Informe de Tens
Informe de Tens
Informe de Tens
TENS
PROFE:
Lic. Ft Mara Rivas
Bachilleres:
Hidalgo Roselis 26.157.329
Gonzales Joselis 24.536.952
Hernndez Alexaida 24.502.405
Moreno Rosa L 25.811.169
Molina Rosary 26.516.531
Bueno Lismarien 26.083.743
1
El tiempo de sesin tiende a ser
relativamente largo (15, 20, 30
minutos).
TECNICA DE APLICACIN Y DOSIFICACIN
Suelen alimentarse con una pila de 9
Volt.
El TENS se puede aplicar de dos maneras que
Trabajan en voltaje constante. claramente aplican efectos muy recomendados sobre el
Los electrodos suelen ser pequeo e alivio del dolor.
iguales. Por un lado, la aplicacin Convencional establece que
el TENS de alta frecuencia a amplitud baja efecta un alivio
Los electrodos se sitan sobre puntos
rpido del dolor, pero de corta duracin en los pacientes.
dolorosos o en la forma ms
Sin dudas que en este caso la amplitud debe ser justa, y se
adecuada para analgesia. En caso de
debe buscar hasta encontrar el grado de parestesia ms
trenes, buscando la mejor respuesta
satisfactorio para el paciente.
muscular.
Por otro lado, la aplicacin en rfaga explica que en este
Los TENS suelen ser econmicos.
mtodo los trenes de ondas entre 2 y 5 Hz pueden producir
El TENS se destina al estmulo de efectos de alivio del dolor y analgesia, pero solo despus
fibras nerviosas sensitivas. de 30 minutos de aplicacin, pero el efecto durar hasta
casi 8 Hz luego de la sesin.
Tiempo de pulso regulable entre 0,05
a 0,3 ms
EFECTOS FISIOLGICOS
EFECTOS TERAPUTICOS
Hiperemia con intensificacin de la permeabilidad de la
membrana.
Tonificacin de la musculatura.
Trofismo de tejido.
Recuperacin de la sensibilidad Absorcin acelerada de edemas traumticos e inflamables.
muscular. Destonificante de msculos endurecidos.
Analgsico.
Impedimento de la atrofia muscular.
Mayor estiramiento muscular.
genera componente analgsico. INDICACIN
estimulacin vegetativa y psquica.
excitacin multifocal. Dolores agudos, neurognicos y localizados.
Neuralgias.
Artrosis, Artritis.
Dolor miofascial.
PRECAUCIN
Lumbalgias.
Hombro doloroso.
Evitar la colocacin en reas
Epicondilitis.
cutneas irritadas o laceradas.
Dolores postoperatorios.
Trauma fsico, esguinces, tendinitis, bursitis, etc.
2
Evitar su uso en pacientes con
hipersesibilidad a la estimulacin
elctrica.
CONTRAINDICACIONES
Evitar cualquier factor que pueda
alterar la corriente de los electrodos.
Presencia de marcapasos.
Enfermedad cardaca o arritmias
Dolor sin diagnosticar.
Pacientes con dficit mental o Parkinson.
Embarazo.
No aplicar en la boca.
No utilizar en el trayecto de la arteria cartida.
No aplicar sobre heridas o lesiones cutneas
No aplicar sobre piel anestesiada