales, Palatinas, Nasales, Mandibulares.

CMO SE DETECTA?

La manera inicial de detectar cualquier trastorno del lenguaje oral se realiza


mediante la observacin, por indicacin de los profesionales, en el mbito escolar
y familiar.

Antes de establecer un diagnstico hay que tener en cuenta qu es un desarrollo


evolutivo. Muchos de los errores infantiles producidos pueden ser normales segn
la edad del nio.

Es por eso que es importante obtener datos del desarrollo del nio o la nia y de
la historia familiar, as como del desenvolvimiento social y educativo por el cual
haya transcurrido.

Tambin es necesario recabar informacin de otros aspectos como son la causa


de ciertas dificultades: inteligencia, nivel de audicin, ambiente sociocultural,
desarrollo motor, personalidad, etc.

7
Una vez que algn profesionista o bien en el hogar, se hayan percatado que el
nio presenta una dificultad al pronunciar los fonemas es de suma importancia
acudir con un logopeda, para que el lleve a cabo los procedimientos necesarios
para contra restar este mal hbito que el nio haya adquirido o trabajar en una
mejora si es de forma orgnica.

ESTRATEGIAS APLICABLES EN EL AULA

Actualmente existen muchas estrategias las cuales pueden ser llevadas a cabo
dentro de un saln de clases por un profesionista. A continuacin les
presentaremos algunas y de donde han surgido.

1.- El nio jugar ciertas aplicaciones, las cuales desarrollarn un mejor


comprendimiento de los fonemas as como de la estructuracin de las silabas, la
distincin de ciertas vocales o en su caso letras.

Ejemplo:

Esta pgina web fue


realizada con el fin de
ayudar aquellos nios
que presentan
problemas con los
fonemas, la junta de
Extremadura, fue la
encargada de realizar a
travs de su portal en
internet Educarex, estos contenidos digitales para que los docentes trabajarn
estos materiales con el alumno que presenta necesidades educativas especiales.

8
De la misma forma
existen cuadernillos en
donde los alumnos
pueden trabajar de
manera visual y escrita
el fortalecimiento de
los fonemas de manera
divertida.

9
ADECUACIONES CURRICULARES

Dentro de lo que es el currculo de educacin preescolar y primaria, podemos


encontrar una materia que fortalece lo que es la ortografa aparte caligrafa en
donde los alumnos, fortalecen lo que son las habilidades de escritura, el docente
podr incluir algunas de las estrategias presentadas anteriormente o en su caso
indagar otras ms, las cuales pueda incluir a lo largo de esta materia, con aquel
alumno que presente estas necesidades especiales. Si en dado caso el maestro
as lo desea puede aplicarlo igualitariamente con todos sus alumnos.

10
CONCLUSIN

En definitiva, la dislalia es un trastorno de la articulacin de los fonemas que debe


tratarse cuanto antes para evitar posteriores problemas de aprendizaje, al igual
que percances sociales, o bien causndole trastornos en su personalidad,
inseguridad, problemas de comunicacin con su entorno y otras dificultades.

El maestro se encargar de evaluar e intervenir este tipo de trastorno, es


importante aclarar que no solo es tarea del docente con perfil en la asignatura de
espaol, cualquier educando es capaz de llevar a cabo un diagnstico de sus
alumnos, percatarse de las dificultades que presentan y corregirlas en su prctica.
Ahora bien es necesario contar con la colaboracin de los padres de familia y de
los especialistas para en consecuencia trabajar con el nio/a, y con la de la
familia. De esta manera favoreceremos el desarrollo y aprendizaje del alumno/a.

Es importante la participacin de los padres de familia, para demostrarle al nio/a,


que tiene el apoyo de su familia y de esta forma lograr un progreso ms efectivo,
consecutivo y no se pierdan esos lazos afectivos.

11
BIBLIOGRAFA

Conceptos:
https://educacion2.com/como-trabajar-las-dislalias-en-el-aula/
http://www.viu.es/dislalia-y-disartria-que-son-y-como-tratarlas-en-el-aula/
http://tuauladeorientacion.blogspot.mx/2014/06/actividades-para-trabajar-las-
dislalias.html
http://www.definicionabc.com/salud/discapacidad.php

Como trabajarlo:
http://tuauladeorientacion.blogspot.mx/2014/06/actividades-para-trabajar-las-
dislalias.html

Juegos:
http://www.espaciologopedico.com/tienda/prod/15827/jugando-con-las-letras-s-
cuadernillo-de-ejercitacin-para-dislalias.html
http://conteni2.educarex.es/?e=4%20
http://conteni2.educarex.es/mats/11358/contenido/index2.html

12

También podría gustarte