Literatura Universal
Literatura Universal
Literatura Universal
2) La Micnica: Esta histrica comprendida entre los aos 1 400 y 1 100 a.C. Tras la cada
de Creta, la hegemona pas a las ciudades independientes de Micenas, Tirino y Argos en
las costas de Grecia y a Troya al otro lado del Egeo. Estas ciudades fueron el escenario de
las legendarias guerras inmortalizadas por Homero.
En el siglo XII a.C. los dorios venidos del norte de los Balcanes y del mar Negro invaden y
destruyen las ciudades de Mecenas y Tirinto, y originan una poca de crueldad, se pierde la
escritura, y la memoria de estas luchas se conservan nicamente por tradicin oral, hasta
que es rescatada por Homero.
El hecho de que Hlade est cruzado por montaas en todas direcciones, ayud para que los
griegos no se unieran, sino que se distribuyeran en ciudades, y como eran pequeos estados
los cuales eran autnomos con sus leyes, gobierno, ejrcito y recursos propios. De las
cuales las ms importantes fueron Atenas y Esparta.
En Acrpolis se encontraban los grandes templos. La poblacin de los griegos estaba divida
en: Nobles, Esclavos y Trabajadores Libres, de las cuales solo los nobles eran ciudadanos,
es decir, solo ellos podan intervenir en el gobierno del Estado.
Las primeras colonias surgen en las costas de Macedonia, el mar Negro, en el sur de lo que
hoy es Italia, Francia y Espaa y al norte de Egipto. Esta expansin dio origen a una gran
riqueza, a travs del auge en el comercio, la navegacin y la industria, se increment
tambin el comercio de esclavos y en general se llega a una forma de vida distinta que
permiti la formacin de una sociedad elitista que ya no dependa de su esfuerzo fsico para
sobrevivir y dependa de su esfuerzo para sobrevivir y poda dedicarse a actividades
militares, polticas o culturales.
En los siglos V y IV a.C. la cultura Griega lleg a su apogeo y Atenas surgi como una gran
potencia en tanto que Esparta tuvo que sufrir la insurreccin de la clase baja. En el 431 a.C.
Atenas y Esparta se enfrentaron en la terrible Guerra del Peloponeso, a consecuencia de la
cual Atenas perdi su imperio y Esparta Obtuvo el predominio de la Hlade, aunque en el
731 a.C. Tebas se levanta en contra de Esparta y logra dominarla. Esta situacin fue
aprovechad por Filipo II, rey de Macedonia, quien en el ao 338 cruz Termpilas y venci
a los atenienses y a los tebanos, pero antes de iniciar la campaa para conquistar Persia, fue
asesinado por uno de sus oficiales, Su hijo Alejandro heredo el mando, y como haba sido
criado por Aristteles, y adems que el posea una brillante mentalidad poltica y militar,
Alejandro logr conquistar Persa y dominar Siria y Egipto en donde fund la ciudad de
Alejandra. Alejandro siempre respet las leyes y religin de los pueblos que dominaba y
fund numerosas ciudades que se convirtieron en centro de produccin y en lugares de
propagacin de la cultura helnica en el oriente. Muri a los 33 aos y por eso llev a la
desintegracin del imperio que haba creado, pero su influencia fue permanente pues los
estados orientales fueron gobernados por monarcas griegos que llevaron con ello su idioma.
civilizacin y costumbres. A esta civilizacin que contiene elementos griegos y orientales
los historiadores la llaman Helenstica
Sucesos econmicos:
La civilizacin egea que floreci en Creta y ms tarde en Mecenas y Troya, se basaba en el
comercio martimo. Esta civilizacin fue invadida por los dorios; con lo que se produjeron
relaciones entre los invasores y los habitantes nativos, de esta mezcla vinieron los griegos.
Tambin se dio el comercio de Esclavos.
Cosmovisin:
El hombre de esta poca, basaba su vida, en las divinidades, es decir, tena un gran fe en sus
Dioses, para ello no hubo cosa ms santa que sus Dioses.
Caractersticas del Arte:
En el Arte existe la bsqueda constante de la belleza y la aspiracin a conseguir siempre lo
mejor.
Su estilo es sobrio, razonado y medido, cifra la belleza en el equilibrio, la proporcin y la
armona.
Atenas llega a lo que se conoce como el siglo de Oro en el siglo V a.C. siendo gobernado
por Pericles, se le conoce as a este periodo por ser el ms brillante en la historia del Arte
Universal. Se caracteriza por el auge de la arquitectura, se construye la Acrpolis, las
murallas que rodean la ciudad, el Partenn y el gora.
Se puede reconocer los estilos Dorio, Jnico y Corintio.
Se inicia la gran tradicin del pensamiento filosfico con Tales de Mileto, Anaxmenes y
Anaximandro tambin originarios de Mileto y posteriormente a Herclito, Parmnides,
Leucipo y Scrates, el maestro de los filsofos.
La vida y obra de los primeros griegos est marcada por el concepto mtico religioso, a
travs del cual explica la existencia.
Los dioses eran seres profundamente humanos, tanto en apariencia fsica como en carcter.
Para los griegos la tica y la esttica se funde en el sentido de que lo bueno es bello, ya que
considera que el interior y el exterior del hombre estn vinculados.
Se cultivan tambin otras disciplinas y artes como la Historia, la Medicina, la Astronoma y
desde luego la Literatura.
Caractersticas de la literatura:
Los griegos concedieron gran importancia a la literatura y el teatro.
La clasificacin de los gneros literarios que an hoy pueden ser vlida, se debe a
Aristteles.
En la potica de Aristteles distingue entre:
Poesa pica o Epopeya: Donde se celebran hazaas de los hroes o de pueblos.
Poesa Lrica o Elega: Donde el poeta se expresa en un tono personal e ntimo, habla de s
mismo, de sus emociones y sentimientos, es subjetivo.
El sistema de versificacin no se basaba en la rima sino en la cantidad de slabas. De ella
derivan los sonetos, las elegas, los romances, las odas y todas las formas de versificacin.
Teatro: El gnero dramtico tuvo su origen en la poesa coral que se cantaba durante las
fiestas que se celebraban en honor del dios Dionisios. Las fiestas Dionisiacas tenan lugar
en la primavera y duraban tres das, durante los cuales se sacrificaba una cabra.
Las representaciones mantenan su carcter religioso, el tema era la relacin del hombre
con los dioses que dominan el universo y el destino humano.
Podemos distinguir tres gneros: La tragedia en la cual el personaje se enfrenta a los dioses
y a su destino.
El Drama, donde el hombre se enfrenta a sus propias pasiones.
La Comedia, donde se enfrentan a otros hombres.
Obras y Autores ms representativos:
Genero AUTORES OBRA
La Iliada
La Odisea
Homero (900 aC) Los trabajos y los das
Gnero pico Hesiodo (800 aC) Teogona
Tirteo (680 aC) Canto guerrero
Mimnermo (625) Elegas
Soln (640-558 aC) Poemas
Arquloco (8600 C) Elegas, Himnos
Safo (600 aC) El amor Epitalamios
Gnero Lrico Pndaro (522-441) Las Olmpicas
Esquilo (525-456 aC) La Orestiada
Sfocles (497-405 aC) Edipo rey
Eurpides (480-406) Medesa
Gnero Dramtico, Aritfanes (450-380 aC) Las nubes
Tragedia, Comedia Menandro (349-292 aC) Epitropontes