Investigación NASDAQ
Investigación NASDAQ
Investigación NASDAQ
Facultad de Ingeniera
II-0704
Investigacin NASDAQ
Grupo 02
I semestre 2017
Resumen ejecutivo
Se explica los tipos de ttulos que se encuentran en Nasdaq y las diferencias entre
todos los existentes. Seguidamente se da una descripcin del tamao de dicha bolsa de
valores y todo lo que esta comprende. Como antes se mencion es una bolsa de valores que
se maneja de forma virtual, es decir por medio de internet y dado esto es importante detallar
los sistemas de informacin que esta posee para poder llevar a cabo todas las actividades.
Tambin se detalla las tendencias que se dan dentro del mercado de valores y la
importancia de la comprensin de las mismas. Se muestran y detallan ejemplos de ttulos de
valores que se encuentran actualmente dentro de la bolsa. Finalmente se realizan
conclusiones sobre la investigacin realizada, donde entre otros, se encuentra que Nasdaq
posee un funcionamiento muy conveniente para las empresas innovadoras con nuevas
tecnologas que necesitan de capital para su desarrollo.
1 Tabla de contenido
1 Introduccin...................................................................................................................4
2 Desarrollo.......................................................................................................................5
2.1 Historia....................................................................................................................5
2.2 Funcionamiento......................................................................................................6
2.3 Tipos de ttulos........................................................................................................8
2.4 Tamao....................................................................................................................8
2.5 Sistemas de informacin........................................................................................8
2.6 Tendencias...............................................................................................................8
2.7 Ejemplos de ttulos de valores...............................................................................8
3 conclusiones....................................................................................................................9
4 Bibliografa...................................................................................................................10
1 Introduccin
Las bolsas de valores o mercado de valores son mercados secundarios donde se
compran y venden acciones y obligaciones. En estos mercados se generan las cotizaciones
de las acciones por la concurrencia de la oferta y la demanda.
2 Desarrollo
2.1 Historia
Esta bolsa surgi en 1971 por orden del congreso de Estados Unidos al detectarse
que los mercados no regulados posean poca transparencia. Lo antes mencionado tambin
caus que la Securities and Exchange Commission (SEC) propusiera la automatizacin
para mejorar la negociacin de los valores burstiles y de ah surgi el Nasdaq stock
market. (Heckman, 2013) Es importante mencionar que en un inicio fue un sistema plano
computacional y no conectaba a compradores con vendedores. En 1985 se crea uno de sus
indicadores ms importantes, el Nasdaq 100, donde se encuentran las 100 compaas ms
importantes. En el ao 1987 se introdujo un sistema automtico de ejecucin de rdenes
debido a las quejas que generaba el sistema telefnico, esto se daba ya que las ordenes
dependan del corredor de bolsa, es decir que este contestara las llamadas y colocara las
rdenes. En 1994 Nasdaq vive uno de sus momentos ms importantes, donde el volumen
anual de comercio super al de la bolsa de Nueva York. En 1999 traslada sus oficinas a
times square. En el 2000 inicia el proceso para convertirse en una organizacin con fines de
lucro siendo finalmente en el ao 2006 cuando pasa a ser una bolsa de valores nacional.
(Nasdaq, s.f.)En el mismo ao 2000 el mercado de la tecnologa atraves un gran auge de
forma que las compaas empezaron a usar capitales riesgosos que no generaban ganancias
y el precio era especulado en valores no reales, lo anterior caus que el mercado se
derrumbara y gran cantidad de organizaciones quebraran. (Nasdaq, s.f.)
2.2 Funcionamiento
Nasdaq al igual que otras bolsas de valores provee un mecanismo para la compra y
venta de acciones. Este mecanismo no solo empareja al comprador y vendedor sino que
tambin provee una forma para que estos se pongan de acuerdo para definir el precio de
transaccin. (Nasdaq, s.f.) El funcionamiento de Nasdaq permite al inversor tener
oportunidad para invertir en lo que desea, mientras que al vendedor obtener ganancia de las
acciones en su posesin, permite a las compaas obtener financiamiento, adems mediante
los precios de las acciones permite al inversor identificar donde se encuentran las mejores
opciones de mercado. El horario de negociaciones va de las 9:30 hasta las 16:00 en hora
local, adems para impulsar la venta de ttulos en otras zonas del mundo se hace extensin
de horario de 4:00 hasta las 9:30 en el llamado Pre- Market y de las 16:00 hasta las 20:00
en el After-Market. (Nasdaq, 2016)
Una vez realizada la orden el corredor de bolsa tiene la obligacin legal de que se le
d la mejor ejecucin a la orden. El corredor de bolsa se encarga de enviar la orden a un
market maker o creador de mercado, un sistema alternativo de intercambio (ATS), una red
de comunicacin electrnica(ECN) o si la firma tiene autorizacin directamente al sistema
de intercambio de Nasdaq. Los market makers o creadores de mercado son firmas o
representaciones de estas, que se dedican a comprar acciones a precios bajos y acumularlas
para despus venderlas a precios ms altos de los que se compraron, son de gran
importancia ya que estos permiten que siempre haya acciones que vender y que comprar.
(Angel, 2002) Al ser vital que los creadores de mercado vendan las acciones que han
comprado ofrecen parte de las ganancias de ventas a los corredores de bolsa que le enven
rdenes. Muchos creadores de mercado garantizan encontrar el mejor precio, mayor rapidez
en la consecucin de acciones y buen servicio al cliente. Muchas firmas de corredores de
bolsa ven ms eficiente el enviar rdenes a un solo creador de mercado que promete brindar
el mejor precio de mercado a estar buscando entre distintos creadores de mercado el mejor
precio corriendo el riesgo que dicho precio cambie en el momento que se encuentra.
(Angel, 2002) Es importante mencionar que los corredores de bolsa tienen la obligacin
legal de realizar la mejor ejecucin de la orden del inversor y la consecucin del mejor
precio en las acciones adems de que estos tienen el inters en conseguir a su cliente la
mejor opcin ya que recibirn una comisin por dicho servicio. Una vez realizada la
transaccin es reportada a Nasdaq y esta se encarga de comunicarla al mundo exterior
mediante proveedores de datos.
Es importante notar que este anlisis realizado fue solo para un da y a una
determinada hora, si se quisiera hacer inversiones en la bolsa se le debe dar un seguimiento
de varios das y a determinadas horas para observar cual es realmente el comportamiento de
las acciones de inters. Para poder estudiar el mercado de empresas especficas se
debe analizar informacin importante y que as la participacin genere
ganancia ya sea para la compaa que busca capital o el inversor. Como
ejemplo se observa que el da 30 de marzo las acciones de Netflix tenan un
valor de $147.61 y el da 4 de abril estas tenan un valor de 145.48, como se
observa en la Ilustracin 2. Adems se observa que tiene una tendencia que
difiere de los valores mnimo y mximo del ltimo ao pero que se encuentra
dentro del rango de estos.
una gran ganancia al haber comprado las acciones en un bajo precio y tener la
posibilidad de venderlas a uno mucho mayor.
Ilustracin 2. Tabla de cotizacin de valores de Netflix, 4 abril 2017. Fuente:
(Nasdaq, 2016).
2.4 Tamao
2.5 Sistemas de informacin
2.6 Tendencias
En el primer da de cotizacin Google logr cerrar con la accin en los 100 dlares la
unidad o un incremento del 18%. Entonces los ingresos de la compaa rondaban los 3.200
millones de dlares, que le aportaron un beneficio de unos 400 millones de dlares. . La
apreciacin de este ndice desde entonces fue de casi el 160% mientras que la tecnolgica
multiplic su valor burstil por diez. El rendimiento en la ltima dcada es, adems, 16
veces superior al del S&P 500, el ndice que hace de paraguas a las mayores compaas
cotizadas de EE UU. Esta escalada elev a Larry Page y Sergey Brin a lo ms alto del club
de las grandes fortunas del planeta, que con ellos hicieron millonarios a otros empleados e
inversores. (Pozzi, 2014)
Lo que entonces era un buscador en Internet que plantaba cara a Yahoo! y a AOL es
ahora un gigante, que desarrolla coches autnomos y que mira incluso a la exploracin
espacial. Quien invirti 10.000 dlares en la compaa entonces, ahora tendr casi 140
millones. "Google no es una empresa convencional y nuestra intencin no es convertirnos
en una", escribieron sus fundadores, Larry Page y Sergey Brin, antes de su debut. (Pozzi,
2014)
-El 8 de febrero de 2005 saca a la luz su aplicacin Google maps, que revolucion
diversas disciplinas, acerc y puso en el mapa los rincones ms recnditos de la tierra.
-El 17 de agosto de 2005 compra Android por 50 millones de dlares, los beneficios
para la empresa se han multiplicado exponencialmente respecto a la inversin.
-En marzo de 2006 presenta Google Docs y Google Finance, otro paso importante
en su posicionamiento como una herramienta mltiple y no solo un buscador en internet.
-El 9 de octubre de 2006 compra Youtube por mil 650 millones de dlares; un
movimiento estratgico poco comprendido en su momento pero que hoy es revalorado.
-En enero de 2010 presenta su primer telfono mvil, el Nexus One, que funciona
con Android.
-El 15 de agosto de 2011 compra Motorola Mobility por 12 mil 500 millones de
dlares
- El 1 octubre de 2012 super por primera vez en su historia a su rival Microsoft en
trminos de capitalizacin burstil y se convirti en la segunda tecnolgica ms valiosa del
mundo. Pero el 18 de octubre siguiente, cerr por primera vez por encima de los 1.000
dlares por ttulo.
Actualmente,
3 Conclusiones
4 Bibliografa
Heckman, l. (2013). Nasdaq: A Guide to Information Sources. Estados Unidos: Routledge.
Angel, J. J. (2002). Market Mechanics: A Guide to U.S. Stock Markets (1.2 ed.).
BURNETT GROUP. Recuperado el 6 de abril de 2016
Nasdaq. (2016). Market calendars & trading hours. Recuperado el 27 de marzo de 2017,
de Nasdaq: http://business.nasdaq.com/discover/events/trading-hours/index.html
Pozzi, S. (19 de Agosto de 2014). Google cumple 10 aos en Wall Street con un
valor 14 veces mayor que en su estreno. El Pas.
Sandoval, A. (19 de setiembre de 2014). Los hitos de Google, tras una dcada en el
Nasdaq. El Financiero.