Cebolla
Cebolla
Cebolla
Esparrgos
Son un refrescante natural del organismo. El 95% de su composicin es agua.
Son ricos en minerales como potasio, fsforo, calcio, magnesio y cobre y
vitaminas B1, C, A, E y cido flico. Se caracterizan por ser depurativos,
diurticos y laxantes por su alto contenido en fibra, pero no estn indicados
para los enfermos del rin.
Espinacas
Destacan por su alto contenido en hierro y magnesio, aportando tambin
calcio. Son ricas en cido flico, una vitamina que es antianmica y que
resulta imprescindible durante el embarazo para el buen desarrollo del feto.
Contienen tambin vitamina C y A.
Judas Verdes
Son ricas en vitaminas C, hierro, potasio, fsforo y cido flico. Ayudan a
regenerar la sangre, por lo que son muy indicadas para personas con anemia.
Adems, son muy digestivas y ayudan a regular los nveles de azcar y
colesterol en sangre.
Banana
Gracias al potasio que contiene la banana, ayuda a mantener el ritmo cardaco, a
estar hidratado y a estar ms alerta, imprescindible para el aprendizaje. Es muy
buena, tambin, para los atletas, porque provee suficiente energa para el deporte y
previene los calambres.
Ciruela: Las ciruelas frescas constituyen uno de los mejores remedios para
prevenir el estreimiento. Esta propiedad les viene otorgada por su riqueza en
fibras, especialmente pectinas, fructosa y azufre.
El coco es una fruta tropical, sumamente nutritiva. Se consume su agua y pulpa, frescas, deshidratadas o
ralladas; y proporciona mucha energa y vitalidad. La pulpa es rica en magnesio, calcio y fsforo, nutrientes
que mantienen saludables las uas, el cabello, los dientes, las encas y el sistema nervioso.
El durazno o melocotn es una fruta rica en potasio pero tambin contiene fsforo, magnesio, calcio,
sodio, hierro, zinc, selenio, manganeso y cobre, minerales que regulan la tensin arterial y el sistema
nervioso.